• It has become a cliché that potential beneficiaries will tell aid agencies whatever they understand to be the current ‘Open Sesame’ discourse that will open up the treasure trove. This received wisdom is handed down by generations of seasoned aid workers as a warning to inexperienced programme staff not to take at face value what they are told, for example, about the supplicants’ commitment – whether to principles such as gender equity, environmental conservation, and indigenous rights, or to ways of working such as transparency, democratic practices, and good governance. One could imagine ‘the locals’ providing similar briefings before being visited by an aid-agency representative: not to take too much notice of invasive questioning about ‘intra-household decision-making strategies’; to be careful not to tread on toes in any ‘wealth ranking’ exercise, which could have undesirable consequences; to go along with rituals and games, role plays and maps in the mud, timelines and activity charts, guided tours around the area, and so on, without giving away too much information. You never know where this information might end up, so it’s safer to work on the basis that if they don’t already know, it’s probably because they don’t need to.

    Certainly it has long been recognised in this journal that ‘participation’ can mask authoritarian practices on the part of external ‘change agents’ and also foster apparent compliance with the aid agenda on the part of the ‘participants’ (see, for example, Anacleti 1993; White 1996; Jackson 1997), while the more powerful players actually determine what constitutes knowledge.1  In this issue, John D. Cameron illustrates the subtle ways in which the ‘public performance’ of Andean communities involved in participatory budgeting differs from their backstage whispers; he helps to explain how they manage to ‘subvert’ the process in favour of  their own preferences for infrastructural projects – the bags of cement referred to in the article’s title. Lucy Earle considers the limitations of NGO interpretations of the ‘failed’ mobilisations by indigenous communities in the Peruvian Amazon, campaigning against the activities of extractive industries operating in their territories. In particular, she highlights the risks of romanticising what it means to be part of an indigenous community that must face a range of economic and political challenges to their identity and well-being. Norma Fuller addresses the political and ethical issues faced by anthropologists, who are often sought out by these same industries to interpret local realities and so smooth the way for the companies’ operations: how to avoid being co-opted by an agenda that local communities do not share. Elizabeth Rattine-Flaherty and Arvind Singhal also focus on the Peruvian Amazon in their description of the work of a local NGO which promotes gender equality and reproductive health, using a feminist participatory action–research approach to understanding the kinds of change that occur in the lives of the women involved. Turning to Colombia, Loramy Conradi Gerstbauer describes a Lutheran World Relief (LWR) programme which sought to form solidarity-based partnerships between peace-sanctuary churches in Colombia and congregations in the US Midwest. Two central themes emerge: that solidarity is based on mutual accountability; and that, if the voices of the South are not heard unless amplified via Northern NGOs, then the relationship could unintentionally create or deepen dependency. In exploring the valuable potential for partnership to contribute to peace-building work in the South when it is not mediated by funding from the North, the author makes a candid assessment of the pitfalls to be avoided.

    The theme of partnership is also picked up by Thomas Franklin, who emphasises the importance of acknowledging differences between the respective organisations, and the need for all parties to be clear about what it is that collaboration is intended to achieve, in order for reciprocity and mutual respect to flourish. Tina Wallace describes issues raised by civil-society organisations, and particularly those concerned with gender equity and the rights of women, regarding their virtual absence from the Paris Declaration on harmonising aid, and yet again from the progress meeting held in Accra in September 2008. Too many Northern NGOs, however, are opting to shore up rather than challenge a donor-defined development agenda, despite the fact that even some donor officials are beginning – albeit off the record – to acknowledge that the new architecture is simply not working. Ines Smyth reports on a recent congress on gender, climate change, and disaster-risk reduction (DRR) where evidence was tabled to show that climate change exacerbates existing gender inequality. Yet, once again, ‘the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) does not mention gender, and its decisions and mechanisms remain devoid of a gender perspective’. If the invisibility of gender issues at the highest levels is the outcome of some 15 years of gender mainstreaming, something is profoundly awry – and more of the same will simply not fix it.

    Climate change is expected to intensify and accelerate natural cycles such as the El Niño phenomenon, which affects the Indian Ocean, Australia, and Indonesia as well as the coastal regions of Peru and Ecuador. Predicting the onset of El Niño and taking precautionary measures to limit the damage caused is clearly of fundamental importance. Peter B. Urich, Liza Quirog, and William Granert describe a successful intervention in the island province of Bohol in the Philippines which built on adaptive community-based resource management, ensuring not only that information was communicated in a timely manner, but also that communities were able to assimilate and act on it.

    Two further contributions focus on Latin America. Jutta Gutberlet describes the many challenges faced by a network of waste-recycling co-operatives in São Paulo, ranging from their lack of working capital to the bureaucratic and logistical obstacles preventing their access to micro loans; their lack of organisational skills and experience; stigmatisation and police harassment; and the ubiquitous intermediaries who all want a cut. Worldwide, recycling performs an increasingly important social and environmental function, as well as generating employment, particularly for unskilled and semi-skilled workers. With the right support, collective recycling efforts can also increase people’s social skills, as well as providing a source of income; without this, it will remain a marginal activity undertaken by marginalised sectors. In the rural context, Ruerd Ruben, Ricardo Fort, and Guillermo Zúñiga-Arias assess the impact of Fair Trade on co-operatives of coffee and banana producers in Peru and Costa Rica. Some of the impacts are direct and tangible, in the form of increased earning potential; others are less immediate, such as increased organisational skills and, importantly, the ability to obtain credit and other inputs. At the same time, ever more plantations and multinationals are obtaining Fair Trade-like certification, and this is changing the configuration of the global market in relation to small producers. Finally, Katie Wright and Kasturi Sen report on a series of workshops held in various regions of the world to pool information and share concerns and analysis about the worrying effects of counter-terror legislation on civil-society organisations, and on the prospects for equitable development, both within countries and internationally.

    While many of the contributions in this issue focus on Latin America, the questions raised have resonance for those working in any geographical setting in which issues of polarisation are a daily reality (whether on economic, ethnic, or gender grounds, or because of other forms of discrimination), and where deep social divisions increase the prospect of armed conflict or repression, or have indeed already done so.

    Notes

    1. Mompati and Prinsen (2000: 630) illustrate the literal suppression of inconvenient knowledge during a PRA pilot project in which ‘one particular woman from a subordinate ethnic group spoke out loudly against the discriminatory practices of the dominant group. It was evident that she was breaking gender and ethnic rules by a serious intake of alcohol, but quite a number of the other participants were also quite inebriated. The

    kgosi

    quickly pointed at a policeman, who took the woman by the arm, lifted her off the ground, and brought her to the shade of a tree about 50 metres from the meeting place. Thereafter the meeting continued as though nothing had happened.’

    References

    Anacleti, Odhiambo (1993) ‘Research into local culture: implications for participatory development’, Development in Practice 3 (1): 44–7.

    Jackson, Cecile (1997) ‘Development work at the sharp end: field-worker agency in a participatory project’, Development in Practice 7 (3): 237–47.

    Mompati, Tlamelo and Gerard Prinsen (2000) ‘Ethnicity and participatory development methods in Botswana: some participants are to be seen and not heard’, Development in Practice 10 (5): 625–37.

    White, Sarah C. (1996) ‘Depoliticising development: the uses and abuses of participation’, Development in Practice 6 (1): 6–15.

  • Basándose en diversas evaluaciones de presupuestos participativos en la región andina de Sudamérica, este ensayo sostiene que las palabras y comportamiento de quienes toman decisiones sobre presupuestos participativos deben entenderse como un posicionamiento público que a menudo se aparta de los “discursos tras bastidores” realizados lejos de la mirada pública. Más significativo aún es el hecho de que la alta prioridad otorgada a proyectos de infraestructura a pequeña escala que utilizan grandes cantidades de cemento es un indicio de que quienes deciden sobre presupuestos participativos han sabido adaptar, silenciosa pero estratégicamente, directrices y políticas externas para sus propios fines y metas.

  • Este ensayo examina el carácter de la protesta social realizada por organizaciones indígenas de la Amazonía contra las empresas energéticas internacionales que trabajan en Perú. Asimismo analiza la respuesta de ONG peruanas e internacionales ante las actividades de los grupos indígenas cuestionando ciertos estereotipos sobre la acción colectiva indígena y la percepción de comunidad. El ensayo se centra particularmente en cómo las ONG intentan explicar las dificultades de las organizaciones indígenas a la hora de movilizarse o de sostener protestas colectivas. Asimismo, destaca la disonancia que existe entre el romanticismo indigenista y la realidad de los indígenas. Promueve el uso de estudios antropológicos y teorías sobre movimientos sociales a fin de explorar los límites de la movilización indígena y lograr una planeación que incorpore las iniciativas de grupos indígenas. A medida que aumenta la demanda de petróleo y gas en todo el mundo y que los gobiernos de los países en desarrollo intentan obtener mayores recursos de las industrias extractivas, es probable que se incremente la conflictividad entre grupos indígenas y empresas energéticas. Por tanto, es de suma importancia fomentar encuentros sobre el tema entre ONG y grupos indígenas.

  • En 2003, Ayuda Mundial Luterana (LWR por sus siglas en inglés), una ONG internacional de ayuda humanitaria y de desarrollo, emprendió una iniciativa de construcción de paz en Colombia. LWR facilitó y coordinó la creación de una hermandad entre las iglesias-santuario de paz en Colombia y seis comunidades de fe en el centro de EEUU. Llamada Sal y Luz, esta hermandad tiene por objeto la educación y la incidencia en Colombia y EEUU, y es un ejemplo destacado de solidaridad internacional en favor de la paz. Este estudio de caso aporta sugerencias y lecciones para el trabajo de las ONG en la construcción de la paz en general. El modelo de Sal y Luz presenta ventajas en términos de rendición de cuentas y es efectivo para favorecer la construcción de la paz. Lo innovador del modelo reside en cómo LWR logró que sus bases de apoyo en EEUU comprendieran mejor la problemática y participaran más a favor de la construcción de la paz.

  • Este ensayo analiza cómo Minga Perú, una ONG de la Amazonía peruana que promueve la equidad de género y la salud reproductiva a través de la radio y de acciones comunitarias, promueve el cambio social. Utilizando métodos de investigación participativa, este análisis explora el enfoque feminista y de equidad de género, el cual permite que las participantes asuman el liderazgo de la investigación en vez de ser sus objetos pasivos. Asimismo, estos métodos de investigación participativa ayudan a empoderar a individuos y a comunidades en la Amazonía peruana e impulsan el uso de dinámicas de grupo y liderazgos más eficaces.

  • La falta de capital de inversión impide el comercio colectivo de productos reciclables. Las personas que se dedican al reciclaje no tienen acceso a préstamos bancarios debido a su exclusión social y a las restricciones burocráticas. Mientras haya que depender de intermediarios, el ciclo de pobreza, dependencia y exclusión se perpetuará. Este ensayo examina el comercio colectivo y un fondo de microcréditos que crearon 30 grupos de reciclaje en São Paulo, Brasil. Un comité de ocho mujeres recicladoras maneja el fondo. El ensayo reflexiona sobre el empoderamiento y el desarrollo comunitario en este contexto, aplicando el marco teórico de la economía social y solidaria. El autor concluye que las estructuras gubernamentales incluyentes tienen la capacidad de generar mayor justicia y sustentabilidad.

  • Este ensayo analiza los retos éticos que se les presentan a los antropólogos que trabajan como consultores en empresas mineras y en el turismo, y propone alternativas coherentes con los principios éticos de su disciplina.

  • En febrero de 2008 se convocó un taller para identificar el rol de las organizaciones de la sociedad civil tras la Declaración de París sobre ayuda humanitaria, y previo al Foro de Alto Nivel realizado en Accra en septiembre de 2008 donde se evaluó el avance en la homologación de la ayuda humanitaria. El ensayo destaca diversas preocupaciones relacionadas con los mecanismos de la ayuda, con las formas utilizadas por los donantes para impulsar sus propios objetivos, y con la brecha que sigue existiendo entre la retórica y la práctica en temas como equidad de género y propiedad local.

  • Los aprendizajes derivados de la gestión flexible y comunitaria de los recursos naturales señalan que la construcción de fortalezas en sistemas humanos y ecológicos es una manera eficaz de enfrentar el cambio ambiental. Las señales de El Niño se detectan ya antes de su arremetida. Los autores sostienen que es necesario acatar las advertencias de posibles peligros y actuar con la sociedad a fin de evitar desastres ecológicos y sociales que puedan provocar estrés socio-político o cualquier sufrimiento humano en general. Las acciones emprendidas en torno a El Niño en 2004 en la provincia de Bohol en Filipinas son señaladas como ejemplo de una intervención exitosa.

  • Este estudio de impacto de comercio justo se basa en información novedosa procedente de investigaciones con cooperativas cafetaleras y bananeras de Perú y Costa Rica. Contiene una evaluación a profundidad de los efectos sobre el bienestar de los campesinos que participan o no en actividades de comercio justo. El ensayo se centra en tres de sus principales efectos: (a) el impacto directo y palpable del comercio justo en los ingresos, el bienestar y los medios de vida de los hogares rurales; (b) los efectos indirectos del comercio justo en el acceso a créditos, las reservas de capital, inversiones y actitudes ante el riesgo; y (c) las implicaciones institucionales del comercio justo en organizaciones campesinas y en el empleo local y regional, la negociación y otras condicionantes del mercado. Si bien el comercio justo ha producido hasta ahora resultados modestos en cuanto a ingresos netos y directos, ha aportado beneficios importantes para la capitalización de los campesinos y el fortalecimiento de sus organizaciones.

  • Aunque las alianzas pueden conducir a resultados positivos, éstas no se forman fácilmente. Para trabajar juntos adecuadamente, quienes las integran tienen antes que examinar sus diferencias. Algunas agencias miran primero hacia adentro, revisando sus prioridades y esperando que sus contrapartes hagan lo mismo, lo cual conduce a la vez a la cooperación y a la competencia. Otras organizaciones prefieren mirar hacia fuera y buscar contrapartes que deseen comprometerse a lograr resultados compartidos. Se valoran a sí mismas cuando otras lo hacen. No miran hacia atrás para ver si otras organizaciones las emulan, lo cual genera respeto mutuo y reciprocidad, factores que son tan importantes para el éxito como la minuciosa redacción de una carta de
    entendimiento.
     

  • Se ha prestado poca atención en general a los efectos de las leyes antiterroristas en las organizaciones de la sociedad civil del Sur. Este ensayo revisa las conclusiones de varios talleres realizados en el Líbano, la República Kirguiz, India, Holanda, el Reino Unido y EEUU donde se estudiaron los efectos de tales leyes. Los estudios presentados en los talleres apuntan a la conclusión de que las leyes antiterroristas han debilitado el trabajo de la sociedad civil en formas complejas e interrelacionadas.

  • Si bien existe una completa unanimidad sobre el hecho de que la participación es necesaria, no existen acuerdos todavía sobre qué tipo y grado de participación establecer en los proyectos. Algo que no está en duda es que las agencias pocas veces han dado un reconocimiento y respeto legítimo a los beneficiarios, lo cual ha significado el fracaso de algunos proyectos. Entonces ¿qué resultados puede tener un proyecto que busca abordar temas de ciudadanía, participación y rendición de cuentas utilizando métodos participativos, en especial en un ámbito donde conviven varias etnias y religiones y presenta la complejidad política de Nigeria? Este ensayo analiza el uso de métodos participativos, destaca los problemas que se abordaron, y expone los éxitos y limitaciones obtenidos para su uso en investigaciones posteriores. Aunque los métodos resultaron eficaces, quedan muchas inquietudes y preguntas sin respuesta, más allá del mandato principal del proyecto, que requieren de más atención para que las comunidades avancen hacia un verdadero desarrollo y pongan a un lado actitudes ocasionales de agresividad inapropiada.

  • Este ensayo expone cómo la comunicación participativa puede utilizarse en la investigación. Señala que la comunicación participativa es un método ciudadano de creación y expresión de conocimientos. En la investigación, esto significa que los investigadores no son completamente responsables de la generación y la transmisión de información, pues no actúan en forma aislada. Desde esta perspectiva, lo crucial de la comunicación participativa es precisamente la comunicación y no tanto conseguir la información o difundirla. Los métodos participativos pueden comunicar de forma innovadora los resultados de la investigación, a la vez que dan profundidad y significado a la articulación de conocimientos. Estos conocimientos no se comunican de manera efectiva cuando los resultados se diseminan sólo en los medios académicos tradicionales.

  • Pese a su ya larga tradición en distintos países, la “comunicación ciudadana para el cambio social” se conoce poco en instituciones académicas y organizaciones sociales españolas, de manera que pocos profesionales de la comunicación dominan a profundidad la planeación de la comunicación para el desarrollo. Desde los años 90, existe una creciente necesidad de construir una comunicación participativa en la sociedad española. Este ensayo describe las razones que subyacen tras este desconocimiento generalizado y ofrece una breve “cartografía” del sector, a fin de lograr su pleno reconocimiento en España.

  • Los movimientos sociales han despertado interés en el ámbito del desarrollo desde que a mediados de los años 90 fueron reconocidos como expresiones relativamente independientes de la sociedad civil. Esto se debió a su capacidad de movilizar al público para que estableciera sus propias prioridades de desarrollo y sus demandas políticas en aspectos tan diversos como la privatización del agua, las políticas comerciales neoliberales, los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, y el derecho de acceder a tratamientos antiretrovirales para el VIH. En el caso del VIH/SIDA, las iniciativas independientes de la sociedad civil han logrado importantes respuestas positivas. Los movimientos sociales integrados por personas con VIH y SIDA, homosexuales y lesbianas, trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectadas han desarrollado instituciones y respuestas innovadoras frente al VIH/SIDA, organizándose contra la estigmatización y la discriminación. Los movimientos sociales han amplificado las voces de las personas más afectadas por el VIH creando organizaciones y realizando acciones de defensa, lo cual les permitió incidir en el gobierno y en las personas que toman decisiones.

  • En el camino hacia la democratización, se ha afirmado que la radio alternativa tiene un rol importante que jugar en la construcción de ciudadanía de los pobres. Sin embargo, es importante analizar en detalle las posibilidades reales de que la radio alternativa o ciudadana fortalezca las ideas sobre ciudadanía y transforme el ámbito radiofónico urbano en un foro público, crítico y reflexivo. Este ensayo analiza el trabajo de una radioemisora católica de Huaycan, un barrio marginal de las afueras de Lima. Describe el trabajo investigativo de la radio con ejemplos de cómo la radio moviliza a los líderes locales y monitorea procesos democráticos, como elecciones municipales y la elaboración del presupuesto participativo del distrito. Además, describe cómo el público utiliza la radio para canalizar sus reivindicaciones. También identifica los factores que impiden que la radio empodere plenamente al público y sea un espacio mucho más crítico y democrático.

  • El objetivo de este ensayo es entender cómo los actores sociales de los medios de comunicación enfrentan diariamente obstáculos en su trabajo en Acholilandia, norte de Uganda, e identificar las estrategias que han puesto en práctica para mantener un espacio de diálogo y debate. Los dos estudios de caso analizados demuestran que es difícil entender cómo en un entorno conflictivo – leyes mediáticas represivas, intimidación, falta de información y debilidad administrativa – los actores sociales de los medios pueden ejercer una incidencia significativa para que el gobierno sea más transparente y para promover la construcción de la paz. El ensayo exhorta a crear políticas que apoyen las luchas diarias de los actores sociales, como el Mecanismo Africano de Arbitraje Colegial, un instrumento de automonitoreo utilizado por los países participantes en la Nueva Alianza para el Desarrollo de Africa. La investigación no abordó la cuestión de la censura, centrándose en acciones que pueden realizarse para apoyar las frecuentes luchas de los actores de los medios, quienes día a día sortean un laberinto de obstáculos.

  • Los medios de comunicación comunitarios son un recurso crucial en el proceso de desarrollo dado que desempeñan un rol importante en la democratización, las luchas sociales y la concientización. Sin embargo, enfrentan dificultades financieras y legales por las restricciones que emanan de leyes concebidas para los medios nacionales. Este ensayo muestra el vínculo que existe entre comunicación comunitaria y desarrollo humano. Ofrece además sugerencias para quienes se dedican al desarrollo y para las comunidades sobre el trabajo de incidencia para la creación de un ambiente político que favorezca los medios comunitarios. Se reflexiona sobre cómo lograr licencias y la estabilidad financiera de los proyectos. Se analizan dos estudios de caso para demostrar que las políticas relacionadas con los medios pueden ser transformadas en la práctica para responder a las necesidades de la sociedad civil. Un estudio realizado en el Reino Unido, muestra cómo la agencia reguladora de las comunicaciones creó un mecanismo para otorgar licencias a radios comunitarias. En Brasil, miles de emisoras comunitarias “ilegales” conviven con la represión, pero la agencia reguladora estableció un proceso de consulta con los operadores de las radios.

  • Los teléfonos celulares se han utilizado ampliamente en el mundo para el activismo, el desarrollo socioeconómico, y para nuevas actividades culturales y comunicativas. A pesar de su omnipresencia, los celulares han recibido poca atención en la teoría y en los debates relacionados con los medios de comunicación comunitarios y ciudadanos. Este ensayo analiza cómo las personas han utilizado los celulares para crear nuevas formas de expresión y poder. Se centra en el uso de celulares para el desarrollo comunitario, destacando los ejemplos del Grameenphone, su uso en la agricultura y los mercados, en la diáspora filipina, en el tratamiento para el VIH/SIDA, en el activismo y como medio de comunicación en sí. El ensayo sostiene que los celulares constituyen un espacio de intercambio entre, por un lado, los conceptos tradicionales de comunidad y medios ciudadanos y, por otro, entre los movimientos emergentes de ciudadanía, democracia, gobierno y desarrollo.

  • Este ensayo analiza una plataforma móvil multimedios – un bicitaxi modificado de tres ruedas – como ejemplo para averiguar cómo ciertas actividades destinadas a generar información permiten que las comunidades marginadas en Sri Lanka puedan expresar su opinión. El ensayo se basa en investigaciones sobre actividades participativas para generar información en 15 lugares de India, Indonesia, Nepal y Sri Lanka. Las conclusiones principales son: (1) es necesario tomar en cuenta el contexto a la hora de pensar en lo más apropiado, relevante y benéfico a nivel local para la generación participativa de información; (2) se producen avances cuando existe interacción con grupos marginados y se recogen voces diversas; y (3) se obtienen resultados positivos cuando hay participación en todas las etapas de la generación de información dado que se asegura que ésta es relevante a nivel local, lo cual puede repercutir en un cambio social positivo.

  • Los principales organismos de desarrollo siguen sin comprender de manera adecuada el tema de la comunicación y su rol en el desarrollo y el cambio social a pesar de los muchos años de prácticas innovadoras y resultados positivos. Las brechas entre el discurso y la acción, métodos de evaluación anticuados, plazos cortos, burocracia, relaciones de poder y la confusión entre información y comunicación, en combinación con modelos de comunicación verticales y controlados desde fuera, impiden que quienes financian el desarrollo puedan apoyar iniciativas de comunicación controladas por la comunidad. Apoyándose en varias décadas de experiencia y observación, se hacen cuatro recomendaciones clave para la transformación de la comunicación en las universidades y en las agencias donantes y de desarrollo.

  • A mídia e a comunicação de cidadãos ainda são mal compreendidas nas correntes predominantes de políticas e práticas de desenvolvimento – e estão suscetíveis a formas simplistas de implementação devido à falta de uma compreensão coerente dos processos sociais, culturais e políticos que as tornam transformativas. Introduzindo os artigos nesta edição como convidados, os autores constatam que a mídia de cidadãos vai além de proporcionar vozes diversificadas nas políticas pluralistas: ela contribui para os processos de construção social e cultural, redefinindo normas e relações de poder que excluem as pessoas. A posse e controle local de sua própria mídia podem permitir que as pessoas transformem os espaços nos quais suas vozes encontram expressão.

  • Dada la trascendencia de la comunicación en la sociedad, preguntas como ¿quién es “dueño” de los medios?, ¿quién habla en nombre de quién? y ¿para qué? son de crucial importancia. Es preocupante que los medios tradicionales dejen a un lado su rol vigilante en las democracias y se conviertan en simples empresas, lo cual produce la “refeudalización del ámbito público” que expuso Habermas. Los medios comunitarios fomentan la participación de sociedades marginadas abriendo vías para el cambio social. Dado que los actores principales controlan los medios y que las iniciativas de base tienen dificultades para sostenerse económicamente, la legislación que se genera limita el desarrollo pleno de los medios comunitarios. El caso de las luchas de las radios comunitarias en India ejemplifica esta postura en el presente ensayo.

  • As práticas de comunicação de três grupos anti-pobreza dos EUA na Área da Baía de San Francisco – Coalition on Homelessness, Poor News Network e Media Alliance – são discutidas, cujas estratégias de comunicação atuam para o reconhecimento e direitos de pessoas de baixa renda e sem teto, e para que as políticas redistribuam de uma melhor maneira os recursos econômicos e de comunicações. Na onda de encerramentos de mídia na esfera pública local e de grandes restruturações de programas de bem-estar social, as estratégias de comunicação criativas e engajadas destes grupos empoderam as pessoas pobres e apóiam a construção de esferas abertas ao público trabalhando em interação com as esferas de mídia dominantes e como alternativas a elas.

  • La radio puede ayudar a promover el buen gobierno. Sin embargo, las radiodifusoras estatales en las democracias jóvenes del Sur en general no están preparadas para ejercer un verdadero servicio público. Cuentan con menos recursos que sus flamantes rivales comerciales y a menudo se ven obligadas a seguir las mismas “reglas del juego” que imperaban en los años anteriores a la época democrática. Las radiodifusoras suelen responder a políticas gubernamentales y no a los radioescuchas, además de que promueven los intereses y proyectos de la élite política. Este ensayo analiza los resultados de los apoyos otorgados por el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID por sus siglas en inglés) a un programa de radio transmitido en el norte de Nigeria que pretendía mejorar la comunicación y el debate entre el gobierno y el pueblo. Afirma que las organizaciones que trabajan en desarrollo pueden coordinarse con los medios oficiales en algunos casos, en especial en áreas rurales donde las radios comerciales carecen de incentivos económicos para establecer emisoras y para transmitir programas de interés para los pobres. Los autores analizan las lecciones aprendidas del apoyo brindado por el DFID e identifican medidas que podrían promover iniciativas similares en el futuro.

  • Este ensayo examina el concepto de desarrollo, entendido éste como la autodeterminación en el contexto actual donde todo lo relacionado con los pueblos indígenas está politizado. El ensayo analiza la relación entre los estudios de desarrollo, los movimientos sociales indígenas y el trabajo de los medios comunitarios; además, examina con detalle la relación entre algunas posturas desarrollistas, autodeterminación e identidad, y cómo estos términos se incorporan en algunas actividades concretas de los medios, particularmente en videos. El ensayo resume dos estudios de caso de producción de medios indígenas en un contexto multinacional: un proyecto financiado por UNESCO llamado “Tecnologías de información y comunicación para el diálogo intercultural: el desarrollo de capacidades de comunicación de pueblos indígenas” (ICT4ID), y el origen y la consolidación de CLACPI, una red de productores de medios indígenas en América Latina

