Volume 19

  • It has become a cliché that potential beneficiaries will tell aid agencies whatever they understand to be the current ‘Open Sesame’ discourse that will open up the treasure trove. This received wisdom is handed down by generations of seasoned aid workers as a warning to inexperienced programme staff not to take at face value what they are told, for example, about the supplicants’ commitment – whether to principles such as gender equity, environmental conservation, and indigenous rights, or to ways of working such as transparency, democratic practices, and good governance. One could imagine ‘the locals’ providing similar briefings before being visited by an aid-agency representative: not to take too much notice of invasive questioning about ‘intra-household decision-making strategies’; to be careful not to tread on toes in any ‘wealth ranking’ exercise, which could have undesirable consequences; to go along with rituals and games, role plays and maps in the mud, timelines and activity charts, guided tours around the area, and so on, without giving away too much information. You never know where this information might end up, so it’s safer to work on the basis that if they don’t already know, it’s probably because they don’t need to.

    Certainly it has long been recognised in this journal that ‘participation’ can mask authoritarian practices on the part of external ‘change agents’ and also foster apparent compliance with the aid agenda on the part of the ‘participants’ (see, for example, Anacleti 1993; White 1996; Jackson 1997), while the more powerful players actually determine what constitutes knowledge.1  In this issue, John D. Cameron illustrates the subtle ways in which the ‘public performance’ of Andean communities involved in participatory budgeting differs from their backstage whispers; he helps to explain how they manage to ‘subvert’ the process in favour of  their own preferences for infrastructural projects – the bags of cement referred to in the article’s title. Lucy Earle considers the limitations of NGO interpretations of the ‘failed’ mobilisations by indigenous communities in the Peruvian Amazon, campaigning against the activities of extractive industries operating in their territories. In particular, she highlights the risks of romanticising what it means to be part of an indigenous community that must face a range of economic and political challenges to their identity and well-being. Norma Fuller addresses the political and ethical issues faced by anthropologists, who are often sought out by these same industries to interpret local realities and so smooth the way for the companies’ operations: how to avoid being co-opted by an agenda that local communities do not share. Elizabeth Rattine-Flaherty and Arvind Singhal also focus on the Peruvian Amazon in their description of the work of a local NGO which promotes gender equality and reproductive health, using a feminist participatory action–research approach to understanding the kinds of change that occur in the lives of the women involved. Turning to Colombia, Loramy Conradi Gerstbauer describes a Lutheran World Relief (LWR) programme which sought to form solidarity-based partnerships between peace-sanctuary churches in Colombia and congregations in the US Midwest. Two central themes emerge: that solidarity is based on mutual accountability; and that, if the voices of the South are not heard unless amplified via Northern NGOs, then the relationship could unintentionally create or deepen dependency. In exploring the valuable potential for partnership to contribute to peace-building work in the South when it is not mediated by funding from the North, the author makes a candid assessment of the pitfalls to be avoided.

    The theme of partnership is also picked up by Thomas Franklin, who emphasises the importance of acknowledging differences between the respective organisations, and the need for all parties to be clear about what it is that collaboration is intended to achieve, in order for reciprocity and mutual respect to flourish. Tina Wallace describes issues raised by civil-society organisations, and particularly those concerned with gender equity and the rights of women, regarding their virtual absence from the Paris Declaration on harmonising aid, and yet again from the progress meeting held in Accra in September 2008. Too many Northern NGOs, however, are opting to shore up rather than challenge a donor-defined development agenda, despite the fact that even some donor officials are beginning – albeit off the record – to acknowledge that the new architecture is simply not working. Ines Smyth reports on a recent congress on gender, climate change, and disaster-risk reduction (DRR) where evidence was tabled to show that climate change exacerbates existing gender inequality. Yet, once again, ‘the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) does not mention gender, and its decisions and mechanisms remain devoid of a gender perspective’. If the invisibility of gender issues at the highest levels is the outcome of some 15 years of gender mainstreaming, something is profoundly awry – and more of the same will simply not fix it.

    Climate change is expected to intensify and accelerate natural cycles such as the El Niño phenomenon, which affects the Indian Ocean, Australia, and Indonesia as well as the coastal regions of Peru and Ecuador. Predicting the onset of El Niño and taking precautionary measures to limit the damage caused is clearly of fundamental importance. Peter B. Urich, Liza Quirog, and William Granert describe a successful intervention in the island province of Bohol in the Philippines which built on adaptive community-based resource management, ensuring not only that information was communicated in a timely manner, but also that communities were able to assimilate and act on it.

    Two further contributions focus on Latin America. Jutta Gutberlet describes the many challenges faced by a network of waste-recycling co-operatives in São Paulo, ranging from their lack of working capital to the bureaucratic and logistical obstacles preventing their access to micro loans; their lack of organisational skills and experience; stigmatisation and police harassment; and the ubiquitous intermediaries who all want a cut. Worldwide, recycling performs an increasingly important social and environmental function, as well as generating employment, particularly for unskilled and semi-skilled workers. With the right support, collective recycling efforts can also increase people’s social skills, as well as providing a source of income; without this, it will remain a marginal activity undertaken by marginalised sectors. In the rural context, Ruerd Ruben, Ricardo Fort, and Guillermo Zúñiga-Arias assess the impact of Fair Trade on co-operatives of coffee and banana producers in Peru and Costa Rica. Some of the impacts are direct and tangible, in the form of increased earning potential; others are less immediate, such as increased organisational skills and, importantly, the ability to obtain credit and other inputs. At the same time, ever more plantations and multinationals are obtaining Fair Trade-like certification, and this is changing the configuration of the global market in relation to small producers. Finally, Katie Wright and Kasturi Sen report on a series of workshops held in various regions of the world to pool information and share concerns and analysis about the worrying effects of counter-terror legislation on civil-society organisations, and on the prospects for equitable development, both within countries and internationally.

    While many of the contributions in this issue focus on Latin America, the questions raised have resonance for those working in any geographical setting in which issues of polarisation are a daily reality (whether on economic, ethnic, or gender grounds, or because of other forms of discrimination), and where deep social divisions increase the prospect of armed conflict or repression, or have indeed already done so.

    Notes

    1. Mompati and Prinsen (2000: 630) illustrate the literal suppression of inconvenient knowledge during a PRA pilot project in which ‘one particular woman from a subordinate ethnic group spoke out loudly against the discriminatory practices of the dominant group. It was evident that she was breaking gender and ethnic rules by a serious intake of alcohol, but quite a number of the other participants were also quite inebriated. The

    kgosi

    quickly pointed at a policeman, who took the woman by the arm, lifted her off the ground, and brought her to the shade of a tree about 50 metres from the meeting place. Thereafter the meeting continued as though nothing had happened.’

    References

    Anacleti, Odhiambo (1993) ‘Research into local culture: implications for participatory development’, Development in Practice 3 (1): 44–7.

    Jackson, Cecile (1997) ‘Development work at the sharp end: field-worker agency in a participatory project’, Development in Practice 7 (3): 237–47.

    Mompati, Tlamelo and Gerard Prinsen (2000) ‘Ethnicity and participatory development methods in Botswana: some participants are to be seen and not heard’, Development in Practice 10 (5): 625–37.

