La cooperaci?n internacional que busca ciudades sostenibles
La cooperaci?n internacional del pasado relativa a la ayuda a programas y proyectos urbanos, si bien estaba enfocada casi en su totalidad sobre las acciones de las agencias gubernamentales, ?sta era realizada bajo una concepci?n err?nea sobre las posibilidades del poder interventor del gobierno, y con un d?bil enlace con los intentos acad?micos por conceptuar los procesos de la urbanizaci?n. Los principales programas internacionales de cooperaci?n urbana, como por ejemplo de transporte, saneamiento y provisi?n de agua, han estado fragmentados y a menudo han sido pol?ticamente, socialmente y tecnol?gicamente insostenibles, a?n en el corto plazo. Se ha visto emerger a nuevas iniciativas que reconocen la necesidad de trabajar con actores y otras partes interesadas que no fueran del gobierno, y a trav?s de ella se est?n obteniendo resultados muy diferentes. ?stas todav?a se mantienen en peque?a escala, habi?ndose hecho muy poco para comprender las consecuencias que traer?a aparejado aumentar sus escalas, o para crear un marco coherente dentro del cual se pudieran proseguir iniciativas de desarrollo urbano sustentable.
Palabras llave: Cooperaci?n internacional; Medio ambiente (constru?do y natural)