  • La utilizaciòn conjunta del proceso de Action Learning (Aprendizaje en Acción) y el método de Sen conocido como Capability Approach (Método de Capacidades) puede contribuir a que las agencias de desarrollo impulsen acciones a favor de la libertad. Los autores demuestran que la práctica de este método tiene importantes implicaciones en la determinación de cómo se construye el “desarrollo” en tanto proyecto ideológico. Puede ser un auxiliar para observar y cuestionar a quienes detentan el poder en el desarrollo, es decir, a los vigilantes.
  • Este ensayo explora cómo han cambiado la compresión, las percepciones y las actitudes de los habitantes del campo hacia los roles y relaciones de género a lo largo del tiempo. Se realizaron encuestas y entrevistas a profundidad en el occidente de Bangladesh para el levantamiento de datos. Los resultados demuestran que aumentó de forma significativa la comprensión de temas como la discriminación, el empoderamiento, la violencia hacia las mujeres y las relaciones conyugales. Asimismo, las actitudes y la percepción general hacia los hombres y las mujeres se transformaron positivamente aunque sin llegar a las expectativas iniciales. Se reconoció que las normas patriarcales tradicionales, los valores, la cultura y las estructuras sociales constituyen barreras para lograr la equidad de género.
  • Este ensayo presenta los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa sobre el “aprendizaje transformativo” y el “cambio de mentalidades” en representantes de comunidades rurales que participan en el Programa de Solidaridad Nacional (PSN) del gobierno de Afganistán. Se trata de una iniciativa comunitaria desarrollada a nivel nacional para rehabilitar la infraestructura del país. Con base en los marcos lógicos de “aprendizaje transformativo” que propusieron Mezirow (1990) y Freire (1993), y el propuesto por Gardner (2004) de “cambio de mentalidades”, se concluye que el PSN ha impulsado el aprendizaje transformativo para el desarrollo gracias a (1) su capacidad para responder a las necesidades e intereses de los participantes en el proyecto; (2) la participación de representantes comunitarios como socios activos en el desarrollo; (3) la descentralización de responsabilidades administrativas en todas las etapas del proyecto; (4) la creación de un espacio social para la reflexión y el análisis crítico; (5) la oportunidad de alcanzar objetivos significativos, atractivos y lucrativos en el proyecto; y (6) el programa fue compatible con la realidad social y cultural del ámbito rural afgano.
  • Este ensayo analiza el impacto de la profesionalización de las ONG, centrándose en quiénes trabajan en las ONG y por qué. Tras detalladas encuestas aplicadas a empleados de 20 ONG de incidencia en Jordania, se detectó que la profesionalización tiene un impacto diferenciado por género. La mayoría del personal de las ONG son mujeres con altos grados de escolaridad, a menudo con estudios en Occidente, que trabajan para las ONG principalmente por las oportunidades que se les presentan para avanzar en sus carreras y porque se sienten motivadas por los objetivos de las ONG. A diferencia de lo observado en estudios anteriores, este ensayo sostiene que, a la hora de buscar trabajo en las ONG, determinados aspectos derivados del género – como la flexibilidad para acomodar tareas del hogar – son menos importantes para las mujeres que la satisfacción que obtienen por su trabajo.
  • Este estudio de caso etnográfico explora cómo las mujeres inmersas en la sociedad patriarcal de Jopadhola, en el oriente de Uganda, recuerdan tres décadas de guerra civil y violencia y lo que hicieron para sobrevivir. Cuando terminó la guerra, poco había cambiado para las mujeres, quienes todavía enfrentaban una violencia constante basada en el género. Debido a ello seguían utilizando las misma estrategias que les sirvieron durante la guerra para sobrellevar su sufrimiento. El Proyecto Milumi, una ONG local fundada por una de las mujeres cuya historia se documentó para este artículo, apoya a las mujeres de Jopadhola para mejorar su nivel de vida. Gracias a su trabajo para reconstruir el capital humano y social, esta ONG crea también espacios para que las mujeres puedan procesar sus memorias de la guerra.
  • Este ensayo examina los resultados obtenidos al privatizarse los servicios de agua y saneamiento en tres ciudades de Turquía. El trabajo inicia revisando la administración de los servicios urbanos de agua y saneamiento y el desarrollo de los servicios y políticas relativas al agua en las instituciones gubernamentales locales. El segundo apartado presenta estudios de caso de ciudades que han privatizado la administración, la operación y el mantenimiento de los servicios de agua.
  • Este ensayo describe las lecciones que se obtuvieron de investigaciones y análisis realizados sobre el terreno para estudiar tres aspectos del desarrollo que a menudo se pasan por alto: cultura y gobierno, desarrollo incluyente y métodos basados en el mercado. Estos tres aspectos están relacionados con la pobreza y la inequidad. Asimismo, se subraya el importante papel que juegan las instituciones en el desarrollo y el buen gobierno. Entre sus conclusiones se afirma que es posible diseñar e impulsar políticas y programas de desarrollo más efectivos si se cierra la brecha entre cultura, economía y sociedad.
  • Se describe un estudio de caso sobre un proyecto integral de desarrollo local que reunía elementos de agroecología, comercio justo y finanzas de bajo riesgo implementado conjuntamente por una organización de base y otra de promoción. Se llegó a la conclusión de que los seguros son un elemento clave para transformar en empresas familiares las unidades económicas basadas en el hogar rural tradicional. El ensayo concluye con un llamado a que toda experimentación en la práctica del desarrollo se realice con responsabilidad ética y a que se difundan ampliamente los resultados.
  • Este ensayo propone un método integral para facilitar la transición de la investigación a la práctica. Considera tres importantes factores: las actividades deben formar parte de un proceso de largo plazo y no constituir eventos puntuales y aislados; los resultados de las investigaciones podrán ser utilizados por distintos públicos de forma diferente; y los procesos se podrán llevar a la práctica de maneras diversas.
  • Dos de las estrategias que tienen más amplia aceptación para contribuir al desarrollo son la comprensión de la diversidad en cada contexto concreto y la participación local en la definición de los planes de desarrollo. Sin embargo, quedan retos importantes para que las comunidades e individuos tengan una participación sistemática y efectiva localmente. El MAPLAN es un proyecto conjunto entre el sector público y la sociedad civil que se diseñó en Ceará, Brasil, para implantar un proceso de planeación participativa para el desarrollo con variaciones de contexto locales. El uso del Sistema Participativo de Información Geográfica (SPIG) facilitó que los habitantes de la comunidad analizaran sus necesidades, metas y prioridades. La visualización de estos factores en mapas sencillos facilita la comunicación y contribuye a que el proceso de planeación sea más democrático y transparente, permitiendo a su vez que se articulen las prioridades locales en el aparato de planeación estatal. El MAPLAN es parte de un cambio paradigmático en el gobierno para la planeación del desarrollo rural y cuenta con herramientas que incorporan la voz de los ciudadanos en las políticas de desarrollo.
  • Este ensayo revisa los aprendizajes obtenidos de varias intervenciones destinadas al empoderamiento en Tanzania. Los resultados proceden de visitas que se hicieron sobre el terreno a programas, proyectos y organizaciones que impulsaban acciones de empoderamiento en varias regiones del país. Durante las visitas se realizaron entrevistas a personas clave, se levantaron muestreos y se llevaron a cabo Diálogos con Grupos de Enfoque constituidos por campesinos. Esta revisión destaca las percepciones, tanto del personal como de los beneficiarios, sobre el empoderamiento así como los métodos utilizados por varias organizaciones o proyectos para impulsarlo. Asimismo, el ensayo analiza los factores que se cree conducen al empoderamiento y sus consecuencias.
  • Actualmente se invierten ingentes sumas de dinero en tecnología informática y de comunicaciones como la telefonía celular y su infraestructura asociada. Las agencias de desarrollo conservan puntos de vista tradicionales sobre condiciones propicias para la inversión, como la existencia de un gobierno sólido y condiciones la seguridad. Los autores cuestionan esta idea tradicional con un estudio sobre la telefonía celular en tres Estados no seguros que figuran con bajo puntaje en el estudio Worldwide Governance Indicators (Indicadores Mundiales de Gobierno). Los datos no abundan pero tienden a indicar que la inseguridad y el “mal gobierno” pueden no ser barreras para la inversión tal y como comúnmente se cree. Incluso es posible que estos factores alienten la inversión, al menos en tecnología digital.
  • El Comité del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO y el Banco Japonés para la Cooperación Internacional patrocinaron el seminario “El patrimonio cultural mundial y las obras públicas: Cooperación en el desarrollo para reducir la pobreza”, el cual tuvo lugar el 29 de agosto de 2008 en la Universidad de Naciones Unidas, Tokio. El seminario se centró en el papel que desempeñan los Sitios del Patrimonio Cultural Mundial en el desarrollo y la reducción de la pobreza, el equilibrio entre las obras públicas que sustentan la vida comunitaria y la conservación de los bienes culturales del Patrimonio Mundial, y el rol de la cooperación en el desarrollo – en especial de las organizaciones financieras internacionales – en proyectos culturales y de desarrollo.
  • Este ensayo informa sobre la conferencia celebrada con motivo del décimo aniversario de la Iniciativa de Comercio Ético. Pone énfasis en la ironía de que, justo cuando se han logrado avances en las condiciones de los empleados que trabajan desde sus hogares – quienes figuran entre los trabajadores menos protegidos –, las dos organizaciones que más han contribuido a concientizar sobre estos temas corren el riesgo de cerrar por falta de financiamiento.
  • In English only
  • Este ensayo examina la evolución semántica del término desarrollo comunitario (DC) a finales del siglo XX. El término encierra distintas acepciones, fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas, debido a que se centró en las sociedades tradicionales hasta los años 60, en los movimientos sociales y/o los movimientos de los derechos civiles hasta los 80, y en la clase media moderna a partir de los 90. El eje del argumento estriba en que el concepto no es congruente ni unitario sino que encarna un repertorio de significados con matices que no son necesariamente compatibles entre sí y que más bien reflejan las particulares prácticas políticas y sociales de los contextos en que se utiliza.
  • El debate sobre equidad de género en las intervenciones de las ONG ha estado en primer plano desde los años 70. La equidad de género, definida como derechos iguales para el acceso, las oportunidades y la participación de hombres y mujeres, ha sido siempre un rasgo distintivo de los programas de Gram Vikas, una importante ONG del estado de Orissa, en India. A mediados de los 80 realizaron sus primeros esfuerzos conscientes para identificar y resolver esta problemática. Llevaron a cabo acciones concretas para proporcionar igualdad de oportunidades a mujeres y hombres, tanto en las comunidades rurales donde Gram Vikas trabaja como al interior de la misma organización. Hubo resistencias y desafíos durante el proceso y, si bien algunas acciones tuvieron un impacto duradero, otras tuvieron un efecto limitado.
  • Este ensayo examina las alianzas y la transformación de marcos conceptuales hacia marcos operativos prácticos de interacción entre organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno. Los autores ven este cambio desde la perspectiva de los valores implícitos en el concepto de alianza y de la disposición de quienes trabajan sobre el terreno para actuar en consonancia con tales valores. Se presentan los resultados de un estudio empírico sobre las relaciones entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y organizaciones no gubernamentales (ONG) en un programa de atención a refugiados en el norte de Uganda. Se trata de relacionar la estructura organizacional con el rol de las personas responsables de la relación. Se concluye que las estructuras y el contexto en los cuales se trabaja no permiten que las personas “externen” los valores de la alianza. Al identificar los principales retos para que existan alianzas operativas sobre el terreno, los autores describen experiencias útiles para presentes y futuras iniciativas de construcción de alianzas, tales como la Plataforma Humanitaria Global.
  • Este ensayo analiza los múltiples problemas y lecciones que surgieron durante la implementación de un programa para mejorar la seguridad de los ingresos de los pobres en la ciudad de Bangladesh. Además de una revisión de literatura sobre el tema, el estudio se fundamenta en la participación del autor como actor externo, que intervenía desde una perspectiva de investigación-acción. Las principales lecciones para obtener resultados son: (i) todo el personal debe comprender con claridad la vinculación entre las actividades del proyecto y los objetivos del mismo; (ii) capacitar al personal de acuerdo a las necesidades; (iii) contar con criterios claros en cuanto a los objetivos y a la cobertura programática; (iv) contar con todas las directrices operativas, planes de trabajo y el diseño M&E (monitoreo y evaluación) antes de ejecutar el proyecto; (v) asegurar una “alianza de organizaciones” y no una “alianza de actividades”; (vi) asegurar la participación real de los beneficiarios en todas las fases del proyecto; (viii) el “empoderamiento” del personal y un “enfoque flexible” en las actividades rinde mayores frutos; (viii) la realización de sesiones de evaluación periódicas; y (ix) ser audaz y realizar los cambios estratégicos necesarios aunque esto signifique variar las actividades o los plazos establecidos en los planes originales.
  • Existe una relación entre diversidad genética de cultivos y pobreza: en primer lugar, los campesinos pobres a menudo conservan la diversidad genética de sus cultivos; y en segundo lugar, la diversidad de cultivos tiene el potencial de reducir la pobreza si se obtienen precios redituables en el mercado. El ensayo examina estas ideas basándose en tres estudios de caso que analizaron la relación entre el mercado, la pobreza y la diversidad de maíz en México. Los estudios sugieren que el mercado al mayoreo ofrece pocas oportunidades para variedades mejoradas de maíz (conocidas localmente como maíz criollo), ya que no incentiva la producción de cambios cualitativos en el grano de maíz, siendo más redituable que los campesinos siembren el germoplasma “mejorado” del maíz. Los intentos de incrementar el precio de las variedades mejoradas de maíz mediante una diferenciación comercial han producido resultados inciertos. Si bien es posible que una diferenciación comercial produzca resultados satisfactorios y ayude a aliviar la pobreza, los estudios de caso indican que siempre será necesario sacrificar algo, sea la homogeneidad del producto, la inversión en trabajo y recursos, o la preservación de la diversidad genética.
  • El ensayo expone los resultados de un estudio sobre el impacto de las microfinanzas en los nuevos roles de mujeres y hombres, sobre cómo los factores socioculturales influyen en los cambios y cómo tales cambios afectan el bienestar de los hogares rurales en Bogoso, en el Distrito Oriental de Wassa en Ghana. Los resultados indican que las microfinanzas han transformado la manera en que los hombres y las mujeres toman decisiones y distribuyen recursos, lo cual influye en las responsabilidades económicas y en la educación de los hijos, además de en un aumento del bienestar de los hogares en general. Sin embargo, una limitante fue el reducido monto de los préstamos. Entre las conclusiones se establece que los factores socioculturales pueden aumentar o disminuir el bienestar en los hogares rurales y que las microfinanzas en sí no son suficientes para estimular el bienestar de las mujeres y de los hogares. Para aumentar el bienestar de los habitantes del campo se recomienda que el gobierno tome la iniciativa e impulse acciones en colaboración con otros actores para el análisis, el monitoreo y la evaluación de las microfinanzas.
  • En la actualidad existen en el Africa subsahariana varios programas destinados a mitigar el creciente impacto de la epidemia del VIH/SIDA en la producción de alimentos de los pequeños productores y en la seguridad alimentaria. Sin embargo, estas iniciativas han sido poco documentadas y difundidas. El artículo pretende ir más allá de informar sobre los impactos del VIH/SIDA en la economía rural y documenta las experiencias obtenidas sobre el terreno para examinar las políticas y los programas de mitigación, así como los desafíos que hoy existen, y para aportar sugerencias para futuras estrategias y políticas de mitigación. Las experiencias revisadas en el ensayo proceden de las regiones más afectadas por el SIDA en el sur y el oriente de Africa pero aportan lecciones que pueden ser aprovechadas por comunidades rurales en otras partes del mundo. Debido a que las iniciativas descritas se realizaron ad hoc y en respuesta a realidades locales, el ensayo concluye con un llamado a incrementar la documentación, divulgación y expansión de los programas actuales, así como a lograr mayor coherencia y coordinación en políticas y programas para aumentar su alcance y aprovechar al máximo los limitados recursos.
  • Este ensayo analiza el papel que han desempeñado los tratados de libre comercio, los cuales intentan integrar economías profundamente asimétricas pero que terminan beneficiando a los países más poderosos, a la vez que agravan las desigualdades entre y dentro de los países implicados. El más reciente de estos tratados en América, el Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica (DR-CAFTA por sus siglas en inglés), abre las reducidas economías de estos países a las inversiones y exportaciones de EEUU, a la vez que facilita que las empresas transnacionales se aprovechen de los costos de producción más reducidos y de las leyes laborales más laxas que existen en esos países. Observando la economía mundial, son los acuerdos comerciales Sur-Sur los que ofrecen mejores alternativas para países con instituciones menos desarrolladas y con menor poder económico o político.
  • Para lograr una gestión sustentable de los recursos naturales es necesario establecer el costo de los bienes ambientales. Desde luego, no es fácil establecer el valor de los recursos naturales, ya que el problema de la exclusión dificulta la protección de éstos de su uso sin costo, a la vez que limita el ejercicio de los derechos de propiedad sobre los mismos. El ensayo analiza los logros y las limitaciones de las políticas actuales sobre recursos naturales desde las perspectivas de eficiencia y equidad. También establece que un fideicomiso basado en el mercado puede ayudar a lograr simultáneamente los objetivos de eficiencia, sustentabilidad y reducción de la pobreza, siempre que los derechos de propiedad de los recursos ambientales estén distribuidos con equidad entre las personas en la actualidad, y entre las generaciones actuales y futuras.
  • En años recientes han surgido análisis más holísticos para entender cómo se supera o se perpetúa la pobreza. Aunque estos análisis deberían facilitar el trabajo de los analistas políticos y de quienes trabajan para reducir la pobreza, también lo han hecho más complejo. El ensayo describe un esquema sencillo que integra análisis de la pobreza multinivel, multidimensionales y dinámicos, la generación de ingresos de los pobres y el rol cambiante de la agricultura. El artículo identifica tres grandes estrategias utilizadas por los pobres: “aguantarse”; “ascender” y “posicionarse” (‘hanging in’; ‘stepping up’; ‘stepping out’ en inglés). Este sencillo esquema reconoce que los pobres tienen aspiraciones dinámicas y diversas, y que utilizan medios muy variados para generar ingresos. Asimismo, el ensayo sitúa las aspiraciones de los pobres en los debates sobre políticas sectoriales, intersectoriales y macroeconómicas, lo cual es necesario para que tales aspiraciones se cumplan.
  • La elaboración de un sistema catastral en Guatemala fue una de las prioridades establecidas en los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a 30 años de guerra civil en 1997. La incertidumbre sobre la propiedad de la tierra y los títulos de propiedad ha sido una fuente de conflictos y, por tanto, la elaboración de un catastro nacional, la justa distribución de la tierra y otros aspectos relacionados con la tenencia de la tierra, son elementos clave para contribuir a un clima de paz en Guatemala. El ensayo identifica los obstáculos más importantes para la elaboración del Sistema Nacional de Información Geográfica, utilizado como insumo para la reforma catastral. Las entrevistas realizadas en varias oficinas gubernamentales indican que las aplicaciones técnicas se pueden llevan a la práctica con facilidad, pero que otros factores dificultaron mucho el proceso catastral, como la interacción entre el gobierno y las ONG, la implementación de una política gubernamental equitativa en torno a los derechos de la tierra, y el costo del proceso de registro de la tierra. Se analizan estas conclusiones en un contexto de políticas internacionales de asistencia y desarrollo.
  • Este ensayo analiza la situación de los barrios pobres en la Ciudad de Dhaka y el papel del gobierno y de las ONG en el mejoramiento de las condiciones que ahí existen. Se hacen recomendaciones para mejorar la gestión de barrios pobres en zonas urbanas.
  • In English only
  • Este ensayo cuestiona los parámetros con los que las agencias donantes miden el éxito del desarrollo basándose en casos particulares. El ensayo describe la reubicación de 60 mil personas que se asentaron a lo largo de las vías de ferrocarril en Mumbai, un proceso impulsado por una organización de los mismos desplazados con el apoyo de la ONG SPARC. El ensayo sostiene que este proceso, que cumplió con los criterios de éxito de los donantes, fue sólo la punta del iceberg. Sin conocer los años de aprendizaje e innovación previos al proceso, el cual descansaba sobre principios y relaciones construidos durante años, el logro no puede ser evaluado ni comprendido a cabalidad y, desde luego, no puede ser replicado. Sin embargo, en las evaluaciones no se consideran aspectos más profundos como los cambios sociales que hacen posibles estas historias de éxito.
  • En el distrito de Gaya, en Bihar, independientemente de la casta o el nivel económico de las personas, el riego es un tema de preocupación en foros públicos y conversaciones privadas. A falta de acciones gubernamentales efectivas, han surgido distintas propuestas comunitarias para responder a la problemática, algunas apoyadas por movimientos políticos radicales, otras por organizaciones religiosas y otras por ciudadanos locales destacados.
  • En muchos países se ha adoptado el sistema de rehabilitación basada en la comunidad (CBR por sus siglas en inglés) para apoyar a personas discapacitadas. Este ensayo analiza la interacción entre la CBR y las mujeres discapacitadas que se autodistancian de sus comunidades. Cuarenta entrevistas a fondo realizadas a mujeres con discapacidad física en el norte de Tailandia revelaron que la CBR apenas había posibilitado que éstas se sintieran realizadas en sus comunidades porque la CBR en sí no puede cambiar creencias erróneas sobre la discapacidad. Las mujeres discapacitadas que participaron en programas de CBR seguían sintiéndose excluidas porque la CBR se basa principalmente en tratamientos médicos que pasan por alto un aspecto tan importante como el género. Asimismo, las personas que trabajan con CBR no comprendieron la importancia de las normas sociales en la rehabilitación de personas discapacitadas.
  • Este ensayo analiza a profundidad el impacto y la eficacia de proyectos de educación de joven a joven en Camboya en el marco de la Iniciativa de Salud Reproductiva en Asia (RHI en inglés), a fin de extraer las lecciones más importantes del diseño y puesta en práctica de tales programas y contribuir a mejorar su implementación. La RHI, el primer programa en Camboya que respondió a las demandas de información sobre salud sexual y reproductiva de los jóvenes, impulsó la educación de joven a joven como si fuese un programa replicable íntegramente y no un proceso que tuviera que fincarse en contextos sociales y políticos específicos. Por tanto, se manejaron conceptos como los de empoderamiento y participación que generaron conflicto con las tradiciones jerárquicas y las relaciones de poder basadas en el género y la pobreza que existen a nivel local. Además, los jóvenes educadores fueron capacitados para transmitir mensajes preparados por adultos y no se tomaron en cuenta las dinámicas sociales de los grupos de adolescentes en el diseño de los programas.
  • Uno de los principales desafíos para los gobiernos de los países en desarrollo consiste en apoyar y motivar a comunidades marginales dado que, en la práctica, muchas estrategias nacionales de desarrollo tienden a profundizar la marginación de comunidades crónicamente pobres. Las estrategias de ayuda al desarrollo, incluyendo las iniciativas para la reducción de la pobreza, se han centrado principalmente en el desarrollo económico contribuyendo con ello a disminuir los recursos de las comunidades y, en la práctica, a limitar su acceso a los recursos naturales. A la vez que cuestiona el impacto de diversos programas de apoyo en las comunidades más pobres y vulnerables, este ensayo reconoce que tales programas – como las estrategias nacionales para la reducción de la pobreza – han creado un ambiente en el cual la pobreza crónica puede ser tratada por los gobiernos nacionales y otros actores. Los autores subrayan la necesidad de tener mayor sensibilidad durante el proceso de planeación y administración de estrategias nacionales de desarrollo cuyo objetivo sea la reducción de la pobreza y de establecer convenios institucionales para que los grupos marginados participen en la política económica.
  • El Banco Mundial y el FMI han propuesto que los países pobres elaboren un Documento Estratégico para la Reducción de la Pobreza (PRSP por sus siglas en inglés) como condición para que puedan refinanciar sus deudas en el marco de la iniciativa HIPC. El Banco Mundial y el FMI también condicionan el acceso a diversos apoyos, incluyendo préstamos, a la elaboración del PRSP. Al igual que en programas anteriores, los PRSP deben incorporar los conceptos de “participación” y “apropiación”. Este ensayo sostiene que no se puede esperar que los países y los pueblos se apropien de tan portentosos marcos de referencia cuando éstos parten en su totalidad de procesos internos del Banco Mundial y el FMI. El ensayo analiza cómo se dio la participación durante la elaboración del PRSP en Bangladesh y sostiene que la participación y la apropiación no son objetivos de la estrategia nacional para la reducción de la pobreza sino un componente necesario para que siga la relación clientelar con el Banco Mundial y el FMI.
  • Este ensayo analiza la inadecuada prestación de servicios sociales que realizan los gobiernos municipales en Nigeria; asimismo, identifica tres problemas: la falta de transparencia y de rendición de cuentas de los gobiernos; personal y administradores poco calificados; y la tenue relación (una dicotomía entre “nosotros” vs. “ellos”) entre los vecinos y los gobiernos municipales. Es imposible seguir afirmando que la limitante principal sea la falta de recursos financieros.
  • El buen gobierno es esencial para conseguir una transformación económica sustentable en los países en desarrollo. Sin embargo, muchos países en desarrollo carecen de la capacidad, mas no del deseo, de lograr y mantener un ambiente de buen gobierno. Desde la perspectiva de quienes trabajan sobre el terreno, este ensayo aborda los objetivos, principios y áreas clave que deben tomarse en cuenta para crear habilidades de buen gobierno. Estos marcos de referencia están comenzando a ser reconocidos ahora que los gobiernos y las instituciones donantes demandan y ofrecen más oportunidades para abordar los problemas del buen gobierno. Durante el proceso de creación de habilidades para el buen gobierno, los países en desarrollo deben asegurar que estos esfuerzos se dirijan a promover el cambio y la transformación a nivel individual, institucional y de la sociedad, y que sean apropiados y controlados por las personas a nivel local.
  • Gran parte de la migración interna en la India, incluidos los estados de Rajastán y Orissa, se debe a la miseria. Anteriormente, los aspectos relacionados con el género se pasaban por alto porque se presumía que eran principalmente los hombres quienes migraban, mientras que las mujeres tenían un lugar secundario o acompañaban al hombre en un rol subalterno. Actualmente, la migración se da en un mundo donde la necesidad de fomentar la igualdad de oportunidades para zanjar divisiones sociopolíticas es ya una convicción arraigada. Este ensayo subraya la importancia de analizar la migración diferenciando las experiencias de mujeres y hombres en el marco de un mundo cada vez más consciente del género.
  • Entre abril de 2003 y diciembre de 2005, el Centro Internacional de Fisiología y Ecología de Insectos y el Instituto de Recursos Naturales de Gran Bretaña elaboraron un método para mejorar los servicios de extensión privados para pequeños horticultores en Kenia. Contaron con la colaboración de EurepGAP, FoodPLUS GMBH y la Casa de Calidad-Sudáfrica, además de ONG internacionales, compañías exportadoras y campesinos contratados por agroempresas. El método se centra en buenas prácticas agrícolas, seguridad alimentaria, normas de la UE sobre la cantidad máxima de remanentes de pesticidas permitida y la Norma EurepGAP. El método no es necesariamente replicable pero las lecciones que arroja pueden aplicarse a otros contextos de pequeños productores en países africanos.
  • Las altas esferas de toma de decisiones políticas y las organizaciones de base locales enfrentan un mismo desafío: ¿cómo trabajar con otros grupos a fin de construir alianzas más fuertes y consensuar objetivos? Este ensayo describe la Caja de Herramientas Net-Map, un nuevo instrumento que desarrolla y amplía los métodos actuales relativos a redes sociales. Destaca la experiencia obtenida al utilizar la Caja de Herramientas con la Junta de la Cuenca del Volta Blanco en Ghana, una organización integrada por múltiples actores cuya finalidad es supervisar los recursos de agua locales. El ensayo expone cómo la Caja de Herramientas Net-Map puede apoyar a los integrantes de organizaciones de desarrollo para que logren comprenderse más e interactuar mejor cuando muchos actores diferentes pueden influir en los resultados.
  • Al reconocer que las convicciones de los investigadores pueden tener un impacto importante en la calidad y/o interpretación de los resultados de las investigaciones sobre desarrollo, se realizó una breve investigación para analizar las creencias y los roles de los investigadores. Se trata de un componente de un estudio de mayor alcance sobre avances en salud cuyo propósito era explorar las bases del diseño y puesta en práctica de políticas sobre salud psicosocial y mental en dos países pobres afectados por conflictos. Cinco integrantes del equipo de investigación fueron entrevistados por un sexto participante, para lo cual se utilizó un formato de entrevista abierto y semiestructurado cuyos resultados fueron analizados por tema. La lección principal para el equipo, aunque también podría tener implicaciones más amplias para quienes realicen investigaciones similares, es que es importante demostrar un alto grado de transparencia sobre el rol y las convicciones de cada investigador, y también reflexionar detenidamente sobre los desafíos asociados.
  • In English only
  • Es de crucial importancia que los investigadores del Norte y del Sur se coordinen a fin de producir nuevos conocimientos que respalden las políticas de desarrollo. Sin embargo, muchas alianzas de investigación para el desarrollo encuentran grandes obstáculos para coordinar sus agendas. El primer inciso de este ensayo examina cómo las estrategias bilaterales entre donantes afectan los procesos para la construcción de agendas coordinadas. El segundo inciso examina los motivos de los investigadores para participar en las alianzas Norte-Sur; los obstáculos que los investigadores del Sur encuentran para coordinar agendas; y las estrategias que los investigadores del Sur utilizan para asegurar que las alianzas en el campo de la investigación respondan a sus necesidades. A continuación, el análisis sugiere que, si bien las organizaciones de investigación del Sur son las que más se benefician de la colaboración, también se advierte a los donantes e investigadores que las alianzas Norte-Sur no son necesariamente la forma más idónea para impulsar agendas de investigación que tomen en cuenta las prioridades del Sur.
  • La investigación para el desarrollo se ha ido adaptando a numerosos cambios en las últimas décadas. Por ejemplo, ante los señalamientos de que la investigación tradicional pecaba de ser “vertical”, la respuesta fue la investigación participativa, la cual vinculó a “receptores” con investigadores. Luego, cuando se constató que los resultados de los procesos participativos eran exiguos, se iniciaron los procesos impulsados por la demanda. Ante las acusaciones de que las investigaciones no siempre entregaban los resultados esperados, se generalizó el modelo “conjunto”, vinculando así la investigación con el sector privado. Con base en ejemplos de investigaciones sobre la salud animal, el ensayo demuestra que todos los modelos anteriores adolecen de limitantes para la generación de resultados que atiendan los multifacéticos problemas de los pobres. El ensayo presenta un nuevo modelo para la investigación, el modelo Mosaico. Combinando distintas formas de conocimiento y centrándose en las lagunas existentes, el modelo aspira a integrar la investigación básica con las aplicaciones, a fin de mejorar la eficiencia y el aprovechamiento de las investigaciones pasadas, presentes y futuras.
  • “Alianzas” es hoy una palabra clave en la jerga del desarrollo internacional. Este ensayo presenta los resultados de investigaciones que se realizaron sobre lo que piensan trabajadores de ONG camboyanas y filipinas en cuanto a sus relaciones con las agencias que les financian. A grandes rasgos, los actores opinaron que sus relaciones con los financiadores no guardan coherencia con la retórica sobre el reparto de poder y la ayuda mutua que en muchos casos acompaña el debate sobre alianzas; lo anterior tiende a confirmar las impresiones negativas que existen sobre las alianzas. Sin embargo, los actores esperaban continuar las actuales relaciones de colaboración con las organizaciones del Norte, prestando mayor atención al contexto local y a las relaciones personales. Los actores creen que una parte esencial de su trabajo consiste en intervenir en el desarrollo a fin de hacerlo más pertinente y eficaz.
  • A partir de un análisis de la injusticia social y ambiental, la autora sostiene que el concepto de racismo ambiental es una parte inseparable del modelo hegemónico de desarrollo capitalista. La autora da a conocer cómo los megaconglomerados financieros, conjuntamente con los medios masivos, se aprovechan de estos prejuicios y destaca la pertinencia de tratar el racismo ambiental en la lucha por superar las desigualdades, valorar la importancia de la diversidad y construir ciudadanía para todos y todas.
  • Este ensayo sostiene que las acciones destinadas a reducir la pobreza tienen grandes limitaciones dado que predomina una idea de pobreza que no toma en cuenta ni las causas ni las soluciones locales para franquear las barreras que impiden el bienestar de las personas. Este problemático modelo de pobreza se ve confirmado en la práctica en instrumentos como los Documentos Estratégicos para la Reducción de la Pobreza (“Poverty Reduction Strategy Papers”), y es una razón importante por la cual este modelo para el alivio de la pobreza, y otros similares, no han conseguido hasta ahora mejores resultados . Si se reorientara nuestra comprensión del reto que representa alcanzar el bienestar humano, distinguiendo “la pobreza” de “las pobrezas”, podría surgir una nueva manera de pensar las políticas de desarrollo en relación a la pobreza que condujeran hacia un desarrollo realmente sustentable.
  • Los derechos humanos se enfrentan actualmente a una paradoja: la coexistencia de profundos retos en terreno conocido (las libertades civiles) junto con la expansión hacia temáticas nuevas. Los modelos basados en derechos (RBA por sus siglas en inglés) constituyen una parte de esta expansión. Este ensayo asegura que existen cuatro clases de valor agregado. Primero, se puede buscar valor agregado mediante el uso directo, indirecto y estratégico del derecho. Segundo, se puede reorientar al Estado y (re)formular la pregunta sobre su intervención más adecuada en el desarrollo (impulso y vigilancia); el pensar estratégicamente sobre cómo relacionarse con el Estado también agrega valor. Tercero, en cuanto a la rendición de cuentas, los RBA agregan valor porque se le piden cuentas al Estado; construyen capacidades entre los que detentan derechos y los que tienen obligaciones; y fomentan un nuevo tipo de apropiación de los derechos humanos entre las ONG. En cuarto lugar, el ensayo analiza cómo los RBA han repolitizado el desarrollo al definirlo en el ámbito de los derechos y ya no como un asunto de beneficencia al reivindicar o repolitizar los términos clave (del proceso) de desarrollo; al examinar las causas de raíz, las causas estructurales, más que los síntomas de pobreza y conflicto; y al hablar con la verdad ante el poder. Sin embargo, no todos estos aspectos se derivan de los RBA y falta ver si estos modelos podrán cumplir con las expectativas que auguran.
  • Los procedimientos de las ONG internacionales (ONGI) continúan dificultando la entrega eficiente de ayuda humanitaria. En este ensayo se identifican seis razones por las que esto ocurre. Se analizan seis remedios que, si las ONGI los adoptaran, podrían reducir sus efectos negativos.
  • Durante los últimos 10-15 años ha aumentado el interés por los Estudios sobre el Desarrollo (ED). Hoy se imparten cada vez más cursos sobre ED, amén de la abundancia de fondos para la investigación sobre el tema. Sin embargo, en este mismo periodo también han surgido vivas críticas sobre la naturaleza esencial de los ED. Esta situación llevó a los autores a preguntarse, ¿qué son los Estudios sobre el Desarrollo? Y, ¿cómo podrían o deberían ser?
  • Este breve ensayo destaca algunas de las principales contribuciones de la ONU al pensamiento y a la praxis del desarrollo desde 1945 a 2000. El término desarrollo tiene aquí una amplia acepción pues se refiere no sólo al crecimiento de la economía, de los ingresos per cápita y al cambio estructural, sino también a los avances en la promoción de los derechos humanos, en la reducción de la pobreza, en la generación de empleo, en una más justa distribución de los beneficios del crecimiento, en la participación en la toma de decisiones a distintos niveles, en la igualdad de hombres y mujeres, en el desarrollo y bienestar de los niños y niñas, en la justicia social y en la sustentabilidad ambiental. El ensayo inicia con una discusión sobre los valores más significativos para el trabajo en desarrollo de la ONU. A continuación se resumen algunas de las contribuciones clave hechas por el sistema de la ONU en cuanto a la teoría sobre desarrollo. El ensayo concluye con algunas observaciones sobre la manera en que se hicieron estas contribuciones y sobre las fuerzas y debilidades del sistema en cuanto a su capacidad de generar ideas y acciones en torno al desarrollo.
  • La calidad del trabajo de las ONG depende en un alto grado de la calidad del pensamiento y análisis crítico de su personal sobre la pobreza. En particular, la calidad del trabajo en el campo – a nivel de contrapartes y comunidades – depende de una clara comprensión de los procesos de desarrollo y de grandes habilidades para ponerlos en práctica, para lo cual se requiere de una desarrollada capacidad de pensamiento crítico. Si bien casi todas las personas tienen estas habilidades de manera innata, no siempre las pueden desarrollar fluidamente debido a la memorización por repetición que se aprende en los sistemas educativos y en las estructuras de poder patriarcales y verticales. Este ensayo aporta sugerencias prácticas que pueden utilizar las agencias de desarrollo para conseguir que su personal desarrolle capacidades de pensamiento analítico y de facilitación. Aunque el ensayo está dirigido principalmente al personal de campo, la sugerencia implícita es que tales mecanismos se requieren en todos los niveles de las organizaciones si éstas desean desarrollar sus propias capacidades.
  • Los enormes recursos forestales de la India, incluyendo los productos forestales no maderables (NFTP por sus siglas en inglés) - por ejemplo, plantas medicinales y aromáticas, animales y productos animales, bambúes, cañas y minerales - generan empleo y más de la mitad de los ingresos de la cuarta parte de la fuerza laboral en el campo. Sin embargo, las deficientes prácticas para el aprovechamiento de estos recursos, más su sobreexplotación por la creciente demanda, ponen en riesgo la sustentabilidad de los bosques y por consiguiente los ingresos de las comunidades que dependen de ellos. Este ensayo analiza la situación actual de los NTFP y las iniciativas recientes que buscan mejorar la conservación y la administración de los recursos; también recomienda políticas que podrían optimizar el potencial de los NTFP para fortalecer los ingresos rurales y aportar al bienestar social, económico y ambiental de la India.
  • Se han realizado muchas investigaciones y debates sobre los impactos en distintos países de la liberalización mundial del comercio, pero se sabe poco sobre los impactos sociales y ambientales a niveles locales. Los promedios nacionales pueden ocultar la presencia de ganadores y perdedores y por ello los estudios a nivel de país no son el mejor indicador para responder ante las necesidades de los pobres en el campo ni ante problemas ambientales, aspectos prioritarios para los movimientos sociales y ecologistas. Este ensayo compara el debate sobre la liberación mundial del comercio con las conclusiones de estudios de caso realizados en el campo en siete países, los cuales fueron coordinados de 2004 a 2006 por el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF) y por el Banco Mundial; asimismo, el ensayo examina algunas de las acciones que los movimientos ecologistas y sociales podrían realizar para elevar el nivel del debate y de la práctica con respecto a la liberalización del comercio, al alivio de la pobreza y a la conservación ambiental.
  • In English only
  • pp 658-669
  • Este estudio de caso realizado en el distrito de Búzi, en Mozambique, analizó si la equidad de género, en términos de la participación de hombres y mujeres en grupos, implica equidad de género en el reparto de los beneficios derivados del capital social creado en el grupo. Al explorar la compleja conexión entre género, grupos y capital social, los autores encontraron que la equidad de género no necesariamente se logra cuando a hombres y mujeres se les garantizan derechos iguales en los reglamentos internos, o cuando los grupos constituyen una entidad colectiva. No se presentaron diferencias en términos de la participación de hombres y mujeres en actividades grupales o en el trabajo colectivo, pero el acceso a puestos de liderazgo y a los beneficios del capital social se distribuyó de manera desigual. En comparación con los hombres, las mujeres encontraron dificultades para utilizar las relaciones sociales a fin de mejorar el acceso a información, el acceso a mercados o el acceso a apoyo en caso de necesidad. pp 650-657
  • Los proyectos que utilizan nuevas tecnologías para la conservación de recursos (RCT en inglés) impulsados por el Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en la Planicie Indo-gangética de Nepal, estaban dirigidos a fortalecer la equidad de acceso, la reducción de la pobreza y el enfoque de género en los procesos de mecanización del campo. En este último punto, buscaban promover entre los pequeños agricultores la conservación de recursos mediante el empleo de máquinas y el uso de tecnologías para la reducción del trabajo difícil. De estos proyectos, conjuntamente con otros proyectos y actores, surgió un nuevo proyecto de “coalición” informal en el cual se utilizaron metodologías de desarrollo tecnológico participativo (PTD en inglés). Participaron campesinos, ingenieros, científicos y otras contrapartes para lograr un acceso más equitativo a las nuevas RCT. Esta experiencia demostró que los proyectos PTD necesitan ser flexibles y utilizar métodos de aprendizaje y cambio. Una vez que se logra la incorporación deseada, ¿qué sigue? Estos proyectos necesitan asegurar que todas las personas se beneficien en términos de inclusión social y de equidad, lo cual podría requerir de mayores esfuerzos no previstos. pp 643-649
  • Existen cuatro tipos de evaluación en los cuales se considera a los actores locales: evaluación colaborativa, evaluación participativa, evaluación de desarrollo y evaluación de empoderamiento. Estas se diferencian por el grado o profundidad de la participación en el proceso evaluativo de los actores locales o de los participantes en los programas. En la evaluación y monitoreo participativos (PM&E en inglés)realizados por las comunidades, éstas llegan a acuerdos sobre los objetivos programáticos y elaboran indicadores locales para dar seguimiento y evaluar los cambios. El PM&E tiene sus limitantes, una de las cuales es que los indicadores comunitarios son por lo general muy específicos y de alcance local, lo cual restringe su aplicación en otros contextos para evaluar programas que cubren un amplio espacio social y cultural. Los autores elaboraron indicadores comunitarios con la participación de seis comunidades campesinas en Malawi para evaluar un proyecto de desarrollo comunitario. Con el fin de aplicar los indicadores en las seis comunidades, los autores los agruparon y utilizaron la escala de puntuaciones Likert para evaluar cómo las comunidades percibieron hasta qué punto el proyecto había alcanzado sus objetivos. Se analizaron los datos cotejando las medias para comparar indicadores entre comunidades y por género. pp 633-642
  • No obstante la pobreza endémica en el campo de la región andina, los programas de ajuste estructural han conducido a la desarticulación de la investigación agrícola y de los servicios de extensión a tal grado que hoy no pueden atender las necesidades del pequeño productor. La ONG Soluciones Prácticas (Practical Action en inglés) trabaja en los Andes para responder a las necesidades de los campesinos en cuestiones veterinarias y agrícolas. Una de sus actividades consistía en la capacitación de agentes de extensión “campesino a campesino”, conocidos localmente como Kamayoq. Los Kamayoq promovían la investigación participativa de los campesinos y éstos les retribuían sus servicios veterinarios o su asesoría agrícola en efectivo o en especie. El programa Kamayoq, contando con un financiamiento externo mínimo, brinda servicios técnicos apropiados y promueve la participación de los campesinos. El programa también demuestra que para promover la participación de los campesinos y la innovación, las ONG tienen mayores ventajas que las organizaciones de investigación, gracias a su presencia de más largo plazo, su capacidad de establecer relaciones de confianza con los campesinos y su preferencia por procesos sociales y comunitarios. pp 627-632
  • PETRRA fue un proyecto de investigaciones agrícolas que utilizaba un método basado en valores para el diseño, la planificación y la implementación de proyectos. A través de un proceso de aprendizaje vivencial, los institutos de investigación y desarrollo agrícola, ONG, agencias privadas y organizaciones comunitarias redescubrieron y comprendieron mejor las fortalezas de cada una estableciendo compromisos de desarrollo conjuntos. El proyecto demostró cómo la investigación basada en valores puede implementarse de manera exitosa para lograr un impacto sustentable a favor de los pobres. pp 619-626
  • En los países en desarrollo, las mujeres desempeñan el papel más importante en la provisión de alimentos. Sin embargo, no siempre tienen la capacidad de alimentar a sus familias de una manera adecuada. El resultado es un mayor nivel de enfermedades producidas por la ingesta de alimentos como consecuencia de sus dificultades para acceder a productos más costosos. Los autores sostienen que los métodos basados en el riesgo – es decir, las prácticas actuales más aceptadas para el manejo de la seguridad alimentaria en países en desarrollo – deben adaptarse a contextos más difíciles, como los mercados informales. Los autores proponen que la investigación participativa y el análisis de género pueden ser puentes que unan a las comunidades y a los profesionales de la seguridad alimentaria, a fin de analizar los problemas de la seguridad alimentaria y elaborar soluciones viables. Los ejemplos demuestran el papel que estas metodologías pueden desempeñar a la hora de implementar métodos basados en el riesgo en ámbitos urbanos y de elaborar nuevos sistemas de evaluación y manejo de la seguridad alimentaria en países en desarrollo, a lo cual los autores llaman “análisis participativo del riesgo”. pp 611-618
  • Los verdaderos expertos en pobreza son los pobres; sin embargo, la incidencia de la pobreza y sus tendencias se miden con indicadores económicos oficiales que los investigadores presuponen que son adecuados. En los hogares pobres se hace una distinción entre subsistencia e ingresos. En un ejercicio de “autoevaluación de la pobreza”, campesinos pobres en China enumeraron indicadores clave de la pobreza y les adjudicaron valores. Del total, se identificaron ocho indicadores clave que caracterizaban tres tipos generales de pobreza, los cuales se utilizaron para construir un índice participativo de la pobreza (IPP). Estos indicadores proporcionaron información sobre las causas fundamentales de la pobreza. El IPP también permite una comparación directa de la incidencia de la pobreza entre distintas aldeas – no obstante las diferencias sociales, culturales y ambientales de cada aldea. Como resultado, el IPP promete ser un procedimiento objetivo para monitorear la pobreza, independientemente de las condiciones físicas o sociales del contexto. Este ensayo describe brevemente el IPP y los datos que se requieren para construir un IPP específico para cada contexto. pp 599-610
  • Este estudio evalúa los métodos participativos utilizados en el CIMMYT y la opinión de los científicos sobre ellos. Los resultados sugieren que los métodos participativos aplicados en el Centro fueron mayormente de carácter “funcional” – es decir, buscaban mejorar la eficiencia y la aplicabilidad de la investigación – y de hecho representaron un valor añadido para las investigaciones. La mayoría de los proyectos que se estudiaron también incluían componentes destinados a incrementar los conocimientos de los agricultores. Lo anterior tiene sentido si pensamos que el factor limitante en el intercambio científico-campesino es el conocimiento básico de los campesinos, de carácter más local. Por ello, tratándose de áreas marginadas y de cultivos a pequeña escala, un primer paso para interactuar más efectivamente y para poner en práctica métodos participativos debería consistir en la apertura a nuevos genotipos y a opciones de implementación “best-bet”. pp 590-598
  • Hasta hace poco, los métodos participativos y los convencionales se habían considerado más o menos antagónicos en el campo de la investigación agrícola. Este ensayo describe tres subproyectos en los cuales colaboraron investigadores de Tailandia, Vietnam y Alemania, en el marco del programa de investigación “Uso de tierra sustentable y desarrollo rural en las regiones montañosas del Sureste Asiático”. En este proyecto se integraron con éxito elementos participativos al interior de investigaciones agrícolas convencionales bajo la modalidad de actividades adicionales. En los tres subproyectos, los costos derivados del estudio del conocimiento local o de la promoción de los experimentos entre los campesinos se reflejaron en a) la contratación de más personal local; b) los costos derivados del tiempo de participación de los agricultores; y c) los viáticos. Sin embargo, estos elementos participativos del proyecto de investigación constituyeron sólo una parte mínima de los costos totales. Se puede concluir que la investigación agrícola convencional se puede complementar con elementos participativos de tal forma que no reporten grandes costos adicionales. Simultáneamente, se obtienen beneficios importantes porque se generan sinergias al combinarse el conocimiento científico con el conocimiento local, porque mejoran los resultados a nivel micro y porque se observa con claridad que los campesinos enfrentan grandes presiones cuando incorporan nuevas tecnologías. pp 576-589
  • La popularidad de los métodos de investigación participativa se explica en gran parte porque se espera que éstos cierren la brecha entre las instituciones dedicadas a las ciencias agrícolas y las comunidades rurales, lo cual conduciría a que las investigaciones sobre temas agrícolas sean más pertinentes y eficaces. Sin embargo, no existen garantías de que este método, basado mayormente en proyectos, termine transformando la investigación agrícola en los países en desarrollo para conseguir instituciones que estén más en sintonía con las necesidades de las personas. Quienes dirigen este tipo de investigaciones tienen que tomar en cuenta estrategias apropiadas para la transformación institucional, las cuales pueden incluir: (1) una cuidadosa planeación de procesos e interacciones sociales entre distintos actores, documentando cómo esto condujo al éxito o al fracaso; (2) objetivos claros que consideren el uso de métodos participativos; (3) claridad desde un principio sobre la ruta de impacto y la hipótesis de impacto, las cuales tendrán que especificar tanto los beneficiarios como los resultados, productos e impacto final esperados; (4) disposición para incorporar el aprendizaje institucional, de manera que la cultura y las prácticas existentes sean susceptibles a cambios; y (5) compromisos financieros de largo plazo para apoyar el proceso de aprendizaje y cambio. pp 564-575
  • Este estudio analiza el impacto en el hogar del uso del guisante pinto con un doble propósito (IDPC en inglés), desde el enfoque de género, en términos de productividad, alimentación, forraje y disponibilidad de ingresos. El impacto del programa se consideró en términos de que los ingresos llegaran a las mujeres. Los beneficios adicionales son importantes para que los hogares de provean de alimentos nutritivos, en particular durante periodos de riesgo. Aun más importante es el hecho de que el ingreso generado por el cultivo de las variedades mejoradas de guisante pinto es mayormente responsabilidad de las mujeres y que tanto las reservas como los beneficios se distribuyeron entre mujeres de distintas edades, lo cual ha tenido impactos significativos en los avances sociales y económicos obtenidos. Sin embargo, la tecnología ha provocado una brecha aún más profunda en términos del trabajo que desempeñan hombres y mujeres. En el futuro, la tecnología debería incorporar desde un principio elementos presentes en el ámbito local para la promoción de las mujeres con el fin de fortalecer su participación en la agricultura dado que esto implica beneficios para sus familias. pp 551-563
  • Para promover la sustentabilidad del sector rural, el gobierno de la India ha promovido el Manejo Integrado de Plagas (IPM en inglés). De 2002 a 2004 se realizó en la India una evaluación de los sistemas tanto convencionales como de IPM utilizados en las siembras de algodón. Los campesinos que utilizaban el método IPM en sus sembradíos habían participado en las capacitaciones ecológicas de las Escuelas de Campo para Agricultores (FFS en inglés), las cuales se basaban en la experimentación práctica. La evaluación abordó cinco áreas de impacto: (1) la huella ecológica y (2) los riesgos inherentes a la siembra de algodón; y los efectos de la incorporación de IPM sobre (3) la asignación de la mano de obra; (4) rutinas administrativas; y (5) niveles de bienestar. Este análisis demostró que esta combinación de metodologías incrementó el alcance y la relevancia de los resultados. Los métodos participativos y los tradicionales se complementaron. El estudio también descubrió que se producen diferentes niveles de impacto en las condiciones de vida de mujeres y de hombres, de agricultores acomodados y de campesinos pobres; y también demostró que la valoración de la experiencia puede ser expresada con el lenguaje de los propios campesinos. El proceso de evaluación resultó ser caro, por lo que hay que tomar previsiones a la hora de elaborar presupuestos. pp 539-550
  • El debate sobre el empoderamiento articula discursos tradicionales sobre el valor intrínseco del empoderamiento con un discurso más actual sobre la utilidad práctica del empoderamiento. El concepto de “acción” (agency en inglés) es útil para entender esta diferencia. En el desarrollo agrícola, el empoderamiento muchas veces es percibido y utilizado como un método avanzado de participación que potenciará la eficacia del proyecto, aunque sus tasas de aceptación más bien promueven la conformidad que el empoderamiento en sí mismo. Sin embargo, es posible que los proyectos solamente impulsen los medios para lograr el empoderamiento en sí mismo y faciliten el proceso para alcanzarlo. En cuanto al proceso, la investigación y la difusión podrían orientarse de una manera constructivista, más que conductista, para promover cambios en conocimientos, conductas y relaciones sociales. Para evaluar el empoderamiento, tanto los actores que lo impulsan como los que lo experimentan, necesitan comprobar que las personas están asumiéndolo en sus vidas. Los estudios de caso – como los que usa el Programa del Manejo Integrado de Plagas de Indonesia (IPM en inglés) – son útiles para entender el contexto y la cronología, y las conductas no planeadas son particularmente buenos indicadores. pp 524-538
  • Este ensayo analiza una investigación participativa sobre el desarrollo que se realizó en el distrito de Soroti, en Uganda, con el objetivo de evaluar el impacto del desarrollo agrícola sobre los campesinos pobres. La conclusión principal es que una combinación de factores como a) el empoderamiento de agricultores y la transmisión de innovaciones a través del aprendizaje vivencial en grupos de escuelas rurales para agricultores (FFS en inglés); b) cambios en la escala de oportunidades a través de la transformación del personal gubernamental local; c) el establecimiento de nuevas instituciones locales controladas por los agricultores; y d) el establecimiento de un proveedor de servicios privado, ha demostrado ser eficaz para la reducción de la pobreza rural. Basándose en el estudio empírico de una exitosa adaptación y difusión de tecnologías “propobres”, el ensayo evalúa el impacto de los avances tecnológicos agrícolas sobre las condiciones de vida de la población en el distrito de Soroti. El estudio llega a la conclusión de que la difusión de tecnologías agrícolas “propobres”, impulsada por la economía de mercado, precisa de instituciones que combinen el empoderamiento de los agricultores con un ambiente político favorable. pp 506-523
  • Este ensayo presenta una historia de investigación participativa en el sector agrícola basada en gran parte en la experiencia personal del autor. La investigación participativa en los años 70 la realizaban principalmente los profesionales de cada disciplina y se caracterizaba por promover acciones innovadoras y por generar un amplio debate académico, admitiéndose que la teoría y la práctica del desarrollo constituían un proceso político. Durante los 80, hubo un sesgo hacia el aprendizaje basado en la experiencia acumulada y la participación se generalizó con el propósito de generar un impacto mayor. Simultáneamente, algunas personas buscaban entender los cambios políticos e institucionales e influir en ellos desde sus contextos políticos y culturales, procurando mantener vivos los debates académicos. El autor opina que los años 90 fueron “años perdidos”, durante los cuales quienes impulsaban la participación se volvieron “generalistas” introspectivos del desarrollo, poco interesados en aprender de personas que profesaban otros paradigmas. Existe ahora, finalizando la primera década de los 2000, la oportunidad de reparar en el hecho de que la ciencia y tecnología están altamente influenciadas por la política y la cultura, de retomar como materias de estudio conocimientos de base ampliamente extendidos y de aprender de experiencias anteriores que arrojaron resultados positivos (previstos o imprevistos) para el desarrollo. pp 489-505
  • Este ensayo revisa algunas preguntas frecuentes que surgen en torno a la investigación participativa, haciendo referencia a la literatura publicada sobre el tema. ¿Cuándo debería usarse la investigación participativa? ¿Cómo debería aplicarse la investigación participativa? ¿Cuál es el papel de la calidad de la ciencia en la investigación participativa? ¿Existen beneficios institucionales asociados con el uso de la investigación participativa? ¿Cuáles son los costos y beneficios de la investigación participativa? Este ensayo no es una revisión a profundidad de la literatura sobre investigación participativa, ni tiene la intención de establecer estándares para la investigación participativa o de definir lo que constituye una “buena” investigación participativa. Más bien intenta resumir qué ocurre en la realidad cuando se implementa la investigación participativa desde el punto de vista de varios autores que han publicado ensayos sobre el tema, ofreciendo datos importantes de contexto para este número especial. pp 479-488
  • Los métodos de investigación participativa son cada vez más utilizados entre los profesionales que trabajan para reducir la pobreza, para el desarrollo rural sustentable y para el cambio social. Esta introducción ofrece una síntesis del número especial de Development in Practice sobre el tema “la aplicación práctica de la investigación participativa y el análisis de género”. Este número especial tiene como objetivo contribuir a la discusión de los aspectos metodológicos, prácticos, filosóficos, políticos e institucionales que surgen a la hora de poner en práctica métodos participativos con enfoque de género. En la revisión de los 16 ensayos, los autores analizan algunos puntos decisivos, experiencias empíricas y debates en torno a la investigación participativa y el desarrollo tecnológico participativo en el contexto de la implementación, evaluación e institucionalización de investigaciones participativas y métodos de evaluación. pp 467-478
  • In English only
  • La comunidad internacional utiliza con frecuencia modelos de desarrollo neoliberales a la hora de reconstruir “Estados débiles” que se encuentran en fase de postconflicto. Sin embargo, la construcción de Estados neoliberales ha resultado poco eficaz para impulsar el desarrollo económico de los Estados durante el postconflicto, disminuyendo simultáneamente sus posibilidades de consolidación. Este ensayo examina el “Estado en desarrollo” como un modelo alternativo para la construcción de Estados a nivel internacional, el cual podría resultar más efectivo para superar los desafíos que enfrentan los Estados en su búsqueda de desarrollo durante el postconflicto. Basándose en la situación de Asia Oriental, el modelo para la formación de Estados en desarrollo impulsa la construcción de capacidades a nivel estatal con miras a intervenir en la economía y así guiar el desarrollo y compensar el crecimiento errado promovido por el sector privado en los Estados que se encuentran en fase de postconflicto. La principal conclusión del ensayo es que este enfoque requiere que la comunidad internacional asuma con mayor honestidad sus responsabilidades con el desarrollo a la hora de intervenir en los “Estados débiles” si desean colaborar en su reconstrucción. pp307-318
  • En la reciente era del “post Consenso de Washington”, la corriente neoliberal busca alternativas que devuelvan de nuevo al Estado su importancia. Sin embargo, ni la teoría de la dependencia en América Latina ni la del desarrollismo en Asia Oriental – dos modelos de desarrollo que se validaron “sobre el terreno” – comparten las premisas básicas del Estado liberal y racionalista. En primer lugar, persiste una profunda división ontológica en torno a la finalidad del Estado. Los desarrollistas y los dependentistas abogan por una labor estatal profunda y dinámica, y no por un Estado sin capacidad de intervención, liberal y vigilante. En segundo lugar, la teoría del desarrollo se ha construido dentro de un marco moderno y liberal en los ámbitos de la ciencia, la democracia y de los intereses de la política exterior de los Estados Unidos, asumiendo simultáneamente un compromiso cada vez mayor con la disminución de la pobreza. Las escuelas de la dependencia y del desarrollismo rechazan los objetivos neoliberales dado que su interés principal es la consolidación y la autonomía del Estado. La vigencia de las visiones de Estado dependentistas y desarrollistas imposibilitan una asimilación uniforme del pensamiento postneoliberal en torno a una teoría de desarrollo que reivindique al Estado. pp319-332
  • Este ensayo muestra diversas estrategias, ensayadas en un programa innovador en Pakistán, para el empoderamiento de la mujer en entornos difíciles conservadores, tribales y religiosos. Las participantes contaron con la orientación de la organización “Mainstreaming Gender and Development” (Transversalidad de Género y Desarrollo) quien las impulsó a trabajar aprovechando las fortalezas de sus comunidades, minimizó la resistencia entre familias y comunidades incorporándolas en el proceso de desarrollo y terminó formando un grupo de mujeres activistas. Basándose en esta experiencia, la autora se pregunta sobre la importancia de la acción colectiva, sugiere que la selección de las participantes se haga en base a aptitudes más que al nivel socioeconómico y destaca el potencial para el empoderamiento de la mujer en situaciones difíciles. pp333-344
  • Los teóricos del desarrollo están cada vez más de acuerdo en que las ONG pueden ser catalizadoras del desarrollo sustentable. Las ONG han tenido un rol como promotoras de la democratización y de formas novedosas de participar en la política, además de haber promovido el fortalecimiento de la sociedad civil y de nuevas coaliciones para la incidencia ambiental y social. Este ensayo analiza cómo las ONG ambientalistas (ONGA) de Costa Rica participan en la política, centrándose en los roles que éstas asumen en la administración del ambiente y en la representación de la sociedad civil. Los resultados de este estudio sugieren que la participación de las ONGA en la política diverge muy poco de los modelos tradicionales; en cambio, tienen ideas innovadoras sobre cómo participar en la política sin convertirse en un ser político. Por otra parte, la mayoría de las ONGA no tenían una idea clara de a quiénes estaban representando, por lo que se consideraría necesario analizar nuevamente, dada su complejidad, el concepto de representatividad. pp345-356
  • Este ensayo estudia la historia y la evolución de las agencias internacionales de voluntariado y el rol que los voluntarios han tenido en respuesta a los síntomas y las causas de la pobreza e inequidad en el mundo. El ensayo también analiza cómo llegar a una definición del voluntariado, toda vez que su rol es diferente al de otras modalidades de asistencia internacional para el desarrollo (en particular su aporte para potenciar habilidades), y muestra los aspectos positivos y negativos que pudieran encerrar tales diferencias. Asimismo, el ensayo analiza la viabilidad de que los voluntarios internacionales desempeñen un papel en la transición hacia una situación de mayor sustentabilidad ecológica en el mundo, recopilando las ideas que los mismos voluntarios y otros actores han aportado al efecto. pp357-370
  • Este ensayo describe los pasos que se han dado para cerrar la brecha entre investigaciones multidisciplinarias y la instrumentación de políticas para combatir la pobreza que afecta a los niños de los países en desarrollo. Se analiza al efecto la experiencia de Young Lives, un proyecto internacional de investigación longitudinal sobre políticas públicas. El ensayo examina el estudio de caso de la incorporación de investigaciones sobre la pobreza en la infancia a los debates sobre políticas públicas en la segunda versión del Documento de Asistencia para la Reducción de la Pobreza (2006-2010). El análisis se enmarca dentro de la literatura teórica sobre las conexiones entre conocimiento, políticas y prácticas, concluyendo que el diseño de políticas es un proceso dinámico, no lineal. El ensayo muestra que los países del Sur deben prestar una atención especial a la comprensión de sus propias políticas y contextos políticos, y no simplemente incorporar modelos de incidencia del Norte. El ensayo concluye con algunas recomendaciones generales para incorporar investigaciones teóricas en procesos prácticos destinados a cambiar las políticas sociales. pp371-384
  • No obstante la aceptación general de que las peores formas de trabajo infantil deben erradicarse a fin de promover el bienestar de la infancia, el consenso desaparece a la hora de definir en qué consiste el “trabajo no pesado”. Este ensayo examina por qué existen dificultades para llegar a un acuerdo basándose en la definición de trabajo infantil propuesta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). pp385-394
  • La gobernabilidad durante las fases de postconflicto es un aspecto cada vez más importante para los organismos internacionales de asistencia al desarrollo en el Africa subsahariana, dado que la debilidad y descomposición de los Estados impiden el desarrollo humano sustentable. Uno de los mayores retos para la reconstrucción postconflicto del Africa subsahariana tiene que ver con la incorporación de estructuras subnacionales e instituciones no gubernamentales y no formales dentro del aparato gubernamental. A fin de subsanar este aparente vacío que impide la construcción de una paz sustentable, y simultáneamente para reconstruir la gobernabilidad y posibilitar la recuperación de las comunidades durante el postconflicto, se requiere de más investigaciones teóricas y empíricas relacionadas con los roles y las labores concretas del Estado. El ensayo examina un nuevo enfoque para el desarrollo, el llamado post Consenso de Washington, que busca volver a incorporar el papel del Estado en las investigaciones sobre el desarrollo y el postconflicto. La hipótesis principal del ensayo es que, no obstante la postura anti-Estado del Consenso de Washington, los Estados, las estructuras no estatales y las instituciones no formales juegan un rol importante en el fomento de la conciliación institucional, la compenetración y la integración entre las estructuras gubernamentales a nivel macro y las instituciones sociales subnacionales. pp395-402
  • El mundo se encuentra en un momento crítico en el que la humanidad observa cómo sus actividades están contribuyendo a cambios en la tierra y en la atmósfera. Los enormes retos que se presentan requieren de la formulación de nuevas preguntas y que se retomen aprendizajes de fuentes no usuales. Basándose en investigaciones de campo realizadas en zonas cupríferas de Zambia, este ensayo examina cómo los debates públicos donde se da cabida a distintas perspectivas de la realidad pueden inspirar nuevas ideas sobre el desarrollo relacionadas con el medioambiente. Se examinan algunos ejemplos prácticos relativos al ámbito de la explotación minera, donde se utilizaron palabras e imágenes para transmitir y formular opiniones contrapuestas. El ensayo afirma que se puede aprender mucho de los puntos de vista forjados por la experiencia de los mineros. Por ejemplo, podrían diseñarse políticas públicas, proyectos y procedimientos más adecuados a la realidad si éstos se fundamentaran en fuentes históricas, culturales y filosóficas y dependieran menos de las ideas económicas predominantes. También se analizan cuestiones de poder, de control y de las autoconcepciones de la humanidad con respecto al mundo físico. pp403-411
  • Las mujeres que se dedican a la planificación en Africa todavía no representan una masa crítica, pues su número es muy limitado y su trabajo no es valorado, amén de que los mentores y los modelos a seguir son fundamentalmente hombres. No se valoran lo suficiente las experiencias de las mujeres y además su conocimiento a menudo es excluido de las políticas públicas, de la planeación de proyectos y de la implementación de éstos. Este ensayo no surge de una investigación académica sistemática sino de investigaciones iniciales, confesionales y analíticas que se basan en la experiencia personal de 25 mujeres planificadoras entre los años 1999 y 2004. El ensayo propone romper adrede con la monotonía de estudios que se basan en los resultados de encuestas, las cuales muchas veces no tienen que ver con experiencias y emociones. El ensayo se basa en relatos anecdóticos de Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Uganda y Zimbabwe para explorar la capacitación y el medio profesional de estas mujeres, además de abordar las emociones, expectativas y experiencias de las mujeres planificadoras en sus vidas cotidianas. pp412-419
  • Existen recursos para intervenciones sencillas y baratas que pueden acelerar el avance hacia las Metas de Desarrollo del Milenio, aunque éstas sean menores en número de lo que se podría esperar. La administración basada en resultados ha sido importante para lograr un mayor acceso a la educación y la salud, pero este enfoque es poco propositivo ante la necesidad de cambiar las condiciones políticas, sociales y económicas que empobrecen a la gente. Salvo que se pueda lograr un mayor equilibrio entre acciones para tener un impacto significativo, inversiones a largo plazo para disminuir la pobreza y la creación de espacios para que los pobres puedan discutir y desarrollar estrategias que promuevan la igualdad y la justicia social, no será fácil cumplir con el objetivo de hacer de la pobreza un asunto del pasado, como se cree comúnmente. pp420-423
  • Si bien a menudo se da una importancia especial a las respuestas ante los desastres, la prevención y mitigación de sus efectos reciben hoy mayor atención. Tras revisar los mecanismos preventivos en Indonesia, este ensayo se divide en tres apartados. El primero examina los peligros actuales que amenazan el país, por ejemplo los conflictos políticos, los terremotos y los tsunamis. El segundo examina algunas de las actividades que el gobierno y la comunidad internacional han realizado. En el tercer apartado, el ensayo sostiene que el proceso de prevención de desastres no ha finalizado. Los retos principales permanecen: el mejoramiento de la coordinación entre las organizaciones, la creación de una cultura de manejo de riesgos, la implementación de métodos apropiados y el sostenimiento del interés sobre el tema a futuro. pp424-429
  • El desarrollo trae consigo cambios en la vida de las personas y en su forma de entender el mundo y relacionarse con él. Se pueden distinguir dos tipos de acciones para el desarrollo: (a) mejoras en la situación externa, mayormente a través del suministro de bienes públicos; y (b) el fortalecimiento de las capacidades internas de las personas, un paso que depende de los procesos cognitivos. Este ensayo vincula conceptos básicos de la teoría cognitiva con la praxis del desarrollo, propone futuras líneas de investigación para estudiar cómo las personas desarrollan sus capacidades y sugiere maneras de apoyar estos procesos. Los proyectos de desarrollo podrían ser más sustentables si se comprendiera mejor el cambio cognitivo en el proceso. pp430-436
  • Este ensayo analiza un estudio llevado a cabo en Malawi sobre los factores y las motivaciones que indujeron a personas voluntarias a participar en un proyecto de alimentación de la primera infancia. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a voluntarios comunitarios en 15 de las 32 localidades del programa. Los resultados reflejaron una gran variedad de motivaciones intrínsecas, como una profunda preocupación por los huérfanos y los niños vulnerables, una obligación moral de ayudar y un gran amor por el trabajo realizado; existen además elementos externos como la espiritualidad, los vínculos de reciprocidad y la construcción de capital social. Entender las motivaciones de los voluntarios para trabajar en áreas de pocos recursos es importante para reconocer, facilitar y animar la labor que realizan. Se requieren con urgencia mas investigaciones sobre el voluntariado en el Sur. pp437-445
  • El rápido crecimiento de la industria de la construcción en Sudáfrica ha provocado interés en el tema de cómo incrementar las habilidades de los trabajadores. Este ensayo describe la evaluación de un programa de capacitación, “Personas en la Puerta”, que el Grupo Five inició en las provincias de Gauteng y Mpumalanga. Este programa busca empoderar a personas desempleadas de la comunidad donde la empresa realiza sus actividades. El programa está dirigido a las mujeres y hombres que se presentan en la empresa en busca de trabajo pero que no pueden emplearse porque no cuentan con las habilidades necesarias. El estudio evaluó las dificultades que tuvieron las personas que se capacitaron durante y después del proyecto, las oportunidades de empleo que se crearon y qué habilidades son las más requeridas en los distintos oficios y provincias. pp446-449
  • In English Only pp161-163
  • Los gobiernos de los países en desarrollo necesitan programas realmente eficaces para impulsar políticas públicas y mejorar el bienestar social. A menudo, las ONG cuentan con programas ya verificados y han realizado investigaciones sobre necesidades sociales, pero la expansión de sus programas piloto a nivel nacional encuentra dificultades y no siempre logra resultados positivos. Este ensayo presenta el caso de un programa sobre salud sexual y habilidades psicosociales dirigido a adolescentes en México que se llevó a cabo en alianza entre el gobierno y la ONG mexicana IMIFAP y que obtuvo muy buenos resultados. Este caso demuestra cómo una ONG puede aliarse con el gobierno para llevar a cabo programas realmente efectivos, sin menoscabo de las necesidades de la población atendida o de los valores fundamentales de la ONG. pp164-175
  • El VIH es una amenaza para la supervivencia de muchas organizaciones de la sociedad civil (OSC) en Africa. Si bien se conocen los costos potenciales para estos grupos, no se ha realizado un diagnóstico detallado del alcance de su impacto. El ensayo retoma resultados valiosos de varios sondeos realizados en Malawi. Los autores observaron que el rendimiento general de cuatro OSC disminuyó en un promedio del 20 por ciento, por el hecho de trabajar en un contexto de alta prevalencia de VIH. Sin embargo, la respuesta de las OSC frente a esta amenaza, en sus propios contextos, ha sido muy limitada continúan siendo altamente vulnerables ante los futuros efectos de la enfermedad. Los autores sugieren razones por las cuales las OSC no han sido más proactivas y recomiendan que los donantes implementen políticas de apoyo a sus contrapartes para que éstas puedan responder a la epidemia y continúen su trabajo de una manera eficaz. pp176-189
  • Este ensayo analiza la respuesta humanitaria internacional frente al terremoto en Jogiakarta, Indonesia en mayo de 2006. Asimismo, compara esta respuesta con una iniciativa local realizada a escala reducida que obtuvo muy buenos resultados. El ensayo identifica las debilidades inherentes al sistema internacional y ofrece opciones para conseguir resultados más positivos recuperando experiencias locales. pp190-200
  • La práctica del desarrollo se nutre de las teorías sobre el cambio, pero los individuos y las organizaciones no siempre las ponen en práctica. Quienes trabajan para el desarrollo podrían no conocer alternativas estratégicas. Por su parte, los debates teóricos pueden basarse en ideas distintas sobre el acontecer de la historia y sobre el rol de la intervención, la cual tiene el objetivo de lograr un cambio social gradual. Durante los últimos años, varios trabajadores de Oxfam GB crearon espacios para debatir sus teorías de cambio como parte de un esfuerzo para mejorar la praxis. En este contexto, los autores presentan cuatro clases de ideas sobre el cambio, advierten de cómo estas ideas han sido ya investigadas en dos oportunidades y analizan los desafíos que surgieron durante los procesos. Debatir a fondo las teorías del cambio puede traducirse en un proceso más informado para la toma de decisiones en la organización y para construir opciones estratégicas más transparentes. pp201-212
  • Las ONG en los países asiáticos sufren continuas oscilaciones en su financiamiento debido a las prioridades siempre cambiantes de sus donantes internacionales. Sin fuentes nacionales que las sostengan, las ONG asiáticas se ven obligadas a reorientar sus prioridades hacia las de los donantes a fin de poder competir por el financiamiento. En el caso de las ONG de incidencia, la falta de simetría en la relación donante-contraparte da a menudo como resultado una crisis de legitimidad y una menor eficacia de la ONG. Por la naturaleza política del trabajo de incidencia, estas ONG deben conservar su reputación de independencia y su legitimidad si quieren tener impacto en el proceso político. Este ensayo analiza el efecto que tiene el fluctuante financiamiento internacional para ONG de incidencia en Camboya, Filipinas y Tailandia, y ofrece recomendaciones para los donantes. Si bien los donantes han aportado recursos significativos para el fortalecimiento de capacidades de las ONG de incidencia en el sureste asiático, las tendencias del financiamiento suelen debilitar la eficacia de sus contrapartes mucho antes de que se agoten los fondos. pp213-222
  • Este ensayo reevalúa de manera crítica un proyecto financiado por DFID en Sudáfrica entre los años 1998 y 2001. La evaluación tenía como objetivo comprobar si los indicadores creados comunitariamente contribuyeron a mejorar la gobernabilidad. Desde que terminó el proyecto, se han publicado varios ensayos críticos hacia los métodos participativos con argumentos tales como que son apolíticos y tienen un enfoque tecnocrático. A la luz de estas críticas, el artículo reevalúa el proyecto DFID partiendo de una primera evaluación que el autor realizó en 2001. Sobantu, una comunidad de habitantes negros en Pietermanrizburg, fue una de las localidades donde originalmente se implementó el proyecto. Fue elegida para este estudio porque la agencia local que lo ejecutó era políticamente hábil, contaba con muchos contactos y comprendía la naturaleza política del proceso de creación de indicadores. El proyecto logró algunos resultados positivos pero el objetivo a largo plazo que perseguían los indicadores se había debilitado tiempo atrás. Este resultado se debió en parte a la falta de relaciones fructíferas entre los habitantes de la comunidad y los proveedores de servicios municipales. No obstante lo anterior, algunos cambios que se han efectuado en los métodos de planeación en Sudáfrica podrían dar pie a que se retomen los indicadores para conseguir mejores resultados. pp223-234
  • Este ensayo analiza la interacción entre el proceso de construcción de teoría sobre el desarrollo y la puesta en práctica del mismo. Propone que la teoría debe empezar con la práctica, no debe ser vertical y no debe iniciarse con la “mirada ajena” de académicos, supuestamente objetivos, o de diseñadores de políticas. Los interrogantes que se formulan apuntan hacia una crítica de lo que comúnmente se escribe sobre desarrollo y proponen ideas innovadoras partiendo de la difusión de nuevas tecnologías. Los autores sugieren que los supuestos de los que se parte normalmente en los procesos de desarrollo conducen a un acceso desigual a los mercados internacionales y locales. Cuando estos supuestos se imponen desde el exterior sin una comprensión real del contexto, el proyecto de desarrollo casi siempre fracasa. Los parámetros que se seleccionen para evaluar los resultados también deben basarse en un profundo conocimiento del contexto, lo cual se consigue a través de una interacción con éste y no de una postura alejada y ajena. El supuesto de que una mirada de fuera es “objetiva” se basa en un discurso implícitamente colonial, ya que más bien es la construcción de la teoría a partir de la práctica la que genera metodologías más eficaces para la acción y el desarrollo. pp235-244
  • A medida que dejan de responder a necesidades y demandas y adoptan enfoques basados en los derechos, algunas ONG francesas están reevaluando sus áreas de trabajo y sus formas de trabajar. El “empoderamiento” se ha vuelto un concepto clave en este cambiante contexto, si bien a menudo resulta difícil saber cómo ponerlo en práctica y cómo comprender su significado en el ámbito de las ONG. Este ensayo ofrece algunas ideas sobre el empoderamiento, analiza su “objetivo” (individuos, organizaciones, redes o movimientos) y el proceso mediante el cual se implementa. El ensayo se basa en la experiencia del propio autor y en un breve examen de la literatura. Contiene ejemplos del movimiento internacional de los discapacitados y del movimiento de los homosexuales en Estados Unidos. pp245-257
  • Este ensayo investiga hasta qué punto se conocen y se utilizan los métodos de planificación familiar entre la población tribal de Gujarat del Sur. Los autores examinan las razones por las cuales la población suspende o rechaza algunos métodos anticonceptivos modernos, contrastando estas razones con las que se observan en la población urbana. Los autores toman en consideración los roles de las mujeres, de los miembros de la familia y de líderes locales, además de las ONG y del sector privado, y si se proporciona información adecuada. A partir de este punto hacen recomendaciones para que se incremente el acceso y el uso de distintos métodos de planificación familiar entre la población. pp258-266
  • Los enfoques tradicionales que se han implementado para afrontar la lucha contra la pobreza han resultado insatisfactorios en algunos países africanos y totalmente dañinos en otros. El crecimiento económico y la inversión social tanto de los gobiernos nacionales como de los donantes internacionales han sido insuficientes en algunos países y han agravado la pobreza en otros. El autor considera que lo anterior es el resultado de la ausencia de formas de gobierno participativas. Desde una perspectiva teórica, las ideas que sostiene Amartya Sen sobre gobernabilidad participativa sirven de base para comprender la pobreza. Sen postula que ésta es el resultado de la falta de capacidades y que genera exclusión social. La falta de gobernabilidad participativa ha provocado el fracaso de formas tradicionales de lucha contra la pobreza en el Africa subsahariana. Para concluir, el autor propone una herramienta para evaluar la calidad de la gobernabilidad, abordando el caso específico de Camerún. pp267-272
  • La evaluación de costos-beneficios ha cobrado mayor importancia, en especial en la administración pública, en un contexto de rápido crecimiento poblacional y de escasez de recursos. Para evaluar la eficacia del gasto público educativo en el Caribe, este ensayo compara el rendimiento de la educación en cinco países caribeños, evaluando indicadores como la proporción maestros-alumnos, el gasto por alumno, la cantidad de maestros bien capacitados en proporción al personal docente total, así como el compromiso del gobierno en materia educativa. El ensayo analiza el impacto de la educación utilizando indicadores de resultados como las calificaciones en las materias de inglés y matemáticas, la tasa de repetición y la tasa de abandono hasta el último grado escolar. El ensayo concluye que los niveles de eficiencia en la creación de capital humano en el Caribe son muy variables y que los países caribeños enfrentan serios retos para conseguir un mejor rendimiento de su inversión en educación. pp273-279
  • En comparación con las opiniones antes divididas sobre la pobreza, actualmente el debate metodológico se caracteriza por una mayor uniformidad de pensamientos. “Cualitativo versus cuantitativo” ha cedido su lugar a “cual-cuant”; los estudios multidisciplinarios han desplazado el debate antes limitado a los campos de la economía y la antropología. El artículo analiza esta transición. La parte inicial revisa la historia de la visión meramente económica de la pobreza, así como las críticas a esta perspectiva. Se examinan las diferentes visiones desde disciplinas como la economía, la antropología y las corrientes participativas. Asimismo, se revisan las tendencias más recientes y se ilustra el enfoque actual “cual-cuant” con ejemplos. El autor concluye que posiblemente surgirá en el futuro una corriente participativa “cual-cuant”. pp 280-288
  • Un tema actual de debate entre las ONG internacionales (ONGI) son los valores, dado que ayudan a crear condiciones para una mayor solidaridad entre el personal. Sin embargo son, a la vez, un frecuente motivo de desmoralización y de conflicto destructivo. Esto es así porque los valores comúnmente se perciben como instrumentos de la gerencia, o como elementos de una nueva mística, donde la relación de poder entre el personal y la gerencia se convierte en un tema tabú. Es necesario que los valores no se conciban como instrumentos de la gerencia, pues sobre todo son ideales. Una teoría alternativa sobre los valores establece que éstos son fenómenos emergentes y vivamente sociales que surgen del contacto diario entre personas involucradas en una empresa común. Son ideales, pero tienen que ser discutidos en el contexto cotidiano. El conflicto es inevitable, pero el análisis en la práctica diaria sobre la naturaleza del conflicto es la única manera de asegurar que la discusión sobre valores sea un proceso enriquecedor. pp 5-16
  • Este ensayo, que se basa en un estudio efectuado con metodologías multidisciplinarias a lo largo de dos años, examina el “desarrollo” de una pequeña comunidad rural de Manitoba, Canadá y analiza cómo la comunidad, y las razones para vivir en ella, han cambiado o permanecen inalterables desde finales del siglo XIX, fecha en que fue poblada por inmigrantes ucranianos. La comunidad tiene mucho en común con áreas marginadas de los países del Sur en lo que se refiere a políticas, al ser éstas elaboradas en los centros gubernamentales o por quienes promueven el “desarrollo”. El autor sostiene que el concepto de construcción de comunidad permite comprender mejor las dinámicas comunitarias y ofrece mayores posibilidades de construir comunidades sustentables y habitables, que el concepto o la práctica de “desarrollo”. pp 17-29
  • Only in English
  • Este ensayo intenta analizar uno de los fracasos del desarrollo comunitario más conocidos en el Reino Unido, el Proyecto Barrowfield, en Glasgow (1986-1996). Asimismo, el ensayo compara y contrasta este fracaso con otros proyectos de desarrollo comunitario, en especial con los asociados al trabajo de Mohaammad Yunus y el Banco Grameen, y con el legado de Paulo Freire. Los autores concluyen que tanto Freire como Yunus asumieron la existencia previa de una comunidad, lo cual limita el potencial impacto de sus ideas en zonas como Barrowfield, donde prevalecen la alienación y la apatía. Los autores también observaron que, así como algunas acciones tienen una intención liberadora pero terminan fortaleciendo la hegemonía dominante, lo contrario también puede ocurrir. En años recientes, el Proyecto Barrowfield ha resurgido de las cenizas de su fracaso y, por tanto, el presente estudio debe entenderse en tal contexto. pp 30-39
  • Para conseguir una rendición de cuentas clara, uniformidad de criterios, y para dar mayor información sobre su capital intelectual relativo a las prácticas del desarrollo, las agencias donantes exigen que las ONG en Sudáfrica describan las actividades que proponen en términos muy claros, sin ambigüedades. Estos requisitos permiten definir enfoques teóricos, marcos lógicos, objetivos claros, indicadores de éxito, criterios de desarrollo sustentable y vinculaciones con políticas gubernamentales. Sin embargo, el choque entre la realidad y estas medidas y herramientas de planeación, elaboradas a menudo sin la participación de las comunidades donde se pretenden aplicar, muestra un cuadro turbio, dinámico y complejo del proceso de desarrollo. Sin embargo, las ONG de todas maneras tienen que rendir cuentas en base a sus propuestas y planeación originales. El autor da ejemplos de este fenómeno y analiza los retos que enfrentan los evaluadores al abordar principios tan encontrados como la rendición de cuentas, la autonomía y la autenticidad. pp 40-52
