Volume 18

  • Es de crucial importancia que los investigadores del Norte y del Sur se coordinen a fin de producir nuevos conocimientos que respalden las políticas de desarrollo. Sin embargo, muchas alianzas de investigación para el desarrollo encuentran grandes obstáculos para coordinar sus agendas. El primer inciso de este ensayo examina cómo las estrategias bilaterales entre donantes afectan los procesos para la construcción de agendas coordinadas. El segundo inciso examina los motivos de los investigadores para participar en las alianzas Norte-Sur; los obstáculos que los investigadores del Sur encuentran para coordinar agendas; y las estrategias que los investigadores del Sur utilizan para asegurar que las alianzas en el campo de la investigación respondan a sus necesidades. A continuación, el análisis sugiere que, si bien las organizaciones de investigación del Sur son las que más se benefician de la colaboración, también se advierte a los donantes e investigadores que las alianzas Norte-Sur no son necesariamente la forma más idónea para impulsar agendas de investigación que tomen en cuenta las prioridades del Sur.
  • La investigación para el desarrollo se ha ido adaptando a numerosos cambios en las últimas décadas. Por ejemplo, ante los señalamientos de que la investigación tradicional pecaba de ser “vertical”, la respuesta fue la investigación participativa, la cual vinculó a “receptores” con investigadores. Luego, cuando se constató que los resultados de los procesos participativos eran exiguos, se iniciaron los procesos impulsados por la demanda. Ante las acusaciones de que las investigaciones no siempre entregaban los resultados esperados, se generalizó el modelo “conjunto”, vinculando así la investigación con el sector privado. Con base en ejemplos de investigaciones sobre la salud animal, el ensayo demuestra que todos los modelos anteriores adolecen de limitantes para la generación de resultados que atiendan los multifacéticos problemas de los pobres. El ensayo presenta un nuevo modelo para la investigación, el modelo Mosaico. Combinando distintas formas de conocimiento y centrándose en las lagunas existentes, el modelo aspira a integrar la investigación básica con las aplicaciones, a fin de mejorar la eficiencia y el aprovechamiento de las investigaciones pasadas, presentes y futuras.
  • “Alianzas” es hoy una palabra clave en la jerga del desarrollo internacional. Este ensayo presenta los resultados de investigaciones que se realizaron sobre lo que piensan trabajadores de ONG camboyanas y filipinas en cuanto a sus relaciones con las agencias que les financian. A grandes rasgos, los actores opinaron que sus relaciones con los financiadores no guardan coherencia con la retórica sobre el reparto de poder y la ayuda mutua que en muchos casos acompaña el debate sobre alianzas; lo anterior tiende a confirmar las impresiones negativas que existen sobre las alianzas. Sin embargo, los actores esperaban continuar las actuales relaciones de colaboración con las organizaciones del Norte, prestando mayor atención al contexto local y a las relaciones personales. Los actores creen que una parte esencial de su trabajo consiste en intervenir en el desarrollo a fin de hacerlo más pertinente y eficaz.
  • A partir de un análisis de la injusticia social y ambiental, la autora sostiene que el concepto de racismo ambiental es una parte inseparable del modelo hegemónico de desarrollo capitalista. La autora da a conocer cómo los megaconglomerados financieros, conjuntamente con los medios masivos, se aprovechan de estos prejuicios y destaca la pertinencia de tratar el racismo ambiental en la lucha por superar las desigualdades, valorar la importancia de la diversidad y construir ciudadanía para todos y todas.
  • Este ensayo sostiene que las acciones destinadas a reducir la pobreza tienen grandes limitaciones dado que predomina una idea de pobreza que no toma en cuenta ni las causas ni las soluciones locales para franquear las barreras que impiden el bienestar de las personas. Este problemático modelo de pobreza se ve confirmado en la práctica en instrumentos como los Documentos Estratégicos para la Reducción de la Pobreza (“Poverty Reduction Strategy Papers”), y es una razón importante por la cual este modelo para el alivio de la pobreza, y otros similares, no han conseguido hasta ahora mejores resultados . Si se reorientara nuestra comprensión del reto que representa alcanzar el bienestar humano, distinguiendo “la pobreza” de “las pobrezas”, podría surgir una nueva manera de pensar las políticas de desarrollo en relación a la pobreza que condujeran hacia un desarrollo realmente sustentable.
  • Los derechos humanos se enfrentan actualmente a una paradoja: la coexistencia de profundos retos en terreno conocido (las libertades civiles) junto con la expansión hacia temáticas nuevas. Los modelos basados en derechos (RBA por sus siglas en inglés) constituyen una parte de esta expansión. Este ensayo asegura que existen cuatro clases de valor agregado. Primero, se puede buscar valor agregado mediante el uso directo, indirecto y estratégico del derecho. Segundo, se puede reorientar al Estado y (re)formular la pregunta sobre su intervención más adecuada en el desarrollo (impulso y vigilancia); el pensar estratégicamente sobre cómo relacionarse con el Estado también agrega valor. Tercero, en cuanto a la rendición de cuentas, los RBA agregan valor porque se le piden cuentas al Estado; construyen capacidades entre los que detentan derechos y los que tienen obligaciones; y fomentan un nuevo tipo de apropiación de los derechos humanos entre las ONG. En cuarto lugar, el ensayo analiza cómo los RBA han repolitizado el desarrollo al definirlo en el ámbito de los derechos y ya no como un asunto de beneficencia al reivindicar o repolitizar los términos clave (del proceso) de desarrollo; al examinar las causas de raíz, las causas estructurales, más que los síntomas de pobreza y conflicto; y al hablar con la verdad ante el poder. Sin embargo, no todos estos aspectos se derivan de los RBA y falta ver si estos modelos podrán cumplir con las expectativas que auguran.
  • Los procedimientos de las ONG internacionales (ONGI) continúan dificultando la entrega eficiente de ayuda humanitaria. En este ensayo se identifican seis razones por las que esto ocurre. Se analizan seis remedios que, si las ONGI los adoptaran, podrían reducir sus efectos negativos.
  • Durante los últimos 10-15 años ha aumentado el interés por los Estudios sobre el Desarrollo (ED). Hoy se imparten cada vez más cursos sobre ED, amén de la abundancia de fondos para la investigación sobre el tema. Sin embargo, en este mismo periodo también han surgido vivas críticas sobre la naturaleza esencial de los ED. Esta situación llevó a los autores a preguntarse, ¿qué son los Estudios sobre el Desarrollo? Y, ¿cómo podrían o deberían ser?
  • Este breve ensayo destaca algunas de las principales contribuciones de la ONU al pensamiento y a la praxis del desarrollo desde 1945 a 2000. El término desarrollo tiene aquí una amplia acepción pues se refiere no sólo al crecimiento de la economía, de los ingresos per cápita y al cambio estructural, sino también a los avances en la promoción de los derechos humanos, en la reducción de la pobreza, en la generación de empleo, en una más justa distribución de los beneficios del crecimiento, en la participación en la toma de decisiones a distintos niveles, en la igualdad de hombres y mujeres, en el desarrollo y bienestar de los niños y niñas, en la justicia social y en la sustentabilidad ambiental. El ensayo inicia con una discusión sobre los valores más significativos para el trabajo en desarrollo de la ONU. A continuación se resumen algunas de las contribuciones clave hechas por el sistema de la ONU en cuanto a la teoría sobre desarrollo. El ensayo concluye con algunas observaciones sobre la manera en que se hicieron estas contribuciones y sobre las fuerzas y debilidades del sistema en cuanto a su capacidad de generar ideas y acciones en torno al desarrollo.