    White, Sarah C. (1996) ‘Depoliticising development: the uses and abuses of participation’, Development in Practice 6 (1): 6–15.

  • Basándose en diversas evaluaciones de presupuestos participativos en la región andina de Sudamérica, este ensayo sostiene que las palabras y comportamiento de quienes toman decisiones sobre presupuestos participativos deben entenderse como un posicionamiento público que a menudo se aparta de los “discursos tras bastidores” realizados lejos de la mirada pública. Más significativo aún es el hecho de que la alta prioridad otorgada a proyectos de infraestructura a pequeña escala que utilizan grandes cantidades de cemento es un indicio de que quienes deciden sobre presupuestos participativos han sabido adaptar, silenciosa pero estratégicamente, directrices y políticas externas para sus propios fines y metas.

  • Este ensayo examina el carácter de la protesta social realizada por organizaciones indígenas de la Amazonía contra las empresas energéticas internacionales que trabajan en Perú. Asimismo analiza la respuesta de ONG peruanas e internacionales ante las actividades de los grupos indígenas cuestionando ciertos estereotipos sobre la acción colectiva indígena y la percepción de comunidad. El ensayo se centra particularmente en cómo las ONG intentan explicar las dificultades de las organizaciones indígenas a la hora de movilizarse o de sostener protestas colectivas. Asimismo, destaca la disonancia que existe entre el romanticismo indigenista y la realidad de los indígenas. Promueve el uso de estudios antropológicos y teorías sobre movimientos sociales a fin de explorar los límites de la movilización indígena y lograr una planeación que incorpore las iniciativas de grupos indígenas. A medida que aumenta la demanda de petróleo y gas en todo el mundo y que los gobiernos de los países en desarrollo intentan obtener mayores recursos de las industrias extractivas, es probable que se incremente la conflictividad entre grupos indígenas y empresas energéticas. Por tanto, es de suma importancia fomentar encuentros sobre el tema entre ONG y grupos indígenas.

  • En 2003, Ayuda Mundial Luterana (LWR por sus siglas en inglés), una ONG internacional de ayuda humanitaria y de desarrollo, emprendió una iniciativa de construcción de paz en Colombia. LWR facilitó y coordinó la creación de una hermandad entre las iglesias-santuario de paz en Colombia y seis comunidades de fe en el centro de EEUU. Llamada Sal y Luz, esta hermandad tiene por objeto la educación y la incidencia en Colombia y EEUU, y es un ejemplo destacado de solidaridad internacional en favor de la paz. Este estudio de caso aporta sugerencias y lecciones para el trabajo de las ONG en la construcción de la paz en general. El modelo de Sal y Luz presenta ventajas en términos de rendición de cuentas y es efectivo para favorecer la construcción de la paz. Lo innovador del modelo reside en cómo LWR logró que sus bases de apoyo en EEUU comprendieran mejor la problemática y participaran más a favor de la construcción de la paz.

  • Este ensayo analiza cómo Minga Perú, una ONG de la Amazonía peruana que promueve la equidad de género y la salud reproductiva a través de la radio y de acciones comunitarias, promueve el cambio social. Utilizando métodos de investigación participativa, este análisis explora el enfoque feminista y de equidad de género, el cual permite que las participantes asuman el liderazgo de la investigación en vez de ser sus objetos pasivos. Asimismo, estos métodos de investigación participativa ayudan a empoderar a individuos y a comunidades en la Amazonía peruana e impulsan el uso de dinámicas de grupo y liderazgos más eficaces.

  • La falta de capital de inversión impide el comercio colectivo de productos reciclables. Las personas que se dedican al reciclaje no tienen acceso a préstamos bancarios debido a su exclusión social y a las restricciones burocráticas. Mientras haya que depender de intermediarios, el ciclo de pobreza, dependencia y exclusión se perpetuará. Este ensayo examina el comercio colectivo y un fondo de microcréditos que crearon 30 grupos de reciclaje en São Paulo, Brasil. Un comité de ocho mujeres recicladoras maneja el fondo. El ensayo reflexiona sobre el empoderamiento y el desarrollo comunitario en este contexto, aplicando el marco teórico de la economía social y solidaria. El autor concluye que las estructuras gubernamentales incluyentes tienen la capacidad de generar mayor justicia y sustentabilidad.

  • Este ensayo analiza los retos éticos que se les presentan a los antropólogos que trabajan como consultores en empresas mineras y en el turismo, y propone alternativas coherentes con los principios éticos de su disciplina.

  • En febrero de 2008 se convocó un taller para identificar el rol de las organizaciones de la sociedad civil tras la Declaración de París sobre ayuda humanitaria, y previo al Foro de Alto Nivel realizado en Accra en septiembre de 2008 donde se evaluó el avance en la homologación de la ayuda humanitaria. El ensayo destaca diversas preocupaciones relacionadas con los mecanismos de la ayuda, con las formas utilizadas por los donantes para impulsar sus propios objetivos, y con la brecha que sigue existiendo entre la retórica y la práctica en temas como equidad de género y propiedad local.

  • Los aprendizajes derivados de la gestión flexible y comunitaria de los recursos naturales señalan que la construcción de fortalezas en sistemas humanos y ecológicos es una manera eficaz de enfrentar el cambio ambiental. Las señales de El Niño se detectan ya antes de su arremetida. Los autores sostienen que es necesario acatar las advertencias de posibles peligros y actuar con la sociedad a fin de evitar desastres ecológicos y sociales que puedan provocar estrés socio-político o cualquier sufrimiento humano en general. Las acciones emprendidas en torno a El Niño en 2004 en la provincia de Bohol en Filipinas son señaladas como ejemplo de una intervención exitosa.

  • Este estudio de impacto de comercio justo se basa en información novedosa procedente de investigaciones con cooperativas cafetaleras y bananeras de Perú y Costa Rica. Contiene una evaluación a profundidad de los efectos sobre el bienestar de los campesinos que participan o no en actividades de comercio justo. El ensayo se centra en tres de sus principales efectos: (a) el impacto directo y palpable del comercio justo en los ingresos, el bienestar y los medios de vida de los hogares rurales; (b) los efectos indirectos del comercio justo en el acceso a créditos, las reservas de capital, inversiones y actitudes ante el riesgo; y (c) las implicaciones institucionales del comercio justo en organizaciones campesinas y en el empleo local y regional, la negociación y otras condicionantes del mercado. Si bien el comercio justo ha producido hasta ahora resultados modestos en cuanto a ingresos netos y directos, ha aportado beneficios importantes para la capitalización de los campesinos y el fortalecimiento de sus organizaciones.

  • Aunque las alianzas pueden conducir a resultados positivos, éstas no se forman fácilmente. Para trabajar juntos adecuadamente, quienes las integran tienen antes que examinar sus diferencias. Algunas agencias miran primero hacia adentro, revisando sus prioridades y esperando que sus contrapartes hagan lo mismo, lo cual conduce a la vez a la cooperación y a la competencia. Otras organizaciones prefieren mirar hacia fuera y buscar contrapartes que deseen comprometerse a lograr resultados compartidos. Se valoran a sí mismas cuando otras lo hacen. No miran hacia atrás para ver si otras organizaciones las emulan, lo cual genera respeto mutuo y reciprocidad, factores que son tan importantes para el éxito como la minuciosa redacción de una carta de
    entendimiento.
     