  • En 1993, el Banco Mundial apoyó al Ministerio de Agua e Irrigación de Jordania a fin de realizar una evaluación del sector de agua, dando así inicio al proceso de participación del sector privado (PSP) en el suministro de servicios con el objetivo de mejorar la eficiencia en los sectores de agua y alcantarillado. En este ensayo se analiza la privatización de los servicios de agua y alcantarillado desde la perspectiva de todas las partes con intereses en el sector (entrada) y de los consumidores (salida). Su objetivo es evaluar los cambios que se han dado hasta la fecha en relación con los principios de buen gobierno. Los resultados, derivados de entrevistas con las partes interesadas y de cuestionarios a los consumidores, muestran pocos signos de “buen” gobierno. A pesar de que las partes con intereses en el sector son muy variadas, el Estado sigue siendo el responsable de diseñar las normas de un buen gobierno que responda ante las preocupaciones e intereses de todos los involucrados. pp53-65
  • ¿Cómo conseguir que la identificación de principios éticos conduzca a una mejora en las prácticas del desarrollo? ¿Cómo pueden los donantes y las ONG, en sus proyectos de salud, ir más allá de informar sobre resultados técnicos para adentrarse en aspectos menos tangibles, como contribuir al restablecimiento de confianza, impulsar la cohesión social o promover un buen gobierno a nivel comunitario? El ensayo aborda estas cuestiones en relación con actividades de salud y de construcción de paz en contextos de conflicto. Describe asimismo las dificultades que los profesionales y donantes enfrentan a la hora de promover actividades en los campos de salud y paz, enfocándose especialmente en la falta de herramientas apropiadas para la aprobación, el monitoreo y la evaluación de proyectos. El escrito también hace críticas al marco lógico, el cual se utiliza comúnmente para la planeación, el monitoreo y la evaluación de proyectos, y lo compara con una nueva herramienta, el Filtro para Salud y Construcción de Paz, diseñada para promover la reflexión sobre la programación en salud en situaciones frágiles o conflictivas. Los autores sostienen que tales herramientas pueden ser útiles para ir más allá de datos técnicos y examinar procesos, relaciones y las consecuencias indirectas de los programas de ayuda. pp 66-81
  • El entusiasmo en torno a la sociedad civil que surgió a finales de los 80 y durante los años 90 con la caída del Muro de Berlín y la proliferación de regímenes democráticos, ha dado paso en años recientes a una reacción en contra de la sociedad civil desde muchos niveles y frentes. Esta reacción se ha vuelto más agresiva a partir de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y la consiguiente guerra mundial contra el terrorismo. El ensayo analiza las causas de esta reacción en el contexto de la “Larga Guerra contra el Terrorismo”, describe las manifestaciones explícitas e implícitas de la misma y reflexiona sobre las implicaciones a futuro. El artículo se pregunta por la creciente importancia de las preocupaciones sobre seguridad y la concomitante expansión de medidas antiterroristas en el mundo que amenazan las posibilidades de la sociedad civil para prosperar y actuar. El ensayo también sostiene que, si bien las manifestaciones de este retroceso, como la represión contra las ONG en Rusia y el sometimiento de las ONG a las agencias bilaterales y multilaterales, podrían parecer fenómenos distintos y no relacionados, un análisis más detallado revela que están íntimamente entrelazados. pp 82-93
  • El interés reciente por las remesas de los migrantes como recursos para el desarrollo, pone el acento en un tema más profundo: la relación entre migración y desarrollo. Las remesas pueden ser una fuente significativa de ingresos económicos para regiones y países empobrecidos, pero su impacto en el desarrollo real (positivo o negativo) está vinculado con el proceso migratorio que las genera. A la vez, el interés que suscita la migración crea una oportunidad para reflexionar sobre el contexto más amplio de las políticas y prácticas de desarrollo, y para repensar los muros que construimos alrededor de nuestro trabajo. pp 94-99
  • A principios de 2007, el gobierno de Indonesia decidió retirar sus muestras del virus de influenza aviar de los centros de colaboración de la OMS en espera de un nuevo mecanismo mundial que ofreciera la posibilidad de compartir virus con mejores condiciones para los países en desarrollo. La 60º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, que se realizó en mayo de 2007, decidió finalmente crear reservas internacionales de vacunas contra la influenza aviar y elaborar mecanismos para el acceso equitativo a las mismas. El ensayo se pregunta si existirían oportunidades similares para que voluntarios o donantes de materiales biológicos pudieran ejercer una presión similar de cara a conseguir una salud más equitativa. pp 100-109
  • Las noticias sobre los planes de Noruega para establecer una bóveda de semillas “para el Día del Juicio Final” en el permahielo del archipiélago ártico de Svalbard, como respaldo para los bancos genéticos convencionales, llegaron a la prensa mundial en 2006. La idea de una Bóveda de Semillas Mundial, hoy considerada un “Arca de Noé” para las semillas, fue vista en años anteriores con sospecha y poco viable. En 1989-90, el gobierno noruego ofreció construir un depósito internacional para semillas en el permahielo, pero la iniciativa se pospuso a raíz de los acalorados debates entre los países desarrollados y en desarrollo sobre el acceso y el control de los recursos genéticos de las plantas. La celebración en la FAO del Tratado Internacional sobre Recursos Genéticos de las Plantas para la Agricultura y la Alimentación en 2004 resolvió algunos de los temas más difíciles e hizo posible que se lanzara en Noruega una nueva iniciativa para salvaguardar algunos de los recursos genéticos más importantes del mundo de cara al futuro. pp 110-116
  • Las instituciones que diseñan políticas, tanto nacionales como internacionales, han reconocido el aporte de las ONG para aliviar la pobreza a través de su trabajo dirigido al empoderamiento de los pobres y al apoyo de sus actividades. En Bangladesh, las ONG trabajan a nivel nacional y local, pero pocas se han ocupado de los grupos más empobrecidos y vulnerables que viven en las áreas ribereñas y en las costas conocidas como las tierras del Char. Esta región tiene estructuras físicas, económicas y sociales diferentes a otras áreas del país y, por tanto, requiere de tratamientos diferentes para solucionar los problemas específicos que enfrentan sus habitantes. Utilizando programas experimentales e innovadores, un pequeño número de ONG locales ha empezado a tener impacto en esta zona, donde escasean las acciones gubernamentales y los éxitos. pp 117-124
  • El Patronato de Nutrición de Panamá introdujo una gama de 18 tecnologías agrícolas opcionales en la comunidad indígena de Chalite. La mitad de los agricultores encuestados llevó a la práctica tres de ellas, y otras ocho fueron instrumentadas por entre el 20 y el 50 por ciento de los agricultores. Los agricultores prefirieron las tecnologías asociadas con cultivos conocidos, anteriormente promovidos por otros grupos, o por las que requerían menos trabajo o inversión financiera. El ensayo demuestra cómo los grupos que trabajan para el desarrollo podrán pronto reducir el número de tecnologías que promueven, a fin de proveer servicios más eficaces. pp 125-130
  • Este ensayo analiza dos organizaciones que actualmente ofrecen seguros privados y opcionales de salud en Uganda, y revisa sus contribuciones para llenar los vacíos en la provisión de servicios de salud del sector público. pp 131-135
  • Only in English
  • Este ensayo introductorio esboza los principales conceptos analizados en este número especial, el cual se centra en el impacto de la violencia y los procesos de desarrollo en Centro y Sudamérica. El concepto de desarrollo que se maneja aquí va más allá de una mera acepción económica para adentrarse en aspectos sociales y políticos más profundos. Se analizan también las distintas formas de violencia, desde el daño físico directo y el ataque corporal, hasta las agresiones a menudo más sutiles de abuso racial o las presiones que las fuerzas dominantes del mercado ejercen sobre la producción comunitaria. En estos contextos, la violencia, las iniciativas económicas y las lealtades políticas construyen redes aleatorias y a menudo peligrosas que tienen consecuencias para el desarrollo. Todos los ensayos incluidos en este número ejemplifican diferentes ambientes espaciales de violencia y “panoramas de miedo” que influyen en nuestra existencia, en nuestros territorios y acciones, y en la interpretación que damos a lo que ocurre en nuestro entorno. pp 713-724
  • A partir de un análisis de recientes investigaciones empíricas en la República Dominicana, este ensayo describe cómo algunas conductas gubernamentales se sustentan en el racismo y examina las respuestas colectivas e individuales a la discriminación racial ejercida por el Estado. Es oportuno analizar el contexto de la Dominicana, dado que en los últimos cinco años se ha reportado un sostenido incremento de ataques violentos por motivos raciales contra personas de presumible origen haitiano. Los cuerpos militares y policíacos del gobierno han incrementado las redadas dirigidas contra migrantes y pobladores de este origen. El ensayo evalúa las respuestas de diversos grupos e individuos frente a estas acciones del Estado y analiza sus intervenciones formales e informales, su evolución, continuidad e impacto. pp 725-738
  • Si bien cada vez se acepta más que la violencia, el crimen y el consiguiente miedo ciudadano que desencadenan constituyen un gran desafío para los gobiernos democráticos de América Latina, se ha prestado menos atención a cómo las respuestas del Estado a la delincuencia contribuyen a agudizar el problema. Analizando el caso de El Salvador, este ensayo explora tres temas importantes para este debate. Comienza explorando la dinámica de la violencia para después, en este contexto, ubicar a las maras de jóvenes como los actores violentos. Finalmente, examina las respuestas del Estado frente al creciente fenómeno de las maras. Se argumenta que las estrategias actuales, llamadas Mano Dura—Puño de Hierro, utilizadas por el gobierno salvadoreño, sólo ponen en evidencia la fragilidad del proyecto democrático y la base autoritaria que sigue siendo un eje fundamental de la política salvadoreña en el actual proceso de transición de la guerra civil a la paz. pp 739-751
  • Una ley progresista aprobada en 1993 otorgó a las comunidades afrocolombianas derechos colectivos sobre la tierra que habitan en las áreas rurales de la región costera del Pacífico. La ley constituyó en parte un intento de apoyar estrategias de desarrollo sustentables en la región al depositar el control de la tierra en manos de las comunidades locales. Sin embargo, tras 14 años, la expansión del conflicto interno del país hacia la región del Pacífico ha provocado niveles sin precedente de desplazamiento forzoso de comunidades afrocolombianas. Antaño la costa del Pacífico colombiano se conocía como un “remanso de paz” pero hoy la zona se caracteriza por un alto nivel de violencia y terror derivados de los conflictos entre la guerrilla, los grupos paramilitares y las fuerzas armadas. El ensayo examina la naturaleza de la violencia en la región, inducida desde el exterior, y demuestra cómo ciertos intereses económicos, en particular del sector de la palma africana, están coludidos con grupos ilegales, a quienes utilizan para generar miedo y terror entre la población a fin de que cooperen con las exigencias de los actores económicos. pp752-764
  • Aunque las formas comunes de resistencia no son nuevas en Argentina, la espontaneidad que caracterizó la insurrección del 19 y 20 de diciembre de 2001 no tiene precedentes. El levantamiento demostró que la ausencia de liderazgo, coordinación y aspiraciones podría abrir la puerta a poderosas formas de movilización y a una nueva manera directa y radical de ejercer la democracia . El autor sugiere que, enfrentándose al capitalismo y a sus modelos sociales, los valores y las prácticas del contra-poder, la autoafirmación, así como las acciones colectivas y de diferentes ideologías pueden jugar un papel importante en el éxito y la supervivencia de una democracia radical. Este ensayo se inspira principalmente en las acciones del Colectivo Situaciones, un grupo de investigación autónomo de Buenos Aires, y se nutre del ejemplo del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Solano. Este movimiento de desempleados lucha contra la violencia capitalista y estatal mediante el ejercicio de una espiral de rebelión y creatividad en constante renovación. El ensayo analiza sus éxitos, retos y limitaciones en el desarrollo del pensamiento y la práctica de la democracia radical desde la perspectiva de un observador. pp 765-774
  • Este ensayo examina el trabajo de incidencia internacional que un grupo indígena aislado de Perú, los machigengua, llevó a cabo en contra de la explotación de reservas de gas en su territorio. Realizaron su intensa actividad de incidencia principalmente en Washington, DC. La mala comunicación entre los indígenas afectados y las ONG ambientalistas internacionales delató la existencia de agendas diferentes y a menudo no compatibles. El ensayo concluye que, al no tomarse en cuenta las opiniones de la población indígena y las realidades políticas en Perú, el impacto del cabildeo internacional se vio severamente debilitado. pp 775-783
  • La traducción provoca dilemas éticos y epistemológicos en la investigación intercultural. A la hora de transmitir las palabras de los investigadores a otros idiomas y contextos pueden imponerse esquemas conceptuales diferentes al que se pretende expresar. Este hecho podría afianzar ciertos términos hegemónicos que los estudios sobre desarrollo más bien deberían cuestionar. El ensayo analiza la idea de que traducir con un enfoque reflexivo no sólo podría ayudar a superar las dificultades inherentes a la investigación intercultural, sino también erigirse en un instrumento para deconstruir la teoría hegemónica. Asimismo, el ensayo examina problemas epistemológicos y políticos de la traducción, técnicas de traducción y el impacto de ésta en las investigaciones del propio autor, mostrando diferentes maneras de cómo la traducción puede apoyar la deconstrucción y resaltando la importancia de construir un marco de referencia para hablar con los participantes de la investigación en vez de hablar por ellos. pp 784-790
  • Las fronteras nacionales donde existen ecosistemas en rápida transición presentan retos difíciles para las investigaciones científicas que aspiran a apoyar procesos democráticos de gobernabilidad ambiental. Los autores presentan un modelo innovador comunitario, el “tren de intercambio de información”, que combina la extensión educativa con mecanismos de construcción de capacidades, a fin de aumentar la participación comunitaria en la planeación del desarrollo sustentable. En esta experiencia, un equipo de científicos internacionales y de profesionales de organizaciones ambientalistas y de desarrollo recorrió varios municipios ubicados en el área fronteriza trinacional del suroeste de la región amazónica, a fin de compartir los resultados de sus investigaciones con líderes locales y otros actores. El tren de intercambio de información se convirtió en un mecanismo idóneo para ampliar la participación social en la planeación y la gobernabilidad ya que su uso permitió una difusión amplia y rápida de la información entre la población. Este modelo puede adaptarse a la planeación para el desarrollo sustentable y a otros temas y contextos geográficos. pp 791-799
  • Actualmente, la metodología de trabajo con niños de la calle ha evolucionado desde la dependencia en la asistencia hacia el protagonismo juvenil, pero aun así muchas organizaciones no han previsto incorporar a las familias de los niños en sus actividades. Por tanto, las organizaciones reproducen obsoletas prácticas asistencialistas y violan los derechos garantizados por la Convención sobre los Derechos del Niño o por leyes nacionales. Este ensayo muestra la importancia para ambas partes de estrechar los lazos entre el niño y su familia y sostiene que las acciones institucionales que no contemplen la participación familiar sólo reproducirán los modelos de familias fracasadas y madres incapaces. El autor presenta un enfoque alternativo concebido en Brasil que respeta los derechos y las necesidades de niños y familias a través del empoderamiento de la familia. pp 800-806
  • Este ensayo describe los principales aportes de Celso Furtado al pensamiento económico y político referido al desarrollo, con el objetivo de rescatar sus ideas sobre el “desarrollo” de América Latina durante los años 60 y 70 y quizá volver a considerar su reinstauración. El ensayo inicia con una descripción de los antecedentes previos al surgimiento de la economía del desarrollo, resaltando los aspectos de esta disciplina que este destacado economista brasileño estudió y transformó. Prosigue con una descripción de la época en que Furtado fue tanto teórico del desarrollo como activista (Hirschman 1963), y de sus años en el exilio (1964-1975). El ensayo concluye con un análisis de las obras que Furtado produjo a su regreso a Brasil. pp 807-819
  • Printable Buzzwords Lotto Game Promotion In English only
  • In English only
  • A pesar del uso tan común del término 'desarrollo', su significado todavía no es claro. Normalmente suele referirse a un conjunto de convicciones y suposiciones sobre la naturaleza del progreso social, sin utilizarse con mucha precisión. Tras exponer una breve historia del término, el autor sostiene que el desarrollo difícilmente contribuirá a la disminución de la pobreza y que no cerrará la brecha entre ricos y pobres. De hecho, el desarrollo no sólo ensancha y profundiza esta brecha sino que además crea pobreza debido a la explotación cada vez mayor de los recursos naturales y de los seres humanos para estimular el consumo y aumentar las ganancias. La supervivencia del planeta dependerá de que se abandone la arraigada creencia de que el crecimiento económico puede mejorar la justicia social, el uso racional del medio ambiente o el bienestar de los seres humanos. Tendrá que generalizarse la idea de que todos los seres humanos disfrutarían de una vida mejor si se dejara a un lado el llamado 'desarrollo'.
  • Este ensayo documenta los resultados de un estudio realizado sobre seis documentos (publicados entre 1960 y 2006) relacionados con la política de ayuda para el desarrollo del gobierno británico. El análisis compara las 20 palabras más comunes y las palabras clave de cada documento. Con las 20 palabras más frecuentes se construyeron oraciones que representaban el espíritu de cada documento. Los resultados muestran la evolución del contenido de los documentos oficiales sobre ayuda al desarrollo y señalan las tendencias de la visión del desarrollo internacional en Gran Bretaña a lo largo de los años. Se contrastó una oración que típicamente ejemplifica la Declaración de París de 2005 sobre la Eficacia de la Ayuda para el Desarrollo con otra oración redactada con palabras que no aparecieron en el documento. Los autores invitan y retan al lector para que identifique las palabras cuyo uso debería impulsarse en el campo del desarrollo.
  • La idea de disminuir la pobreza resulta sumamente atractiva para todo tipo de 'ángeles', sean ONG, oficinas gubernamentales o instituciones financieras internacionales, pero muchos obstáculos frustran sus buenas intenciones. Algunos de estos obstáculos son las limitadas y estáticas formas de definir la pobreza que manejan los economistas, la lejanía geográfica de los pobres, su invisibilidad social, las grandes dificultades para hacerles llegar la ayuda, y la falta de voluntad política para ejecutar acciones que efectivamente contribuyan a reducir la pobreza. La respuesta 'angelical' ante estos obstáculos ha sido anunciar con fanfarrias una campaña mundial de reducción de la pobreza con metas del milenio, poblaciones objetivo para la ayuda internacional y estudios sobre estrategias para reducir la pobreza. Una alternativa de mayor provecho sería el redescubrimiento del lenguaje del riesgo, de la vulnerabilidad y del seguro social. Los únicos puntos que realmente se necesitarían abordar son, primero, los vínculos que existen entre riesgo y recompensa y, segundo, la necesidad colectiva de crear mecanismos sociales que permitan que los individuos corran riesgos mayores sin tener que exponerse a una pérdida total ante situaciones catastróficas.
  • El término 'protección social' se ha utilizado ampliamente en todo el mundo pero a menudo se presta a confusiones por considerarse sinónimo de 'seguro social'. Este ensayo analiza los numerosos términos que han ingresado al idioma de la protección social y advierte que la imagen asociada con un término podría no ser igual a su significado real.
  • El vocablo 'globalización' se utiliza con frecuencia para describir una gran variedad de cambios económicos, culturales, sociales y políticos que han transformado el mundo desde hace unos 50 años. Por ser un fenómeno complejo y multifacético, se ha atribuido a la globalización una amplia gama de poderes y efectos. Sus defensores sostienen que es un resultado tanto 'natural' como inevitable del progreso tecnológico y que produce resultados positivos en lo económico y lo político. Los detractores afirman que la globalización es hegemónica y se opone a las economías locales y nacionales. Este ensayo sostiene que la globalización es una manifestación de la expansión capitalista y que promueve la integración de economías locales y nacionales en una economía de mercado global sin regulación. No obstante su andamiaje económico, la globalización es también un fenómeno político que se gesta en negociaciones e interacciones entre empresas de capital transnacional, Estados e instituciones internacionales. Su principal motor lo constituyen los organismos del capitalismo mundial —en especial las empresas transnacionales— pero también necesita la mano firme de los Estados para crear ambientes propicios para su desarrollo. La globalización siempre va acompañada de la democracia formal dado que ésta facilita el establecimiento de Estados neoliberales y de políticas que permiten su florecimiento. Este ensayo analiza la relación entre la globalización y el desarrollo y señala que la mayoría de los argumentos que esgrimen sus defensores contradicen la realidad de la globalización; también señala que más de la mitad de la población del mundo se opone a la globalización porque es incapaz de cumplir sus promesas de mayor bienestar económico y de progreso para todas las personas.
  • Este ensayo cuestiona el creciente uso del término 'basado en la fe' en el campo de la política y la práctica del desarrollo. La autora sostiene que su utilización homogeneiza a las personas en contextos donde los migrantes constituyen minorías y en los países en desarrollo, a la vez que excluye a muchas personas que trabajan por los derechos humanos y la justicia social desde perspectivas laicas. Por tanto, el término cuestionado no puede considerarse como una base de análisis para determinar políticas. En un contexto donde prevalece 'la guerra al terrorismo', la autora también analiza las diferencias entre las políticas de desarrollo que han surgido en EEUU y en Gran Bretaña sustentadas en el término 'basado en la fe'.
  • En un principio, la participación fue concebida como parte de un planteamiento contrahegemónico de transformación social radical y como tal representó un reto al statu quo. Para sorpresa de muchos, durante los años 80 y 90 la 'participación' logró legitimarse en el mundo del desarrollo institucional a tal grado que se convirtió en un término de moda. Sin embargo, minuciosas manipulaciones posteriores convirtieron una propuesta radical en un concepto al servicio del orden mundial neoliberal, provocando que el término 'participación' perdiera su fuerza política. Reducida a una serie de programas y técnicas metodológicas, la participación perdería lentamente su significado filosófico e ideológico. Para que el enfoque y la metodología nuevamente tengan sentido para un proceso contrahegemónico de resistencia y transformación desde la base, habrá que rescatar sus significados de forma urgente. Esto significa que la participación tendrá que articularse dentro de un proceso más amplio de luchas sociales y políticas a fin de facilitar el rescate de la transformación social en el mundo capitalista del siglo XXI.
  • Este ensayo analiza los distintos significados que ha cobrado la ciudadanía en América Latina en las última décadas. Se argumenta que, en la perversa confluencia entre proyectos neoliberales y proyectos de participación democrática, en donde actores políticos de distinta tendencia manejan el término ciudadanía, se crea una aparente homogeneidad que oculta diferencias y diluye el conflicto entre los dos tipos de proyectos.
  • Este ensayo relata la evolución histórica del concepto y la práctica del empoderamiento, así como su adopción por los movimientos sociales radicales, en especial por los movimientos de mujeres desde los años 70, y su transformación a finales de los 90 en una palabra de moda. A través de un análisis de las intervenciones en pro del empoderamiento de la mujer en la India, el ensayo describe la dinámica de la despolitización y la subversión de un proceso que puso en tela de juicio las estructuras más profundas del poder social. Se examinan y se analizan la 'desvalorización' y las restricciones que sufre el concepto en el ámbito de las políticas oficiales, la falta de financiamiento para estrategias de empoderamiento reales a nivel de la base y la sustitución de cuotas políticas y los microcréditos por el empoderamiento.
  • En consonancia con la globalización, y como complemento a la misma, el 'capital social' ha experimentado un meteórico crecimiento en las ciencias sociales durante las últimas dos décadas. No resulta sorprendente observar que el término figure con frecuencia en los estudios sobre desarrollo, gracias en gran parte a la promoción que de él hizo el Banco Mundial. Sin embargo, como concepto, el capital social tiene problemas elementales que han sido señalados reiteradamente por una literatura crítica pero minoritaria. Si bien puede referirse a casi cualquier fenómeno social, el término tiende a descuidar elementos como el Estado, las clases, el poder y los conflictos. Como término en boga, restringe los esfuerzos actuales que realizan personas progresistas por superar los extremos del neoliberalismo y del postmodernismo en un momento en el que el imperialismo económico promueve sus designios con agresividad. Se concluye que el capital social no debe ser ignorado sino debatido y finalmente rechazado.
  • Este ensayo se basa en entrevistas realizadas a integrantes de ONG en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, sobre las alianzas entre éstas y sus fuentes de financiamiento, es decir, fundaciones o agencias del Norte que trabajan para el desarrollo en el Sur. El motivo de las entrevistas gira en torno a una inquietud sobre la palabra alianzas, en particular las estratégicas. ¿Existen estas alianzas en la actualidad y, si la respuesta es afirmativa, qué significa para las ONG tener una alianza con una fuente de financiamiento? A grandes rasgos, se concluye que estas alianzas han existido en el pasado y pueden volver a surgir en el futuro, pero en la actualidad emergen sólo esporádicamente debido a las distintas formas de concebir y realizar el trabajo de desarrollo entre las ONG y las fundaciones y agencias.
  • Este ensayo analiza el vocabulario que se utiliza comúnmente en organizaciones de desarrollo a fin de comunicar ideas sobre 'género y desarrollo'. Se postula que la terminología asociada con estas ideas se utiliza con frecuencia pero no sin problemas. Algunos términos están casi totalmente ausentes mientras que otros se utilizan sin precisión y de forma inapropiada, lo cual se traduce en una pérdida de las sutilezas que fueron cuidadosamente acordadas y debatidas. Por ejemplo, términos como 'empoderamiento', 'género' y 'transversalidad de género', que surgieron de la reflexión y el activismo feminista, están a la deriva y carecen de sentido político. A pesar de estos problemas, todo parece indicar que los debates y el mismo idioma podrían estar en una fase de mayor radicalización dado que se están reconociendo las fallas de la transversalidad de género en la práctica, que existe un creciente interés en el concepto de empoderamiento, y que se está adoptando un lenguaje explícito en el campo de los derechos humanos.
  • El vocablo 'sustentabilidad', sumamente eficaz como un 'término de vanguardia' que ha podido enlazar grupos con intereses dispares en torno a una amplia agenda común, ha recorrido un largo camino desde que surgió en el siglo XVIII en el ámbito de la administración de bosques en Alemania. Hacia finales de los años 80 y 90 del siglo XX, en un momento histórico particular, el término protagonizó un debate de importancia mundial que atrajo a una amplia gama de actores gubernamentales, grupos civiles, académicos y empresarios en una coalición quizá sin precedentes. No importó que no estuviesen de acuerdo en todo, ni mucho menos que a menudo desconocieran la acepción técnica del término. El trabajo de vanguardia que se realizó en nombre de la sustentabilidad creó una coyuntura clave para la innovación de ideas, y para movilizaciones y cambios políticos, en particular en el contexto de la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED) realizada en Río de Janeiro en 1992. Obviamente, no todo resultó como tenían previsto los activistas de las principales redes; hoy el debate se encuentra en otra etapa, con diferentes temas prioritarios y nuevos actores y redes. Sin embargo, el autor recalca que esta transición no le ha restado poder a 'sustentabilidad' como término en boga, pues sigue siendo un importante punto de encuentro para ideas y políticas.
  • Este ensayo traza la genealogía intelectual de cómo el concepto de derechos humanos ingresó en el lenguaje del desarrollo —desde la formulación del 'derecho al desarrollo' hasta la incorporación de la retórica de los derechos en el discurso cotidiano y la articulación de un 'enfoque basado en los derechos' en el campo del desarrollo. El ensayo concluye con propuestas en torno al importante rol que un enfoque en los derechos podría tener para la praxis del desarrollo internacional.
  • El término sociedad civil ha probado ser muy esquivo pues ha evadido definiciones conceptuales y ha escapado a un debate riguroso. El término resurgió en un contexto histórico específico, el de los Estados autoritarios, y llegó a representar una serie de prácticas sociales y políticas que pretendían enlazar el concepto con el poder del Estado. La estrecha vinculación entre el resurgimiento del concepto y el derrumbe de los Estados dictatoriales despertó un gran interés por la sociedad civil en diversos agentes políticos con intereses tan diferentes como: la expansión del mercado a costa de Estado, la transición de políticas de masas hacia campañas centradas en un solo tema y lugar, la disminución de la confianza en las modalidades tradicionales de representación, tales como los partidos políticos, y en general la reducción del poder del Estado y de los ritos políticos tradicionales. Sin embargo, es preocupante que el concepto sociedad civil tenga resonancia para tantos proyectos políticos tan diferentes, pues podría indicar que hoy significa lo que cada uno quiere que signifique.
  • Tanto la incidencia pública como la incidencia popular se configuran de acuerdo a la cultura política, los sistemas sociales y el marco jurídico de cada país. Es la praxis de la incidencia la que establece la teoría y no al revés. Si la incidencia no se finca en las realidades que se viven en la base social y se ejerce solamente a nivel macro, se corre el peligro de que la voz de los marginados sea cooptada cada vez más por las élites profesionales. Además, la credibilidad misma de quienes practican la incidencia depende de la relación que éstos tengan con los movimientos de masas y de qué tipo de cambio social consideran conveniente las bases.
  • Las asociaciones que el término 'ONG' ha generado en el discurso sobre el desarrollo necesitan ser analizadas con una mirada crítica a la luz de la práctica sobre el terreno. Basándose en un análisis de cómo surgieron varias ONG en Palestina, el autor postula que la expansión del movimiento de ONG contribuyó a que la sociedad civil palestina se desmovilizara en una fase de su lucha nacionalista. La excesiva presencia de profesionales y proyectos, facilitada por donantes que han querido promover a la 'sociedad civil', ha generado un proceso de 'ONGización'. La despolitización cada vez mayor del movimiento de mujeres ocasionada por esta ONGización creó un vacío que fue ocupado por la belicosidad del Movimiento Islámico (Hamas). Como demuestra este caso, ONG puede ser un término de moda, pero no constituye una solución mágica. No satisfecho con aceptar sin miramientos los efectos positivos y democratizadores del crecimiento y expansión de las ONG como si representasen a la misma sociedad civil, el autor sostiene que hace falta una actitud más crítica que tome en cuenta las políticas y las dinámicas institucionales en cada contexto específico.
  • Este ensayo analiza el rol que desempeñan las ONG de desarrollo en la construcción de capacidades y postula que muchas prácticas convencionales de las ONG se centran más en retener poder que en empoderar a sus contrapartes. Esta actuación demuestra que el campo de visión es muy estrecho y genera un proceso de rendición de cuentas hacia arriba más que hacia abajo o en sentido horizontal al entenderse que la transferencia de recursos se da en un solo sentido. En el peor de los casos, lo anterior no fortalece sino que debilita las capacidades de las organizaciones que las ONG apoyan. Factores como compartir responsabilidades y riesgos, efectuar una rendición de cuentas mutua y comprometerse a proyectos más de largo que de corto plazo, ayudarán a crear alianzas que resistan mejor los altibajos y que contribuyan a cambios permanentes.
  • La armonización de acciones entre donantes es uno de los conceptos en boga en el mundo de la asistencia oficial. No obstante su atractivo teórico, mientras los donantes no reconozcan y encaucen el modo en que ejercen el poder en sus relaciones con las contrapartes a las que asisten, la armonización con toda probabilidad causará resultados contraproducentes a la hora de promover respuestas locales ante los desafíos del desarrollo.
  • El término 'apropiación' comúnmente se ha referido al hecho de que un país asuma ciertas condiciones incluidas en programas, procesos, planes o estrategias donde participan una parte 'nacional' (en general un Estado nación) y una parte extranjera (en general el FMI, el Banco Mundial, o los bancos regionales de desarrollo, u otras instituciones multilaterales o bilaterales). ¿Bajo qué circunstancias y de qué manera puede ser relevante el concepto de 'apropiación' para un país en cuyo seno se encierran una gran variedad de intereses y puntos de vista, a menudo heterogéneos y conflictivos? ¿O en un país cuyo gobierno tiene problemas de credibilidad por la legitimidad de su representatividad o de su democracia? El autor sostiene que el término ha sido tan mal manejado que en el mejor de los casos es inútil y en el peor, pernicioso. En otras palabras, el vocablo ha quedado anticuado.
  • En este breve ensayo el autor postula que las 'buenas prácticas' no son acciones que puedan reproducirse de una manera uniforme, es decir, no pueden reducirse a sus componentes básicos para replicarse en otras partes. Además, los criterios que rigen lo que comúnmente se consideran 'buenas prácticas' son, en el mejor de los casos, poco científicos y tienden a anular la diversidad y la experimentación local.
  • El concepto 'construcción de la paz' es una expresión en boga en las corrientes principales de la política y la praxis del desarrollo. Ultimamente se ha dado mucha importancia a las herramientas para gestionar la construcción de la paz y para medir su 'eficacia', mientras que se han dejado de lado y se han despolitizado interrogantes cruciales sobre las causas que subyacen tras la violencia y los conflictos. En su lugar han surgido teorías reconfortantes para los donantes, quienes mantienen que la paz se puede construir y medir sin cuestionar las concepciones occidentales de economía y ejercicio del poder, ni las aspiraciones sociales de los pueblos.
  • Los conceptos transparencia y rendición de cuentas tienen una estrecha relación entre sí: supuestamente, para que haya transparencia es necesaria la rendición de cuentas. Este ensayo cuestiona esta difundida suposición. La transparencia pone en juego el poder de la vergüenza, pero los desvergonzados pueden no ser susceptibles a la opinión pública. La verdad no siempre lleva a la justicia. Tras una exploración de las distintas definiciones y dimensiones de estas dos ideas, se deduce que la pregunta más pertinente es: ¿qué tipo de transparencia conduce a qué tipo de rendición de cuentas y en qué circunstancias? El ensayo concluye proponiendo que ambos conceptos pueden dividirse en dos diferentes variables. La transparencia puede ser 'clara' u 'opaca' y la rendición de cuentas puede ser 'blanda' o 'dura'.
  • Este ensayo aborda cómo la corrupción ha pasado a ser un elemento fundamental en gran parte de las políticas y la retórica sobre desarrollo. El ensayo sostiene que es necesario cuestionar enraizadas creencias sobre la corrupción y su funcionamiento. Esto implica que habrá que interpretar de nuevo el significado de la palabra corrupción dado que sus distintas interpretaciones son producto de las características sociales de las personas que hablan de ella. También implica analizar cómo los discursos sobre corrupción y anticorrupción se difunden desde los escenarios internacionales a los nacionales y locales – desde quienes dirigen la anticorrupción hacia las realidades de las tribulaciones burocráticas en contextos diversos.
  • El concepto de 'buen gobierno' surgió entre académicos africanos preocupados por las relaciones Estado-sociedad en Africa e interesados en analizar si estas relaciones eran incluyentes en el campo del desarrollo, la democracia y en el ámbito social. Desde entonces, el medio del desarrollo internacional – en particular el Banco Mundial – se apropió del término, utilizándolo como un factor para condicionar la asistencia, y en particular el ajuste estructural en todas sus distintas expresiones.
  • Este ensayo analiza los vínculos entre desarrollo y 'seguridad' situando estos conceptos en sus contextos filosóficos y políticos, y relacionándolos particularmente con las guerras contemporáneas, incluyendo la 'guerra contra el terrorismo' y la llamada 'seguridización' del desarrollo. La seguridad de los Estados no garantiza necesariamente la seguridad de sus ciudadanos, siendo el concepto mismo de seguridad a la vez complejo y muy debatido. El autor resume brevemente varias interpretaciones de la palabra seguridad – a nivel de los Estados, las colectividades y los individuos – y demuestra que cada interpretación tiene doble filo y encierra ambivalencias.
  • Desde los años 90, los Estados que han carecido de la capacidad de desempeñar sus funciones normales e impulsar el desarrollo se han ganado el apelativo de 'frágiles'. Este ensayo se enfoca en Africa, que no sólo tiene la mayor cantidad de prototípicos Estados frágiles sino que también ha sido un importante foco de atención para académicos, agencias y operadores internacionales de desarrollo. El autor revisa diversos estudios sobre el Estado africano postcolonial y concluye que las características que presentan actualmente, como instituciones débiles, pobreza, desigualdades sociales, corrupción, conflicto civil, conflictos armados y guerras civiles, no se encuentran en sus orígenes, sino que se desarrollaron a partir de contextos históricos específicos. Es preciso entender tanto los factores externos como los internos que contribuyen a su fragilidad, para que los Estados puedan acceder a la asistencia y al empoderamiento que necesitan – no sólo para el beneficio de sus ciudadanos empobrecidos, sino también para avanzar hacia la paz global, la prosperidad y la seguridad. En última instancia, son los ciudadanos de los países en cuestión los responsables de determinar en qué momento el Estado ya no es frágil – y no los donantes 'benevolentes', ni la comunidad internacional, cuya principal motivación detrás de sus intervenciones, supuestamente para fortalecer el Estado, no es otra que asegurar que los Estados frágiles encuentren su lugar 'correcto' en el orden mundial hegemónico..
  • Este ensayo examina la 'administración del conocimiento' abordando un estudio de caso sobre el Departamento de Investigaciones del Banco Mundial, dependencia de la Vicepresidencia para el Desarrollo Económico del Banco. No obstante la imagen que proyecta el Banco de realizar un trabajo de investigación 'riguroso y objetivo', el autor encontró que el Banco utiliza la 'administración del conocimiento' en investigaciones que tienden a apuntalar las dominantes políticas neoliberales y de globalización del Banco. El ensayo analiza algunos de los mecanismos utilizados por el Departamento de Investigaciones del Banco como protagonista de lo que Robert Wade ha llamado el 'apuntalamiento de un paradigma'. Estos mecanismos incluyen incentivos para contrataciones, promoción y publicaciones, el cumplimiento selectivo de reglamentos, la desincentivación de opiniones contrarias y la manipulación de datos. El análisis del autor se basó en entrevistas en profundidad que realizó a actuales y anteriores funcionarios del Banco Mundial y en una revisión de literatura relevante.
  • Este ensayo presenta algunas de las conclusiones principales del Proyecto de Reconciliación del Sur de África (Southern African Reconciliation Proyect en inglés), o PRSA. El PRSA era un proyecto de investigación colegiado en donde confluyeron cinco ONG del sur de África, específicamente de Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe. El proyecto analizó cómo el concepto de reconciliación se entendió en los contextos políticos y comunitarios en el Sur de África e investigó las formas en que las políticas de los gobiernos nacionales y la participación de la sociedad civil en la reconciliación han aprovechado, o desaprovechado, las oportunidades para la reconciliación, la justicia transitoria y la promoción de una cultura de derechos humanos. El autor resume el contexto histórico de la reconciliación en el Sur de África, destaca las iniciativas de reconciliación en cada país e identifica los debates emergentes en torno a los principios de reconciliación que han surgido en el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la región.
  • En años recientes ha resurgido el interés por el concepto de sociedad civil en los ámbitos de desarrollo y gobernanza. Entendido éste, en general, como el espacio de la sociedad en el cual tienen lugar las acciones colectivas de los ciudadanos, sin embargo ha sido extremadamente difícil definir y aplicar el concepto. Este ensayo propone un marco conceptual y una metodología para medir y comparar el estado de distintas sociedades civiles en el mundo. El ensayo concluye con una discusión de las cuestiones y desafíos más importantes, basados en las conclusiones preliminares de los intentos que se realizan actualmente para aplicar esta metodología en más de 50 países.
  • In English only
  • Este ensayo propone un marco teórico llamado la Paradoja de la Construcción de Capacidades, el cual considera que el trabajo para afianzar las relaciones personales subyace la construcción de capacidades. Esto explica porqué la construcción de capacidades no ha tenido mayores éxitos hasta la fecha. El “trabajo de relaciones” es fundamental para las funciones de los practicantes. Consiste tanto de “trabajo dependiente” como de “trabajo de amistad”, siendo el segundo término sinónimo de la construcción de capacidades. Para realizar el trabajo de relaciones, los practicantes necesitan tener poder, a fin de sobreponerse a los obstáculos ambientales. Los recursos financieros surgen como la limitante más importante, pues a menudo provoca que los practicantes ejerzan más el trabajo dependiente que el trabajo de amistad. Esta situación acarrea una reducción de capacidad y no aporta nada para el desarrollo sustentable. La mayor parte de la literatura actual provee herramientas organizacionales e institucionales para la construcción de capacidades. Si bien es cierto que existe un creciente reconocimiento de la importancia de las relaciones personales en este trabajo, sigue existiendo un vacío en términos de marcos teóricos que puedan abarcar el concepto. Este ensayo presenta una investigación original sobre las experiencias que han tenido distintas personas en el trabajo de construcción de capacidades en un contexto de desarrollo y propone un modelo conceptual que podría tener implicaciones importantes para la praxis de la construcción de capacidades.
  • Este ensayo presenta las conclusiones del trabajo realizado de la aplicación en campo de la técnica llamada Cambio Más Significativo (CMS) como un método para monitorear el cambio social resultante de una intervención para fomentar el desarrollo. La información sobre esta innovadora técnica para el monitoreo cualitativo crece con lentitud pero se encuentra casi exclusivamente en estudios no publicados. En particular, existe una falta de investigaciones rigurosas para analizar las complejidades y los desafíos existentes en la acuciosa aplicación de la técnica en el contexto del desarrollo. Los autores utilizan un modelo conceptual para los detalles prácticos resultantes del monitoreo y la evaluación (el “Ciclo de Datos MyE”) para un análisis sistemático de los desafíos y los componentes clave para una aplicación exitosa de la técnica CMS. Los autores también dan un detallado análisis sobre cómo se aplicó la técnica CMS en dos proyectos en Laos, examinando las lecciones y conclusiones resultantes. Esta información generada con base en la práctica puede ser útil para el uso en el futuro de la técnica CMS, y contribuir para su desarrollo.
  • Este ensayo establece conclusiones preliminares que surgieron tras solicitar a las élites lugareñas su apoyo para un programa de BRAC cuyo objetivo es apoyar a mujeres en extrema pobreza de las áreas rurales de Bangladesh. El ensayo describe los orígenes, los objetivos y la operación de este programa que otorga apoyos para los ingresos y activos productivos a las personas en extrema pobreza. Basándose en una investigación de campo en el noroeste del país, el ensayo analiza las condiciones en que las élites pueden apoyar programas para los que viven en extrema pobreza, así como los riesgos y beneficios de esta intervención. El ensayo describe el impacto de los comités encargados de apoyar a los participantes en programas para las personas en extrema pobreza y a la vez examina el paradójico éxito de este programa. Las conclusiones y lecciones de esta experiencia llevan a revisar los supuestos que prevalecen en la academia y en los programas que abordan las políticas de la pobreza en el campo de Bangladesh.
  • A medida de que la globalización se profundiza, los mercados y los negocios experimentan grandes cambios. La presión proveniente de diversos grupos sociales, tengan éstos preocupaciones ambientales o económicas, está cambiando el ámbito en el cual se realizan las actividades. Por ello muchas empresas están interesadas en desarrollar estrategias de responsabilidad social, ya sea como respuesta a las presiones externas o bien por intereses internos. En este contexto, este ensayo examina el caso de Inditex, empresa con sede en Galicia, y el “acoso” al cual fue sometida por parte de Setem, la sección española de CCC o Clean Clothes Campaign (Campaña Ropa Limpia). El análisis que hace el ensayo de las imputaciones que hizo Setem desemboca en una comprensión más profunda de las repercusiones para los sistemas sociales que hoy reciben cada vez más información de actores externos. Los autores concluyen que tanto las corporaciones como las organizaciones no gubernamentales deben rendir cuentas por el impacto social que resulta de sus actividades.
  • Camboya ha emprendido un proceso de descentralización y democratización que a principios de 2002 llevó al establecimiento, por medio de elecciones, de Consejos Comunales. Debido a la falta de una tradición que promueva la participación ciudadana en los asuntos públicos, no hubo mayor conocimiento del público sobre cómo relacionarse con estos Consejos. Los autores examinan un proyecto apoyado por el Ministerio de Desarrollo Rural y por GTZ, la agencia alemana bilateral, que se llevó a cabo con organizaciones no gubernamentales locales, a fin de identificar y apoyar a grupos comunitarios activos y mejorar su capacidad para relacionarse con los Consejos Comunitarios, a la vez que se buscaba que éstos apoyaran a los distintos grupos.
  • Cada día se establecen más bancos de arroz en el sureste asiático como mecanismo para solucionar las crisis estacionales de escasez de alimentos que aquejan a las comunidades pobres. A pesar del acuerdo general acerca de la eficiencia de estos bancos de arroz administrados por las comunidades para mejorar la seguridad alimentaria, casi no se han realizado investigaciones sobre su eficacia para alcanzar a las personas más pobres o si las devoluciones de arroz son sustentables como forma de pago. La organización Concern en Laos buscó responder estas preguntas a través de la movilización comunitaria, del establecimiento de reglas y regulaciones que estimularan la participación de las personas más pobres, del desarrollo de sencillos procedimientos y herramientas acordes a las capacidades comunitarias existentes y de la construcción de mayor capacidad comunitaria. Permanecen otros desafíos, como el de la superación de la dependencia en la ayuda humanitaria, el asegurar la participación de las mujeres y la necesidad de establecer mecanismos para el ahorro constante, a fin de mejorar la eficacia y la sustentabilidad de los bancos de arroz.
  • Este ensayo analiza las Plataformas de Aprendizaje, un enfoque elaborado por la agencia holandesa SNV a fin de estimular a sus asesores y expertos a que lean y analicen investigaciones académicas relacionadas con el contexto en el cual ellos trabajan y que posteriormente realicen sus propias investigaciones. La capacidad de éstos y de las organizaciones de incorporar los resultados de las investigaciones en sus prácticas diarias ha sido parcial o limitada. Sin embargo, el enfoque tiene el potencial de fusionar las actividades académicas y la praxis de manera positiva para los dos ámbitos.
  • La administración basada en resultados (o RBM por el inglés “results-based management”) se ha afianzado como una herramienta de administración en el ámbito del desarrollo internacional. Sin embargo, tras una década, muchos de los profesionales del desarrollo tienen una opinión negativa de la RBM por ser un requisito de los donantes que desvía tiempo, energía y recursos que podrían dedicarse al trabajo en desarrollo. Este ensayo ofrece algunas perspectivas generales desde una óptica distinta, la de un evaluador de proyectos o programas. El ensayo analiza los desafíos asociados con la RBM y sugiere varias estrategias para mejorar su uso. Una conclusión a la que se llega en este ensayo es que los practicantes del desarrollo necesitan ser más agresivos en la instrumentación de la RBM.
  • Este ensayo identifica los desafíos y las oportunidades para la industria del café robusta en Uganda en el contexto de la crisis del café a nivel internacional. El ensayo también presenta una evaluación cualitativa y cuantitativa del desarrollo de estrategias a través de la cuales Uganda puede promover su mayor producto de exportación. Se concluye que Uganda puede beneficiarse mediante un moderado incremento en la producción de robusta, pero que una reducción de la producción podría socavar el sobreprecio que obtiene actualmente en los mercados mundiales. Si Uganda tomara pasos para mejorar la calidad del robusta, podría obtener beneficios aun mayores.
  • Constreñidos en gran parte por una falta de recursos técnicos, financieros, legales y/o administrativos, los gobiernos en los países en desarrollo a menudo crean estructuras administrativas multi-nivel para regular y monitorear los recursos protegidos. Tales estructuras se generan cuando las organizaciones no gubernamentales reciben autorización para monitorear y/o administrar ciertos aspectos de recursos protegidos, ya sean recursos naturales o de los pueblos indígenas. Otros aspectos, a menudo regulatorios, permanecen bajo la administración gubernamental. Mediante estudios de caso realizados en Belice y Malasia, el ensayo aquí presentado sugiere que las estructuras administrativas multi-nivel creadas por ONG y gobiernos en países en desarrollo a menudo alientan monitoreos caóticos, políticas reactivas y conflictos sobre jurisdicciones, así como una dependencia de los recursos técnicos, financieros y/o legales de las ONG.
  • Este ensayo se basa en investigaciones que han explorado y analizado el rol potencial de las diásporas en la asistencia para el desarrollo en Holanda. Las investigaciones adoptaron la hipótesis de que las agencias de desarrollo podrían beneficiarse del conocimiento, habilidades y perspectivas de las diásporas como 'agentes de desarrollo' y así hacer más eficaz y sustentable la asistencia. Los datos al respecto se obtuvieron de entrevistas semiestructuradas realizadas con los representantes de las diásporas que residen en Holanda; con ONG holandesas seleccionadas por el gobierno holandés por sus programas de construcción de capacidades; con donantes oficiales, es decir, al Ministerio de Asuntos Exteriores holandés; y con organizaciones internacionales, como la Organización Internacional de Migración. Los datos secundarios se obtuvieron de una revisión de la literatura.
  • In English only
  • Este ensayo describe la fase de exploración y preparación de un proyecto de investigación diseñado para utilizar el análisis conjunto como un método para la investigación-acción, de una manera transformadora y participativa, sobre las relaciones entre donantes y beneficiarios en dos países en desarrollo, Bolivia y Bangladesh. El ensayo describe cómo surgió la idea de la investigación en las autoras, los retos conceptuales que enfrentaron al buscar financiamiento, así como las conclusiones de esta primera fase. Se analiza por qué la metodología propuesta provocó molestias entre las investigadoras y los sujetos potenciales de la investigación y por qué las concepciones de las autoras y la naturaleza sensible del tema provocaron ciertos desafíos. Asimismo, las autoras aclaran por qué resolvieron abandonar el proyecto y exponen las conclusiones a las que llegaron respecto a las opciones para la investigación-acción y el aprendizaje en la praxis del desarrollo.
  • Para superar los desafíos que presenta trabajar por un ecosistema saludable, es preciso derribar barreras profesionales y disciplinarias. A través de la reflexión en torno a un proyecto de investigación y desarrollo que abordaba los peligros asociados al uso de pesticidas en el norte de Ecuador, este ensayo presenta los desafíos encontrados y los acuerdos que se tomaron, los cuales incluyeron desde la contratación de personal, la evaluación de estadísticas preliminares y la realización de actividades de educación comunitaria, hasta movilizaciones para lograr cambios políticos. Asimismo, el ensayo expone los problemas de paradigmas y de procedimientos que conlleva reunir a investigadores y a profesionales del desarrollo, refiriéndose también al problema que surge, tanto en la investigación como en las iniciativas de desarrollo, a la hora de establecer conceptos donde se articulan agricultura y salud.
  • La goma de mascar natural, también llamada chicle, representa tan solo el 3.5 por ciento del mercado total de goma de mascar, en el cual predomina la goma de mascar sintética hecha de hidrocarburos. Sin embargo, el interés que recientemente ha despertado la generación sustentable de ingresos ha abierto nuevas oportunidades para ampliar la comercialización de chicle en un todavía reducido nicho de mercado. La producción de chicle puede servir para promover la conservación de la selva y generar ingresos estables para las personas que dependen de productos forestales, como parte de una serie de actividades forestales sustentables. No obstante, la producción y comercialización de goma de mascar natural ha enfrentado diversos problemas serios. Por ejemplo, los productores en México se han visto expuestos a la explotación por parte de intermediarios y de las instituciones estatales debido a sus formas organizativas. Asimismo, el proceso de certificación de productos orgánicos y de comercio justo es engorroso y caro. Este ensayo sugiere varias maneras para superar estos problemas.
  • Entre 1994 y 2003, el ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio, o TRIPS en inglés) de la OMC fue enmendado para permitir flexibilidad en el uso de licencias obligatorias para la importación o exportación de variedades “genéricas” de productos farmacéuticos, incluyendo las drogas ARV (antirretrovirales) para el tratamiento del VIH/SIDA. Tras recapitular este proceso y analizar sus implicaciones prácticas en países en desarrollo, el ensayo resume la larga historia de la protección institucional de patentes en Gran Bretaña y Europa desde el siglo XIX. Además, el ensayo demuestra que estas protecciones —que han resultado sumamente ventajosas para los titulares de patentes— siguen presentes en los ADPIC. Se comenta también cómo la influencia corporativa sobre el Estado, fundamentada en las condiciones de los ADPIC-plus (o TRIPS-plus), persiste, habiéndose hecho evidente en los acuerdos de libre comercio bilaterales o multilaterales entre los EEUU y diversos países en desarrollo. Tal despliegue de obstáculos institucionales que dificultan el aprovisionamiento sostenible de medicamentos económicos constituye, y constituirá en el futuro, un serio problema para el funcionamiento de la cadena de abastecimiento de muchos medicamentos importados. En el caso del VIH/SIDA, esta situación puede tener implicaciones negativas para la eficacia clínica a largo plazo de los medicamentos más utilizados.
  • Este ensayo examina las metodologías actuales para la planeación de proyectos de desarrollo e identifica las razones originales de los conflictos entre la planeación “desde el escritorio” y los métodos de planeación participativos. Se examinan varias alternativas para la planeación de actividades de intervención en sistemas sociales y se analiza la aplicación potencial de algunas ideas nuevas basadas en la racionalidad comunicativa. Los autores concluyen que es necesario superar varios problemas antes de poder idear un diseño metodológico completo alejado de la base objetivista de las actuales metodologías de planeación. Cualquier enfoque nuevo deberá tomar en cuenta las relaciones de poder y los problemas que resultan de, y se relacionan con, la rendición de cuentas y la confianza.
  • La rendición de cuentas de las ONG internacionales de desarrollo (ONGI) ha sido motivo de gran interés para académicos y profesionales del desarrollo. La rendición de cuentas de las ONGI se ajusta a dos clasificaciones: la práctica (los insumos, la realización de actividades, los resultados), y la estratégica (para informar del desempeño de las ONGI con respecto a su misión). Este ensayo presenta un marco de referencia conceptual para el análisis de la rendición de cuentas de las ONGI. Se basa en información recabada de fuentes documentales y en entrevistas semiestructuradas realizadas a representantes de 20 ONGI en el Reino Unido. La investigación concluyó que las ONGI tienden a utilizar varios mecanismos para asegurar la calidad de sus actividades, a fin de lograr la rendición de cuentas “práctica”. Sin embargo, los autores sugieren que este tipo de rendición de cuentas no permitirá necesariamente que las ONGI consigan su objetivo de disminuir la pobreza y la injusticia. Además, el mayor uso de la rendición de cuentas “práctica” deja vacíos a la hora de evaluar los resultados de las ONGI. Se sugiere que el término rendición de cuentas, de forma similar al término participativa que lo acompaña, se ha empezado a utilizar porque ofrece importantes ventajas para el desempeño y la administración de los proyectos de las ONGI. Para que las ONGI lleven a cabo su misión, se necesitan variantes más “estratégicas” de rendición de cuentas enfocadas a un cambio radical de las estructuras sociales, económicas y políticas que están detrás de la pobreza.
  • Andries Du Toit (2004) ha postulado que el concepto de exclusión social tiene un uso limitado en el campo de estudios del desarrollo, toda vez que la pobreza crónica muchas veces es el resultado de la incorporación a la sociedad en condiciones particularmente desventajosas (incorporación adversa), más que de cualquier tipo de exclusión. Por tanto, Du Toit prefiere ir más allá del uso de los términos “exclusión” e “inclusión” en su sentido binario y analizar más detalladamente cómo se generan y se mantienen los distintos tipos de poder. El ensayo sostiene que el debate sobre la exclusión social ya ha superado la simple dicotomía inclusión/exclusión y que el uso del marco analítico de Sen ayuda a los investigadores a desmenuzar los complejos factores interconectados que subyacen a la pobreza crónica, como la que experimentan los agricultores del distrito de Ceres en el Cabo Occidental de Sudáfrica.
  • En este breve artículo de opinión, el autor sostiene que la expectativa de vida en cualquier país, como forma común de medida poblacional, resulta inapropiada cuando se trata de medir el desarrollo, ya que entre poblaciones afectadas por el SIDA no se observa una diferencia significativa entre la expectativa de vida de las personas que han contraído o no la enfermedad.
  • Las redes internacionales en pro del cambio social crecen cada vez más en número e influencia. Además de considerar que estas redes necesitan evaluar el grado de cumplimiento de sus objetivos y buscar nuevas maneras para aumentar su eficacia, el ensayo expone cómo los métodos de evaluación convencionales no están diseñados para formas organizativas tan complejas ni para la amplia variedad de actividades a las que se dedican. Los autores, ampliando una versión anterior de este ensayo, presentan un conjunto de principios y enfoques participativos que resultan más apropiados para la evaluación de estas redes.
  • Este ensayo analiza el papel de los animales en sistemas de cultivo/cría de animales a pequeña escala en Asia. Los animales en general tienen funciones múltiples, siendo también un factor importante su uso como forma de proporcionar seguridad. Para incrementar su seguridad, los agricultores pueden potenciar la producción de carne o leche y simultáneamente utilizar otras formas también confiables, como el sistema bancario. Los multicultivos son el mecanismo de producción agrícola predominante en la región, donde cultivos de leguminosas se complementan con cultivos de no leguminosas. Esto también aporta beneficios para la tierra. Los sistemas multicultivo requieren de mucha fuerza de trabajo, pero en un contexto en el cual la mano de obra no escasea, los mecanismos para economizar trabajo no suponen una solución. El ensayo analiza en detalle el rol de los animales en la agroforestería, centrándose en el pastoreo de animales en plantaciones de coco y aceite de palma. Los biólogos asiáticos deben analizar con detenimiento los roles de los multicultivos y de los animales en la agroforestería.
  • La morbilidad y la mortalidad relacionadas con el SIDA no sólo afectan a los pacientes y sus familias. También están socavando rápidamente la tambaleante capacidad de los Estados africanos para desarrollarse. Por tanto, detener los impactos de esta pandemia es hoy un objetivo prioritario. Es importante abordar los problemas relacionados al cuidado y apoyo de los afectados, y debe conseguirse que las personas con VIH/SIDA tengan mayor acceso a tratamientos eficaces. El suministro de medicamentos tan complejos en áreas carentes de recursos es un fenómeno reciente. En este contexto, el ensayo se basa en experiencias emergentes sobre el terreno a fin de identificar los problemas y desafíos que tendrán que ser abordados para que la difusión masiva del tratamiento del VIH/SIDA sea posible en África.
  • En este estudio se utilizó el Perfil de Estilos de Vida para la Promoción de la Salud (Health Promoting Lifestyle Profile) para comparar cómo se comportaban ante la promoción de la salud tres grupos de enfermos crónicos que recibían tratamiento como pacientes ambulatorios en clínicas y hospitales de Fiji, Nauru y Kiribati. Se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres, y entre diferentes grupos, en cuanto a las prácticas y actitudes hacia la responsabilidad propia sobre la salud, la nutrición y el manejo del estrés. Los profesionales y educadores de la salud deben idear nuevas formas para transmitir la necesidad de llevar un estilo de vida sano a las poblaciones que no prestan mucha atención a los métodos convencionales de educación en salud.
  • Este informe sintetiza un proyecto de investigación-acción participativa que combina conceptos del área de la administración del desarrollo con el ejercicio de la salud mental en el ámbito internacional. Se realizó la investigación en Estonia, Kirguizistán y Rumania. El modelo llamado 'política como proceso' es clave para entender la administración del desarrollo pero que es desconocido entre las organizaciones que trabajan en salud mental, incluso entre aquéllas que trabajan con las comunidades y que utilizan una perspectiva de abajo hacia arriba a fin de influir en las políticas de salud mental. Al mismo tiempo, los administradores del desarrollo han menospreciado tanto los modelos basados en la praxis y el aprendizaje que se utilizan en el área de la salud mental, como los modelos radicales que emplean para empoderar a sus usuarios. Las conclusiones apuntan a que el modelo de 'política como proceso' fue útil para los activistas en salud mental y sirvió de marco analítico alternativo a los conceptos más tradicionales, verticales y normativos, además de facilitar la comprensión de múltiples perspectivas, los conflictos basados en valores y las dinámicas de poder que caracterizan la teoría y la praxis en la salud mental. Entre las recomendaciones que señala, se hace un llamado a establecer vínculos entre el activismo en salud mental y la administración del desarrollo, y a efectuar intercambios de conocimientos, teorías y experiencias entre las dos disciplinas.
  • in English only
  • Actualmente, nadie duda de que la pobreza sea un fenómeno de muchas caras. Sin embargo, la forma de medir la pobreza con criterios económicos en base al volumen de ingresos, gastos y flujos monetarios, es la que goza de mayor prestigio para definir indicadores de desarrollo o para determinar políticas. El principal Objetivo de Desarrollo del Milenio consiste en conseguir el ingreso de un dólar por persona y día; el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Desarrollo de Género (IDG) del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) utilizan formas de medir que privilegian notoriamente el PIB per cápita; y las estadísticas sobre los ingresos de los pobres suelen ser el elemento central sobre el que se define la Estrategia para la Reducción de la Pobreza. Este ensayo analiza la aparente contradicción entre el consenso existente respecto al significado de la pobreza y la selección de métodos con los cuales se mide en la práctica. Se revisa brevemente la historia del significado de la pobreza y cómo se ha medido, y se postula que, si bien el “determinismo económico” ya no tiene la importancia de antes en la definición de pobreza, sigue influyendo a la hora de medirla. Otra sección del ensayo contrasta el valor relativo de las formas tanto económicas como no económicas de medir la pobreza. La pregunta obligada es: ¿por qué las formas económicas de medir la pobreza gozan todavía de mayor prestigio que las no económicas?
  • Actualmente, la inequidad de género se reconoce como un factor importante en la propagación y profundización de la pobreza. Este ensayo examina el Informe de Desarrollo Mundial 2000/2001, en tanto guía del Banco Mundial para responder a la pobreza en el siglo XXI, además de estudiar otros informes como la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (Poverty Reduction Strategy Papers, en inglés), a fin de analizar cómo se incorpora el tema de género en el proceso de toma de decisiones, y si constituye una metodología nueva para abordar el género y la pobreza. Es probable que -que la propuesta del Banco Mundial para abordar la pobreza no fomente la equidad de género debido a que se constatan importantes discrepancias entre las políticas económicas que recomienda y las sociales. Concretamente, se argumenta que el Banco Mundial utiliza una metodología integracionista que incorpora los temas de género en los paradigmas de desarrollo existentes sin transformar la agenda de desarrollo en general, toda vez que su objetivo final sigue siendo el crecimiento económico y no la equidad. Estudios de caso de Camboya y Vietnam ejemplifican estos argumentos.
  • La pobreza y los estudios sobre la pobreza son asuntos de apasionado interés para numerosos científicos sociales. Este ensayo examina las múltiples maneras de investigar la pobreza urbana en el África sub-sahariana, con énfasis en los métodos cualitativos y las distintas formas que se emplean para la recolección de información. Se proveen ejemplos de investigaciones de campo en las áreas urbanas de la República Democrática del Congo (anteriormente Zaire) para ilustrar cómo se usan los diferentes métodos y técnicas de investigación en el terreno, aconsejando también al investigador sobre cómo organizar la recolección de información.
  • En el debate actual sobre la extensión agrícola, existe una creciente preocupación sobre cómo apoyar a los agricultores en su aprendizaje sobre el complejo mundo que los rodea y las formas que existen para aumentar sus ingresos, de tal modo que el extensionista desempeñe un papel auxiliar en todo el proceso. Este ensayo examina en profundidad los servicios de extensión agrícola, analizando los paradigmas del desarrollo, la educación de adultos, el empoderamiento individual y la diversidad institucional. Al cuestionar las dimensiones éticas que subyacen tras la extensión agrícola, es posible diseñar un paradigma alternativo, permitiendo así una mayor comprensión del fenómeno. El ensayo concluye que la razón de ser de las prácticas de extensión en la actualidad debe ser crear una base ética que permita que las prácticas de extensión sean más incluyentes y que respondan mejor a las necesidades de los agricultores y de las poblaciones rurales, integrando las expectativas individuales en un entorno socioeconómico, cultural, político y geográfico más amplio.
  • Este ensayo revisa las estrategias de prevención iniciadas por ONG en todo el mundo a fin de menguar el tráfico sexual de mujeres. Asimismo, explica las bases que subyacen tras las medidas tomadas para combatir este tráfico y, en particular, tras las medidas de prevención. Además, el ensayo presenta una selección de programas y métodos que se están desarrollando en la actualidad. Las autoras exponen algunas lagunas detectadas en estos programas y hacen recomendaciones para mejorar las estrategias de prevención. El ensayo concluye exponiendo que las medidas para la prevención de este tráfico tendrán que integrarse a los actuales programas de desarrollo comunitario y, por consiguiente, que la planificación del desarrollo a nivel local y mundial deberá tener presente este tema y las acciones estratégicas necesarias para combatirlo.
  • Se comenta con frecuencia que las ONG y el medio del desarrollo en general presentan diferencias intrínsecas con otros ambientes en los cuales se da por supuesto que el Desarrollo de Recursos Humanos (DRH) desempeña un papel importante. En este ensayo se trazan los conceptos básicos que manejan las organizaciones en relación al desarrollo humano y a su mismo desarrollo como organizaciones... Además, se analiza por qué es conveniente invertir más en los recursos humanos. Si bien una inversión de este tipo podría generar conflictos éticos y prácticos en organizaciones que dependen de financiamiento externo y no generan ingresos propios, el hecho de no fomentar el desarrollo del personal del cual depende en alto grado una organización de desarrollo podría generar riesgos aún más graves. Ni dirigir una organización ni fomentar el DRH son actividades que se circunscriban a un escritorio y que puedan realizarse aplicando convenios y sanciones. Al contrario, requieren visión, liderazgo y la participación personal.
  • Este ensayo examina el papel que las ONG juegan, no en su rol tradicional como proveedoras de servicios, sino como empleadoras en el mercado laboral egipcio. Durante las últimas dos décadas, las ONG han generado puestos de trabajo atractivos para profesionales de clase media desilusionados con el sector privado y renuentes a la hora de emplearse en la burocracia oficial. En la abundante literatura académica y política sobre las ONG, no encontramos investigaciones sobre las condiciones de trabajo del creciente número de empleados de ONG o el papel de éstas como empleadoras. Al contrario, las investigaciones se habían ocupado de la relación de las ONG con sus “beneficiarios”, y no tanto de su papel como actores dinámicos en un mercado laboral cambiante.
  • Este ensayo examina el significado del desarrollo desde una perspectiva post-desarrollo basándose en un estudio de caso de un proyecto de cría de cabras en una pequeña comunidad de campesinos del noreste de Brasil. El proyecto provocó opiniones encontradas sobre el desarrollo ya que buscaba imponer una óptica intervencionista, etnocéntrica y modernista de lo que más le convenía a la comunidad, estipulando incluso la manera en que los campesinos tenían que trabajar conjuntamente. La óptica modernista ha recibido abundantes críticas desde varias perspectivas, pero en todo caso sigue condicionando la forma en que la “industria del desarrollo” define sus valores y su misión.
  • Equidad de género ¿agenda de quién? Observaciones de Camerún El proyecto político de impulsar la equidad de género ha cobrado fuerza en África y se han logrado muchos éxitos. Sin embargo, estos se han dado mayormente entre mujeres sobresalientes que trabajan en contextos burocráticos públicos y privados en donde existe un mayor compromiso hacia la equidad de género. Se deduce que en Camerún no se logrará la equidad de género, hasta que estas mujeres de condiciones privilegiadas no profundicen su compromiso hacia sus hermanas menos favorecidas, Solamente la creación de fuertes vínculos entre mujeres profesionales y las de menores ingresos cerrará esta brecha.
  • Este ensayo afirma que las medidas para impulsar el desarrollo en África podrían potenciarse fortaleciendo su poder de negociación y mediante auténticos gestos de generosidad por parte de sus socios comerciales, en particular de los países desarrollados. Esta generosidad podría demostrarse eliminando condicionamientos o restricciones hacia los productos africanos, en particular hacia las exportaciones agropecuarias, y suprimiendo subsidios agrícolas en los países desarrollados. Hasta que lo anterior no se realice, las concesiones otorgadas a los países africanos serán meramente simbólicas.
  • Este ensayo analiza un caso de estudio donde se trasladó temporalmente personal de una ONG del Norte (Trócaire) a una contraparte del Sur, la Comisión Católica de Desarrollo (o CADECOM) de Malawi, como un modelo alternativo para el fortalecimiento de capacidades. La experiencia descrita se dio en el contexto de un programa de emergencia pero también podría impulsarse en un contexto de desarrollo. El ensayo analiza la viabilidad del modelo en términos de su estructura administrativa, enfoque e impacto, y examina las lecciones obtenidas para su puesta en práctica con éxito.
  • Si bien no formó parte del plan de estudios hasta 2004, en las escuelas secundarias de Uganda se ha educado sobre el VIH/SIDA desde hace varios años a través de diferentes métodos extracurriculares, incluyendo los medios de comunicación, los grupos de jóvenes, el teatro, la música y las Asociaciones de Padres y Maestros. Este ensayo identifica y evalúa cómo se incluyó el tema del VIH/SIDA en los planes de estudio de las escuelas secundarias de Uganda entre 2002 y 2004, basándose en las opiniones de administradores, maestros y estudiantes de 76 escuelas. Aunque la mayoría de las escuelas no había integrado el VIH/SIDA en el plan de estudios en ese periodo, aun así la información se difundía mediante una amplia gama de medios alternativos. Este ensayo identifica cuáles fueron los más eficaces, analiza las reacciones de varios actores sobre la enseñanza del VIH/SIDA en las escuelas secundarias y hace recomendaciones para la modificación de los planes de estudio.
  • Este ensayo describe la experiencia de una pequeña ONG de Bangladesh en el uso de herramientas diseñadas para el uso de actores locales, concentrándose en personas y alianzas claves para la planeación, monitoreo y evaluación de proyectos. Este procedimiento ayudó a identificar acciones específicas según el contexto y sensibles a las limitaciones propias de los pobres, construyendo sobre la base de actores locales claves y de redes indígenas. Como resultado, la ONG ya no utiliza planes de trabajo diseñados en el exterior y se ha convertido en una organización que reflexiona más y responde mejor. Al aplicar esta metodología, la ONG se enfrentó a varios problemas debido a las sensibilidades políticas respecto a la representación de vinculaciones. Esto subraya la importancia de usar la metodología de una manera positiva, analítica y con sagacidad política.
  • Los sembradíos flotantes han demostrado ser una manera exitosa de producir cultivos agrícolas en humedales en todo el mundo. En lagos y humedales de agua dulce de Bangladesh se producen vegetales, flores y almácigos, sin aguas de riego o fertilizantes químicos. Hasta ahora no se había publicado ningún estudio detallado de esta técnica de cultivo indígena, aunque existía abundante literatura profesional sobre los métodos de laboratorio, los llamados cultivos hidropónicos. Este estudio se ha centrado en la naturaleza y las características de este sistema en Bangladesh, donde los campesinos han demostrado su potencial para el uso sustentable de los recursos hídricos locales de propiedad comunitaria. El objetivo del ensayo es establecer un punto de referencia para futuras investigaciones sobre esta técnica a fin de explorar su posible perfeccionamiento y evaluar su viabilidad en otras latitudes.
  • Considerando el interés actual en la elaboración de nuevos programas de alfabetización para adultos basados en la “alfabetización para incrementar los ingresos”, este ensayo analiza varios casos de Nueva Zelanda, Bangladesh y Egipto, y los compara con otras metodologías de alfabetización de adultos en uso actualmente. El ensayo señala que los individuos suelen cambiar la manera de ganarse la vida y que cada ocupación encierra prácticas de alfabetización en su seno. El ensayo sugiere que estas prácticas de alfabetización enfocadas en incrementar los ingresos podrían ser más eficaces para la alfabetización de adultos que el uso de libros de texto.
  • Una parte de la ayuda financiera que otorga Nueva Zelanda a las naciones insulares del Pacífico se destina a becas para estudiantes universitarios. Gracias a estas becas, los estudiantes pueden cursar estudios universitarios en cualquier parte del Pacífico, incluyendo Nueva Zelanda. Pero ¿qué ocurre cuando regresan a casa, se insertan nuevamente en su cultura y buscan empleo? Este ensayo intenta contestar a esta pregunta mostrando qué ocurre cuando las mujeres graduadas de Vanuatu regresan a su hogar después de estudiar en el extranjero durante tres años o más. Algunas mujeres se adaptaron y encontraron empleo rápidamente, mientras que otras experimentaron un profundo choque cultural y tardaron varios meses en encontrar un empleo acorde a su nivel académico. Si Vanuatu desea aprovechar de la mejor manera las cualificaciones de estas mujeres con estudios universitarios, y si los donantes desean que los objetivos de su programa de becas se cumplan, entonces urge realizar cambios, como conseguir una mejor coordinación de apoyos y realizar periódicos estudios de seguimiento.
  • Este ensayo brinda una panorámica de los temas que tienen que ver con el uso del conocimiento por parte de organizaciones de desarrollo. Inicia explorando las distintas acepciones del conocimiento existentes en un mundo de muchas culturas y tradiciones intelectuales y, además, analiza el uso del idioma. Sopesa la relación que tiene cada uno con los múltiples y variados “desarrollos informáticos”, es decir, los cambios experimentados en la información en el trabajo, la cultura, las organizaciones y la tecnología en el mundo. Afirma que estos temas plantean varios desafíos estratégicos fundamentales para el sector del desarrollo. La segunda parte explora de dónde, en la práctica, obtienen las organizaciones de desarrollo su información y conocimiento, e identifica áreas problemáticas en los canales utilizados. Su conclusión es que las prácticas actuales mayormente socavan el tipo de relaciones y de comunicación que son esenciales para que la política y la práctica de desarrollo sean algo más que una imposición de ideas externas, independientemente de las buenas intenciones que las motivan.
  • El artículo explora el desarrollo de los estudios africanos, mayormente en Europa y Norteamérica después de 1945, y en el África de la post colonia. Los estudios africanos gozan de relaciones cada vez más estrechas con la cooperación para el desarrollo bilateral y multilateral, pues brinda investigaciones e investigadores (con sus propios marcos conceptuales y preocupaciones) para ayudar a definir y orientar a la ayuda internacional y sus políticas. Lo anterior ha provocado prácticas negativas, toda vez que se pasan por alto investigaciones hechas en Africa al formular políticas internacionales para ese continente; mientras que los africanistas externos se adjudican el papel de interpretar el mundo para África y viceversa. Esta dinámica apuntala las asimetrías existentes respecto de la capacidad e influencia, en especial dada la crisis de la educación superior en la mayoría de los países africanos. Además socava la comunidad de investigadores africanos, en particular el alcance de intercambios nacionales e internacionales y el compromiso dentro de los debates más amplios sobre el desarrollo. De tal forma que la opción que queda para los científicos sociales, que no han sucumbido ante el mercado de consultorías, ni han buscado continuar su carrera en otra parte, son estudios empíricos limitados. Esta división política del trabajo intelectual necesita ser reemplazada con otra que permita la libre expresión e intercambio de ideas, no sólo de africanos sobre Africa, sino con otras personas de la comunidad internacional que compartan las mismas preocupaciones temáticas o teóricas que los investigadores africanos.
  • Utilizando experiencias autobiográficas en torno a investigaciones sobre combustibles de madera en dos sitios en África occidental, este ensayo ilustra cómo los procesos de conocimiento condicionan lo que puede ser producido como conocimiento; cómo se produce tal conocimiento; y lo que a la larga se produce como conocimiento. Si bien el ensayo indaga sobre los distintos roles que juega el conocimiento en las relaciones sociales en momentos históricos particulares en el desarrollo personal y profesional de un solo individuo, las preguntas que surgen de esta experiencia subjetiva tienen implicaciones más generales: ¿el conocimiento de quién es importante? ¿cómo es que ciertos conocimientos son eliminados o vedados, y otros privilegiados? Todo ello lleva a otras preguntas sobre la forma en que la investigación y la práctica son filtradas por prismas políticos, de investigación local y de desarrollo. En general, el ensayo abarca la forma en que las filosofías, metodologías y prácticas de combustibles de madera son construidas, modificadas y sostenidas como conocimiento. Un recordatorio: estos procesos de conocimiento no pueden ser comprendidos en un vacío, sino situados en contextos complejos y diversificados de agendas individuales, estrategias de grupo, etc, así como en los diversos sitios de producción.
  • Este ensayo propone que aquellas personas que buscan caracterizar y utilizar el potencial de empoderamiento de la tecnología informática y de comunicación (TIC) para proyectos de desarrollo tendrán que comprender que la misma existencia de esta tecnología plantea modelos alternativos de cooperación y colaboración. Estos mismos modelos exigen una ruptura con los modelos de administración “tradicionales” de mandar y controlar. Una alternativa es convencer a los participantes, o eventuales participantes, a coordinarse de manera similar a lo que ocurre con el software libre o con los colaboradores de la Wikipedia. Son modelos de coordinación que no deberían funcionar pero al parecer han tenido éxito. Este ensayo bosqueja este argumento y sugiere maneras en que las ONG en particular podría intentar incorporar lo funcional de sus estrategias. Esto es de particular importancia para organizaciones que dependen de flujos de financiamiento cada vez más escasos y que buscan desarrollar y engendrar la participación y la toma de decisiones desde la base.
  • Este ensayo examina si el concepto de capital social puede facilitar nuestra comprensión de las redes cibernéticas sobre el desarrollo. Gran parte de la generación de conocimiento y el aprendizaje social en desarrollo se realiza en redes, las cuales están cada vez más en línea. Se presume que tales redes son una fuerza positiva para el desarrollo, pero existen muchas inquietudes al respecto, en parte porque éstas están en ciernes todavía. El concepto de capital social se ha usado tradicionalmente para estudiar el funcionamiento de grupos y sociedades. Más recientemente, se ha utilizado en el desarrollo y para las redes cibernéticas fuera del desarrollo. Se revisan aquí tres enfoques no desarrollistas para estudiar el capital social en redes cibernéticas y en comunidades. Se utilizan elementos de estos enfoques, en combinación con aspectos relacionados con el desarrollo, para producir un marco que facilita el análisis del capital social en redes cibernéticas y en el contexto del desarrollo.
  • En este ensayo los autores analizan el establecimiento y rápida evolución de un boletín electrónico en Africa, el Pambazuka News, que surgió gracias a la relación entre tecnologías de información y comunicación (TIC) por un lado, y la lucha contra el empobrecimiento y las injusticias por el otro. Entre los principales aprendizajes se encuentra el hecho de que las publicaciones electrónicas requieren un compromiso de largo aliento, por la confianza que se establece entre la organización proveedora del servicio y las personas que lo utilizan. La inmediatez de este medio permite que la información se maneje de múltiples formas, además de exigir nuevas formas de transparencia. Un tema importante que permanece en el tintero: cómo garantizar los recursos para asegurar el servicio sin comprometer el contenido ni diluir su propósito.
  • El conocimiento en el desarrollo ha sido concebido como un bien que fluye en un solo sentido, de los países desarrollados hacia los “países en desarrollo”. Compartir conocimientos es percibido en general como una actividad Norte-Sur. Este enfoque vertical al conocimiento en el desarrollo hace eco del enfoque vertical al desarrollo en general, mediante la cual el conocimiento es visto como un ingrediente de la asistencia técnica brindada por los que lo tienen a los que no lo tienen. Sin embargo, ninguna organización es capaz de ofrecer una transformación social, o compartir conocimientos, si previamente no está participando en un proceso de aprendizaje interno que cuestione sistemáticamente dogmas, autoridades y la toma de decisiones. El aprendizaje es un proceso complejo de adquisición de conocimientos dentro de la organización que facilita el cambio social y entre los sujetos y/o socios del cambio social.
  • Este ensayo explora la motivación, el desarrollo y la estrategia distintiva detrás de The Communication Initiative (La iniciativa de comunicación—o CI), que integra a individuos que utilizan la comunicación para promover el cambio económico y social en comunidades en todo el mundo. Los miembros de la red pueden acceder a la información y colaborar entre sí a través de tres sitios web de conocimiento. Uno tiene una perspectiva y enfoque mundiales, otro tiene una perspectiva mundial con énfasis en América Latina y otro con énfasis en Africa. Cada uno tiene un boletín de información electrónico. Estos ciberespacios son componentes de un proceso más amplio que la autora ha denominado “comunicación horizontal”, que es clave para la creación de una plataforma sin prejuicios, equitativa para el acceso a la información y para las interacciones que les son importantes a individuos que ejercen la comunicación para el desarrollo. Al promover este enfoque, la CI ha obtenido la participación de más de 50 mil personas de 184 países en los últimos siete años. La autora bosqueja los elementos centrales de este éxito.
  • Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han creado nuevas oportunidades económicas y sociales en todo el mundo. Sin embargo, su uso permanece regido por las relaciones de poder existentes en donde las mujeres a menudo experimentan una desventaja relativa. A pesar de tal inequidad, existen individuos y organizaciones que trabajan para que las TIC promuevan equidad. Estos son los temas abordados por el “BRIDGE Cutting Edge Pack on Gender y las TIC”. Esta sección consiste de fragmentos de la parte del informe general del paquete. En el primero, la mayor parte de la sección “Las TIC como herramientas que cuestionan la inequidad de género y promueven el empoderamiento de las mujeres” (la sección de mujeres y e-gobierno ha sido omitida), describe el uso que hacen las mujeres de las TICs para promover formas novedosas de intercambio de información, organización y empoderamiento. El segundo, tomado del recuadro “Telecentros: algunos mitos” describe tres afirmaciones que con frecuencia dan pie a problemas para la inversión en intercambios informáticos relacionados con el desarrollo de los grupos más pobres o de menor poder, y no aquellos relacionados con los telecentros y las mujeres.
  • Las autoras sugieren que los investigadores a nivel de doctorado o de post-doctorado son una fuente inexplorada que potencialmente podría contribuir en forma importante a la investigación sobre la salud mundial. Pero existen problemas éticos, institucionales y financieros que desalientan a nuevos investigadores para que aborden estos temas o disminuyen la capacidad de éstos para aportar al debate. Las autoras ofrecen varias recomendaciones a instituciones en Canadá, académicas y no académicas, y a organismos financiadores, con el propósito de generar debate entre ellos sobre cómo eliminar estas restricciones. Se requieren cambios en la manera en que se organiza y se financia la investigación de posgrado, para que existan oportunidades de trabajar conjuntamente en las alianzas ya existentes entre países de bajo o mediano ingreso e instituciones canadienses. Las autoras recomiendan cambios en la forma en que las instituciones financian, reconocen, valoran y apoyan la investigación sobre la salud mundial, a fin de que los investigadores establecidos se vean alentados a establecer relaciones de largo plazo con los países antes mencionados y, a la vez, estimular nuevos investigadores en esta área. Se pide a las organizaciones financiadoras que valoren el apoyo adicional para actividades en este ámbito, así como iniciativas de entrenamiento estratégico y la difusión de los resultados de las investigaciones. También se recomienda el desarrollo de instituciones alternativas que brinden oportunidades de entrenamiento y acompañamiento. La investigación sobre la salud mundial enfrenta muchos desafíos. Si abordamos aquello que reduce nuestra capacidad de contribuir, podemos ser mejores socios en este cometido, y trabajar para lograr una salud global y equitativa y soluciones para los problemas de salud prioritarios.
  • Este breve ensayo bosqueja una amplia gama de modalidades y nuevos avances en servicios basados en el web y la internet. Si bien muchos programas de computación son utilizados para publicar, dialogar, investigar y retroalimentarse en el desarrollo, continúa la inquietud de cuán profundamente el desarrollo de las comunicaciones y en particular la internet han cambiado a la comunidad internacional del desarrollo y sus formas de trabajo.
  • Este ensayo analiza las visiones teóricas que surgen del movimiento global para la justicia y solidaridad, también conocido como el movimiento anti-globalización, o también el movimiento de los movimientos, también revisa las publicaciones que versan sobre este fenómeno, elaboradas por participantes del mismo, así como por otros observadores. La preocupación central es entender la naturaleza y el significado del movimiento de movimientos al cruzar fronteras locales, nacionales y globales; además pretende sopesar su capacidad de representar y movilizar a millones en todo el mundo quienes no obtendrían nada, o muy poco y, en cambio, podrían perder mucho por la globalización neoliberal.