  • La calidad del trabajo de las ONG depende en un alto grado de la calidad del pensamiento y análisis crítico de su personal sobre la pobreza. En particular, la calidad del trabajo en el campo – a nivel de contrapartes y comunidades – depende de una clara comprensión de los procesos de desarrollo y de grandes habilidades para ponerlos en práctica, para lo cual se requiere de una desarrollada capacidad de pensamiento crítico. Si bien casi todas las personas tienen estas habilidades de manera innata, no siempre las pueden desarrollar fluidamente debido a la memorización por repetición que se aprende en los sistemas educativos y en las estructuras de poder patriarcales y verticales. Este ensayo aporta sugerencias prácticas que pueden utilizar las agencias de desarrollo para conseguir que su personal desarrolle capacidades de pensamiento analítico y de facilitación. Aunque el ensayo está dirigido principalmente al personal de campo, la sugerencia implícita es que tales mecanismos se requieren en todos los niveles de las organizaciones si éstas desean desarrollar sus propias capacidades.
  • Los enormes recursos forestales de la India, incluyendo los productos forestales no maderables (NFTP por sus siglas en inglés) - por ejemplo, plantas medicinales y aromáticas, animales y productos animales, bambúes, cañas y minerales - generan empleo y más de la mitad de los ingresos de la cuarta parte de la fuerza laboral en el campo. Sin embargo, las deficientes prácticas para el aprovechamiento de estos recursos, más su sobreexplotación por la creciente demanda, ponen en riesgo la sustentabilidad de los bosques y por consiguiente los ingresos de las comunidades que dependen de ellos. Este ensayo analiza la situación actual de los NTFP y las iniciativas recientes que buscan mejorar la conservación y la administración de los recursos; también recomienda políticas que podrían optimizar el potencial de los NTFP para fortalecer los ingresos rurales y aportar al bienestar social, económico y ambiental de la India.
  • Se han realizado muchas investigaciones y debates sobre los impactos en distintos países de la liberalización mundial del comercio, pero se sabe poco sobre los impactos sociales y ambientales a niveles locales. Los promedios nacionales pueden ocultar la presencia de ganadores y perdedores y por ello los estudios a nivel de país no son el mejor indicador para responder ante las necesidades de los pobres en el campo ni ante problemas ambientales, aspectos prioritarios para los movimientos sociales y ecologistas. Este ensayo compara el debate sobre la liberación mundial del comercio con las conclusiones de estudios de caso realizados en el campo en siete países, los cuales fueron coordinados de 2004 a 2006 por el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF) y por el Banco Mundial; asimismo, el ensayo examina algunas de las acciones que los movimientos ecologistas y sociales podrían realizar para elevar el nivel del debate y de la práctica con respecto a la liberalización del comercio, al alivio de la pobreza y a la conservación ambiental.
  • In English only
  • pp 658-669
  • Este estudio de caso realizado en el distrito de Búzi, en Mozambique, analizó si la equidad de género, en términos de la participación de hombres y mujeres en grupos, implica equidad de género en el reparto de los beneficios derivados del capital social creado en el grupo. Al explorar la compleja conexión entre género, grupos y capital social, los autores encontraron que la equidad de género no necesariamente se logra cuando a hombres y mujeres se les garantizan derechos iguales en los reglamentos internos, o cuando los grupos constituyen una entidad colectiva. No se presentaron diferencias en términos de la participación de hombres y mujeres en actividades grupales o en el trabajo colectivo, pero el acceso a puestos de liderazgo y a los beneficios del capital social se distribuyó de manera desigual. En comparación con los hombres, las mujeres encontraron dificultades para utilizar las relaciones sociales a fin de mejorar el acceso a información, el acceso a mercados o el acceso a apoyo en caso de necesidad. pp 650-657
  • Los proyectos que utilizan nuevas tecnologías para la conservación de recursos (RCT en inglés) impulsados por el Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en la Planicie Indo-gangética de Nepal, estaban dirigidos a fortalecer la equidad de acceso, la reducción de la pobreza y el enfoque de género en los procesos de mecanización del campo. En este último punto, buscaban promover entre los pequeños agricultores la conservación de recursos mediante el empleo de máquinas y el uso de tecnologías para la reducción del trabajo difícil. De estos proyectos, conjuntamente con otros proyectos y actores, surgió un nuevo proyecto de “coalición” informal en el cual se utilizaron metodologías de desarrollo tecnológico participativo (PTD en inglés). Participaron campesinos, ingenieros, científicos y otras contrapartes para lograr un acceso más equitativo a las nuevas RCT. Esta experiencia demostró que los proyectos PTD necesitan ser flexibles y utilizar métodos de aprendizaje y cambio. Una vez que se logra la incorporación deseada, ¿qué sigue? Estos proyectos necesitan asegurar que todas las personas se beneficien en términos de inclusión social y de equidad, lo cual podría requerir de mayores esfuerzos no previstos. pp 643-649
  • Existen cuatro tipos de evaluación en los cuales se considera a los actores locales: evaluación colaborativa, evaluación participativa, evaluación de desarrollo y evaluación de empoderamiento. Estas se diferencian por el grado o profundidad de la participación en el proceso evaluativo de los actores locales o de los participantes en los programas. En la evaluación y monitoreo participativos (PM&E en inglés)realizados por las comunidades, éstas llegan a acuerdos sobre los objetivos programáticos y elaboran indicadores locales para dar seguimiento y evaluar los cambios. El PM&E tiene sus limitantes, una de las cuales es que los indicadores comunitarios son por lo general muy específicos y de alcance local, lo cual restringe su aplicación en otros contextos para evaluar programas que cubren un amplio espacio social y cultural. Los autores elaboraron indicadores comunitarios con la participación de seis comunidades campesinas en Malawi para evaluar un proyecto de desarrollo comunitario. Con el fin de aplicar los indicadores en las seis comunidades, los autores los agruparon y utilizaron la escala de puntuaciones Likert para evaluar cómo las comunidades percibieron hasta qué punto el proyecto había alcanzado sus objetivos. Se analizaron los datos cotejando las medias para comparar indicadores entre comunidades y por género. pp 633-642
  • No obstante la pobreza endémica en el campo de la región andina, los programas de ajuste estructural han conducido a la desarticulación de la investigación agrícola y de los servicios de extensión a tal grado que hoy no pueden atender las necesidades del pequeño productor. La ONG Soluciones Prácticas (Practical Action en inglés) trabaja en los Andes para responder a las necesidades de los campesinos en cuestiones veterinarias y agrícolas. Una de sus actividades consistía en la capacitación de agentes de extensión “campesino a campesino”, conocidos localmente como Kamayoq. Los Kamayoq promovían la investigación participativa de los campesinos y éstos les retribuían sus servicios veterinarios o su asesoría agrícola en efectivo o en especie. El programa Kamayoq, contando con un financiamiento externo mínimo, brinda servicios técnicos apropiados y promueve la participación de los campesinos. El programa también demuestra que para promover la participación de los campesinos y la innovación, las ONG tienen mayores ventajas que las organizaciones de investigación, gracias a su presencia de más largo plazo, su capacidad de establecer relaciones de confianza con los campesinos y su preferencia por procesos sociales y comunitarios. pp 627-632
  • PETRRA fue un proyecto de investigaciones agrícolas que utilizaba un método basado en valores para el diseño, la planificación y la implementación de proyectos. A través de un proceso de aprendizaje vivencial, los institutos de investigación y desarrollo agrícola, ONG, agencias privadas y organizaciones comunitarias redescubrieron y comprendieron mejor las fortalezas de cada una estableciendo compromisos de desarrollo conjuntos. El proyecto demostró cómo la investigación basada en valores puede implementarse de manera exitosa para lograr un impacto sustentable a favor de los pobres. pp 619-626