  • Se ha prestado poca atención en general a los efectos de las leyes antiterroristas en las organizaciones de la sociedad civil del Sur. Este ensayo revisa las conclusiones de varios talleres realizados en el Líbano, la República Kirguiz, India, Holanda, el Reino Unido y EEUU donde se estudiaron los efectos de tales leyes. Los estudios presentados en los talleres apuntan a la conclusión de que las leyes antiterroristas han debilitado el trabajo de la sociedad civil en formas complejas e interrelacionadas.

  • Si bien existe una completa unanimidad sobre el hecho de que la participación es necesaria, no existen acuerdos todavía sobre qué tipo y grado de participación establecer en los proyectos. Algo que no está en duda es que las agencias pocas veces han dado un reconocimiento y respeto legítimo a los beneficiarios, lo cual ha significado el fracaso de algunos proyectos. Entonces ¿qué resultados puede tener un proyecto que busca abordar temas de ciudadanía, participación y rendición de cuentas utilizando métodos participativos, en especial en un ámbito donde conviven varias etnias y religiones y presenta la complejidad política de Nigeria? Este ensayo analiza el uso de métodos participativos, destaca los problemas que se abordaron, y expone los éxitos y limitaciones obtenidos para su uso en investigaciones posteriores. Aunque los métodos resultaron eficaces, quedan muchas inquietudes y preguntas sin respuesta, más allá del mandato principal del proyecto, que requieren de más atención para que las comunidades avancen hacia un verdadero desarrollo y pongan a un lado actitudes ocasionales de agresividad inapropiada.

  • Este ensayo expone cómo la comunicación participativa puede utilizarse en la investigación. Señala que la comunicación participativa es un método ciudadano de creación y expresión de conocimientos. En la investigación, esto significa que los investigadores no son completamente responsables de la generación y la transmisión de información, pues no actúan en forma aislada. Desde esta perspectiva, lo crucial de la comunicación participativa es precisamente la comunicación y no tanto conseguir la información o difundirla. Los métodos participativos pueden comunicar de forma innovadora los resultados de la investigación, a la vez que dan profundidad y significado a la articulación de conocimientos. Estos conocimientos no se comunican de manera efectiva cuando los resultados se diseminan sólo en los medios académicos tradicionales.

  • Pese a su ya larga tradición en distintos países, la “comunicación ciudadana para el cambio social” se conoce poco en instituciones académicas y organizaciones sociales españolas, de manera que pocos profesionales de la comunicación dominan a profundidad la planeación de la comunicación para el desarrollo. Desde los años 90, existe una creciente necesidad de construir una comunicación participativa en la sociedad española. Este ensayo describe las razones que subyacen tras este desconocimiento generalizado y ofrece una breve “cartografía” del sector, a fin de lograr su pleno reconocimiento en España.

  • Los movimientos sociales han despertado interés en el ámbito del desarrollo desde que a mediados de los años 90 fueron reconocidos como expresiones relativamente independientes de la sociedad civil. Esto se debió a su capacidad de movilizar al público para que estableciera sus propias prioridades de desarrollo y sus demandas políticas en aspectos tan diversos como la privatización del agua, las políticas comerciales neoliberales, los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, y el derecho de acceder a tratamientos antiretrovirales para el VIH. En el caso del VIH/SIDA, las iniciativas independientes de la sociedad civil han logrado importantes respuestas positivas. Los movimientos sociales integrados por personas con VIH y SIDA, homosexuales y lesbianas, trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectadas han desarrollado instituciones y respuestas innovadoras frente al VIH/SIDA, organizándose contra la estigmatización y la discriminación. Los movimientos sociales han amplificado las voces de las personas más afectadas por el VIH creando organizaciones y realizando acciones de defensa, lo cual les permitió incidir en el gobierno y en las personas que toman decisiones.

  • En el camino hacia la democratización, se ha afirmado que la radio alternativa tiene un rol importante que jugar en la construcción de ciudadanía de los pobres. Sin embargo, es importante analizar en detalle las posibilidades reales de que la radio alternativa o ciudadana fortalezca las ideas sobre ciudadanía y transforme el ámbito radiofónico urbano en un foro público, crítico y reflexivo. Este ensayo analiza el trabajo de una radioemisora católica de Huaycan, un barrio marginal de las afueras de Lima. Describe el trabajo investigativo de la radio con ejemplos de cómo la radio moviliza a los líderes locales y monitorea procesos democráticos, como elecciones municipales y la elaboración del presupuesto participativo del distrito. Además, describe cómo el público utiliza la radio para canalizar sus reivindicaciones. También identifica los factores que impiden que la radio empodere plenamente al público y sea un espacio mucho más crítico y democrático.

  • El objetivo de este ensayo es entender cómo los actores sociales de los medios de comunicación enfrentan diariamente obstáculos en su trabajo en Acholilandia, norte de Uganda, e identificar las estrategias que han puesto en práctica para mantener un espacio de diálogo y debate. Los dos estudios de caso analizados demuestran que es difícil entender cómo en un entorno conflictivo – leyes mediáticas represivas, intimidación, falta de información y debilidad administrativa – los actores sociales de los medios pueden ejercer una incidencia significativa para que el gobierno sea más transparente y para promover la construcción de la paz. El ensayo exhorta a crear políticas que apoyen las luchas diarias de los actores sociales, como el Mecanismo Africano de Arbitraje Colegial, un instrumento de automonitoreo utilizado por los países participantes en la Nueva Alianza para el Desarrollo de Africa. La investigación no abordó la cuestión de la censura, centrándose en acciones que pueden realizarse para apoyar las frecuentes luchas de los actores de los medios, quienes día a día sortean un laberinto de obstáculos.

  • Los medios de comunicación comunitarios son un recurso crucial en el proceso de desarrollo dado que desempeñan un rol importante en la democratización, las luchas sociales y la concientización. Sin embargo, enfrentan dificultades financieras y legales por las restricciones que emanan de leyes concebidas para los medios nacionales. Este ensayo muestra el vínculo que existe entre comunicación comunitaria y desarrollo humano. Ofrece además sugerencias para quienes se dedican al desarrollo y para las comunidades sobre el trabajo de incidencia para la creación de un ambiente político que favorezca los medios comunitarios. Se reflexiona sobre cómo lograr licencias y la estabilidad financiera de los proyectos. Se analizan dos estudios de caso para demostrar que las políticas relacionadas con los medios pueden ser transformadas en la práctica para responder a las necesidades de la sociedad civil. Un estudio realizado en el Reino Unido, muestra cómo la agencia reguladora de las comunicaciones creó un mecanismo para otorgar licencias a radios comunitarias. En Brasil, miles de emisoras comunitarias “ilegales” conviven con la represión, pero la agencia reguladora estableció un proceso de consulta con los operadores de las radios.