  • Este ensayo aborda algunas reflexiones iniciales sobre los rasgos distintivos de los Estudios en Desarrollo (ED). Su propósito es fomentar debates adicionales más que pretender ser concluyente. La discusión sobre los ED es oportuna debido a: la mayor cantidad de cursos impartidos en varios niveles durante la última década; a las críticas continuas que los ED han recibido en años recientes; y porque los ED han entrado en una etapa de “autorreflexión” para identificar sus características fundamentales. Prueba de lo último son los diversos números temáticos y eventos realizados por revistas especializadas. El artículo postula que los ED valen la pena—no podría ser de otra forma dada la preocupación por la pobreza—pero el campo de investigación deberá reflexionar sobre su abordaje de la heterogeneidad en el/los Tercer(os) Mundo(s) y cómo abrir espacios para “voces” alternativas.
  • In English only
  • El ensayo examina las experiencias en cuanto al fortalecimiento de capacidades de dos equipos de investigación en las provincias de Yunnan y Guizhou en el suroeste de China. Los equipos utilizaron el monitoreo y evaluación participativos (MyEP) para fortalecer sus acciones de investigación en desarrollo, en particular en el área de la administración de recursos naturales. Los autores describen sus esfuerzos por incorporar las prácticas de MyEP en su trabajo. El proceso tuvo dificultades a pesar de los cambios políticos y económicos en China cuya intención es permitir mayor espacio para las opiniones y la toma de decisiones locales en el manejo de recursos naturales y de otros asuntos en las aldeas. La institucionalización de MyEP tiene todavía un largo camino que recorrer y requerirá más prácticas de campo, mayor integración en los procesos de desarrollo organizacional y una vinculación más fuerte con las corrientes de cambio político.
  • El argumento central de este ensayo es que muchas herramientas creadas para fortalecer las empresas con fines de lucro pueden ser utilizadas por las ONG a fin de hacerlas más eficaces y responsables. El ensayo subsana la laguna existente en la literatura sobre el desarrollo al definir y describir cómo las herramientas empresariales pueden ser transferidas con éxito a las ONG. Examina la implementación del Estándar de Calidad ISO 9000 que hizo una ONG, la Trust Camboya. Las experiencias de la Trust Camboya revelan que las herramientas empresariales tienen su lugar en la gestión de las ONG. El ensayo también hace una reflexión de hasta dónde la experiencia de Camboya puede considerarse la mejor praxis para las ONG.
  • Los programas de Servicios para el Desarrollo de los Negocios (SDN) se han convertido en un importante negocio para los donantes y las ONG internacionales. Al priorizar a pequeñas empresas en países en desarrollo, el enfoque actual de los SDN gira en torno a la idea de que el desarrollo de mercados comerciales es la clave del éxito. Sin embargo, muchos de estos programas siguen teniendo un impacto limitado. Un repaso a las teorías modernas sobre innovación y a la gestión de servicios de mercadotecnia sugiere que esta situación puede deberse a que la práctica actual de apoyo para los SDN refleja una comprensión limitada sobre cómo se desarrollan en realidad los nuevos mercados. Sacando conclusiones de estas teorías, los autores sugieren que la práctica de los SDN deberían desarrollar un enfoque más moderno, reconociendo que las innovaciones en el servicio se desarrollan a través de una interacción continua y activa entre proveedores y clientes. El ensayo concluye con una guía práctica sobre políticas y una explicación de las herramientas que podrían ser útiles para que los SDN instrumenten este enfoque con mayor éxito.
  • Existe una tendencia de estudiar las actividades del comercio justo en el Sur con respecto a los objetivos de las mismas organizaciones de comercio justo. Este ensayo establece que también es importante considerar el “ámbito” más amplio del comercio justo, o el conjunto de sus interacciones. Los autores profundizan sobre los “ámbitos” del comercio justo del café en Tanzania y Nicaragua y estudian el papel de cuatro actores clave—pequeños productores, cooperativas, socios en el desarrollo y autoridades públicas. Usando datos comparativos de estudios de campo realizados en 2002-2003, el ensayo brinda información sobre importantes temas nacionales e internacionales que afectan a productores locales. Al ejemplificar cómo el comercio justo evoluciona de manera diferenciada dependiendo del contexto, el ensayo examina la forma en que el movimiento cooperativo en Nicaragua se ha fortalecido mediante el comercio justo, contrastando el caso de Tanzania. El ensayo termina revisando algunos de los retos que el comercio justo tiene por delante, incluyendo el de reconciliar las demandas del mercado y la construcción de la solidaridad.
  • El ensayo destaca algunos de los factores clave que orientan al sector de microempresas en el Africa Occidental francófona y urbana. Basándose en entrevistas con pequeños empresarios y otorgantes de microfinanzas en Benín, Burkina Faso, Níger y Togo, el estudio explora las necesidades, características, motivaciones y factores del éxito de las microempresas en la región, junto con algunos de los impedimentos para el crecimiento y éxito de las mismas. Se encontró que aquellos que dirigen microempresas en la economía informal son empresarios principalmente por necesidad y que sus carencias fundamentales orientan sus actividades y procedimientos empresariales. Se observó también que el éxito era menor por la presencia de varias barreras, incluyendo el limitado acceso al capital, capacitación insuficiente y una reticencia a asumir riesgos. Como resultado el desarrollo del sector microempresarial en esta área de Africa ha sido menor al esperado y el ensayo concluye que esta situación podría persistir, salvo que se tomen en cuenta otras barreras económicas y sociales más amplias.
  • Resumen: El uso indistinto de los términos microcrédito y microfinanzas provoca serias confusiones y malentendidos en los discursos académico y político. Los programas de microcrédito brindan principalmente un tipo de servicios, a saber, la distribución y cobranza de préstamos, mientras que los programas de microfinanzas ofrecen varios servicios financieros y organizacionales, incluyendo el crédito, ahorros, seguros y el desarrollo comunitario. Desde la perspectiva funcional, las diferencias parecen ser más de índole semántica que sustantiva. Sin embargo, las diferencias conceptuales son fundamentales ya que tienen que ver con los motivos subyacentes y las formas en que los dos tipos de acciones operan en la práctica. El microcrédito es en esencia un enfoque no lucrativo para el desarrollo y depende del apoyo externo, mientras que los programas de microfinanzas buscan al menos suficientes ganancias para ser auto-financiables. Por tanto los dos programas ameritan tratamientos diferentes en cuanto a su papel para el alivio de la pobreza en el Tercer Mundo.
  • Los Ministerios de Finanzas (MF) no pueden pasar por alto el importante desafío al desarrollo que representa el VIH/SIDA. Para revertir la pandemia se requiere un nuevo enfoque comprehensivo y consistente: el VIH/SIDA tiene que conocerse ampliamente. Este ensayo investiga los instrumentos que los MF emplean, podrían emplear y deberían emplear a fin de ser proactivos y eficaces para difundir ampliamente información sobre el VIH/SIDA, mediante la utilización de los “tres unos” que promueve el Programa de la ONU sobre VIH/SIDA y otros socios—Un marco estratégico, Una Autoridad y Un Sistema de Monitoreo y Evaluación (MyE). Este enfoque sugiere estrategias e iniciativas específicas para aprovechar las ventajas que tienen los MF para garantizar la implementación de planes estratégicos nacionales, el posicionamiento de autoridades nacionales y para brindar la base de un sistema MyE fuerte .
  • Mediante un análisis de ejemplos prácticos y ensayos clave, este artículo explora cómo se puede mejorar el aprendizaje entre ONG, dentro de ellas y con otros actores en el desarrollo. Los autores examinan si el tipo y la calidad de relaciones establecidas en el sector del desarrollo afectan el aprendizaje, basándose en gran parte en experiencias entre ONG del Norte y del Sur. El artículo identifica cuáles aspectos de las relaciones fomentan el aprendizaje y cuáles lo inhiben, y brinda recomendaciones para fortalecer el aprendizaje. Los autores destacan la relevancia, los desafíos, el potencial del trabajo alrededor de las alianzas, y el impacto de las demandas de transparencia, procedimientos y procesos sobre relaciones entre organizaciones y sobre el aprendizaje.
  • La manteca de karité, procesada por mujeres campesinas de Africa occidental para mercados, en el Norte, de productos de belleza natural, podría ser un producto idóneo para el comercio justo, pero hasta la fecha existen pocos estudios al respecto. Este ensayo analiza las oportunidades y restricciones para el desarrollo del comercio justo de manteca de karité desde Burkina Faso, tomando en cuenta el contexto en el que se produce y se vende tanto a nivel local como internacional. Así mismo se exploran el concepto de comercio justo y el impacto de las relaciones de género en la producción de la manteca de karité. Si bien no se puede llegar a una determinación definitiva, ni positiva ni negativa, dados los factores complejos y divergentes que afectan el mercando internacional y la producción, el autor encuentra que el desarrollo del comercio justo para la manteca de karité en Burkina Faso tiene un enorme potencial. Sin embargo el desarrollo del mercado tendrá que ocurrir pausadamente, tomando en cuenta los posibles desafíos y limitaciones, a fin de que continúe siendo sustentable y viable para las productoras campesinas.
  • Resumen: El microcrédito es una forma de brindar servicios financieros a personas que carecen de acceso a las fuentes tradicionales de crédito. Los programas nuevos en el Norte buscan reproducir experiencias exitosas en el Sur. Pero estos programas tienen características propias que los diferencia de los del Sur, lo cual queda ejemplificado con un estudio de caso de España.
  • Gracias a su abundancia de recursos naturales y su riqueza de recursos humanos, Vietnam está bien situado para el desarrollo del sector de acuacultura. No obstante ser uno de los mayores productores de mariscos en el mundo, Vietnam enfrenta problemas ambientales y de seguridad alimenticia, por lo que la planeación adecuada es un tema de vital interés para que la acuacultura se desarrolle de manera sustentable. En Vietnam se redoblan los esfuerzos a fin de mejorar las condiciones físicas para el desarrollo de la acuacultura, y se brinda capacitación técnica, organizacional, financiera y de entrenamiento para todas las personas que dependen de ella, a fin de promover el desarrollo del sector en general.
  • Al informar sobre la Conferencia Anual 2005 de AccountAbility, Hyatt observa que la “industria de la rendición de cuentas”, liderada por los países del Norte, se ocupa más de predecir resultados y controlar recursos y por lo tanto pasa por alto la naturaleza moral y política de la rendición de cuentas en términos de la promoción de equidad e integridad, aparte de que poco le preocupa el que no se aprenda y no se fomente el aprendizaje.
  • In English only
  • Este ensayo examina el apoyo humanitario en el mundo contemporáneo al interior de una crisis más amplia de la visión política. Durante los últimos 15 años, el apoyo humanitario ha llamado la atención sobre las crisis provocadas por políticas estatales, y además ha buscado la intervención internacional para proteger a los ciudadanos. Esto ha consecuentemente asociado con el cuestionamiento de la soberanía nacional del Estado en desarrollo. El ensayo argumenta que el problema reside en los Estados débiles y sugiere que el paradigma actual del apoyo humanitario ayuda a legitimar el debilitamiento de equidad entre Estados soberanos y a reestablecer las desigualdades internacionales.
  • La guerra crónica que padece Colombia ha provocado una de las crisis humanitarias más graves en el mundo. Encontrándose entre actores armados, violencia omnipresente y creciente militarización, muchos ciudadanos experimentan hostigamiento a cada momento. La violencia agudiza la marginación histórica de comunidades de descendientes africanos, indígenas y campesinas, y la Guerra Mundial al Terrorismo la intensifica. En este marco, las agencias de ayuda tienen serias dificultades para responder a las necesidades de la población afectada. Sin embargo, algunas comunidades de “paz” han rechazado la violencia y buscan maneras de sobrevivir en medio de la guerra—convirtiéndose en protagonistas de su autoprotección. Esto es un riesgo pues son blanco de acusaciones, amenazas y ataques. Con el tiempo, la falta de ingresos sostenidos, una débil unión al interior y la adversa dinámica al exterior han puesto a prueba la determinación de las comunidades de paz. Este ensayo estudia a cuatro de estas comunidades y explora los factores que generan y sostienen el protagonismo de base. Se hacen sugerencias sobre la manera en que las organizaciones de desarrollo podrían fortalecer la protección comunitaria y apuntalar los procesos de paz locales para que contribuyan a la construcción de una paz más amplia.
  • Este ensayo subraya la importancia de sustentar el análisis sobre la ayuda humanitaria en un entendimiento de las prácticas cotidianas mediante la presentación y discusión de los apuntes etnográficos de tres aspectos de la respuesta humanitaria en Sri Lanka tras el tsunami de 2004. El primero analiza el carácter de los actores humanitarios; el segundo explora cómo se entretejen distintos tipos de políticas; y el tercero estudia el tema de las alianzas humanitarias. Cada apunte señala la necesidad de análisis detallados de las prácticas cotidianas como el punto de partida para comprender la ayuda humanitaria. Lo anterior requeriría un cambio en las prácticas académicas actuales, pues éstas comienzan en general por los principios y no tanto por la práctica. Se establece que las historias de las prácticas y los dilemas que confrontan las ONG ayudan a poner en perspectiva las expectativas ciegas, a desenmascarar la admiración acrítica y a contextualizar las críticas irrealistas.
  • ¿Por qué el mundo de la ayuda humanitaria se ha olvidado del pueblo de Ruanda? Y ¿por qué se siguen marginando a los sobrevivientes del genocidio en ese país, en especial a las mujeres que fueron violadas y contagiadas deliberadamente con VIH/SIDA durante una campaña sistemática de violencia sexual? La atención de las organizaciones humanitarias menguó en Ruanda después de 1994 y estas mujeres, la mayoría de las cuales mantienen solas sus hogares, mueren innecesariamente debido a que no tienen acceso a medicinas. Las intervenciones humanitarias y de desarrollo no lograrán resultados duraderos mientras no exista una mayor coordinación y capacidad de actuar según las lecciones aprendidas.
  • As Tony Vaux points out in his Guest Editorial in this issue, the concept of humanitarianism applies to both war and general disaster, and is based on the principle that ‘in extreme cases of human suffering external agents may offer assistance to people in need, and in doing so should be accorded respect and even “rights” in carrying out their functions’. However, policy makers in humanitarian agencies, and aid workers on the ground, face a bewilderingly complex set of challenges in determining such ‘rights’. Gone are any comfortable certainties about what in the commercial sector is known as ‘the licence to operate’, and claims to the moral high ground of ‘neutrality’ have an increasingly hollow ring. Perhaps more to the point, such assumptions are of little practical use to frontline workers who may risk ambush, abduction, deportation, or even their lives as the result of their professional activities. Nor do outdated road maps help relief agencies to orient their decisions on whether to withdraw or continue providing material assistance in the knowledge that a proportion of it is fuelling the violence or lining the pockets of conflict profiteers. There are no standard ‘off-the-peg’ answers, because each situation must be considered on its own merits. And of course no aid agencies share an identical mandate, or have precisely the same expertise or history of involvement with the affected population – all factors that must be weighed up in deciding what is the appropriate course of action. For reasons of space, we have not sought to cover the areas of early warning, prevention, and mitigation associated with ‘natural’ disasters, although of course the two are always linked, as became very clear in wake of the Asian tsunami in Aceh and Sri Lanka. It has long been recognised that since catastrophic events disproportionately affect the poor and marginalised, they expose and may intensify existing social divides and structural injustice. For instance, in his seminal work on the 1943 Bengal famine, Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation (OUP, 1984) Amartya K Sen argued that such food shortages do not occur in functioning democracies. Similarly, Roger Plant's, Guatemala: Unnatural Disaster (Latin America Bureau, 1978) showed how the 1974 earthquake triggered an intensification in state violence that was to result in the death or disappearance of 200,000 Guatemalans and create ‘a nation of widows and orphans’. In accordance with the focus of this issue, we have given priority to publications and organisations that reflect on some direct involvement in humanitarian endeavour, rather than giving priority to more policy-oriented or scholarly works or academic institutions. We have included literature on the 1994 genocide in Rwanda, since this was such a defining event for humanitarianism; and some recent publications concerning the US-led invasions of Afghanistan in October 2001 (‘Operation Enduring Freedom’) and Iraq in March 2003 (‘Operation Iraqi Freedom’), since these have significantly redefined the global landscape of policy and practice within which humanitarian agencies operate. Inevitably we can offer only a glimpse of the growing literature in these fields, but we hope in so doing that readers, and particularly those directly involved in humanitarian endeavours, will be encouraged to explore the issues further.
  • No se le podría cuestionar a alguien que, con base en el debate actual, concluyera que la “protección de los civiles” es algo que se “hace por” los destinatarios pasivos de la generosidad internacional. Trátese de las intervenciones a gran escala del Consejo de Seguridad de la ONU, o bien las acciones de menor escala que procuran menguar los efectos negativos de la ayuda de emergencia, los civiles que necesitan de protección raras veces son considerados como actores clave de su propio futuro. Si bien pueden ser invaluables las intervenciones externas, no constituyen en absoluto el panorama completo de los esfuerzos de la gente para sobrevivir al conflicto. Esta perspectiva subestima la ingeniosidad de la gente que no tiene otra opción; por lo tanto se pierden oportunidades para ayudar a las comunidades mientras se adaptan a sus nuevas realidades. Por lo anterior las acciones humanitarias más eficaces serán aquellas que no sólo tomen en cuenta las acciones de quienes tienen la responsabilidad de brindar protección, sino también las acciones que apoyen y fortalezcan las decisiones racionales que la gente misma toma para resguardarse del conflicto.
  • Este ensayo documenta las lecciones aprendidas mediante un estudio sobre alianzas para la ayuda en el desarrollo posconflicto y la construcción de la paz en Bougainville. El ensayo examina como las agencias de desarrollo, en este caso la Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional (AusAid), a través de la Agencia Internacional para el Desarrollo de la Mujer (IWDA por sus siglas en inglés), contribuyen tanto a éxitos como a infortunios de la Agencia de Desarrollo para las Mujeres Leitana Nena (ADMLN). Si bien los donantes contribuyeron para el desarrollo y la mayor capacidad de la ADMLN, la correlación de fuerzas permanece sesgada. Además la participación de una institución intermedia en la alianza ha presionado bastante a la ADMLN, ya que tiene que manejar distintas rendiciones de cuentas, lo cual afecta el impacto que puede tener sobre el terreno. A fin de mejorar el impacto de la asistencia, se propone que las agencias donantes desarrollen un marco de referencia, mediante el cual las alianzas puedan sostenerse gracias a una rendición de cuentas mutua y menos exigente.
  • A menudo se ha concebido al humanitarismo y a la política como áreas distintas, a pesar de la creciente complejidad de los conflictos actuales. En algunos casos se lleva esta separación a un extremo y se producen consecuencias no deseadas. Este ensayo destaca los detalles de la huida de un soldado desertor y unos 300 hombres bajo su mando a Ruanda, mientras la comunidad internacional diseñaba los pasos para llegar a una solución ideal que todas las fuerzas hubiesen suscrito. Esto no ocurrió y el artículo estudia las causas que obligaron a los grupos importantes a desechar tal solución, además de hacer recomendaciones para mejorar la coordinación y la complementariedad de operaciones internacionales entre una amplia gama de actores.
  • Este ensayo analiza la necesidad de hacer más visibles los papeles de mujeres y hombres, a fin de entender las distintas maneras en que ellos son involucrados, y afectados por los conflictos armados. También examina las maneras en que los papeles de género, las relaciones entre mujeres y hombres cambian durante y como resultado de tales conflictos. La autora revisa la literatura actual sobre la economía política del conflicto, los ensayos de feministas sobre mujeres en conflicto, y concluye que la literatura tiende a ser ciega ante asuntos de género, mientras que los ensayos de feministas tienden a pasar por alto la Realpolitik más amplia. La autora se centra en cinco obras feministas recientes que procuran incorporar la Realpolitik y que al hacerlo ayudaron a profundizar el debate.
  • El sector de la ayuda humanitaria enfrenta una creciente falta de personal capacitado, en un momento en que aspira a expandir la escala, la calidad y el impacto de sus acciones ante las necesidades humanitarias. Se ha señalado que la rápida rotación de personal es una de las mayores limitaciones para el incremento de habilidades del personal y del aprendizaje institucional. Un estudio de Oxfam GB sustenta conclusiones anteriores en el sentido de que las prácticas tradicionales respecto al personal en el área humanitaria, en donde muchos recursos humanos han sido empleados con contratos de corto plazo, han menguado el fortalecimiento de capacidades, así como el aprendizaje programático y organizacional.
  • La descentralización, es decir la transferencia de fondos y de la toma de decisiones del gobierno central hacia los gobiernos locales, es uno de los procesos de reforma más importantes en América Latina. Recientes cambios constitucionales en Ecuador han contribuido a la democratización y al empoderamiento de gobiernos municipales. Tres estudios de sendos municipios en el altiplano ecuatoriano analizan nuevas oportunidades para la colaboración entre ONG y gobiernos municipales. Las ONG tienen considerable experiencia por su trabajo a nivel local y pueden apoyar a los ayuntamientos en la planeación y en el fortalecimiento de capacidades. A la vez los ayuntamientos pueden brindar a las ONG legitimidad y rendición de cuentas a nivel local, aspectos que pueden no tener las ONG, además de ser una manera para que las ONG amplíen las actividades de los proyectos más allá de comunidades aisladas y para que se dé continuidad a los resultados una vez terminado su apoyo.
  • La ampliación de innovaciones locales en la administración de recursos naturales (ARN) tiene que ver con el aprendizaje centrado en tres aspectos: la promoción de innovaciones a nivel local; la comprensión de porqué innovaciones locales funcionan en contextos específicos; y el análisis de su relevancia en otros contextos geográficos y sociales. Una ampliación exitosa depende en parte de las relaciones entre los distintos participantes a varios niveles en el aprendizaje. Las experiencias de investigadores respaldados por el International Development Research Centre—IRDC (Centro para la investigación del desarrollo internacional), arrojan luz sobre cuatro preguntas: ¿Qué es la ampliación ?; ¿Por qué ampliar ?; ¿Qué ampliar?; y ¿Cómo ampliar? Los autores proponen que la ampliación es un proceso en donde participan todas las partes y que consta de cinco componentes: enmarcar el contexto; promover la participación; fomentar el aprendizaje; fortalecer instituciones; y diseminar las experiencias de éxito. Los principales cuellos de botella de este proceso son la ausencia de una comunicación franca y el reconocimiento mutuo entre los participantes de los derechos, responsabilidades y papeles de cada quien.
  • La evidencia epidemiológica, combinada con la vivencia en comunidades, puede producir importantes y a veces sorprendentes revelaciones respecto de las relaciones de género, que revelan a los políticos que dirección necesitan los cambios. Los métodos CIET han creado pautas para el diseño cruzado, basado en las comunidades, para la recolección y análisis de tres tipos de evidencia- con sensibilidad de género: impacto, cobertura y costo. Existen cinco pasos para asegurar que las voces de mujeres sean escuchadas en la planeación. El análisis de datos existentes, mediante la estratificación por género, es el punto de partida. La estratificación de todas las respuestas según el sexo del entrevistado evita que un sesgo a favor de los hombres se traduzca en un sesgo por género en el análisis. Los grupos de estudio femeninos orientan el diseño de encuestas, interpretación y estrategias pertinentes para el cambio. El género es un factor en los análisis de riesgo y resistencia. Finalmente, la logística sensible al género asegura una participación equitativa de las mujeres. Los resultados de primer orden incluyen datos sobre género propicios para hacer trabajo de incidencia a favor de las mujeres. Los resultados de segundo orden incluyen un ambiente propicio para el desarrollo equitativo y el cuestionamiento de los patrones determinados por género de la marginación económica.
  • El comercio justo se ha convertido en dimensión dinámica y exitosa que surge de una tendencia que contrarresta el régimen neoliberal de la globalización. Este ensayo analiza algunos de los dilemas que enfrenta al movimiento de comercio justo al tratar de ampliar y profundizar su impacto entre los campesinos cafetaleros de América Latina. Sostenemos que los esfuerzos de aumentar el impacto entre el sector mencionado están dificultando la profundización del impacto político de este movimiento basado en la justicia social y la sustentabilidad ambiental. El estudio se basa en dos años de investigación y siete estudios de caso de pequeñas cooperativas cafetaleras en México y Centroamérica que producen café para el mercado de comercio justo.
  • Este ensayo describe la metodología de investigación que se utilizó en el “Proyecto de Ingresos de la Extrema Pobreza”, un proyecto de investigación conjunta entre PROSHIKA (una ONG nacional grande) y DFID (la agencia del gobierno británico para el desarrollo internacional). El proyecto tenía dos propósitos: aprender sobre los ingresos de extrema pobreza y capacitar al equipo de investigación de PROSHIKA en el uso de métodos de investigación cualitativos. Los resultados de las investigación fueron para nutrir directamente la formulación de políticas y la planeación de nuevas intervenciones de desarrollo para la gente más pobre en Bangladesh. El ensayo evalúa lo que logró la metodología referida, tanto en términos del aumento de capacidades del personal como del impacto en las políticas, y concluye que tuvo suficiente éxito para cumplir con su propósito.
  • Tras el conflicto entre RENAMO y FRELIMO y el Acuerdo de Roma de 1992 que terminó con la guerra, el Consejo Cristiano de Mozambique se comprometió a desarmar a la población civil mediante el intercambio de las armas por por herramientas de trabajo. Las armas se entregaron a artistas asociados con un colectivo en la capital Maputo. Las armas fueron desmontadas en piezas y convertidas en esculturas que posteriormente llamaron la atención mundial al proyecto Herramientas por Armas o TAE (Transformação de Armas em Enxadas). Si bien el proyecto llamó la atención sobre la abundancia de armas entre civiles, además de reunir una buena cantidad de armas y municiones, el proyecto tuvo dificultades para relacionar el arte con el sentido general de la iniciativa. Este ensayo analiza el aspecto del proyecto que transformó las armas en arte, con los elementos y observaciones basadas en el trabajo de campo realizado para CUSO y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI).
  • Este ensayo critica el enfoque del desarrollo que “enfatiza la libertad”, al concluir que el desarrollo tiene que ampliar la libertad de la gente, y que la relación de poder entre los que “desarrollan” y los son “desarrollados” no puede desatenderse. Existen pocos análisis sobre las implicaciones de un sistema político de múltiples partidos (aparentemente equivalente a la democracia) para el fomento del desarrollo y la libertad. Usando Malawi como ejemplo, se argumenta que la libertad y el desarrollo están íntimamente entrelazados, de tal suerte que uno no puede funcionar sin el otro. El acceso a servicios sociales básicos, el derecho a la participación democrática para todos los ciudadanos y el derecho a ser un actor económico libre no se pueden lograr salvo que estas libertades se apuntalen mediante estructuras gubernamentales realmente descentralizadas, alianzas fuertes entre gobiernos, partidos políticos de oposición y organizaciones de la sociedad civil, además del buen gobierno respaldado mediante programas de educación cívica sobre desarrollo y libertad.
  • La corriente dominante de género fue establecida en la Plataforma de Beijing para la Acción en 1995 como una estrategia importante para la promoción de la igualdad de género. Como una estrategia de desarrollo, la corriente de género requiere atención a las perspectivas de género, haciéndolas visibles y mostrando las ligas entre la igualdad de género y el logro de las metas de desarrollo. Para evaluar la corriente de género en los programas y proyectos de desarrollo se requiere una evaluación de criterios tales como relevancia, efectividad, eficiencia, impacto, y sustentabilidad, con indicadores de género a nivel de proyecto y programa. Este ensayo sugiere un marco para la evaluación de intervenciones de desarrollo desde una perspectiva de género, con el fin de integrar perspectivas de género en cada fase del ciclo del proyecto.
  • El sector de la industria extractiva, que se extiende cada día más en países en desarrollo, ha ido desarrollando mayor sensibilidad sobre temas ambientales y comunitarios relacionados con su trabajo, y el género no es una excepción. Sin embargo, la preocupación principal tiene que ver con los impactos de la minería en “las mujeres” de la comunidad, menospreciando temas más concretos relacionados con la introducción del enfoque de género en la empresa y en la misma fuerza laboral. ¿Qué herramientas y enfoques podrían ser útiles para abordar el tema de género en el sector minero, todavía percibido como un ámbito masculino? Este breve ensayo aborda un estudio práctico realizado en una mina de carbón privada en Indonesia. Mediante este ejemplo, el ensayo sugiere maneras en que se podría tomar un primer paso hacia la corriente de género en el sector minero.
  • In English only
  • Si bien la cooperación para el desarrollo puede causar o agudizar conflictos, el retirar el apoyo tampoco constituye una solución. Se trata de brindar ayuda de manera tal que evite el conflicto, y así lograr una paz duradera. Este “ensayo práctico” examina de qué forma las ONG han evitado o manejado el conflicto que surge de proyectos de agua en Etiopía. El marco legal e institucional en el país no permite mucha maniobra a las ONG, por lo que su margen para impulsar un enfoque de prevención de conflictos depende mayormente en ser más sensibles y no polémicos, pero firmes en el diálogo. El lograr distintas condiciones de financiamiento y un marco legal más abierto es fundamental para aumentar la eficacia de las ONG en la prevención de conflictos.
  • Al viajar a Ghana, el invitado tenía interés en el desarrollo de países, pero los anfitriones querían ver el desarrollo de sus líderes. La diferencia de opiniones dio lugar a que los dos enfoques se cuestionaran. Tres enfoques para el desarrollo fueron discutidos. El enfoque gubernamental de planeación, vertical y en desuso desde la caída del comunismo, ha dado lugar a un enfoque de ‘globalización’ de fuera hacia dentro, el cual es ahora promovido como la manera de desarrollar la economía. Pero ¿acaso exista algún país que se haya desarrollado al abrirse bruscamente hacia empresas, creencias, capital y consultores extranjeros? Las historias de éxito, incluyendo la de EEUU, apuntan hacia una tercera vía, el desarrollo autóctono desde lo interno y hacia arriba, opción que ha funcionado en coordinación con la intervención del Estado. Así las cosas, la globalización ha cerrado a los países en desarrollo el mismo camino que los países avanzados utilizaron para desarrollarse. Este enfoque se confunde con otro que recalca el desarrollo de líderes, con base en la vivencia de los líderes y que debería ocurrir autóctonamente, no a través de programas que supuestamente producen líderes. Conviene desterrar el orgullo en nombre del heroico liderazgo, pero también el orgullo de expertos extranjeros que pretenden desarrollar a países ‘en desarrollo’.
  • La palabra de moda entre teóricos y profesionales del desarrollo es ‘colaboración’. Pero la colaboración, o las alianzas entre académicos e investigadores y activistas comunitarios son difíciles de consumar. En particular las alianzas con pequeños grupos de investigadores a nivel de comunidad, quienes tienen menos acceso al financiamiento que sus colegas en la academia. Este ensayo investiga estas alianzas en la investigación de género, con el objetivo de elaborar estrategias para hacer más colegiados sus proyectos, a fin de eliminar las promesas rotas y las animosidades que hoy existen.
  • Este ensayo investiga las enseñanzas de un enfoque que busca unir el activismo y la investigación académica—la alianza para la investigación colegiada entre académicos y activistas. El eje común de las enseñanzas es la tolerancia de las diferencias, a fin de unir la gente.
  • La práctica del desarrollo durante décadas sugiere que es preciso mejorar los sistemas de entrega de asistencia y mejorar destrezas entre los actores a fin de aumentar el nivel de vida de la gente pobre. Sin embargo, existen dudas de si el aparato asistencial es capaz de cambiar convicciones y valores mediante estas alianzas para lograr su cometido. A fin de posibilitar el cambio, este ensayo propone alentar procesos de aprendizaje a nivel individual, a nivel de organización y entre organizaciones, de tal manera que no se desaproveche lo aprendido por los profesionales de la asistencia en los procesos de administración global. El ensayo investiga los procedimientos de proyectos educativos en Ghana, financiados bilateralmente, y busca revelar cómo funcionan las alianzas, como mecanismo para reducir la pobreza global. Ejemplos destacados de los estudios de caso ilustran las maneras en que el aprendizaje es facilitado, utilizado, ignorado u obstaculizado, a la vez que se desarrollan las relaciones entre organizaciones.
  • Este ensayo investiga el papel de la agricultura urbana como medio para abordar las necesidades prácticas y estratégicas de mujeres africanas, además de evaluar las implicaciones de género al adoptar a la agricultura urbana como un mecanismo de desarrollo. La evidencia empírica de Botsuana y Zimbabwe apunta hacia un papel múltiple de la agricultura urbana, en donde algunas mujeres la utilizan diariamente para el sustento de sus hogares, mientras que otras la utilizan para acceder al poder social y económico en el largo plazo. A fin de beneficiar, y no perjudicar, a las mujeres, el fomento y el apoyo de la agricultura urbana tendrá que incluir una agenda emancipadora que aliente prácticas individuales y metas estratégicas y en última instancia, cambios en las condiciones estructurales que dan lugar a la participación de las mujeres en esta actividad.
  • Existen varios problemas en torno a las investigaciones sobre el desarrollo en países pobres. El ensayo plantea que la mejor manera de lograr una investigación ética es mediante la ejecución de tres principios fundamentales. Mediante la aplicación del autodeterminismo, la honestidad burocrática, la justicia y la beneficencia, es posible evitar los riesgos inherentes a procedimientos superficiales. El ensayo analiza los problemas de utilizar las directrices universitarias comunes sobre la ética de la investigación en la realización de la investigación social en Uzbekistán, pues el acatar todas las normas impediría el avance de la investigación. Sin embargo al aplicar los principios éticos básicos, fue posible diseñar un proyecto de investigación ético.
  • Este ensayo investiga los distintos usos de los ingresos derivados de la silvicultura por comunidades locales en Camerún. Tras la legislación sobre silvicultura en 1994, las comunidades locales han tenido la oportunidad de generar ingresos del bosque, mediante el cobro de derechos anuales de las empresas madereras y mediante la creación de bosques comunitarios. Actualmente, varios poblados se benefician de estos mecanismos financieros, los cuales deberán reducir la pobreza crónica y dar paso al desarrollo. No obstante, este estudio—realizado en la comunidad de Kongo—demuestra que los ingresos son mal gestionados y son acaparados por las élites. Esta conclusión se contrapone al objetivo de reducir la pobreza mediante el desarrollo de bosques comunitarios, así como la asignación a la población local de parte de los impuestos de los bosques. Se requiere un cambio profundo, mediante gobiernos democráticos locales.
  • Los informes ‘Research Roundup’ (Resumen de Investigaciones) sobre la fase piloto del Programa ‘Desafiando las Fronteras en la Reducción de Pobreza/Programas Dirigidos a los Más Pobres (siglas en inglés: CFPR/TUP), los cuales fueron iniciados en tres de los distritos más pobres del norte de Bangladesh (Nilphamari, Rangpur y Kurigram) en enero de 2002. Los autores detectan una fuente vinculación entre las condiciones iniciales de los participantes en el programa y los cambios resultantes en su vida, pues los más vulnerables reportan cambios menores. Algunos cambios al CFPR/TUP son recomendados.
  • Un mejor uso de los resultados de investigaciones en el diseño de políticas y prácticas de desarrollo puede ayudar a salvar vidas, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida. Pero para que esto ocurra los investigadores necesitan realizar tres tareas. Primero, necesitan desarrollar un entendimiento detallado de (a) el proceso de toma de decisiones—¿cuáles son los factores determinantes, y cómo se relacionan entre sí?; (b) de la naturaleza de la evidencia recabada—¿es verídica, práctica y útil en las operaciones?; y (c) de los demás participantes en la determinación de políticas—¿quién más puede ayudar a difundir la información? Segundo, los investigadores necesitan idear una estrategia integral para su trabajo, por ejemplo, para identificar a partidarios y adversarios políticos; buscar y reaccionar ante oportunidades para establecer políticas; asegurar que la evidencia sea creíble y, en especial, útil; y construir coaliciones con grupos afines. Tercero, necesitan ser emprendedores, es decir, conocer a los que determinan políticas y trabajar con ellos, construir programas de investigación creíbles y de largo plazo, comunicar con eficacia, utilizar métodos participativos, identificar a trabajadores en red y vendedores clave y usar redes secundarias. Basándose en investigaciones teóricas y de estudios de caso durante cinco años, el programa de Investigación y Políticas en Desarrollo de ODI ha elaborado un marco analítico sencillo y herramientas prácticas que pueden ser útiles para investigadores.
  • Esta ‘Nota Práctica’ analiza el diseño e implementación de programas de desarrollo comunitario (PDC), tomando como estudios de caso el Programa de Desarrollo en Kecamatan (PDK) y el Programa contra la Pobreza Urbana (PPU) en Indonesia. Implementados en 1988, ambos programas han recibido elogios por ser exitosos programas de desarrollo comunitario que han permitido a los grupos comunitarios ganar control sobre los recursos financieros y el proceso de toma decisiones. A pesar de sus similitudes, el ensayo encuentra que se implementan diferentes enfoques para la instrumentación de los PDC por distintas razones. Al analizar la justificación y las ventajas y desventajas de diferentes enfoques, el ensayo permite entender más profundamente cómo los principios de PDC pueden ser traducidos en prácticas locales.
  • Este ensayo describe una técnica utilizada para evaluar un proyecto de apoyo y desarrollo de una ONG en Nepal. El proyecto funciona desde el 2000, o incluso antes, en cinco Distritos de Nepal y tiene como principal objetivo el asegurar que las ONG trabajen más estrechamente con los más pobres y vulnerables en sus áreas de trabajo. La metodología para evaluar el impacto es tanto participativa como cualitativa, pero también maneja criterios cuantitativos del valor agregado en distintas etapas de otorgamiento de poderes (‘empowerment’). Los resultados sugieren que el proyecto ha tenido éxito en cuanto al desarrollo de la capacidad interna de las ONG y del mejoramiento de relaciones con los pobres y vulnerables, pero que el impacto en sus ingresos es más modesto aun después de tres o cuatro años de trabajo intenso.
  • Las agencias humanitarias brindan una cantidad importante de fondos para investigaciones sobre el desarrollo socioeconómico. En general las agencias exigen a los investigadores de ‘fuera del país’ a trabajar con colegas ‘ del país’ en tales proyectos. Con frecuencia el fortalecer las habilidades de los investigadores ‘del país’ es un objetivo importante. Este ensayo expone la perspectiva de un investigador de ‘fuera del país’ que se ha comprometido con en el fortalecimiento de las habilidades de los investigadores ‘del país’.
  • In English only
  • Este ensayo argumenta a favor de conjuntar a) compromisos de largo plazo para brindar seguridad que culminen en la capacitación y seguimiento de nuevas fuerzas de seguridad; b) un enfoque integral para reintegrar a excombatientes que también beneficie las comunidades anfitrionas y ayude a asegurar que los ingresos agrícolas sean viables; y c) la apertura de espacios para el diálogo sobre el buen gobierno y la distribución del ingreso, basada ésta en una alianza para la recaudación de impuestos, a fin de que áreas económicas clave no sean sujetas a la corrupción del Estado, y que los ingresos estatales sean depositados en forma transparente en el erario público. Todo ello para dar paso a una nueva generación de políticos liberianos.
  • Desde principios de los años 90, la comunidad internacional se ha involucrado cada vez más en esfuerzos por (re)construir Estados sacudidos por la guerra y conflictos violentos. Actualmente la ONU participa en más de diez misiones políticas y de construcción de la paz en el mundo. La obra más reciente de Roland Paris, At War's End: Building Peace after Civil Conflict (2004) (Al final de la guerra: construyendo la paz tras el conflicto civil), examina 14 de las misiones más importantes de la ONU entre 1989 y 1999. Paris cuestiona en particular si los modelos predominantes para mantener la paz, y el énfasis que ponen en la rápida democratización y liberalización de mercados, son los más adecuados para las frágiles circunstancias del posconflicto. En este entrevista Paris comparte lo que puede aprenderse de los procesos de construcción de la paz respecto a su efectividad como mecanismo para evitar recaídas de violencia en situaciones de posconflicto.
  • Una revisión crítica de cinco ensayos contrastantes sobre la construcción de la paz, incluyendo el informe de 2004 de la ONU "A More Secure World" (Un mundo más seguro).
  • Esta lista comentada revisa alrededor de 70 publicaciones recientes y organizaciones que se preocupan por lo que pasa después de un conflicto armado, y no antes o durante el mismo. Los temas abordados incluyen los aspectos políticos, económicos y sociales de la reconstrucción posconflicto, así como inquietudes relacionadas con la justicia de la transición y la conciliación posconflicto. Hemos procurado brindar una selección de la literatura teórica y empírica que analiza los retos actuales de la construcción de la paz y la reconstrucción posconflicto.
  • El principal reto que enfrentan el cada vez mayor número de intervenciones internacionales para la construcción de la paz, es lograr una paz duradera. Este ensayo examina este reto mediante una breve investigación de la situación en Timor Oriental en momentos en que se retiraba la misión de la ONU en ocasión del quinto aniversario del inicio del Estado, así como en Haití, al establecerse ahí la novena misión de la ONU. Partiendo del supuesto de que un gobierno democrático es la mejor garantía para la paz a largo plazo, el ensayo plantea que la construcción de una paz duradera exige transformaciones en tres frentes relacionados: (a) transformación de una sociedad que recurre a la violencia hacia otra en donde prevalezcan medios políticos de resolución de conflictos, lo cual requiere que las élites negocien, y en donde debe ser generalizado el dialogo y la reconciliación social; (b) reformas del acuerdo político para garantizar que los arreglos políticos negociados entre las partes eviten futuros conflictos y conduzcan a un gobierno democrático; y (c) la creación de instituciones estables que permanezcan tras la partida de la misión. Tales instituciones no pueden ser impuestas desde el exterior sino tendrán que desempeñar sus responsabilidades básicas, mediante la voluntad de actuar en consecuencia.
  • Un informe reciente del Banco Mundial reafirma la opinión general de que las agencias donantes otorgan financiamiento generosamente en la fase inicial del posconflicto, pero luego lo disminuyen a niveles "normales" una vez concluida la crisis. El Banco critica tal fenómeno, al afirmar que provoca un menor crecimiento económico, lo cual socava la paz. Este ensayo argumenta que el análisis del Banco es erróneo al no distinguir entre las promesas y los desembolsos reales, ni toma en cuenta otros factores que influyen en el patrón de ayuda a lo largo del tiempo y en lugares distintos. Además, la ayuda oficial es de una importancia marginal en el desempeño económico en el posconflicto. Toda crítica de las políticas de ayuda tiene que basarse en un análisis detallado de lo que en efecto se brinda, no tanto en lo que se promete, y del impacto de tal asistencia en el lugar de los hechos.
  • In English only
  • Este ensayo explora los tres temas principales que surgen al comparar los procesos de transición en Afganistán e Irak: (i) la transparencia de los marcos de referencia de la transición y la necesidad de separar la discusión sobre tales marcos de los debates sobre nuevos acuerdos constitucionales; (ii) el grado de representatividad de las instituciones de transición y el acceso a mecanismos para la consulta política en procesos de transición; y (iii) la participación de la sociedad civil y el público en general en los procesos de transición.
  • El artículo resalta el debate sobre el impacto que tiene la migración en el desarrollo de los países de origen de los migrantes. Desde la Segunda Guerra Mundial, la migración laboral temporal se ha concebido como un ruta hacia el desarrollo. Las remesas han igualado o superado las erogaciones oficiales para el desarrollo y han incrementado el nivel de vida en los países de origen. Sin embargo, con el tiempo la evidencia ha señalado que las remesas no conducen al desarrollo, ni siquiera a ingresos más altos, pues no son sostenibles sin mayor migración. Algunos programas de migración laboral, cuyo acento está en lo temporal, parecen prometedores. Pero cuando el patrón de migración y remesas se vuelven semipermanentes (recordemos el dicho que dice "No hay nada más permanente que la migración temporal"), entonces podría ser una trampa que impida el desarrollo del Sur. En tal situación el Sur deja de lado su autodesarrollo y se convierte en una fuente, de largo plazo, de la mano de obra para empleos sucios, peligrosos y difíciles en el Norte.
  • Este Resumen de Investigaciones sintetiza las conclusiones de `El Informe 2004 sobre el Control de Armas: ¿Revólver o Crecimiento?: Evaluando el impacto de ventas de armas sobre el desarrollo sustentable', publicado por Amnistía Internacional, IANSA y Oxfam Internacional, en colaboración con Ploughshares y Saferworld.
  • Este ensayo informa sobre un proyecto de investigación conjunta que ha demostrado que la investigación social participativa puede ser una estrategia para disminuir la exclusión social. El Proyecto para Prevenir el Crimen Conjuntamente reunió a grupos dominantes y dominados a fin de explorar problemas sociales de interés mutuo e identificar posibles soluciones. Estudiantes indígenas de licenciatura jugaron un papel importante en este proyecto, ya que con la policía se convirtieron en aprendices para la atención a clientes y, en el ámbito universitario, participaron en un grupo de investigación. Este proyecto se convirtió en una oportunidad para capacitar e impulsar a nuevos investigadores quienes, al provenir de sectores sociales en desventaja, aportaron su propio conocimiento, preocupaciones y cosmovisión a una iniciativa que ayudaron a diseñar e impulsar. El resultado fue un proceso de aprendizaje para todos los involucrados, que se denominó empoderamiento multidireccional. Éste propició mayores enlaces entre poderosas instituciones establecidas y comunidades dominadas. El proyecto ofrece un modelo para usarse en la investigación participativa como un marco de referencia dirigido a abordar problemas de desarrollo.
  • Como mecanismo para la investigación y la construcción de acciones comunitarias, el EPR es hoy muy conocido en la práctica del desarrollo. Sin embargo, este ensayo postula que para ser útil para la acción comunitaria, los facilitadores necesitan ofrecer mucho más que el EPR. Basado en el trabajo con grupos de mujeres y hombres de Bengala del Norte, el ensayo establece que la política local y las estrategias de los facilitadores se entremezclan y complican el uso del EPR. El ensayo subraya que hacen falta estrategias efectivas y de largo aliento para la facilitación que abarquen aspectos organizacionales, metodológicos y de contexto, además argumenta que las organizaciones tienen que preocuparse mucho más por la calidad de sus facilitadores de lo que comúnmente se hace.
  • Kenia todavía no es un país con una emigración importante, pero preocupa cada vez más la emigración de profesionistas y técnicos kenianos. Los kenianos y las personas con vínculos en Kenia que viven en el extranjero son un recurso potencialmente importante para el desarrollo nacional. Por tanto es útil preguntarse sobre las distintas maneras en que tal potencial pueda aprovecharse más eficazmente. Primero el ensayo analiza los modelos y el impacto de la emigración. Luego explora las distintas maneras en que el aporte de los kenianos en el extranjero podría potenciarse. Finalmente hace propuestas de acciones prioritarias a fin de impulsar las iniciativas sugeridas.
  • El Banco Mundial y las religiones mundiales son dos de las fuerzas más poderosas del mundo en desarrollo. El Banco tiene acceso a amplios recursos financieros, mientras que las religiones tienen profundo contacto y credibilidad en la sociedad. Las alianzas entre el Banco y grupos religiosos podrían tener un impacto significativo sobre el desarrollo pero el diálogo entre ellos es aparentemente nulo. Pero las apariencias engañan. El diálogo se ha dado gracias el cambio gradual del Banco a favor del alivio de la pobreza y de la participación popular. En tanto el Banco siga abordando tales temas, estará en contacto con los grupos de fe. A pesar de sus limitaciones, el diálogo Banco-religiones ha incrementado una mayor apertura hacia las religiones del personal del Banco, lo cual ha resultado en el otorgamiento de roles específicos a las religiones en un mayor número de programas del Banco y ha abierto la puerta a futuras alianzas..
  • Las remesas que envían los trabajadores se han incrementado en todo el mundo en los años recientes. Las remesas hoy son un elemento macroeconómico clave en muchos países en desarrollo, pues representan un alto porcentaje de los ingresos totales. Para muchos países en desarrollo, las remesas se equiparan o superan los ingresos por exportaciones, la asistencial oficial para el desarrollo (AOD), así como la inversión extranjera directa (IED). Las remesas también son más progresivas que otros flujos internacionales ya que se distribuyen más equitativamente. El volumen relativo de este recurso y su notable incremento en la última década significan que las remesas tienen mayor importancia para el desarrollo. Usando el ejemplo de Nicaragua, el ensayo analiza la creciente importancia de las remesas y su potencial para un impacto favorable en el desarrollo de países en desarrollo.
  • Basándose en investigaciones sobre la aplicabilidad de enfoques de exclusión social a las experiencias de personas con lepra en Bangladesh, el ensayo compara dos metodologías de intervención: la educación sobre la salud a la sociedad y la rehabilitación socioeconómica de pacientes. En general los métodos permanecen separados, pero se concluye que sólo mediante la integración de las dos metodologías se podrá eliminar el prejuicio enraizado, lo cual facilitará la detección temprana y la eliminación de la lepra. Los procesos incluyentes son más eficaces cuando involucran a los mismos actores que promovían la exclusión y cuando crean puentes a través de las divisiones que separan a los excluidos de la sociedad o del grupo excluyente.
  • Las remesas totales de los migrantes (US$80 mil millones en 2003) superan de lejos el monto de la asistencia para el desarrollo en el extranjero (US$55 mil millones en el mismo año). Hay quienes dicen que tales remesas contribuyen en forma positiva al desarrollo del Sur global. Pero las experiencias de trabajadoras de atención a la salud y de migrantes ponen en tela de juicio los supuestos fáciles y optimistas sobre los efectos positivos de la migración. Además los análisis más economicistas de las ventajas de la migración no contemplan los costos sociales o de género al calcular los ahorros en mano de obra en el Norte o en los ingresos de remesas en el Sur.
  • In English only
  • La educación no formal es a menudo la última oportunidad para las mujeres adolescentes que no asisten a clases, de recibir alguna educación para mejorar su salud antes de convertirse en madres. Este ensayo describe la elaboración de un programa de estudios de alfabetización y el cuidado de la salud para mujeres adolescentes en el sur de Malawi que nunca asistirán formalmente a una escuela. El programa se redefinió gracias a la retroalimentación de participantes y observaciones de educadores. El contenido propiamente sobre la salud podía lograr cambios pero hubiera tenido menos impacto en las prácticas de las jóvenes sin la participación decidida de la comunidad. La inherente visibilidad "bajo los árboles" de la que gozó el programa fue fundamental para que la comunidad participara y aprendiera rápidamente.
  • Existen pocos temas en el proceso de desarrollo capaces de provocar la discusión que genera el papel del sector privado internacional bajo la figura de las empresas transnacionales (ET) y de la inversión extranjera directa (IED). Este artículo revisa las investigaciones más recientes sobre el impacto de la IED en el crecimiento y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo. Se incluye una breve historia de la IED que antecede un análisis de los mecanismos de transmisión conceptuales que vinculan la IED, el crecimiento y la pobreza. Se revisa la evidencia empírica disponible. Se postula que no es cuestión de si la IED es buena o mala para el desarrollo socioeconómico sino que su impacto está determinado por las condiciones mediante las cuales se acepta la IED. Si bien en general la evidencia de la IED sobre el crecimiento y la pobreza no es concluyente, las investigaciones tienden a sugerir que sus beneficios están vinculados al régimen de políticas que la regula; y que la ortodoxia actual, que exige un régimen muy liberal de políticas sobre la IED, conduce a una situación donde los países en desarrollo tienen opciones difíciles de, por un lado, atraer la IED y, por otro, mantener los instrumentos de política que obtengan los beneficios de tales inversiones.
  • Este ensayo examina en qué condiciones son efectivas las estrategias de las comunidades de base para promover la rendición de cuentas empresarial (RCA) a las personas de menores ingresos. Argumenta que los enfoques dominantes en torno a la responsabilidad social empresarial (RSE) subestiman la importancia del poder en la relación entre empresas y las comunidades en las cuales invierten, lo cual limita su uso a muchos países en desarrollo en particular. Para subsanar tal laguna, el ensayo revisa la literatura sobre el poder, la rendición de cuentas y la participación ciudadana a fin de analizar 46 casos en donde las comunidades han intentado obligar a las grandes empresas a que rindan cuentas de sus responsabilidades sociales y ambientales. El ensayo establece que hay que prestar más atención a factores relacionados con el Estado, la empresa y la comunidad, que son fundamentales para garantizar la eficacia de estrategias que buscan aumentar la RCA a los pobres.
  • Si bien se ha generalizado la idea de que las grandes empresas son responsables no sólo ante sus accionistas sino también por los impactos sociales y ambientales de sus actividades, se sigue requiriendo de presión para asegurar que las empresas cumplan con sus compromisos públicos. Este ensayo describe el trabajo del Consejo Ecuménico de Responsabilidad Empresarial a fin de juntar el poder de accionistas individuales e inversionistas éticos a fin de que las empresas rindan cuentas, con especial énfasis en el caso de la Shell en Nigeria y la República de Irlanda. Se argumenta que las compañías no existen para el desarrollo comunitario y, por tanto, no se les debe juzgar por este objetivo, sino más bien por la manera en que realizan sus principales actividades.
  • Los temas económicos relacionados con la pobreza son complejos y requieren de respuestas integrales a fin de cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable. Si bien los negocios en sí podrían tener impactos económicos significativos, la relación entre la conducta empresarial y las aspiraciones de desarrollo a nivel macro no está clara. Al comprender bien cómo las empresas entienden y administran estos impactos, podemos comprender mejor como los "clusters" de responsabilidad empresarial, o su asociación con otras empresas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos, pueden generar resultados más favorables para el desarrollo sustentable a nivel macro.
  • A medida que la responsabilidad social empresarial (REM) incrementa su presencia en las grandes empresas, se puede lograr a menudo un enfoque genuino al desarrollo sustentable mediante la cadena de abasto. Esto tiene vigencia directa en los intercambios de la cadena de abasto Norte-Sur (organizaciones del sector privado, ONG y donantes). La REM ha incorporado técnicas de su participación en el desarrollo, pero no se observa una retroalimentación hacia el sector del "desarrollo". Es una lástima. Las organizaciones privadas y las ONG (en especial las más grandes) están bien situadas para aprovechar el aumento de RSE en torno a países en desarrollo. Aún más importante es el hecho de que los donantes de todo tipo tendrían más influencia si asimilaran los principios de RSE. Los costos de oportunidad no son altos y las posibilidades para el cabildeo son enormes. Este ensayo revisa las técnicas de RSE y argumenta para que los donantes acepten el desafío de incorporarlas en sus quehaceres, a fin de influenciar con mayor eficiencia el proceso que buscan cambiar.
  • Una empresa grande tiene una capacidad limitada para crear capital social mediante actividades filantrópicas y, en un marco de disminución de la ayuda oficial, el sector empresarial ha asumido un papel de facto en el desarrollo. La presencia del capital social ayuda a que las comunidades se encaminen hacia el desarrollo sustentable y podría ser una razón para que las empresas participen en sociedades entre compañías y comunidades. No es el papel de las empresas proveer servicios sociales, pero su capacidad para potenciar el capital social mediante sus relaciones con organizaciones comunitarias puede contribuir al desarrollo a la vez que incrementa su ventaja comercial. Tales sociedades, sean filantrópicas o comerciales, serán más eficaces si se crean a través de relaciones equitativas y transparentes con organizaciones comunitarias que podrían crear la capacidad social a nivel local.
  • Hoy las ideas que circulan ampliamente sobre el desarrollo tienden a favorecer el tamaño más que lo sustancial, con excepción de unas pocas áreas como el microcrédito. Este ensayo pretende cuestionar la convicción de que las empresas, mercados e instituciones de gran escala son los más efectivos para la "entrega de desarrollo". Argumentamos que, al diseñar instituciones que respondan a necesidades diferenciadas en escalas variables, es más probable que se obtengan resultados de desarrollo sustentable a largo plazo. Mediante un análisis de las ideas de la "nueva economía", vemos que el concepto de subsidiaridad puede aplicarse al desarrollo comunitario y empresarial; asimismo revisamos ejemplos en donde el concepto ya se logró en la práctica, por ejemplo en cuestiones de producción de energía y de productos básicos.
  • En el mundo empresarial el diseño ha recibido mayor atención en los últimos 50 años y hoy se encuentra dentro de casi todos los aspectos de la actividad empresarial. Este ensayo explora el papel del diseño en el desarrollo. El diseño es ampliamente usado y entendido dentro de las economías capitalistas como un conjunto de herramientas diversas que maximiza la participación en el mercado, las ventas y las ganancias y que apoya la diferenciación del mercado y la identidad de marcas de productos. La evolución de dos corrientes convergentes es explicada sintéticamente: por un lado el crecimiento desde 1950 de la opinión de que el diseño tiene un papel real que desempeñar en la responsabilidad y sustentabilidad social; por otro la evidencia creciente del uso de habilidades en diseño en contextos de desarrollo. El ensayo revisa varios modelos alternativos que se están elaborando y concluye con varios casos de estudio que ejemplifican estos modelos y destacan el potencial de la metodologías mayormente basadas en procesos para la actividad del sector privado en contextos de desarrollo.
  • Muchos gobiernos y agencias de desarrollo creen que las pequeñas empresas pueden contribuir hacia la promoción de un desarrollo más equitativo, a la vez que aumentan la competitividad de industrias locales en una economía globalizada. Si bien las empresas micro, pequeñas y medianas (EMPM) pueden desempeñar un papel en la creación de empleo y en la generación y redistribución de la riqueza, tendrán que superar muchos obstáculos. Este ensayo enfatiza la importancia de comprender el contexto específico, establecer prioridades entre políticas encontradas, y distinguir entre los papeles actuales y potenciales de los distintos tipos de empresas (por sector, tamaño y ubicación geográfica). Sólo así es posible identificar los recursos y políticas más apropiados para cada objetivo y cada tipo de empresa. Se ilustran estos argumentos mediante ejemplos de Sudáfrica en donde el gobierno ha buscado promover simultáneamente el desarrollo de las EMPM, la Potenciación Económica Negra y la competitividad global.
  • Desde mediados de los años 80, las agencias de ayuda han avalado la necesidad de apoyar el desarrollo de la empresa privada en países de bajos ingresos como un instrumento para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza en general. La colaboración facilitada entre empresas en países industrializados y en desarrollo se ha convertido una de las formas de asistencia más utilizadas en este campo. Aunque las colaboraciones varían en su diseño, en todas se trata de que una tercera organización identifique socios y patrocine los primeros pasos en el establecimiento de una plataforma empresarial para la cooperación. El ensayo analiza los mecanismos involucrados en este proceso y evalúa la eficacia de las instituciones catalizadoras para fomentar la relación entre empresas en países industrializados y en desarrollo. El análisis se ilustra con estudios de caso de Ghana.
  • El microcrédito, definido como pequeños préstamos a personas sin acceso regular al crédito, es una estrategia innovadora en la lucha contra la pobreza. Las instituciones de microcrédito pueden obtener financiamiento de los Inversionistas Institucionales Privados (IIP) que canalizan fondos de donantes, prestamistas privados e inversionistas socialmente responsables. El financiamiento privado de ayuda para el desarrollo sin duda se volverá más importante y el microcrédito presenta una oportunidad de inversión en este contexto. Sin embargo, las instituciones de microcrédito (IM) tendrán que ser más transparentes y requieren de más incentivos para que busquen fondos comerciales en lugar de depender de los subsidios. Con información más amplia sobre las IM, las IIP podrían lograr un mayor impacto con sus inversiones.
  • Desde los años 90, las agencias de desarrollo e instituciones internacionales han promovido la participación del sector privado en la infraestructura, suponiendo que ésta aportaría inversión y eficiencia en un sector público de bajo rendimiento. En los sectores de agua y energía, tales expectativas no se han cumplido. En los países en desarrollo la inversión privada está disminuyendo, las empresas multinacionales no han podido generar ganancias sostenibles y la privatización del agua y de la energía ha sido ampliamente rechazada, además de encontrar fuerte oposición política. Este ensayo examina el papel de esta oposición en la postergación, cancelación o rescisión de la privatización de agua y energía. La sociedad civil local ha sido exitosamente movilizada por una muy efectiva actividad política; esta oposición se basa en los conflictos percibidos entre privatización y equidad, y sobre el rol del Estado y la comunidad en estos sectores. Esta oposición ha generado intercambios dinámicos con los partidos políticos y estructuras existentes, incluyendo el uso de mecanismos electorales y judiciales existentes. Los éxitos alcanzados presentan desafíos a la agencias multilaterales, a la comunidad de donantes, a ONG, a las mismas campañas de oposición y para el futuro de los sistemas nacionales de energía y agua.
  • La recuperación y el desarrollo en el posconflicto son temas de actualidad y el reto principal es el desarrollo económico en el posconflicto, aspecto fundamental para reducir la pobreza y mejorar los ingresos locales. En este sentido mucho planes para el desarrollo en el posconflicto ponen énfasis en el desarrollo del sector privado. Este ensayo examina el papel del sector privado en situaciones de posconflicto y analiza posibles intervenciones para la recuperación económica basadas en una revisión de la literatura y en trabajo de campo en Timor del Este. El ensayo identifica factores clave que son fundamentales para el desarrollo del sector privado pro-pobre en situaciones de posconflicto, con referencia especial a Timor del Este, a la vez que contempla algunos de los principales obstáculos y sugiere políticas públicas para identificar productos de exportación y fortalecer empresas pequeñas y micro que puedan ayudar al país a lograr la recuperación económica y el crecimiento pro-pobres.
  • Este ensayo aborda la interrogante de si la participación en la economía global conduce al crecimiento sustentable del ingreso. Examina la industria de muebles en Java Central, que ha crecido rápidamente desde la crisis financiera en 1997. El ensayo demuestra que las pequeñas y medianas empresas exportadoras generaron un significativo crecimiento del empleo y del ingreso. Sin embargo, este crecimiento no es sostenible debido a que la posibilidad de exportar depende de maderas que son taladas ilegalmente y están en riesgo de extinción. Los proyectos gubernamentales y de donantes enfocados en pequeñas empresas corren el riesgo de llevarlas a una carrera hacia el fondo. El ensayo analiza maneras de evitar este desenlace, enfatizando la necesidad de una coalición entre actores públicos y privados situados en el eje local-global.
  • El Proyecto de Potenciación Comunitaria y Gobierno Local (PPC) del Banco Mundial fue el programa clave de donantes para el apoyo a la reconstrucción comunitaria en Timor del Este poco después de su independencia. Empezando en el año 2000, el proyecto de US$18 millones brindó fondos a más de 400 consejos de desarrollo locales que recién se habían creado para encontrar sus necesidades de desarrollo comunitario. En vez de crear estructuras realmente participativas, las fechas perentorias para el desembolso de fondos y las reglas burocráticas redujeron el papel de los consejos a poco más de líneas de transmisión de dólares controlados por el Banco Mundial. Al hacer caso omiso de las estructuras gubernamentales existentes, incluyendo las del naciente gobierno, los consejos también pasaron por alto las fuentes de legitimidad y conocimiento técnico locales, lo cual resultó en conflictos comunitarios, indiferencia y una pobre sustentabilidad de proyectos. El mal administrado proyecto de microcréditos condujo a una proliferación de ventanillas inviables, recalcando lo insensato de tratar de construir velozmente una economía capitalista sobre una economía de subsistencia muy golpeada.
  • En las últimas dos décadas el sector privado ha tenido cada vez más presión para que opere de una manera responsable ambiental y socialmente. Las empresas han transitado por varias etapas de respuesta, desde la postura de "negar y defender", pasando por la de "hacer penitencia" mediante donativos y filantropía, para llegar actualmente a la administración de riesgos mediante la mitigación de impactos negativos de sus operaciones. Basándose en investigaciones de Oxfam Internacional principalmente en el sector minorista (o de venta al por menor), y en los sectores del café y farmacéuticos, el ensayo argumenta que el enfoque actual es todavía inadecuado. El simple hecho de mitigar los impactos negativos mediante el castigo a los intermediarios o proveedores no genera soluciones sustentables. Para que el sector privado pueda cumplir con sus promesas de responsabilidad social empresarial, necesita buscar modelos empresariales alternativos que forjen conectividad, coherencia e interdependencia entre sus actividades principales y sus compromisos éticos y ambientales.
  • A medida que los minoristas del Norte incorporan códigos de conducta sociales y/o ambientales para las cadenas de abasto mundiales, se requiere una evaluación rigurosa de su impacto social. Al ir más allá de la retórica, es importante establecer el impacto real de tales códigos en los trabajadores de menores ingresos, sus familias y otras parte interesadas a nivel local. Este ensayo establece los principales temas conceptuales que surgen de una evaluación, con base en las conclusiones de un estudio de tres años sobre los vinos de Sudáfrica. Analiza las diferentes motivaciones y los enfoques utilizados por órganos regulatorios, donantes, académicos y otros actores, enfatizando la ausencia de opiniones obreras en el debate sobre responsabilidad empresarial y sobre algunas de las primeras conclusiones del estudio. Finalmente el ensayo explica que las desigualdades en las cadenas de abasto mundiales dificultan la incorporación de un enfoque de potenciación real para la evaluación del impacto de los códigos.
  • El debate entre ONG y activistas sindicales sobre cómo mejorar las condiciones y derechos laborales ha sido dominado por aquellos que impulsan enfoques específicos, argumentando que la mejor vía es a través de códigos empresariales, legislación, organizaciones de trabajadores o campañas en fábricas explotadoras. Este ensayo describe una campaña de ONG y sindicatos que integró estos enfoques a fin de mejorar los derechos y condiciones laborales de las trabajadoras domésticas del RU. Su "modelo para el cambio" busca cambios en la conducta empresarial como una estrategia para fortalecer la legislación, a la vez que analiza las oportunidades y los mecanismos para impulsar el cambio en las prácticas corporativas y en las políticas gubernamentales; la susceptibilidad de empresas de marca conocida crea una oportunidad para efectuar cambios en sus prácticas; las campañas (en forma de amenaza o las reales) estimulan y tienen que fomentar el intercambio con minoristas y empresas de marca conocida sobre la puesta en práctica de códigos voluntarios. El establecimiento de una dinámica de "campo parejo para todos" significa que las empresas que cumplen con normas más estrictas pueden convertirse en aliadas para conseguir mejores prácticas empresariales y legislación laboral. Las ONG internacionales de desarrollo, por su capacidad de emprender campañas, dialogar con empresas de marca conocida y trabajar conjuntamente con sindicatos y organizaciones de trabajadores en el Norte y el Sur, están situadas en un lugar privilegiado para facilitar tales estrategias integradas.
  • El comercio ético, ejercido mediante códigos de conducta, es una parte importante de las cadenas de valor de los productos hortícolas que compran importantes empresas europeas en Africa. Este ensayo explora la relación entre las cadenas de valor en el sector hortícola, las pautas laborales de productores africanos y el proceso de puesta en práctica de códigos desde una perspectiva de género. El ensayo pregunta si, en el contexto de una economía por géneros, los códigos por sí solos pueden mejorar las condiciones laborales para todos los trabajadores. Mediante los estudios de caso de flores kenianas, fruta sudafricana y flores y legumbres zambianas, el ensayo subraya las implicaciones de las estrategias de empleo flexible para trabajadores y demuestra que los códigos sociales no han logrado necesariamente mejores resultados para mujeres o trabajadores informales, debido a la economía por género. Finalmente, sólo abordando la economía local por géneros es viable mejorar las condiciones de todos los trabajadores, incluyendo las de los trabajadores marginados y las mujeres.
  • La industria mundial de manufactura de ropa confrontará cambios significativos en 2005, cuando venza el sistema de cuotas que se estableció mediante el Acuerdo Multi-fibras. Estos cambios significarán una amenaza seria para los empleos en las maquiladoras de Centroamérica. Sin embargo, existe la posibilidad de que el consumo "políticamente correcto" podría brindar un nicho en el mercado para empresas que se comprometan ante la responsabilidad social empresarial, así como ante los derechos humanos, lo cual podría ser inclusive una manera de mejorar las condiciones laborales en la región. No obstante los serios riesgos que representa para los más pobres, el mercado podría ser un mecanismo para lograr cambios favorables para los trabajadores.
  • El comercio justo ha sido un mecanismo innovador a fin de hacer que las reglas del comercio mundial funcionen para los productores en desventaja del Sur y promover el desarrollo sustentable. Pero ¿quiénes son los beneficiarios reales del comercio justo? ¿Ha habido mejorías notables para los cafeticultores y sus comunidades? Este ensayo analiza la eficacia del comercio justo como herramienta para el desarrollo y hasta dónde ha contribuido para aliviar la pobreza en las regiones cafetaleras de Nicaragua. El ensayo postula que es importante analizar las experiencias y problemas de pequeños cafeticultores y de organizaciones productoras participantes en el mercado de comercio justo, a fin de asegurar que los objetivos y expectativas del comercio justo se cumplan en la práctica. El ensayo concluye que existen límites al mejoramiento de los niveles de vida de los cafeticultores que puede originar el comercio justo, debido a factores como el problema de la deuda de las cooperativas, la falta de apoyo gubernamental y la volatilidad de los precios internacionales del café.
  • La promoción de la producción sustentable de café es uno de varios esfuerzos que buscan vincular la responsabilidad social y el capitalismo. Ante una crisis mundial en que se desplomó el precio del café a tal grado que no son viables la producción a pequeña escala ni los salarios de trabajadores en las plantaciones, las organizaciones sin fines de lucro que trabajan en la certificación y el etiquetado del café buscan desarrollar un mercado que sea sustentable tanto para los trabajadores como para el ambiente. Éstas buscan cambiar los valores culturales y políticos de tal forma que los consumidores y empresas del Norte tomen en cuenta en sus compras el bienestar de los trabajadores y de los ecosistemas del Sur. Este ensayo analiza y evalúa las estrategias actuales que buscan vincular productores y consumidores en este esfuerzo, el cual requiere de mucha educación. El ensayo postula que las alianza entre empresas y ONG son esenciales a fin de ensanchar la base empresarial del mercado para un comercio justo de café y para promover el cambio de patrones entre consumidores. Asimismo se habla de los desafíos y oportunidades que provocan tales alianzas.
  • Este ensayo analiza la privatización de los servicios públicos en Argentina a la luz de la severa crisis que afectó al país entre 1999 y 2002. Un marco regulatorio poco adecuado y la ausencia de agencias regulatorias eficaces resultaron en el ejercicio de un poder monopólico sobre las tarifas de tales servicios. El surgimiento de una serie de choques externos, empezando en 1997 con la crisis de sureste asiático, debilitó las cuentas externas del país. En el contexto de un tipo de cambio fijo, el incremento de las tarifas de los servicios públicos y las obligaciones exteriores que contrajeron las empresas privadas, tuvo lugar una presión creciente sobre la balanza de pagos. Si bien las empresas privatizadas no fueron las directamente responsables de la recesión de cuatro años o de la crisis de la balanza de pagos, sus decisiones contribuyeron al inicio y prolongación de las dificultades enfrentadas por Argentina.
  • Este ensayo analiza la creación de una sociedad público-privada (SPP) para el abastecimiento de agua en el Congo urbano. Describe el contexto organizativo antes y después de la SPP y explica los resultados, positivos y negativos, de la sociedad. A pesar de prometedores resultados iniciales, la SPP no funcionó como se tenía contemplado y las empresas privadas enfrentaron dificultades financieras. Fue importante el ámbito político dentro del cual se negociaron los beneficios potenciales de la SPP y el artículo concluye con algunas recomendaciones de políticas en vista de las negociaciones actuales del Congo con las instituciones financieras internacionales a fin de asegurar su apoyo para nuevas reformas económicas.
  • Este ensayo evalúa los mecanismos potenciales que faciliten un incremento en la participación del sector privado en la investigación agrícola para el desarrollo y la transferencia tecnológica (IADTT), con un énfasis particular en Bolivia. Se revisan los resultados mixtos de estos esfuerzos, en países tanto desarrollados como en desarrollo, a fin de descentralizar la IADTT y fomentar la inversión privada. Los mecanismos potenciales para Bolivia son considerados dentro de tres amplias categorías: programas impositivos; acuerdos de cofinanciamiento; y enfoques basados en resultados. También se analizan las limitantes para la participación del sector privado en IADTT que surgen de preocupaciones por los altos costos de transacción, los derechos de propiedad intelectual y el ámbito legal y regulatorio. El ensayo concluye que un esquema de cumplimiento, o un híbrido de cumplimiento y competitividad son los más indicados para las necesidades de Bolivia. Se requiere de un enfoque flexible de sistemas de derechos de propiedad intelectual, aunque persiste el desafío de identificar regímenes impositivos apropiados.
  • Los enfoques radicales que procuraban fomentar sociedades público-privadas (SPP) para la infraestructura en Asia del Sur en general no han tenido éxito. Pero en la región hay un dinámico sector privado informal y varias ONG regionales han buscado la participación de comunidades para mejorar la infraestructura. Algunas agencias y autoridades locales han transferido al sector privado, algunas responsabilidades para la provisión de servicios mediante contratos de servicios de escala reducido y de administración. Este ensayo explora la posibilidad de expandir y construir sobre estas actividades iniciales, tomando en cuenta factores institucionales, como las estructuras organizacionales y las actitudes y suposiciones de las partes interesadas. Se pone énfasis en las opciones para regular el sector privado, así como el balance que debe lograrse entre fomentar la competitividad y promover la cooperación entre partes interesadas. Se revisan las opciones para transitar hacia formas de SPP más complicadas y, por último, las breves conclusiones resumen los puntos básicos y posibles orientaciones futuras.
  • Desde que Vietnam introdujo la política de reformas "Doi Moi" en 1986, el desarrollo del sector privado ha sido un tema de importancia para el gobierno y el Partido Comunista en el poder. El principal desafío para el desarrollo de Vietnam tiene que ver con el sostenimiento del crecimiento económico y la reducción de la pobreza a medida que la fuerza laboral aumenta. Se prevé que el sector privado desempeñe un rol protagónico en tal empeño. Este ensayo explora el asunto de si el sector privado podrá cumplir con las expectativas generales. Un crecimiento económico tanto fuerte como estable indica que las reformas han sido sistemáticas, pero también que las iniciativas del sector privado se han adelantado a los cambios institucionales formales. El desarrollo del sector privado en Vietnam es nuevo y comenzó desde un nivel bajo. Los sectores público y de inversión extranjera son actores importantes, si se les compara con el sector privado interno, el cual comprende muchas pequeñas empresas. La reducción de la pobreza ha sido impresionante pero sólo hasta ahora ha jugado un papel importante el desarrollo del sector privado. El reducir el crecimiento de la desigualdad sigue siendo un desafío y hasta hoy la contribución del sector privado ante tal reto no se ha dado.
  • Los conceptos de diálogo entre partes interesadas, la participación y las sociedades se han generalizado en la política de desarrollo internacional, en particular en el área de la responsabilidad social empresarial (RSE). Sin embargo, existe una creciente inquietud por la rendición de cuentas de iniciativas de RSE de múltiples partes interesadas ante los supuestos beneficiarios del Sur global. El ensayo examina de qué forma las agendas de algunas iniciativas en las áreas de comercio ético y de informes sostenibles están siendo determinadas por lo que quieren las ONG occidentales, por lo que las grandes empresas consideran viable y por lo que los asesores y contadores buscan ofrecer. También describe cómo es que las prácticas y el discurso resultantes restringen el cambio y menosprecian los enfoques alternativos desarrollados por las partes interesadas del Sur. Se argumenta que el entusiasmo por el diálogo de partes interesadas, la participación y las sociedades en asuntos de RSE tiene que replantearse con principios democráticos. Para tal efecto se ofrece la "democracia de las partes interesadas" como marco conceptual y se hacen algunas recomendaciones para ONG, empresas y gobiernos.
  • La agenda de la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha vuelto cada vez más importante desde los años 80 y tanto los actores de la sociedad civil como del sector empresarial han participado en su construcción. Este ensayo examina las razones de la movilización de la sociedad civil en temas de la RSE, el tipo de organizaciones participantes y sus distintas formas de activismo y sus relaciones con el sector de los negocios. Luego el ensayo identifica las maneras en que el sector de grandes empresas participa y define la agenda de RSE, pero cuestiona si la agenda puede contribuir eficazmente al desarrollo. El ensayo argumenta que la agenda de RSE puede abordar algunos de los peores síntomas del mal desarrollo, como malas condiciones de trabajo, contaminación y las difíciles relaciones entre fábrica y comunidad, pero no aborda los mecanismos clave políticos y económicos mediante los cuales las empresas transnacionales socavan las posibilidades de desarrollo de los países pobres. La sección final considera la posible evolución de esta agenda dados los recientes acontecimientos del activismo y la regulación en torno a la RSE.
  • In English and French Only
  • In English only
  • Este ensayo sostiene que hace falta una metodología adecuada para evaluar el comercio justo, toda vez que hasta hoy la mayoría de las evaluaciones han sido ejercicios internos o valoraciones contratadas que no han utilizado un procedimiento único. El ensayo revisa varios métodos para evaluar el crecimiento e impacto del comercio justo y propone una metodología detallada para analizarlos, incorporando criterios comunes de la evaluación de proyectos, nutriéndose a la vez de una amplia gama de métodos comprobados para recabar y analizar información, enfatizando lo cualitativo sin olvidar lo cuantitativo. El marco de referencia propuesto es un paquete modular del cual los usuarios seleccionan temas según sus necesidades y medios, sin riesgo de perder una lógica coherente. Para ilustrar su uso, el ensayo incorpora ejemplos de evaluaciones en Costa Rica, Ghana, Nicaragua y Tanzania. El enfoque permite una comprensión cabal de los programas de comercio justo y permite que éstos sean comparados con proyectos de desarrollo convencionales.
  • Este ensayo analiza el creciente uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) con un énfasis especial de su uso en la agenda internacional acerca de las mujeres y el desarrollo. Se revisan los avances teóricos más recientes de los SIG y del feminismo que han propiciado el fenómeno, así como los problemas inherentes del uso de los SIG en investigaciones de género. Se hace énfasis en los obstáculos que surgen del uso de fuentes de información de género inadecuadas, así como el alcance de los SIG en el análisis de los temas de género.
  • Este ensayo analiza la metodología y el uso de una herramienta, el Monitoreo del Informante Clave (MIC), utilizada por el Proyecto para la Maternidad Segura de Nepal (PMSN). El objetivo del PMSN es aumentar la participación de parteras y el uso de servicios obstétricos básicos, hoy poco empleados. Los datos obtenidos por los Investigadores de Informantes Clave (IIC) son sistematizados y utilizados por el PMSN y los principales beneficiarios con fines de monitoreo y planeación. El PMSN ha incorporado los resultados del MIC para transformar su participación a nivel local. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales y nepaleses han incorporado el MIC en sus programas de maternidad sin riesgos y de desarrollo. Con el apoyo de las ONG y del PMSN, los Comités para el desarrollo de la aldea han dado respuesta a problemas señalados por el MIC realizando campañas de concientización sobre la salud materna, colaborando con médicos tradicionales, mejorando la calidad de la atención y promoviendo mecanismos para financiar el transporte local en casos de urgencia. Los IIC han sido efectivos como fuentes de información y agentes de cambio, al difundir mensajes sobre la maternidad sin riesgos y así promover cambios en la conducta al respecto.
  • Los campesinos andinos han adaptado y seleccionado variedades de quinoa y papa a fin de disminuir la incertidumbre ante diversos riesgos ambientales. Existen datos que sugieren que esta estrategia se está perdiendo. Los requerimientos del mercado, en particular los requisitos de homogeneidad y calidad, junto con la importación de productos de trigo subsidiados, han desplazado la oferta de quinoa y de variedades autóctonas de papa. Este ensayo explora la viabilidad de mantener la diversidad de estos cultivos al mismo tiempo que los campesinos aprovechan las oportunidades existentes en el mercado. El método más viable para el cultivo de la papa es la `conservación a través del uso', mediante el cual se identifican nichos de mercado para variedades locales más que para las variedades más conocidas. Asimismo la producción y el consumo de quinoa han aumentado, ya que el gobierno la ha incorporado en programas alimentarios. Estos esfuerzos por estabilizar el ingreso requieren de la existencia de políticas que fomenten la extensión haciendo énfasis en la participación activa del campesino, así como la intervención de los sectores público y privado en áreas rurales alejadas.
  • La integración económica internacional no ha podido crear oportunidades para los sectores mayoritarios de la sociedad y por tanto muchos mexicanos buscan alternativas propias. Esto demuestra claramente que mucha gente ha reconocido lo inviable de buscar empleo formal como se hacía antes. En cambio una mayor seguridad y calidad de vida podrían darse si se retoman las formas de cooperación tradicionales, organizadas alrededor del buen manejo de ecosistemas. Hay quienes buscan fortalecer sus comunidades y así lograr que sus familias permanezcan en el campo, como parte de comunidades dinámicas, buscando una nueva relación con sus regiones y la nación donde desean seguir viviendo. Este ensayo ejemplifica el proceso descrito mediante el análisis de un proyecto que creó un producto nuevo--carne de cerdo baja en grasa--vendido a un precio superior al normal, y que ayudó a fortalecer la comunidad, a ofrecer nuevas oportunidades a las mujeres y a mejorar el buen uso del medioambiente.
  • El VIH/SIDA ha tenido un profundo impacto en los ingresos del Africa al sur del Sahara. Los estragos incluyen la muerte de adultos económicamente activos, el uso de ingresos para cuidar a los enfermos y el rompimiento de la cadena de transmisión de conocimientos tradicionales. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) han dado respuesta a las comunidades afectadas por la epidemia mediante apoyos relacionados con la agricultura, la capacitación y las microfinanzas, además de cuidar a los enfermos en casa. Un rasgo importante de su trabajo es la ayuda brindada a grupos antes marginados, tales como las mujeres, los niños que abandonan la escuela y los huérfanos. El éxito obtenido se debe, entre varios factores, a los procesos participativos para la identificación de grupos clave, así como el apoyo brindado por líderes políticos locales y adultos en los cuales confían los jóvenes. Los retos por superar son el mejoramiento de los sistemas de monitoreo, la difusión efectiva de lecciones aprendidas y el convencer a las instituciones donantes de la urgencia de apoyar actividades centradas en el ingreso, pues actualmente su respuesta a la epidemia ha consistido en financiar únicamente los servicios de salud preventivos y curativos.
  • Cada día son más las organizaciones no gubernamentales (ONG) que buscan erradicar la pobreza. Asimismo hay agencias gubernamentales que persiguen el avance de la llamada `familia humana' en lo moral y material. Pero el resultado ha sido moderado. El tráfico de armas es un crimen contra la humanidad que no pueden revertir las ONG. Al contrario, las campañas de ONG centradas en un solo tema, por ejemplo en contra de las minas explosivas, pueden distraerlas de problemas más generales. De igual forma, al participar en misiones humanitarias, a menudo realizadas para tranquilizar la consciencia de los ciudadanos de países ricos, las ONG, sin saberlo, podrían estar apuntalando el injusto orden mundial. A las ONG les incumbe reflexionar sobre su quehacer actual, en lugar de buscar incrementar su eficiencia, dado que sus actividades por sí solas no pueden asegurar el respeto a los derechos humanos. Si las ONG evitan realizar reflexiones autocríticas, los pobres estarán siempre con nosotros, y las ONG también, sin que se logre una mejora en el orden mundial.
  • Con base en reflexiones realizadas con miembros de una asociación formada por una organización no gubernamental (ONG) y una comunidad Adivasi (habitantes originarios) en el estado indio de Orissa, este ensayo examina los distintos vínculos entre las ONG (a nivel nacional, estatal, distrital o local), y las organizaciones de base en términos de su opinión sobre el activismo Adivasi para lograr el cambio social. Las ONG internacionales raras veces trabajan directamente con redes locales de ONG y organizaciones de base, pero dan por hecho que la participación, albedrío y activismo de la gente trascenderán su significado retórico para algunas ONG. Una mayor intervención de las ONG internacionales a nivel de base las pondría en contacto directo con las élites del poder (a menudo la causa de la pobreza de las Adivasis), y podría significar que el poder se manejara de una forma más democrática.