  • En los países en desarrollo, las mujeres desempeñan el papel más importante en la provisión de alimentos. Sin embargo, no siempre tienen la capacidad de alimentar a sus familias de una manera adecuada. El resultado es un mayor nivel de enfermedades producidas por la ingesta de alimentos como consecuencia de sus dificultades para acceder a productos más costosos. Los autores sostienen que los métodos basados en el riesgo – es decir, las prácticas actuales más aceptadas para el manejo de la seguridad alimentaria en países en desarrollo – deben adaptarse a contextos más difíciles, como los mercados informales. Los autores proponen que la investigación participativa y el análisis de género pueden ser puentes que unan a las comunidades y a los profesionales de la seguridad alimentaria, a fin de analizar los problemas de la seguridad alimentaria y elaborar soluciones viables. Los ejemplos demuestran el papel que estas metodologías pueden desempeñar a la hora de implementar métodos basados en el riesgo en ámbitos urbanos y de elaborar nuevos sistemas de evaluación y manejo de la seguridad alimentaria en países en desarrollo, a lo cual los autores llaman “análisis participativo del riesgo”. pp 611-618
  • Los verdaderos expertos en pobreza son los pobres; sin embargo, la incidencia de la pobreza y sus tendencias se miden con indicadores económicos oficiales que los investigadores presuponen que son adecuados. En los hogares pobres se hace una distinción entre subsistencia e ingresos. En un ejercicio de “autoevaluación de la pobreza”, campesinos pobres en China enumeraron indicadores clave de la pobreza y les adjudicaron valores. Del total, se identificaron ocho indicadores clave que caracterizaban tres tipos generales de pobreza, los cuales se utilizaron para construir un índice participativo de la pobreza (IPP). Estos indicadores proporcionaron información sobre las causas fundamentales de la pobreza. El IPP también permite una comparación directa de la incidencia de la pobreza entre distintas aldeas – no obstante las diferencias sociales, culturales y ambientales de cada aldea. Como resultado, el IPP promete ser un procedimiento objetivo para monitorear la pobreza, independientemente de las condiciones físicas o sociales del contexto. Este ensayo describe brevemente el IPP y los datos que se requieren para construir un IPP específico para cada contexto. pp 599-610
  • Este estudio evalúa los métodos participativos utilizados en el CIMMYT y la opinión de los científicos sobre ellos. Los resultados sugieren que los métodos participativos aplicados en el Centro fueron mayormente de carácter “funcional” – es decir, buscaban mejorar la eficiencia y la aplicabilidad de la investigación – y de hecho representaron un valor añadido para las investigaciones. La mayoría de los proyectos que se estudiaron también incluían componentes destinados a incrementar los conocimientos de los agricultores. Lo anterior tiene sentido si pensamos que el factor limitante en el intercambio científico-campesino es el conocimiento básico de los campesinos, de carácter más local. Por ello, tratándose de áreas marginadas y de cultivos a pequeña escala, un primer paso para interactuar más efectivamente y para poner en práctica métodos participativos debería consistir en la apertura a nuevos genotipos y a opciones de implementación “best-bet”. pp 590-598
  • Hasta hace poco, los métodos participativos y los convencionales se habían considerado más o menos antagónicos en el campo de la investigación agrícola. Este ensayo describe tres subproyectos en los cuales colaboraron investigadores de Tailandia, Vietnam y Alemania, en el marco del programa de investigación “Uso de tierra sustentable y desarrollo rural en las regiones montañosas del Sureste Asiático”. En este proyecto se integraron con éxito elementos participativos al interior de investigaciones agrícolas convencionales bajo la modalidad de actividades adicionales. En los tres subproyectos, los costos derivados del estudio del conocimiento local o de la promoción de los experimentos entre los campesinos se reflejaron en a) la contratación de más personal local; b) los costos derivados del tiempo de participación de los agricultores; y c) los viáticos. Sin embargo, estos elementos participativos del proyecto de investigación constituyeron sólo una parte mínima de los costos totales. Se puede concluir que la investigación agrícola convencional se puede complementar con elementos participativos de tal forma que no reporten grandes costos adicionales. Simultáneamente, se obtienen beneficios importantes porque se generan sinergias al combinarse el conocimiento científico con el conocimiento local, porque mejoran los resultados a nivel micro y porque se observa con claridad que los campesinos enfrentan grandes presiones cuando incorporan nuevas tecnologías. pp 576-589
  • La popularidad de los métodos de investigación participativa se explica en gran parte porque se espera que éstos cierren la brecha entre las instituciones dedicadas a las ciencias agrícolas y las comunidades rurales, lo cual conduciría a que las investigaciones sobre temas agrícolas sean más pertinentes y eficaces. Sin embargo, no existen garantías de que este método, basado mayormente en proyectos, termine transformando la investigación agrícola en los países en desarrollo para conseguir instituciones que estén más en sintonía con las necesidades de las personas. Quienes dirigen este tipo de investigaciones tienen que tomar en cuenta estrategias apropiadas para la transformación institucional, las cuales pueden incluir: (1) una cuidadosa planeación de procesos e interacciones sociales entre distintos actores, documentando cómo esto condujo al éxito o al fracaso; (2) objetivos claros que consideren el uso de métodos participativos; (3) claridad desde un principio sobre la ruta de impacto y la hipótesis de impacto, las cuales tendrán que especificar tanto los beneficiarios como los resultados, productos e impacto final esperados; (4) disposición para incorporar el aprendizaje institucional, de manera que la cultura y las prácticas existentes sean susceptibles a cambios; y (5) compromisos financieros de largo plazo para apoyar el proceso de aprendizaje y cambio. pp 564-575
  • Este estudio analiza el impacto en el hogar del uso del guisante pinto con un doble propósito (IDPC en inglés), desde el enfoque de género, en términos de productividad, alimentación, forraje y disponibilidad de ingresos. El impacto del programa se consideró en términos de que los ingresos llegaran a las mujeres. Los beneficios adicionales son importantes para que los hogares de provean de alimentos nutritivos, en particular durante periodos de riesgo. Aun más importante es el hecho de que el ingreso generado por el cultivo de las variedades mejoradas de guisante pinto es mayormente responsabilidad de las mujeres y que tanto las reservas como los beneficios se distribuyeron entre mujeres de distintas edades, lo cual ha tenido impactos significativos en los avances sociales y económicos obtenidos. Sin embargo, la tecnología ha provocado una brecha aún más profunda en términos del trabajo que desempeñan hombres y mujeres. En el futuro, la tecnología debería incorporar desde un principio elementos presentes en el ámbito local para la promoción de las mujeres con el fin de fortalecer su participación en la agricultura dado que esto implica beneficios para sus familias. pp 551-563
  • Para promover la sustentabilidad del sector rural, el gobierno de la India ha promovido el Manejo Integrado de Plagas (IPM en inglés). De 2002 a 2004 se realizó en la India una evaluación de los sistemas tanto convencionales como de IPM utilizados en las siembras de algodón. Los campesinos que utilizaban el método IPM en sus sembradíos habían participado en las capacitaciones ecológicas de las Escuelas de Campo para Agricultores (FFS en inglés), las cuales se basaban en la experimentación práctica. La evaluación abordó cinco áreas de impacto: (1) la huella ecológica y (2) los riesgos inherentes a la siembra de algodón; y los efectos de la incorporación de IPM sobre (3) la asignación de la mano de obra; (4) rutinas administrativas; y (5) niveles de bienestar. Este análisis demostró que esta combinación de metodologías incrementó el alcance y la relevancia de los resultados. Los métodos participativos y los tradicionales se complementaron. El estudio también descubrió que se producen diferentes niveles de impacto en las condiciones de vida de mujeres y de hombres, de agricultores acomodados y de campesinos pobres; y también demostró que la valoración de la experiencia puede ser expresada con el lenguaje de los propios campesinos. El proceso de evaluación resultó ser caro, por lo que hay que tomar previsiones a la hora de elaborar presupuestos. pp 539-550
