El impacto del alto precio de los alimentos sobre la pobreza en China
Este ensayo comienza revisando la evolución del precio de los alimentos en China desde 2000. Los autores encontraron que, a pesar de las pronunciadas fluctuaciones del precio internacional durante 2007–2008, en el mercado nacional los principales granos básicos (arroz, trigo y maíz) no sufrieron la volatilidad que experimentaron los mercados internacionales. La estabilidad de los precios se puede atribuir en parte a las políticas de seguridad alimenticia del gobierno chino que impulsaron la producción de granos y estabilizaron los precios nacionales. Estadísticas de los hogares muestran que el abastecimiento de los campesinos depende de los precios, del acceso a mercados, de los activos en el hogar y de su propia experiencia. Asimismo, las señales del mercado afectan menos a las familias pobres y la pobreza influye de manera indirecta en la producción de granos.
Guided search
Click a term to initiate a search.
Content type
- Abstract (1429)
- Book review (59)
- Book (20)
Keywords
- Cooperación internacional (278)
- Sociedad civil (481)
- Conflicto y reconstrucción (86)
- Medio ambiente (construído y natural) (90)
- Género y diversidad (204)
- Globalización (91)
- Gobernabilidad y políticas públicas (220)
- Trabajo y medios de vida (203)
- Metodología (288)
- Derechos humanos (133)
- Sector social (142)
- Tecnología (45)
Regions
- Estados Árabes (28)
- Middle East (6)
- Oceanía y el Japón (31)
- Europa Central y del Este/CEI (30)
- Asia del Este (87)
- América Latina y el Caribe (164)
- América del Norte (28)
- Asia del Sur (186)
- South East Asia (16)
- Africa subsahariana (309)
- Europa Occidental y del Sur (42)