  • El Reino de Bután tiene un ambiente único y ofrece a los investigadores la oportunidad de observar un desarrollo eficaz dentro de un sistema simple y controlado, impulsado más por el gobierno que por instituciones donantes. El ensayo revisa el avance reciente en el desarrollo de Bután y señala dos limitantes en una situación que parecería `ideal'. La primera es la tensión existente entre los grupos étnicos drukpa y nepalés, y la segunda es el impacto de la apertura ante influencias externas a través de los medios e internet, un proceso que cuenta con el apoyo de donantes. El desarrollo que tenga Bután en el futuro podría ser un barómetro ante otros acontecimientos mundiales.
  • La pesquisa agradecida (PA) se ha utilizado durante años como una herramienta metodológica para comprender el aprendizaje y el cambio al interior de las organizaciones. Este ensayo examina su aplicación en la investigación en el campo dentro del contexto del desarrollo. La PA inicia su proceso al revisar lo más útil de la experiencia organizacional o individual, lo cual puede ayudar a que los investigadores tengan un entendimiento matizado y detallado tanto de los éxitos más sonados como de los obstáculos más imponentes. Con base en investigaciones que se realizaron con directores de ONG en Africa, el ensayo brinda anécdotas que demuestran que el uso de la PA en entrevistas puede crear un ambiente cómodo y propicio para con los interlocutores, arrojando así una impresionante calidad de información.
  • In English only
  • La reconstrucción del sistema de salud en Afganistán está en las etapas de inicio y los donantes han propuesto Acuerdos de Asociación basados en el Desempeño (AAD) para subcontratar el suministro de servicios de salud con organizaciones privadas con o sin ánimo de lucro. Más allá de los debates ideológicos, el artículo explica el modelo que sigue la iniciativa AAD analizando la información empírica sobre los supuestos beneficios de tal enfoque. El artículo estudia la privatización y la contratación de los servicios de salud, a pesar de que aún no se cuenta con la información suficiente para demostrar la superioridad del suministro privado de los servicios públicos en comparación con el suministro de estos por parte del Estado. De igual manera, la conveniencia de la subcontratación aún no se ha probado y de tales acuerdos surgen varios problemas éticos. En caso de que se intente implementar el modelo de los AAD es importante tener mucho cuidado, garantizando que las operaciones se organicen de forma tal que puedan ser comparadas con otros modelos. El artículo concluye con recomendaciones a las organizaciones que estén participando o que estén considerando los meritos de los AAD.
  • Las reformas legales se ven cada vez más como algo esencial para superar las dificultades que las mujeres enfrentan en relación a la herencia y a la propiedad. Estos esfuerzos se han visto reforzados por los compromisos que los países han hecho al adoptar tratados como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en ingles), y por la incorporación en sus Constituciones de varias leyes que reconocen los derechos de las mujeres, por lo que se espera que estos compromisos reducirán las prácticas discriminatorias y promoverán el respeto a los derechos de las mujeres. Basado en los resultados de un estudio de la propiedad y derechos de herencia de las mujeres en Malawi, en este documento se discute el papel de las Asambleas Distritales en la administración y la adjudicación de los reclamos de herencia de las mujeres. El artículo demuestra que todo el sistema es un terreno fértil para el oportunismo y contribuye significativamente a que los derechos se debiliten. También ilustra que mientras la legislación sobre los derechos humanos juega un papel importante, el cumplimiento de los derechos requiere que se le preste especial atención a las instituciones y a los sistemas administrativos responsables de la implementación. Es a través de estas operaciones del Estado que las mujeres pueden ver sus derechos convertidos en realidad.
  • Mientras que se reconoce que las mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo socio-económico de sus comunidades, con frecuencia son excluidas de los procesos de toma de decisiones dado que en la formulación de los programas de desarrollo local sus opiniones no son consultadas y sus intereses no son considerados. Basado en estudios de caso en Ghana, este artículo identifica como se benefician las comunidades al promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones y examina los obstáculos y oportunidades para las mujeres que buscan realizar funciones de liderazgo en la comunidad. Las estrategias para promover una `participaciòn constructiva' con las mujeres en los procesos de toma de decisión de las comunidades rurales también son discutidas.
  • Este artículo comparte algunas ideas sobre los Programas de Manejo Comunitario de los Recursos Naturales (PMCRN) concentrándose en tres áreas: desarrollo rural, conservación de la naturaleza, y fortalecimiento del gobierno local. Argumentando que los pre-requisitos de un PMCRN son un contexto legislativo favorable, una comunidad autodefinida, y la falta de necesidades básicas sentidas, el artículo discute las experiencias iniciales de este programa en Mozambique con dos comunidades distintas. En una de estas muestra la respuesta, más bien lenta de una comunidad que cuenta con algunos recursos forestales pero que se está concentrando en las ganancias económicas con una mínima participación. Por el contrario, una comunidad de pescadores que se sintió inmediatamente inspirada por el programa, organizó por su cuenta comités co-gerenciados y comenzó a manejar sus recursos pesqueros de manera sostenible. Los dos casos demuestran que los PMCRN no son respuestas universales sino que tienen que ser adaptados para cada situación especifica.
  • En este artículo se analizan las tendencias y los temas dominantes en los campos de la economía del hogar y el género y el desarrollo en diferentes regiones del mundo y en el cambio ocurrido en la historia reciente. La interfase de estos dos campos de educación y práctica están integrados en el trabajo de una ONG la International Federation for Home Economics (IFHE). IFHE puede facilitar la renovación de relaciones estancadas, cuestionar estereotipos y construir nuevas asociaciones que empoderen a las mujeres y mejoren la calidad de vida. Las autoras sugieren las implicaciones para la educación, la práctica, y la investigación.
  • Desde marzo del 2000 y en asociación con el Centro para la Mujer de Montreal y otras unidades en las Universidades de Montreal, El Centro McGill para el Estudio de Áreas de Desarrollo ha llevado a cabo un programa de investigación - acción sobre asuntos de género y asuntos de seguridad en un contexto de guerra y reconstrucción. Nuestro equipo interdisciplinario de investigadores y activistas ha venido trabajando localmente con mujeres refugiadas, solicitantes de asilo e inmigrantes de varios países con conflictos armados, e internacionalmente, con organizaciones de mujeres, principalmente en la región de los grandes lagos en África. El combinar el tema de la seguridad humana; la protección de civiles entre fronteras, y el género; las distintas formas en que se ven afectados tanto los hombres como las mujeres, nos permite analizar el impacto de la desigualdad de género en medio de la inseguridad permanente característica de los países desgarrados por la guerra. Nuestra investigación - acción realizada en alianza entre la comunidad y la Universidad trata las necesidades personales (especialmente traumas no tratados) y los derechos de las mujeres examinando también el contexto socio-económico y político de los conflictos violentos.
  • Cada vez más, la sociedad civil es considerada como un elemento indispensable del desarrollo sostenible. Las ONG del Norte esperan poder contribuir al desarrollo de la sociedad civil asociándose con las ONG del Sur. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que con frecuencia, estas asociaciones están dominadas por las ONG del Norte, inhibiendo por tanto el establecimiento de organizaciones vibrantes, con sentido de pertenencia local y manejadas por organizaciones de la sociedad civil. Este artículo explora algunas de las razones prácticas de este fracaso y sugiere estrategias para trabajar dentro de lo que Alan Fowler llama `asociaciones auténticas'; es decir asociaciones en las cuales las ONG del Norte no dominen la relación creándose por lo tanto un clima más propicio para el crecimiento de la sociedad civil. Las estrategias sugeridas para promover las asociaciones autenticas comprenden la financiación, las relaciones de trabajo, la retirada progresiva, el cabildeo y la evaluación de la misma relación. El artículo se basa en un estudio de caso del trabajo de asociación de la ONG confesional de Norte América, el comité, Christian Reformed World Relief Committee (CRWRC).
  • Este artículo examina el role del Estado en el programa del Manejo Conjunto de los Bosques (JFM por sus siglas en inglés) en la provincia del Norte de la India, Haryana. En las dos últimas décadas se han desarrollado reformas institucionales importantes tendientes a promover las asociaciones entre el Estado y la comunidad con el fin de proteger y manejar los bosques de la provincia. Al examinar las experiencias de manejo del agua, de las estructuras de cultivo y el leasing de áreas forestales a comunidades locales, el artículo demuestra que la adopción de la retórica del `manejo conjunto' no garantiza de por sí, asociaciones exitosas. La implementación del programa requiere un redefinición radical del role del Estado con el fin de establecer compromisos confiables para las comunidades locales tanto en términos de política como de práctica.
  • Los `pastoralistas' son un grupo marginado en el Cuerno de Africa que no cuenta con servicios veterinarios adecuados para sus animales. Bajo los programas de ajuste estructural, los servicios veterinarios públicos se deterioraron, por lo que varias ONG establecieron servicios comunitarios en algunas áreas pastorales. Mientras que estos programas eran considerados en general como efectivos, la mayoría eran de pequeña escala, aislados del gobierno central y basados en sistemas subsidiados de distribución de drogas. Como consecuencia su sostenibilidad era cuestionable. Actualmente, los gobiernos se sienten incentivados a mejorar los servicios veterinarios prestados a los pastoralistas debido a las nuevas oportunidades de exportación de ganado por lo que tienen que proteger a los consumidores de enfermedades transmisibles por el ganado. Las políticas actuales y la reforma institucional están promoviendo un papel más preponderante del sector privado en la entrega de los servicios pero esto se ha desarrollado lentamente, particularmente en las áreas pastorales en donde se espera que el suministro de los servicios se haga mediante la asociación del sector público y privado.
  • En este artículo se explora la implementación de la Convención 182 sobre las peores formas de trabajo infantil de la OIT en el sector minero en Burkina Faso. En este se resaltan las lecciones claves de un proyecto financiado por DFID y Save the Children Inglaterra, e implementado por la ONG de Burkina, COBUFADE. Entre las conclusiones se encontró que los niños son actores capaces e importantes en la lucha contra el trabajo infantil, particularmente en las áreas de investigación y lobby, por lo que el artículo explora el role que la sociedad civil puede jugar en llevar las voces locales a las personas responsables del diseño de políticas nacionales y en vincular a los distintos actores implicados en la Convención 182.
  • Cada vez más, el gobierno británico esta asumiendo el papel de arbitro internacional y, con y sin el mandato de la ONU, tratando de mantener la paz mundial. La supuesta superioridad moral y consenso global que el gobierno utiliza como bandera, aún en medio de una oposición mayoritaria, revela un desprecio por la diversidad cultural y la diferencia de opiniones. Con frecuencia las llamadas preocupaciones `humanitarias' han sido utilizadas para justificar las intervenciones militares y la promesa de la ayuda ha sido utilizada para desviar las críticas. Basada en sus experiencias de trabajo como cooperante después del conflicto en Kosovo, la autora destaca dos puntos principales. Primero, que el caos institucional social y cultural precipitado por el conflicto es altamente predecible y es un poderoso argumento contra las soluciones militares. Segundo que la ayuda no es la panacea universal sino más bien un último recurso que con frecuencia, aún con las mejores intenciones, tiene resultados negativos. El artículo concluye que la ayuda jamás debe utilizarse para enmascarar intereses políticos.
  • Con el fin de asumir el reto de responder a las reflexiones provocadoras del libro, `El altruista egoísta' (Vaux 2001), la autora reúne algunos de los hilos conductores del libro combinándolos con sus propios enfoques psicológicos para mejorar la autoconciencia con el fin de hacer sugerencias para que los gerentes de las agencias de ayuda y los trabajadores de campo puedan mejorar su desarrollo personal y hacerse más concientes.
  • En el 2002, el Secretario General de la ONU Kofi Annan estableció un panel para las Relaciones de la ONU con la Sociedad Civil en el cual fueron nombrados mas de una docena de `personas eminentes'. El establecimiento de este panel fue una señal de que en los más altos niveles de la ONU se reconoció - con razón - las oportunidades perdidas al no trabajar más efectivamente con la sociedad civil y la importancia de tenerla más en cuenta en la búsqueda del desarrollo humano.
  • Este documento examina los excesos de la `cultura de auditoria' en relación a las asociaciones de las ONG de desarrollo del Norte y del Sur. En este se argumenta que debería reducirse la cantidad de documentación exigida y hacerse más énfasis en la interacción personal entre las partes. En algunas circunstancias, esta es una estrategia que puede promover un monitoreo y prácticas de rendición de cuentas mucho más rigurosas que puedan ir más allá de un enfoque - de por sí problemático - centrado en la evaluación de metas cuantificables. El documento llama la atención sobre debates similares sobre el sector público en el Reino Unido y los problemas asociados con la micro-gerencia en una cultura de desconfianza.
  • In English only
  • In English only
  • En esta entrevista, Rosemary Thorp, experta en la economía política de América Latina y actual directora de la Junta Directiva de Oxfam GB, habla sobre el impacto que reformas descentralizadoras recientes en varios países de la región han tenido sobre el desarrollo socioeconómico y el fortalecimiento a la democracia a nivel local. Basándose en particular en las experiencias de Chile y Colombia, Thorp sostiene que, mientras el doble proceso de democratización y descentralización es alentador, tendrá que superar obstáculos múltiples si ha de realizar su capacidad transformadora. Entre los elementos claves para garantizar el éxito de proyectos de descentralización, la economista identifica los siguientes: líderes políticos comprometidos con el cambio, partidos políticos con raíces sociales sólidas, y capacidad institucional a nivel local - todos ellos factores que con frecuencia son difíciles de encontrar en el contexto latinoamericano.
  • Este ensayo revisa los puntos de aprendizage del proyecto de descentralización y democracia en Madhya Pradesh (MP), un estado pobre y semi feudal en la India que se destacó por su liderazgo e innovación en el ámbito de reformas de diseño institucional en la década de los noventas. Pese a condiciones iniciales muy poco favorables, líderes políticos en MP emprendieron un proceso de descentralización como palanca para expander y mejorar la distribución de servicios básicos. Los funcionarios detrás de la estrategia de MP estaban conscientes de los obstáculos sociales y económicos que habría que enfrentar, pero estaban convencidos que con un diseño elaborado cuidadosamente, suficiente apoyo para fomentar el capital social, y el éxito obtenido a través de victorias iniciales, la iniciativa podría liberar fuerzas considerables para impulsar el desarrollo local. Este artículo examina dos iniciativas, la primera para mejorar el acceso a la escuela, y la segunda para fomentar la democracia directa a nivel municipal. Los autores hallan que, mientras la primera etapa de descentralización ha generado mejorías importantes, especialmente en torno a la educación, la segunda fase ha sido mucho menos exitosa.
  • El fomento a la democracia tiende a ser un proceso iniciado desde arriba con apoyo dirigido hacia el nivel macro en países que reciben dicha ayuda. Cuando se ha intentado poner en marcha políticas de base, éstas también han sido destinadas principalmente a ONGs profecionalizadas que cuentan con contacto limitado con las bases y con muy pocos miembros a ese nivel. Sólo en los últimos años se han empezado a llevar a cabo programas cuyo objetivo es fomentar lo que puede llamarse el `apoyo micro' a la democracia, por lo que se entiende apoyo a la democracia dirigido hacia pequeñas organizaciones que con frecuencia son grupos de base. Este artículo analiza el `apoyo micro' de la UE a la democracia en Sudáfrica después de la transición en 1994. El artículo está basado en datos acumulados a través de entrevistas con funcionarios del proyecto, así como entrevistas semi-estructuradas con todos los directores de las Organizaciones de Comunidad de Base que han recibido fondos de la UE. Los hallazgos preliminares sugieren que el `apoyo micro' a la democracia en Sudáfrica responde a problemas específicos que afectan a la sociedad civil, pese al hecho que en su mayoría estas organizaciones casi no son sustentables y no cuentan con las aptitudes necesarias para incidir en las políticas locales.
  • Desde que empezó el proceso de descentralización en Ghana a principios de los noventas, tanto funcionarios públicos como agencias internacionales de ayuda han emprendido esfuerzos para prestarle mayor atención a preocupaciones relacionadas con la mujer y aumentar la sensibilidad de género en procesos de desarrollo local. Este artículo analiza tres proyectos realizados conjuntamente entre organizaciones internacionales de desarrollo y asambleas distritales en varias regiones de Ghana para promover la sensibilidad de género e incrementar la representación de mujeres en el gobierno local. Por el momento aún es demasiado pronto para determinar si dichas iniciativas han sido exitosas. Sin embargo, como lo sostiene la autora, queda claro que esfuerzos descentralizadores deben contar con los recursos, apoyo institucional, y capacidad a nivel local necesarios para poder contribuir al cambio de manera positiva.
  • Este artículo analiza un proyecto piloto de liderazgo transformador descentralizado puesto en marcha por el PNUD para combatir la crisis creciente del VIH/SIDA en Nepal. El proyecto se propone fortalecer líderes a nivel distrital y la planificación multisectoral participativa, agilizar la respuesta del gobierno local, y crear redes a nivel regional, nacional, e internacional para combatir la crisis de manera eficaz. La meta es crear líderes con visión e imaginación que puedan identificar oportunidades donde no han sido vistas antes y darle voz a aquellas que no han sido escuchadas. Dándole seguimiento a los informes y a los comentarios de individuos que participaron en el proyecto, los autores hallan que éste ha sido positivo en varios aspectos. Los participantes adquirieron herramientas y aptitudes que les resultaron muy útiles en su lucha para combatir el VIH/SIDA, y el proyecto ha facilitado puntos de aprendizaje desde una perspectiva global que permite identificar que ha funcionado y que no en esfuerzos emprendidos hasta la fecha para combatir el virus.
  • Esta reseña se basa en estudios teóricos y trabajo empírico para analizar la relación entre descentralización y democracia y el impacto que estas dos corrientes han tenido en fomentar la participación y el empoderamiento de la ciudadanía a nivel local. Partiendo del hecho que la descentralización es un proceso complejo y multidimensional, el autor sostiene que su potencial sólo puede realizarse si otras políticas complementarias y ciertas condiciones a nivel nacional y/o local también están presentes. Asímismo, es importante alcanzar un equilibrio sano entre los distintos niveles de gobierno (local, regional, y nacional), de tal manera que se pueda proteger la autonomía local sin dejar de mantener cierta uniformidad entre regiones. El ensayo se basa tanto en el trabajo de campo del autor en Mozambique como en otras experiencias de descentralización en países del denominado Tercer Mundo.
  • Este ensayo examina tres estudios recientes sobre la relación entre democracia y descentralización, enfocándose en particular en temas de participación y empoderamiento a nivel local. Los tres trabajos, disponibles sólo en inglés, son Democracia y Descentralización en Surásia y Africa Occidental: Participación, Rendición de Cuentas, y Desempeño (Richard Crook y James Manor), Buen Gobierno en el Trópico (Judith Tendler), y una edición especial del European Journal of Development Research coordinada por Anne M. Larson y Jesse C. Ribot sobre `Democracia y Descentalización desde una Perspectiva de Recursos Naturales: Experiencias en Africa, Asia, y América Latina.
  • Los niños y niñas menores de 18 años representan el grupo más grande de personas pobres en Uganda (62 por ciento). Hasta la fecha, sus perspectivas no han sido incorporadas en los muchos analisis de pobreza existentes que han sido llevados a cabo. La encuesta sobre la que se basa este documento le preguntó a los niños y niñas entre los 10-14 años sobre su percepción sobre la pobreza y también sobre la efectividad del gobierno local para resolver los problemas que los afectaban. La encuesta encontró que los niños y niñas tienen una perspectiva distinta de la pobreza de aquella que tienen los adultos consultados en la muestra; los niños y niñas tienen una visión positiva de su propio role para mitigar la pobreza y son altamente críticos del actual desempeño del gobierno local.
  • Las autoras examinan el papel de las ONG confesionales internacionales en la ayuda internacional y la asistencia al desarrollo en Africa, con referencia especial al Comité Central Menonita (MCC). El MCC es muy exitoso en su contribución al desarrollo y empoderamiento en los 20 países africanos en que trabaja debido a su enfoque programático y filosófico sobre la rendición de cuentas, su enfoque holístico de los derechos básicos y un enfoque de `escucha y aprende' que comprende el empoderamiento y la justicia social. Aunque la filosofía de `lo pequeño es hermoso' no necesariamente se ajusta a los métodos de `rápida resolución' asociados con la agenda de las nuevas políticas, esta se mantiene como la forma más efectiva, eficiente, rendidora de cuentas y de respuesta a los grupos de base para manejar los asuntos de desarrollo.
  • El autor resalta las contribuciones de cuatro pensadores y activistas latinoamericanos en relación a la comunicación para el cambio social quienes argumentan que las actividades de desarrollo comprenden la comunicación a varios niveles y que están profundamente imbuidas en las culturas de aquellas personas envueltas, involucrando los aspectos interculturales significativos. El autor se basa en su propia amplia experiencia en estos campos de la cual extrae una serie de principios y lecciones de amplia aplicación
  • Este artículo se concentra en la importancia, complejidad y ambigüedad del terreno simbólico en la vida cotidiana y en la lucha social. Tomando los trajes mayas de las mujeres como textos, la autora reflexiona sobre los múltiples y encontrados significados que estos evocan argumentando que las mujeres mayas están jugando un role que no ha sido lo suficientemente analizado o reconocido dentro de la lucha del movimiento maya por su identidad y sus derechos. El artículo comienza con una introducción teórica breve para continuar luego con una reflexión sobre los desafíos que representan las relaciones entre los distintos grupos étnicos y el reconocimiento de los pueblos indígenas en Guatemala.
  • Las ONG y los activistas sociales corren el riesgo de seguir las direcciones de política favorecidas por las agencias donantes internacionales en detrimento de su propia capacidad moral y organizacional para actuar en solidaridad con aquellas personas cuyos intereses dicen apoyar. Con referencia especifica a Tanzania, el autor argumenta que mientras que las ONG toman acción rápidamente para proteger sus intereses, no levantan la voz para defender los derechos básicos de los trabajadores/as. En una era unipolar era, en la que se cree que la época de la política y la solidaridad internacional ya no existe, es vital para las ONG y otros activistas sociales mantener viva la creencia de que existe una alternativa al mundo existente y que esta no solo es necesaria sino posible.
  • La medida del impacto es dificil en el trabajo de desarrollo ya que comprende el tratar de lograr cambios a largo plazo tanto en lo social, personal como de la comunidad, con intervenciones de relativamente pequeña escala en la vida de la comunidad. Este documento examina la experiencia de la ONG australiana Oxfam Community Aid Abroad al medir su impacto en dos de sus regiones operacionales: India y Sri Lanka. Los resultados resaltan la importancia tanto de la participation y mecanismos de rendición de cuentas `hacia abajo' como del vinculo entre las actividades de nivel local dentro de un contexto regional, nacional, y global.
  • El papel de las organizaciones de la sociedad civil basadas en el Norte ha sufrido en años recientes cambios dramáticos. En particular, su papel central como agencias `redistributivas' en el sur ha sido criticado, lo que las ha llevado a buscar nuevas formas de definir su role en la erradicación de la pobreza. Una estrategia ampliamente adoptada ha sido un incremento en el cabildeo por la justicia social, mientras que el otro es la creación de asociaciones con actores estatales y no estatales, incluyendo el sector privado. Tales asociaciones implican algunas preguntas difíciles, particularmente para las ONG de desarrollo del Norte relacionadas con sus valores subyacentes y la legitimidad cívica de su accionar. Este documento examina el problema de las asociaciones entre las organizaciones de la sociedad civil y las empresas privadas a través de un estudio de caso de la `Economia de la comunión', un proyecto global que reúne pequeños negocios y organizaciones de iglesias cuyo objetivo común es erradicar la pobreza.
  • Los asuntos relacionados con la reestructuración democrática y la ciudadanía a nivel municipal en América Latina ha sido un tema de creciente interés y debate entre los intelectuales y las personas que han venido trabajando en el desarrollo en los últimos años. Este estudio investiga como la cooperación internacional puede facilitar una mejor participación ciudadana en la toma de decisiones a nivel local en la región, mediante el examen de un proyecto vinculado a una organización patrocinada por Canadá y que comprende las ciudades de Charlesbourg, Quebec (Canadá) y Ovalle (Chile). El estudio presenta un balance relativamente optimista del papel que las innovaciones transferidas como resultado de este proyecto, han jugado en mejorar la participación ciudadana en el gobierno local. Al mismo tiempo, sugiere que tales beneficios podrían ser limitados y deben ser vistos dentro de un contexto político administrativo más amplio en América Latina y los factores acompañantes que restringen el establecimiento de una cultura democrática más amplia a nivel local.
  • De la colaboración entre las organizaciones de investigación y operacionales, como las ONG, pueden surgir grandes sinergias potenciales pero la colaboración explicita entre estos dos tipos de organizaciones es raro. Este documento práctico examina la asociación institucional entre el Instituto de Investigación de Política Alimentaria (IFPRI) y CARE-USA, como un ejemplo concreto de las dificultades y beneficios potenciales de tal colaboración. El artículo ofrece ejemplos de las brechas en la orientación organizacional que puede ocasionar problemas, proporciona ideas sobre cómo cerrar estas brechas y resalta que obstáculos pueden encontrarse en el camino de búsqueda para generar una colaboración productiva.
  • In English only
  • El corregir las desigualdades heredadas del apartheid ha implicado un contexto complejo y difícil para llenar las necesidades básicas en la Sudáfrica de hoy. Dada la segregación física y política del apartheid, lograr cubrir la demanda de vivienda ha sido desde 1994 un reto central para el desarrollo. Pero aunque el gobierno local ha asumido más responsabilidad en esta área debe hacerlo manejando al mismo tiempo complejas relaciones con los actores del sector privado que buscan prestar los servicios previamente asociados con el sector público. El resultado es que desde 1994 no solo la estructura del gobierno local ha sido reformada dramáticamente, sino que también ha adquirido la nueva responsabilidad de facilitarle a los mercados el trabajar a nombre del alivio de la pobreza.
  • El monitoreo y la evaluación de proyectos en África tradicionalmente han dependido del conocimiento de evaluadores `expertos' y `profesionales' para desarrollar los llamados indicadores SMART. Pero este conocimiento de los expertos no ha permeado a las varias agencias implementadoras, incluyendo las comunidades mismas. El resultado ha sido una información esporádica y poco confiable y un monitoreo y marcos de evaluación débiles. En Zimbabwe, estas dificultades han inhibido el desarrollo y establecimiento de una base de datos con estadísticas sociales. Un área débil de las estadísticas sociales es la información sobre la infancia. Desde 1995, UNICEF Zimbabwe ha trabajado con las comunidades para producir estadísticas actualizadas y relevantes a través de proyectos tales como el Sentinel Site Surveillance Survey y más recientemente el desarrollo de un registro en una aldea que contendrá indicadores sencillos pero vitales de programa. Este artículo busca documentar y resaltar las reflexiones de estas iniciativas y los retos que hasta el momento y a futuro enfrentan tanto UNICEF como las comunidades.
  • Dentro de Australia, los programas de empleo estatal son un medio esencial para tratar de resolver las substanciales desventajas económicas y sociales experimentadas por los grupos aborígenes australianos, particularmente a nivel comunitario. Mientras que en tales programas se invierten grandes cantidades de dinero, los resultados económicos y sociales para los aborígenes australianos están muy por debajo de los de aquellos grupos no aborígenes. En este artículo se argumenta que un obstáculo importante para el desarrollo humano de estos grupos es el racismo institucional existente al interior de las agencias públicas del sector en los tres niveles de gobierno dentro del sistema federal australiano. El artículo presenta los resultados de un Programa de Empleo de Desarrollo Comunitario (CDEP) con una remota comunidad indígena que sirven para ilustrar como la exclusión de los pueblos aborígenes del diseño y las etapas de implementación de los programas claves del gobierno tiene el potencial de resultar en una asignación equivocada de los recursos destinados a remediar las desventajas sociales y económicas de los grupos aborígenes.
  • En todo el mundo existen barreras profundamente arraigadas para excluir a las mujeres de una participación significativa en las actividades políticas y socio económicas. Este no es tan solo un asunto de justicia e igualdad ya que se ha argumentado que al ampliar las oportunidades de las mujeres, la sociedad como un todo se vería simultáneamente fortalecida y esto mejoraría los prospectos más amplios de desarrollo. Recientemente se han venido desarrollando una amplia gama de actividades internacionales para ampliar las actividades de las mujeres. Uno de estos programas es la financiación de proyectos manejados por las mujeres para el levante de novillas. Usando las cifras y datos de la Cruz Roja, este estudio examina el potencial de estos proyectos para ampliar las oportunidades de las mujeres en Africa subsahariana.
  • Desde mediados de 1999 hasta mediados de 2001, los autores llevaron a cabo un estudio cualitativo de la vida rural en Vietnam para explorar las relaciones entre la igualdad de género y la salud reproductiva. Uno de los objetivos del estudio era desarrollar indicadores culturales apropiados para evaluar el empoderamiento de las mujeres en el contexto específico de Vietnam. Este documento describe el proceso de desarrollo, prueba y refinamiento de los indicadores de empoderamiento, presenta algunos de los resultados, y discute los retos metodológicos. Este documento concluye recomendando una serie de aspectos específicos para Vietnam para medir el empoderamiento de las mujeres en las esferas sociales y económicas de la vida y en la salud reproductiva.
  • Este documento examina los procesos participativos resultantes del paquete de asistencia técnica del Banco de Desarrollo Asiático (ADB) en el sector de recursos hidráulicos en Tailandia. Los autores analizan varios niveles de interacción social en la comunidad local, en las consultas entre los distintos actores en los niveles medios, y en la oposición de grupos de la sociedad civil a los programas medioambientales del ADB. Mientras que los enfoques participativos son utilizados para promover una mayor participación gerencial de base en la gestión de los recursos hídricos, los autores encuentran que el poder local y las diferencias de género han sido pasados por alto. Las instituciones que se están desarrollando actualmente para la gestión de los recursos reproducen las desigualdades de género tales como considerar el agua destinada a la agricultura como un recurso `masculino'. Finalmente, se argumenta que la comprensión y prácticas de participación justifican ciertas agendas particulares especialmente en un ambiente político polarizado.
  • Desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 en USA, los debates relacionados con la situación de las mujeres en el mundo musulmán han tendido a concentrarse en hasta que punto las mujeres musulmanas son victimas de un dogma religioso. Como en cualquier otra religión, el Islam puede ser opresivo con las mujeres. Sin embargo las mujeres trabajadoras no se ven afectadas tan solo por factores religiosos. Este documento examina las experiencias de las mujeres en Indonesia e Irán, países en los que los movimientos islamistas han asumido un role de liderazgo en el gobierno. En Indonesia la crisis económica asiática a finales de los noventa precipitó protestas civiles que condujeron a un gobierno islamista al poder. Desde entonces, el empleo femenino en Indonesia parece haberse visto más afectado por la crisis del movimientos islamista que en si mismo fue un resultado de esta. En Irán, se podría haber esperado que el empleo formal hubiera declinado durante la época del islamismo pero de hecho lo ocurrió lo contrario. El análisis de estos dos casos demuestra que el impacto del ascenso del Islam en la política es complejo y no puede ser reducido a simples estereotipos.
  • El golpe de estado en mayo de 2000 en Fiji provocó una fuga de capital en la industria de prendas de vestir del país. Debido a la pérdida de empleos, la atención se concentró en mantener los puestos de trabajo de la industria en el país en lugar de mejorar los salarios y condiciones laborales. En estas circunstancias, ¿qué contribución pueden hacer las investigadoras feministas en un clima de alta movilidad del capital que prohíbe la organización de los trabajadores para exigir salarios decentes? En este documento la autora aplica la idea de Amartya Sen sobre la posición de repliegue de las mujeres en relación a sus maridos comparándola con el `matrimonio' de las mujeres al capital. Una exploración de las vidas de las mujeres que trabajan en la industria de prendas de vestir fuera del sitio de trabajo revela el potencial para mejorar su poder de negociación con sus empleadores, fortaleciendo los activos colectivos e individuales de las mujeres, su acceso al apoyo del estado y de las ONG, a otras fuentes de ingresos y a sistemas de apoyo social a los que puedan recurrir para solicitar ayuda.
  • Este artículo se enfoca en los retos y efectos de considerar la participación de la comunidad como un principio de desarrollo comunitario y el problema relacionado de poder reflejar una representación diversa para la planeación de los programas de prevención y promoción de la salud. Como principios requeridos por las agencias de financiación, el artículo explora las consecuencias de mantener estos principios a la luz de los recursos existentes. El artículo está basado en un estudio de caso de un comité asesor con una membresía variada. Una evaluación participativa de este comité muestra las dificultades que surgieron cuando una agencia comunitaria inició un proyecto de promoción de salud para resolver las necesidades de las mujeres sin voz y en riesgo de sufrir abuso sexual y hace varias sugerencias sobre como se podrían superar estas dificultades. El comité asesor es una herramienta comúnmente utilizada para el desarrollo de la comunidad pero también tiene el potencial de ser un modelo a seguir para mejorar la comunicación y el entendimiento.
  • La incorporación del SIDA/VIH no consiste en tan solo adaptar los programas de las ONG sino también en modificar las asociaciones con estas. El trabajar en un contexto con una alta incidencia de SIDA/VIH tiene un impacto organizacional considerable en las ONG implementadoras. Debido a que el personal o los familiares del personal se enferman, sus ausencias del trabajo son más frecuentes afectándose su desempeño en el trabajo e incrementándose los costos médicos y de capacitación y contratación. Para simplemente mantener su capacidad de trabajo actual, las ONG van a tener que invertir en cambios en su personal, en la capacitación y programas de concientización, en las políticas de salud, y en el manejo financiero lo que necesariamente costará más dinero si se quieren lograr los mismos resultados en el trabajo. A pesar de todo este esfuerzo, el trabajo logrará un menor impacto (debido a que una proporción de los beneficiarios pueden estar enfermos o muriendo). El proporcionar un apoyo efectivo a las contrapartes afectadas por el SIDA/VIH tiene por lo tanto grandes implicaciones para las ONG, debido a que los donantes que a su vez las apoyan demandan `resultados de acuerdo al dinero entregado'. Es por esto que en las asociaciones ambos socios tienen que cambiar: ¿será que podemos estar a la altura del reto moral y profesional?
  • En 1993, la comunidad internacional reconoció por primera vez que la violencia contra las mujeres (VCM) es un tema de derechos humanos, y es cada vez más percibido como un problema de salud pública global y una barrera para el desarrollo sostenible. Sin embargo, aún cuando existe un compromiso por parte de esta para reducirla a través de programas y actividades de cabildeo, las personas que trabajan en el tema del desarrollo algunas veces se sienten inseguras sobre cómo incluir este tema en la agenda de reducción de la pobreza. Este artículo trata de incluir la VCM en el discurso sobre la pobreza, basándose en un amplio rango de fuentes para analizar los vínculos entre la VCM, la pobreza y el desarrollo humano, analizando los temas relacionados con la medición de impacto de los programas dirigidos a reducir la VCM y ofrece ejemplos de como pueden ser evaluados algunos programas específicos.
  • In English only
  • In English only.
  • Este ensayo examina las con frecuencia caldeadas controversias desatadas por la publicación en el libro `Sobre la globalización y sus descontentos' escrito por Joseph E. Stiglitz, antiguo Director economista del Banco Mundial y ganador del premio Nóbel de economía en el año 2001. Su critica a las políticas del FMI y a otras ortodoxias económicas particularmente en Rusia y el Sur de Asia es ahora más aceptada por los economistas de las corrientes dominantes de pensamiento. El autor argumenta sin embargo que mientras que Stiglitz simpatiza con algunos de los argumentos del llamado movimiento anti-globalización sus puntos de vista están aún lejos de ser radicales.
  • Aunque tradicionalmente han estado asociados con pequeños proyectos no gubernamentales, los enfoques participativos cada vez son más populares en el desarrollo internacional, y cada vez son más utilizados por las organizaciones internacionales y gubernamentales tales como El Departamento para el Desarrollo Internacional del RU (DFID) y el Banco Mundial. Este articulo, enfocado en un pequeño proyecto de salud en Amazonas Brasil, cuestiona la suposición de que la participación inexorablemente empodera a las personas argumentando que una participación culturalmente inapropiada puede ser utilizada para legitimar una intervención prescrita de antemano.
  • Este trabajo presenta una metodología de desarrollo de productos para ser utilizado con los trabajadores indígenas del campo, y está basado en el renacer de los valores culturales y sociales con un enfoque en la conservación de los recursos naturales. El artículo describe el caso de las mujeres artesanas de Mixtec en México, demostrando como los grupos con bajos ingresos pueden mejorar sus condiciones de vida a través de la innovación y la diversificación de sus productos. El proceso combina técnicas de desarrollo de productos basados en el mercadeo, con un enfoque participativo y mejoras continuas con el fin de desarrollo un producto único de alta calidad que pueda ser mas fácilmente comercializado. Las artesanas ahora pueden planear su producción y evaluar y comercializar sus productos.
  • El Proyecto Tequisquiapan (PT) proporciona servicios aseguradores de micro finanzas en una pequeña región en la zona rural de México, incluyendo el acceso al ahorro y al crédito. Los autores se refieren a una nueva investigación que examinó los registros de PT para permitirles a sus clientes con diferentes grados de vulnerabilidad generar activos y protegerse de reveses repentinos y el acceso al dinero en efectivo. El estudio encontró que PT era relativamente más útil para los hogares más vulnerables. Sus logros se deben a su pequeña escala, al compromiso de su personal cuyos salarios son subsidiados, a la innovación y experimentación con el fin responder a la naturaleza cambiante de los miembros y las distintas necesidades financieras. Esto contrasta con la actual tendencia de introducir la comercialización a gran escala de los servicios de micro finanzas. Los autores señalan que el Banco Mundial debería tomar nota al respecto.
  • Al comienzo del siglo veintiuno, el PNUD ha adoptado una nueva forma de financiación basada en el ‘compartir costos’. Esta fuente representa el 51 por ciento del total de todo el gasto de la organización en el 2000. A diferencia de la tradicional relación donante- recipiente tan común en los proyectos de desarrollo, la nueva modalidad de compartir costos ha creado una situación en donde las oficinas locales del PNUD se convierten en ‘subcontratistas’ y las agencias en los países recipientes se convierten en ‘clientes’. Este documento explora esta transición en el contexto de Brasil, concentrándose en como la nueva modalidad podría haber comprometido la habilidad del PNUD para promover el desarrollo humano sostenible como esta establecido en su mandato. El gran entusiasmo por esta modalidad dentro del sistema de la ONU y su potencial aplicación en otros países en desarrollo incrementa la importancia de una evaluación sistemática de su impacto y las consecuencias en el desarrollo.
  • La evaluación de las ONG de desarrollo raramente ha considerado su impacto sobre el capital social y el aprendizaje organizacional local. Profundamente entrelazados, ambos son dimensiones claves del impacto a largo plazo de las intervenciones de desarrollo. Los estudios han señalado el relativo éxito de las ONG en la reducción de la pobreza pero han sido críticos de la sostenibilidad de los beneficios y del fracaso de las ONG para fortalecer las instituciones. Este documento analiza la experiencia de un proyecto de gestión sostenible de los recursos naturales coordinado por CARE Bolivia entre 1993 y 2000. El artículo compara el resultado de las evaluaciones tradicionales con aquellos arrojados por una evaluación de impacto, la que nos permite identificar fallas significativas. El articulo concluye reflexionando sobre las limitaciones de los enfoques tradicionales de intervención y sobre la necesidad de repensar el role estratégico de las ONG.
  • Los investigadores sociales continúan buscando los factores críticos que promueven o impiden el desarrollo del capital social. En este artículo se resaltan algunos de los factores basados en una investigación realizada en un asentamiento urbano con una población de bajos ingresos en Guatemala. La información conseguida con los activistas y lideres de la comunidad, los representantes electos, los directores y el personal de ONG y otros informantes claves que viven y trabajan dentro de la localidad designada, dejo entrever un complejo entramado de problemas sociales, culturales, políticos y económicos que contribuían a los bajos niveles de un `amplio capital social'. Los temores de vieja data relacionados con la violencia y la corrupción, originados a causa de un estado autoritario y vertical fueron los factores más significativos para impedir la participación cívica, el fortalecimiento del capital social y la organización social. Las ONG del Norte proveedoras de servicios en el área también afectaron negativamente el capital social al promover la dependencia a través de estrategias de intervención que eran externas, verticales, no participativas y no basadas en la comunidad.
  • Los donantes enfrentan muchos problemas cuando tratan de apoyar las metas de desarrollo en grandes regiones como Latinoamérica. En sus intentos de canalizar la asistencia a los usuarios finales adecuados, también tienen que ser coherentes con la estrategia nacional, el balance entre la oferta y la demanda de los recursos técnicos y con asegurar la rendición de cuentas a los contribuyentes que pagan impuestos. La resolución de estos problemas requiere comprender claramente todos los factores involucrados y un enfoque adecuado. Esto es particularmente cierto para los pequeños donantes pero no sólo para ellos. Este documento describe un modelo útil para las agencias en el que se evalúa la participación regional y la creación de un marco para la toma de decisiones para futuras inversiones en donde el énfasis se hace en la calidad de la ayuda y no en las cantidades recibidas. La resolución de estos problemas requiere una clara comprensión de todos los factores involucrados y un claro enfoque.
  • Aunque las metodologías de investigación participativa han sido ampliamente promovidas, la mayoría de los proyectos no aplican el cambio radical en el enfoque que este enfoque requiere. Aunque bien definido en teoría, la investigación participativa es difícil de implementar por lo que se requiere una descripción mas detallada a nivel práctico. En este artículo describimos un proyecto de investigación participativa agroforestal de cultivo de árboles llevado a cabo en el área de Meru en Kenya. La continua interacción entre los participantes permitió que el proyecto evolucionara en varias etapas; desde encontrar que especies de árboles eran las adecuadas, hasta un estudio de saturación de especies y finalmente un sondeo sobre la diversidad de las especies de árboles. Al permitir la evolución del proyecto a través de la interacción con los participantes, se obtuvieron resultados más relevantes para las necesidades reales de los agricultores.
  • Al comienzo del siglo veintiuno, el PNUD ha adoptado una nueva forma de financiación basada en el ‘compartir costos’. Esta fuente representa el 51 por ciento del total de todo el gasto de la organización en el 2000. A diferencia de la tradicional relación donante- recipiente tan común en los proyectos de desarrollo, la nueva modalidad de compartir costos ha creado una situación en donde las oficinas locales del PNUD se convierten en ‘subcontratistas’ y las agencias en los países recipientes se convierten en ‘clientes’. Este documento explora esta transición en el contexto de Brasil, concentrándose en como la nueva modalidad podría haber comprometido la habilidad del PNUD para promover el desarrollo humano sostenible como esta establecido en su mandato. El gran entusiasmo por esta modalidad dentro del sistema de la ONU y su potencial aplicación en otros países en desarrollo incrementa la importancia de una evaluación sistemática de su impacto y las consecuencias en el desarrollo.
  • El abrupto cierre de la cumbre de la OMC en Cancún en septiembre 2003 sin ningún acuerdo formal fue un duro golpe para lo que se había sido planeado en ‘la ronda de desarrollo’ en Doha en 2001 y a la promesa de que las preocupaciones de los países en desarrollo iban a ser por la primera el asunto prioritario en las discusiones sobre el comercio internacional. En esta entrevista, Adrian Lovett, Director de Campañas y Comunicación de Oxfam GB, habla sobre el colapso de la cumbre y sobre lo que se podría esperar en el futuro de las negociaciones internacionales sobre el comercio. Aunque Cancún de muchas maneras fue una oportunidad perdida, Lovett también argumenta que la mayor asertividad de los países en desarrollo puede significar que como consecuencia del fracaso en las conversaciones, ahora exista una mayor oportunidad de que se establezcan unas reglas que funcionen tanto para los países pobres como los ricos.
  • El desarrollo de las mujeres ha sido y parece que va a continuar siendo amenazado por las políticas, los planes y los programas no sostenibles relacionados con los asentamientos humanos. Las desigualdades de género afectan el bienestar y dificultan el desarrollo. Las mujeres y las niñas, especialmente aquellas de escasos recursos, tienen que cargar más fuertemente con estas desigualdades. La sostenibilidad misma debe darse a través de la incorporación del género para lograr los objetivos del desarrollo sostenible de satisfacer las necesidades y lograr las metas de desarrollo con los que repetidamente se ha comprometido la comunidad internacional.
  • La agenda a favor de los pobres busca la difusión de los resultados de las investigaciones como un aspecto fundamental para asegurar que la investigación ayude a contribuir con el alivio de la pobreza. En años recientes, esto ha llevado a un crecimiento substancial en los servicios intermediarios tales como los ‘infomediarios’ (1), las redes y los sitios en la red. Sin embargo el camino para lograr una real apropiación en los países ‘pobres’ continua siendo elusivo para los investigadores, las personas que diseñan las políticas y las personas trabajando para aliviar la pobreza. Este articulo se basa en las lecciones claves de la reciente experiencia de difusión de la experiencia y establece un nuevo reto para maximizar los impactos de la investigación: el apoyo a los pobres para que ejerciten sus propias perspectivas y demandas para los servicios basados en el conocimiento.
  • Depuis juillet 1999, l’Organisation internationale pour les migrations (OIM), à la demande de la Mission des Nations Unies au Kosovo (MINUK) et de la Force du Kosovo (KFOR), a entrepris la mise en œuvre du Service d’information, d’assistance socio-psychologique et d’orientation vers des spécialistes (Information, Counselling and Referral Service - ICRS), dont le but était d’apporter un soutien aux mécanismes destinés aux combattants démobilisés de l’Armée de libération du Kosovo (ALK) lors de leur retour à la société post-conflit. Cette fiche pratique se base sur les conclusions d’un projet de recherche financé par l’Institut pour la paix des États Unis (USIP) afin d’évaluer l’impact initial de ce processus de réintégration.
  • Concebida por las enfermeras de un hospital en un campo de refugiados palestinos en Beirut, e inspirados por la agencia internacional de cooperación Norwegian People's Aid, la agencia de ayuda internacional de los sindicatos australianos fue creada para brindar bases materiales reales a la solidaridad con las luchas de liberación nacional. Cerrando la difícil brecha en la política laboral australiana, entre la derecha católica y los social demócratas e izquierdistas pro Moscu, Australian People for Health, Education and Development Abroad (denominada ahora Union Aid Abroad, APHEDA) fue capaz de canalizar los fondos de los sindicatos y el gobierno australiano a proyectos agrícolas , de salud y capacitación en el Sur de África, Eritrea, Palestina, Vietnam, Camboya, y Kanaky. A diferencia de otras organizaciones similares en los EEUU y Europa, sus primeras contrapartes fueron raramente sindicatos. En la última década el énfasis se ha puesto en el trabajo con los sindicatos: la igualdad de género, alfabetización, cooperativas, VIH, y salud ocupacional y medioambiental. Solo recientemente y debido a la presión de los sindicatos australianos, APHEDA ha apoyado directamente la capacitación de sindicatos en Camboya, Timor Oriental , e Indonesia. Estos ven que los derechos de los trabajadores de los países vecinos son también cruciales para su propio destino. Aún así, los sindicatos de países capitalistas industrializados no comprenden espontáneamente las necesidades de desarrollo y humanitarias de países como Papua Nueva Guinea, en donde los trabajadores asalariados constituyen una pequeña minoría y donde la sindicalización es tan sólo una parte de la solución. El congreso de la ICFTU en Durban en abril del 2002, hizo un llamado para que los sindicatos `organizaran a los desorganizados', o sea a los trabajadores del sector informal, y para construir alianzas con las ONG y la sociedad civil alrededor de valores comunes. Como ONG sindical, APHEDA esta situada en medio de un cruce difícil. Con el mandato de educar a los trabajadores australianos sobre los temas de globalización, APHEDA encuentra que es más partidista que otras ONG de desarrollo internacional en Australia y algunas veces más circunspecta. Con gobiernos reaccionarios nacionales en el poder desde mediados de los noventa, y con el aumento de la parte del presupuesto de ayuda australiano manejado por/a través de compañías con altas utilidades, APHEDA tiene que tomar decisiones difíciles relacionadas con su independencia, alianzas, dirección, y sostenibilidad.
  • Fundada en 1951, War on Want es una ONG del RU comprometida con el alivio de la pobreza y que tiene fuertes raíces en el movimiento de los trabajadores. El programa de War on Want, el Sitio de Trabajo Global, le proporciona a los sindicalistas varias habilidades prácticas y conocimiento sobre los temas de desarrollo internacional. Parte del programa comprende un `Foro' de `Trabajadores Globales', que lleva a los activistas de grupos de base de sindicatos en el RU a un sector similar o aún a una planta de propiedad del mismo empleador pero ubicada en el Sur. El objetivo es mejorar la comprensión de los participantes sobre el impacto de la globalización de las industrias en las que trabajan, establecer relaciones que puedan actuar como puntos de partida para la acción global y animar a los participantes a comunicar el mensaje dentro de sus propios sindicatos. También existe un sitio Web que concientiza sobre la economía global y anima a los activistas a que establezcan vínculos y a que asuman acciones conjuntas. Es esencial que ahora, más que nunca, los sindicalistas trabajen conjuntamente como una fuerza internacional para desafiar la globalización y luchar por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores. El Sitio de Trabajo Global sugiere que el demostrar solidaridad con los trabajadores alrededor del mundo puede ayudar a que los sindicalistas estén a la altura del desafío.
  • Este documento argumenta que la posición de las ONG sobre los derechos laborales globales está equivocada. Las preocupaciones de las ONG sobre raza y las desigualdades de género y su rechazo a la primacía del problema de clase en la economía capitalista de hoy han frustrado el proyecto de incorporar los derechos laborales en el régimen global de libre comercio. Mientras tanto los sindicatos son una de las pocas agencias dedicadas a eliminar las desigualdades de clase, especialmente entre los trabajadores del Norte y del Sur. Hasta que las ONG no reconsideren su posición respecto a las clases sociales, los sindicatos son el único agente capaz de adelantar la agenda de los derechos laborales.
  • Este artículo considera los problemas de la supervivencia institucional, la innovación, y las asociaciones inter-organizacionales entre los sindicatos y las organizaciones comunitarias de inmigrantes. El análisis se concentra en el Proyecto de Ciudadanía; proyecto para la asistencia y organización de los inmigrantes mexicanos lanzado en 1995 por el Sindicato Local 890 en respuesta al asalto de los derechos de los inmigrantes en California. Este concluye que las nuevas organizaciones de asociación comunitarias patrocinadas por los sindicatos existentes pueden ser una respuesta efectiva a los problemas de violaciones de los derechos si los participantes establecen y sostienen un balance apropiado entre la autonomía y la rendición de cuentas. El artículo también describe en detalle el desarrollo de una noción más amplia y radical de ciudadanía en el Proyecto Ciudadano, y una serie de métodos relacionados que integran la organización con la entrega de servicios, denominados `trabajo ciudadano'. En este documento se recomienda que los centros de apoyo sin ánimo de lucro y exentos de pagos de impuestos sean establecidos en los centros de trabajo, en los concejos laborales y en los sindicatos internacionales con el fin de bajar los costos para los sindicatos locales.
  • A comienzos de los ochenta el apoyo a los sindicatos era un componente importante de los programas de Oxfam GB en varias partes del mundo, más notablemente en Centroamérica y Sudáfrica. En Centroamérica este apoyo fue motivado tanto porque los trabajadores organizados constituían una parte importante de los movimientos populares que estaban presionando por acuerdos políticos justos para solucionar la guerra que estaba devastando la región y porque los sindicatos como tal, así como sus miembros y líderes, eran los blancos de la represión y la violencia política. Este artículo explora los antecedentes que llevaron al aumento en la financiación de sindicatos en Honduras, reflexiona sobre la experiencia y discute algunos de los factores que podrían cambiar una relación potencialmente débil entre donante y recipiente a una de dialogo y solidaridad.
  • Entre 1991 y 2002, el movimiento internacional contra las maquiladoras experimentó un crecimiento significativo al desarrollarse varias redes internacionales, con la participación de los sindicatos y las ONG, para hacer campañas con el fin de persuadir a ciertas corporaciones transnacionales (TNC) de que aseguren que los derechos laborales serán respetados en la producción de sus artículos. Mientras que la forma de trabajo de redes sueltas ha contribuido al progreso y crecimiento de sus diversos miembros, la aparente falta de coordinación ha debilitado su habilidad para lograr el cambio de políticas. Existe la necesidad de desarrollar nuevas formas de cooperación global con el fin de evitar las fracturas dentro del movimiento y la pérdida del impulso.
  • Reviewed by Luz María de la Mora, Trade Representative of the Mexican Ministry of Economy at the EU, Brussels
  • In English only
  • In English only
  • Los retos que plantea la globalización de la economía hacen imperativo que las organizaciones de la sociedad civil rompan las barreras que tradicionalmente las han separado con el fin de asegurar que los derechos de aquellos que están marginados o que son vulnerables sean incluidos firmemente en la agenda internacional. En particular, la globalización le da un nuevo impulso a la necesidad de forjar alianzas entre el movimiento sindical y las ONG preocupadas por el desarrollo económico y social. Mientras que existen numerosos ejemplos de cooperación exitosos, aún persisten miedos, suspicacias y problemas entre ambos. Algunos de estos son substanciales y marcan las diferencias de política; otros son la consecuencia de la colisión de una cultura política y organizacional distinta, los prejuicios, la competencia por los fondos y una falta de comprensión mutua sobre los respectivos roles y objetivos. Los debates alrededor de la organización de trabajadores en la economía informal, incluyendo la discusión de la OIT en junio del 2002, constituye un estudio de caso bastante útil.
  • Los sindicatos en India trabajan normalmente con trabajadores en el sector formal, particularmente en el sector público. Sin embargo, la mayoría de la gente en India trabaja en la economía informal y sus necesidades son atendidas principalmente por las agencias de voluntarios y por ONG. La globalización de la economía y las políticas asociadas con esta, están dando como resultado un incremento en la informalidad del trabajo en la medida en que los representantes de los trabajadores, los sindicatos y las agencias se ven aún más marginadas. Paradójicamente, esta situación ha alentado a estas organizaciones a superar la mutua desconfianza que ha caracterizado las relaciones entre ellas en el pasado y a unir fuerzas para agrupar sus fortalezas. Este artículo describe los antecedentes y la situación actual en términos generales - antes de presentar un estudio de caso - del National Centre for Labour (NCL), organismo adjunto de las organizaciones laborales de todo tipo que trabajan en el sector informal en India. Sus miembros incluyen sindicatos y agencias activas entre los trabajadores de la industria de la construcción, maderera, pesquera y de trabajo doméstico. Tal colaboración no sólo ha aumentado la efectividad, tanto de las agencias como de los sindicatos, sino que también ha incrementado el carácter representativo de los sindicatos.
  • Este artículo describe un proyecto de investigación -acción que tiene varios objetivos: determinar el ámbito del trabajo en casa en distintos países, investigar las formas en que tal trabajo está incorporado en las cadenas locales o internacionales de producción y desarrollar una metodología que facilitará el establecimiento de organizaciones sostenibles de los trabajadores en casa. El artículo se concentra principalmente en Latinoamérica y en Europa del Este aunque el proyecto está activo también en India y ha comenzado a explorar las posibilidades de trabajar en China.
  • Las fábricas de ropa y textiles y las plantas ensambladoras en las zonas de libre comercio de Centroamérica, conocida como la industria maquiladora, han dado surgimiento a nuevos actores en la escena laboral ya que las organizaciones de mujeres y los grupos de monitoreo local trabajan mano a mano con el sector sindical. Más aun, algunas de estas nuevas organizaciones están vinculadas a redes externas, principalmente de los EEUU y Europa y están activamente envueltas en campañas transnacionales para mejorar las condiciones de trabajo en la maquila. Hasta la fecha, los intentos de colaboración entre los sindicatos y estos nuevos actores laborales han sido decepcionantes y con frecuencia caracterizados por el conflicto. Al examinar las relaciones entre los sindicatos y las organizaciones de mujeres y cuestionando la idea de que los sindicatos y las ONG compiten por el mismo limitado `espacio', este documento se pregunta si tales conflictos son inevitables, y sugiere formas en que los dos tipos de organizaciones podrían trabajar juntas para mejorar las condiciones de los trabajadores en Centroamérica.
  • La preocupación sobre las condiciones de trabajo en las cadenas globales de suministro ha llevado a los sindicatos y las ONG en el Norte a la misma mesa. Las iniciativas de colaboración incluyen campañas tales como la campaña European-wide Clean Clothes (CCC) y foros de comercio ético tales como la Iniciativa de Comercio Etico en el RU (ETI). Las relaciones no siempre han sido fáciles. Los sindicatos y las ONG trabajan de manera distinta y no han dejado de presentarse malentendido entre ellos. Sin embargo, lo que vemos está surgiendo son nuevas formas de internacionalismo laboral que pueden responder de manera efectiva a la amenaza que para los derechos de los trabajadores constituye la producción globalizada.
  • El autor describe la evolución del sector manufacturero de ropa en el distrito de Totonicapán en el altiplano guatemalteco, un área por largo tiempo asociada a los tejidos y otras habilidades relacionadas con estos. Los productores han sido muy astutos tratando de encontrar formas para sacarle provecho a la economía global; por ejemplo, importando textiles más baratos de Asia para reducir el costo de los productos terminados. Los productores, por lo tanto, han sido capaces de explotar el nicho de mercado regional y doméstico de ropa barata en las tiendas por departamentos adaptando sus productos a las modas y tendencias. Esta flexibilidad a su vez ha generado más empleos locales y riqueza entre los trabajadores que trabajan en casa y en los pueblos, así como entre los comerciantes y habitantes de las ciudades y un alto nivel de auto empleo. Paradójicamente, un factor que ha contribuido con esta situación- de trabajar por su cuenta en lugar de una maquila - es que el fracaso de los sindicatos para organizar a los trabajadores en la década de los sesenta eventualmente produjo una relaciones más equitativas entre la élite tradicional y sus antiguos empleados y un nivel más alto de dependencia mutua que el que existe en las maquilas.
  • Este artículo explora la implementación de la Convención 182 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil en Honduras, resaltando las lecciones claves aprendidas de un proyecto conjunto entre Save the Children UK y el Ministerio del Trabajo. Estas lecciones son relevantes para otros proyectos similares que tratan la aplicación de la legislación relacionada con el trabajo infantil y para proyectos concentrados en el fortalecimiento institucional y la participación infantil. El artículo también examina el papel principal que juegan las asociaciones y la apropiación y el valor de los enfoques centrados en la infancia, explorando así mismo la capacidad de las ONG para participar en el gobierno a nivel nacional y regional y la importancia de vincular las iniciativas locales, nacionales y regionales.
  • El debate sobre los códigos de conducta en el sitio de trabajo ha generado tensiones entre los sindicatos y las ONG de derechos humanos. Estas tensiones resultan debido a las diferencias estructurales inherentes entre los sindicatos movidos por intereses muy concretos y las ONG de derechos humanos que son impulsadas por ideales. Las diferencias se manifiestan en la forma como estos actores buscan la justicia social en una economía globalizada. Las ONG de derechos humanos tienden a ver los códigos de conducta como un método para prevenir violaciones afín con su trabajo tradicional de reforma legal y monitoreo de los derechos humanos. Los sindicatos valoran los códigos de acuerdo a su potencial para empoderar a los trabajadores, especialmente para ayudar a asegurar la libertad de asociación, lo que lleva a que los trabajadores puedan ejercer sus derechos de participación. Nosotros entendemos los derechos humanos como una forma de empoderar a los grupos vulnerables y por eso argumentamos que la perspectiva de los sindicatos sobre los derechos humanos es un enfoque a largo plazo, muy bueno. Los éxitos a corto plazo tales como el mejoramiento de las condiciones de trabajo a través de una supervisión externa son útiles sólo si ayudan a que se logre el objetivo de largo plazo.
  • En el contexto de la globalización, la regulación social transnacional es cada vez más el producto de la intervención de las ONG en la esfera del comercio global. Basado en la investigación empírica realizada en el sudeste asiático, el autor sostiene que tan importante como los códigos de conducta, son los efectos adicionales cuya fuerza se extiende más allá de un ámbito estrecho, a la sociedad en general del país anfitrión. La base para una legislación laboral efectiva se encuentra dentro de los Estados y los activistas deben concentrarse en mejorar las condiciones sociales, políticas y legales de los trabajadores en los países anfitriones en lugar de tratar de afectar el comportamiento corporativo a través de la presión de los consumidores.
  • La proliferación de códigos corporativos de conducta genera tanto alianzas como tensiones entre los sindicatos y las ONG que trabajan con los derechos de los trabajadores en la economía global. Alianzas debido a que los sindicatos y las ONG comparten el deseo común de detener el comportamiento abusivo de las compañías multinacionales y una meta más amplia de controlar el poder corporativo en la economía global. Tensión, porque los sindicatos y las ONG tienen distintos intereses institucionales y formas de pensar y expresarse sobre la justicia social en la economía global. Existen temores de que los códigos de conducta puedan ser usados para debilitar el poder de los trabajadores en los sindicatos. El fundamento detrás de la retórica de esta nueva generación de códigos de conductas corporativos, está ciertamente cuestionado. Sin embargo, este documento argumenta que dada la débil presencia de los sindicatos en la línea de ensamblaje global y la rápida respuesta de muchas ONG, tales códigos son una valiosa herramienta. Los sindicatos y las ONG aún tienen más en común entre sí que lo que cualquiera de los dos tiene con las corporaciones, los gobiernos o las organizaciones internacionales que ven el libre comercio y el libre flujo de los capitales como la solución a los bajos estándares laborales. Pero ambos necesitan tener claras sus diferencias y roles al asumir los retos y las oportunidades que les esperan.
  • Los trabajadores enfrentan retos tremendos en su lucha por la organización tanto en términos de riesgos personales como en el gran número de obstáculos que enfrentan. Superar tales retos requiere múltiples estrategias y amplia colaboración. En este artículo comenzamos examinando la represión que enfrentan los trabajadores. Luego examinamos cómo los códigos voluntarios de trabajo pueden ayudarles a los trabajadores a organizarse. Usando el estándar SA8000 como ejemplo, examinamos algunos de los elementos que podrían ser más útiles al organizar a los trabajadores. Finalmente, examinamos un proyecto de colaboración entre International Textile y Garment and Leather Workers' Federation and Social Accountability International para desarrollar un programa de capacitación que no solo le ayuda a los trabajadores a entender cómo usar los códigos para su beneficio pero también fortalece sus estrategias actuales de organización y educación.
  • El tratar de construir alianzas para tender un puente entre los sindicatos y las ONG así como la división entre el Norte y el Sur pareciera una tarea utópica. Pero esto es exactamente lo que una nueva generación innovadora de movimientos sindicales y ONG del hemisferio occidental está tratando de hacer. Este documento analiza dos esfuerzos bien distintos realizados para tender un puente entre esta `doble división'. La primera es una combinación de organizaciones, incluyendo sindicatos y ONG tanto en el Norte como en el Sur, que están concentrándose en flagrantes violaciones a la dignidad de los trabajadores en las zonas de procesamiento de ropa para la exportación ubicadas en el Sur. Este `colectivo para los derechos básicos' ha dado como resultado importantes victorias. Un segundo colectivo de organizaciones, que también comprende a sindicatos y ONG tanto en el Norte como en el Sur, ha expuesto varios amplios aspectos macro sobre la gobernabilidad enfocados particularmente en el carácter antidemocrático de las propuestas actuales para un Area de libre comercio entre las Américas. Ninguno de estos colectivos está exento de debilidades pero cada uno demuestra claramente que el tender puentes no debe ser percibido como un sueño utópico sino más bien como un trabajo que avanza.
  • Las ONG de derechos humanos fueron la vanguardia en la lucha por la democratización en Nigeria pero tuvieron que forjar alianzas con sindicatos y otros grupos para galvanizar este proceso efectivamente. Este documento explora las alianzas entre los sindicatos y las ONG en la lucha contra la dictadura militar en Nigeria para analizar cómo les ha ido a las relaciones horizontales en los intercambios dentro de la sociedad civil. En este se argumenta que las exigencias de la lucha política permanente, genera conflictos sobre la participación, la rendición de cuentas y la igualdad, que a su vez promueve el capital social dentro de la sociedad civil al mitigar patrones de intercambio jerárquicamente estructurados y asimétricos entre sus miembros.
  • Este documento examina la relación entre los trabajadores del sector de la salud y de los usuarios de los servicios de salud como se ve en los dos estudios de caso que examinan el trabajo conjunto de los sindicatos y de las ONG en Malasia y en Sudáfrica. A pesar de la historia de tensiones entre estos dos tipos de organizaciones, cuando trabajan juntas efectivamente, los resultados pueden ser positivos. La Iniciativa de Salud de los Ciudadanos de Malasia ha formado una organización aparte y ahora tiene el poder de mediar diferencias entre los sindicatos, las ONG, y el gobierno. La asociación entre la campaña Treatment Action Campaign y el Congreso de Sindicatos Congress of South African Trade Unions (COSATU) en Sudáfrica constituye una voz unificada que demanda acciones del gobierno en relación al SIDA/VIH..
  • Con la aprobación de la Ley de 1999 sobre la Inmigración y el Asilo en el RU, fue establecido un sistema de cupones para todos los nuevos refugiados desde abril del 2000. Estos cupones fueron considerados como injustos ya que discriminaban a un sector de por si vulnerable de la sociedad. Una coalición única entre dos ONG (Oxfam GB y el Concejo de Refugiados) y un sindicato (the Trade and General Workers' Union - TGWU) llevó a una campaña concertada contra el esquema de cupones que incluyó trabajo con los medios, lobby político, y concientización del público. Como resultado, el esquema de cupones fue finalmente eliminado. Este artículo arroja varias lecciones prácticas de cómo desarrollar relaciones de cooperación exitosas entre distintos sectores sociales. El autor concluye que la lección principal no es que las ONG deban trabajar con los sindicatos sino que al trabajar con otros sectores, unidos por una meta común, se puede desafiar la injusticia y lograr un cambio en la vida de las personas.
  • Una comparación entre los sindicatos y las ONG en Irán demuestra la diversa naturaleza de sus actividades. Durante los últimos 90 años los sindicatos han jugado un papel importante para cambiar el sistema político de este país. Sin embargo, los sindicatos son organizaciones predominantemente dominadas por los hombres, lo que explica por qué algunas mujeres han comenzado a organizar sindicatos. Sin embargo este artículo se concentra en las actividades de las ONG de mujeres que están comprometidas con mejorar las condiciones socioeconómicas de los sectores más marginales de la sociedad. Sus actividades son limitadas y no están comprometidas con un cambio estructural. Sin embargo, estas organizaciones están luchando por el acceso e influencia sobre el poder institucional, lo que es crucial para el proceso de democratización. En el artículo se argumenta que dado que muchos sindicatos y ONG en Irán son de muchas maneras instituciones de fortalecimiento de la comunidad, su colaboración tendría un impacto de transformación que podría convertir a estas organizaciones en fuerzas más poderosas para el proceso de democratización.
  • Los sindicatos están caracterizados como con `dos caras': de justicia social y la otra de intereses personales. Este artículo examina las tensiones y dificultades que confrontan los movimientos sindicales en el Pacífico Sur que buscan equilibrar las dos caras del sindicalismo durante un periodo de inestabilidad económica y política en la región examinando las difíciles decisiones que han tenido que tomar los movimientos sindicales en Papua Nueva Guinea, las islas Fiji, y las islas Salomón para preservar sus intereses en respuesta a las dramáticas reformas macroeconómicas y como han buscado trabajar con las organizaciones de la sociedad civil para restaurar la estabilidad política y social. El documento recurre a algunas de las lecciones tentativas que podrían permitirle a los sindicatos del Pacífico Sur responder mejor a estos difíciles desafíos.
  • Este artículo describe los marcos de trabajo legales que gobiernan los sindicatos y las ONG en Ucrania, con estas últimas definidas en gran medida como organizaciones trabajando por el beneficio de sus miembros y otros ciudadanos que comparten los mismos intereses, en lugar de organizaciones filantrópicas cuya misión es asistir a otros. Los sindicatos y las ONG son alentadas a colaborar en las áreas en las que coinciden sus intereses y el artículo describe dos programas recientes: uno para promover una mayor actividad física y deportiva entre la población de Ucrania con el fin de tratar el deterioro en la salud, como lo muestran las estadísticas y el otro para atender las necesidades de un número creciente de personas con incapacidades en el país - áreas en que tal colaboración ha sido central.
  • En 1987-1988, un debate nacional surgió en Canadá sobre la conveniencia de ingresar a un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos y su efecto potencia sobre la cultura canadiense, la sociedad, la soberanía nacional, así como sobre la economía. Una coalición nacional de sindicatos de trabajadores y grupos de la sociedad civil surgió para oponerse a tal acuerdo con los Estados Unidos y más tarde a su expansión hacia México: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). La coalición fue alabada por los miembros como una alianza histórica entre los sindicatos laborales y la sociedad civil así como un nuevo desafío de los grupos de base a las políticas económicas neoliberales del gobierno de ése entonces. La experiencia llevó a una colaboración de largo plazo entre los sindicatos y las ONG en Canadá, pero la coalición también experimentó dificultades para reconciliar los distintos enfoques y metas de los participantes, que fueron resueltas con distinto éxito. Este documento examina la coalición en relación a las actitudes y prácticas de género; los asuntos de representación y rendición de cuentas; los distintos enfoques sobre la organización, jerarquías, liderazgo, y la toma de decisiones; los recursos, conflictos; la visión de clase versus las nuevas visiones sobre los movimientos sociales y los retos; y las visiones dentro del movimiento sindical canadiense sobre el trabajo de coalición con los grupos de la sociedad civil.
  • In English only
  • Los autores analizan la experiencia de Tostan, una ONG en Senegal, con el abandono de la práctica de mutilación de los genitales femeninos (MGF) en Senegal, Sudan, y Malí. Tostan usa metodologías no formales participativas para apoyar el cambio social basado en la comunidad, especialmente en las áreas de derechos humanos y salud de las mujeres. Siguiendo el programa educativo de Tostan, algunas comunidades han declarado una moratoria en la práctica de la MGF y han movilizado a sus familias y poblaciones para que descontinúen su uso. Este artículo describe el proceso utilizado, considera los aspectos que han surgido a medida que la idea ha sido divulgada y diseminada más allá de Senegal, y examina las implicaciones para las iniciativas de las políticas para los grupos de base.
  • Este documento está basado en cinco estudios de caso para explorar los beneficios potenciales y las barreras que se le presentan a las redes horizontales para promover el monitoreo del impacto y la evaluación de las micro finanzas. Su objetivo principal es estimular aun más la discusión sobre este tema pero también llega a conclusiones tentativas sobre los factores que podrían contribuir al éxito. En particular, la experiencia en Honduras sugiere que las organizaciones de redes pueden trabajar más efectivamente cuando facilitan un uso más amplio de las actividades de medición de impacto que ya hayan sido probadas por una organización líder en la red.
  • Este documento evalúa la pertinencia de las intervenciones patrocinadas por las agencias de ayuda que buscan llenar las necesidades de seguridad de las mujeres en la post-reconstrucción de Rwanda. Los aspectos concernientes a la seguridad personal, económica y socio política son utilizados como indicadores y referencias metodológicas principales. La información y cifras utilizadas en el documento fueron recolectadas durante varias visitas a Rwanda durante el 2001 y el 2002. El estudio revela que los esfuerzos han resultado en un impacto positivo sobre las vidas de las mujeres. Sin embargo, los resultados también demuestran que las estrategias específicas dirigidas a incrementar la seguridad de las mujeres las beneficiarían aún más, si estas fueran planeadas de manera más consistente tomando en consideración las formas en que se cruzan la pobreza, el género y la seguridad.
  • Los pequeños agricultores en las economías en desarrollo enfrentan una serie de problemas de mercadeo e intercambio comercial. Este artículo examina la organización de mercados de vegetales en Ghana, en donde las transacciones están caracterizadas por la desconfianza, y las relaciones entre el comprador y el vendedor están poco desarrolladas. En este se recomienda adoptar unos formularios estándares para los contratos de compra y venta con el fin de mejorar el intercambio entre los compradores y los vendedores y sugiere unas características claves contractuales. Los contratos proporcionan más ventajas sobre los acuerdos verbales al especificar los términos de un acuerdo bajo los cuales se puede medir el desempeño, mejorar las actitudes en los negocios y aumentar el sentido de obligación moral.
  • Un incremento reciente en las publicaciones, cursos de capacitación, conferencias y enunciados de políticas sobre los enfoques basados en los derechos demuestran la importancia que los profesionales del desarrollo le dan al concepto. A pesar de esto, no hay una definición universalmente acordada de lo que constituye un enfoque basado en los derechos, ni, hasta el momento, las implicaciones que tiene adoptar tal enfoque, han sido cuestionadas de manera integral. Este artículo busca explorar algunos de los aspectos claves asociados con la adopción de un enfoque basado en los derechos que sea relevante para las ONG.
  • Este documento examina los resultados genéricos resultantes de una investigación hecha en el RU, Sudáfrica y Uganda sobre las formas en que las herramientas de manejo actualmente promovidas por los donantes oficiales son transferidas en la cadena de ayuda a través de las ONG del Reino Unido a las organizaciones de la sociedad civil en el Sur. La competencia creciente por los fondos de los donantes está exprimiendo a las ONG más pequeñas y también estableciendo un enfoque cada vez más estandarizado con el resultado de la pérdida de la diversidad. Más preocupante aún, es que las ONG a todos los niveles son cada vez más herméticas sobre sus propias deficiencias y reacias a comunicar sus inquietudes sobre lo que está ocurriendo, por miedo a perder los fondos de ayuda. Este ambiente y las actitudes que promueve no conducen al aprendizaje, permiten que las prioridades y paradigmas de los donantes sean lo dominante, y amenazan con destruir los valores y fortalezas que las ONG pueden de muy buena manera, aportar al desarrollo.
  • Los proyectos de desarrollo están bajo presión para producir cambios de género positivos. Este documento brinda un ejemplo práctico de como un proyecto en Tanzania intentó llenar esta demanda al explicar detalladamente como un proyecto técnico convencional desarrolló su propia idea de que es ser sensible al género e identificó las preocupaciones de género que tendría que abordar. Los retos principales en el monitoreo fueron como valorar la importancia de los hechos rutinarios registrados, tales como el incremento en la asignación de vacas para las mujeres, y como incorporar las actividades de monitoreo que pudieran concentrarse en la investigación de cosas menos obvias, menos visibles, y en procesos más sutiles de cambio en el ciclo del proyecto. El documento llama a que se le preste más atención a enfrentar estos retos dentro de los proyectos.
  • En este documento, el Desarrollo de la Comunidad Basado en sus Activos (DCBA) es presentado como una alternativa a los enfoques para el desarrollo basados en las necesidades. Después de un repaso general de los principios y práctica del DCBA, cuatro elementos principales del DCBA son examinados a la luz de la literatura existente sobre las investigaciones y prácticas más relevantes que comprenden: explorar la teoría y práctica de la indagación apreciativa; el concepto de capital social como un activo para el desarrollo de la comunidad; la teoría del desarrollo económico de la comunidad y las lecciones aprendidas de los vínculos entre el desarrollo participativo, la ciudadanía y la sociedad civil. Este documento destaca como el DBCA integra y refleja las tendencias en estas áreas, y como puede beneficiarse de las visiones generadas en este trabajo.
  • Muchos lectores estarán familiarizados con el trabajo de Robert Chambers, incluyendo sus seis prejuicios del desarrollo profesional a saber: espacial, proyecto, persona, estacional, diplomático y profesional, y con sus sugerencias para superarlos. Muchos también estarán familiarizados con lo difícil que es poner sus consejos en práctica, notablemente en las misiones de corta duración. La pregunta que se hace aquí, es que cosa constructiva puede hacer el consultor/a respecto a las personas que se encuentran de últimas en la escala del desarrollo y al hacerlo, volver un poco más visible lo invisible. Este artículo contiene cuatro ilustraciones tomadas de la experiencia del autor en Mozambique, Malawi, Bangladesh, y Zimbabwe. Todas estas muestran los intentos hechos para aplicar las ideas de Chambers. Todas son modestas en escala, alcance y en lo que se quiere lograr. El propósito principal al describir estos casos es estimular la discusión sobre las posibilidades de incorporar las ideas de los procesos de desarrollo participativo e incluyente dentro de los confines poco promisorios de una misión de dos a tres semanas.
  • Este artículo documenta las lecciones extraídas después de varios años de trabajo con varios procesos y herramientas para el Manejo del Ciclo de un Programa o Proyecto (MCPP). La necesidad de capacitación sobre el MCPP y no tan solo sobre el Marco Lógico es enfatizada, así como también la importancia de usar una metodología de capacitación vivencial. La apropiación institucional de tanto las herramientas como de los enfoques del MCPP son consideradas como vitales para obtener resultados. Dado que muchos donantes ahora utilizan las herramientas del MCPP, la necesidad de que los profesionales del desarrollo tengan el conocimiento y las habilidades del MCPP es de vital importancia. Se destaca el valor de los marcos lógicos como herramientas para aumentar la apropiación del proyecto/programa y la comunicación. También se hace énfasis en la importancia de pensar fuera de los patrones del marco lógico en la etapa de revisión del proyecto/programa.
  • El 12 septiembre del 2003 se cumplen 25 años de la Salud para Todos - Alma-Ata, Estrategia para el año 2000 de la OPS. La estrategia era optimista porque consideraba que la salud para las personas más pobres y vulnerables en todo el mundo podría mejorarse a través de la provisión de un sistema integrado de Atención Primaria de Salud (APS). En la práctica la APS solo ha sido parcialmente aplicada y generalmente con una asignación de recursos menores que los requeridos. Dos grupos progresistas de salud, El Consejo Internacional para la Salud de los Pueblos (IPHC por sus siglas en inglés) y el Movimiento de Salud por los Pueblos (PHM) cuestionan la idea de que la APS selectiva es mejor que la integral argumentando que la privatización de los servicios sociales relacionados con la salud han tenido un efecto devastador sobre la salud pública en todo el mundo. Estas organizaciones llaman a la OMS a que reviva el sueño del Alma Ata como algo que se requiere con urgencia.
  • Este ensayo está organizado en términos de varias propuestas para la discusión que vinculan el cabildeo con los dilemas de la investigación. El que los investigadores puedan significar alguna diferencia para el Banco Mundial requiere una evaluación más amplia para constatar si las campañas en las que estos están trabajando tienen algún impacto en el banco. Mientras que se han presentado algunos logros extraordinarios en términos de detener o cambiar de dirección algunos proyectos potencialmente perjudiciales del banco, el significado a largo plazo de estos logros es menos claro. En la medida que el discurso público del banco se ha vuelto más progresista, el reto para las organizaciones de la sociedad civil e investigadores es resaltar las contradicciones y falta de cumplimiento de sus políticas y el fracaso de los préstamos y proyectos en lograr las metas establecidas. Esto llama a realizar una integración vertical o una coordinación sistemática entre los distintos niveles de la sociedad civil en los ámbitos locales, provinciales, nacionales e internacionales para monitorear las asociaciones paralelas entre el Banco Mundial y los gobiernos locales, provinciales y nacionales. Finalmente se hace un llamado para que los profesionales del desarrollo social que conducen consultorías para el Banco Mundial, se acojan a un código ético que demande la transparencia en sus relaciones con las comunidades y las organizaciones sociales objeto de su investigación.
  • El fracaso del estado post-colonial para institucionalizar la democracia y regular el desarrollo para el beneficio de los pobres les ha dado preponderancia a los actores privados incluyendo las ONG de desarrollo. Con estudios de caso procedentes de Malawi, este documento demuestra como las ONG pueden inadvertidamente facilitar la participación de los pobres en agendas de desarrollo que no los benefician. Las imágenes (como visión sobre el mundo) que los actores sociales se forman de los diferentes aspectos del proceso de desarrollo puede que debiliten las intenciones de empoderamiento. En el documento se argumenta que un análisis de las imágenes de los diversos actores en el manejo de la asistencia al desarrollo, debería informar la agenda a favor de los pobres, de las ONG de desarrollo.
  • Hoy día, los cambios veloces dentro y fuera de ONGs en el Norte y el Sur agudiza las incertidumbres sobre como enfrentar los nuevos retos y lograr resultados. En este entorno volátil, la gestión de riesgo es una herramienta para maximizar las oportunidades para una ONG y minimizar los peligros para el éxito. Les ayuda a quienes toman decisiones a pensar estratégicamente todo el tiempo.
  • In English only
  • Este artículo busca contribuir con el debate sobre la colaboración entre ONG nacionales e internacionales. En este se argumenta que para el desarrollo de sociedades civiles, estables, independientes y viables, es vital que las ONG internacionales promuevan un enfoque de abajo hacia arriba en su apoyo y la colaboración con las ONG locales, especialmente con aquellas que estén emergiendo de situaciones de conflicto y otros profundos trastornos sociales. De un estudio llevado a cabo en Timor Oriental, las autoras concluyeron que existe una discrepancia notable entre la retórica y la práctica en lo que respecta a este apoyo. Los múltiples retos a la comunidad de ONG internacionales persisten a pesar de que se han generado abundantes oportunidades de aprendizaje como resultado de los muchos años de trabajo de desarrollo. Las autoras argumentan que tales retos son menos una cuestión de estándares y reglas y más de un enfoque básico, actitudes y relaciones de poder. Las autoras sostienen que si las ONG internacionales y la comunidad internacional más amplia, no cambian su enfoque, lo que harán será sofocar y no promover el desarrollo de una sociedad civil autónoma y viable en los países en los que operan.
  • Algunos grupos nativos están intentando explorar distintos enfoques para definir e implementar el desarrollo sostenible en formas que sean apropiadas para ellos. En 1998, cuatro organizaciones tribales Maori iwi se embarcaron en un proyecto de investigación con un equipo de investigación de la Universidad de Waikato sobre la planeación de su propio desarrollo sostenible. Los objetivos de esta investigación comprendían permitirle a los grupos articular sus propios valores y comprensión del desarrollo, estableciendo un inventario completo de los recursos y taonga (tesoros), identificando las maneras de medir los costos/beneficios de las opciones de inversión, y explorando los métodos participativos para involucrar a la comunidad en la toma de decisiones estratégica. De todo este proceso se han aprendido lecciones útiles y se han probado modelos para ayudar a que los grupos comunitarios implementen su propio desarrollo sostenible.
  • El discurso sobre el capital social continua en la arena del desarrollo, dentro de la cual el concepto es examinado tanto como un medio para un fin, así como un fin en si mismo. Fortalecer el capital social comienza a nivel de la comunidad. A medida que los vínculos se internalizan e institucionalizan, las redes creadas se constituyen en medios (débiles y fuertes) para alentar la toma de decisiones participativa, la identificación de problemas y la solución de estos. Como lo refleja el ejemplo de Jamaica el desarrollo en pequeñas islas estado es un proceso iterativo y no vertical. Este documento demuestra el uso crítico del concepto como parte de una estrategia de lograr las metas de desarrollo nacionales.