  • El debate sobre el empoderamiento articula discursos tradicionales sobre el valor intrínseco del empoderamiento con un discurso más actual sobre la utilidad práctica del empoderamiento. El concepto de “acción” (agency en inglés) es útil para entender esta diferencia. En el desarrollo agrícola, el empoderamiento muchas veces es percibido y utilizado como un método avanzado de participación que potenciará la eficacia del proyecto, aunque sus tasas de aceptación más bien promueven la conformidad que el empoderamiento en sí mismo. Sin embargo, es posible que los proyectos solamente impulsen los medios para lograr el empoderamiento en sí mismo y faciliten el proceso para alcanzarlo. En cuanto al proceso, la investigación y la difusión podrían orientarse de una manera constructivista, más que conductista, para promover cambios en conocimientos, conductas y relaciones sociales. Para evaluar el empoderamiento, tanto los actores que lo impulsan como los que lo experimentan, necesitan comprobar que las personas están asumiéndolo en sus vidas. Los estudios de caso – como los que usa el Programa del Manejo Integrado de Plagas de Indonesia (IPM en inglés) – son útiles para entender el contexto y la cronología, y las conductas no planeadas son particularmente buenos indicadores. pp 524-538
  • Este ensayo analiza una investigación participativa sobre el desarrollo que se realizó en el distrito de Soroti, en Uganda, con el objetivo de evaluar el impacto del desarrollo agrícola sobre los campesinos pobres. La conclusión principal es que una combinación de factores como a) el empoderamiento de agricultores y la transmisión de innovaciones a través del aprendizaje vivencial en grupos de escuelas rurales para agricultores (FFS en inglés); b) cambios en la escala de oportunidades a través de la transformación del personal gubernamental local; c) el establecimiento de nuevas instituciones locales controladas por los agricultores; y d) el establecimiento de un proveedor de servicios privado, ha demostrado ser eficaz para la reducción de la pobreza rural. Basándose en el estudio empírico de una exitosa adaptación y difusión de tecnologías “propobres”, el ensayo evalúa el impacto de los avances tecnológicos agrícolas sobre las condiciones de vida de la población en el distrito de Soroti. El estudio llega a la conclusión de que la difusión de tecnologías agrícolas “propobres”, impulsada por la economía de mercado, precisa de instituciones que combinen el empoderamiento de los agricultores con un ambiente político favorable. pp 506-523
  • Este ensayo presenta una historia de investigación participativa en el sector agrícola basada en gran parte en la experiencia personal del autor. La investigación participativa en los años 70 la realizaban principalmente los profesionales de cada disciplina y se caracterizaba por promover acciones innovadoras y por generar un amplio debate académico, admitiéndose que la teoría y la práctica del desarrollo constituían un proceso político. Durante los 80, hubo un sesgo hacia el aprendizaje basado en la experiencia acumulada y la participación se generalizó con el propósito de generar un impacto mayor. Simultáneamente, algunas personas buscaban entender los cambios políticos e institucionales e influir en ellos desde sus contextos políticos y culturales, procurando mantener vivos los debates académicos. El autor opina que los años 90 fueron “años perdidos”, durante los cuales quienes impulsaban la participación se volvieron “generalistas” introspectivos del desarrollo, poco interesados en aprender de personas que profesaban otros paradigmas. Existe ahora, finalizando la primera década de los 2000, la oportunidad de reparar en el hecho de que la ciencia y tecnología están altamente influenciadas por la política y la cultura, de retomar como materias de estudio conocimientos de base ampliamente extendidos y de aprender de experiencias anteriores que arrojaron resultados positivos (previstos o imprevistos) para el desarrollo. pp 489-505
  • Este ensayo revisa algunas preguntas frecuentes que surgen en torno a la investigación participativa, haciendo referencia a la literatura publicada sobre el tema. ¿Cuándo debería usarse la investigación participativa? ¿Cómo debería aplicarse la investigación participativa? ¿Cuál es el papel de la calidad de la ciencia en la investigación participativa? ¿Existen beneficios institucionales asociados con el uso de la investigación participativa? ¿Cuáles son los costos y beneficios de la investigación participativa? Este ensayo no es una revisión a profundidad de la literatura sobre investigación participativa, ni tiene la intención de establecer estándares para la investigación participativa o de definir lo que constituye una “buena” investigación participativa. Más bien intenta resumir qué ocurre en la realidad cuando se implementa la investigación participativa desde el punto de vista de varios autores que han publicado ensayos sobre el tema, ofreciendo datos importantes de contexto para este número especial. pp 479-488
  • Los métodos de investigación participativa son cada vez más utilizados entre los profesionales que trabajan para reducir la pobreza, para el desarrollo rural sustentable y para el cambio social. Esta introducción ofrece una síntesis del número especial de Development in Practice sobre el tema “la aplicación práctica de la investigación participativa y el análisis de género”. Este número especial tiene como objetivo contribuir a la discusión de los aspectos metodológicos, prácticos, filosóficos, políticos e institucionales que surgen a la hora de poner en práctica métodos participativos con enfoque de género. En la revisión de los 16 ensayos, los autores analizan algunos puntos decisivos, experiencias empíricas y debates en torno a la investigación participativa y el desarrollo tecnológico participativo en el contexto de la implementación, evaluación e institucionalización de investigaciones participativas y métodos de evaluación. pp 467-478
  • In English only
  • La comunidad internacional utiliza con frecuencia modelos de desarrollo neoliberales a la hora de reconstruir “Estados débiles” que se encuentran en fase de postconflicto. Sin embargo, la construcción de Estados neoliberales ha resultado poco eficaz para impulsar el desarrollo económico de los Estados durante el postconflicto, disminuyendo simultáneamente sus posibilidades de consolidación. Este ensayo examina el “Estado en desarrollo” como un modelo alternativo para la construcción de Estados a nivel internacional, el cual podría resultar más efectivo para superar los desafíos que enfrentan los Estados en su búsqueda de desarrollo durante el postconflicto. Basándose en la situación de Asia Oriental, el modelo para la formación de Estados en desarrollo impulsa la construcción de capacidades a nivel estatal con miras a intervenir en la economía y así guiar el desarrollo y compensar el crecimiento errado promovido por el sector privado en los Estados que se encuentran en fase de postconflicto. La principal conclusión del ensayo es que este enfoque requiere que la comunidad internacional asuma con mayor honestidad sus responsabilidades con el desarrollo a la hora de intervenir en los “Estados débiles” si desean colaborar en su reconstrucción. pp307-318
  • En la reciente era del “post Consenso de Washington”, la corriente neoliberal busca alternativas que devuelvan de nuevo al Estado su importancia. Sin embargo, ni la teoría de la dependencia en América Latina ni la del desarrollismo en Asia Oriental – dos modelos de desarrollo que se validaron “sobre el terreno” – comparten las premisas básicas del Estado liberal y racionalista. En primer lugar, persiste una profunda división ontológica en torno a la finalidad del Estado. Los desarrollistas y los dependentistas abogan por una labor estatal profunda y dinámica, y no por un Estado sin capacidad de intervención, liberal y vigilante. En segundo lugar, la teoría del desarrollo se ha construido dentro de un marco moderno y liberal en los ámbitos de la ciencia, la democracia y de los intereses de la política exterior de los Estados Unidos, asumiendo simultáneamente un compromiso cada vez mayor con la disminución de la pobreza. Las escuelas de la dependencia y del desarrollismo rechazan los objetivos neoliberales dado que su interés principal es la consolidación y la autonomía del Estado. La vigencia de las visiones de Estado dependentistas y desarrollistas imposibilitan una asimilación uniforme del pensamiento postneoliberal en torno a una teoría de desarrollo que reivindique al Estado. pp319-332