  • Los teléfonos celulares se han utilizado ampliamente en el mundo para el activismo, el desarrollo socioeconómico, y para nuevas actividades culturales y comunicativas. A pesar de su omnipresencia, los celulares han recibido poca atención en la teoría y en los debates relacionados con los medios de comunicación comunitarios y ciudadanos. Este ensayo analiza cómo las personas han utilizado los celulares para crear nuevas formas de expresión y poder. Se centra en el uso de celulares para el desarrollo comunitario, destacando los ejemplos del Grameenphone, su uso en la agricultura y los mercados, en la diáspora filipina, en el tratamiento para el VIH/SIDA, en el activismo y como medio de comunicación en sí. El ensayo sostiene que los celulares constituyen un espacio de intercambio entre, por un lado, los conceptos tradicionales de comunidad y medios ciudadanos y, por otro, entre los movimientos emergentes de ciudadanía, democracia, gobierno y desarrollo.

  • Este ensayo analiza una plataforma móvil multimedios – un bicitaxi modificado de tres ruedas – como ejemplo para averiguar cómo ciertas actividades destinadas a generar información permiten que las comunidades marginadas en Sri Lanka puedan expresar su opinión. El ensayo se basa en investigaciones sobre actividades participativas para generar información en 15 lugares de India, Indonesia, Nepal y Sri Lanka. Las conclusiones principales son: (1) es necesario tomar en cuenta el contexto a la hora de pensar en lo más apropiado, relevante y benéfico a nivel local para la generación participativa de información; (2) se producen avances cuando existe interacción con grupos marginados y se recogen voces diversas; y (3) se obtienen resultados positivos cuando hay participación en todas las etapas de la generación de información dado que se asegura que ésta es relevante a nivel local, lo cual puede repercutir en un cambio social positivo.

  • Los principales organismos de desarrollo siguen sin comprender de manera adecuada el tema de la comunicación y su rol en el desarrollo y el cambio social a pesar de los muchos años de prácticas innovadoras y resultados positivos. Las brechas entre el discurso y la acción, métodos de evaluación anticuados, plazos cortos, burocracia, relaciones de poder y la confusión entre información y comunicación, en combinación con modelos de comunicación verticales y controlados desde fuera, impiden que quienes financian el desarrollo puedan apoyar iniciativas de comunicación controladas por la comunidad. Apoyándose en varias décadas de experiencia y observación, se hacen cuatro recomendaciones clave para la transformación de la comunicación en las universidades y en las agencias donantes y de desarrollo.

  • A mídia e a comunicação de cidadãos ainda são mal compreendidas nas correntes predominantes de políticas e práticas de desenvolvimento – e estão suscetíveis a formas simplistas de implementação devido à falta de uma compreensão coerente dos processos sociais, culturais e políticos que as tornam transformativas. Introduzindo os artigos nesta edição como convidados, os autores constatam que a mídia de cidadãos vai além de proporcionar vozes diversificadas nas políticas pluralistas: ela contribui para os processos de construção social e cultural, redefinindo normas e relações de poder que excluem as pessoas. A posse e controle local de sua própria mídia podem permitir que as pessoas transformem os espaços nos quais suas vozes encontram expressão.

  • Dada la trascendencia de la comunicación en la sociedad, preguntas como ¿quién es “dueño” de los medios?, ¿quién habla en nombre de quién? y ¿para qué? son de crucial importancia. Es preocupante que los medios tradicionales dejen a un lado su rol vigilante en las democracias y se conviertan en simples empresas, lo cual produce la “refeudalización del ámbito público” que expuso Habermas. Los medios comunitarios fomentan la participación de sociedades marginadas abriendo vías para el cambio social. Dado que los actores principales controlan los medios y que las iniciativas de base tienen dificultades para sostenerse económicamente, la legislación que se genera limita el desarrollo pleno de los medios comunitarios. El caso de las luchas de las radios comunitarias en India ejemplifica esta postura en el presente ensayo.

  • As práticas de comunicação de três grupos anti-pobreza dos EUA na Área da Baía de San Francisco – Coalition on Homelessness, Poor News Network e Media Alliance – são discutidas, cujas estratégias de comunicação atuam para o reconhecimento e direitos de pessoas de baixa renda e sem teto, e para que as políticas redistribuam de uma melhor maneira os recursos econômicos e de comunicações. Na onda de encerramentos de mídia na esfera pública local e de grandes restruturações de programas de bem-estar social, as estratégias de comunicação criativas e engajadas destes grupos empoderam as pessoas pobres e apóiam a construção de esferas abertas ao público trabalhando em interação com as esferas de mídia dominantes e como alternativas a elas.

  • La radio puede ayudar a promover el buen gobierno. Sin embargo, las radiodifusoras estatales en las democracias jóvenes del Sur en general no están preparadas para ejercer un verdadero servicio público. Cuentan con menos recursos que sus flamantes rivales comerciales y a menudo se ven obligadas a seguir las mismas “reglas del juego” que imperaban en los años anteriores a la época democrática. Las radiodifusoras suelen responder a políticas gubernamentales y no a los radioescuchas, además de que promueven los intereses y proyectos de la élite política. Este ensayo analiza los resultados de los apoyos otorgados por el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID por sus siglas en inglés) a un programa de radio transmitido en el norte de Nigeria que pretendía mejorar la comunicación y el debate entre el gobierno y el pueblo. Afirma que las organizaciones que trabajan en desarrollo pueden coordinarse con los medios oficiales en algunos casos, en especial en áreas rurales donde las radios comerciales carecen de incentivos económicos para establecer emisoras y para transmitir programas de interés para los pobres. Los autores analizan las lecciones aprendidas del apoyo brindado por el DFID e identifican medidas que podrían promover iniciativas similares en el futuro.

  • Este ensayo examina el concepto de desarrollo, entendido éste como la autodeterminación en el contexto actual donde todo lo relacionado con los pueblos indígenas está politizado. El ensayo analiza la relación entre los estudios de desarrollo, los movimientos sociales indígenas y el trabajo de los medios comunitarios; además, examina con detalle la relación entre algunas posturas desarrollistas, autodeterminación e identidad, y cómo estos términos se incorporan en algunas actividades concretas de los medios, particularmente en videos. El ensayo resume dos estudios de caso de producción de medios indígenas en un contexto multinacional: un proyecto financiado por UNESCO llamado “Tecnologías de información y comunicación para el diálogo intercultural: el desarrollo de capacidades de comunicación de pueblos indígenas” (ICT4ID), y el origen y la consolidación de CLACPI, una red de productores de medios indígenas en América Latina