  • Development in Practice ha sido siempre internacionalista en su mirada. La revista promueve las contribuciones, no importa el idioma, de todo el mundo y se han hecho esfuerzos para que la revista sea accesible también a través de la traducción de sus artículos. Aparte de los artículos traducidos al inglés, también se producen las traducciones de los resúmenes en la revista - disponible ahora en el sitio Web - en francés, español y portugués y la publicación en español de cinco de los números de Development in Practice Readers. La Editora quería saber si estas traducciones representaban el mejor uso de su reducido rubro presupuestal para traducciones o si existe el potencial para mejorar. Este es un resumen del informe producido por uno de los asesores editoriales, Mike Powell, después de conversar con las personas que apoyan Development in Practice, los suscriptores y examinar a otras organizaciones.
  • El papel de organizar y diseminar el conocimiento es un bien público global que se ha convertido en una preocupación principal de las organizaciones internacionales de desarrollo. Un área en la cual las organizaciones internacionales están particularmente activas es en el apoyo para programas de microfinanzas en los países en desarrollo. Más recientemente, las `mejores prácticas' en microfinanzas incorporadas y diseminadas por estas organizaciones internacionales han sido asociadas con el capital social. Este documento examina las formas en que la noción de capital social es usado para explicar el éxito de los programas de microfinanzas, argumentando que los varios tipos de interacciones sociales que se generan alrededor de las operaciones exitosas de microfinanzas, son llamadas indiscriminadamente capital social. Esto significa que la presencia del capital social no nos dice mucho sobre que tipo de programas de microfinanzas, en términos de diseño e implementación, deberían ser considerados como de `buena práctica'.
  • En el Nordeste de Tailandia las mujeres participan fuertemente en la acuacultura de pequeña escala. Sin embargo en la medida en que la acuacultura deviene más intensiva, su participación es menor. El poder de decisión de las mujeres en la acuacultura y en el hogar es más fuerte cuando las mujeres tienen más recursos materiales y conocimiento que sus esposos; los estudios de caso demuestran que lo que es importante no es que tanto poseen las mujeres, sino lo que poseen en relación a sus maridos. Los estudios de caso también ilustran los roles de género de las mujeres y sus responsabilidades así como la forma en que las expectativas sociales a las que están sujetas limitan lo ganado por ellas a través de la acuacultura. Particularmente en la acuacultura intensiva, se espera que las mujeres inviertan todos sus recursos en esta actividad con el fin de sostener el negocio familiar.
  • Los resultados del estudio de campo examinado en este artículo demuestran el éxito excepcional de un proyecto de educación en salud reproductiva y comunitaria en Camboya que ha sido implementado desde 1995 por el Ministerio de Asuntos de la Mujer y los Veteranos (Ministry of Women's and Veterans' Affaire), en términos de los niveles de actividad voluntaria y el impacto del proyecto sobre el incremento en el conocimiento y práctica en temas de salud reproductiva en la población beneficiada. Una clave del éxito del programa parece ser su adherencia a principios identificados como importantes pero raramente seguidos, como son por ejemplo un fuerte compromiso con el fortalecimiento institucional a todos los niveles.
  • Las asociaciones de padres de familia y profesores o los comités de administración de los colegios son una forma importante de participación colectiva para el mejoramiento de la enseñanza. Las tres fuentes utilizadas para explorar la situación de las asociaciones de padres de familia y comités administrativos que han sido establecidos por los gobiernos de provincia y las ONG en Pakistán, fueron visitas de campo, la búsqueda de la literatura existente y una encuesta realizada con una pequeña muestra. El resultado principal es que la reforma del sector público para cambiar las relaciones de poder entre los padres, los profesores y los oficiales de gobierno es necesaria para lograr que la participación sea efectiva en la educación escolarizada. En general, los colegios de ONG tuvieron un desempeño sólo un poco mejor que los gobiernos oficiales en la promoción de la participación.
  • El autor usa la metáfora del profesional del desarrollo como si este fuera un psicoterapeuta con el fin de explorar las perversas relaciones de dependencia y las proyecciones que pueden generarse entre las agencias de ayuda y los `beneficiarios', a no ser que exista un claro sentido en ambas partes de que el objetivo primordial es que estos últimos deben ser responsables de analizar su situación y de tomar los pasos apropiados para mejorarla.
  • El autor examina la historia del desarrollo de los grupos de base comunitarios en Malawi rural haciendo referencia a cuatro estudios de caso. Los resultados muestran que mientras los beneficiarios de tales proyectos de `autoayuda' necesitan ser persuadidos de que los costos de la participación están justificados, en realidad la decisión de participar o no, está más frecuentemente sujeta a presiones sociales y de otro tipo y en el pasado ha sido respaldada con sanciones a la no participación. Al final el éxito del esfuerzo del desarrollo comunitario puede depender más del respaldo político que pueda movilizar que del apoyo demostrado por las comunidades pobres.
  • Zhuhai fue designada como una zona económica especial (SEZ) por sus siglas en inglés) como un punto de experimentación para la liberalización económica. Estos artículos le siguen el rastro al desarrollo de la Zhuhai como Zona Económica Especial desde que era una humilde aldea hasta convertirse en un centro de poder económico importante en el Sur de China, concentrado en la industria, el comercio, la educación y la logística.
  • La adopción de enfoques participativos en los proyectos de desarrollo rural se han convertido en prácticamente de rigor, así sólo sea para satisfacer a los donantes que demandan evidencias de participación. A menudo, sin embargo, los enfoques de investigación participativa son utilizados de tal forma que no benefician a la población local. Estas anotaciones prácticas dan cuenta sobre un proyecto en Etiopía en el que se utilizó la investigación participativa. Una evaluación conducida con las mismas comunidades después de la fase de investigación, concluyó que ciertos aspectos de la investigación participativa habían sido apreciados por esta, en particular las oportunidades para el aprendizaje en grupo, pero que el proceso había sido más de vertical de que lo que los participantes de la comunidad hubieran querido. Esta concluye con algunas lecciones simples de cómo evitar las dificultades más comunes y como asegurar que la gente local obtenga lo máximo de su participación en un proyecto de desarrollo.
  • In English only
  • Por más de una década, las resoluciones de la ONU y la Comisión Europea han resaltado el sufrimiento de las mujeres durante las guerras y la injusticia en el tratamiento que reciben cuando se logra la paz. Sin embargo, las injusticias y la hipocresía continúan. Las mujeres son alabadas como constructoras de paz mientras que son excluidas de los procesos de paz. El sufrimiento de las mujeres durante la guerra es utilizado como evidencia de comportamientos inhumanos por las mismas organizaciones que aceptan, sino promueven, la marginalización de las mujeres en tiempos de paz. La autora revisa los procesos a través de los cuales estos fenómenos son perpetuados y señala algunas maneras con las cuales se podrían romper estos ciclos.
  • Este artículo explora una serie de mitos sobre la ausencia de las mujeres en las guerras y conflictos, considerando algunos problemas que su vulnerabilidad les genera y ofreciendo una perspectiva feminista para enfrentar estos problemas. El artículo considera las demandas en conflicto que se les hace a las mujeres en periodos de guerra y revolución, argumentando que los procesos históricos diferentes conllevan a distintas políticas para las mujeres después de los conflictos. Existen sin embargo varias experiencias comunes que universalmente marginan a las mujeres después de los conflictos y en las fases de reconstrucción. Aún cuando las mujeres hayan participado activamente en las guerras y revoluciones, luego son fuertemente presionadas para que regresen a casa y reconstruyan el espacio privado para afirmar el retorno de la paz y la `normalidad'. Este trabajo sostiene que la insistencia en colocar a las mujeres dentro de la esfera domestica en la post guerra puede ser contraproducente y originada en la construcción histórica de nación y nacionalismo como un asunto masculino en términos de su carácter y demandas. En el albor del siglo 21 y dada la larga historia de la participación de las mujeres en las guerras, revoluciones, y definición de políticas, es posible que ahora se pueda usar la importancia simbólica que se les ha dado en tiempos de conflicto, para articular una percepción diferente de nación y pertenencia, creando un enfoque más cooperativo, menos competitivo y jerárquico de la política en la reconstrucción de las naciones y de su sentido de pertenencia.
  • La Auditoria de Género (AG) e informes y evaluaciones sobre la que se basó este artículo permiten evaluar que tanto se han incluido el análisis de género y las necesidades e intereses de las mujeres y niñas en los procesos de intervención en Kosovo, en marcha desde 1999. La AG fue diseñada para apoyar las políticas feministas emergentes de reconstrucción en Kosova. Sus resultados y recomendaciones abordan temas como el empoderamiento, la igualdad y las oportunidades, resaltando algunos avances de las actividades de la comunidad así como los resultados de la administración internacional. Al considerar los acontecimientos en un periodo de dos años, es posible estudiar las oportunidades y la equidad en un contexto de cambio en el tiempo y los cambios a nivel local y nacional y su relación con el desarrollo de diálogos internacionales. El artículo analiza el trabajo local asumido por la Red de Mujeres de Kosova para superar la violencia contra las mujeres durante la guerra y la paz domestica y revisar el trabajo internacional asumido por la Iniciativa de Mujeres de Kosovo (KWI). Muchas mujeres de Kosovar (de todos los grupos étnicos) reconocen plenamente la pertenencia a sus comunidades y reconocen los riesgos inherentes de dialogar por encima de las diferencias para lograr la seguridad y la reconciliación en sus vidas diarias. Los informes internacionales y revisiones tales como las producidas en el 2002 por el Secretario General de la ONU y UNIFEM sobre las mujeres, la guerra, la paz, la seguridad así como también la evaluación de la KWI, permite examinar como los diálogos están cambiando y cuál podría ser el impacto potencial que tal cambio podría tener sobre el desarrollo de las políticas y su implementación.
  • El aumento del número de `pequeñas guerras' ha llevado a la proliferación de esfuerzos de reconstrucción después del conflicto. La experiencia en los Balcanes con la reconstrucción post guerra puede aportar una contribución significativa para un mayor aprendizaje, dado que aún hay mucho que aprender de la pobremente concebida, caótica y desordenada manera en que el mundo intervino y trató de ayudar en Kosovo en los 90. Entre las lecciones más importantes aprendidas es la necesidad de incluir totalmente a las mujeres en la construcción de la paz. En el caso de Kosovo, como ocurre en todas partes, el esfuerzo internacional ha sido dominado por los hombres con poca visión o ninguna, de cómo tratar las desigualdades de género. Esta indiferencia a su vez afecta los programas de asistencia, con efectos particularmente dañinos para las mujeres.
  • Es cada vez más reconocido el hecho que la guerra cambia los roles y responsabilidades dentro de la sociedad, exponiendo a las mujeres y hombres de todas las edades y clases sociales a nuevas amenazas y oportunidades. Las guerras civiles deterioran y destruyen la vida civil. Los hombres parten, mueren en combate, sufren brutalidades, pierden el empleo, o caen victimas del desespero, la violencia o la apatía. Las mujeres asumen cargas enormes de trabajo y todo tipo de tareas y responsabilidades, pierden su seguridad y a quienes las protegen y se convierten en victimas y en personas marginales. A pesar de esto, pocas misiones de mantenimiento de la paz tienen capacitación alguna para relacionarse con la sociedad civil y mucho menos en aspectos como las relaciones de género. En respuesta a esto, un paquete de capacitación básico llamado Genero y Operaciones de Apoyo a la Paz ha sido diseñado para ser utilizado en inducciones anteriores a las operaciones. Este artículo describe los antecedentes de como fue desarrollado el paquete y resalta como se espera sea utilizado y desarrollado en el futuro.
  • Mucho se ha escrito sobre la contribución de las mujeres palestinas en la lucha por la liberación de su nación ya que no solamente han logrado sobrevivir en una atmósfera de violencia extrema pero también han hecho grandes progresos en términos de sus derechos y desarrollo como mujeres. Una pregunta que ha sido menos explorada es el impacto a largo plazo de la violencia contra las mujeres ya sea en términos de su bienestar psicológico y o en su habilidad de participar de manera significativa ya sea en el conflicto mismo o en la situación post conflicto. Este artículo argumenta que las mujeres palestinas no son simplemente victimas, sino también agentes de violencia y que tal violencia, ya sea institucionalizada o no, o perpetrada por el enemigo o su propio pueblo, impide o limita su capacidad para participar en la lucha nacional de liberación. Como consecuencia, no están preparadas adecuadamente para contribuir con el proceso de paz y por lo tanto esto les impide lograr su potencial pleno en el nuevo Estado.
  • A primera vista parecería que a pesar de la vital participación de las mujeres en procesos de construcción de paz, ellas son la mayor parte del tiempo marginalizadas o disminuidas. Sin embargo, si miramos la situación de las mujeres no como victimas o personas marginales, encontramos evidencia de su participación en proyectos iniciados o manejados por ellas y/o, en actividades en las que trabajan hombro a hombro con los hombres. Muchas mujeres que trabajan en áreas en conflicto están haciendo cabildeo y trabajando efectivamente enfoques encaminados a lograr una paz duradera que trascienda las estructuras e ideologías tradicionales dominadas por los hombres. Un gran número de hombres, mujeres y niños comunes y corrientes están trabajando detrás de bambalinas para lograr la justicia y la igualdad. Las mujeres participan ampliamente pero logran menor reconocimiento que los hombres. La escala y diversidad de los esfuerzos no reconocidos de paz de los grupos de base en todo el mundo, particularmente los de los grupos de mujeres, requieren un mayor reconocimiento de la comunidad internacional. Este artículo está basado en un proyecto de investigación que usa un enfoque de testimonios orales y perspectivas multiculturales para darles voz a las mujeres que trabajan en un amplio rango de procesos de cambio.
  • ¿Cambian las relaciones de género con el conflicto? ¿Qué tanto puede ser alimentado el conflicto por la identidad de género? Un proyecto de investigación recientemente completado que combina testimonios orales con métodos de investigación más convencionales, concluye que el conflicto le ha dado sin duda más responsabilidad a las mujeres y pro lo tanto una mayor posibilidad de ejercer más influencia en la toma de decisiones y un aumento en su participación política. La investigación clarifica el papel de ciudadanos comunes y corrientes como 'actores' que responden a la crisis y describe cómo las identidades de género están tejidas en una red compleja de causa y efecto en que la guerra puede ser vista como un 'conflicto de patriarcados'.
  • Este artículo, basado en una investigación de campo realizada en Kabul en febrero del 2002, comienzo discutiendo cómo las mujeres experimentan la guerra y el conflicto de forma distinta a los hombres, definiendo en particular los diferentes tipos de violencia contra las mujeres en Afganistán. Seguidamente al identificar a las mujeres afganas como individuos, así como sus organizaciones y redes, analizo sus distintas estrategias de supervivencia y las formas como las redes y distintos grupos solidarios se convirtieron en mecanismos de empoderamiento. Después demuestro cómo bajo el gobierno Taliban muchas mujeres arriesgaron sus vidas al convertir sus hogares en redes clandestinas de colegios para niñas y mujeres jóvenes. Mi argumento es que como actores sociales, ellas fomentaron la cohesión y la solidaridad en sus comunidades. Sus organizaciones secretas ya han sentado las bases para la construcción del capital social el cual es crucial en el proceso de reconstrucción de Afganistán. En la sección final afirmo que las mujeres en Afganistán, como actores sociales, son optimistas y tienen la voluntad de participar en el proceso de reconstrucción. Como investigadora intento articular sus voces, visión y demandas que espero sean tenidas en cuenta por las personas que definen las políticas, y por los cooperantes.
  • Este artículo analiza el proceso de industrialización en Hazira, población situada en el cinturón de la costa en el Sur de Gujarat en India. El autor evalúa el impacto del desarrollo industrial en la distribución de la tierra, en las oportunidades de empleo para los locales, y en el medio ambiente. Se presentan las opiniones de las distintas personas afectadas, pobladores e industriales. El estatus de la mujer es examinado, en particular el tipo de ocupaciones de las mujeres, sus habilidades e ingresos, el tiempo que gastan en las actividades económicas y domésticas y la actitud de los miembros masculinos de la familia hacia el trabajo de estas.
  • Este documento basado en una encuesta de hogares beneficiados y no beneficiados en el distrito de Mpigi en Uganda, analiza el esquema Heifer-in-Trust. A pesar de que el esquema está diseñado para aliviar las deficiencias en nutrición e ingresos de los campesinos más pobres a través de la producción de lácteos, los beneficiarios actuales son generalmente los menos pobres por los costos iniciales en que tienen que incurrir para participar en el esquema. Tal es el destino de muchas iniciativas de desarrollo en las que los logros no llegan a los beneficiarios esperados, corriéndose el riesgo de ampliar la brecha de la desigualdad. Por otra parte, aquellos que se benefician del esquema, que estaban mucho mejor desde el inicio, participan de manera muy activa y entusiasta y es obvio que el esquema ha sido una contribución significativa para las actividades lecheras. El desafío continúa siendo cómo lograr que los campesinos más pobres participen.
  • Este documento resume parte de un proyecto de investigación implementado en la Nigeria rural. Este busca comprender el desarrollo y el trabajo de las organizaciones de base y las comunidades en las que operan. En la investigación, conducida en cinco talleres en los cuales participaron más de 160 personas de 54 organizaciones comunitarias, las metáforas de los árboles baobab y el eucalipto emergieron como asociaciones culturales muy fuertes para los participantes que ayudaron a explicar la importancia de las intervenciones a largo plazo y bien enraizadas en comparación con los proyectos a corto plazo y efímeros. Este documento también aporta al debate actual existente entre las agencias de desarrollo sobre el desarrollo de la capacidad dentro del desarrollo humano sostenible
  • La investigación aquí resumida aborda las ambigüedades y discrepancias del discurso existente sobre el desarrollo de la capacidad institucional dentro del sector del desarrollo y la ayuda. Tres temas interrelacionados permean la literatura sobre desarrollo de capacidad institucional, a pesar de algunas discrepancias ideológicas y en este estudio son sometidos a un análisis crítico. Un análisis meta-teórico cuestiona la habilidad de la construcción funcionalista para reducir la pobreza o lograr el desarrollo sostenible. Desde una perspectiva de desarrollo de la comunidad, las transformaciones sociales equitativas ocurrirán sólo cuando el enfoque sobre el `desarrollo' implique fortalecer las capacidades de todas las personas, comunidades y naciones para crear un mundo justo y equitativo.
  • In English only
  • A través del análisis de cómo se han institucionalizado las ONG en Bangladesh, la autora examina los patrones de burocratización y profesionalización para argumentar que las ONG son parte de un proceso de incorporación en el cual actúan como mediadoras de la oposición al género y otras estructuras de desigualdad. Dos tendencias importantes ejemplifican estos procesos: la creciente asociación entre el Estado, las ONG y las agencias donantes, y el viraje en el discurso del bienestar social y redistribución hacia el individualismo, el espíritu empresarial y la independencia. El documento demuestra cómo la institucionalización acompañada por la fusión de la sociedad civil y las ONG, enmascara la pérdida de la voz de los ciudadanos, canalizando la oposición a través de las ONG de forma tal que a veces estas comprometen sus intereses.
  • Este artículo muestra cómo el entendimiento local sobre lo que es el desarrollo puede ser investigado empíricamente haciendo referencia a las experiencias presentadas en tres talleres de dibujo en los que participaron niños y niñas de la región de Ayacucho en los Andes Peruanos. A los niños y niñas se les pidió que hicieran dibujos de su comunidad y cómo les gustaría que esta fuera en el futuro. Sus dibujos fueron analizados usando una forma adaptada de la Teoría Fundamentada e interpretados en mayor profundidad como expresiones de discursos de desarrollo local. Aunque las tres aldeas están localizadas en la misma área y comparten una historia de guerra violenta e inestabilidad, la investigación demuestra cómo cada comunidad tiene su propia interpretación del desarrollo.
  • Este documento reflexiona de manera crítica sobre la colaboración Norte-Sur y la investigación participativa resultante de un proyecto local de manejo participativo y sostenible del medioambiente en el área del perímetro urbano en Kumasi, Ghana. Una acelerada inmigración, la descoordinada conversión de la tierra para la agricultura en tierra para la construcción de vivienda, la explotación intensiva de los recursos y el declive en la calidad y disponibilidad del agua, son todos problemas particulares de esta área. Los acuerdos de colaboración para la investigación con contrapartes locales, así como las relaciones participativas sostenidas con algunas comunidades seleccionadas de las aldeas, fueron centrales en este proyecto. De manera más general, el documento reflexiona sobre asuntos institucionales relacionados con la dicotomía entre la investigación y los proyectos de asistencia al desarrollo y las implicaciones para las evaluaciones de proyectos
  • El `Marco Lógico' y `El Enfoque de Marco Lógico' se han convertido en herramientas de planeación ampliamente utilizadas particularmente en proyectos financiados por donantes en países en desarrollo. Con su simple formato y la clara relación entre variables, el Marco Lógico es útil para resumir las preocupaciones principales de los esquemas de desarrollo. Al mismo tiempo, el autor argumenta que las convenciones actuales limitan la utilidad del marco, sugiriendo modificaciones que deberían mejorar de manera sustancial su aplicación y capacidad de arrojar información. El Marco Lógico busca abordar dimensiones adicionales de la planeación. Sin embargo está demasiado circunscrito por pasos estandarizados y procedimientos para que pueda ser defendido como la supuesta metodología amplia de planeación que parece ser. El `enfoque de Marco Lógico' se yuxtapone aquí con un concepto más amplio y flexible de `planeación de desarrollo' con la cual no debe ser confundido.
  • La descentralización es una política común en muchos países africanos. El gobierno local en estos países está logrando una mayor relevancia pero aún no mucha claridad. Basado en la experiencia de un proyecto de desarrollo en Kilimanjaro, Tanzania, el artículo examina el caso de prácticas de gobierno local, con base en un análisis histórico y enfocándose en la relación entre el gobierno local y la sociedad civil. A través de un proceso por fases que van desde la experimentación, pasando por experiencias piloto y lobbying, el proyecto PAMOJA desarrolla mecanismos de interfase para estructurar las relaciones entre el gobierno local y la sociedad civil al nivel de distrito. Tres actores son identificados como responsables del éxito del proyecto: un agente externo facilitador del proceso, defensores locales que operan como agentes de cambio y contrapartes estratégicas para el componente de lobby. Un resultado exitoso podría en últimas fortalecer el proceso de descentralización.
  • Investigación participativa realizada con grupos de agricultores bien establecidos y autónomos en Uganda y Ghana que examina sus puntos de vista y prioridades en lo concerniente a la información agrícola. En particular, la investigación buscaba encontrar las formas en que los agricultores identificaban nuevas ideas de interés común y cómo estas ideas eran compartidas, modificadas y algunas veces implementadas dentro del grupo o la comunidad más amplia. Después de una serie de visitas, se hizo evidente que dentro de cada grupo en funcionamiento, algunos individuos jugaban un papel clave no solamente en relación con el intercambio de información, sino también por el apoyo y ánimo que ejercían en el grupo para que este grupo cambiara y se desarrollara. Estos individuos, denominados animadores, exhibían características muy claras. A pesar de pertenecer a la comunidad local, tendían a tener niveles de alfabetización más altos y habían viajado más que sus compañeros. Su papel era más bien el de apoyar y facilitar antes que liderar y muchas veces actuaban como un canal clave para compartir la información. Los animadores actuaban como catalizadores para facilitar el flujo de nuevas ideas e información y por lo tanto deberían recibir más atención e investigación en relación con su papel para animar al cambio.
  • Este documento busca entender el potencial de desarrollo humano de un esquema de irrigación elevada introducido por una ONG de desarrollo en el Occidente de la India, enfocándose en particular sobre las formas en que la micro intervención ha podido generar las condiciones para ampliar las opciones de los pobres. El impacto de la intervención, medido al nivel de la finca y del hogar a través de información convencional y la Evaluación Rural Participativa ( PRA por sus siglas en Inglés) demuestra cómo se mejoró la productividad de la tierra, lo que a su vez condujo a una mayor seguridad alimentaria, más empleo y una reducción significativa de migraciones no voluntarias, especialmente para las mujeres. El éxito de la intervención es atribuido a su respuesta a las necesidades locales y a la creación de un mecanismo institucional apropiado. Dado que su potencial quedó demostrado, el documento enfatiza la necesidad de replicar tales intervenciones más extensivamente.
  • The United Nations Intellectual History Project (UNIHP) is an independent activity located at The Graduate Center of the City University of New York. Originally concentrating on the economic and social arena, it was intended to include peace and security activities, thus covering the entire waterfront of UN activities. UNIHP comprises a series of books on 11 topics that range from international trade and finance to global governance via gender and global resource management (see www.unhistory.org/ for full details). Under each of these topics the history of ideas launched by the UN family will be traced. Did they come from within the Secretariat, or from outside the UN through governments, NGOs, or experts? Were these ideas discarded without discussion or after deliberation? Were they discussed, adapted (or distorted), and then mplemented? What happened afterwards?
  • In English only
  • Acknowledgements 2002
  • Este artículo describe un proyecto de ONG que apunta a empoderar a mujeres de las castas Shudras e Intocables ("scheduled castes" o castas oprimidas) que trabajan en la industria de la seda en India a través de la provisión de micro-financiamiento. El mismo describe el impacto que el proyecto ha tenido en sus estatus económicos y sociales durante un período de tiempo y resalta las consecuencias negativas de excluir a parientes masculinos de participar en roles de importancia. Sugiere formas en las cuales el proyecto podría haber involucrado en forma más significativa a los hombres y aun así haber empoderado a la mujer. Al mismo tiempo, reconoce que aun cuando la hostilidad de los hombres hacia el proyecto hubiera sido superada, es poco probable que las microempresas de la mujer hayan sido viables desde el punto de vista comercial. Ello se debe a que el proyecto insistió en que las mujeres operaran en grupo dentro de un área de actividad económica de alto riesgo, sin una estrategia clara de cómo su trabajo pudiera sustentarse.
  • Sucre is a city of micro enterprises. The lines between business and household are often blurred: accounts are mixed, space is shared, and partners from outside the household are rare. On the surface, this kind of business organisation seems most inadequate for economic success. Yet a closer look at the internal workings of Sucre's businesses suggests that the complex `balancing act' between business and household may represent not sloppy management (as micro enterprise development agencies often maintain), but a flexible strategy for household well-being. Sucre's businesses essentially follow `triple bottom line' accounting at the household level, taking into account both financial and non-financial goals.
  • Microfinance--both credit and savings--has potential to improve the well-being of poor women in developing countries. This paper explores practical ways to achieve that potential. Based on lessons from informal savings mechanisms that women already use, the paper proposes two savings services designed to address the development issues that confront women. The proposals call for safe-deposit boxes and for matched savings accounts for health care or education.
  • Este artículo indaga sobre temas de desarrollo desde la perspectiva de dos aldeanos en el Líbano rural. Los hombres se ven a sí mismos como promotores del desarrollo y utilizan el mismo lenguaje de los trabajadores de ONG. La forma en que ellos logran sus fines políticos es a través de relaciones de cliente-patrón y "wasta" (el acto de procurarse favores materiales, tales como proyectos de desarrollo, desde quien ostenta el poder). Las mujeres y los hombres menos poderosos, que no forman parte de la red de wasta, tienden a ser ignorados en el proceso de toma de decisiones, a pesar de que cuentan con puntos de vista válidos sobre las necesidades de los aldeanos. El punto de vista islámico enfatiza la vida moral.
  • Las ONG han jugado un importante papel a nivel mundial tratando de prevenir la propagación del HIV/SIDA, logrando cambios en el comportamiento de las personas. Las ONG ha menudo han ocupado un lugar preponderante en los cambios innovadores, influenciando a gobiernos así como a actividades programáticas internacionales. Este documento identifica y analiza la evolución de los programas de VIH/SIDA de una ONG en Tailandia durante un período de diez años. Se identifican tres generaciones de programación, tanto a través de perspectivas específicas en esta área de trabajo así como en los cambios en el jergón que describe a las personas a las cuales apuntan los programas.
  • Este documento discute las ventajas y desventajas que ofrece la experiencia de hacer trabajo voluntario en el extranjero y hace un intento por señalar un vacío en la literatura sobre qué es lo que se pretende de dichos voluntarios. Luego de realizar un pequeño bosquejo del voluntario en el extranjero y de indagar sobre los motivos por los cuales realiza dicha carrera, el autor aporta un racconto de primera mano sobre las ventajas y desventajas de esta vocación arcana. Las ventajas son bien conocidas, pero el autor argumenta que no es así para los aspectos menos atrayentes, y que éstos tienen la misma importancia, independientemente de la situación particular de cada persona.
  • En 1999, con vistas a fortalecer la JFM (Joint Forest Management - Gestión Conjunta de Forestación), el Departamento Forestal del Estado de Gujarat y en colaboración con la Fundación Aga Khan, inició una agencia nodal llamada la célula JFM. Su mandato es asistir en el fortalecimiento y extender a JFM en Gujarat a través de la provisión de capacitación, investigación y apoyo de comunicación al Departamento Forestal (DF) y las ONG. La célula comisionó un estudio para comprender el proceso de instaurar JFM a nivel de aldea y el impacto de capacitar y mejorar las comunicaciones entre el DF y las ONG. Esta Nota Práctica se basa en los hallazgos de dicho estudio, que fue realizado por los autores.
  • Este artículo encara algunos aspectos de los Estudios para el Desarrollo, considerándolos a estos como una disciplina que evoluciona en el Reino Unido. Ofrece en particular algunas reflexiones a posteriori del Ejercicio de Evaluación de Investigación 2001 (RAE - Research Assessment Exercise) realizado por el Consejo de Financiación de la Educación Superior en Inglaterra (HEFCE - Higher Education Funding Council of England), en el cual por primera vez, y aunque en forma experimental, se constituyó un panel por separado para los Estudios para el Desarrollo. Los autores, ambos representativos de usuarios del panel, presentan algunas reflexiones a título personal.
  • In English only
  • Development and the Learning Organisation: An Introduction In English only
  • Este artículo propone al aprendizaje desde abajo hacia arriba como un marco normativo para las ONG internacionales. Explora la discrepancia común, pero pocas veces reconocida, entre los valores misión de una organización y sus acciones en la práctica. La primera parte del artículo plantea los problemas de aprendizaje organizacional, y luego prosigue con una investigación de las organizaciones que aprenden y, en particular, del aprendizaje desde abajo hacia arriba. Luego de un breve resumen de la evolución de este campo, prosigue con una discusión sobre las barreras organizacionales y sobre las posibles técnicas atenuantes. El artículo termina desafiando a las ONG internacionales a que examinen sus capacidades de aprendizaje para poder mejorar sus servicios a las comunidades carenciadas.
  • Las grandes compañías han acelerado en la última década su control en los mercados de productos básicos. La autora describe lo que esto significa para los productores agrícolas minifundistas en el mundo en desarrollo, que año tras año dependen de dichos mercados para generar algunos de sus ingresos. Las consecuencias del poder creciente de los distribuidores (las cadenas mayoristas o supermercados) y de las marcas dominantes son la pobreza rural persistente, así como la devaluación ideológica y económica de los métodos de producción agrícola sustentables de pequeña escala, que son fundamentales para el setenta por ciento de los pobres del mundo que viven en áreas rurales. La autora realiza un trazado de la historia de una asociación comercial que comenzó en 1992, vinculando productores de cacao en África Occidental y los enamorados del chocolate en el Reino Unido y los Estados Unidos de América; una iniciativa lanzada de cara a la crítica directa y a las duras presiones competitivas de los gigantes del chocolate, pero que ha movilizado un nuevo tipo de coalición y grupo de apoyo.
  • El aprendizaje y la gestión del conocimiento son capacidades cruciales para muchas ONG. Este artículo intenta responder al siguiente tipo de preguntas: ¿Porqué se considera que el aprendizaje es tan importante para las ONG? ¿Cómo es que las ONG aprenden? ¿Qué papel juegan individuos claves o líderes en dicho proceso? El artículo se basa fundamentalmente en los hallazgos de un estudio de ONG del sur de Asia y sugiere que la habilidad de las ONG para aprender depende de su cultura organizacional y, en particular, del desarrollo de una cultura de aprendizaje interna. El estudio de caso del Sur de Asia revela que la creación de esta "cultura de aprendizaje" se desprende en forma primordial de la actitud del liderazgo hacia el aprendizaje: en el centro de toda organización que aprende hay un "líder que aprende".
  • Cuando se implementa una visión y misión global transformativa son tres los problemas típicos que confrontan las ONG internacionales: alinear a diferentes niveles de planificación y de estrategia; balancear el análisis global y las prioridades frente a las realidades locales; e identificar medidas que indiquen el progreso y que promuevan y alienten a la innovación. Este artículo informa sobre los esfuerzos realizados en la Unidad de Manejo Regional para América Latina de CARE Internacional para enfrentar estos problemas a través de la introducción de "inversiones" hacia principios y procesos de planificación estratégica comunes. Muestra cómo gerentes de ONG de nivel medio pueden guiar "desde el medio", y considera a "la región" como el nexo que permite que una organización cambie y aprenda a niveles múltiples de jerarquía.
  • El cambio es propulsado no solamente por las buenas ideas, sino también por el desacuerdo y la frustración. Este artículo conduce al lector a través de una historia selectiva de la organización de la ONG británica Ayuda en Acción desde 1998 hasta 2001, observando cambios y eventos que orientaron la introducción y el impacto inicial del nuevo sistema de contabilidad de la agencia. Los cambios sistemáticos parecerían ser muy poco sistemáticos. La transformación efectiva llevó un largo tiempo en materializarse y fue precedida por un número de experimentos fallidos. Parecería ser que las frustraciones de este tiempo fueran necesarias para desarrollar la creatividad necesaria para realizar un cambio que fuera significativo. Los esfuerzos comenzaron a dar sus frutos una vez que la organización comenzó a lograr una alineación de su misión, estructuras, procedimientos y relaciones.
  • Heifer Internacional (HI) ha venido utilizando por casi 60 años perspectivas participativas de desarrollo rural. Desde un punto de vista organizativo, HI se enfoca en fortalecer las capacidades para que sus programas de país y sus ONG contrapartes trabajen en forma independiente hacia una misión que las una. Su estructura abierta permite a HI validar e incorporar la experiencia rica y diversa de sus contrapartes y oficinas de país hacia la planificación organizativa y las operaciones diarias. Este artículo analiza tres iniciativas recientes de HI que incorporan en forma deliberada procesos para facilitar el aprendizaje organizacional. Subraya las diferentes estrategias que utiliza HI para institucionalizar el aprendizaje sin imponer restricciones.
  • La integración del aprendizaje en los procesos de desarrollo comunitario, y cómo dicho aprendizaje puede estimular cambios positivos, son retos que los practicantes del desarrollo han enfrentado con una mezcla de éxitos y fracasos. Cuestiones claves de la literatura del desarrollo comunitario son quiénes son los agentes de cambio más efectivos, cómo pueden ser apoyados, y cómo sus esfuerzos pueden ser difundidos y magnificados dentro de la comunidad. Los autores diseñan e implementan un proyecto de acción-investigación en Kenia occidental sobre productos de huerta tradicionales, reclutando a estudiantes como colaboradores de investigación. Dos fueron los propósitos de la investigación. En primer lugar explorar la factibilidad de incrementar el consumo de verduras tradicionales a través de programas hortícolas escolares. El segundo lugar mejorar la competencia de los estudiantes como agentes de cambio efectivos a través de su empoderamiento en formas que fueran culturalmente compatibles. Los resultados ofrecieron lecciones para los practicantes con relación a los medios creativos por los cuales se puede identificar y empoderar a agentes de cambio dentro de organizaciones tradicionales, así como alentar la creación innovadora y la difusión del conocimiento.
  • La obra del profesor de Harvard Chris Argyris ha dado lugar a mucho de lo que hoy se conoce con el nombre de Aprendizaje Institucional, siendo una perspectiva promulgada subsecuentemente por Peter Senge y su equipo del Instituto de Tecnología de Massachussets. La primera parte de este artículo argumenta sobre la relevancia del aprendizaje organizacional de las ONG, a pesar de que sus orígenes hayan estado en el estudio del sector privado. La segunda parte describe un proyecto de intervención basado en la teoría de Aprendizaje Organizacional que se realiza actualmente en una ONG del Brasil.
  • Este artículo discute las consecuencias que tiene para el aprendizaje organizacional una reciente investigación realizada sobre las actividades de las ONG en la mitigación de desastres. Identifica varias barreras institucionales y de otro tipo que impiden el aprendizaje en las ONG. Se concluye que en las ONG las redes personales son a menudo fuertes, e individuos bien posicionados y con determinación pueden poner en marcha innovaciones significativas. La clave para darle una mayor relevancia al alivio de desastres, así como a otras nuevas modalidades del desarrollo, puede estar en darle un mayor énfasis a este factor humano.
  • Si se concluyera que la ayuda fortaleciera a los procesos de guerra: ¿Deberían las agencias y los practicantes continuar proveyéndola? La fuerte respuesta dada por los trabajadores humanitarios en toda la faz de la tierra es que las necesidades de quienes sufren son demasiado importantes como para ser ignoradas y que, además, no debe haber justificación alguna para dejar de asistir a quienes sufren. ¿Pero cómo puede uno proveer ayuda en el contexto de un conflicto sin exacerbarlo? La agencia Capacidades Locales para Proyectos de Paz (Local Capacities for Peace Project - LCPP) fue fundada en 1994 para aprender cómo interactúan la ayuda y el conflicto, a los efectos de ayudar a los trabajadores a contribuir a las necesidades humanas sin alimentar el conflicto. El artículo discute cómo fue diseñado el proceso de aprendizaje del LCPP, los logros de cada paso, y cómo los resultados se fueron retroalimentando a las organizaciones participantes.
  • Los principios organizativos o los valores estándares son considerados como cruciales para darle importancia a la calidad de la ayuda humanitaria. Una investigación realizada por miembros del personal de Médicins Sans Frontières-Holland, demostró que los trabajadores construyen sus propias interpretaciones de principios y prioridades en respuesta a demandas impuestas por la realidad que les toca vivir en el terreno. Los principios de toda organización son importantes para el desempeño y el bienestar de los voluntarios: ellos sirven de guía, para formar una identidad y como "pegamento" interpersonal. También parecería ser cierto que, mientras que en la práctica los miembros del personal negocian los principios formales de sus organizaciones, también se adhieren a patrones de culturas organizativas que resultan en un número de principios de ordenamiento que ellos consideran típico de sus organizaciones.
  • Las agencias grandes de desarrollo tienen "Perspectivas Oficiales" inapelables (explícitas en diferentes grados) sobre aquellos temas que son complejos y polémicos dentro del desarrollo. Al mismo tiempo el conocimiento, ahora más que nunca, es reconocido como una clave del desarrollo - implícito en la idea del "banco de conocimiento", o de la asistencia al desarrollo fundada en el conocimiento. Al autor argumenta que estas dos prácticas están en conflicto directo. Cuando una agencia asocia su "nombre de marca" a determinadas Perspectivas Oficiales, entonces resulta muy difícil que la misma sea una organización que aprenda o que pueda fomentar el aprendizaje genuino entre sus clientes. El de agencia de desarrollo es descrito como una organización abierta que aprende, que está en claro contraste con otros modelos organizacionales como ser el de la Iglesia o el del Partido. Este modelo a su vez permite que la agencia tome una perspectiva compatible con la autonomía hacia la asistencia al desarrollo, de forma tal que el país que recibe el apoyo controle el proceso de aprendizaje, en lugar de ser un receptor pasivo de políticas que hayan sido "endulzadas" por la agencia.
  • Este artículo explora los intentos realizados por ocho ONG internacionales (ONGI) con sede en Gran Bretaña, que se encuentran realizando intervenciones de desarrollo rural en Etiopía, para emplear sistemas de seguimiento y evaluación (S&E) como forma de fortalecer la responsabilidad y el aprendizaje institucional. Trabajando bajo la premisa de que dichas ONG están formadas de coaliciones amplias de grupos de interés a diferentes niveles organizativos, el estudio explora cómo quienes trabajan en las oficinas centrales de Dais Ababa y en las oficinas de campo, perciben y practican el S&E. Se encontró que las percepciones varían considerablemente de acuerdo al nivel jerárquico y que ello puede tener un impacto significativo en la práctica. Dichas percepciones también se enmarcan en intereses individuales y, por lo tanto, frecuentemente fracasan a la hora de reflejar la realidad sobre la práctica del S&E. La historia que se desarrolla ofrece una introspección valiosa de los mitos y las realidades corrientes del S&E entre las ONGI.
  • Este artículo introduce los grandes conceptos del Mapeo de Resultados y discute la experiencia del CIID en desarrollarlo e implementarlo con organizaciones de investigación del norte y sur. Indaga sobre cómo los principios fundamentales del Mapeo de Resultados están relacionados con los principios del aprendizaje organizativo y los retos asociados con la implementación de la teoría en la práctica. Presenta casos en los que los procesos de planeamiento, seguimiento y evaluación han sido utilizados para alentar el aprendizaje y superarse, y discute el potencial del Mapeo de Resultados como herramienta para el pensamiento evaluativo destinado a fortalecer el aprendizaje de los programas de desarrollo.
  • Este breve artículo describe un intento de actualización de los modelos de programa lógico a los efectos de incorporar el aprendizaje organizacional. Comienza con una breve evaluación de los conceptos de aprendizaje, describe el Análisis Marco Lógico y concluye con un bosquejo de un modelo alternativo de programa, intitulado Modelo Lógico Temporal.
  • El campo del trabajo de cabildeo está creciendo y cambiando rápidamente. Sin embargo aún queda mucho por explorar, no sólo con respecto a la mejor forma de realizar un trabajo efectivo, sino también con respecto a cómo utilizar de la mejor forma posible las herramientas de Seguimiento y Evaluación y de Evaluación del Impacto (S&E/EI) para promover el aprendizaje, mejorar la responsabilidad y evaluar el trabajo de cabildeo. Este artículo comienza investigando la naturaleza compleja y dinámica del trabajo de cabildeo, argumentando que la estandarización de S&E/EI son probablemente inapropiados - probablemente provean información falsa e incentivos perversos que socaven a la acción en conjunto. Sin embargo, y a pesar de sus graves fallas, hay algunas pocas respuestas que ya están disponibles. Los autores sugieren que las ONG involucradas en el cabildeo a todo nivel deberían identificar desde el principio elementos esenciales en su trabajo, asegurándose de realizar un seguimiento y evaluación de aquellas áreas que consideran como las más importantes. De hecho, existe evidencia de que el éxito del cabildeo de corto plazo puede ser a costa de metas de largo plazo - como ser el fortalecimiento de la capacidad en aquellas contrapartes que contribuyen a un cambio más fundamental en el futuro. Los autores argumentan que toda estrategia de cabildeo, así como la forma en la cual éste puede ser evaluado en forma efectiva, debería ser guiada por un análisis del poder y de las estructuras de poder. Una estrategia de S&E efectiva debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a los eventos externos y para ser una herramienta que pueda remodelar una campaña. Aquellos de nosotros, que encaramos la tarea de desarrollar herramientas de S&E/EI para hacer un cabildeo efectivo y responsable, deberíamos comenzar por explorar nuevas avenidas.
  • A fines de los años 70, las científicas sociales feministas comenzaron a retar a los supuestos que sustentan a los paradigmas dominantes de las organizaciones. Argumentaban que las organizaciones reflejan y están hechas de valores que se articulan en los mismos ámbitos institucionales en los que éstas se arraigan, y que por lo tanto reproducen efectos que discriminan en función del género. Este artículo examina la "estructura profunda" de una ONG Utthan de Gujerat (India), para comprender el grado en que ésta es pro género. Propone que, aunque el liderazgo sensible al género, el aprendizaje y los recursos juegan un papel crítico a la hora de encarar la equidad de género, la transformación organizacional es un proceso mucho más largo y difícil que requiere de una dedicación sostenida por parte del liderazgo, del personal y de los donantes.
  • Se considera que las organizaciones que aprenden y que enfocan su labor en el cambio fundamental, cuentan con un considerable potencial para hacer a las organizaciones más equitativas en términos de género y para mejorar su capacidad de realizar trabajos en pro del desarrollo y de los derechos humanos que no sean sesgados en función del género. Este artículo, desarrollado por la Gender at Work Collective, examina la utilidad de las ideas relacionadas a organizaciones que aprenden para balancear a las instituciones hacia una igualdad de género. Se cree que esta colección de ideas y prácticas es útil, pero que una deconstrucción del aprendizaje organizacional señala algunos problemas. Se propone una caja de herramientas mejorada que presta atención a factores tales como las relaciones del poder, la base espiritual del trabajo y la "estructura profunda" de género de las organizaciones.
  • La Organización que Aprende (OA) es al mismo tiempo un concepto y una metodología particular dentro el campo más amplio del Desarrollo Organizacional (DO). Para apreciar completamente las premisas de OA, es necesario retornar a las premisas del DO, comenzando con la concepción de una organización como un sistema abierto. Muchos de los conceptos establecidos en la ciencia de sistemas que se aplican a los sistemas organizacionales - como la solidez, la inteligencia la proactividad de sistemas - tienen una relación directa con la capacidad de aprendizaje continuo de una organización. Para pasar de los conceptos a la acción, una organización necesita un conjunto de prácticas que le permita adquirir las características de una Organización que Aprende. Una puerta de entrada especialmente útil para el proceso de OA, es el sistema comprehensivo de gestión del desempeño que obliga a los miembros de una organización a reexaminar las ideas del desempeño y los supuestos sobre los procesos organizativos que subyacen en las prácticas de gestión. Esta puerta de entrada acompaña el paradigma de Investigación-Acción, y se parecería estar bien adaptada para las ONG de desarrollo sin fines de lucro.
  • El potencial de colaboración entre académicos y ONG es enorme. Sin embargo, ésta es mucho más difícil de lo que al principio parece, aún cuando ellos tengan el mismo compromiso y los mismos valores hacia una causa o un tema en particular. Este artículo examina algunos de los factores que desarticulan a la colaboración entre los académicos y los profesionales. También identifica cinco diferentes modelos de colaboración y propone recomendaciones que, si respetadas, pueden eliminar algunas tensiones en los esfuerzos colaboracionistas, brindando una base para el aprendizaje continuo.
  • Muchas son las organizaciones que no aprenden. Existen muchas razones para ello y la falta de apoyo donante tiende a ser citada como una de las más importantes. Sin embargo, ésta no es la principal razón por la que falta el aprendizaje. Fracasamos en nuestro aprendizaje porque no somos capaces de ver su importancia. Nos empeñamos tanto en nuestras ocupaciones, o en nuestras demandas auto impuestas, que hemos dejado de valorar el aprendizaje. Hemos perdido de vista el hecho de que sin aprendizaje nuestras acciones están destinadas a ser inefectivas. Si estamos en pro del desarrollo y al mismo tiempo no podemos evaluar nuestro desempeño: ¿cómo es posible desarrollar una práctica rigurosa y efectiva?
  • El personal de un proyecto de desarrollo de una organización es comúnmente asignado y trasladado hacia otras organizaciones. Para que dichos "huéspedes" sean efectivos en la provisión de asistencia técnica es necesario que aprendan y que se adapten al medio local. Utilizando un estudio de casos Navajo, este artículo estudia cómo las prácticas que se llaman actos permiten a los huéspedes contribuir de forma efectiva a través del aprendizaje y la adaptación. En este sentido se demuestra que dos categorías de actos, calibrando y progresando, son cruciales. El calibrar les permite a los recién llegados evaluar si sus supuestos son adecuados, y el progresar les permite obtener información y explicaciones que les ayuden a comprender el contexto. Estos actos contribuyen a desarrollar una competencia comunicativa entre las culturas y, de esta forma, al éxito del proyecto de desarrollo.
  • El concepto de una Organización que Aprende está tomando prominencia en el sector sin fines de lucro. La mayoría de las organizaciones ven el concepto como un medio a través del cual cambios organizativos permiten lograr un mayor impacto en el desarrollo. Mientras que los principios del aprendizaje organizacional (por ejemplo el aprendizaje en equipo, la visión compartida, las metas y estrategias comunes) parecerían producir resultados llamativos en el sector privado y algunas organizaciones sin fines de lucro, lo clave es saber si dichos principios pueden ser adaptados con similares resultados en los complejos programas bilaterales. Este artículo explora esta cuestión en un programa de los gobiernos de Holanda y Kenia en Keiyo Marakwet. Analiza el proceso de institucionalización de la participación, tanto como un proceso de aprendizaje como un proceso de generación de conflicto. En el contexto altamente politizado de los programas bilaterales, el aprendizaje no necesariamente avanza desde una fase hacia la otra debido a la existencia de cambios rápidos en los actores, por políticas nacionales, consideraciones diplomáticas, y la agenda de desarrollo internacional.
  • Muchas agencias de desarrollo pretenden trabajar en pro de los `pobres' y de `los más pobres entre los pobres,' a menudo creando definiciones externas de la pobreza y de quienes viven en ella que están basadas en una lista compleja de elementos que los pobres no poseen. Existen otros que han realizado esfuerzos de vanguardia para definir a la pobreza en función de criterios derivados de miembros de (en su mayoría) comunidades rurales, muchas de las cuales serían consideradas pobres. Todas estas definiciones terminan, de una forma u otra, agrupando a las personas en diferentes categorías de `gente pobre'. Al crear una lista de características de la pobreza, las agencias creen que están en condiciones adecuadas de apuntar hacia `el pobre,' quien sería el beneficiario de intervenciones destinadas a erradicar la pobreza. Este artículo pretende desafiar a las organizaciones de desarrollo (gubernamentales y no gubernamentales) a mirar más allá de las definiciones simples de la pobreza que estén basadas en características estáticas. Pretende provocar a los lectores para que re-evalúen algunas de sus ideas sobre las definiciones de la pobreza y para que examinen en forma crítica el papel de su organización al trabajar con la pobreza.
  • Este artículo se basa en un pequeño estudio a nivel micro que fuera realizado para evaluar las consecuencias que han tenido en los modos de vida y el bienestar de la mujer de Gorno-Badakhshan los cambios socioeconómicos recientes en Tayikistán. Estudia la participación reciente de la mujer en el comercio y en la actividad económica informal, haciendo un enfoque en los costos y beneficios que, como resultado de ello, esta ha enfrentado. Argumenta que el cambio hacia una economía de mercado en un ambiente económico deprimido resulta en una creciente diferenciación socioeconómica, en modos de vida inseguros y en un deterioro del capital social. La participación de la mujer en el comercio, junto con el retiro del estado en la provisión de servicios sociales básicos, ha incrementado la carga laboral de la mujer. El aumento de la pobreza material y de la multiplicidad de roles y responsabilidades, ha hecho difícil para la mujer aprovechar oportunidades de participación pública, aún a nivel local. Concluye que en Gorno-Badakhshan existen barreras estructurales para reducir la pobreza y realiza un cuestionamiento sobre las posibilidades de que los grupos y las regiones que están en desventaja puedan beneficiarse de un paradigma de desarrollo fuertemente basado en el mercado.
  • El micro-crédito ha sido introducido a las comunidades rurales de Bangladesh como vehículo de desarrollo económico y social, sin embargo existen crecientes dudas sobre su efectividad y se ha dicho que causa abuso doméstico. Una evaluación de varios estudios indica que el micro-crédito puede resultar en una irrupción social a través de una excitación del conflicto de género. Se sugiere que es necesario realizar un estudio a nivel micro antes de introducir el crédito a las comunidades locales.
  • Los expertos de género, que formulan marcos de planificación y estrategias donde los temas de género son dominantes en las políticas y los programas organizativos, a menudo consideran a los hacedores de política y a los planificadores que no son expertos como resistentes activos o como ejecutivos pasivos, en lugar de verlos como agentes de cambio capaces. Como consecuencia de ello, se ve más resistencia de la necesaria y, por lo general, los programas que apuntan a hacer dominantes los temas de género no logran considerar ni las necesidades ni las contribuciones de los planificadores tal como si éstos fueran partes interesadas. El artículo discute estas deficiencias y presenta casos provenientes del sistema de Naciones Unidas en los cuales la autora estuvo involucrada. En ellos, el cambio organizativo y la canalización del género se basaron en la participación de las partes interesadas, que comenzaron a superar algunas limitaciones comunes identificadas.
  • Este artículo señala los problemas personales y profesionales de los trabajadores de campo de las ONG en Bangladesh. El mismo surge de una investigación de campo que fuera realizada con agentes de primera línea de cuatro ONG, sus clientes, sus superiores inmediatos y la gerencia superior. Los trabajadores de campo se enfrentan a problemas personales tales como la inseguridad laboral, inconvenientes financieros, dificultades de alojamiento y desarticulación familiar. Estos problemas difieren en función del sexo, el estado matrimonial y la edad. Los problemas profesionales incluyen la capacitación, la promoción y la transferencia. Además, los trabajadores de campo se enfrentan a problemas en sus relaciones externas como por ejemplo la sospecha, la resistencia o la falta de cooperación por parte de líderes religiosos y de elites locales, restricciones de tiempo y de recursos, la competencia por clientela y la impaciencia de sus beneficiarios por obtener resultados. Se argumenta que las fortalezas de los trabajadores de campo de las ONG del Sur han estado en gran medida inexploradas y subestimadas.
  • Este artículo está basado en el estudio analítico de sus autores sobre las experiencias en intervenciones de desarrollo participativo en Mozambique. Los estudios compararon cómo diversos proyectos interpretaron y aplicaron este concepto e identificaron los problemas y las lecciones aprendidas al usar dicha perspectiva.
  • Este artículo realiza un enfoque en los riesgos personales, sociales y psicológicos que niños y ancianos enfrentan en las instituciones rusas que son manejadas por el Estado. El artículo desafía dos supuestos: que los problemas de Rusia son meramente económicos y que el Estado es el solo responsable de brindar soluciones. Argumentamos que los problemas de Rusia son fundamentalmente sociales y que la comunidad puede tomar la iniciativa para solucionarlos. Presentamos iniciativas que son una alternativa a la institucionalización rígida y que son de bajo costo, prácticas, humanas y que van de la mano de la comunidad. El modelo es aplicable a otros lugares y puede ser adaptado por la comunidad misma.
  • Dos proyectos de desarrollo energético fueron estudiados a los efectos de recomendar mejoras sobre cómo manejar ciertos asuntos relacionados al reasentamiento. Uno de ellos ilustraba los siguientes problemas: la falta de canales de comunicación adecuados entre el agente ejecutor y los residentes locales; el fracaso por no tener en consideración las preferencias propias de los colonos; un esquema de compensación para los colonos que no permitió reconstruir sus modos de vida; el empleo de gente local en actividades relacionadas al proyecto fue sólo marginal y; el desarrollo de comunidades y de la industria local fracasó a la hora de beneficiar a los colonos.
  • Ghana tiene una larga historia de proyectos de desarrollo rural fracasados y Tono parecería estar rumbo a ser uno de ellos. Este artículo analiza descripciones dispares, por un lado sobre los éxitos del proyecto de acuerdo a los oficiales públicos que están a su cargo y por otro lado de sus supuestos beneficiarios. Las cifras oficiales proclaman un gran éxito. Sin embargo, los beneficiarios sólo perciben una mejora material mínima en sus vidas. También ven un trastorno considerable en su comunidad. Existe evidencia de alienación dada la falta de participación local y su gradual retiro del proyecto. La emigración del área del proyecto no se ha enlentecido. Este artículo se pregunta si los datos representan dos perspectivas de los mismos hechos o si éstos son una muestra del desbaratamiento inevitable que es ocasionado por el cambio social. Se sugiere cómo se puede introducir una mejora material en la vida de las personas con un mínimo de trastorno y de dolor para la gente involucrada.
  • In English only
  • Las reformas y el desarrollo en las Praderas de Camerún han aumentado el costo de los materiales de construcción, por lo que los pobres no podrán costearse sus hogares y por ende deberán alquilar. Los materiales disponibles a nivel local han sido ignorados y su uso no está permitido en las áreas urbanas. Es muy cierto que el cuidado de la salud de tipo Occidental cuesta menos a los pacientes que lo que tendrían que pagar por depender de doctores tradicionales. De la misma manera, al tiempo que las armas Occidentales importadas han reemplazado a las armas tradicionales, se necesita urgentemente de herramientas agrícolas modernas para reducir los niveles de pobreza en las Praderas de Camerún.
  • La financiación internacional de organizaciones de la sociedad civil, en el marco de apoyo a procesos de democratización, ha incrementado significativamente en años recientes. Sin embargo, ello sugiere una serie de preguntas de carácter diferente a aquellas relacionadas a la efectividad de las actividades de las organizaciones receptoras. ¿Quiénes son esos grupos? ¿A quiénes representan? ¿Qué efecto tiene la financiación internacional en su funcionamiento organizativo y en su arraigo en sociedades locales y sistemas políticos? Este artículo presenta el resultado de una muestra que examina las fuentes de financiación, el nivel de organización, la circunscripción y las relaciones de los partidos políticos de 16 grupos de la sociedad civil en América Latina que recibieron en 1999 apoyo de la Donación Nacional para la Democracia. El artículo encuentra que, a pesar de que los grupos demuestran poseer una diversidad significativa en sus fuentes de financiación, todas ellas reciben la mayor parte de las contribuciones de los donantes internacionales. Sin embargo, el autor argumenta que, dadas las escasas posibilidades de financiamiento doméstico, es de esperar que la dependencia exista. El artículo concluye con una serie de preguntas sobre el significado del apoyo internacional para los grupos locales de democracias en vías de desarrollo y los efectos potenciales que podría tener en la desvinculación de dichos grupos a sus sistemas políticos y partidarios más amplios.
  • El comercio mundial está siendo día a día siendo más condicionado por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el caso de la industria de la vestimenta, ello significa la eliminación del Acuerdo de Fibras Duras que ha dominado el comercio de textiles y vestimenta desde 1974. Su eliminación es considerada beneficiosa para los países en vías de desarrollo, y se critica que los EEUU y Europa estén manteniéndola funcionando. Sin embargo, es importante determinar quién exactamente ganará o perderá con su eliminación. No todos los países pobres se beneficiarán. Lo que es más, los mayores beneficios irán a las compañías del Norte que controlan la industria. Ellas se beneficiarán de operar en mercados más abiertos y de mayor competencia entre los oferentes mundiales. En el entretiempo, para trabajadores del Norte y del Sur, esta creciente competencia acarrea inseguridad y la amenaza de un deterioro en las condiciones laborales.
  • Investiga el impacto de las actividades de consultoría antropológica del sector universitario del Reino Unido (RU) y el papel del Departamento Británico para el Desarrollo Internacional (DFID) que actúa como proveedor clave de trabajo de consultoría. El DFID y otros donantes consideran útil a la consultoría en antropología, fundamentalmente lo referente al suministro de asistencia técnica a proyectos del tercer mundo que cuentan con una dimensión comunitaria o de desarrollo social. El artículo señala tensiones tanto entre la consultoría que se realiza en el RU y el desarrollo `de base' en el tercer mundo, así como entre la antropología aplicada y la autonomía relativa de la antropología como una disciplina académica. El autor sugiere que un requisito previo necesario para comprender la contribución de la antropología a la política es la necesidad de superar la falta de disposición de los practicantes a la hora de cuestionar políticamente las relaciones de poder dentro de las cuales las ciencias sociales, la antropología y las mismas actividades encomendadas se realizan. El propósito primario del artículo es abrir un debate sobre las relaciones entre el poder, el conocimiento, el empoderamiento y el trabajo de consultoría.
  • En mayo del 2000 un grupo de Ashoka, fundación caritativa con sede en los EEUU que realiza subvenciones a `empresarios sociales' o innovadores para el bien común, visitó varios proyectos de desarrollo sostenido en la costa de Oaxaca, en el sur de México. El autor acompañó al grupo y relata sus observaciones, postulando preguntas desafiantes sobre las contradicciones no previstas y las fallas de estas empresas visionarias.
  • El autor pregunta qué políticas públicas `ganar-ganar' pueden reducir en forma significativa el porcentaje de la gente que vive en la pobreza absoluta y permiten que el pobre se enriquezca aún cuando el rico también lo logre.
  • Las estrategias que están relacionadas específicamente al género han sido muy populares en los esfuerzos por lograr un alivio sostenible de la pobreza rural en el África. Sin embargo, existe una preocupación creciente de que esta estrategia se asienta en bases conceptuales débiles. Basándose en la percepción generada en años de trabajar en proyectos específicos para mujeres en Nigeria, las autoras señalan algunos retos conceptuales claves de esta estrategia y argumentan que a menos que estos sean superados, sus fallas eventualmente provocarán que a que la estrategia de alivio de la pobreza termine en el cementerio de paradigmas de desarrollo que han sido mal usados.
  • El ingreso inadecuado del hogar, producto de la degradación de recursos y las escasas oportunidades, ha llevado a la migración, la nutrición inadecuada y a una pobre calidad de vida en tribus de la India. Por intermedio del Gram Vikas Mandals (foros de desarrollo aldeano) y del desarrollo de recursos humanos a nivel de aldea, estos problemas han sido afrontados en forma efectiva gracias a que permiten a la gente reconstruir su base de recursos y fortalecer la acción a nivel local. El programa de huertas descrito en este artículo ya abarca a más de 11,000 familias, transformando 4,000 ha de tierras marginales en huertas. El programa ha ayudado a la gente a planificar otras acciones de desarrollo, a mejorar su conocimiento y su habilidad para enfrentar el riesgo y a fortalecer la cohesividad social. De este modo ha garantizado que el bienestar de las tribus esté vinculado con el del ecosistema. Este programa, definido en el tiempo y orientado hacia el logro de resultados, es ahora reconocido como un modelo de desarrollo para tribus y para la población rural pobre, siendo ejecutado por BAIF Fundación para la Investigación en el Desarrollo y patrocinado por el Gobierno de Alemania a través de KfW y NABARD, India.
  • El artículo argumenta en favor de proyectos que buscan innovaciones de vanguardia y hace una evaluación de la experiencia del Proyecto de Desarrollo Terai de Bengal del Norte (India). Resume muchas de sus lecciones: creando condiciones que permitan implementar proyectos con efectividad de costo, manejando la buena voluntad, promoviendo innovaciones a través del ciclo completo de incremento de escala y consolidación, vinculando los programas gubernamentales que ya están en marcha y las iniciativas privadas con el desarrollo de política a nivel de base y confiando en el talento en el ámbito local. Se argumenta en favor de una perspectiva oportunista del desarrollo institucional y la innovación política, con un enfoque en lo que es factible realizar para que ésta funcione, en vez de hacer aquello que se preconcibe es la forma correcta de realizarlo.
  • In English only
  • Este estudio basado en fuentes secundarias fue realizado en Dhaka, la capital de Bangladesh, en nombre de UNICEF, para establecer qué información estaba disponible sobre la violencia con ácido (ácido es arrojado en el rostro de la gente) para informar a las potenciales intervenciones de prevención de ataques. El estudio mostró que la mujer joven es la principal sobreviviente que, habiendo repelido el avance de los hombres, se le echa ácido encima como revancha. A pesar de que esto ocurre a lo largo y ancho de Bangladesh, existen muy pocos datos de fuentes confiables sobre el número real de ataques, la rehabilitación de los sobrevivientes y la suerte de los perpetradores. El informe sugiere que se necesita más investigación para llenar estas brechas y que debe tenerse en consideración el fortalecimiento de la capacidad de manejar datos allí adonde se suministra el servicio.
  • Este artículo examina la medición del desempeño de programas de democracia y de gobierno de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) durante una misión en Zimbabwe. El artículo cuenta la historia de un indicador cualitativo usado para medir el progreso, el llamado `Índice de Cabildeo' (Advocacy Index). Hace un trazado histórico de este indicador, desde su concepto y racionalidad hasta sus etapas tempranas de ejecución. El artículo discute los problemas de su medición cuantitativa, observando que han existido varias sugerencias de propuestas `cualitativas'. Luego describe la introducción del `Indice de Promoción' que usa la misión de USAID y las reacciones de sus contrapartes en Zimbabwe, señalando en forma tentativa algunas lecciones y preguntas que surgen de la experiencia.
  • Los voluntarios expatriados en Phnom Penh (Camboya) trabajan en un país donde muchos de sus compatriotas expatriados reciben pagos considerablemente más altos que los de ellos. Dichos voluntarios a menudo encuentran que las disparidades financieras afectan las percepciones que la gente tiene de ellos. Este artículo explora las percepciones que tienen de ellos mismos aquellos voluntarios que trabajan con el Servicio Internacional de Voluntarios (VSO) en Phnom Penh, y define sus percepciones dentro de las teorías corrientes de motivación y compromiso. Dos temas son entonces resaltados: si esos voluntarios están disponibles y si pueden proveer una asistencia de calidad; y cómo las percepciones de su condición pueden alterar sus habilidades en la provisión de dicha asistencia.
  • In English only
  • El comercio ético se está expandiendo rápidamente en el RU. Como resultado de la creación de la iniciativa de Comercio Etico, muchas compañías están adoptando códigos de conducta para cubrir las condiciones de contratación o empleo de las cadenas de abastecimiento en base a un proceso de participación multiple de los sectores interesados. El abordaje del tema de género en la implementación de estas iniciativas es un desafío muy importante para quienes formulan las políticas. Este artículo, basado en la evidencia de un estudio de caso sobre la horticultura de exportación en Sur Africa, considera cómo la perspectiva de género, en dicho contexto de participación, puede fortalecerse con el seguimiento y verificación de los códigos. El documento hace una serie de recomendaciones de política para abordar las necesidades de los trabajadores más marginados, que en su mayoría son mujeres
  • Nunca antes el gobierno boliviano había hecho un esfuerzo tan serio para promover la participación de los campesinos en el desarrollo local. En 1994 fue promulgada la Ley de Participación Popular que institucionalizó una metodología de Planificación Muncipal Participativa. Los autores de este artículo señalan que si bien es cierto que existe un reconocimiento de la naturaleza progresista de esta ley, tampoco resulta difícil descubrir las fallas autoritarias dentro de su metodología. Los autores argumentan que el concepto de participación debería ser visto como una `negociación' en función de incrementar el alcance de la participación campesina en el proceso de planificación. Esto, no obstante, implica algunos cambios metodológicos mayores pero que podrían resultar en Planes de Desarrollo Municipal flexibles que respondan a la situación específica de los campesinos bolivianos.
  • Este artículo discute las relaciones entre la corrupción y el desarrollo económico. Cuestiona el punto de vista de que bajo ciertas condiciones, la corrupción puede fortalecer la eficiencia y argumenta que aunque la corrupción puede beneficiar aindividuos poderosos, ésta indudablemente conduce a una ineficiencia mayor y a una pérdida de recursos a nivel macroeconómico. Luego de una breve introducción, el autor sugiere que una posible causa de la corrupción es una débil base productiva, que es la condición esencial de la apariencia de la escasez que a su vez estimula la corrupción. Algunos de los posibles impactos de la corrupción son examinados. Si bien no se sugieren medidas políticas más específicas, un sistema político podría ser un paso en la dirección correcta
  • Existe un reconocimiento cada vez mayor de la necesidad de renovar los acuerdos institucionales para proveer servicios financieros a la gente pobre y de hecho numerosos esfuerzos se han hecho para tal fin. Las propuestas van desde modificar los servicios financieros provistos por los bancos existentes hasta la promoción de sistemas basados en la gente. Estos últimos programas han tendido a enfatizar un amplio enfoque de desarrollo, en el que los servicios financieros son considerados como una de las varias actividades interrelacionadas. Este artículo discute las principales características de la organización y operación de los sistemas centrados en la gente, explora el significado de la mobilización social en este contexto, indica la variedad de beneficios que tal sistema puede generar e ilustra sus características, actividades y beneficios a través de un estudio de caso.
  • La metodología de la ERSCA (Evaluación Rápida del Sistema de Conocimiento Agrícola) en combinación con las herramientas de la Evaluación Rural Participativa (PRA en inglés) ha sido éxitosamente usada por CARE - Macina en un programa de desarrollo rural integrado en Mali. La metodología capacitó al equipo de la agencia para generar información relevante relacionada con las organizaciones comunitarias de base a nivel local y así destacar algunas de las fortalezas y debilidades de sus esfuerzos para fortalecer su capacidad organizacional. Esto condujo a una serie de cambios significativos en las estrategias de la agencia. El artículo discute los detalles de la metodología usada por el equipo de Macina, algunos de los resultados de la experiencia y los cambios en las estrategias de programa concernientes al fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de base.
  • Debido a la ausencia de un gobierno de cohesión y control en Afganistan, las ONGs han asumido mucho del trabajo en las áreas económica y social y han llegado a ser, por poder, (en efecto) las elaboradoras de políticas y directoras en la práctica. No obstante, el creciente poder de los Talibanes está conduciendo a las ONGs a aplazar la confrontación de las políticas de gobierno en función de mantener su propia influencia e implementar sus proyectos. Es tiempo ya de que las ONGs dejen de lado este papel y búsquen incorporarse constructivamente en las dinámicas de un gobierno emergente.
  • Este artículo describe siete formas de microfinanciamiento para la adquisición de las virtudes del financiamiento informal que son percibidas comunmente como: una reducción drástica de los costos de las transacciones; el otorgamiento no sólo de préstamos sino también la generación de ahorro, y por ende los seguros; la sensibilización a las restricciones a las que son sometidas las mujeres; la sustitución del concepto de la confianza en el carácter por el de los colaterales físicos; los contratos de obligatoriedad social o individual , y las secuencias de transacciones repetidas.
  • Las economías basadas en la solidaridad y el apoyo mutuo dirigidas hacia el desarrollo humano y la justicia social, representan las bases de una alternativa al modelo neoliberal que conduce el proceso de globalización actual y que tiende a destruir las iniciativas y expresiones a nivel local. Fundamentado en una larga experiencia en el sur de México, el autor describe la visión de esta alternativa económica
  • In English only
  • Gracias al financiamiento en investigaciones orientadas por procesos e investigaciones participativas con campesinos, han surgido soluciones agroforestales sustentables para los problemas de la degradación de la tierra, la pobreza y la inseguridad alimentaria en áreas rurales. Miles de campesinos en ecoregiones diversas han implementado estas innovaciones, las cuales demuestran el potencial de la silvicultura. Este ensayo destaca la importancia del cambio institucional mediante el Centro Internacional para la Investigación en Silvicultura que busca impulsar la incorporación de innovaciones y el impacto de éstas. La estrategia de desarrollo abarca ocho áreas de impacto y busca otorgar mejores opciones de ingresos a 80 millones de campesinos pobres para el año 2010. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • Con mayor frecuencia las organizaciones comunitarias son una forma sustentable y rápida para expandir los beneficios de la investigación y el desarrollo agrícolas desde pocos campesinos en áreas de proyectos piloto hacia áreas geográficas y socioeconómicas más amplias. Este ensayo describe y subraya las lecciones aprendidas de varias organizaciones de investigación y desarrollo en Kenya occidental, las cuales utilizan varios enfoques comunitarios para expandir la silvicultura y otras opciones biológicas de mejoramiento de la fertilidad de suelos entre campesinos pobres. Los beneficios principales de estos enfoques son que los vínculos entre campesinos, extensionistas gubernamentales y otros proveedores de servicios se fortalece; el flujo de información y el conocimiento de opciones disponibles entre campesinos es más rápido; y aumenta la participación y la innovación de los campesinos. Sin embargo, para una eficaz entrega de servicios, se requiere de un nivel de asociación que vaya más allá del campesino individual, o de grupos, tales como jóvenes, mujeres u organizaciones de iglesia. Sin embargo, la experiencia de un proyecto piloto con el Centro Internacional para la Investigación en Silvicultura, y de otras importantes instituciones nacionales de investigación y desarrollo, demuestra que los comités a nivel de aldea, localidad o sub-localidad, a menudo no se mantienen activos sin un seguimiento decidido, el cual se otorga mejor mediante instituciones locales, como extensionistas gubernamentales con estrecho contacto con campesinos u ONG. Sin embargo, la mayoría de estas organizaciones tiene pocos recursos e información. A fin de mitigar estos problemas y mejorar el intercambio de experiencias entre organizaciones y proyectos en la región, se formó un consorcio estratégico entre las instituciones clave. Se cifran muchas esperanzas en el consorcio, si bien es todavía prematuro para determinar su eficacia. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • The case studies demonstrate the breadth and richness in approaches to and lessons learned from scaling up. A key lesson is that scaling up is far more complex than simply transferring information and planting material; it entails building community-level institutional capacity for promoting and sustaining the innovation process. An overarching problem is that there is a paucity of research on the scaling up process. Careful assessments of the relative costs and benefits and advantages and disadvantages of different strategies are often possible and can greatly strengthen the effectiveness of scaling up. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • La investigación participativa que conjunta el conocimiento de campesinos y de investigadores promueve el desarrollo de una variedad de opciones agroforestales que podrían responder a las diferentes necesidades de los campesinos. Como tal aprovecha una de las mayores fortalezas de las actividades agroforestales—su plasticidad. El diseño y la evaluación de sistemas agroforestales con ocho grupos de investigación campesinos en el sureste de México se realizaron mediante encuestas de las metas y limitaciones de la producción individual, y a través de la identificación de grupos, probando y analizando las alternativas de producción. Las experiencias campesinas fueron la base de proyectos de desarrollo agroforestales impulsados por organizaciones comunitarias y gubernamentales, que diseminaron las tecnologías que habían sido probadas y adaptadas por campesinos locales. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • Están desapareciendo valiosos recursos genéticos arbóreos de muchas comunidades campesinas en la Amazonía peruana, lo cual limita el desarrollo económico de los campesinos. El Centro Internacional para la Investigación Agroforestal trabaja con comunidades campesinas para aumentar la productividad y sustentabilidad a largo plazo de sus bosques y así permitirles conservar los recursos genéticos arbóreos. Este ensayo describe algunos principios de la domesticación de árboles y expone cómo investigadores trabajan conjuntamente con campesinos para seleccionar materiales de siembra mejorados, reducir el riesgo de una pobre adaptación arbórea, producir y suministrar material de plantación de alta calidad e incrementar la domesticación participativa de árboles. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • El sur de Africa padece una severa degradación de recursos naturales, provocada por el aumento de la población y el empobrecimiento. Existen hoy tecnologías agroforestales que encierran un gran potencial para mejorar los ingresos de muchos hogares. El ensayo describe los resultados del desarrollo de la tecnología y cómo ha evolucionado hacia un proceso impulsado por usuarios. Asimismo se evalúan las tendencias de desarrollo regional y se describen seis opciones que ofrecen mayores opciones de ingresos para familias campesinas. También se revisan problemas y éxitos de la promoción de la silvicultura. Se destacan las lecciones aprendidas sobre alianzas, el tiempo del impacto, la participación campesina como agentes de cambio y las necesidades especiales de las mujeres. El acento se pone en el uso de la silvicultura como herramienta de aprendizaje para la construcción de capacidades locales para el desarrollo de innovaciones. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • Este ensayo describe novedades de la extensión forestal en dos distritos de Kenya realizada con el patrocinio del Proyecto de Extensión Nakuru y Nyandaruna 1990-1995, así como la influencia posterior de tales novedades sobre la política extensionista en la silvicultura en Kenya. El ensayo da ejemplos de aspectos innovadores de un programa convencional de entrega de servicios y describe en detalle los éxitos, debilidades y oportunidades de las actividades piloto que usan una metodología de extensión participativa. Estas actividades, y otras estrenadas en Kenya, han contribuido a los conceptos de la planeación de abajo hacia arriba, sobre los cuales se fundamenta el Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera, una iniciativa gubernamental que se realiza conjuntamente con la actual reestructuración gubernamental, y que reemplazó el anterior enfoque nacional de Capacitación y Visitas. El programa actual se apoya en la planeación interdisciplinaria y participativa en áreas focales. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • La mayor difusión del manejo silvícola requiere de innovaciones técnicas que están adaptadas al medio ambiente e impulsadas por la demanda, requiere bajos insumos de capital y trabajo, y provee beneficios palpables en el corto plazo. Los insumos básicos, generalmente información y germen plasma, tienen que estar disponibles. A fin de que se alcancen a los millones de campesinos que necesitan productos y servicios de innovación silvícola, el proceso de expansión tiene que ser eficiente en cuanto a costos y tiempos. Con frecuencia la expansión es demasiado lenta y cara, mientras que la expansión del manejo de los recursos naturales tiene que hacerse a gran escala. Las experiencias del suroeste de Uganda apuntan a que el gobierno y las organizaciones locales pueden ser alentadas a que expandan sus programas a gran escala de manera económica. El proceso de descentralización, recientemente iniciado en Uganda, permite que las organizaciones campesinas participen. Las organizaciones de investigación y desarrollo se centran en sus ventajas comparativas, que respaldan las innovaciones y el monitoreo. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • Este ensayo describe la estructura e impactos de un proyecto de desarrollo en Nagaland, India. El proyecto fue un experimento a gran escala del desarrollo participativo que puso prioridad en la tecnología local, basándose en la experimentación campesina de la silvicultura, de tal forma que los campesinos mismos seleccionaban tecnologías agroforestales, realizaban las pruebas de campo y asumían la responsabilidad de difundir los resultados localmente. Esta evaluación sugiere que la silvicultura se ha diseminado rápidamente y se ha implementado en terrenos que los campesinos hubiesen usado mediante métodos de roza, tumba y quema. Por tanto, Nagaland parece encaminado a la intensificación del uso del suelo agrícola por medio de la silvicultura, lo cual probablemente disminuirá la deforestación. La rápida expansión se debió a un derecho de la propiedad eficaz, al acceso a un mercado maderero grande y en crecimiento, a un proceso continuo de monitoreo y evaluación interno, a la disponibilidad de semillas y almácigos de bajo costo y a una estrategia participativa con intervenciones basadas en la flexibilidad y en el empoderamiento comunitario. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • Los arbustos de forraje tienen un gran potencial para incrementar los ingresos de campesinos ganaderos. Tras experimentos exitosos en estaciones agrícolas y en terrenos de campesinos, además de una considerable difusión entre campesinos en el Distrito Embu de Kenya, se inició el proyecto para informar a campesinos sobre arbustos para forraje en siete distritos. A lo largo de dos años, un encargado de difusión trabajó a través de socios locales para ayudar a 150 grupos campesinos que agrupaban 2,600 campesinos, a fin de establecer 250 invernaderos. Cada campesino sembró en promedio 400 arbustos. La experiencia confirma que la expansión requiere mucho más que la transferencia de semillas y conocimientos de una práctica nueva. También tiene que ver con el establecimiento de alianzas entre los participantes, con lo apropiado de la práctica y el interés de los campesinos, con la asistencia brindada a comunidades locales, a fin de tener eficacia en la recaudación de fondos locales y externos y de garantizar la participación decidida de los grupos campesinos y otros participantes en la experimentación, difusión, monitoreo y evaluación de la práctica. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • La agricultura sustentable es fundamental para el desarrollo del altiplano filipino, en donde residen cerca de 18 millones de personas. Este ensayo sintetiza nuestras experiencias con un enfoque participativo para el desarrollo de prácticas silvícolas y de instituciones para la conservación agrícola que garanticen la seguridad alimenticia, ayuden a disminuir la pobreza y protejan el medio ambiente en Clavería, al norte de Mindanao, Filipinas. Encontramos que las franjas vegetativas naturales son una solución sencilla para las limitaciones técnicas de la conservación de suelos en laderas. Se trata de franjas amortiguadoras, establecidas según los contornos, en las que se permite que la vegetación natural vuelva a crecer para crear un denso abrigo protector. Las franjas permiten el desarrollo de sistemas agroforestales más complejos, incluyendo el forraje, frutas y árboles maderables. El pronunciado aumento en el uso de estos sistemas es resultado en parte del enfoque Landcare. Landcare es un movimiento de organizaciones campesinas que comparten información sobre la agricultura sustentable y rentable en laderas, a la vez que se conservan los recursos naturales. El movimiento Landcare se expande rápidamente a muchos municipios en Mindanao y en las islas Visayan. This article is freely available as a chapter in Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research
  • In English only
  • In English only
  • Como resultado de reformas internas y externas, introducidas en la Argentina durante las dos últimas décadas, así como en la mayoría de los países de América Latina, las actividades manufactureras de carácter urbano han experimentado un dramático proceso de reestructuración que ha desencadenado nuevos conflictos sociales y ambientales. En un contexto donde las estrategias macroeconómicas están resultando en una reestructuración de los patrones de producción y en conflictos localizados, se hace necesario evaluar la sostenibilidad de las tendencias actuales de desarrollo urbano. Tomando los estudios de caso de Mar del Plata en Argentina, este ensayo estudia como se reestructuró la industria pesquera desde estar confinada a lo nacional hasta llegar a ser un sistema abierto internacional. El ensayo examina cómo y porqué los marcos reguladores del gobierno en la apropiación y transformación de la naturaleza han ido cambiando durante el proceso de reestructura, remodelando como consecuencia la habilidad de los gobiernos locales, empresas, y trabajadores para proteger los recursos naturales que sirven de base a la economía local.
  • Se reconoce que las condiciones de vivienda insegura y precaria son aspectos cruciales de la pobreza urbana. En la mayoría de las ciudades del mundo que se encuentra en vías de desarrollo, el mercado formal solamente sirve a una minoría de la población. Se ha estimado que entre un 30 y un 70 por ciento vive en asentamientos “irregulares” y que el 85 por ciento del stock de las viviendas nuevas es realizado a espaldas de la ley, y con severas consecuencias sociales y ambientales. El trabajo pionero de John Turner y la primera conferencia de Habitat en Vancouver en 1976 marcaron un punto de cambio paradigmático hacia una posible propuesta participativa de provisión de vivienda. Sin embargo, se ha progresado poco en traducir el nuevo paradigma en políticas prácticas y sustentables. Los esquemas de reubicación, viviendas sociales, recuperaciones de barrios bajos, sitios y servicios están obstaculizados por dos problemas relacionados: son de escala demasiado pequeña para satisfacer la creciente demanda, y los productos son demasiado caros para los grupos de bajos ingresos. El artículo argumenta que la estrategia de desarrollo incremental y de mejora de la vivienda e infraestructura del sector informal puede ser incorporada a las políticas públicas, e introduce casos de las Filipinas y Pakistán como las mejores prácticas a aplicarse en esta dirección.