  • Este ensayo muestra diversas estrategias, ensayadas en un programa innovador en Pakistán, para el empoderamiento de la mujer en entornos difíciles conservadores, tribales y religiosos. Las participantes contaron con la orientación de la organización “Mainstreaming Gender and Development” (Transversalidad de Género y Desarrollo) quien las impulsó a trabajar aprovechando las fortalezas de sus comunidades, minimizó la resistencia entre familias y comunidades incorporándolas en el proceso de desarrollo y terminó formando un grupo de mujeres activistas. Basándose en esta experiencia, la autora se pregunta sobre la importancia de la acción colectiva, sugiere que la selección de las participantes se haga en base a aptitudes más que al nivel socioeconómico y destaca el potencial para el empoderamiento de la mujer en situaciones difíciles. pp333-344
  • Los teóricos del desarrollo están cada vez más de acuerdo en que las ONG pueden ser catalizadoras del desarrollo sustentable. Las ONG han tenido un rol como promotoras de la democratización y de formas novedosas de participar en la política, además de haber promovido el fortalecimiento de la sociedad civil y de nuevas coaliciones para la incidencia ambiental y social. Este ensayo analiza cómo las ONG ambientalistas (ONGA) de Costa Rica participan en la política, centrándose en los roles que éstas asumen en la administración del ambiente y en la representación de la sociedad civil. Los resultados de este estudio sugieren que la participación de las ONGA en la política diverge muy poco de los modelos tradicionales; en cambio, tienen ideas innovadoras sobre cómo participar en la política sin convertirse en un ser político. Por otra parte, la mayoría de las ONGA no tenían una idea clara de a quiénes estaban representando, por lo que se consideraría necesario analizar nuevamente, dada su complejidad, el concepto de representatividad. pp345-356
  • Este ensayo estudia la historia y la evolución de las agencias internacionales de voluntariado y el rol que los voluntarios han tenido en respuesta a los síntomas y las causas de la pobreza e inequidad en el mundo. El ensayo también analiza cómo llegar a una definición del voluntariado, toda vez que su rol es diferente al de otras modalidades de asistencia internacional para el desarrollo (en particular su aporte para potenciar habilidades), y muestra los aspectos positivos y negativos que pudieran encerrar tales diferencias. Asimismo, el ensayo analiza la viabilidad de que los voluntarios internacionales desempeñen un papel en la transición hacia una situación de mayor sustentabilidad ecológica en el mundo, recopilando las ideas que los mismos voluntarios y otros actores han aportado al efecto. pp357-370
  • Este ensayo describe los pasos que se han dado para cerrar la brecha entre investigaciones multidisciplinarias y la instrumentación de políticas para combatir la pobreza que afecta a los niños de los países en desarrollo. Se analiza al efecto la experiencia de Young Lives, un proyecto internacional de investigación longitudinal sobre políticas públicas. El ensayo examina el estudio de caso de la incorporación de investigaciones sobre la pobreza en la infancia a los debates sobre políticas públicas en la segunda versión del Documento de Asistencia para la Reducción de la Pobreza (2006-2010). El análisis se enmarca dentro de la literatura teórica sobre las conexiones entre conocimiento, políticas y prácticas, concluyendo que el diseño de políticas es un proceso dinámico, no lineal. El ensayo muestra que los países del Sur deben prestar una atención especial a la comprensión de sus propias políticas y contextos políticos, y no simplemente incorporar modelos de incidencia del Norte. El ensayo concluye con algunas recomendaciones generales para incorporar investigaciones teóricas en procesos prácticos destinados a cambiar las políticas sociales. pp371-384
  • No obstante la aceptación general de que las peores formas de trabajo infantil deben erradicarse a fin de promover el bienestar de la infancia, el consenso desaparece a la hora de definir en qué consiste el “trabajo no pesado”. Este ensayo examina por qué existen dificultades para llegar a un acuerdo basándose en la definición de trabajo infantil propuesta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). pp385-394
  • La gobernabilidad durante las fases de postconflicto es un aspecto cada vez más importante para los organismos internacionales de asistencia al desarrollo en el Africa subsahariana, dado que la debilidad y descomposición de los Estados impiden el desarrollo humano sustentable. Uno de los mayores retos para la reconstrucción postconflicto del Africa subsahariana tiene que ver con la incorporación de estructuras subnacionales e instituciones no gubernamentales y no formales dentro del aparato gubernamental. A fin de subsanar este aparente vacío que impide la construcción de una paz sustentable, y simultáneamente para reconstruir la gobernabilidad y posibilitar la recuperación de las comunidades durante el postconflicto, se requiere de más investigaciones teóricas y empíricas relacionadas con los roles y las labores concretas del Estado. El ensayo examina un nuevo enfoque para el desarrollo, el llamado post Consenso de Washington, que busca volver a incorporar el papel del Estado en las investigaciones sobre el desarrollo y el postconflicto. La hipótesis principal del ensayo es que, no obstante la postura anti-Estado del Consenso de Washington, los Estados, las estructuras no estatales y las instituciones no formales juegan un rol importante en el fomento de la conciliación institucional, la compenetración y la integración entre las estructuras gubernamentales a nivel macro y las instituciones sociales subnacionales. pp395-402
  • El mundo se encuentra en un momento crítico en el que la humanidad observa cómo sus actividades están contribuyendo a cambios en la tierra y en la atmósfera. Los enormes retos que se presentan requieren de la formulación de nuevas preguntas y que se retomen aprendizajes de fuentes no usuales. Basándose en investigaciones de campo realizadas en zonas cupríferas de Zambia, este ensayo examina cómo los debates públicos donde se da cabida a distintas perspectivas de la realidad pueden inspirar nuevas ideas sobre el desarrollo relacionadas con el medioambiente. Se examinan algunos ejemplos prácticos relativos al ámbito de la explotación minera, donde se utilizaron palabras e imágenes para transmitir y formular opiniones contrapuestas. El ensayo afirma que se puede aprender mucho de los puntos de vista forjados por la experiencia de los mineros. Por ejemplo, podrían diseñarse políticas públicas, proyectos y procedimientos más adecuados a la realidad si éstos se fundamentaran en fuentes históricas, culturales y filosóficas y dependieran menos de las ideas económicas predominantes. También se analizan cuestiones de poder, de control y de las autoconcepciones de la humanidad con respecto al mundo físico. pp403-411
  • Las mujeres que se dedican a la planificación en Africa todavía no representan una masa crítica, pues su número es muy limitado y su trabajo no es valorado, amén de que los mentores y los modelos a seguir son fundamentalmente hombres. No se valoran lo suficiente las experiencias de las mujeres y además su conocimiento a menudo es excluido de las políticas públicas, de la planeación de proyectos y de la implementación de éstos. Este ensayo no surge de una investigación académica sistemática sino de investigaciones iniciales, confesionales y analíticas que se basan en la experiencia personal de 25 mujeres planificadoras entre los años 1999 y 2004. El ensayo propone romper adrede con la monotonía de estudios que se basan en los resultados de encuestas, las cuales muchas veces no tienen que ver con experiencias y emociones. El ensayo se basa en relatos anecdóticos de Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Uganda y Zimbabwe para explorar la capacitación y el medio profesional de estas mujeres, además de abordar las emociones, expectativas y experiencias de las mujeres planificadoras en sus vidas cotidianas. pp412-419
  • Existen recursos para intervenciones sencillas y baratas que pueden acelerar el avance hacia las Metas de Desarrollo del Milenio, aunque éstas sean menores en número de lo que se podría esperar. La administración basada en resultados ha sido importante para lograr un mayor acceso a la educación y la salud, pero este enfoque es poco propositivo ante la necesidad de cambiar las condiciones políticas, sociales y económicas que empobrecen a la gente. Salvo que se pueda lograr un mayor equilibrio entre acciones para tener un impacto significativo, inversiones a largo plazo para disminuir la pobreza y la creación de espacios para que los pobres puedan discutir y desarrollar estrategias que promuevan la igualdad y la justicia social, no será fácil cumplir con el objetivo de hacer de la pobreza un asunto del pasado, como se cree comúnmente. pp420-423