  • La utilizaciòn conjunta del proceso de Action Learning (Aprendizaje en Acción) y el método de Sen conocido como Capability Approach (Método de Capacidades) puede contribuir a que las agencias de desarrollo impulsen acciones a favor de la libertad. Los autores demuestran que la práctica de este método tiene importantes implicaciones en la determinación de cómo se construye el “desarrollo” en tanto proyecto ideológico. Puede ser un auxiliar para observar y cuestionar a quienes detentan el poder en el desarrollo, es decir, a los vigilantes.
  • Este ensayo explora cómo han cambiado la compresión, las percepciones y las actitudes de los habitantes del campo hacia los roles y relaciones de género a lo largo del tiempo. Se realizaron encuestas y entrevistas a profundidad en el occidente de Bangladesh para el levantamiento de datos. Los resultados demuestran que aumentó de forma significativa la comprensión de temas como la discriminación, el empoderamiento, la violencia hacia las mujeres y las relaciones conyugales. Asimismo, las actitudes y la percepción general hacia los hombres y las mujeres se transformaron positivamente aunque sin llegar a las expectativas iniciales. Se reconoció que las normas patriarcales tradicionales, los valores, la cultura y las estructuras sociales constituyen barreras para lograr la equidad de género.
  • Este ensayo presenta los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa sobre el “aprendizaje transformativo” y el “cambio de mentalidades” en representantes de comunidades rurales que participan en el Programa de Solidaridad Nacional (PSN) del gobierno de Afganistán. Se trata de una iniciativa comunitaria desarrollada a nivel nacional para rehabilitar la infraestructura del país. Con base en los marcos lógicos de “aprendizaje transformativo” que propusieron Mezirow (1990) y Freire (1993), y el propuesto por Gardner (2004) de “cambio de mentalidades”, se concluye que el PSN ha impulsado el aprendizaje transformativo para el desarrollo gracias a (1) su capacidad para responder a las necesidades e intereses de los participantes en el proyecto; (2) la participación de representantes comunitarios como socios activos en el desarrollo; (3) la descentralización de responsabilidades administrativas en todas las etapas del proyecto; (4) la creación de un espacio social para la reflexión y el análisis crítico; (5) la oportunidad de alcanzar objetivos significativos, atractivos y lucrativos en el proyecto; y (6) el programa fue compatible con la realidad social y cultural del ámbito rural afgano.
  • Este ensayo analiza el impacto de la profesionalización de las ONG, centrándose en quiénes trabajan en las ONG y por qué. Tras detalladas encuestas aplicadas a empleados de 20 ONG de incidencia en Jordania, se detectó que la profesionalización tiene un impacto diferenciado por género. La mayoría del personal de las ONG son mujeres con altos grados de escolaridad, a menudo con estudios en Occidente, que trabajan para las ONG principalmente por las oportunidades que se les presentan para avanzar en sus carreras y porque se sienten motivadas por los objetivos de las ONG. A diferencia de lo observado en estudios anteriores, este ensayo sostiene que, a la hora de buscar trabajo en las ONG, determinados aspectos derivados del género – como la flexibilidad para acomodar tareas del hogar – son menos importantes para las mujeres que la satisfacción que obtienen por su trabajo.
  • Este estudio de caso etnográfico explora cómo las mujeres inmersas en la sociedad patriarcal de Jopadhola, en el oriente de Uganda, recuerdan tres décadas de guerra civil y violencia y lo que hicieron para sobrevivir. Cuando terminó la guerra, poco había cambiado para las mujeres, quienes todavía enfrentaban una violencia constante basada en el género. Debido a ello seguían utilizando las misma estrategias que les sirvieron durante la guerra para sobrellevar su sufrimiento. El Proyecto Milumi, una ONG local fundada por una de las mujeres cuya historia se documentó para este artículo, apoya a las mujeres de Jopadhola para mejorar su nivel de vida. Gracias a su trabajo para reconstruir el capital humano y social, esta ONG crea también espacios para que las mujeres puedan procesar sus memorias de la guerra.
  • Este ensayo examina los resultados obtenidos al privatizarse los servicios de agua y saneamiento en tres ciudades de Turquía. El trabajo inicia revisando la administración de los servicios urbanos de agua y saneamiento y el desarrollo de los servicios y políticas relativas al agua en las instituciones gubernamentales locales. El segundo apartado presenta estudios de caso de ciudades que han privatizado la administración, la operación y el mantenimiento de los servicios de agua.
  • Este ensayo describe las lecciones que se obtuvieron de investigaciones y análisis realizados sobre el terreno para estudiar tres aspectos del desarrollo que a menudo se pasan por alto: cultura y gobierno, desarrollo incluyente y métodos basados en el mercado. Estos tres aspectos están relacionados con la pobreza y la inequidad. Asimismo, se subraya el importante papel que juegan las instituciones en el desarrollo y el buen gobierno. Entre sus conclusiones se afirma que es posible diseñar e impulsar políticas y programas de desarrollo más efectivos si se cierra la brecha entre cultura, economía y sociedad.
  • Se describe un estudio de caso sobre un proyecto integral de desarrollo local que reunía elementos de agroecología, comercio justo y finanzas de bajo riesgo implementado conjuntamente por una organización de base y otra de promoción. Se llegó a la conclusión de que los seguros son un elemento clave para transformar en empresas familiares las unidades económicas basadas en el hogar rural tradicional. El ensayo concluye con un llamado a que toda experimentación en la práctica del desarrollo se realice con responsabilidad ética y a que se difundan ampliamente los resultados.
  • Este ensayo propone un método integral para facilitar la transición de la investigación a la práctica. Considera tres importantes factores: las actividades deben formar parte de un proceso de largo plazo y no constituir eventos puntuales y aislados; los resultados de las investigaciones podrán ser utilizados por distintos públicos de forma diferente; y los procesos se podrán llevar a la práctica de maneras diversas.
  • Dos de las estrategias que tienen más amplia aceptación para contribuir al desarrollo son la comprensión de la diversidad en cada contexto concreto y la participación local en la definición de los planes de desarrollo. Sin embargo, quedan retos importantes para que las comunidades e individuos tengan una participación sistemática y efectiva localmente. El MAPLAN es un proyecto conjunto entre el sector público y la sociedad civil que se diseñó en Ceará, Brasil, para implantar un proceso de planeación participativa para el desarrollo con variaciones de contexto locales. El uso del Sistema Participativo de Información Geográfica (SPIG) facilitó que los habitantes de la comunidad analizaran sus necesidades, metas y prioridades. La visualización de estos factores en mapas sencillos facilita la comunicación y contribuye a que el proceso de planeación sea más democrático y transparente, permitiendo a su vez que se articulen las prioridades locales en el aparato de planeación estatal. El MAPLAN es parte de un cambio paradigmático en el gobierno para la planeación del desarrollo rural y cuenta con herramientas que incorporan la voz de los ciudadanos en las políticas de desarrollo.
  • Este ensayo revisa los aprendizajes obtenidos de varias intervenciones destinadas al empoderamiento en Tanzania. Los resultados proceden de visitas que se hicieron sobre el terreno a programas, proyectos y organizaciones que impulsaban acciones de empoderamiento en varias regiones del país. Durante las visitas se realizaron entrevistas a personas clave, se levantaron muestreos y se llevaron a cabo Diálogos con Grupos de Enfoque constituidos por campesinos. Esta revisión destaca las percepciones, tanto del personal como de los beneficiarios, sobre el empoderamiento así como los métodos utilizados por varias organizaciones o proyectos para impulsarlo. Asimismo, el ensayo analiza los factores que se cree conducen al empoderamiento y sus consecuencias.
