Monitoreando las mega-ciudades: el perfil MURBANDY/MORLAND
Lavalle,Carlo; Demicheli, Luca; Turchini, Maddalena; Casals-Carrasco, Pilar; Niederhuber, Monika
La metodolog?a MORLAND estudia los cambios ambientales y morfol?gicos de las ?reas urbanas con la ayuda de t?cnicas de observaci?n de la tierra, herramientas de geo-procesamiento y datos estad?sticos. La metodolog?a ayuda para comprender los procesos de desarrollo urbano y es a la vez una herramienta para la planificaci?n. La metodolog?a MORLAND provee informaci?n territorial detallada a escala regional, permitiendo a las agencias de desarrollo obtener en forma precisa indicadores ambientales espec?ficos, y para mejorar los indicadores de sustentabilidad ambiental existentes. Este art?culo describe los tipos de informaci?n que se pueden obtener con la metodolog?a MORLAND, los esfuerzos por desarrollar series de datos comparables en diferentes localidades y sus aplicaciones para las tareas de planificaci?n que involucren el crecimiento poblacional, la movilidad y seguridad, la evaluaci?n de impacto ambiental y estrat?gica a gran escala, y la extensi?n urbana. Se discuten las recientes experiencias que aplican esta metodolog?a en Europa del Este y las ciudades del Tercer Mundo.
Palabras llave: Medio ambiente (constru?do y natural); Metodolog?a; Tecnolog?a