  • Una alta proporción de la vivienda urbana de los países en vías de desarrollo, y también en algunos países europeos, se viene desarrollando a espaldas de los procesos oficialistas sancionados. Existe, no tanto una reflexión sobre el deseo global de romper la ley, sino más bien reglamentos de planificación, estándares y procedimientos administrativos inapropiados. Muchos países han heredado o importado sus marcos reguladores desde el extranjero, aunque éstos fueron originalmente diseñados para suplir condiciones muy diferentes a aquellas que enfrentan los países del Sur. Intentando imponer dichos perfiles en poblaciones que son, invariablemente, demasiado pobres como para poder ajustarlos, se corre el peligro que el respeto por la ley y las instituciones oficiales en general sea socavado. Para que el desarrollo urbano sea sustentable desde los puntos de vista social, económico e institucional, es por lo tanto vital evaluar el grado en el cual se deben realizar cambios en los marcos reguladores; cambios que permitan acortar el escalón más bajo de la escalera de la vivienda social y que permita a los pobres subirse a ella. Este artículo sirve como un “documento hipótesis” para un proyecto de investigación internacional que evalúe los costos sociales y económicos de dichos marcos en los nuevos desarrollos urbanos.
  • Áreas enormes de las ciudades de Zimbabwe todavía reflejan las tradicionales planificaciones coloniales que fueran diseñadas para promover la segregación racial, y éstas ya no suplen en forma adecuada las demandas de las áreas urbanas que se vienen duplicando en tamaño cada diez o quince años. Éste artículo estudia en Harare la influencia que ejerce la política, la economía y la sociedad en la producción del espacio urbano y en su uso, así como la dimensión en la cual la planificación y el sistema de regulación acomodan a las demandas conflictivas sobre el espacio público en una ciudad de rápido crecimiento. Argumenta que el espacio urbano es un recurso fundamental de los hogares pobres que no puede ser ignorado en el contexto de desarrollo sustentable, y que el fracaso de las políticas oficialistas y reglamentos relacionados al reconocimiento de su importancia inhabilita las opciones de que los ciudadanos urbanos pobres se ayuden a sí mismos. Se exploran iniciativas políticas que tendrían la capacidad de reestablecer el balance.
  • En Cuba la provisión centralizada ha coexistido con la dependencia de la auto-ayuda que es la forma más generalizada, y no existen mecanismos que articulen una con otra. El autor discute las formas en las cuales se juntan los recursos técnicos y financieros del sector estatal con la creatividad y visión de quienes viven en las ciudades y pueblos cubanos, a los efectos de generar perfiles que sean sustentables desde los puntos de vista social y económico.
  • El programa ‘Casa Propia’ del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es un caso innovador de financiamiento público y privado de vivienda social. El programa apunta a alentar a inversores a construir alojamientos en tierra privada para su venta a compradores de bajos ingresos que reciben créditos 'blandos' del estado. La experiencia de ‘Casa Propia’ sugiere que en el Sur, donde el estado tiende a carecer de ‘redes de contención social’ adecuadas, el diseño de programas de viviendas que en teoría son sustentables para grupos de bajos ingresos, tiende a dar prioridad a variables financieras por sobre las preocupaciones sociales y ambientales. Esto crea contradicciones dentro del programa que resultan en impactos sociales y ambientales negativos.
  • La disparidad Norte-Sur de acceso a nuevas tecnologías de la comunicación es bien conocida, pero existe la necesidad de ir más allá de simplemente medir y documentar esta brecha, desarrollando indicadores más sensitivos sobre cómo dichas tecnologías deberían ser y usadas por las organizaciones populares (como las asociaciones de residentes) a los efectos de dar una mayor efectividad a la voz que expresa los intereses de quienes viven en la pobreza.
  • La metodología MORLAND estudia los cambios ambientales y morfológicos de las áreas urbanas con la ayuda de técnicas de observación de la tierra, herramientas de geo-procesamiento y datos estadísticos. La metodología ayuda para comprender los procesos de desarrollo urbano y es a la vez una herramienta para la planificación. La metodología MORLAND provee información territorial detallada a escala regional, permitiendo a las agencias de desarrollo obtener en forma precisa indicadores ambientales específicos, y para mejorar los indicadores de sustentabilidad ambiental existentes. Este artículo describe los tipos de información que se pueden obtener con la metodología MORLAND, los esfuerzos por desarrollar series de datos comparables en diferentes localidades y sus aplicaciones para las tareas de planificación que involucren el crecimiento poblacional, la movilidad y seguridad, la evaluación de impacto ambiental y estratégica a gran escala, y la extensión urbana. Se discuten las recientes experiencias que aplican esta metodología en Europa del Este y las ciudades del Tercer Mundo.
  • A pesar de las mejoras logradas en el acceso a tierras y servicios urbanos desde los años ochenta, tanto en Brasil como en México, la consolidación de asentamientos urbanos periféricos ha acentuado la segregación social. Dichas tendencias señalan la existencia continua de la pobreza a escala global. ¿Cómo han planificadores y gerentes urbanos enmarcado los retos que enfrentan las comunidades de bajos ingresos? ¿Qué alcance tiene el lenguaje usado por los expertos técnicos cuando se piensa en dialogar con quienes viven en estas comunidades marginales, quienes tienen muy poca fe en los resultados de las negociaciones con el estado?
  • Empoderar entidades urbanas locales en la India para que tomen responsabilidades sobre el desarrollo usando intermediarios financieros que capten mercados de capital, tiene serias consecuencias para el patrón del desarrollo urbano y la organización del espacio dentro de las ciudades. Las políticas de liberalizar a los entes locales de los controles reguladores gubernamentales y legislativos podrían obligar a que los primeros queden sujetos al control directo o indirecto de instituciones corporativas y financieras, resultando en un retraimiento de sus compromisos sociales. Es importante no perder de vista el proceso por el cual las ciudades se segmentan, y el grado en que las facilidades locales sean negadas a los pobres como consecuencia de la creciente dependencia en recursos privados para la inversión en infraestructura.
  • Este documento examina el esfuerzo por operar e institucionalizar el concepto de Gestión y Planificación Ambiental Urbana (EPM – Urban Environmental Planning and Management) en la ciudad de Dar es Salaam. EPM es la iniciativa lanzada por las organizaciones de la ONU que trabajan con los asentamientos humanos (UNCHS) y el medio ambiente (UNEP) para mejorar la capacidad de los gobiernos locales para gestionar el rápido crecimiento urbano y el desarrollo en conjunción con las partes interesadas claves. El escrito señala las oportunidades que nos brinda EPM para revitalizar la gestión urbana, especialmente en situaciones donde escasean las capacidades como es el caso de Tanzania. Las limitantes que atentan contra una asociación sostenida entre los gobiernos locales y las más relevantes partes interesadas incluyen una pobre voluntad política, un énfasis demasiado acentuado en productos físicos en el corto plazo, la reticencia para compartir el poder y la naturaleza misma (extendida en el tiempo) del proceso de EPM. Se considera imperativo cambiar las actitudes y hábitos enraizados de las elites políticas y administrativas (p.ej. inflexibilidad / conservatismo, mistificación de planificación urbana y el manejo y la monopolización del poder) para la institucionalización del concepto de EPM en el país. Además de los cuestionamientos conceptuales existen otros relativos a cómo mantener alrededor de la mesa los consensos entre las partes, las opciones para equilibrar lo que pertenece a la estrategia de largo plazo con las expectativas de corto plazo o inmediatas en ambientes castigados por la pobreza, además de los problemas del diálogo con una participación sustantiva de la sociedad civil en democracias inmaduras y multipartidarias.
  • A nivel nacional, la democratización, el reajuste estructural, la reforma del estado – incluyendo la descentralización – y la liberalización de la economía – incluyendo la privatización – han introducido cambios dramáticos en las ciudades latinoamericanas y en sus sociedades. A medida que los gobiernos centrales devuelven mayores responsabilidades, los gobiernos locales se ven obligados a desempeñar nuevos roles y a fortalecer sus capacidades de gestión para hacer frente a los crecientes problemas y demandas populares. Como respuesta a la incapacidad del estado para enfrentar los problemas locales, se ha visto el florecimiento de organizaciones de la sociedad civil involucradas en iniciativas de auto-ayuda, construyendo redes sociales y grupos de ayuda mutua para suplir necesidades básicas. Para profundizar en la democracia y promover la participación popular en la resolución de asuntos urbanos es preciso subrayar lineamientos de acción y criterios metodológicos. Éstos deberían estar basados en la abundante experiencia que durante muchos años se ha acumulado en las ciudades latinoamericanas.
  • Usando a la ciudad de Lima como ejemplo, este escrito analiza el significado del desarrollo sostenido y cómo las organizaciones de base comunitaria pueden contribuir a su logro en las mega-ciudades. Hoy se demanda a las ciudades y los países del Sur que se desarrollen en forma sustentable, a pesar que las naciones del Norte no lo hicieron. La “sustentabilidad” a escala global es por lo tanto realizable sólo a costa de la población urbana del Sur que vive en la pobreza. El escrito argumenta que el reciente cambio, tendiente a señalar los problemas y las preocupaciones de las mega-ciudades del Tercer Mundo dentro del ámbito de las agendas nacionales e internacionales, se basa en preocupaciones ambientales en lugar de ser intentos por desafiar la pobreza y la falta de servicios básicos. La fragmentación de la gente y de los problemas en el ámbito urbano es vista como una amenaza al genuino desarrollo, al tiempo que las organizaciones de base comunitaria sugerirían formas de avanzar hacia un desarrollo que integre a las preocupaciones sociales con las políticas, logrando en su proceso un desarrollo sostenido. El autor nos afirma que los 'espacios públicos' son una forma de lograr un perfil descentralizado hacia el desarrollo y la democracia en las mega-ciudades, siempre y cuando éstos estuvieran fundamentados por una sólida comprensión del individuo y la comunidad, y por una visión del desarrollo y la política.
  • El alto índice de urbanización en el Sur ha conducido a un insostenible desarrollo urbano. El desarrollo que se está produciendo es “parasitario” en el sentido que excluye a los pobres y sigue el paradigma de desarrollo del Norte, cuando la situación que presenta el Sur es única. El desarrollo sostenido es visto como una medida que contrapone el crecimiento económico con los intereses ambientales, pero esto es dudoso que pueda ser realizable, ya que su impacto en los países del Hemisferio Sur que participan del mercado global ha sido manifiestamente desastroso. Este escrito destaca la necesidad de que un país tenga capacidad de “producir” y “cuidar”, a la vez que de trabajar hacia un desarrollo sostenido que mejore desde la pobreza. Las Filipinas son un claro ejemplo de estos problemas, especialmente en lo concerniente al alto índice de urbanización en Metro Manila donde los problemas ambientales y la falta de servicios han deteriorado la calidad de vida. De acuerdo a la autora, esto parece ser el producto de cinco grupos de poder que se solapan: el estado, el comercio, la iglesia, los media y las agencias internacionales de ayuda. Las últimas tienden a seguir el paradigma de desarrollo del Norte, el cual coloca el Sur en una posición muy vulnerable, exigiendo de los países del Sur que accionen contra sus propios intereses. Un nuevo paradigma de desarrollo es desesperadamente necesario para poder evitar los errores del pasado e incrementar perspectivas de futuro para los pobres y el medio ambiente.
  • La corriente principal de debate sobre desarrollo urbano examina el desarrollo urbano o las ciudades sustentables, y tiende a omitir los perfiles de desarrollo que se centran en la gente. El debate sobre desarrollo urbano encara temas relacionados al crecimiento económico, mientras que el otro debate lo hace sobre temas relacionados con problemas ambientales que excluyen a las preocupaciones de los pobres. Existe una nueva perspectiva para ciudades del Sur sostenibles llamada “Perfil Inclusivo” (Inclusive Approach), que en su seno enfoca una visión de los sectores pobres y marginados, e incluye a todas las dimensiones del desarrollo de forma integral y sinérgica. Este documento explica esta nueva visión de ciudades sustentables en la India y describe las actividades que apuntan hacia la realización de esta visión.
  • Con 300 millones, la población urbana de la India es todavía menos de un tercio de su población total. Para el año 2045 se proyecta que cerca de 800 millones de indios vivirán en ciudades – más que la población actual total de Europa. La infraestructura urbana de las seis mega-ciudades y de las 40 que tienen más de un millón se encuentra bajo un severo estrés. El agua se agota rápidamente; la polución esta llegando a niveles críticos; el sistema de transporte está desorganizado y el alcantarillado y saneamiento en ruinas, produciendo un efecto evidente en la higiene y salud pública. No se ha realizado una adecuada apreciación de esta situación explosiva a niveles nacionales o internacionales. Este artículo analiza los programas y políticas adoptadas para corregir la situación e identificar los defectos, atendiendo a las nuevas iniciativas que han sido tomadas para lograr que las ciudades sean unidades auto-sostenibles de gobierno y proveedoras confiables de servicios.
  • La cooperación internacional del pasado relativa a la ayuda a programas y proyectos urbanos, si bien estaba enfocada casi en su totalidad sobre las acciones de las agencias gubernamentales, ésta era realizada bajo una concepción errónea sobre las posibilidades del poder interventor del gobierno, y con un débil enlace con los intentos académicos por conceptuar los procesos de la urbanización. Los principales programas internacionales de cooperación urbana, como por ejemplo de transporte, saneamiento y provisión de agua, han estado fragmentados y a menudo han sido políticamente, socialmente y tecnológicamente insostenibles, aún en el corto plazo. Se ha visto emerger a nuevas iniciativas que reconocen la necesidad de trabajar con actores y otras partes interesadas que no fueran del gobierno, y a través de ella se están obteniendo resultados muy diferentes. Éstas todavía se mantienen en pequeña escala, habiéndose hecho muy poco para comprender las consecuencias que traería aparejado aumentar sus escalas, o para crear un marco coherente dentro del cual se pudieran proseguir iniciativas de desarrollo urbano sustentable.
  • In English only
  • Hasta hace muy poco tiempo los flujos de capitales privados hacia los países en vías de desarrollo crecieron rápidamente. Luego de la crisis financiera asiática de 1997, se identificó a la inversión directa extranjera como un ingrediente vital para restaurar y estimular a las economías de esta región y de otras partes del mundo. En un intento por capturar capitales extranjeros y estimular el desarrollo económico, países como las Filipinas han acelerado la adopción de políticas que permiten un mayor acceso por parte de inversores extranjeros. Parecería ser que, en forma creciente, el capital extranjero proveniente de corporaciones transnacionales ha comenzado a reemplazar a la ayuda oficial y a promover, en primer lugar y fundamentalmente, un desarrollo económico que será seguido de beneficios sociales ‘por goteo’ (trickle-down). Este estudio examina el papel de una corporación transnacional llamada Alianza (Alliance), en el ya prometido desarrollo de Bohol en las Filipinas. Esta es una propuesta subproducto del tratamiento de aguas y su suministro que vincularía a las provincias isleñas de Bohol y Cebu. Los resultados sugieren que los objetivos económicos tienden a tener prioridad sobre el desarrollo social. La corporación Alianza parecería estar explotando sus pericias económicas y técnicas, poniendo menos esfuerzos en involucrar y consultar con las comunidades afectadas. Ello resultó en que los residentes se vieron desencajados del proceso de desarrollo, lo que dio lugar a un sentimiento de desconfianza y resentimiento.
  • In a largely unregulated NGO sector, Living Earth Foundation (LEF) is piloting an externally accredited learning course in Environment and Community Development as part of an overall NGO capacity building strategy. The programme has a needs-led approach with the design and delivery of the course being managed in close consultation with the learners themselves. The advantages of such an approach are beginning to become apparent to individual learners and is informing the way in which LEF promotes community-based learning.
  • Communication among stakeholders within international aid projects has long been recognised as problematic. The authors interviewed five different stakeholders on a Chinese-Australian project to explore whether (a) stakeholders have exclusive worldviews; (b) farmers and donor agencies see farming as a system; and (c) stakeholders can be arranged on a learning spiral, incorporating techno-centric, socio-centric and balanced socio-biological system views. In this sample, the stakeholders had distinct views, with only the donor agency espousing a balanced systemic view. For example, farmers trialling zero tillage were interested in yield advantages but not in the profitability or the possible environmental benefits which motivated other stakeholders. Different perceptions were arranged on a learning spiral which was used as a framework for reflection on the desirability of supplementary steps in the research and development process, particularly involving collective governance, which may create a more inclusive outcome for all stakeholders
  • Since the fall of the Soviet Union, the Government of Georgia has been struggling to provide healthcare services to a population experiencing a deterioration in health status, while at the same time restructuring and reforming the delivery, priorities, resource allocation, and overall focus of this healthcare system. International humanitarian and development organisations in Georgia can exploit this historic opportunity by serving as facilitators and mentors in stimulating a process of positive social change within this reform dynamic. But this process will require strategies and tactics that are broadly inclusive of internal actors and stakeholders, and that can be put into practice by using a range of participatory approaches.
  • Quince firmas egipcias que producen bienes y servicios fueron clasificadas en dos grupos en función de sus finanzas: siete firmas islámicas por su modalidad de participación directa en los beneficios, versus ocho firmas no-islámicas por su modalidad de deuda e interés. Entrevistados durante 1993 y 1994, encontramos que ambos grupos tienen relaciones similares con sus clientes, en su comportamiento dentro del mercado y en su paternalismo para con sus empleados. Sin embargo, las firmas no-islámicas tenían un margen de ganancia significativamente mayor, mientras que las islámicas pagaban salarios relativamente más elevados, sugiriendo que las instituciones culturales influencian al comportamiento económico aún en una economía de mercado bien establecida.
  • El concepto de “comunidad” se convirtió en un cliché hacia fines del siglo veinte. No obstante, su significado se hace cada vez más impreciso como consecuencia de su uso en la retórica política, así como en las esferas de desarrollo, género y del medio ambiente. Basado en la experiencia de Mohlakeng Township Site y su Esquema de Servicios (Service Scheme) que fuera realizado entre 1990 y 1994, este artículo examina algunas de las implicancias del uso flexible del término “comunidad” en Sudáfrica.
  • ¿Pueden mejorarse los prospectos para una mayor seguridad en los sustentos y la construcción de ambientes sustentables en África si la mujer tiene una mayor influencia en las decisiones sobre el uso de los recursos? La evidencia que surge en forma de anécdotas sugiere que esta pregunta debería ser contestada en forma afirmativa, aun cuando son pocas las agencias de desarrollo que realizan evaluaciones sistemáticas con datos desagregados por género, y a pesar de casi dos décadas de literatura de desarrollo describiendo las desventajas de no hacerlo. Este artículo explora esta pregunta a través del análisis de casos de Kenia, Nigeria, Malawi, Gambia y Ruanda, provenientes de una revisión bibliográfica de más de 50 proyectos de manejo de recursos naturales por toda África. Se señalan las condiciones necesarias que permitirían facilitar un accionar efectivo por parte de mujeres y hombres en el manejo de recursos naturales, y desarrolla indicadores que pueden cuantificar el progreso en término de impacto, proceso y sostenibilidad.
  • Este artículo argumenta que si los niños fueran, deliberadamente, un mayor foco de atención por parte de los donantes, su resultado sería un uso más efectivo de aquellos recursos que están disponibles para reducir la pobreza. La realidad es que la asistencia al desarrollo descuida algunas de las necesidades más urgentes de los niños, y no puede aprovechar los beneficios de largo plazo que se podrían obtener a través del logro de sus bienestares físicos y psico-sociales. El artículo se enfoca especialmente en los ambientes donde viven los niños pobres, un ámbito que recibe muy poca atención, pero que es integral en la reducción de la pobreza.
  • The development of civil society depends on a partnership between government, the corporate sector, and representatives of civil society. NGOs are players in development of civil society, but they are weak in relation to the other partners, because they are not independent and are rarely representative. NGOs need to develop the skills to market their causes in order to reduce dependency, increase accountability, and root themselves within the societies in which they operate.
  • La sociedad civil y las campañas a nivel local son afectadas cada vez más por la política exterior. Algunas campañas se realizan por grupos de solidaridad del Norte que apoyan las luchas en el Sur. Este ensayo analiza el papel del mártir como una motivación de la participación en grupos de solidaridad. Revisa los peligros de depender de una imagen de mártir, y aborda el resultado de la controversia generada por dos libros: Yo, Rigoberta Menchú y Rigoberta Menchu y la historia de todos guatemaltecos pobres. This article is freely available as a chapter in Development and Advocacy.
  • Nearly half of the world's population lives in areas which are malarious or in which there is a distinct risk of malaria transmission. Advances against malaria continue to made despite limited resources. Whatever biomedical advances are made against malaria they will become meaningful only when they can be applied in the field on a large scale. The complex of human factors, partially exemplified in this paper, will be crucial in such application being successful. It would be unfortunate if more becomes known of the biomedical aspects of malaria without a fuller complementary understanding of the human contexts in which the disease occurs and in which biomedical advances have to be applied.
  • Many farmers in less developed countries (LDCs) lack comprehensive information detailing the acute and chronic health impacts of pesticide use. Even at low levels, the use of pesticides can have significant chronic health implications. The results of research conducted among sugarcane farmers in Fifi demonstrate significantly higher occurrences of illness and disease among farmers using pesticides compared with a control group. Government agencies, NGOs, and donor groups must provide farmers with information describing the short- and long-term health risks in using pesticides. Improved information will allow farmers to make rational decisions regarding the types of pesticides to use or whether to use pesticides at all. Otherwise, LDCs can expect levels of chronic illness to increase alongside increasing agricultural output.
  • In English only
  • Con frecuencia las principales barreras para mejorar la salud de la mujer se encuentran enraizadas en factores socio-económicos, legales y culturales. A las mujeres les es generalmente asignado un estatus de subordinación en términos de poder económico, de toma de decisiones y de opciones de educación, trabajo y familia. Las leyes nacionales en general restringen o prohíben su igualdad y su opción dentro de una sociedad. Por lo tanto la mejora de la salud reproductiva no es sólo una cuestión de efectivas intervenciones, sino también de justicia social y de derechos humanos. Este artículo discute cómo el sistema derechos humanos internacionales (DHI) puede ser usado en forma más efectiva en la protección y promoción de los derechos reproductivos. En especial, realiza un enfoque sobre los tratados de DHI pueden jugar un importante rol en la promoción de su cumplimiento por parte de los estados en aquellos derechos relacionados con la salud sexual y reproductiva. Culmina con una discusión sobre cómo el cabildeo de las ONG puede colaborar mejor con el monitoreo del tratado a los efectos de progresar en los derechos reproductivos de la mujer.
  • Good governance is currently seen as a means to development with decentralisation acting as one of its main tools.This paper illustrates how development institutions use decentralisation as a technical tool, neglecting its essentially political aspects.
  • This paper is concerned with the requirements of microfinance organisations (MFOs) that seek both to reduce poverty and to become increasingly financially self-reliant. They need information on their impact in order to improve the services they offer. But impact assessment (IA) work has generally been carried out primarily to comply with the accountability requirements of their financial sponsors. This Note advocates re-orienting IA towards the MFO's own strategic decision processes, and integrating it more closely with internal monitoring.
  • This paper reports on an attempt in Zimbabwe to use methods and techniques commonly associated with rural contexts, Rapid Rural Assessment (RRA) and Participatory Rural Appraisal (PRA), to undertake an assessment of the needs and perceptions of private sector enterprises in two urban settings. These participatory methods were well received and also facilitated dialogue among different, and sometimes mutually hostile, stakeholders.
  • El uso de métodos participativos en el trabajo de desarrollo en el ámbito popular en África va en aumento. Conceptos occidentales liberales como el de “una persona, un voto” son la base de dichos métodos. Sin embargo, dichos conceptos pueden no ser fácilmente compatibles con la realidad en el ámbito popular en los cuales la etnia (o sea las identidades étnicas superiores y subordinadas) es un factor importante que define el orden social. Este artículo ilumina las realidades político-sociales de la etnia a nivel de aldea en Botswana. La tensión entre los métodos participativos y la realidad de una aldea estructurada étnicamente es ilustrada con ejemplos de un proyecto que evaluó la relevancia de la Evaluación Rural Participativa (PARA) en Botswana. Los autores identifican problemas y oportunidades de métodos participativos al señalar las desigualdades en comunidades divididas por la etnia.
  • Mientras que el género se ha transformado en un factor central del desarrollo, la edad y la vejez rara vez son consideradas, asumiendo muchas organizaciones un modelo “desde arriba hacia abajo”, no participativo en el cuidado – aun cuando estas organizaciones son activas en un desarrollo sostenido y participativo en otras áreas. Este artículo describe cómo los ancianos se han estado involucrando en un centro de atención con base comunitaria en el Sureste Asiático, argumentando que el factor clave del éxito de un proyecto es la construcción de “capacidad social” – la habilidad para que un grupo social o comunitario funcione y atienda a sus miembros más ancianos – lo que depende del perfil estratégico de participación abordado por el proyecto.
  • Existe en la actualidad un considerable interés en involucrar a las comunidades en la planificación de sus propios proyectos. Mucho de esto implica una participación de comunicación verbal donde los aldeanos informan a los trabajadores de desarrollo sobre sus problemas y cómo se proponen resolverlos. Extractado de la experiencia de dos proyectos en Uganda y Etiopía, este artículo argumenta que el punto de partida de cualquier planificación de proyecto en un contexto comunitario es la práctica actual de dicha comunidad. Argumenta que si se observan las prácticas comunitarias, las creencias y conocimientos, se tiene una base más firme sobre la cual construir un proyecto.
  • Las inundaciones de 1998, que abarcaron una gran parte de Bangladesh, tuvieron un efecto significativo en la vida y el trabajo de los niños de los suburbios urbanos. La falta de oportunidades de trabajo, y la creencia sobre los roles adecuados para los niños, significó que las inundaciones no solamente resultaron en grandes incrementos en la mano de obra, sino que en algunos casos significó una reducción de las oportunidades disponibles. El trabajo doméstico de los niños también fue afectado. El trabajo remunerado y doméstico tuvo un fuerte impacto en las oportunidades de supervivencia de los hogares durante y luego de la inundación. Los hallazgos de este informe señalan la naturaleza simultáneamente perjudicial y beneficiosa del trabajo infantil, y son por lo tanto relevantes para los dilemas que enfrentan quienes hacen políticas en esta área. La información de este artículo también tiene consecuencias para quienes están involucrados en definir políticas relacionadas a la ayuda en situaciones de desastre.
  • La filosofía de la asistencia técnica en el trabajo de socorro de emergencias ha enfatizado la importancia de reclutar personas con las pericias profesionales y técnicas apropiadas para trabajar bajo las circunstancias difíciles que se presentan en los desastres. Los autores usaron la Técnica de Incidente Crítico (Critical Incident Technique) para evaluar las pericias relacionadas al trabajo que eran vistas como cruciales para el logro de los objetivos para los cuales el personal de socorro de emergencias estaba trabajando. 50 enfermeras irlandesas, trabajando predominantemente en campos de refugiados, identificaron más de 60 objetivos y 54 pericias diferentes de trabajo. Se argumenta que se debería poner una mayor atención sobre la variedad de objetivos que motivan a dichos trabajadores de campo. Las pericias relacionadas al trabajo que fueron identificadas eran fundamentalmente procesos – en lugar de pericias orientadas hacia el logro de un resultado (pericias cristalizadas); los autores sostienen que un mayor énfasis debería ser puesto en el desarrollo de pericia de mayor fluidez. Las posibilidades de usar las Técnicas de Incidente Crítico como mecanismo para informarse sobre la experiencia auténtica de campo y para ejercitar pericias de mayor fluidez efectivas están siendo discutidas.
  • Este ensayo expone las principales diferencias entre dos enfoques para la planeación de proyectos, por una parte el Enfoque del Marco Lógico (EML) y, por otra, la Evaluación Participativa Rural (EPR), y también analiza si ambos pueden ser complementarios. El ensayo sugiere que el EML puede ser utilizado para brindar una estructura general para el proceso de planeación y la EPR puede utilizarse en discusiones y para realizar la toma de decisiones a nivel de base. This article is freely available as a chapter in Development Methods and Approaches: Critical Reflections
  • Stepping Stones is a training package on HIV/AIDS, gender, communication, and relationship skills designed both for use in existing HIV/AIDS projects and more generally. Narrating her experience of a training of trainers programme in India, the author explores the possibilities and challenges of using this as a means of integrating gender into HIV/AIDS projects.
  • Needs assessments of adults and children in households affected by HIV/AIDS in many parts of sub-Saharan Africa indicate that food provision is a critical support area which has been neglected in mitigation interventions. This paper looks at practical options for targeting food aid within a development framework, using Zambia as a case country.
  • Este estudio trata de brindar algunas lecciones tomadas de la experiencia de las ONG de desarrollo a través del mundo durante las últimas cinco décadas. Comienza describiendo el significado del paradigma de alternativa de desarrollo practicado por las ONG. Luego examina algunos de los mayores cambios socio-políticos que han tenido lugar durante los años recientes y su impacto en el desarrollo de las ONG. Finalmente bosqueja algunos dilemas cruciales a los que las ONG de desarrollo deben enfrentarse, así como las potenciales implicaciones de sus futuros roles y contribuciones en los comienzos del nuevo milenio.
  • Las fuerzas asociadas a la globalización económica y la aparente supremacía de las fuerzas de mercado han desencadenado procesos políticos y sociales que han servido y fueron asimismo designados para dar poder y riqueza a unos pocos a expensas de la mayoría. Estos procesos incluyen hechos tales como: aumento en el número de conflictos armados, amenaza a la seguridad alimentaria, la pérdida del sustento y de formas de vida tradicionales de millones de personas alrededor del mundo, la comercialización de los servicios sociales, el atropello a la soberanía nacional y la privación de la ciudadanía. Sin embargo, argumenta el autor, el impacto mas significativo de la globalización es la lucha social y política `localizada' y las nuevas formas de solidaridad internacional que están emergiendo. Muchas ONG han también, rápidamente sucumbido en vistas a que ésta globalización dentro de su presente forma es inevitable e irreversible, y se han adaptado a esta por medio de la negociación de sus valores esenciales, hacia un profesionalismo técnico, frecuentemente importado desde el sector privado. Sin embargo, si las ONG toman su lugar como parte de un movimiento de transformación para el logro de una justicia social, estas deben re-descubrir y fomentar los valores de la participación ciudadana, desarrollando un genuino respeto por la diversidad.
  • El presente trabajo analiza el significado y alcance del proceso de globalización, poniéndolo en relación con el efecto que tal proceso tiene sobre las posibilidades de acción autónoma de los agentes nacionales, por una parte, y con las nuevas exigencias que la gobernabilidad del sistema mundial impone a la acción multilateral, por la otra. En relación con el primero de los aspectos señalados, se insiste en que la globalización en curso es compatible con la preservación de grados de autonomía para la acción social coordinada ajena al mercado. Un tema que permite establecer la diferencia entre los componentes de realidad y de mistificación (de ideología, en suma) que subyacen al concepto de globalización; al tiempo que justifica el rechazo a la uniformidad del discurso y de la terapia económica ofrecida por algunos Organismos Internacionales a los países del mundo en desarrollo. Pero, si la globalización no anula las posibilidad de una acción autónoma de los agentes nacionales, establece, sin embargo, las bases para una más sólida y eficaz acción multilateral. De este modo, se analizan los factores que contribuyen a fundamentar el obligado mayor protagonismo de la acción multilateral en el futuro, acorde con las exigencias que impone la gestión de bienes públicos internacionales y con las demandas de una más efectiva gobernabilidad del sistema mundial. El artículo termina con un análisis de los rasgos que debiera tener ese nuevo sistema multilateral para responder a las necesidades que impone la nueva realidad internacional.
  • Este articulo examina el porqué de la adopción de la política económica neo-liberal del Banco Mundial. Se argumenta que el lineamiento neo-liberal favoreció los intereses cruciales de los actores del Norte, y, con mayor sorpresa, que éste también permitió que muchos actores de los estados del Sur mantengan o extiendan su fuerza política. Esto es porque el discurso neo-liberal del Banco Mundial ofrece poco o ningún análisis político del estado, y en su lugar se enfoca sobre asuntos `técnicos' de ajuste económico. Mientras que actualmente hay un cierto cambio en los lineamientos del discurso hacia una relativa mayor aceptación del rol del estado, existe todavía una enorme ausencia de un análisis político, lo cual indica que las relaciones de poder dominantes no están todavía lo suficientemente reconocidas o desafiadas.
  • En los años recientes, ambos, el sector corporativo y las organizaciones sociales civiles, particularmente las ONG internacionales, han adquirido una mayor influencia en los debates y las políticas de desarrollo. Se encuentra un mayor interés dentro del sector corporativo de la necesidad de tener una mayor responsabilidad social, así como también una creciente aceptación entre las ONG respecto a la importancia de las negociaciones para el crecimiento económico por medio del cual se activará el desarrollo social. Este ensayo señala cómo los dos sectores pueden interactuar en forma constructiva con el fin de establecer y monitorear las normas. No obstante, se ve la necesidad de que algunos grupos de presión conserven sus propias agendas libres y radicales con el fin de continuar en forma sostenida los debates críticos.
  • Se aprecia un creciente interés en la unión de las ONG con los sectores corporativos debido a que ambos sectores ven el cambio que se ha producido entre sus consumidores hacia una mayor conciencia social, en temas de interés tales como el medio ambiente y los derechos humanos. Este artículo presenta el caso de la unión entre la industria de los deportes, la fundación SCF (The Save the Children Fund), y varias organizaciones locales e internacionales, dentro del distrito de Sialkot en Pakistan. El autor toma este caso con el fin de discutir los factores fundamentales que conducen a la unión de los sectores, las responsabilidades que deberán asumir las distintas partes que deseen entrar en este sistema, y también las implicancias que conllevan estas uniones respecto al futuro de las ONG en su visión del desarrollo.
  • Las ONG de desarrollo están en crisis. Estas están perdiendo su capacidad para introducirse en el análisis crítico y la búsqueda de soluciones globales, para reaccionar o tomar iniciativas políticas o para ubicarse dentro de aquellos procesos políticos y sociales, los cuales contienen nuevos enfoques y posibles soluciones. Mientras algunas ONG buscan su ubicación dentro de la política de donantes y proyectos que se concentran en reducir los efectos negativos de ajustes estructurales, `la razón de ser' de las ONG es buscar su autonomía, la iniciativa y flexibilidad que el estatus `no-gubernamental' les confiere. Una división creciente entre la capacidad de las ONG para solicitar ayuda, hacer investigación y realizar sus trabajos, refleja la profunda división que existe - tanto práctica como teórica - entre ambos : el concepto y proceso de desarrollo y el concepto y proceso de democratización. El autor argumenta que el desarrollo humano y la democracia representativa y participativa se apoyan mutua e indivisiblemente y que el desafío al que las ONG se enfrentan es unir, tanto en la teoría como en la práctica, la democracia con el desarrollo.
  • In this overview essay, the co-editors examine the new challenges and opportunities facing development NGOs in relation to their relevance, their mission, relations between Northern and Southern NGOs and with other agents of power, including business, and their effectiveness. There is a balance to be drawn between keeping up with emerging issues and agendas, and retaining the values that underpin their integrity and unique nature. NGOs saw phenomenal growth in the neo-liberal policy environment that flourished in the late twentieth century, but this very prominence means that more questions are being asked about their accountability, and about their mandates. Will the twenty-first century see NGOs still living complacently in the past, or will they genuinely rise to the challenges ahead? This editorial overview is freely available as the opening chapter in Debating Development: NGOs and the Future.
  • Luego de 50 años de un trabajo con espectacular suceso (particularmente en aumento de la igualdad, de una mejora en la calidad de la ADE, de una promoción creciente del trabajo de las ONG en el Sur a nivel internacional y de una organización rápida y efectiva de ayuda humanitaria), las ONG de desarrollo del Norte se encuentran en una encrucijada. Van Rooy argumenta que la histórica `categoría ocupacional' de las ONG, unida a los cambios políticos y económicos (el fin de la guerra fría, el aumento de la inversión a nivel internacional, la declinación de la ADE y un amplio crecimiento de la capacidad de las ONG del Sur) significaría que muchas de las ONG en el Norte deberían cerrar sus negocios. En su lugar, se observa el nacimiento de un sinnúmero de nuevas perspectivas donde las cuatro funciones esenciales son una constante para las ONG del Norte: como agentes humanitarios, observadores político - económicos, (negociadores Norte-Sur) y gestiones con responsabilidad corporativa. Este cambio de tareas es mensajero de buenas noticias: la evidencia de que el proyecto para una justicia social global camina hacia adelante a pasos agigantados.
  • Este artículo cuestiona si las agencias de desarrollo y su personal, cualquiera sea su nivel (organizaciones comunitarias, ONG nacionales o internacionales), son suficientemente claras acerca de sus propios valores y funciones, buscando analizar también las tensiones y dilemas que surgen cuando estos roles son confundidos. La claridad acerca de los roles de las personas y agencias involucradas es fundamental para el desarrollo de un movimiento ciudadano global válido que pueda interconectar problemas y actores locales y globales y que trabajan hacia soluciones sustentables.
  • Cada organización tiene sus propias convicciones acerca de sus empresas y de la forma en que realizan sus trabajos. Cuando estas convicciones son trasladadas en prácticas relativamente duraderas, éstas pueden ser llamadas valores organizativos. El manejo del sistema de valores de una organización es una tarea estratégica importante en si misma, y los conceptos y métodos para emprender esta tarea son analizados en este ensayo.
  • Mientras las fuerzas de la globalización han intensificado la polarización económica, diversos movimientos sociales alrededor del mundo están luchando en defensa de los intereses públicos, a la vez que promoviendo una organización social humana basada en los derechos básicos, y formas más sustentables. Aliándose con la causa de los desposeídos a nivel local y despertando una conciencia internacional sobre estos temas, las ONG juegan un importante rol en la construcción de un orden global mas equitativo. Sin embargo, las ONG necesitan urgentemente encontrar mejores caminos para unirse con estas luchas por medio de sus análisis, sus acciones y sus valores éticos.
  • Este artículo informa sobre los resultados y conclusiones de una inspección de las ONG en el Norte, llevada a cabo durante 1998 y 1999, con el propósito de verificar las críticas generalizadas a la gestión de las ONG en el Norte y tomando puntos de referencia en la posterior investigación sobre impacto de política en la oficina de Gestión en Washington (Washington Advocacy Office) de Oxfam Internacional. Basado en los resultados de la investigación, el autor desafía a las ONG del Norte a evaluar más detalladamente su apoyo, de manera tal que ellos puedan demostrar efectivamente sus logros y poder, confiadamente, invertir una mayor cantidad de recursos en programas de apoyo, los cuales en forma eficaz contribuyan a sus metas de disminución de la pobreza.
  • Las campañas de las ONG han tomado un enorme auge en los recientes años. Tres ejemplos contemporáneos son críticamente examinados (Brent Spar, minas terrestres y la deuda internacional), tanto en términos de los varios componentes que las llevan al suceso, como en relación a la real importancia y duración de su impacto. El autor examina las negociaciones, desafíos, y oportunidades de las campañas patrocinadas de la ONG dentro del contexto de un orden político cambiante y a la vista del potencial que ofrecen los Nuevos Media(New Media).
  • La creciente crisis de la deuda externa en el Sur se ha convertido no solamente en el foco del debate de la política multilateral, sino también en forma creciente, en una campaña anti-deuda vocalizada a nivel internacional, cuya influencia fue claramente abortiva en la Organización de Comercio Mundial en Seattle, Diciembre de 1999. Aunque efectiva, sin embargo, la campaña anti-deuda envuelve un número de diferentes posiciones, las cuales resultan en diversas estrategias y tácticas. Este ensayo examina las razones e implicaciones de tales diferencias, particularmente en relación a la solidaridad y acción Norte-Sur, y plantea que las campañas y presiones en el Norte tomen como su principal guía a los grupos anti-deuda que están movilizando la opinión pública en el Sur.
  • La gestión (advocacy) de las ONG es frecuentemente vista con un halo de heroísmo, pero los esfuerzos para influenciar las políticas económicas sustentadas del Banco Mundial confrontan una considerable ambigüedad. La influencia es difícil de constatar, pero la gestión debería ser mas rigurosamente evaluada en cuanto a su transparencia y efectividad. Dos soluciones (parciales) para esta ambigüedad son el enfoque que debería tener el proceso de las campañas de las ONG y el seguimiento del impacto sobre las partes componentes de un modelo de cambio institucional del Banco. Este artículo evalúa una reciente campaña de gestión por medio del análisis de cinco críticas a las campañas de la ONG, luego propone que las gestiones de las ONG desarrollen un modelo práctico de política de cambio y seguimiento y evaluación de sus esfuerzos con relación a las partes componentes del modelo.
  • La acostumbrada (pero falsa) dicotomía entre humanitarismo y desarrollo, hasta ahora basada en las diferencias observadas entre la ley humanitaria internacional y la ley sobre derechos humanos internacional, respectivamente, no sólo es inútil en la práctica sino también dificulta la comprensión de los puntos en común de los dos discursos. Sin embargo, existen señales positivas del creciente reconocimiento de que toda labor de desarrollo y de asistencia está fundamentada en los derechos y que se realizan esfuerzos por integrar la teoría y la praxis mediante un conjunto de principios compartidos. This article is freely available as a chapter in Development Methods and Approaches: Critical Reflections and in Debating Development: NGOs and the Future.
  • A pesar del creciente énfasis que por parte de las agencias de ayuda se pone sobre la consulta y participación local, los destinatarios tienen generalmente una respuesta variada, cuando no hostil, a este tipo de asistencia. Las agencias necesitan admitir las desigualdades que son inherentes a una relación de ayuda, observando un mayor juicio crítico en la determinación de sus propios roles. Finalmente, el autor convoca a todos aquellos que suministran ayuda como a los que la reciben, a aceptar tanto nuestra innata igualdad, así como nuestra desigualdad humana circunstancial, para asociarse dentro de una relación basada en el mutuo respeto y en el disfrute de ambas partes.
  • Este ensayo examina la aplicación del marco de Capacidades Locales para la Paz, dentro del campo de operaciones en Sudán, e identifica las lecciones aprendidas acerca de la planificación e implementación del programa de Visión Mundial dentro de un período de 20 meses.
  • ¿Es preferible para las agencias de ayuda escuchar sus proféticos llamados y arriesgar su tan arduamente ganada credibilidad comprometiéndose en gestiones destinadas a la advertencia de desastres, o las ONG tendrían que ser cautelosas al demasiado frecuente llamado del lobo? Escrito desde la perspectiva de un practicante de gestión, este artículo considera las diferentes presiones que se ejercen sobre las ONG, tanto porque estas se presentan en forma mas recurrente como porque limitan las gestiones durante desastres. Es importante evaluar los motivos de las ONG como también el impacto de sus esfuerzos en las gestiones de medidas preventivas: siempre que la gestión sea para la obtención de un resultado, las preguntas sobre responsabilidad, veracidad y legitimidad no están nunca lejos de ser algo superficial. Este ensayo finaliza con una súplica a las ONG de tomar seriamente la credibilidad como un recurso que debería ser arriesgado cuando sea necesario, como parte de su fundamental sentido humanitario y ético de salvar vidas. El peligro de ser consideradas interesadas o erróneas, es genuino - pero en definitiva en un evento desgraciado, el potencial es demasiado importante para darse por vencido fácilmente.
  • El concepto de capacidad para construir es evasivo y nuestras actuales propuestas están condenadas al fracaso; no porque falten los modelos adecuados sino porque estas propuestas son en si mismas inadecuadas. Este artículo trata de delinear algunos cambios fundamentales, los cuales traerían consigo una nueva forma de propuesta para la capacidad de construir. El primer cambio desde lo tangible a lo intangible, y el segundo desde el modelo estático a una interpretación para el desarrollo. Algunas de las consecuencias de tales cambios son discutidas.
  • Justamente a propósito del cambio ocurrido en el calendario Occidental, sería apropiado tener en cuenta que para una vasta parte del mundo, los siglos son diferentes, giran dentro de un tiempo diferente e incluso bajo diferentes condiciones. Por lo tanto, aunque vivimos y negociamos dentro del mismo campo global, nosotros estamos aún divididos por tiempo, espacio e ideologías. La esperanza es, que el Siglo XXI nos permita tener una proximidad mayor entre todos nosotros, que las redes globales de comunicación, los sitios - web y los sistemas de correo electrónico, sean un puente de unión entre todos nosotros y no nuevas maneras de ampliar las diferencias. Este artículo es una súplica por un mayor entendimiento de las diferentes prioridades y puntos de vista que las mujeres Islámicas tienen de sí mismas, de su lugar en la historia y de todo aquello por lo que ellas necesitan luchar. Es también un llamado a la hermandad entre las mujeres y el deseo de que la solidaridad que han forjado durante las últimas décadas , no sea hecha añicos dentro del nuevo milenio.
  • Mientras los movimientos feministas en América Latina así como en otras regiones han logrado el éxito en muchos temas relevantes para la mujer y las relaciones de genero dentro de la agenda política, y aún cuando muchas agencias internacionales de ayuda han hecho esfuerzos para incorporar el análisis de género dentro de su trabajo el progreso logrado no ha sido comprendido y realizado sin problemas. Este artículo enfoca las formas dentro de las cuales la agenda de cooperación para el desarrollo y las prioridades y métodos de trabajo de las agencias de desarrollo, así como también las ONG, han contribuido a distorsionar la visión y los procedimientos de las organizaciones de mujeres de cuyo trabajo, en cambio, ellas buscan todo el apoyo.
  • Este ensayo resume los resultados de un trabajo en conjunto de un proyecto de investigación llevado a cabo por un número de ONG internacionales y locales. Consiste en estudios de casos en cuatro países de África, tres en el sur de Asia, uno en América Latina y uno en el Reino Unido. Este ensayo busca situar la discusión de la valoración del impacto dentro del contexto de una creciente crítica a las ONG internacionales. Particularmente se ha sugerido que los modelos simples de causa y efecto, los cuales unen los insumos del proyecto al rendimiento e impacto, aún cuando sean importantes, son generalmente inadecuados para la valoración del impacto del trabajo de las ONG. En su lugar, el autor recomienda la necesidad de desarrollar modelos que incluyan el amplio contexto de influencias y procesos de cambio que comportan los proyectos y programas y la amplitud del alcance del impacto resultante. Una importante conclusión que emerge de los casos estudiados, es que la habilidad para la selección de uniones sensatas y resultados, y de herramientas y métodos, es vital. Este ensayo concluye considerando las más amplias implicaciones políticas de los estudios notoriamente relacionados con: el manejo de los problemas de atribución y agregación; la exploración de los temas relacionados con el alcance de la pobreza; las relaciones de género y la advertencia sobre el uso simplista de la valoración del impacto para asignar recursos. Dentro de éste último punto, la sugerencia de cómo la valoración del impacto puede formar parte de un `círculo virtuoso' de cambio que pueda ayudar a promover una mayor responsabilidad y aprendizaje entre las ONG internacionales.
  • La interrogante de cómo las agencias de desarrollo deberían evaluar su impacto, no tiene respuestas sencillas y por lo tanto esto no es cuestionado en forma frecuente, o es enmarcado en términos que privilegian el tiempo de duración y los resultados cuantitativos. Describiendo un proyecto en un distrito de alojamiento social en el Reino Unido, el autor explora las interpretaciones y percepciones de los varios involucrados, sobre qué cosas ellos creen ha cambiado durante el tiempo del proyecto, y a qué atribuirían esos cambios. Las respuestas sugieren que el impacto de las intervenciones de desarrollo, está siempre supeditado a muchos factores y puede ser realmente apreciado solamente con el tiempo; además, que muchos de los factores, los más cruciales dentro de una forma de cambio, son los intangibles, relacionados a un amplio espectro de relaciones sociales y motivaciones y conductas humanas tanto individuales como colectivas. El autor no presenta un `prototipo' sobre cómo llevar a cabo la valorización del impacto, pero ofrece algunas ideas de cómo enmarcar los cuestionamientos e interpretar las respuestas.
  • Este ensayo sostiene que los valores distintivos, comunes a muchas ONG, les confiere una ventaja muy particular sobre otro tipo de organizaciones. Esta perspectiva debería ser vista en el contexto del creciente deseo de los donantes de consolidar actores de desarrollo no-tradicionales, que incluyan militares, paraestatales, entes-autónomos, servicios privados por contrato y firmas consultoras. Para diferenciarse de otras fuentes de ayuda, las ONG necesitan una definición clara de conceptos a la vez que sostener y aumentar sus valores esenciales e identidad. Este ensayo identifica algunos de los indicadores claves que mejor reflejan los valores y las capacidades organizativas que distinguen las ONG de otras agencias. Lo que se debe considerarse es, que si las ONG pierden sus valores esenciales, pierden también su rol.
  • Literacy programmes conventionally focus solely on non-literates and use a 'learn first, do later' model that is ill-suited to adult learning. Programmes based on existing groups (whether function- or location-based), and which use a 'learn through doing' approach, are more likely to be successful both in achieving literacy and in reinforcing other development goals. This paper reviews the theory and practice of adult literacy programmes.
  • Este ensayo describe el Proceso de Cambio Participativo (PCP), un modelo que promueve la formación y la acción de organizaciones de base sustentables en comunidades empobrecidas y marginadas mediante el uso de métodos de aprendizaje y acción participativos, a fin de brindar a la gente capacidades, auto confianza y estructuras organizativas para planear e impulsar proyectos de desarrollo e influir en la elaboración de políticas públicas. This article is freely available as a chapter in Development Methods and Approaches: Critical Reflections
  • Conferences are typically organised around specialist presentations and panel discussions in ways that do not foster broad participation or effective knowledge-sharing. The paper describes a computer-based method to facilitate focused dialogue among participants.
  • The author reports on the triennial conference of the European Association of Development Research and Training Institutes (EADI), held in Paris in 1999. He found a disturbing lack of historical analysis and awareness, and a surprising dearth of discussion of the value of knowledge, or information sharing, in the North-South relationship of the future.
  • The author reports on this conference held in Tromsö, Norway, in June 1999. Discussion centred on the discourse of `gender' and on the women's movement, and the author considers these themes from the dual viewpoint of the practitioner and the academic.
  • This Conference Report presents the recommendations taken from a Summary Report of the South Asian Agenda Regional Meeting for South Asia, held in New Delhi, India in 1999. The event was convened by the Disaster Mitigation Institute (DMI) and supported by the Department for International Development (DfID) of the British government. Measures to reduce the disaster vulnerability of poor communities, to improve the standard of, and review public expenditure on, relief, for example, are discussed.
  • In English only
  • Este artículo está referido a lo aprendido durante la revisión de dos largas campañas internacionales: la promoción de la lactancia en Ghana y la lucha contra el uso de la mano de obra infantil dentro de la industria textil (alfombras) en la India. Está particularmente enfocado sobre la naturaleza de las campañas y qué las hace efectivas. Este afirma que las campañas no son lineales o mecánicas, sin embargo pueden ser tomadas como el camino a través de varias etapas, requiriendo diferentes tipos de acción a diferentes niveles y diferentes momentos. La variedad de trabajo y habilidad entonces requerida implica por lo tanto que la colaboración entre las organizaciones sea vital. La población rural, particularmente, tiene un rol en la creación de una política sustentable cambiante que es frecuentemente olvidada.
  • En los 90 el comercio justo, como fue realizado por organizaciones de comercio alternativo (ATOs) se ha convertido desde ser un modelo solidario a un modelo de sociedad. Este documento explora la naturaleza de la sociedad de comercio justo, usando el estudio del caso Cafédirect y uno de sus abastecedores, el KNCU en Tanzania. Para ATOs, el comercio justo está articulado en términos de sociedad con ambos, productores y consumidores. La asociación, en este documento, está concebida en términos de una fusión del mercado y la ética dentro de las cadenas de abastecimiento del productor y el consumidor, y siendo el centro de la asociación, aquella entre la ATO y la organización de producción. El caso estudiado es usado para esclarecer los elementos que la asociación requiere para que el comercio justo `funcione', subrayando la importancia de la participación del productor como socio.
  • Las cooperativas agrarias en la India han sido promovidas dentro del programa de desarrollo económico como un medio de fomentar la producción agraria a gran escala a la vez que acrecentar la cooperación y equidad dentro de la comunidad. Concentrándose en las cooperativas azucareras en Gujarat, estado al oeste de la India, el autor muestra que estas cooperativas han sido exitosas en la promoción de producción a gran escala a la vez que ellas incrementaron el nivel económico y social de los miembros. Este suceso, sin embargo, se ha logrado en base a la explotación y empobrecimiento de las comunidades locales ‘sin tierra’ y a los trabajadores migratorios. Como resultado, ha habido un incremento de la diferenciación entre los campesinos del sur de Gujarat.
  • Estudiando dos planteamientos sobre cambio organizativo, género y desarrollo organizativo (OD), el autor argumenta que OD es defectuoso porque perpetúa las existentes desigualdades de género dado que omite señalarlas. Por contraste, el plantear el género conlleva un cambio tanto para la mujer como para el hombre, siendo contextuado dentro de una amplia agenda de transformación social. Analizar el porqué un poder es generado es el punto de partida crítico. Mientras el género no está desconectado de otras formas de opresión - tales como raza y clase - debe darse una atención especial al género dado que la experiencia ha demostrado que queda olvidada. El artículo busca contribuir con una nueva concepción teórica y práctica, promoviendo de ésta manera que las organizaciones sean tanto justas como efectivas.
  • Este ensayo encara la efectividad de las diferentes estrategias usadas en áreas urbanas por las agencias de desarrollo para reducir la pobreza, incluyendo la relativa importancia de la generación de ingresos y la mejora en la vivienda y aledaños. Extractando los hallazgos encontrados en casos recientemente estudiados, estos sugieren que las ventajas sobre las mejoras en vivienda y vecindario han sido, quizás, infravalorados, habiéndose dado, de la misma manera, poca atención a la integración requerida entre la mejora de vivienda y vecindad y la generación de ingresos.
  • Educational and societal development programmes in the Third World have paid too little attention to the facilitative and motivational merits of using indigenous languages. From primary education through to development activities among adults, the use of a non-indigenous language may in itself hinder the development process. In academic institutions, more interaction between the two fields of language planning and development studies is needed.
  • The author examines the contemporary liwac or barter system in Addis Ababa, a thriving part of the informal economy which involves the exchange of household goods for second-hand clothes and shoes. He concludes that this form of transaction positively co-exists with and is not superseded by the monetised economy.
  • This paper describes the relative advantages and disadvantages of formal Rotating Savings and Credit Associations (RoSCAs), in contrast with informal RoSCAs, as seen in Argentina. NGOs, it is argued, are not in a good position to use the formal RoSCA structure to developmental advantage, since they could not manage the risk assessment or legal framework necessary with formal RoSCAs, which do not rely on social censure and capital for their operation.
  • Based on primary research, this paper describes the negative human, occupational, and environmental impacts of the Kiraz Dere dam project in Turkey, concluding that financial compensation for people who are displaced by such projects is unlikely in itself to lead to the resettlement recommended by agencies such as the World Bank.
  • In English only
  • Las creencias sobre el origen y la naturaleza del universo y del lugar de la humanidad dentro de él, han rara vez sido consideradas como relevantes para la teoría y la práctica de la economía. Sin embargo, para la mayoría de la población mundial, una piedra fundamental de principios éticos fuertes, que estén basados en la fe religiosa, es un pre-requisito esencial para un progreso económico de largo plazo. El Diálogo de Fe de Desarrollo Mundial (World Faiths Development Dialogue) está explorando la posibilidad de tender un puente sobre este abismo aparente, que separa a las agencias de desarrollo seculares, como por ejemplo el Banco Mundial, de las religiones mundiales. ¿Qué visiones pueden ofrecer las comunidades basadas en la fe? ¿Existe una convergencia genuina de intereses?
  • MOPAWI is an NGO in La Mosquitia, Honduras, working with indigenous communities in the region to create ecological sustainability and to strengthen technical knowledge and resource management. This paper presents the findings of research into how MOPAWI has `created linkages among the grassroots, the state, and ultimately the international level of politics in practice.' The strategic role of NGOs, and their ability to work across these levels, is discussed.
  • The author discusses the importance of rural family poultry (RFP) in Africa as an income generating and/or subsistence asset for families, particularly highlighting the gender dimension of RFP, since women are often the main owners of, and carers for, chickens. RFP development programmes must take account of other demands on women's time, but should aim to keep profits in the hands of women, increase production (for nutritional and financial gains), facilitate setting up co-operatives and, through these, the provision of training and supplies (making use of economies of scale).
  • This paper examines a Community Banking Scheme set up in Nigeria in 1991, in terms of its financial capabilities - `deposit mobilisation capability, and the value and ratio of its loan portfolio' - and considers four examples of its non-banking development functions. The author believes community banks have much development potential, and, while stating that the Scheme `has had mixed achievements', argues that the growth of non-banking facilities, and increased collaboration with self-help groups or NGOs, should lead to greater success.
  • The author summarises the results of research into the health of older adults in Malawi, India, and Tanzania, which found high levels of malnutrition and anaemia among them, as well as, and linked to, poor functional ability. The data suggests the need for development agencies to specifically consider older adults - who form an increasing proportion of the population - in their programme work, since the problems highlighted arise from poverty-related factors.
  • The author reports on this conference, held in Tokyo in 1999, which brought together leading development thinkers and practitioners, and finance experts. The main discussions are summarised, often with reference to the recent Asian financial crisis, and the author states that the IMF's apparent neglect of the link between finance and development was worrying, and evidence of the need for its reform.
  • Las creencias sobre el origen y la naturaleza del universo y del lugar de la humanidad dentro de él, han rara vez sido consideradas como relevantes para la teoría y la práctica de la economía. Sin embargo, para la mayoría de la población mundial, una piedra fundamental de principios éticos fuertes, que estén basados en la fe religiosa, es un pre-requisito esencial para un progreso económico de largo plazo. El Diálogo de Fe de Desarrollo Mundial (World Faiths Development Dialogue) está explorando la posibilidad de tender un puente sobre este abismo aparente, que separa a las agencias de desarrollo seculares, como por ejemplo el Banco Mundial, de las religiones mundiales. ¿Qué visiones pueden ofrecer las comunidades basadas en la fe? ¿Existe una convergencia genuina de intereses?
  • La espiritualidad es un componente central de muchas de las decisiones que la gente del 'Sur' toma sobre su propio desarrollo y el de sus comunidades, incluyendo decisiones sobre si es o no deseable participar en acciones riesgosas que tengan un potencial de beneficio social. A pesar de su importancia, la literatura y las prácticas del desarrollo han evitado de forma sistemática tratar el tópico de la espiritualidad. El evitarlo resulta en una investigación inferior, en programas menos efectivos, y finalmente no logra dar la oportunidad a quienes participan de reflexionar sobre cómo su desarrollo y su espiritualidad se moldearán (o cómo deberían hacerlo). El autor ofrece algunas posibles razones por las cuales la espiritualidad se ha evitado, y sugiere mecanismos por los cuales la espiritualidad pudiera ser señalada en la teoría y la práctica del desarrollo.
  • En 1997, 30 mujeres y hombres de diferentes edades y de una gran variedad de antecedentes culturales, religiosos, sociales y geográficos participaron en un Encuentro que tenía como objetivo buscar una comprensión más profunda sobre las consecuencias de la 'feminidad' y la 'masculinidad' en sus vidas y sus sociedades. Cada quien había respondido por escrito a preguntas del tipo: ¿Cómo me hice consciente de la 'feminidad' y de la 'virilidad'? ¿Cómo se expresan estas diferencias en mi sociedad? ¿Qué tanto percibo los cambios que ocurren como producto de 50 años de movimientos en pro de la mujer? El proceso proveyó un reto para avanzar más allá de las fronteras de lo femenino/masculino y hacia puntos fundamentales de la dignidad humana. Este artículo se basa en las contribuciones orales y escritas de los participantes.
  • ABANTU para el Desarrollo se embarcó en un programa regional de desarrollo para fortalecer las capacidades de la sociedad civil de abordar políticas con perspectivas de género. Una actividad anterior incluyó un estudio en profundidad de las capacidades de las ONGs para abordar políticas que ABANTU llevó a cabo en Nigeria durante el reciente régimen militar. Para mantener los compromisos de ABANTU como red de recursos humanos regionales dedicada a la promoción del desarrollo y la igualdad de género desde una perspectiva africana, el equipo de investigación local usó una metodología de acción participativa para recolectar e interpretar los hallazgos de forma tal que se privilegiara a las perspectivas de una ONG local y a la comprensión del género y de la política. El ejercicio generó información que hasta ahora no estaba disponible y estudios de casos con experiencia en la materia, y al mismo tiempo identificó e incluyó un grupo central de ONGs en el desarrollo y planeamiento de los subsiguientes programas de capacitación. Lo que es más, logró armar a la red de capacitación regional con una comprensión de las culturas indígenas y de las políticas de genero locales. Se vio que ellas estaban infiltradas con una serie de dinámicas culturales locales, así como de legajos contradictorios de programas gubernamentales y militares para la mujer, siendo que ambos limitan el alcance del activismo de género, especialmente cuando ello es monitoreado con políticas de intervención directa.
  • The author describes the movement of the Tobas indians from their nomadic, rural lifestyle in northern Argentina (due mainly to industrial deforestation) to Rosario, a city of around 1 million inhabitants. He highlights the difficulties the Tobas face in Rosario; their economic destitution, and the lack of education in their own language. He advocates economic support for co-operatives and training in traditional crafts, and changing the education system - or failing that, supporting non-formal workshops - to reflect the Tobas' own cultural values.
  • The author analyses the concept of social exclusion, arguing that the term has become a label for `another `vulnerable group' with no differentiation, complexity, agency, or resistance'. She instead suggests that we look to broader ideas of justice, participation, and citizenship, to bring the `social' aspect back into the concept, which should be more synonymous with discrimination and marginalisation than with the failure of formal (education, employment, legal etc.) systems.
  • Women's groups in Papua New Guinea, often under the influence of colonial and church governance in the past, still have an ambiguous function which serves to isolate women and `women's issues' rather than spread gender sensitivity. The author concludes that the existence of these forums for women actually encourages the continued marginalisation of women from governing and decision-making structures, since women's groups `tend to operate from separate and unequal spheres of influence'.
  • The author provides a matrix examining gender-based financial, economic, social/cultural, and political/legal obstacles to women benefiting from microfinance and enterprise. She goes on to discuss how impact assessment work can be approached in the light of this matrix, highlighting the importance of establishing the nature of gender relations prior to projects, considering the potential outcomes that assessors should look out for, and carrying out gender-sensitive assessment.
  • In English only
  • Los autores exploran los efectos perjudiciales de la globalización económica en la gente en los Estados Unidos, y explican el surgimiento de las organizaciones de gente pobre como respuesta a dichas condiciones. Observan el impacto de los cambios económicos en términos de la política pública, y argumentan que la economía global impide que un número creciente de personas puedan satisfacer sus necesidades básicas por la limitación o la eliminación tanto de los trabajos que dan salarios de vida como de los programas de bienestar. Sin embargo, la gente pobre en los EEUU se está organizando para terminar con la pobreza, y se presenta un estudio de casos de la Unión de Derechos de Bienestar de Kensington (Kensington Welfare Rights Union). Finalmente, los autores discuten los retos que enfrentan los trabajadores sociales, y cómo ellos pueden ser más efectivos de cara a la muerte del estado-proveedor que a su vez se acompaña por una creciente explotación y exclusión de los más pobres.
  • The author describes incentives used by governments to attract foreign investment and create export processing zones (EPZs), also known as special economic or free trade zones. The low cost of labour, mostly provided by women, is one of these incentives. Making special reference to Jamaica, Belize, and Barbados, the author discusses the impact of EPZs on the Caribbean, and the challenges facing small countries in the face of monopoly agreements.
  • The author argues, using the example of microfinance institutions, that it is essential to build genuinely solid and alternative institutions if development is to take its direction from the poor and vulnerable. He sets out his view of the characteristics such institutions would have, and the vulnerabilities currently seen in microfinance institutions.
  • In this personal Viewpoint, the author argues that globalisation has led to increased inequity in health and healthcare provision, just as it aggravates social inequity in general. He highlights the growing sacrifice of equity to efficiency, and the complicity of `elite' countries and companies in the deterioration of social conditions. Medical knowledge is being traded as a for-profit commodity, and the benefits of globalisation and liberalisation are bypassing poorer countries because of the concern for profit.
  • With reference to a recent visit to Dhaka, Bangladesh, the author gives his personal view on the spread of IT technology that accompanies globalisation. He comments particularly on the communication potential of the Internet and email, and the tendency of the technology to aggravate existing inequalities.
  • Cyberfeminists share the belief that women should `take control of and appropriate the use of cybertechnologies in an attempt to empower ourselves.' The author argues that the demystification of technology is necessary, but not sufficient, for empowerment (or re-empowerment, a term she prefers) since mainstream cyberfeminism fails to `address the complexities of the lived contexts of women in the South.'
  • The author argues that Northern NGOs are increasingly moulding themselves in the image of, and accepting the impetus of governments to become, a delivery service for global welfare. Commins believes that NGOs can, and should, avoid this by reassessing themselves on a variety of levels, including where they fit in complex emergency situations and how the new vocal presence of Southern NGOs presents a challenge for their role. This article is freely available as a chapter in Development NGOs and Civil Society.
  • This international NGO conference was held in Birmingham, England, in January 1999, to explore `the opportunities for civic action that global trends are creating for NGOs.' Discussions around NGOs and aid, capacity building, civil society, social capital, complex political emergencies, community development, advocacy, gender and microfinance took place, and the author highlights the most interesting points from each of these sessions.
  • There has been growing concern in Bangladesh that access to higher education is restricted to high-income families. Here, the author reports on the early findings of research into the socio-economic backgrounds of students at Bangladesh's major universities. These findings indicate that the average student is from an affluent, probably land-owning, family. The results are worrying since they suggest that doing well in the education system prior to university is not enough to ensure one has access to higher education.
  • In the context of inequity which makes achieving `health for all' extremely difficult, Where Women Have No Doctor attempts to give access to health information to those who lack it. The authors applaud the book, and stress that there is great need for this information, despite criticism from the book's reviewer in Development in Practice 8(3).
  • Iniciativas recientes de la OECD, el Banco Mundial, y de otros organismos en el área de la corrupción han recibido una amplia atención. Sin embargo, los autores argumentan que la incidencia de la corrupción está muy ligada a la contratación de servicios, las concesiones, y la privatización, donde las multinacionales con base en los países de la OECD están bien ubicadas para ganar negocios lucrativos. El aliento de la privatización por parte del Banco Mundial, así como los beneficios económicos que dichos negocios dan a las multinacionales de la OECD, significan que la acción contra la corrupción necesita de sanciones efectivas por parte de los países en vías de desarrollo contra aquellas multinacionales que realizan prácticas corruptas; una mayor transparencia política para remover el secreto bajo el cual la corrupción florece; y una resistencia hacia la extensión no criticada de la privatización. Este artículo considera la evidencia empírica en este tema.
  • Este artículo estudia a la naturaleza y alcance de la privatización a través del mundo, incluyendo un análisis de las entidades o intereses que promueven a esta política como si fuera una `panacea'. Identifica a un número de respuestas que los sindicatos de trabajadores del sector público han hecho a dichas políticas, especialmente donde éstas fueron impulsadas desde un punto de vista ideológico. Ofrece algunos ejemplos de las formas en las cuales los sindicatos han desarrollado sus propios modelos/propuestas de modernización de los servicios públicos y muestra cómo estos han sido tanto un reto como un beneficio para los sindicatos y para quienes han recibido los servicios. Observa cómo agencias como el Banco Mundial han respondido a dichas iniciativas.
  • Mientras que la agonía del `que sigue' en Kosovo y Serbia continúa, Eslovenia Occidental ofrece una experiencia de transición y de escala de tiempo de la cual podríamos aprender. Cada caso es específico en términos históricos y políticos, así como de la naturaleza de la intervención internacional. Sin embargo, los cuestionamientos referentes a la transición y los derechos de las minorías son aplicables a lo largo y ancho de la región. A pesar de que Eslovenia Occidental fue una de las áreas de la antigua Yugoslavia que vio unos de los enfrentamientos más terribles en la guerra Serbo-Croata de 1991, muy pocas organizaciones de ayuda internacional continúan trabajando allí. El Acuerdo de Dayton permitió un período de transición de un año para su re-incorporación a Croacia, bajo los auspicios de una misión especial de las Naciones Unidas (UNTAES). Basado en un trabajo exhaustivo a nivel de campo, este artículo detalla las limitantes en las contribuciones de las Naciones Unidas hacia estructuras sociales y civiles integradas, y describe la mescolanza Kafkiana de los obstáculos legales y burocráticos, así como las discriminaciones económicas y de otro tipo que hoy enfrentan los grupos minoritarios que viven y retornan a Croacia. Sin un compromiso firme del gobierno hacia la igualdad total y al tratamiento equitativo de todos los ciudadanos, el patrón de la `limpieza étnica' violenta podría volver a repetirse.
  • The author differentiates between globalism, an ideology, and globalisation, a process that affects us all. He compares globalism and nationalism, considering the positive, negative, and similar, aspects of each, using examples from Eastern Europe where a struggle is taking place between the two, interdependent, ideologies. He advocates 'the constant presence of both to avoid the hegemony of either'. This article is freely available as a chapter in Development and Culture.
  • The author, the former president of Tanzania, answers this question resoundingly in the negative, arguing that while universal social principles may be possible, the inequity of wealth alone between countries means that social standards cannot currently be universally applied and adhered to. He goes on to argue that the equality of sovereign nations should be the basis for international economic, social, and political relations.
  • Describing the way globalisation has affected India over the last decade, the author considers the impact of these changes on women, in the main areas of `development' due to globalisation: commercialisation, capitalisation, foreign trade orientation, and financialisation and industrial restructuring. She develops the point that the `skewed income and wealth' structure in India, and the gender discrimination suffered by women, has not altered in the face of the changes brought by globalisation: women continue to lose out, and are losing out more severely than before.
  • A fundamental question to be decided at the November/December 1999 World Trade Organisation (WTO) ministerial meeting is whether to support or resist a new round of trade negotiations. The author argues that while many developing countries, and development NGOs, are right to feel that the earlier Uruguay round produced results skewed in favour of developed countries, there is nothing to be gained from resisting a new round: rather, developing countries should signal their willingness to get involved, but only if certain conditions are met. `[C]onstructive, but critical, support' is the only way to realise benefits and avoid further marginalisation.
  • Since the North American Free Trade Agreement (NAFTA) was agreed, thousands of maquiladoras (assembly plants) have sprung up along the Mexican side of the Mexico/US border. Around a million workers are subject to violations of their human, labour, and health rights, the author argues, and this is a by-product of `free trade'. Abell advocates worker organising, appropriate training and access to information, and international solidarity, in order to avoid such abuses here and in the growing number of export processing zones (EPZs) around the world.
  • In English only
  • Mientras que los problemas globales de la pobreza, la desigualdad, y la agitación social van en aumento, el lenguaje usado por las agencias de desarrollo y sus expertos suena cada día mas radical e idealista. Las nuevas condiciones socio-políticas han sido adoptadas de contextos reales del Sur, solo para ser forzadas en las `contrapartes' del Sur. Nociones como la del empoderamiento, la participación y la gobernación son forzadas, paradójicamente, a través de intervenciones externas jerárquicas. La parábola de Hans Christian Andersen sobre la vestimenta del Emperador subraya la naturaleza ilusoria de este re-empaquetado de las políticas de desarrollo en la década de los 90. Una dificultad mayor es que las condicionalidades socio-políticas a nivel micro y meso se mantienen subordinadas a la liberalización económica a nivel macro.
  • KwaZulu-Natal has the highest HIV infection rate in South Africa. The authors here report on a workshop using a participatory approach to train doctors, nurses and Environmental Health Officers from the region. The methodology, an adaptation of SARAR techniques, successfully provided an open forum for discussion, and, the authors feel, could help in developing household coping strategies and highlighting ways health care professionals can provide support at a community level.
  • The author, founder and Chairman of WorldSpace Corporation, describes the creation of the WorldSpace Foundation to promulgate access to information in the developing world. WorldSpace has launched a digital radio service, and has gained licences to broadcast in Africa, Asia, Latin America and the Middle East, with the aim of closing the gap between rich and poor countries' access to information. He argues that such access is a sufficient condition for development.
  • Many NGO financial institutions and co-operatives are, arguably, incorporating the rules and norms of banking which, as `alternative' institutions, they sought to avoid. Here, the author uses CARUNA (the National Savings and Credit Co-operative `Caja Rural', in Nicaragua) as a case study through which to discuss what makes a truly alternative financial institution, with a gender focus. These institutions should recognise the value of promoting `innovative services that support social reproduction and food security activities, and promote participation by and accountability to communities.'
  • The author gives personal feedback on the Practical Note `How to pre-evaluate credit projects in ten minutes' (Hank Moll, Development in Practice 7(3)). She argues that it is difficult to give yes or no answers to the three checklist questions Hank Moll proposed, and that it might be disadvantageous to do so without fully understanding the underlying issues.
  • The author gives personal feedback on a review of this publication (Development in Practice 8(3)). She argues that the reviewers' criticisms in respect to the book's treatment of abortion and intra-uterine contraceptive devices, and it's failure to consider cultural and religious sensitivities, were unsubstantiated or incorrect.
  • The authors respond to some of the criticisms of Where Women Have No Doctor (Development in Practice 8(3)). They argue that, far from it being dangerous to give medical information to low-literacy, untrained people, the reverse, i.e. no information at all, can lead to more damaging attempts at health care.
  • Por la década de los 90, ideas innovadoras como por ejemplo la del Desarrollo Humano Sustentable (SHD), y del Desarrollo Centrado en el Pueblo (PCD) han comenzado a desplazar el discurso sobre desarrollo más allá de las perspectivas economistas y de los debates ideológicos (mercado versus estado) de los primeros días. Este artículo describe cómo, a pesar de su promesa y de los esfuerzos genuinos de las agencias internacionales de desarrollo como por ejemplo el PNUD y Ayuda en Acción de poner en práctica a las ideas de SDH/PCD, las deficiencias conceptuales del paradigma de SHD/PCD, y los intereses organizativos internos dentro de las dos agencias, han gradualmente desplazado los componentes centrales de esta agenda.
  • Este artículo examina el rol que juega la ideología en apuntalar a las operaciones de los movimientos mayores de desarrollo. Como organización confesionaria, la World Vision presenta un estudio de casos útil; y este artículo examina la influencia que la interacción entre la ideología y las tendencias mayores de desarrollo tienen en esta ONG. Se argumenta que siendo una expresión cultural del Cristianismo desde sus raíces - la cual le ha permitido enfocarse en grupos de carácter homogéneo - la ideología de World Vision ha sido transformada por su crecimiento y diversificación en una fusión entre la corriente Cristiana principal, y el seguimiento del concepto de `asociación'; un proceso que subraya el rol que juegan el desarrollo y las fuerzas geo-políticas en retar constantemente a la imagen propia de las ONGs y a las direcciones estratégicas.
  • Los programas de microfinanza son día a día más populares en Bangladesh, y son especialmente famosos por el excelente cumplimiento de repago de las mujeres usuarias. Este artículo examina la forma de uso del préstamo de mujeres involucradas en empleo asalariado y los beneficios ganados de dichos préstamos. También explora los efectos del empleo asalariado en las relaciones de género. Se considera que las mujeres de empleo asalariado valoran el trabajo pago más que el crédito. Se argumenta, por lo tanto, que se deberían crear más oportunidades de crédito para las mujeres, ya que ello ayudaría a promover un empoderamiento económico y social.
  • Un estudio histórico de los patrones migratorios en México central muestra que las comunidades rurales han visto cambios en las tazas de población así como en el tipo de actividades y responsabilidades realizadas por hombres y mujeres. Ello también ha afectado el uso del ganado por parte de las mujeres, en particular el de los burros. En este estudio de casos del Estado de México, el uso de burros es analizado usando una metodología de Valoración Rural Participativa (PRA). Se encontró que el burro es apropiado para las necesidades de mujeres y hombres, aunque es poco probable que sea aceptado localmente para actividades productivas como el cultivo y la crianza, ya que éste es visto como un animal reservado para las tareas (reproductivas) domésticas.
  • In 1997, the International Council of Voluntary Agencies (ICVA), which was formed in 1962, came close to being dissolved. The author provides a personal viewpoint on the way that the ICVA moved towards this point: highlighting organisational, managerial, financial, and structural errors of judgement. The ICVA remains in existence, but the author argues that while it continues to act as a promotional network encompassing NGOs with differing agendas and resource bases, it will lack `a genuine basis for a common agenda', concerning itself more with individual members' institutional security than with its emancipatory remit.
  • Using their personal experiences of the East Africa office of a small international NGO, the authors discuss the difficulties faced by NGOs attempting to work in partnership with governments and the private sector. NGOs' comparative lack of resources constitutes an immediate barrier to mutually beneficial partnerships, as does their inability and/or unwillingness to shoulder inherent risks. The authors argue that NGOs can learn from and contribute to these partnerships - for example in their supposed grassroots orientation and representation of the marginalised in society - but should be aware that unless they have input into the design of projects NGOs become no more than contracted service providers.
  • Based on her own experience as part of a Primary Health Care (PHC) community development project in Angola, the author assesses the way the project was set up, identifying problems and potential solutions. Greatly concerned with ensuring local participation in and ownership of new health clinics, the author dwells on the dynamics of relations between local clinic nurses, their trainers, and the community using the new services.
  • The author describes AEAZ's role in sensitising rural voters, so often marginalised and voiceless, with a series of civic awareness campaigns organised throughout Zambia in the run-up to elections in November 1996. The campaigns made clear the roles of MPs and their accountability to the electorate, as well as the notions of participation, self-determination, and democracy in a newly pluralist political system, for example. Difficulties with language and funding were encountered, but the campaigns were successful, as the Elections saw a rise in the number of voters, and subsequent questioning and holding to account of elected representatives.
  • In English only
  • El autor ofrece una definición de lo que una sociedad civil debería ser, basándose en la vasta efusión tanto de las actividades democráticas dentro del Tercer Mundo, así como de la emergencia de aquellas fuerzas que inhiben o estorban la realización plena de la sociedad civil. Argumenta que la diversidad de dichas actividades indica no solamente el potencial de la sociedad civil, sino también, y aun de forma más importante, las lecciones que ellos nos enseñan sobre los límites de la democracia representativa, de las consecuencias adversas de los patrones corrientes de desarrollo, y de la responsabilidad de los ciudadanos en la sociedad contemporanea - lecciones que son fundamentales para la construcción de una democracia y un gobierno justo y una sociedad humana.
  • Describing two models for the development of informal women's groups in Orissa and Kerala, India, the author discusses how it is possible to avoid the `top-down management' and bureaucracy that often contribute to the failure of other schemes. Informal self-help groups in rural areas serve to empower women, and provide a basis for the provision of credit and other support for various production and income-generation activities.
  • Civil violence affects people as individuals, small groups (for example families), communities and society as a whole. Attempts to help the victims of violence, displacement, and trauma, then, must address each of these strata. The author draws on his experience as former Director of the KwaZulu-Natal Programme for Survivors of Violence, in South Africa, to illustrate this.
  • The author gives an account of a partnership between a UK-based NGO and the Zambian government, designed to encourage `smallholder farmers to form `cattle clubs' [to] operate and manage community cattle-spraying points on a full cost-recovery basis'. The project's success has been tempered by changes in the external environment and the perceptions of the farmers, and the inability of the government to continue to allocate enough resources to it. The author offers practical lessons to be learned from these difficulties.