  • Actualmente se invierten ingentes sumas de dinero en tecnología informática y de comunicaciones como la telefonía celular y su infraestructura asociada. Las agencias de desarrollo conservan puntos de vista tradicionales sobre condiciones propicias para la inversión, como la existencia de un gobierno sólido y condiciones la seguridad. Los autores cuestionan esta idea tradicional con un estudio sobre la telefonía celular en tres Estados no seguros que figuran con bajo puntaje en el estudio Worldwide Governance Indicators (Indicadores Mundiales de Gobierno). Los datos no abundan pero tienden a indicar que la inseguridad y el “mal gobierno” pueden no ser barreras para la inversión tal y como comúnmente se cree. Incluso es posible que estos factores alienten la inversión, al menos en tecnología digital.
  • El Comité del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO y el Banco Japonés para la Cooperación Internacional patrocinaron el seminario “El patrimonio cultural mundial y las obras públicas: Cooperación en el desarrollo para reducir la pobreza”, el cual tuvo lugar el 29 de agosto de 2008 en la Universidad de Naciones Unidas, Tokio. El seminario se centró en el papel que desempeñan los Sitios del Patrimonio Cultural Mundial en el desarrollo y la reducción de la pobreza, el equilibrio entre las obras públicas que sustentan la vida comunitaria y la conservación de los bienes culturales del Patrimonio Mundial, y el rol de la cooperación en el desarrollo – en especial de las organizaciones financieras internacionales – en proyectos culturales y de desarrollo.
  • Este ensayo informa sobre la conferencia celebrada con motivo del décimo aniversario de la Iniciativa de Comercio Ético. Pone énfasis en la ironía de que, justo cuando se han logrado avances en las condiciones de los empleados que trabajan desde sus hogares – quienes figuran entre los trabajadores menos protegidos –, las dos organizaciones que más han contribuido a concientizar sobre estos temas corren el riesgo de cerrar por falta de financiamiento.
  • In English only
  • Este ensayo examina la evolución semántica del término desarrollo comunitario (DC) a finales del siglo XX. El término encierra distintas acepciones, fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas, debido a que se centró en las sociedades tradicionales hasta los años 60, en los movimientos sociales y/o los movimientos de los derechos civiles hasta los 80, y en la clase media moderna a partir de los 90. El eje del argumento estriba en que el concepto no es congruente ni unitario sino que encarna un repertorio de significados con matices que no son necesariamente compatibles entre sí y que más bien reflejan las particulares prácticas políticas y sociales de los contextos en que se utiliza.
  • El debate sobre equidad de género en las intervenciones de las ONG ha estado en primer plano desde los años 70. La equidad de género, definida como derechos iguales para el acceso, las oportunidades y la participación de hombres y mujeres, ha sido siempre un rasgo distintivo de los programas de Gram Vikas, una importante ONG del estado de Orissa, en India. A mediados de los 80 realizaron sus primeros esfuerzos conscientes para identificar y resolver esta problemática. Llevaron a cabo acciones concretas para proporcionar igualdad de oportunidades a mujeres y hombres, tanto en las comunidades rurales donde Gram Vikas trabaja como al interior de la misma organización. Hubo resistencias y desafíos durante el proceso y, si bien algunas acciones tuvieron un impacto duradero, otras tuvieron un efecto limitado.
  • Este ensayo examina las alianzas y la transformación de marcos conceptuales hacia marcos operativos prácticos de interacción entre organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno. Los autores ven este cambio desde la perspectiva de los valores implícitos en el concepto de alianza y de la disposición de quienes trabajan sobre el terreno para actuar en consonancia con tales valores. Se presentan los resultados de un estudio empírico sobre las relaciones entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y organizaciones no gubernamentales (ONG) en un programa de atención a refugiados en el norte de Uganda. Se trata de relacionar la estructura organizacional con el rol de las personas responsables de la relación. Se concluye que las estructuras y el contexto en los cuales se trabaja no permiten que las personas “externen” los valores de la alianza. Al identificar los principales retos para que existan alianzas operativas sobre el terreno, los autores describen experiencias útiles para presentes y futuras iniciativas de construcción de alianzas, tales como la Plataforma Humanitaria Global.
  • Este ensayo analiza los múltiples problemas y lecciones que surgieron durante la implementación de un programa para mejorar la seguridad de los ingresos de los pobres en la ciudad de Bangladesh. Además de una revisión de literatura sobre el tema, el estudio se fundamenta en la participación del autor como actor externo, que intervenía desde una perspectiva de investigación-acción. Las principales lecciones para obtener resultados son: (i) todo el personal debe comprender con claridad la vinculación entre las actividades del proyecto y los objetivos del mismo; (ii) capacitar al personal de acuerdo a las necesidades; (iii) contar con criterios claros en cuanto a los objetivos y a la cobertura programática; (iv) contar con todas las directrices operativas, planes de trabajo y el diseño M&E (monitoreo y evaluación) antes de ejecutar el proyecto; (v) asegurar una “alianza de organizaciones” y no una “alianza de actividades”; (vi) asegurar la participación real de los beneficiarios en todas las fases del proyecto; (viii) el “empoderamiento” del personal y un “enfoque flexible” en las actividades rinde mayores frutos; (viii) la realización de sesiones de evaluación periódicas; y (ix) ser audaz y realizar los cambios estratégicos necesarios aunque esto signifique variar las actividades o los plazos establecidos en los planes originales.
  • Existe una relación entre diversidad genética de cultivos y pobreza: en primer lugar, los campesinos pobres a menudo conservan la diversidad genética de sus cultivos; y en segundo lugar, la diversidad de cultivos tiene el potencial de reducir la pobreza si se obtienen precios redituables en el mercado. El ensayo examina estas ideas basándose en tres estudios de caso que analizaron la relación entre el mercado, la pobreza y la diversidad de maíz en México. Los estudios sugieren que el mercado al mayoreo ofrece pocas oportunidades para variedades mejoradas de maíz (conocidas localmente como maíz criollo), ya que no incentiva la producción de cambios cualitativos en el grano de maíz, siendo más redituable que los campesinos siembren el germoplasma “mejorado” del maíz. Los intentos de incrementar el precio de las variedades mejoradas de maíz mediante una diferenciación comercial han producido resultados inciertos. Si bien es posible que una diferenciación comercial produzca resultados satisfactorios y ayude a aliviar la pobreza, los estudios de caso indican que siempre será necesario sacrificar algo, sea la homogeneidad del producto, la inversión en trabajo y recursos, o la preservación de la diversidad genética.
  • El ensayo expone los resultados de un estudio sobre el impacto de las microfinanzas en los nuevos roles de mujeres y hombres, sobre cómo los factores socioculturales influyen en los cambios y cómo tales cambios afectan el bienestar de los hogares rurales en Bogoso, en el Distrito Oriental de Wassa en Ghana. Los resultados indican que las microfinanzas han transformado la manera en que los hombres y las mujeres toman decisiones y distribuyen recursos, lo cual influye en las responsabilidades económicas y en la educación de los hijos, además de en un aumento del bienestar de los hogares en general. Sin embargo, una limitante fue el reducido monto de los préstamos. Entre las conclusiones se establece que los factores socioculturales pueden aumentar o disminuir el bienestar en los hogares rurales y que las microfinanzas en sí no son suficientes para estimular el bienestar de las mujeres y de los hogares. Para aumentar el bienestar de los habitantes del campo se recomienda que el gobierno tome la iniciativa e impulse acciones en colaboración con otros actores para el análisis, el monitoreo y la evaluación de las microfinanzas.
