?ltima actualizaci?n:
16 March 07

Vol?men 11, N?meros 2&3

Democracia y participaci?n social en ciudades latinoamericanas

Carri?n M., Diego

A nivel nacional, la democratizaci?n, el reajuste estructural, la reforma del estado ? incluyendo la descentralizaci?n ? y la liberalizaci?n de la econom?a ? incluyendo la privatizaci?n ? han introducido cambios dram?ticos en las ciudades latinoamericanas y en sus sociedades. A medida que los gobiernos centrales devuelven mayores responsabilidades, los gobiernos locales se ven obligados a desempe?ar nuevos roles y a fortalecer sus capacidades de gesti?n para hacer frente a los crecientes problemas y demandas populares. Como respuesta a la incapacidad del estado para enfrentar los problemas locales, se ha visto el florecimiento de organizaciones de la sociedad civil involucradas en iniciativas de auto-ayuda, construyendo redes sociales y grupos de ayuda mutua para suplir necesidades b?sicas. Para profundizar en la democracia y promover la participaci?n popular en la resoluci?n de asuntos urbanos es preciso subrayar lineamientos de acci?n y criterios metodol?gicos. ?stos deber?an estar basados en la abundante experiencia que durante muchos a?os se ha acumulado en las ciudades latinoamericanas.

Palabras llave: Gobernabilidad y pol?ticas p?blicas; Sociedad civil; Medio ambiente (constru?do y natural); Am?rica Latina y el Caribe


Arriba Arriba