  • Si bien a menudo se da una importancia especial a las respuestas ante los desastres, la prevención y mitigación de sus efectos reciben hoy mayor atención. Tras revisar los mecanismos preventivos en Indonesia, este ensayo se divide en tres apartados. El primero examina los peligros actuales que amenazan el país, por ejemplo los conflictos políticos, los terremotos y los tsunamis. El segundo examina algunas de las actividades que el gobierno y la comunidad internacional han realizado. En el tercer apartado, el ensayo sostiene que el proceso de prevención de desastres no ha finalizado. Los retos principales permanecen: el mejoramiento de la coordinación entre las organizaciones, la creación de una cultura de manejo de riesgos, la implementación de métodos apropiados y el sostenimiento del interés sobre el tema a futuro. pp424-429
  • El desarrollo trae consigo cambios en la vida de las personas y en su forma de entender el mundo y relacionarse con él. Se pueden distinguir dos tipos de acciones para el desarrollo: (a) mejoras en la situación externa, mayormente a través del suministro de bienes públicos; y (b) el fortalecimiento de las capacidades internas de las personas, un paso que depende de los procesos cognitivos. Este ensayo vincula conceptos básicos de la teoría cognitiva con la praxis del desarrollo, propone futuras líneas de investigación para estudiar cómo las personas desarrollan sus capacidades y sugiere maneras de apoyar estos procesos. Los proyectos de desarrollo podrían ser más sustentables si se comprendiera mejor el cambio cognitivo en el proceso. pp430-436
  • Este ensayo analiza un estudio llevado a cabo en Malawi sobre los factores y las motivaciones que indujeron a personas voluntarias a participar en un proyecto de alimentación de la primera infancia. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a voluntarios comunitarios en 15 de las 32 localidades del programa. Los resultados reflejaron una gran variedad de motivaciones intrínsecas, como una profunda preocupación por los huérfanos y los niños vulnerables, una obligación moral de ayudar y un gran amor por el trabajo realizado; existen además elementos externos como la espiritualidad, los vínculos de reciprocidad y la construcción de capital social. Entender las motivaciones de los voluntarios para trabajar en áreas de pocos recursos es importante para reconocer, facilitar y animar la labor que realizan. Se requieren con urgencia mas investigaciones sobre el voluntariado en el Sur. pp437-445
  • El rápido crecimiento de la industria de la construcción en Sudáfrica ha provocado interés en el tema de cómo incrementar las habilidades de los trabajadores. Este ensayo describe la evaluación de un programa de capacitación, “Personas en la Puerta”, que el Grupo Five inició en las provincias de Gauteng y Mpumalanga. Este programa busca empoderar a personas desempleadas de la comunidad donde la empresa realiza sus actividades. El programa está dirigido a las mujeres y hombres que se presentan en la empresa en busca de trabajo pero que no pueden emplearse porque no cuentan con las habilidades necesarias. El estudio evaluó las dificultades que tuvieron las personas que se capacitaron durante y después del proyecto, las oportunidades de empleo que se crearon y qué habilidades son las más requeridas en los distintos oficios y provincias. pp446-449
  • In English Only pp161-163
  • Los gobiernos de los países en desarrollo necesitan programas realmente eficaces para impulsar políticas públicas y mejorar el bienestar social. A menudo, las ONG cuentan con programas ya verificados y han realizado investigaciones sobre necesidades sociales, pero la expansión de sus programas piloto a nivel nacional encuentra dificultades y no siempre logra resultados positivos. Este ensayo presenta el caso de un programa sobre salud sexual y habilidades psicosociales dirigido a adolescentes en México que se llevó a cabo en alianza entre el gobierno y la ONG mexicana IMIFAP y que obtuvo muy buenos resultados. Este caso demuestra cómo una ONG puede aliarse con el gobierno para llevar a cabo programas realmente efectivos, sin menoscabo de las necesidades de la población atendida o de los valores fundamentales de la ONG. pp164-175
  • El VIH es una amenaza para la supervivencia de muchas organizaciones de la sociedad civil (OSC) en Africa. Si bien se conocen los costos potenciales para estos grupos, no se ha realizado un diagnóstico detallado del alcance de su impacto. El ensayo retoma resultados valiosos de varios sondeos realizados en Malawi. Los autores observaron que el rendimiento general de cuatro OSC disminuyó en un promedio del 20 por ciento, por el hecho de trabajar en un contexto de alta prevalencia de VIH. Sin embargo, la respuesta de las OSC frente a esta amenaza, en sus propios contextos, ha sido muy limitada continúan siendo altamente vulnerables ante los futuros efectos de la enfermedad. Los autores sugieren razones por las cuales las OSC no han sido más proactivas y recomiendan que los donantes implementen políticas de apoyo a sus contrapartes para que éstas puedan responder a la epidemia y continúen su trabajo de una manera eficaz. pp176-189
  • Este ensayo analiza la respuesta humanitaria internacional frente al terremoto en Jogiakarta, Indonesia en mayo de 2006. Asimismo, compara esta respuesta con una iniciativa local realizada a escala reducida que obtuvo muy buenos resultados. El ensayo identifica las debilidades inherentes al sistema internacional y ofrece opciones para conseguir resultados más positivos recuperando experiencias locales. pp190-200
  • La práctica del desarrollo se nutre de las teorías sobre el cambio, pero los individuos y las organizaciones no siempre las ponen en práctica. Quienes trabajan para el desarrollo podrían no conocer alternativas estratégicas. Por su parte, los debates teóricos pueden basarse en ideas distintas sobre el acontecer de la historia y sobre el rol de la intervención, la cual tiene el objetivo de lograr un cambio social gradual. Durante los últimos años, varios trabajadores de Oxfam GB crearon espacios para debatir sus teorías de cambio como parte de un esfuerzo para mejorar la praxis. En este contexto, los autores presentan cuatro clases de ideas sobre el cambio, advierten de cómo estas ideas han sido ya investigadas en dos oportunidades y analizan los desafíos que surgieron durante los procesos. Debatir a fondo las teorías del cambio puede traducirse en un proceso más informado para la toma de decisiones en la organización y para construir opciones estratégicas más transparentes. pp201-212
  • Las ONG en los países asiáticos sufren continuas oscilaciones en su financiamiento debido a las prioridades siempre cambiantes de sus donantes internacionales. Sin fuentes nacionales que las sostengan, las ONG asiáticas se ven obligadas a reorientar sus prioridades hacia las de los donantes a fin de poder competir por el financiamiento. En el caso de las ONG de incidencia, la falta de simetría en la relación donante-contraparte da a menudo como resultado una crisis de legitimidad y una menor eficacia de la ONG. Por la naturaleza política del trabajo de incidencia, estas ONG deben conservar su reputación de independencia y su legitimidad si quieren tener impacto en el proceso político. Este ensayo analiza el efecto que tiene el fluctuante financiamiento internacional para ONG de incidencia en Camboya, Filipinas y Tailandia, y ofrece recomendaciones para los donantes. Si bien los donantes han aportado recursos significativos para el fortalecimiento de capacidades de las ONG de incidencia en el sureste asiático, las tendencias del financiamiento suelen debilitar la eficacia de sus contrapartes mucho antes de que se agoten los fondos. pp213-222
  • Este ensayo reevalúa de manera crítica un proyecto financiado por DFID en Sudáfrica entre los años 1998 y 2001. La evaluación tenía como objetivo comprobar si los indicadores creados comunitariamente contribuyeron a mejorar la gobernabilidad. Desde que terminó el proyecto, se han publicado varios ensayos críticos hacia los métodos participativos con argumentos tales como que son apolíticos y tienen un enfoque tecnocrático. A la luz de estas críticas, el artículo reevalúa el proyecto DFID partiendo de una primera evaluación que el autor realizó en 2001. Sobantu, una comunidad de habitantes negros en Pietermanrizburg, fue una de las localidades donde originalmente se implementó el proyecto. Fue elegida para este estudio porque la agencia local que lo ejecutó era políticamente hábil, contaba con muchos contactos y comprendía la naturaleza política del proceso de creación de indicadores. El proyecto logró algunos resultados positivos pero el objetivo a largo plazo que perseguían los indicadores se había debilitado tiempo atrás. Este resultado se debió en parte a la falta de relaciones fructíferas entre los habitantes de la comunidad y los proveedores de servicios municipales. No obstante lo anterior, algunos cambios que se han efectuado en los métodos de planeación en Sudáfrica podrían dar pie a que se retomen los indicadores para conseguir mejores resultados. pp223-234