  • En la actualidad existen en el Africa subsahariana varios programas destinados a mitigar el creciente impacto de la epidemia del VIH/SIDA en la producción de alimentos de los pequeños productores y en la seguridad alimentaria. Sin embargo, estas iniciativas han sido poco documentadas y difundidas. El artículo pretende ir más allá de informar sobre los impactos del VIH/SIDA en la economía rural y documenta las experiencias obtenidas sobre el terreno para examinar las políticas y los programas de mitigación, así como los desafíos que hoy existen, y para aportar sugerencias para futuras estrategias y políticas de mitigación. Las experiencias revisadas en el ensayo proceden de las regiones más afectadas por el SIDA en el sur y el oriente de Africa pero aportan lecciones que pueden ser aprovechadas por comunidades rurales en otras partes del mundo. Debido a que las iniciativas descritas se realizaron ad hoc y en respuesta a realidades locales, el ensayo concluye con un llamado a incrementar la documentación, divulgación y expansión de los programas actuales, así como a lograr mayor coherencia y coordinación en políticas y programas para aumentar su alcance y aprovechar al máximo los limitados recursos.
  • Este ensayo analiza el papel que han desempeñado los tratados de libre comercio, los cuales intentan integrar economías profundamente asimétricas pero que terminan beneficiando a los países más poderosos, a la vez que agravan las desigualdades entre y dentro de los países implicados. El más reciente de estos tratados en América, el Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica (DR-CAFTA por sus siglas en inglés), abre las reducidas economías de estos países a las inversiones y exportaciones de EEUU, a la vez que facilita que las empresas transnacionales se aprovechen de los costos de producción más reducidos y de las leyes laborales más laxas que existen en esos países. Observando la economía mundial, son los acuerdos comerciales Sur-Sur los que ofrecen mejores alternativas para países con instituciones menos desarrolladas y con menor poder económico o político.
  • Para lograr una gestión sustentable de los recursos naturales es necesario establecer el costo de los bienes ambientales. Desde luego, no es fácil establecer el valor de los recursos naturales, ya que el problema de la exclusión dificulta la protección de éstos de su uso sin costo, a la vez que limita el ejercicio de los derechos de propiedad sobre los mismos. El ensayo analiza los logros y las limitaciones de las políticas actuales sobre recursos naturales desde las perspectivas de eficiencia y equidad. También establece que un fideicomiso basado en el mercado puede ayudar a lograr simultáneamente los objetivos de eficiencia, sustentabilidad y reducción de la pobreza, siempre que los derechos de propiedad de los recursos ambientales estén distribuidos con equidad entre las personas en la actualidad, y entre las generaciones actuales y futuras.
  • En años recientes han surgido análisis más holísticos para entender cómo se supera o se perpetúa la pobreza. Aunque estos análisis deberían facilitar el trabajo de los analistas políticos y de quienes trabajan para reducir la pobreza, también lo han hecho más complejo. El ensayo describe un esquema sencillo que integra análisis de la pobreza multinivel, multidimensionales y dinámicos, la generación de ingresos de los pobres y el rol cambiante de la agricultura. El artículo identifica tres grandes estrategias utilizadas por los pobres: “aguantarse”; “ascender” y “posicionarse” (‘hanging in’; ‘stepping up’; ‘stepping out’ en inglés). Este sencillo esquema reconoce que los pobres tienen aspiraciones dinámicas y diversas, y que utilizan medios muy variados para generar ingresos. Asimismo, el ensayo sitúa las aspiraciones de los pobres en los debates sobre políticas sectoriales, intersectoriales y macroeconómicas, lo cual es necesario para que tales aspiraciones se cumplan.
  • La elaboración de un sistema catastral en Guatemala fue una de las prioridades establecidas en los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a 30 años de guerra civil en 1997. La incertidumbre sobre la propiedad de la tierra y los títulos de propiedad ha sido una fuente de conflictos y, por tanto, la elaboración de un catastro nacional, la justa distribución de la tierra y otros aspectos relacionados con la tenencia de la tierra, son elementos clave para contribuir a un clima de paz en Guatemala. El ensayo identifica los obstáculos más importantes para la elaboración del Sistema Nacional de Información Geográfica, utilizado como insumo para la reforma catastral. Las entrevistas realizadas en varias oficinas gubernamentales indican que las aplicaciones técnicas se pueden llevan a la práctica con facilidad, pero que otros factores dificultaron mucho el proceso catastral, como la interacción entre el gobierno y las ONG, la implementación de una política gubernamental equitativa en torno a los derechos de la tierra, y el costo del proceso de registro de la tierra. Se analizan estas conclusiones en un contexto de políticas internacionales de asistencia y desarrollo.
  • Este ensayo analiza la situación de los barrios pobres en la Ciudad de Dhaka y el papel del gobierno y de las ONG en el mejoramiento de las condiciones que ahí existen. Se hacen recomendaciones para mejorar la gestión de barrios pobres en zonas urbanas.
  • In English only
  • Este ensayo cuestiona los parámetros con los que las agencias donantes miden el éxito del desarrollo basándose en casos particulares. El ensayo describe la reubicación de 60 mil personas que se asentaron a lo largo de las vías de ferrocarril en Mumbai, un proceso impulsado por una organización de los mismos desplazados con el apoyo de la ONG SPARC. El ensayo sostiene que este proceso, que cumplió con los criterios de éxito de los donantes, fue sólo la punta del iceberg. Sin conocer los años de aprendizaje e innovación previos al proceso, el cual descansaba sobre principios y relaciones construidos durante años, el logro no puede ser evaluado ni comprendido a cabalidad y, desde luego, no puede ser replicado. Sin embargo, en las evaluaciones no se consideran aspectos más profundos como los cambios sociales que hacen posibles estas historias de éxito.
  • En el distrito de Gaya, en Bihar, independientemente de la casta o el nivel económico de las personas, el riego es un tema de preocupación en foros públicos y conversaciones privadas. A falta de acciones gubernamentales efectivas, han surgido distintas propuestas comunitarias para responder a la problemática, algunas apoyadas por movimientos políticos radicales, otras por organizaciones religiosas y otras por ciudadanos locales destacados.
  • En muchos países se ha adoptado el sistema de rehabilitación basada en la comunidad (CBR por sus siglas en inglés) para apoyar a personas discapacitadas. Este ensayo analiza la interacción entre la CBR y las mujeres discapacitadas que se autodistancian de sus comunidades. Cuarenta entrevistas a fondo realizadas a mujeres con discapacidad física en el norte de Tailandia revelaron que la CBR apenas había posibilitado que éstas se sintieran realizadas en sus comunidades porque la CBR en sí no puede cambiar creencias erróneas sobre la discapacidad. Las mujeres discapacitadas que participaron en programas de CBR seguían sintiéndose excluidas porque la CBR se basa principalmente en tratamientos médicos que pasan por alto un aspecto tan importante como el género. Asimismo, las personas que trabajan con CBR no comprendieron la importancia de las normas sociales en la rehabilitación de personas discapacitadas.
