?ltima actualizaci?n:
16 March 07

Vol?men 11, N?meros 2&3

Acortando la escalera: marcos reguladores para un desarrollo sostenido

Payne, Geoffrey

Una alta proporci?n de la vivienda urbana de los pa?ses en v?as de desarrollo, y tambi?n en algunos pa?ses europeos, se viene desarrollando a espaldas de los procesos oficialistas sancionados. Existe, no tanto una reflexi?n sobre el deseo global de romper la ley, sino m?s bien reglamentos de planificaci?n, est?ndares y procedimientos administrativos inapropiados. Muchos pa?ses han heredado o importado sus marcos reguladores desde el extranjero, aunque ?stos fueron originalmente dise?ados para suplir condiciones muy diferentes a aquellas que enfrentan los pa?ses del Sur. Intentando imponer dichos perfiles en poblaciones que son, invariablemente, demasiado pobres como para poder ajustarlos, se corre el peligro que el respeto por la ley y las instituciones oficiales en general sea socavado. Para que el desarrollo urbano sea sustentable desde los puntos de vista social, econ?mico e institucional, es por lo tanto vital evaluar el grado en el cual se deben realizar cambios en los marcos reguladores; cambios que permitan acortar el escal?n m?s bajo de la escalera de la vivienda social y que permita a los pobres subirse a ella. Este art?culo sirve como un ?documento hip?tesis? para un proyecto de investigaci?n internacional que eval?e los costos sociales y econ?micos de dichos marcos en los nuevos desarrollos urbanos.

Palabras llave: Medio ambiente (constru?do y natural); Gobernabilidad y pol?ticas p?blicas


Arriba Arriba