  • Este ensayo analiza la interacción entre el proceso de construcción de teoría sobre el desarrollo y la puesta en práctica del mismo. Propone que la teoría debe empezar con la práctica, no debe ser vertical y no debe iniciarse con la “mirada ajena” de académicos, supuestamente objetivos, o de diseñadores de políticas. Los interrogantes que se formulan apuntan hacia una crítica de lo que comúnmente se escribe sobre desarrollo y proponen ideas innovadoras partiendo de la difusión de nuevas tecnologías. Los autores sugieren que los supuestos de los que se parte normalmente en los procesos de desarrollo conducen a un acceso desigual a los mercados internacionales y locales. Cuando estos supuestos se imponen desde el exterior sin una comprensión real del contexto, el proyecto de desarrollo casi siempre fracasa. Los parámetros que se seleccionen para evaluar los resultados también deben basarse en un profundo conocimiento del contexto, lo cual se consigue a través de una interacción con éste y no de una postura alejada y ajena. El supuesto de que una mirada de fuera es “objetiva” se basa en un discurso implícitamente colonial, ya que más bien es la construcción de la teoría a partir de la práctica la que genera metodologías más eficaces para la acción y el desarrollo. pp235-244
  • A medida que dejan de responder a necesidades y demandas y adoptan enfoques basados en los derechos, algunas ONG francesas están reevaluando sus áreas de trabajo y sus formas de trabajar. El “empoderamiento” se ha vuelto un concepto clave en este cambiante contexto, si bien a menudo resulta difícil saber cómo ponerlo en práctica y cómo comprender su significado en el ámbito de las ONG. Este ensayo ofrece algunas ideas sobre el empoderamiento, analiza su “objetivo” (individuos, organizaciones, redes o movimientos) y el proceso mediante el cual se implementa. El ensayo se basa en la experiencia del propio autor y en un breve examen de la literatura. Contiene ejemplos del movimiento internacional de los discapacitados y del movimiento de los homosexuales en Estados Unidos. pp245-257
  • Este ensayo investiga hasta qué punto se conocen y se utilizan los métodos de planificación familiar entre la población tribal de Gujarat del Sur. Los autores examinan las razones por las cuales la población suspende o rechaza algunos métodos anticonceptivos modernos, contrastando estas razones con las que se observan en la población urbana. Los autores toman en consideración los roles de las mujeres, de los miembros de la familia y de líderes locales, además de las ONG y del sector privado, y si se proporciona información adecuada. A partir de este punto hacen recomendaciones para que se incremente el acceso y el uso de distintos métodos de planificación familiar entre la población. pp258-266
  • Los enfoques tradicionales que se han implementado para afrontar la lucha contra la pobreza han resultado insatisfactorios en algunos países africanos y totalmente dañinos en otros. El crecimiento económico y la inversión social tanto de los gobiernos nacionales como de los donantes internacionales han sido insuficientes en algunos países y han agravado la pobreza en otros. El autor considera que lo anterior es el resultado de la ausencia de formas de gobierno participativas. Desde una perspectiva teórica, las ideas que sostiene Amartya Sen sobre gobernabilidad participativa sirven de base para comprender la pobreza. Sen postula que ésta es el resultado de la falta de capacidades y que genera exclusión social. La falta de gobernabilidad participativa ha provocado el fracaso de formas tradicionales de lucha contra la pobreza en el Africa subsahariana. Para concluir, el autor propone una herramienta para evaluar la calidad de la gobernabilidad, abordando el caso específico de Camerún. pp267-272
  • La evaluación de costos-beneficios ha cobrado mayor importancia, en especial en la administración pública, en un contexto de rápido crecimiento poblacional y de escasez de recursos. Para evaluar la eficacia del gasto público educativo en el Caribe, este ensayo compara el rendimiento de la educación en cinco países caribeños, evaluando indicadores como la proporción maestros-alumnos, el gasto por alumno, la cantidad de maestros bien capacitados en proporción al personal docente total, así como el compromiso del gobierno en materia educativa. El ensayo analiza el impacto de la educación utilizando indicadores de resultados como las calificaciones en las materias de inglés y matemáticas, la tasa de repetición y la tasa de abandono hasta el último grado escolar. El ensayo concluye que los niveles de eficiencia en la creación de capital humano en el Caribe son muy variables y que los países caribeños enfrentan serios retos para conseguir un mejor rendimiento de su inversión en educación. pp273-279
  • En comparación con las opiniones antes divididas sobre la pobreza, actualmente el debate metodológico se caracteriza por una mayor uniformidad de pensamientos. “Cualitativo versus cuantitativo” ha cedido su lugar a “cual-cuant”; los estudios multidisciplinarios han desplazado el debate antes limitado a los campos de la economía y la antropología. El artículo analiza esta transición. La parte inicial revisa la historia de la visión meramente económica de la pobreza, así como las críticas a esta perspectiva. Se examinan las diferentes visiones desde disciplinas como la economía, la antropología y las corrientes participativas. Asimismo, se revisan las tendencias más recientes y se ilustra el enfoque actual “cual-cuant” con ejemplos. El autor concluye que posiblemente surgirá en el futuro una corriente participativa “cual-cuant”. pp 280-288
  • Un tema actual de debate entre las ONG internacionales (ONGI) son los valores, dado que ayudan a crear condiciones para una mayor solidaridad entre el personal. Sin embargo son, a la vez, un frecuente motivo de desmoralización y de conflicto destructivo. Esto es así porque los valores comúnmente se perciben como instrumentos de la gerencia, o como elementos de una nueva mística, donde la relación de poder entre el personal y la gerencia se convierte en un tema tabú. Es necesario que los valores no se conciban como instrumentos de la gerencia, pues sobre todo son ideales. Una teoría alternativa sobre los valores establece que éstos son fenómenos emergentes y vivamente sociales que surgen del contacto diario entre personas involucradas en una empresa común. Son ideales, pero tienen que ser discutidos en el contexto cotidiano. El conflicto es inevitable, pero el análisis en la práctica diaria sobre la naturaleza del conflicto es la única manera de asegurar que la discusión sobre valores sea un proceso enriquecedor. pp 5-16
  • Este ensayo, que se basa en un estudio efectuado con metodologías multidisciplinarias a lo largo de dos años, examina el “desarrollo” de una pequeña comunidad rural de Manitoba, Canadá y analiza cómo la comunidad, y las razones para vivir en ella, han cambiado o permanecen inalterables desde finales del siglo XIX, fecha en que fue poblada por inmigrantes ucranianos. La comunidad tiene mucho en común con áreas marginadas de los países del Sur en lo que se refiere a políticas, al ser éstas elaboradas en los centros gubernamentales o por quienes promueven el “desarrollo”. El autor sostiene que el concepto de construcción de comunidad permite comprender mejor las dinámicas comunitarias y ofrece mayores posibilidades de construir comunidades sustentables y habitables, que el concepto o la práctica de “desarrollo”. pp 17-29
  • Only in English
  • Este ensayo intenta analizar uno de los fracasos del desarrollo comunitario más conocidos en el Reino Unido, el Proyecto Barrowfield, en Glasgow (1986-1996). Asimismo, el ensayo compara y contrasta este fracaso con otros proyectos de desarrollo comunitario, en especial con los asociados al trabajo de Mohaammad Yunus y el Banco Grameen, y con el legado de Paulo Freire. Los autores concluyen que tanto Freire como Yunus asumieron la existencia previa de una comunidad, lo cual limita el potencial impacto de sus ideas en zonas como Barrowfield, donde prevalecen la alienación y la apatía. Los autores también observaron que, así como algunas acciones tienen una intención liberadora pero terminan fortaleciendo la hegemonía dominante, lo contrario también puede ocurrir. En años recientes, el Proyecto Barrowfield ha resurgido de las cenizas de su fracaso y, por tanto, el presente estudio debe entenderse en tal contexto. pp 30-39