  • Este ensayo analiza a profundidad el impacto y la eficacia de proyectos de educación de joven a joven en Camboya en el marco de la Iniciativa de Salud Reproductiva en Asia (RHI en inglés), a fin de extraer las lecciones más importantes del diseño y puesta en práctica de tales programas y contribuir a mejorar su implementación. La RHI, el primer programa en Camboya que respondió a las demandas de información sobre salud sexual y reproductiva de los jóvenes, impulsó la educación de joven a joven como si fuese un programa replicable íntegramente y no un proceso que tuviera que fincarse en contextos sociales y políticos específicos. Por tanto, se manejaron conceptos como los de empoderamiento y participación que generaron conflicto con las tradiciones jerárquicas y las relaciones de poder basadas en el género y la pobreza que existen a nivel local. Además, los jóvenes educadores fueron capacitados para transmitir mensajes preparados por adultos y no se tomaron en cuenta las dinámicas sociales de los grupos de adolescentes en el diseño de los programas.
  • Uno de los principales desafíos para los gobiernos de los países en desarrollo consiste en apoyar y motivar a comunidades marginales dado que, en la práctica, muchas estrategias nacionales de desarrollo tienden a profundizar la marginación de comunidades crónicamente pobres. Las estrategias de ayuda al desarrollo, incluyendo las iniciativas para la reducción de la pobreza, se han centrado principalmente en el desarrollo económico contribuyendo con ello a disminuir los recursos de las comunidades y, en la práctica, a limitar su acceso a los recursos naturales. A la vez que cuestiona el impacto de diversos programas de apoyo en las comunidades más pobres y vulnerables, este ensayo reconoce que tales programas – como las estrategias nacionales para la reducción de la pobreza – han creado un ambiente en el cual la pobreza crónica puede ser tratada por los gobiernos nacionales y otros actores. Los autores subrayan la necesidad de tener mayor sensibilidad durante el proceso de planeación y administración de estrategias nacionales de desarrollo cuyo objetivo sea la reducción de la pobreza y de establecer convenios institucionales para que los grupos marginados participen en la política económica.
  • El Banco Mundial y el FMI han propuesto que los países pobres elaboren un Documento Estratégico para la Reducción de la Pobreza (PRSP por sus siglas en inglés) como condición para que puedan refinanciar sus deudas en el marco de la iniciativa HIPC. El Banco Mundial y el FMI también condicionan el acceso a diversos apoyos, incluyendo préstamos, a la elaboración del PRSP. Al igual que en programas anteriores, los PRSP deben incorporar los conceptos de “participación” y “apropiación”. Este ensayo sostiene que no se puede esperar que los países y los pueblos se apropien de tan portentosos marcos de referencia cuando éstos parten en su totalidad de procesos internos del Banco Mundial y el FMI. El ensayo analiza cómo se dio la participación durante la elaboración del PRSP en Bangladesh y sostiene que la participación y la apropiación no son objetivos de la estrategia nacional para la reducción de la pobreza sino un componente necesario para que siga la relación clientelar con el Banco Mundial y el FMI.
  • Este ensayo analiza la inadecuada prestación de servicios sociales que realizan los gobiernos municipales en Nigeria; asimismo, identifica tres problemas: la falta de transparencia y de rendición de cuentas de los gobiernos; personal y administradores poco calificados; y la tenue relación (una dicotomía entre “nosotros” vs. “ellos”) entre los vecinos y los gobiernos municipales. Es imposible seguir afirmando que la limitante principal sea la falta de recursos financieros.
  • El buen gobierno es esencial para conseguir una transformación económica sustentable en los países en desarrollo. Sin embargo, muchos países en desarrollo carecen de la capacidad, mas no del deseo, de lograr y mantener un ambiente de buen gobierno. Desde la perspectiva de quienes trabajan sobre el terreno, este ensayo aborda los objetivos, principios y áreas clave que deben tomarse en cuenta para crear habilidades de buen gobierno. Estos marcos de referencia están comenzando a ser reconocidos ahora que los gobiernos y las instituciones donantes demandan y ofrecen más oportunidades para abordar los problemas del buen gobierno. Durante el proceso de creación de habilidades para el buen gobierno, los países en desarrollo deben asegurar que estos esfuerzos se dirijan a promover el cambio y la transformación a nivel individual, institucional y de la sociedad, y que sean apropiados y controlados por las personas a nivel local.
  • Gran parte de la migración interna en la India, incluidos los estados de Rajastán y Orissa, se debe a la miseria. Anteriormente, los aspectos relacionados con el género se pasaban por alto porque se presumía que eran principalmente los hombres quienes migraban, mientras que las mujeres tenían un lugar secundario o acompañaban al hombre en un rol subalterno. Actualmente, la migración se da en un mundo donde la necesidad de fomentar la igualdad de oportunidades para zanjar divisiones sociopolíticas es ya una convicción arraigada. Este ensayo subraya la importancia de analizar la migración diferenciando las experiencias de mujeres y hombres en el marco de un mundo cada vez más consciente del género.
  • Entre abril de 2003 y diciembre de 2005, el Centro Internacional de Fisiología y Ecología de Insectos y el Instituto de Recursos Naturales de Gran Bretaña elaboraron un método para mejorar los servicios de extensión privados para pequeños horticultores en Kenia. Contaron con la colaboración de EurepGAP, FoodPLUS GMBH y la Casa de Calidad-Sudáfrica, además de ONG internacionales, compañías exportadoras y campesinos contratados por agroempresas. El método se centra en buenas prácticas agrícolas, seguridad alimentaria, normas de la UE sobre la cantidad máxima de remanentes de pesticidas permitida y la Norma EurepGAP. El método no es necesariamente replicable pero las lecciones que arroja pueden aplicarse a otros contextos de pequeños productores en países africanos.
  • Las altas esferas de toma de decisiones políticas y las organizaciones de base locales enfrentan un mismo desafío: ¿cómo trabajar con otros grupos a fin de construir alianzas más fuertes y consensuar objetivos? Este ensayo describe la Caja de Herramientas Net-Map, un nuevo instrumento que desarrolla y amplía los métodos actuales relativos a redes sociales. Destaca la experiencia obtenida al utilizar la Caja de Herramientas con la Junta de la Cuenca del Volta Blanco en Ghana, una organización integrada por múltiples actores cuya finalidad es supervisar los recursos de agua locales. El ensayo expone cómo la Caja de Herramientas Net-Map puede apoyar a los integrantes de organizaciones de desarrollo para que logren comprenderse más e interactuar mejor cuando muchos actores diferentes pueden influir en los resultados.
  • Al reconocer que las convicciones de los investigadores pueden tener un impacto importante en la calidad y/o interpretación de los resultados de las investigaciones sobre desarrollo, se realizó una breve investigación para analizar las creencias y los roles de los investigadores. Se trata de un componente de un estudio de mayor alcance sobre avances en salud cuyo propósito era explorar las bases del diseño y puesta en práctica de políticas sobre salud psicosocial y mental en dos países pobres afectados por conflictos. Cinco integrantes del equipo de investigación fueron entrevistados por un sexto participante, para lo cual se utilizó un formato de entrevista abierto y semiestructurado cuyos resultados fueron analizados por tema. La lección principal para el equipo, aunque también podría tener implicaciones más amplias para quienes realicen investigaciones similares, es que es importante demostrar un alto grado de transparencia sobre el rol y las convicciones de cada investigador, y también reflexionar detenidamente sobre los desafíos asociados.
  • In English only