  • Para conseguir una rendición de cuentas clara, uniformidad de criterios, y para dar mayor información sobre su capital intelectual relativo a las prácticas del desarrollo, las agencias donantes exigen que las ONG en Sudáfrica describan las actividades que proponen en términos muy claros, sin ambigüedades. Estos requisitos permiten definir enfoques teóricos, marcos lógicos, objetivos claros, indicadores de éxito, criterios de desarrollo sustentable y vinculaciones con políticas gubernamentales. Sin embargo, el choque entre la realidad y estas medidas y herramientas de planeación, elaboradas a menudo sin la participación de las comunidades donde se pretenden aplicar, muestra un cuadro turbio, dinámico y complejo del proceso de desarrollo. Sin embargo, las ONG de todas maneras tienen que rendir cuentas en base a sus propuestas y planeación originales. El autor da ejemplos de este fenómeno y analiza los retos que enfrentan los evaluadores al abordar principios tan encontrados como la rendición de cuentas, la autonomía y la autenticidad. pp 40-52
  • En 1993, el Banco Mundial apoyó al Ministerio de Agua e Irrigación de Jordania a fin de realizar una evaluación del sector de agua, dando así inicio al proceso de participación del sector privado (PSP) en el suministro de servicios con el objetivo de mejorar la eficiencia en los sectores de agua y alcantarillado. En este ensayo se analiza la privatización de los servicios de agua y alcantarillado desde la perspectiva de todas las partes con intereses en el sector (entrada) y de los consumidores (salida). Su objetivo es evaluar los cambios que se han dado hasta la fecha en relación con los principios de buen gobierno. Los resultados, derivados de entrevistas con las partes interesadas y de cuestionarios a los consumidores, muestran pocos signos de “buen” gobierno. A pesar de que las partes con intereses en el sector son muy variadas, el Estado sigue siendo el responsable de diseñar las normas de un buen gobierno que responda ante las preocupaciones e intereses de todos los involucrados. pp53-65
  • ¿Cómo conseguir que la identificación de principios éticos conduzca a una mejora en las prácticas del desarrollo? ¿Cómo pueden los donantes y las ONG, en sus proyectos de salud, ir más allá de informar sobre resultados técnicos para adentrarse en aspectos menos tangibles, como contribuir al restablecimiento de confianza, impulsar la cohesión social o promover un buen gobierno a nivel comunitario? El ensayo aborda estas cuestiones en relación con actividades de salud y de construcción de paz en contextos de conflicto. Describe asimismo las dificultades que los profesionales y donantes enfrentan a la hora de promover actividades en los campos de salud y paz, enfocándose especialmente en la falta de herramientas apropiadas para la aprobación, el monitoreo y la evaluación de proyectos. El escrito también hace críticas al marco lógico, el cual se utiliza comúnmente para la planeación, el monitoreo y la evaluación de proyectos, y lo compara con una nueva herramienta, el Filtro para Salud y Construcción de Paz, diseñada para promover la reflexión sobre la programación en salud en situaciones frágiles o conflictivas. Los autores sostienen que tales herramientas pueden ser útiles para ir más allá de datos técnicos y examinar procesos, relaciones y las consecuencias indirectas de los programas de ayuda. pp 66-81
  • El entusiasmo en torno a la sociedad civil que surgió a finales de los 80 y durante los años 90 con la caída del Muro de Berlín y la proliferación de regímenes democráticos, ha dado paso en años recientes a una reacción en contra de la sociedad civil desde muchos niveles y frentes. Esta reacción se ha vuelto más agresiva a partir de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y la consiguiente guerra mundial contra el terrorismo. El ensayo analiza las causas de esta reacción en el contexto de la “Larga Guerra contra el Terrorismo”, describe las manifestaciones explícitas e implícitas de la misma y reflexiona sobre las implicaciones a futuro. El artículo se pregunta por la creciente importancia de las preocupaciones sobre seguridad y la concomitante expansión de medidas antiterroristas en el mundo que amenazan las posibilidades de la sociedad civil para prosperar y actuar. El ensayo también sostiene que, si bien las manifestaciones de este retroceso, como la represión contra las ONG en Rusia y el sometimiento de las ONG a las agencias bilaterales y multilaterales, podrían parecer fenómenos distintos y no relacionados, un análisis más detallado revela que están íntimamente entrelazados. pp 82-93
  • El interés reciente por las remesas de los migrantes como recursos para el desarrollo, pone el acento en un tema más profundo: la relación entre migración y desarrollo. Las remesas pueden ser una fuente significativa de ingresos económicos para regiones y países empobrecidos, pero su impacto en el desarrollo real (positivo o negativo) está vinculado con el proceso migratorio que las genera. A la vez, el interés que suscita la migración crea una oportunidad para reflexionar sobre el contexto más amplio de las políticas y prácticas de desarrollo, y para repensar los muros que construimos alrededor de nuestro trabajo. pp 94-99
  • A principios de 2007, el gobierno de Indonesia decidió retirar sus muestras del virus de influenza aviar de los centros de colaboración de la OMS en espera de un nuevo mecanismo mundial que ofreciera la posibilidad de compartir virus con mejores condiciones para los países en desarrollo. La 60º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, que se realizó en mayo de 2007, decidió finalmente crear reservas internacionales de vacunas contra la influenza aviar y elaborar mecanismos para el acceso equitativo a las mismas. El ensayo se pregunta si existirían oportunidades similares para que voluntarios o donantes de materiales biológicos pudieran ejercer una presión similar de cara a conseguir una salud más equitativa. pp 100-109
  • Las noticias sobre los planes de Noruega para establecer una bóveda de semillas “para el Día del Juicio Final” en el permahielo del archipiélago ártico de Svalbard, como respaldo para los bancos genéticos convencionales, llegaron a la prensa mundial en 2006. La idea de una Bóveda de Semillas Mundial, hoy considerada un “Arca de Noé” para las semillas, fue vista en años anteriores con sospecha y poco viable. En 1989-90, el gobierno noruego ofreció construir un depósito internacional para semillas en el permahielo, pero la iniciativa se pospuso a raíz de los acalorados debates entre los países desarrollados y en desarrollo sobre el acceso y el control de los recursos genéticos de las plantas. La celebración en la FAO del Tratado Internacional sobre Recursos Genéticos de las Plantas para la Agricultura y la Alimentación en 2004 resolvió algunos de los temas más difíciles e hizo posible que se lanzara en Noruega una nueva iniciativa para salvaguardar algunos de los recursos genéticos más importantes del mundo de cara al futuro. pp 110-116
  • Las instituciones que diseñan políticas, tanto nacionales como internacionales, han reconocido el aporte de las ONG para aliviar la pobreza a través de su trabajo dirigido al empoderamiento de los pobres y al apoyo de sus actividades. En Bangladesh, las ONG trabajan a nivel nacional y local, pero pocas se han ocupado de los grupos más empobrecidos y vulnerables que viven en las áreas ribereñas y en las costas conocidas como las tierras del Char. Esta región tiene estructuras físicas, económicas y sociales diferentes a otras áreas del país y, por tanto, requiere de tratamientos diferentes para solucionar los problemas específicos que enfrentan sus habitantes. Utilizando programas experimentales e innovadores, un pequeño número de ONG locales ha empezado a tener impacto en esta zona, donde escasean las acciones gubernamentales y los éxitos. pp 117-124
  • El Patronato de Nutrición de Panamá introdujo una gama de 18 tecnologías agrícolas opcionales en la comunidad indígena de Chalite. La mitad de los agricultores encuestados llevó a la práctica tres de ellas, y otras ocho fueron instrumentadas por entre el 20 y el 50 por ciento de los agricultores. Los agricultores prefirieron las tecnologías asociadas con cultivos conocidos, anteriormente promovidos por otros grupos, o por las que requerían menos trabajo o inversión financiera. El ensayo demuestra cómo los grupos que trabajan para el desarrollo podrán pronto reducir el número de tecnologías que promueven, a fin de proveer servicios más eficaces. pp 125-130
  • Este ensayo analiza dos organizaciones que actualmente ofrecen seguros privados y opcionales de salud en Uganda, y revisa sus contribuciones para llenar los vacíos en la provisión de servicios de salud del sector público. pp 131-135