  • The authors report on this workshop, held at the Flood Hazard Research Centre at Middlesex University, which brought together participants experienced in each of these three fields to share their knowledge and enrich each other's understanding. There was debate on the social factors which make communities vulnerable to hazards, including consideration of human rights, environmental sustainability, and the extent of our definition of vulnerability, as well as how `globalisation' can either enhance or threaten the ability of groups to cope with hazards.
  • Este artículo examina el potencial de las técnicas de Valoración Rural Participativa para contribuir de forma positiva al desarrollo comunitario y al empoderamiento en una comunidad rural con desventajas en la provincia del Cabo del Este en Africa del Sur. Una serie de talleres de participación fueron realizados adonde un conjunto de técnicas innovadoras fueron usadas para identificar relaciones de gente - medio ambiente y en particular la percepción de la comunidad sobre el valor y los problemas relacionados con el río y las zonas rivereñas. Los talleres llevaron a que la comunidad tomara una acción positiva e señalar los problemas identificados. El estudio indica el valor y el rol de la investigación participativa entre comunidades en desventaja del Africa rural.
  • Los grandes avances conceptuales en el pensamiento sobre las relaciones de género sugieren la necesidad de revaluar el análisis convencional de género dentro del contexto de las intervenciones de desarrollo. La evidencia de las prácticas del desarrollo apoyan la convicción de que el elegir un blanco puede ser erosionado por los procesos de regateo de género sobre las intervenciones de proyecto (regateo en el sentido de que la negociación es influenciada y no determinada por las relaciones de género). La investigación académica señala a los problemas claves y a los métodos potenciales para observar cómo las relaciones de género pueden cambiar, para que éstas pudieran ser adaptadas al contexto de proyectos. Los marcos de planeamiento de género existentes se focalizan en cambios en las relaciones de género, pero necesitan también señalar los procesos por los cuales las relaciones de género son renegociadas si ellas han de informar a un mejor planeamiento, monitoreo y evaluación.
  • Este artículo cuestiona lo adecuado de algunas de las `ayudas' que han sido dadas en salud mental a países `en vías de desarrollo', particularmente Africa, y examina algunos de los puntos ideológicos complejos que subrayan las diferentes comprensiones culturales de la etiología y del tratamiento de las enfermedades mentales. Algunas experiencias personales son descritas, ilustrando ejemplos de la imposición de ideologías culturales inapropiadas en la enseñanza de la psiquiatría. En conclusión, algunos principios de buena práctica son sugeridos, los cuales podrían formar la base de una síntesis entre las culturas, y maximizar la posibilidad de que la ayuda Occidental en el campo de la aflicción mental sea culturalmente apropiada.
  • El artículo argumenta que el incremento de la asistencia oficial al desarrollo en Africa del Sur que ha seguido a su transición desde el mando de la mayoría, se hizo mayormente a expensas de otros países de la región. Mientas que este reenfoque de la ayuda ha apuntado hacia grupos de gente de color que están en desventaja, también ella reforzará la dominancia de la economía de Africa del Sur en la región. La ayuda a Botsuana, Lesoto y Namibia también ha sido concentrada en la inversión en recursos humanos en lugar de, por ejemplo, la asistencia para el desarrollo industrial. Se argumenta que ello también creará una base que beneficiará a la expansión de los negocios de Africa del Sur y la cual, una vez puesta dentro del contexto de regímenes de mercado libre, tenderá a favorecer a quienes estén localizados en términos de mercado que a menudo serán blancos, masculinos, y sudafricanos. Solo un programa que sea propiamente coordinado y sensible al género y la pobreza ayudará a contrabalancear la polarización en favor de los intereses de los negocios sudafricanos establecidos que parecería ser la consecuencia más probable de las políticas presentes.
  • Developing countries with large nomadic populations have found it difficult to cater for itinerant people in their healthcare strategies. Some have tried to settle nomads, others to bring in health workers from outside the nomadic community, both costly and ineffective intervention measures. The author advocates a strategy which seeks to build on the traditional healers' and birth attendants' skills present in nomadic communities, to encourage self-care as far as sensibly possible, and to take account of `community ecology, the definition of an epidemiological profile...and group identity' when planning health services.
  • With specific reference to the case of granite mining in the Mutoko District in Zimbabwe, the author argues that while the state continues to hold rights to communal land, and freehold tenure is prohibited, Zimbabweans are being denied rights: in this case, a say in, and compensation for, damage to `their' land caused by mining. The author compares the current injustice to the `inequitable bias' with which tenure was distributed in the 1950s.
  • When Hurricane Mitch hit South America in November 1998, it most harshly affected Honduras and Nicaragua, and most of those affected were already living in extreme poverty. The author highlights the connection between the extent of the damage from this `natural disaster' and deforestation and bad land management practices, which greatly increased the impact of Mitch in these countries. He advocates a rebuilding strategy for the countries, which reconstructs the economies more equitably rather than reinforcing the socio-economic and political orders that perpetuate the violation of human rights. He makes specific reference to the need to cancel debt repayments.
  • The author wrote this open letter to her friends in the immediate aftermath of Hurricane Mitch, from the capital of Honduras, Tegucigalpa. She describes the devastation, how nearby countries have sent assistance, and her fears for the future.
  • In English only
  • En un artículo previo el autor dio dos visiones sobre la gerencia del desarrollo. Una fue la gerencia en el contexto del desarrollo como cambio histórico. La otra fue el manejo de esfuerzos deliberados hacia el progreso, en las tareas del desarrollo. Este artículo agrega una tercera: un estilo de gerencia con una orientación hacia el desarrollo, o sea, una orientación hacia el cambio progresivo. Se argumenta que esta tercera visión permite una definición normativa de la gerencia del desarrollo. En consecuencia, una noción distintiva de lo que es una `buena' gerencia del desarrollo es que ella permite promover de forma consistente los valores del desarrollo a todo nivel, aun cuando ella no es la forma más directa de lograr de manera exitosa tareas de desarrollo específicas.
  • Este artículo, basado en una revisión de la financiación de ONGs de Bangladesh por SIDA, explora las relaciones cambiantes entre donantes bilaterales, ONGs del Norte (NNGOs), y las ONGs del Sur (SNGOs). Compara las rutas directas e indirectas de financiación entre donantes y SNGOs. La mayoría de la financiación del SIDA hacia SNGOs era previamente canalizada a través de NGOs suecos. La competencia y la capacidad de las SNGOs se ha incrementado gracias a sus propios esfuerzos y a su mayor profesionalismo, al reconocimiento más amplio y del poyo del gobierno, así como por la provisión de asociaciones para crear capacidades con NNGOs. Como consecuencia, éstas organizaciones del sur han tomado (dentro de los países beneficiados) posiciones en los crecientes `sectores terceros' conjuntamente con los gobiernos y los sectores comerciales. SIDA ha financiado de manera creciente a las SNGOs y en forma directa desde su oficina en Dhaka. El artículo se propone señalar dos temas en el contexto de la ayuda sueca a las ONGs de Bangladesh. En primer lugar, y dado que los donantes bilaterales proveen una proporción creciente de sus recursos a las ONGs ¿Cómo puede una relación de financiación seria y responsable basada en la confianza mutua ser construida entre donantes bilaterales y las ONGs? Y en segundo lugar ¿Cómo pueden las NNGOs trabajar de manera útil en contextos donde el número y la capacidad de las SNGOs locales ha expandido de forma significativa?
  • El artículo presenta una estrategia de empoderamiento potencialmente efectiva, usando Nigeria como un estudio de caso. La estrategia evoluciona desde una evaluación de estrategias recientes de empoderamiento en Nigeria, de los conceptos de empoderamiento, y del esquema de empoderamiento de Karl (1995). La autora argumenta que el empoderamiento de la mujer (entendido como una mejora de su capacidad de influenciar y de participar en la toma de decisiones que de forma directa o indirecta influencian sus vidas) es un punto clave en la protección de los intereses de la mujer. Ella argumenta que (a) el concepto de empoderamiento implícito en una estrategia de empoderamiento determina de antemano su efectividad; (b) que el empoderamiento endógeno es probable que sea más efectivo que el empoderamiento exógeno porque el primero se fusiona mejor con las necesidades reales, como es revelado por una valoración previa; y (c) una concepción dinámica del empoderamiento es más apropiada que una estática porque lleva a estrategias de empoderamiento endógenas. La autora recomienda una estrategia que se prolonga en tres espacios y que consiste en una creación de la conciencia, en destrezas y capacidad de desarrollo, y en una acción política dentro de un marco de empoderamiento endógeno.
  • What does organisational decentralisation mean? What types of decentralisation can NGDOs choose from and what appears to be occurring? The author sets out answers to these questions and proceeds to analyse the pressures and forces involved in choosing, pointing towards devolution as the preferred option. The author argues that globalisation calls for a truly international response from NGOs, namely the formation of global associations. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • Los autores describen el fenómeno de las ‘inercias perversas’—los efectos y tendencias que resultan ser contrarios a los buscados—en el contexto de las respuestas del Sur a las ONG del Norte. Se analizan dos impactos específicos en poblaciones beneficiarias. ‘La cultura de proyectos’ en la que los beneficiarios se sienten obligados a inventar cuanto proyecto puedan, de acuerdo con su percepción de las áreas de posible financiamiento, pero que podrían no reflejar las necesidades reales o más sentidas. También existe el ‘vivir con la herida’ mediante el cual las comunidades relatan su sufrimiento a fin de recibir asistencia. Los autores critican la manera en que ‘las vidas y...expectativas son tomadas por otros en nombre de la solidaridad internacional’. Este artículo también figura en el compendio de Development in Practice sobre desarrollo y gerencia. This article is freely available as a chapter in Development and Advocacy.
  • Using the example of a project in Sheffield intended to promote user-involvement and participation in planning healthcare services, the author criticises the failure of the project to actually provide any forum for user-participation. The structures used to set up these partnerships are often too prescriptive, he argues, setting out a framework in which consultation may take place, and leaving no room for legitimate local interests which may not fit this framework. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • The Assuit Burns Project (ABP) is a small Egyptian NGO working to help burns victims. The author describes the work of the Project, setting out its various capacities, and criticises funders' and donors' over-emphasis on preventative medicine at the expense of this type of curative work. Burns victims can become economic and social outcasts, and this impacts on development, and equity (particularly gender equity). This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • Six development managers working for Health Projects Abroad in Tanzania provide an account of a typical working day, outlining their work, their frustrations, and the way they are perceived by local communities, for example. This Practical Note provides an insight into the pressures on managers, who must cope with day-to-day tasks while maintaining perspective on the bigger picture. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • This paper looks at a Gender Review conducted for Oxfam GB of their programme in Uganda. The Review found that the programme lacked a coherent strategy and gender work was invariably considered an add-on rather than an integrated part of development planning. They advocate developing a strategy for social change, including monitoring and evaluation mechanisms, and provision for capacity-building among staff and with local women's organisations. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • This Practical note describes the work of the Southall Black Sisters, a group, based in London, England, which provides a variety of assistance to, mainly Asian, women who have been victims of domestic violence and abuse. The author discusses how the UK legal system fails to help some of these women, as well as how patriarchal Asian social structures enable this abuse to go unchecked and unreported. The SBS consciously try to challenge on many fronts at once, working 'against gender and racial oppression (including religious fundamentalism and communalism) and...[operating] at the level of the family, the community, and the state.' This article is freely available as a chapter in Development with Women.
  • The author examines the perception that information technology (IT) can be used to stamp out corruption in organisations. Using examples of corrupt practices, he argues that, invariably, development managers should consider the underlying organisational and environmental causes of corruption rather than seeing the introduction of IT systems as a solution in itself. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • Tailandia está experimentando un fenómeno poco familiar donde la ayuda y las agencias multilaterales como por ejemplo el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo están proporcionando dinero para los programas de desarrollo interno. En los años de explosión económica la ayuda no era ni buscada ni requerida ya que el desarrollo estructural estaba fundado desde el crecimiento, el cual los países del sureste de Asia habían comenzado a dar por hecho. Hoy, donde un menor crecimiento y un aumento del desempleo están ligados a una moneda que se deprecia y a unos mercados de exportaciones débiles, Tailandia tiene que mirar hacia otros lugares para obtener capital de desarrollo y hacerse competente en la gerencia de proyectos educacionales. Este artículo describe un análisis rápido de necesidades de capacitación del sector educativo Tailandés que fue comisionado por el Consulado Británico, y cuyo propósito fue descubrir la capacidad del sector educativo de absorber y entregar proyectos financiados de manera externa. Usando el ciclo de aprendizaje de Kolb como paradigma de buena práctica, y una visión adaptada del enfoque de sistemas flexible para el planeamiento, el artículo describe un proceso de aprendizaje para el desarrollo de un plan de acción que produce un paquete que permite mejorar las destrezas en la gerencia de proyectos. Finalmente, el artículo reflexiona sobre la experiencia del proyecto y delinea algunos objetivos de aprendizaje para ejercicios de este tipo en el futuro.
  • Using the findings of the 1996 Presidential Commission on Corruption in Tanzania, the author emphasises the impact petty corruption, especially bribery, has on poor populations. He proposes that international organisations recognise that controlling corruption should be part of poverty-reduction strategies, and needs to be tackled by increasing the political literacy of the affected populations - empowering citizens to complain about corruption. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • Urban and industrial growth in developing countries makes the provision of adequate waste management services vital. Public sector-private sector partnerships (the authors describe potential structures for these partnerships) offer one way to manage this provision. The authors discuss how responsibility for public services should ultimately remain with the public sector, investigate different types of public-private partnership, and present five guiding principles for effective partnerships, as identified by the Cairo Workshop on Micro and Small Enterprise in Municipal Solid Waste Management in Developing Countries. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • The author highlights a community participation scheme in Hyderabad, India, which allowed informal sector workers, organised by the Municipality, to take steps towards a more cost-effective and ecocentric method of waste management. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Management.
  • Este artículo apunta hacia la relación contradictoria que existe entre las herramientas, siempre abiertas al criticismo como tecnocráticas y mecanísticas, y los procesos de desarrollo. El mismo se enfoca en las herramientas que comúnmente se conocen bajo el nombre de Enfoque de Marco Lógico (LFA - Logical Framework Analysis) y que son progresivamente usadas como herramientas de proceso por muchas agencias, incluyendo aquellas que siguen los valores de participación y de empoderamiento. Las herramientas se evalúan desde la perspectiva de su uso en los enfoques basados en la acción pública, como un medio de mejorar la claridad y el enfoque en las intervenciones de múltiples actores. Ninguna herramienta por si sola puede llenar el amplio rango de tareas requeridas en situaciones complejas y LFA es útil como una de muchas opciones. Consideramos dos de sus limitaciones. La primera es que esta puede ser usada en muchos estilos diferentes, incluso como medio para analizar el interés público como terreno contestado, o como una herramienta tecnocrática. Segundo, el enfoque que ve a sus supuestos como inmutables puede limitar la efectividad de las intervenciones.
  • El cómo organizaciones y asociaciones pueden trabajar de manera conjunta a través del tiempo para desarrollar nuevas normas y prácticas que mejoren la sostenibilidad de las iniciativas de desarrollo es un problema que siempre está presente. Este artículo mira cómo los procesos de negociación que comparten agendas sobre los significados de sostenibilidad, que exploran los supuestos que existen detrás de las acciones propuestas, que establecen medios de alocación de responsabilidades y que definen mecanismos para investigar las causas y los efectos en los procesos y los resultados de los programas de desarrollo pueden ser una fuente de aprendizaje para la acción. Se argumenta que dichos procesos de aprendizaje para la acción pueden ayudar hacia el logro de una sostenibilidad institucional.
  • Los autores basan el artículo en el compromiso hacia la descentralización que existe en Uganda. Este compromiso está transformando la manera en que los servicios son planificados y financiados; nuevas asociaciones entre los gobiernos locales, las ONGs, y las agencias del sector privado están siendo creados. Mucha atención se ha puesto en la adopción de varias técnicas - por ejemplo la valoración rural participativa - a través de la cual formas directas e intensivas de participación pueden ser alentadas en el planeamiento descentralizado. Esta tendencia es examinada de manera crítica y las consecuencias potenciales no intencionales son señaladas. Un concepto mas amplio de la alocación de responsabilidades es señalado para ilustrar un enfoque hacia el planeamiento y la distribución que den más equidad y sostenibilidad a los servicios rurales.
  • En la India, la preocupación más apremiante de la educación es hacer entrar a las escuelas a por lo menos 32 millones de niños que se estima quedan fuera de ellas, a los efectos de completar la meta de la Educación Primaria Universal. El apoyo para la descentralización de los servicios públicos es muy amplio a causa de los beneficios de la equidad y la eficiencia que son asociadas con ello. En particular, la descentralización se considera que facilita el acompañamiento de los servicios con las preferencias locales, aumentando de esta manera las oportunidades para que las metas políticas sean cumplidas. Esta proposición es examinada en el contexto de una investigación llevada a cabo en una aldea del distrito de Raichur en la India, donde las preferencias de hogares son analizadas en referencia a los programas escolares con vistas a reflexionar sobres sus consecuencias para la política y el manejo de la educación. El artículo trata de señalar las siguientes preocupaciones: ¿Qué tan homogéneas son las preferencias locales? ¿Qué sucedería si ellas se opusieran a los intereses políticos? ¿Pueden ciertos aspectos de los servicios ser descentralizados de forma selectiva, o debe la `producción' del sector como un todo ser repensada? El artículo concluye con algunos pensamientos sobre la importancia de los procesos de articulación de las `preferencias', y la necesidad de reconocer las preferencias implícitas dentro de las intenciones políticas.
  • Con su énfasis en fijar metas y medidas de performance, la Nueva Gerencia Pública (New Public Management) parecería ofrecer un enfoque coherente hacia la reforma del sector público y la tarea del manejo público. Este artículo sugiere que tres cuestionamientos requieren ser pensados aun más: ¿Manejo de qué? ¿Manejo por quién? ¿Cómo se maneja? Considera estas preguntas usando el caso de Cuidado de Salud en la Comunidad (Community Based Health Care), y su promoción por las ONGs en Tanzania. El artículo argumenta que la tarea de manejo público se realiza en una arena de acción pública que incluye (y excluye) una serie de actores y agendas. Una vez que ellas son tomadas en consideración, se torna claro que el reto para todos los gerentes es el de cómo manejar la `interdependencia' de forma más efectiva.
  • Este artículo es un estudio comparativo de los cambios institucionales y los esfuerzos de crear redes y lazos en los sistemas de ciencia y technología (S&T) de Polonia y Tanzania en tiempos de reformas guiadas por economías de mercado. Argumenta que en ambos países, avances en S&T han sido frenados por enfoques lineales hacia la transferencia de tecnología, y que los esfuerzos futuros deberían apuntar a enfoques no lineales que incluyan múltiples actores. La discusión se enfoca en una consideración de agendas y metas organizativas, en la base de recursos de las diferentes organizaciones, y el fomento de capacidades organizativas para aprender, adaptar y cambiar.
  • Este artículo considera las oportunidades de incrementar y diversificar el ingreso por parte de las organizaciones de la sociedad civil (CSOs) en Brasil. Demuestra la gama de nuevas fuentes potenciales de fondos, incluyendo el público Brasileño, las actividades comerciales, y las instituciones de gobierno. El papel de los voluntarios es también señalado. Los cambios institucionales y culturales que las CSOs deben llevar a cabo a los efectos de movilizar estos recursos son señalados, junto con sus riesgos asociados, como por ejemplo el apartarse de sus roles de representación y de advocar, la pérdida de independencia política, y la burocratización. El artículo sugiere cómo las agencias de ayuda podrían suplir sus responsabilidades de ayudar a las contrapartes a reforzar su ingreso, y señala la posibilidad de una mayor colaboración interinstitucional en lo que resulta de manera cada vez más importante una actividad global y no ya nacional. Finalmente, algunos comentarios son ofrecidos en relación a las prioridades de financiamiento de las ONGs internacionales (INGOs), dadas las nuevas oportunidades de ingreso que enfrentan las CSOs. La principal recomendación es que ellas se concentren en apoyar el cabildeo, en lugar de brindar otros servicios.
  • In English only
  • Desde finales de los años 80, las instituciones democráticas y una activa sociedad civil están siendo prescriptas como los ingredientes y las condiciones previas más importantes para reducir la pobreza, la exclusión social y la lucha civil violenta. Los sistemas multipartidarios y las elecciones son vistas como las expresiones más importantes de la democracia formal. Este artículo debate que se necesita prestar más atención a la democracia substantiva, la cual requiere de una mejor comprensión de las muchas variantes político-legales del marco democrático. El artículo discute en cierta profundidad la crisis de gobernatura en Bélgica. El análisis plantea preguntas sobre la relación entre la `sociedad civil' y la `política', y entre los movimientos sociales y los partidos políticos.
  • Este artículo se perfila para contestar a la pregunta: ¿porqué el teatro en el desarrollo? Examina las razones por las cuales las agencias de desarrollo no han estado dispuestas a poner el Teatro para el Desarrollo como tema prioritario en sus agendas. Demuestra la importancia de la pedagogía crítica en la historia de la forma, la que está directamente relacionada al énfasis que se ha puesto en el `aprendizaje centrado participativo' (learner-centred participation) del movimiento del Teatro en la Educación y en las técnicas del Teatro del Oprimido. Aboga por un papel central para el componente cultural en todo proceso de desarrollo que pretenda representar las necesidades de comunidades específicas que sean articuladas en sus propias voces, mientras que explora las dinámicas particulares del teatro como una forma no-literaria de comunicación dialógica que cree un `espacio seguro' de ficción en el cual aquellos quienes están habitualmente marginalizados puedan no solamente encontrar, sino también usar una voz que provoque el cambio.
  • Este artículo ofrece una visión dentro de las formas creativas en las cuales una institución social mayor en uno de los Estados mas progresivos de la India ha tratado de emprender asuntos de género. Desde 1994 la Fuerza de Policía de Maharashtra ha dado un gran paso hacia el empoderamiento de la mujer al brindarles todas las tareas de importancia central. El artículo registra el proceso a través del cual la Fuerza ha tomado esta iniciativa como parte de una agenda mayor que aborda la temática sobre la violencia contra la mujer, y puede servir como un ejemplo para organizaciones similares y para estudiantes de temas relacionados con el género.
  • La preocupación a nivel mundial por el medio ambiente ha engendrado un nuevo campo de interés y de pericia dentro de la industria de la asistencia para el desarrollo. Los proyectos de medio ambiente se han transformado en las nuevas cenicientas de la comunidad de ayuda exterior, con donantes y practicantes compitiendo por proyectos `eco' que sean adecuados para su subvención. Mientras que el apoyo por el medio ambiente imita la atención que la industria del desarrollo ha puesto en la mujer (y más tarde en el género), la preocupación por estos temas igualmente de moda no ha sido siempre bien sincronizada. Muchos practicantes de desarrollo promueven proyectos de medio ambiente que conceden temas de género de forma meramente nominal. Partiendo de un estudio de casos de la producción de eco-madera en las Islas Salomón, este artículo demuestra cómo la sostenibilidad medio ambiental y la equidad de género deberían ser vistas como metas complementarias de proyectos.
  • El concepto de sostenibilidad ha evolucionado y se ha expandido para incluir mucho más que temas del medio ambiente. Quienes practican el desarrollo hoy señalan la problematica de enlazar la sostenibilidad con la población, y en particular con el alivio de la pobreza. El desarrollo sostenible medio-ambiental no puede ser logrado, y menos aun mantenido, a menos que haya una reducción de la pobreza. Por lo tanto, la conexión entre la sostenibilidad y la reducción de la pobreza debe ser propiamente comprendida si se quiere que la asistencia económica para los pobres sea exitosa. Estos cuestionamientos pueden ser confusos y difíciles de señalar de forma satisfactoria en la práctica ¿Cómo pueden los programas y proyectos de reducción de la pobreza ser diseñados para ser sostenibles? ¿Cómo pueden ser edificados los elementos de reducción sostenible de la pobreza dentro de todas las etapas del ciclo de proyectos? Estos temas son examinados y una serie de pautas y normas mínimas son propuestas. Se citan ejemplos relevantes para ilustrar cómo se puede lograr la inclusión de la preocupación por aliviar la pobreza dentro del ciclo del proyecto.
  • El autor postula una apreciación personal en el sentido de que las metodologías participativas (tales como la Evaluación Rural Participativa (ERP) y la Evaluación Rural Rápida (ERR) a menudo son utilizadas por ONG de tal forma que crean un impacto negativo en las comunidades que supuestamente tenían que verse empoderadas por ellas. Al argumentar que estas metodologías incitan a los pobres a sentir la necesidad de aparentar ser pobres—un comienzo potencialmente desastroso para cualquier iniciativa conjunta entre comunidad y ONG—el autor propone una manera para que la comunidad identifique sus recursos y su capacidad de mejorar su calidad de vida. El autor presentó una versión anterior del ensayo en el Taller de Metodologías Participativas PAMFORK, realizado el 24-27 de septiembre, 1996, en Resurrection Garden, Karen-Nairobi, y se publicó en Baobab número 22 (1997). This article is freely available as a chapter in Development Methods and Approaches: Critical Reflections
  • In 1996 the Peruvian NGOs ALTERNATIVA, FOVIDA and INCAFAM spoke to many soup kitchen members, all women, to establish how they felt about the work and the future of the kitchens. The author reports on the connected activities sometimes run by these organisations, and on the benefits members have received from their membership, including discussions of capacity and skills built, changes in gender relations in households, and the sense of social and personal recognition for work. The women interviewed also identified difficulties, including reconciling work with the demands of motherhood. This article is freely available as a chapter in Development with Women.
  • While larger non-governmental development organisations are implementing gender policies and practices, smaller NGDOs - while generally aware of the relevance and importance of gender-awareness - are yet to put this concern into practice. One reason for this is the lack of focussed gender specialists in these smaller organisations, but also, in the 5 Cameroonian and 8 UK-based organisations surveyed, there emerged little understanding of gender in the wider development context. Gender issues are marginalised and the NGDOs, while recognising that women's participation in the economic growth of a community is vital, fail to identify the fundamental inequalities regarding power, division of labour, and access to and control over resources.
  • The author reports on this conference arranged by the Royal Institute of International Affairs in London, England, in April 1998, ostensibly to agree on ways forward for socially responsible enterprise and corporate accountability. Participants were overwhelmingly business leaders and academics, and the author found challenging views were not particularly in evidence; it became clear that the issues under discussion were too complex for a consensus to be reached at this time, and by these representatives. The author argues that NGOs should take part in the ongoing debate and build mass support from the consuming public, as well as from states: `the final arbiters of conflicts of interest between social and economic goals.'
  • In English only
  • Los autores comienzan a señalar la épica que se desenvuelve ahora a nivel de base, argumentando que los movimientos sociales pioneros están buscando a tientas su liberación del `Proyecto Global' que está siendo impuesto sobre ellos. Yendo mas allá de las premisas y las promesas de la modernidad, el pueblo a nivel de base esta re-inventando o creando nuevos marcos intelectuales e institucionales. Como queda claro con la reciente rebelión del sur de México, hombres y mujeres comunes y corrientes están aprendiendo entre ellos el cómo enfrentar la naturaleza misma y los fundamentos del poder moderno, tanto su apuntalamiento intelectual así como su aparato. Liberandose explícitamente ellos mismos de las ideologías dominantes, totalmente inmersos en sus luchas locales, estos movimientos e iniciativas revelan el contenido diverso de los emprendimientos a nivel de base.
  • Teams at their optimum efficiency during the normal course of work are more likely to be able to respond appropriately and handle pressure in emergency situations. This Practical Note goes on to describe various work procedures to ensure efficiency, communication and learning in a team. The author suggests ways of offering feedback to team members, skills supervisors should cultivate, and highlights the importance of `continuous learning'.
  • It is argued that community development can contribute to national development, in conjunction with other phenomena. Village-level development efforts depend on the dynamism of community groups. The populations of the Cameroon grassfields possess the creative capacity to adapt new techniques and knowledge to their local realities. The paper identifies the critical factors that influence the effectiveness of their self-help development efforts. Issues discussed are: the socio-political setting; the concept of mutual help; rural leadership and authority; socioeconomic factors; socio-cultural and institutional factors; and self-help development initiatives and gender. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The author reports on the proceedings of this conference, opened by Clare Short (UK Secretary of State for International Development), who suggested that the event had come about due to a desire to `tackle the underlying causes of conflict and strife'. The participants, though, made it clear that humanitarians are divided over the principles governing their work. Many key questions, while discussed, remained unanswered; such as how to prioritise principles, whether political will or humanitarian principles (or both!) are lacking, and how to handle humanitarian intervention into just wars. The author concludes by discussing the under-representation of women at the conference.
  • This Research Round-Up provides a brief literature review of the use of pre-departure briefings (PDBs) for NGO staff delivering overseas aid programmes, especially from the point of view of Australian NGOs. The professionalism, productivity and effectiveness of aid workers can be enhanced using improved human resource management. The author reports the results of a questionnaire sent to aid workers in 22 countries; the vast majority reporting that they had received no effective PDB, although job satisfaction was high. Respondents identified areas in which they would have liked more assistance, particularly cultural information and language training.
  • Existe una amplia percepción de que las organizaciones no gubernamentales del Sur representan mejor las voces auténticas de los pobres del Sur. Este artículo confronta esta percepción, argumentando que la gente pobre en general, y las mujeres y los niños en particular siguen quedando a un lado, mientras que las ONG - tanto del Norte como del Sur - ofrecen una pobre imitación de sus voces. Argumenta que lo que se necesita, dado el actual paradigma económico global, es una auténtica empresa en conjunto (`joint venture') entre las ONG del Norte y del Sur y las voces auténticas de la gente pobre misma, que trajera al pobre dentro de la corriente principal; y una nueva perspectiva a la construcción de la capacitación que buscara apoderarlos mejor para que abogaran por ellos mismos. Concluye que, para lograrlo, la advocación económica debería tal vez tomar un mayor precedente sobre la advocación política.
  • Las organizaciones no gubernamentales juegan hoy día un rol prominente en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, principalmente en las áreas de apoyo humanitario, la movilización y el reasentamiento, el apoyo en las elecciones, y en la limpieza de minas. Ello refleja la preferencia de los mayores donantes por utilizar las ONG como canales para su propia ayuda. Este artículo examina los retos que impone esta expansión tanto para las agencias involucradas como para el gobierno del país en cuestión, en particular con referencia al proceso de mantenimiento de paz de Mozambique entre los años 1992 y 95. El autor describe las muchas dificultades prácticas que enfrentan las ONG en un ambiente de posguerra cargado políticamente, y concluye que se necesita una definición mas aguda de roles apropiados y estandares mínimos operacionales si las ONG implementan dichos programas de forma tal que ni tengan que comprometer su integridad ni poner en peligro el proceso de reconstrucción de largo plazo.
  • En setiembre de 1994 el Banco Mundial escribió que ‘la deuda multilateral no es un problema extendido para los Países de Bajo Ingreso Severamente Endeudados’. Dos años mas tarde, las Instituciones Financieras Internacionales (IFI) - el Banco y el Fondo Monetario Internacional - acordaron una propuesta para traer la deuda de los Países Pobres Fuertemente Endeudados a niveles sostenibles. A pesar de ser imperfecta, la propuesta recorrió algún trecho a los efectos de suplir las demandas de las ONG, las que con fuerzas progresivas tanto dentro del Banco Mundial como entre los países creditores, han jugado un papel crucial en este proceso. Mientras que la deuda multilateral es hoy demasiado grande como para ser ignorada, los autores sostienen que ha sido la presión persistente de estos actores quienes han sido responsables por el enorme progreso hecho por las IFI.
  • Los fondos oficiales de ayuda para el sector de ONG de desarrollo crecieron rápidamente a finales de los años 80 y principios de los 90. Esos días felices han terminado. Pensadores dentro de la comunidad de ONG están preocupados sobre como adaptarse a este fin de la explosión de fondos, y como corregir sus efectos adversos. Sin embargo, a pesar de muchas llamadas para reorganizarse, re-pensar, y profesionalizarse, una importante categoría de asuntos ha sido vastamente ignorada: el alcance para introducir una regulación colectiva propia de la estructura organizativa y los procedimientos de las ONG en los países en vías de desarrollo. Los autores argumentan que ello podría ser una mayor contribución para solucionar muchos de los problemas que hoy día enfrentan las ONG.
  • The standard models of the state and civil society balancing each other, as propounded by de Tocqueville, Hegel and Gramsci, are no longer useful in all cases when thinking about the relationship between the state, civil society and NGOs. The emergence in many countries of a weak state and relatively strong civil society organisations has led to NGOs filling the gaps in the provision of services which should nominally be provided by the state. The dangers of this are well-documented, and the author argues that NGOs should be seeking to strengthen the capacity of the state to perform these functions, as well as nurturing civil society.
  • An examination is presented on a type of NGO, known as a network NGO that, it is argued, is currently exploiting the personal links across the government-NGO divide, and acknowledging their interdependence. Characteristics of such NGOs are that they have a broad membership, consisting of professionals from the same ethnic background. Two examples of such network NGOs are Dupoto e Maa, which is based in Kajiado, Kenya, and is an organization mainly lobbying for Maasai pastoralists; and SADEA, based in Same, Tanzania, focusing on conventional) fundraising activities for social projects. Case studies of these two organizations are reviewed in a discussion on their relevance in the government-NGO debate. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The paper presents a case for all organizations that work on development, environmental, social justice, and human rights issues to work more closely together, arguing that many of the issues these organizations are addressing are one and the same. It is a call to reflection, debate, and action concerning the protection and guarantee of all human rights, and the holding accountable of all actors for actions that contribute to their violation. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Using the example of reforms in Bolivia, the author discusses `second generation' structural and institutional reforms taking place in Latin America, in the aftermath of Structural Adjustment Programmes' (SAPs) failure to reduce poverty and inequality. Providing a new context for social policy and participation, the most radical reform in Bolivia is the Popular Participation Law, intended to decentralise the allocation and administration of resources and encourage participation in democracy from all sectors of Bolivian society. According to the author, the Law has been only partially successful in achieving these aims, and he discusses its limitations.
  • In English only
  • La victimalización de las mujeres como brujas prevalece en regiones tribales de Bihar del Sur. Como resultado, desde 1991 y hasta 1994, se conoce que solamente contando el distrito de Singhbhum del Oeste se ha dado muerte a más de 60 mujeres. Las principales razones detrás de esta persecución son el mantener a las mujeres en una situación de subyugación económica y social, el explotarlas sexualmente, y el arrebatarles la propiedad de sus familias. Este artículo examina los puntos detrás de esta forma de violencia socialmente sancionada, analiza sus consecuencias en el trabajo de desarrollo y sugiere métodos apropiados de intervención.
  • The author reports on a visit to Lagos State, Nigeria, to research aspects of primary healthcare, and highlights how communities knew what they needed to improve their quality of life, and how they felt health education was not necessary. Their self-determination forced the researchers to adopt a participatory approach, and provide assistance in getting the locally identified schemes underway before attempting, collaboratively, to set up an education programme.
  • It is noted that identifying with protection and enhancement of natural resources as central to EC development support, articles 33-41 (of the Lome IV Convention) focuses on three principles: a preventive approach aimed at avoiding negative impacts on the environment as a result of any programme or operation; a systematic approach for ecological feasibility studies at all stages, from identification to implementation of a programme or operation; and a multi-disciplinary and trans-sectoral approach, taking direct and indirect consequences of EC-supported initiatives into account. The paper addresses these needs, with the goal being to develop a systematic procedure for the Belgian Agency of Development Cooperation (BADC) to test the potential environmental impacts of development projects before these are implemented. The BADC aims to avoid sponsoring projects that have a negative impact on the environment in the broadest sense. A comparative study is presented of guidelines and procedures, drawing mainly on the EC environment manual, the OECD guidelines on environment and aid, and the various environmental guidelines of the OECF, the Asian Development Bank, and the World Bank. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The Small Enterprise Development Fund of the Department for International Development (DFID) of the British Government commissioned a literature review and held workshops, both co-ordinated by ActionAid UK, to assess the impact of micro-finance schemes on women's empowerment. Three broad approaches to micro-finance for women are identified as well as the constraints affecting impact in each case: approaches emphasising financial sustainability, integrated community development or feminist empowerment. The author provides a framework for assessing degrees of empowerment and presents a `minimal gender strategy' for micro-finance.
  • In 1996 UNRISD sponsored a survey, using questionnaires, interviews and participant research, into the parallel pharmaceutical market in the Democratic Republic of Congo (then Zaire). The author describes `typical' purchasers and vendors, the quality of products sold and bought, and the levels of regulation possible/needed in such a market, and challenges policy makers to develop a system of partial regulation combining the relevant merits of government and private sector control.
  • Utilizando datos de un estudio etnográfico reciente en Bangladesh rural para explorar las relaciones entre la violencia del hombres contra la mujer en el hogar, la dependencia económica y social de la mujer sobre el hombre, y los programas de microcrédito, este artículo sugiere que los programas de microcrédito han tenido un efecto variado en la violencia del hombre contra la mujer. Ellos pueden reducir la vulnerabilidad de la mujer hacia la violencia del hombre a través de reforzar su rol económico y el hacer sus vidas más públicas. Sin embargo, cuando las mujeres enfrentan las normas de género, ellas a veces provocan la violencia de sus esposos. La violencia masculina contra la mujer es un problema serio, común y a menudo ignorado a nivel mundial. Al poner recursos en manos de las mujeres los programas de crédito podrían exacerbar dicha violencia; pero también pueden proveer un contexto para la intervención.
  • Extrayendo de un estudio reciente, la autora explora cuanto y de qué manera las ONGs del Reino Unido han tratado de incorporar el género dentro de sus políticas y procedimientos de trabajo internacional, y qué tanto el reconocimiento formal de asuntos de género están moldeando la forma en que cada organización opera. La autora valora los fuertes y débiles de varias estrategias (como el personal o departamentos especializados, las políticas formales de género, la capacitación en género, las políticas de reclutamiento de igualdad de oportunidades y al género como línea central de acción) para transformar la práctica organizativa.
  • Este artículo describe y analiza el Programa de Calidad de Género Acción-Aprendizaje de BRAC, que es una ONG de desarrollo rural de gran tamaño de Bangladesh. Trabaja con hombre y mujeres que son personal de campo así como gerentes en un proceso de análisis de temas, el planeamiento de acción y la implementación (el ciclo GOAL) a los efectos de señalar el cambio organizativo y los asuntos de calidad de programa, informado por un entendimiento de género. El género, significando la mujer o las relaciones hombre-mujer, a veces se pierde en asuntos profundos de poder y control. El cambio más importante para el programa hoy día es el explorar la naturaleza genérica de ambos, y el encontrar formas de cambiar el sesgo de género junto con otros aspectos organizativos y estructurales que promueven la desigualdad de género tanto dentro de BRAC como en la entrega e impacto de sus objetivos de cambio social.
  • Este artículo enfoca el rol de la mujer en sistemas productivos rurales de Barmanan en el área de Manghadié, Mali. La metodología sugerida apunta a identificar las áreas de autonomía de la mujer en las actividades y los factores de producción que determinan su grado de control. Para la mujer, el control de su trabajo depende tanto de su participación en el proceso de toma de decisiones como de su habilidad de negociar el acceso a los varios componentes de sus actividades. Este artículo señala los factores relacionados al género así como otros factores sociales, como por ejemplo las relaciones inter-étnicas entre mujeres, que determinan su autonomía en las actividades de producción. Algunos factores económicos y ambientales también son identificados.
  • NGOs, like other organisations, are gendered; that is, they reflect society's power relations between men and women. The author argues that NGOs must begin a process of gender-sensitive institutional change, building equitable practices and attitudes in the long-term, benefiting and empowering NGO staff as well as impacting on their programme work, and strategic objectives. This article is freely available as a chapter in Development with Women.
  • Coffee production was the main source of family income in the North West Province of Cameroon until there was a fall in coffee prices. The author recounts a positive side effect of this potential economic crisis for the province: the empowerment of women. Previously denied land-ownership, due to men's traditional hold on land and women's legal status, women bought now-unused land and successfully made money from their produce. The resulting shift in financial power saw the beginning of a shift in status for these women: with economic control came decision-making power.
  • The author identifies three key weaknesses in the debate leading up to establishing the Common Foreign and Security Policy (CFSP) for the European Union (EU). The process started in 1996 and a generally useful and relevant discussion has taken place between various governmental and non-governmental actors concerning conflict-prevention and structural stability. The author believes there must be further consideration of inconsistencies in international policy, the incoherence of the view that conflict and structural instability are essentially problems of the `South', and the tendency to analyse only countries where conflict has broken out, ignoring those where the potential for violence existed, but was avoided.
  • An examination in presented of a pilot project to strengthen Primary Health Care (PHC) in Sheikhupura District, which was initiated by the Department of Health, Punjab, Pakistan. The project seeks to create a viable PHC model, providing accessible and sustainable services. Community Development Workshops for Village Health Committees (VHCs) to promote local participation are being held, and several experiences have been gained, from conceptual shifts to implementation issues. Issues discussed are: sowing the seeds through dialogue; organization of the workshop; duration and timing; introductions; discussions on health; the health system; the role of community; individuals and groups; community organization; an examination of what is development; threats to the village; the road to development; and empowering people. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In English only
  • El autor relata su experiencia en desarrollar un Teatro de Escucha Comunitaria (Community Listening Theatre) con RISE, una ONG Namibiana que trabaja en distritos de suburbios y en comunidades rurales desposeídas. Mientras describían sus preocupaciones a través del drama, quienes eran previamente tímidos comenzaron a señalar asuntos políticos apremiantes, y a enfrentarse con su misma ‘opresión-propia’, antes de proceder a organizarse en torno a asuntos específicos y a tomar algunas veces una acción colectiva audaz hacia su propio re-empoderamiento. El autor reflexiona sobre el rol de ‘los de afuera’ (outsiders) y previene que a menudo este comprueba el desempoderamiento al asumir que dicha experiencia pueda ser destilada en una fórmula reproducible.
  • SatelLife was set up by the organisation International Physicians for the Prevention of Nuclear War (IPPNW) in 1985, with the aim of providing a forum for the involvement of medical colleagues in the South in discussion of health and peace issues. SatelLife set up and run a satellite linking service (HealthNet) providing email and a medical information network for organisations and communities world-wide, integrating people working in countries with limited communications infrastructure into the debate. The author provides an overview of the system and the ethos behind it.
  • The authors offer some initial thoughts on the potential of using video to record Participatory Rural Research (PRR) sessions, highlighting the medium's apparent strengths and weaknesses compared to taking written notes and/or still photographs. They conclude that the use of video should be considered afresh in different contexts so as to determine whether its use is appropriate and desirable.
  • Global Knowledge '97: Knowledge for Development in the Information Age was organised by the World Bank and the Canadian government and held in Toronto. The Benton Foundation put together a group of US experts from the NGO sector, and the author reports on the conference and how various NGO representatives viewed the discussions. The consensus at the conference was that technological improvements and updating infrastructure were of the greatest importance for development. The NGO representatives quoted here, however, felt that an emphasis on meaningful content would also have been appropriate, as would the recognition that market forces alone should not drive policy in this area.
  • Extrayendo de un estudio de casos de Argentina Central, este artículo sugiere que los investigadores deben ser cautelosos al introducir tecnologías sobre las cuales los agricultores no tienen experiencia previa. En particular, desafía la noción de que la única tecnología apropiada para las condiciones de los campesinos es aquella que está enraizada en las ideas tradicionales y su cultura. Bajo determinadas cinrumstancias, las tecnologías externas pueden también ser apropiadas. En lugar de enfocar en análisis solamente en la tecnología es necesario mirar al contexto socio-económico e histórico en el cual la tecnología será usada.
  • La visión del desarrollo compartida por la mayoría de los académicos y practicantes es que el mismo está guiado por los beneficiarios, el impedimento y el medio por el cual ambos se apoyan en la comunicación. El debate concierne el enfoque de la comunicación que pudiera realizar esta visión de la mejor manera posible. Este artículo examina y comenta críticamente los dos enfoques mayores, Comunicación para el Desarrollo (Development Communication - DC) y Comunicación de Apoyo al Desarrollo (Development Support Communication - DSC), a pesar de no argumentar en favor de ninguno de ellos. Mas bien extrae del paradigma ‘Otro Desarrollo - Otra Comunicación’ y propone un enfoque de Comunicación Participativa (Participatory Communication - PC) que resuena en los valores morales propios de la gente, está conforme con la realidad de muchas comunidades de Africa, y ofrece mejores prospectos de lograr un desarrollo guiado por los beneficiarios.
  • Este ensayo elabora sobre dos temas. En primer lugar presenta la evolución histórica de las ONGs del Norte, estableciendo una propuesta expandida y transformada que se basa en las `Generaciones' de Korten. En segundo lugar propone varias recomendaciones a los efectos de desarrollar una Quinta Generación de ONGs hipotética - tanto del Norte como del Sur - cuyas actividades podrían contribuir a un movimiento social amplio, diverso e impredecible para el cambio estructural tanto a nivel político como social.
  • La construcción de capacidad organizativa puede ser programada hacia el logro de un futuro mejor de forma tal que sin darse cuenta falle en apoyarse en aspectos claves de su aprendizaje y de su experiencia organizativa previa. La reflexión y la afirmación publica sobre estos momentos de la vida de una organización en la cual los miembros sienten un alto grado de compromiso puede encender la imaginación y crear ímpetu para un futuro mejor. Los métodos de Interrogación Apreciativa (Appreciative Inquiry) de transformación organizativa sugieren que una imagen positiva del futuro de su propia organización puede ser una fuerza convincente aunque no irresistible. La creación de dicha imagen necesita abarcar los momentos que ya han sido vividos y compartidos por sus miembros. La capacidad organizativa es mejor entendida y perseguida de manera mas agradable y auténtica cuando el proceso y el producto deseado es co-generado desde dentro de las realidades de todos sus interesados.
  • The author gives a personal account of the importance of the late Paolo Freire's work and thinking. Freire's influence can be seen in many of the ideals and practices of educationalists, community workers, and specifically adult-literacy workers across the globe.
  • Muchos gobiernos y organizaciones internacionales han creado visiones utópicas de una infraestructura informática global (IIG), como sucesora de internet y que permitirá que se comparta información y haya comunicación a nivel mundial. El desarrollo de la IIG depende de que todos los países tengan acceso a la tecnología necesaria. Pero la brecha que se ensancha cada día más respecto al acceso a computadoras personales y a líneas telefónicas no augura éxitos para esta red. La Carta de los Pueblos sobre Comunicaciones podría articular un marco para la evaluación crítica y para influir en la calidad y distribución de nuevas tecnologías de información y comunicación, y de los productos resultantes. Este artículo también figura en el compendio de Development in Practice sobre el desarrollo y la acción social. This article is freely available as a chapter in Development and Advocacy and in Development and Social Action.
  • The author considers how Northern NGOs present the South, in order to recruit volunteers and fundraise. Negative and positive images have been used to illicit feelings of pity and self-satisfaction respectively. Here, the author describes the effects of using different images, and argues that NGOs should be educating and building long-term supporters by substantiating the use of images with information about the causes of poverty, famine etc. The concept of mutual dependence between South and North should also be emphasised: a more pragmatic reason to help.
  • The author, formerly Director of the Clearinghouse Project, describes the aims, achievements and underlying philosophy of the Project, which was set up in 1979 by the American Public Health Association (funded by USAID) to improve access to information for health-practitioners in Asia, Africa and Latin America. The Clearinghouse is a capacity-building resource, providing information on women and children's nutrition, as well as training for staff in the field, and works from the principle that services can match users needs more accurately if the users and service-providers are involved in communication and networking promoting information-sharing and dialogue.
  • In English only
  • El artículo explora las dificultades de una postura moral para trabajadores internacionales de ayuda humanitaria que operan como terceros en medio de la guerra. Comienza por identificar el problema esencial de una postura moral de valores humanitarios dentro de un contexto de inhumanidad organizada. La parte principal luego examina el uso corriente de los términos humanidad, neutralidad, imparcialidad y solidaridad tal y como son usados para señalar posiciones humanitarias. El artículo luego mira brevemente las consecuencias morales para los trabajadores de ayuda humanitaria que operan como no-combatientes, como terceros en la guerra, enfatizando la importancia de una posición clara que pueda contrarestar la `ansiedad de hacerse a un lado' en el conflicto. Finalmente el artículo reconoce que una gama de posiciones diferentes es no solamente inevitable sino también deseable en todo conflicto, aunque concluye enfatizando la responsabilidad de cualquier organización de ayuda humanitaria (tercero en el conflicto) de tener una posición transparente y de preservar en lugar de distorcionar los principios tradicionales humanitarios y su lenguaje. Finaliza por recomendar un esfuerzo concertado para una ley humanitaria internacional y su posible reforma como la mejor manera de enfocar el presente debate sobre el lugar de humanitarianismo en la guerra.
  • Focusing on the land-use issues pertaining to the 'cultivable' and 'non-cultivable' categories of land contrast to the third category of 'cultivated') in developing countries, an examination is presented of the technological criteria that have been used to determine land types and qualities. It is argued that deciding how much land should be used for what specific purpose, and by whom, is not a simple prerogative of land-use professionals, but is a political decision. Issues discussed are: land classification and availability; current land-use policies and related consequences; and prospects for integrated land-use planning. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The author presents the views of Thailand's Population and Community Development Association (PDA - Thailand's largest NGO) about how to provide women attracted to the commercial sex industry (CSI) with economically viable alternatives to this accepted (in Thailand) type of `manual labour'. Research has shown that poverty is the major factor cited by voluntary commercial sex workers (CSWs) as influencing their move into the industry, and that economic development is their way out.
  • The author describes the sub-sector analysis method and applies it to tailors working in the informal sector in Kenya. The results of the analysis allow the author to discuss the factors which influence the success, or otherwise, of micro-enterprise in this sector; he also advocates the research method itself as a useful tool for identifying `system blockages' (by tracking the movement of a product from input to output) and possible intervention strategies.
  • The Summit, held in February 1997 in Washington DC, involved participation from governments, UN agencies, corporations, NGOs and credit practitioners. The author reviews the discussion, much of it concerning the importance of distinguishing between development reasons for advocating and initiating micro-enterprise, finance and credit schemes and more general economic reasons for doing so. Other debates include whether income generation is a key strategy to combat poverty, whether microcredit really helps the poorest populations, how gender should be integrated into programme structures, and the value of credit for micro-enterprise compared to micro-finance.
  • This issue of Development in Practice contains twelve papers from the symposium, held in Johannesburg, South Africa 20-23 June 1996. The symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. In this preface to the series of papers, the authors briefly highlight the major topics discussed and conclusions reached. Symposium participants contribute the remaining papers.
  • Algunos conflictos internos recientes han atraído la atención internacional, mientras que otros de largo plazo con altas tasas de mortandad acumulada han sido relativamente ignorados. Se ha incluso alentado la de-contextualización y la visión parcial del conflicto y la violencia por la separación entre las secciones de desarrollo y de emergencias en muchas de las agencias del ‘Norte’. Partiendo de estudios de casos detallados de experiencias post-conflicto en El Salvador, Perú y Nicaragua, la autora argumenta que el análisis de conflictos, la intervención de emergencia y la construcción de la paz deben enraizarse dentro de los contextos socio-históricos específicos. El artículo culmina con una reflexión crítica sobre el grado en el cual las capacidades locales de estos tres países han sido capases de influenciar la situación de post-guerra y las expectativas de construir una paz duradera y sustentable.
  • Esta ponencia reflexiona sobre los obstáculos que las ONGs salvadoreñas enfrentan en la transición de la guerra a la paz. En primer lugar sobre las dificultades inherentes en el proceso de paz mismo: cambios estructurales insuficientes; la trampa de la política electoral; un proceso de transición demasiado estrechamente definido; y la imposibilidad de reconciliación sin señalar la necesidad por la memoria colectiva, la responsabilidad pública o la justicia. En segundo lugar sobre las dificultades propias de las ONGs y las organizaciones populares de El Salvador: la diferencia entre las habilidades y los recursos que ellas desarrollaron en la guerra y las que necesitan en la paz; los problemas en establecer su rol en el plan de reconstrucción nacional; y el hecho de que ellas mismas estaban formadas por gente que aun estaba sufriendo de las heridas psicológicas de la guerra.
  • El artículo explora algunas de las razones del porqué falló la comunidad internacional en actuar decisivamente en prevenir el genocidio de Ruanda en 1994, las cuales están enraizadas tanto en la larga historia como en las dinámicas de la política internacional de la post-Guerra Fría. Extrayendo de una década de experiencias en Africa Central, la autora mira criticamente a las explicaciones más ampliamente aceptadas del genocidio y sus secuelas como ‘simples luchas tribales’, y considera el rol de los agentes externos - periodistas y agencias de ayuda por igual - en promover esta visión. El artículo culmina con una reflexión sobre los retos complejos planteados por la ‘reconciliación’ frente a la revelación del genocidio.
  • In this paper, the author addresses some of the myths about solutions to social conflict, and reflects on problems he experienced with aid efforts organised by the international community, through the UN, focusing on Bosnia rather than Africa. Bosnia, as part of Europe, did not suffer the apathy that characterised international responses to events in Rwanda and Burundi before 1994. He then addresses what he sees as the flawed assumptions underlying the emphasis on economic reconstruction in the wake of war and conflict.
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. Here, the author considers `alternative' ways of creating collective memories, used by countries and communities without access to the formal state frameworks of truth commissions or war-crimes tribunals. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • El Estatuto de las Naciones Unidas confiere al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacional. Aun así, estos mismos conceptos están sufriendo un cambio radical. Más que la ausencia de guerra, la paz se ha convertido en armonía tanto dentro como entre las naciones. Ha adquirido una dimensión humana y comunitaria que va mucho más allá de la noción original del estatuto que estaba centrada en los Estados. La seguridad connota inclusión, cohesión e integración - un sentido de pertenecer a una sociedad y a un orden internacional prevalente que predica la justicia y el respeto por las diferencias y la dignidad humana. Hoy, y en especial dado el incremento en el número de conflictos de carácter intra-nacional, el Consejo debe revisar urgentemente si los instrumentos existentes y la diplomacia tradicional son apropiados a sus efectos. El autor reclama un mejor enlace entre las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, las ONGs, y las organizaciones de la sociedad civil; y propone mecanismos legales y prácticos tanto para conferir una mejor protección a los trabajadores de ayuda humanitaria, como para asegurar que cuando ellas son aplicadas, los regímenes de sanciones sean medios efectivos de poner presión sobre quienes sean responsables de abusar del poder.
  • This paper discusses the issues of reconciliation, truth commissions, and alternative ways of healing, focusing on what reconciliation means to different people and cultures, how reconciliation works in practice, what role truth commissions play in the process, and what alternative ways of healing have been used, specifically in Mozambique. The author bases his thinking, not on established theories, but on how people become reconciled with each other in practice.
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. Ingham-Thorpe describes how Mugabe's policy of reconciliation in Zimbabwe left intact many oppressive and inequitable structures, for example the land-reform issue remained unresolved. She also considers the displaced violence, massive youth unemployment, and the trauma of unmet expectations since demobilisation.
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. Here, the author discusses the impact of displacement (because of war) on families in Angola and Mozambique, and is specifically concerned with its effects on women and young people, who are believed to suffer the most profound psycho-social damage in these circumstances.
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. Castelo-Branco reports briefly on the use of child soldiers in the conflict in Mozambique, making them both the victims and perpetrators of violence. The trauma of such brutalisation is discussed, as well as children's coping strategies and the community-oriented psychological and economic assistance offered by AMOSAPU.
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. The author here recounts her work with the Independent Projects Trust (IPT) in KwaZulu Natal, South Africa, providing training in conflict-resolution skills. She describes the history of political violence and deprivation in rural areas, and discusses training for, and the essential qualities of, successful community-based peace-workers. This article is freely available as a chapter in Development, Women and War: Feminist Perspectives
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. In this paper, the author draws on her experiences in Central America and discusses the phenomenon of NGO staff leaving the region when armed conflict ceased. She considers the need for consistent representation from NGOs during the transition from conflict to peace, and the value of long-standing, trusting relationships, which are not easily or quickly built-up by new staff. NGOs' preference for fixed-term contracts is challenged, as is the strength of their commitment to appointing local staff.
  • This symposium, co-hosted by the Centre for the Study of Violence and Reconciliation (CSVR) and the South Africa Office of Oxfam, drew together individuals and organisations working in the areas of violence, conflict and peace-building. Here, Thompson presents a comparative study of reconciliation and reconstruction processes in post-conflict Central America and Southern Africa. She identifies successes and failures, suggesting alternatives, and particularly criticises the tendency of multilateral agencies, especially the UNDP and USAID, to apply reconstruction packages irrespective of context, and, in Central America, to neglect the parallel need for reconciliatory initiatives. The demobilisation and re-integration of ex-combatants is specifically considered.
  • La ayuda humanitaria debería ser juzgada en relación a la ley internacional humanitaria (IHL), la cual confiere a los civiles el derecho a suplir sus necesidades básicas y a ser protegidos en situaciones de conflicto armado. Las agencias de ayuda humanitaria deberían sopesar los efectos colaterales de sus intervenciones a los efectos de evaluar el impacto neto, y decidir si deberían trabajar en determinadas situaciones. Ellas no tienen la responsabilidad de ayudar adonde el impacto neto de sus intervenciones sea negativo, o a quienes violan las leyes internacionales. Si los gobiernos fallan en sus responsabilidades de proteger a los civiles, las agencias de ayuda humanitaria no son conferidas la responsabilidad de llenar este vacío, pero sí significa que ellas deberían abogar por la acción de los gobiernos. Los debates del `Norte' referentes a apoyar a los ciudadanos de aquellos países que se encuentran en situaciones de conflicto armado se enmarca en términos de la caridad, en lugar de hacerlo como mutua respuesta a lo que el pueblo está ya haciendo por sí mismo. Las agencias de ayuda humanitaria deberían contribuir a cambiar esta perspectiva.
  • Los recientes conflictos en los Balcanes han sido retratados mayormente en términos de divisiones étnicas y religiosas, con una visión de la intervención militar y diplomática del occidente que esencialmente busca asegurar un producto positivo. Sin embargo estas divisiones son el resultado de procesos profundos de fractura económica y política. La reestructura de la economía de la ex-Yugoslavia, y las políticas de las instituciones financieras internacionales han sido minimizadas en su importancia. El autor sostiene que, lejos de ser una base para la reconstrucción social y económica, la puesta en marcha de políticas de libre mercado en la ex-Yugoslavia ha favorecido el desmantelamiento de la estructura del sistema de seguridad social y ha contribuido a un rápido deterioro de la capacidad económica nacional. Los términos del Dayton Peace Accords de 1995 sugieren que un futuro similar le espera a los estados sucesores de Bosnia-Herzegovina, Croacia, Macedonia y Eslovenia.
  • Las ONGs juegan un rol cada vez más importante en el trabajo humanitario, y el impacto de sus actividades es a menudo no-neutral en relación a los conflictos que sirven de base a la crisis. Uno de ellos fue la crisis en Ruanda, durante la cual algunas ONGs dieron apoyo a las fuerzas del régimen de Ruanda que realizaba el genocidio por intermedio de: la elección de adonde trabajar; el tipo y la organización del apoyo ofrecido; algunos anuncios públicos hechos por representantes de las ONGs. Este artículo documenta cómo este proceso ocurrió, y concluye con recomendaciones sobre cómo algunos de los problemas identificados podrían ser encarados en el futuro.
  • The author gives a personal view of her experiences in Guatemala in 1995, when she met with human-rights workers coping with the aftermath, and ongoing trauma, of the 36-year war. She describes the fear and disruption brought about by so many years of military violence and repression, and the processes which it is hoped can help rehabilitate affected communities, particularly focussing on the psychosocial implications of giving people the chance to talk about, and learn the truth about, their experiences. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • Fundamental conceptual tensions underlie current debates regarding the implementation of psychosocial interventions with war-affected populations. Three particular tensions structuring current discourse concern the generalisability versus uniqueness of relevant knowledge, the valuing of technical versus indigenous understandings, and the planning of targeted versus community-based intervention. The implications of working out these tensions in the implementation of programmes are explored, leading to the proposal of a model of phased response to psychosocial needs.
  • The author describes and assesses the use of matrix-scoring as a participatory evaluation tool. Often used as part of the Participatory Rural Appraisal (PRA) arsenal of tools, here the author applies it specifically to evaluating the performance of the European Community/European Union (EC/EU) in the provision of aid to Ethiopia between 1976 and 1994. He describes the mapping technique, scoring/ranking system, and assesses the strengths and weaknesses of its use in this case (including tables of responses/results).
  • Citing the case of the Self Employed Women's Association's (SEWA) experience in nine districts of Gujarat, India, an argument is presented for returning almost the entire forestry sector to the women through their cooperatives of groups. Such an argument is based on the fact that almost one third of poor women are directly or indirectly involved in forestry or forestry-related work in the unorganized sector of the India economy, yet forestry remains a mainly male domain. A specific case study is presented, from Banaskantha, and three of their sub-programmes are described: the Eco-Regeneration Programme; fodder security systems; and Minor Forest Produce Collection (gum collection). Some related issues on forestry and women are then presented in conclusion. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In English only
  • Gran esfuerzo han hecho las organizaciones de desarrollo para hacer sus sistemas de gerencia programática más participativos, a los efectos de que los mismos rindan cuentas a los participantes locales (o beneficiarios), al tiempo que también puedan crear oportunidades para que ellos mismos puedan modelar sus propios procesos. Dichas medidas pueden parecer participativas, pero han sido de hecho nuevas formas (y a menudo costosas) de manejo y de control que no resultan en grandes beneficios para quienes participan de los proyectos. Los autores argumentan que la dominancia de tres componentes - proyectos, profesionales y organizaciones - ha sido dada por sentado; y que ella incluye prácticas y procesos que son fundamentalmente instrumentos de control, en lugar de serlo de participación. Esfuerzos para generar la participación deberán requerir un cambio fundamental en la forma en que estos componentes operan. En el entretiempo los autores piden que se preste atención a las formas en que las herramientas de desarrollo participativo actuales, incluyendo PRA, puedan ser usadas para promover la participación, o el control, dependiendo de cómo éstas sean usadas.
  • Este ensayo aborda la Evaluación Rural Rápida y la Evaluación Rural Participativa (ERR/EPR). Establece tres contextos generales en que éstas son asumidas en la práctica. Asimismo expone algunos de los desafíos que enfrenta la ERP, entre otros la introducción y difusión de la EPR en comunidades; la institucionalización de la ERP en organizaciones de desarrollo y en sus proyectos o programas; la aseguración y el mantenimiento de su calidad, tanto en el proceso de ERP como en su facilitación; y, por último, la falta de una crítica metodológica de la ERP. This article is freely available as a chapter in Development Methods and Approaches: Critical Reflections
  • The author provides a summary of important lessons learned from adult educational activities and research in Latin America. Basic learning skills are defined as the skills needed in order to provide for ones basic needs, in turn based on the current understanding of human rights, and while literacy training is often regarded as the primary developmental tool in this respect, illiteracy is only one symptom of inequality and poverty. Schmelkes makes values the central element in her notion of competence.
  • The UNEP's Dryland Ecosystems and Desertification Control Programme Activity Centre (DEDC/PAC) is coordinating a programme through the Environmental Liaison Centre International (ELCI) to devise methods for the participatory evaluation and monitoring of projects, forming a useful corollary to Participatory Rural Appraisal (PRA). Community-integrated projects should allow for the community evaluation, as well as implementation, of programmes, and the author recommends a number of steps to incorporate successful participatory evaluation.
  • The author describes a quick method for evaluating the first stages of a credit project. He lists three questions, designed to illicit unambiguous yes/no answers, which assess the project's governance (external control structure), its financial viability (internal organisation), and its attitude towards potential borrowers. Answers are scored and provide an easy indicator of the project's likelihood of success. See also Evaluation of microfinance projects, Feedback, Susan Johnson ([13]Volume 9, Number 4)
  • The first in a series of papers, this paper describes the rationale behind the Manicaland Business Linkages Project in Eastern Zimbabwe. The economic and development perspectives of buyers, suppliers, and the nation are considered, including the relevance of gender in small enterprise. Potential risks and problems are highlighted: imbalances of power between buyer and seller, government regulations and union demands, and access to linkage opportunities.
  • The author evaluates the progress made since the 1996 World Food Summit on the commitments adopted there. He identifies current areas of concern, and promises made at various meetings since the Summit, and argues that Civil Society Organisations (CSOs) have more capacity than NGOs to compel government policy changes and must take the initiative.
  • Este documento toma un enfoque ‘actor-orientado’ (actor-oriented) para entender el significado que tiene la experiencia del trabajador de campo para la política y la práctica del desarrollo en la interfase entre el proyecto y la gente. Está situado en el contexto de un proyecto en India que apunta a reducir la pobreza a través de cambios agrícolas participativos y sustentables, con insumos de bajo costo, y catalizados por personal de proyecto estacionado a nivel de aldea. Los diarios guardados por dicho personal son analizados para revelar como la posición social de los trabajadores de campo les permite y les limita interactuar dentro y fuera del proyecto, y las formas en que los ‘burócratas de calle’ modelan los proyectos a través de sus acciones discretas. Ellos muestran a los Motivadores de Aldea luchando para comunicar los objetivos de los proyectos, para establecer sus roles y distinguirse de otros burócratas de aldeas, para negociar la participación, para superar la hostilidad hacia los PRA, para arbitrar el acceso de los consultores y profesionales, para interpretar los objetivos de los proyectos y presionar para que los cambios se hagan sin admitir fracasos, y finalmente para desarrollar un vocabulario compartido de participación y de creencia en el éxito. Algunas consecuencias para los enfoques participativos son que habría contradicciones significativas entre la sostenibilidad y el desarrollo participativo.
  • Este artículo toma la experiencia de Irian Jaya para clarificar lo central de la participación popular en el desarrollo. Explora las formas en que un enfoque de clase y género lleva al desarrollo participativo a un nuevo nivel; y considera cómo los agentes de desarrollo pueden apoyar a un desarrollo transformativo. La integración de la fortaleza de la economía política y la planificación de género en una metodología participativa rinde un enfoque que pone a la gente en primer lugar; ello no aísla o privilegia a sectores en particular; ello localiza a la subyugación al lado de la pobreza como los males sociales que deben ser superados y no simplemente aliviados. Un concepto emancipatorio y su práctica de desarrollo, en el cual las inequidades y las desigualdades son señaladas junto a los efectos de reconfigurar la sociedad para el beneficio de la mayoría, dará a la gente poder para desarrollarse ellos mismos y como a ellos les parezca. Ello requiere de un balance delicado y evolutivo entre la guía y el apoyo, la facilitación y la respuesta, por parte del agente de desarrollo.
  • Recientemente ha habido un entusiasmo sin precedentes en Bangladesh por la Forestación Social (FS). Los proyectos de FS han sido lanzados con el propósito de involucrar a las comunidades locales en el manejo de recursos forestales. Quienes la proponen dicen que FS ha abierto nuevos espacios para la participación popular en forestación. Estando en contra de dichas promesas y afirmaciones, este ensayo procura evaluar la naturaleza y el alcance de la participación en un proyecto de FS en Bangladesh, el cual está corrientemente recibiendo la atención del gobierno y los donantes. El artículo usa un marco teórico-sistemático para evaluar la participación respecto a la toma de decisiones, la implementación, el reparto de beneficios y la evaluación del proyecto. Concluye que la participación popular ha sido insignificante y marginal. Virtualmente, la gente no ha estado involucrada en las decisiones relacionadas al proyecto y a su evaluación, sino que operan dentro de límites burocráticos estrictos.
  • Recientemente ha habido un entusiasmo sin precedentes en Bangladesh por la Forestación Social (FS). Los proyectos de FS han sido lanzados con el propósito de involucrar a las comunidades locales en el manejo de recursos forestales. Quienes la proponen dicen que FS ha abierto nuevos espacios para la participación popular en forestación. Estando en contra de dichas promesas y afirmaciones, este ensayo procura evaluar la naturaleza y el alcance de la participación en un proyecto de FS en Bangladesh, el cual está corrientemente recibiendo la atención del gobierno y los donantes. El artículo usa un marco teórico-sistemático para evaluar la participación respecto a la toma de decisiones, la implementación, el reparto de beneficios y la evaluación del proyecto. Concluye que la participación popular ha sido insignificante y marginal. Virtualmente, la gente no ha estado involucrada en las decisiones relacionadas al proyecto y a su evaluación, sino que operan dentro de límites burocráticos estrictos.
  • The author discusses the value of speech/talking as a communication tool, and the distortions that occur depending on the way speech is recorded and presented. During travels in India, de Caires asked one question of people he met along the way, recording their responses on paper and noting the influences on people's responses and his own impact on their choice of words. In relation to development, the point is made that face-to-face talk should be valued above other reported or mediated methods of communication, which can `amplify misunderstandings, and...alienate people from the fundamental process of sharing information.'
  • The authors examine the use of development jargon as commands, or `order words'. `Participation' and `appropriate technology' are discussed as examples of development jargon which, through unquestioning usage, becomes `so entrenched that no NGO could dare contest' them. The result of continuing to use these words without allowing their meanings and implications to be contested will be the deterioration of these terms until they are no longer of analytical use.
  • Since the 1960s, `partnership' has been a stated aim of NGOs, and the authors discuss how the concept of partnership has developed over the last 30 years. The type of relationship partners should have and the type of institution, government or group that Northern NGOs should seek to foster as partners, the authors argue, may be different in each specific instance. Both partners should agree on what they wish to gain from and can contribute to the relationship, building the mutual trust essential if partnerships are to flourish, be useful, and last.
  • The paper addresses two issues: what are the type of organization needed in order to face the challenge posed by the complexity and uncertainty of development problems; and how can such organizations be designed. A flat organizational structure is proposed allowing the organization to be flexible and to respond to the needs of those who it aims to serve. Instead of a hierarchy of positions, a hierarchy of programmes should form the basis of organization for development agencies. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Sesenta por ciento de la mano de obra urbana del Perú se emplea en la pequeña y mediana empresa (SMEs), que cuenta con el 95 por ciento de los negocios de los sectores de manufactura, comercio y servicios de todo el país. A pesar de que necesitan créditos por la suma de 1,250 millones de US$, en 1994 solo un cinco por ciento de éste era cubierto por el sector financiero formal, las agencias de desarrollo internacional y las ONGs. La autora examina los seis mecanismos principales sobre los cuales el crédito es disponible a las SMEs, y describe el trabajo de una red de ONGs peruana - IDESI - que se especializa en proveer créditos y servicios similares a pequeños negocios, y en hacer lazos estratégicos entre el sector popular y el sistema convencional de la banca.
  • El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha promovido el llamado `Impuesto de Tobin' como un mecanismo significativo para generar un incremento sustancial de los recursos globales destinados a enfrentar las prioridades de desarrollo humano. Dicho impuesto, que surge de transacciones internacionales especulativas e improductivas, sería capaz de generar más de 300,000 millones de U$D por año: superando varias veces los niveles actuales de ayuda bilateral. Sin embargo, dado el diálogo callado de la Cumbre Global de Desarrollo Social de 1995, y a los efectos de asegurarse el apoyo necesario de ciertos países desarrollados e instituciones financieras claves, parecería inevitable que el Impuesto de Tobin, si fuera adoptado, serviría ultimamente a los intereses de las economías más ricas. Existe por lo tanto una necesidad urgente de que el sector de desarrollo encare el debate sobre cómo y cuántos de estos fondos serían dirigidos a propósitos prioritarios de desarrollo humano.
  • Este artículo sugiere que las políticas orientadas hacia asuntos de género tienden a evaporarse dentro de la burocracia de las típicas agencias de desarrollo internacional. Una agencia es aquí entendida como una `cacerola patriarcal' en la cual las políticas de género tienden a evaporarse ya que amenazan a las tradiciones patriarcales de la agencia, y también porque dichas políticas molestan a la relación de hermandad que éstas tienen con los gobiernos recipientes de los países en vías de desarrollo. Este artículo apunta a iluminar el proceso de evaporación de las políticas. El lector es invitado a ojear dentro de la cacerola de cocina patriarcal.
  • El período post-eleccionario de Sudáfrica ha estado marcado por juicios al sector de las ONGs, a pesar de su rol fundamental en la lucha anti-apartheid. Este artículo explora ciertos desarrollos dentro del sector de las ONGs, y entre éstas y el gobierno, y presenta interpretaciones de estos procesos. En primer lugar un esquema del trasfondo del sector de las ONGs contextualiza los problemas que enfrentan hoy estas organizaciones. La segunda parte provee una visión general de las dificultades internas que confrontan las ONGs. Una descripción de cómo las relaciones entre las ONGs y el gobierno se están desenvolviendo es complementada con una discusión de las ONGs y su actual `crisis fundiaria'. La parte final es más especulativa, y postula los retos que confrontarán las ONGs en los años venideros.
  • In English only
  • With specific reference to the BCCI, the author argues that equating sustainability with financial self-sufficiency can lead development organisations to sacrifice or compromise their development work in order to generate revenue. The BCCI was funded by USAID for seven years and, to compensate for the loss of that funding and ostensibly in order to continue their development activities, set up and ran a national Lotto which consumed resources and ultimately became the sole raison d'être for the organisation. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • The paper discusses some of the innovative ways in which the Zimbabwe Women's Resource Centre and Network (ZWRCN) has generated space for alternative critical feminist knowledge and analysis, which it sees as an essential basis for equitable development. The objectives of ZWRCN are briefly: to promote and strengthen inter-organizational networking activities for the exchange of information; to promote greater gender-awareness through information; to promote the adoption of gender-sensitive information systems; to repackage information in forms appropriate to relevant users; and to fill information gaps in both formal and non-formal ways. Strategies used by the ZWRCN include: documentation centre, thematic debates, talks on Gender and Development (GAD), gender training, a linkage programme, lobbying and advocacy, the GAD database, and book fairs. This article is freely available as a chapter in Development with Women. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Increasing numbers of local development organisations are approaching banks seeking credit. Their success has often been limited, due in part to the organisations' unfamiliarity with banking concepts and lack of investment resources, and also to banks' attitudes towards lending to `self-help' groups, and small returns on small loans. In 1985, a group of development practitioners set up RAFAD (Research and Applications of Alternative Financing for Development), a Swiss-based organisation, which provides guarantees, underwriting loans to finance local economic activities in the South. The author discusses the difficulties faced, successes achieved and ways to expand the service.
  • The author reports on this conference, held in Bradford, England in May 1996. Consultants, planners, activists, geographers, ecologists, and economists attended, presenting papers on diverse topics but with the intention of understanding different methodological approaches to choosing development options. Focussing on environmental impact-assessment, the report highlights the participants' fruitful discussion of the interaction between various methodologies, but the author argues that `progress towards more environment-friendly development paths remains problematic.'
  • Regenerated Freirean Literacy through Empowering Community Techniques (REFLECT) is an approach to adult literacy programmes which borrows from Paolo Freire's `active dialogue' method and Participatory Rural Appraisal (PRA) techniques. Developed by ACTIONAID, the authors describe and assess the use of REFLECT in pilot studies in Uganda and in Bangladesh, providing very positive feedback on this learning methodology; they argue that it allows for a synthesis of empowerment and literacy, although its flexibility - whether it will work in urban areas, with refugees etc - needs to be tested.
  • The authors assess the 1995 CAS for Mexico, arguing that it fails to provide any coherent poverty-reduction strategies and maintains, incorrectly, that increased economic growth can alleviate poverty in and of itself. Also attacked is the way the CAS is developed without any consultation with civil society organisations in Mexico. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • The British Overseas Development Administration (ODA) commissioned studies to look at the increasingly common practice of the British government directly funding Southern NGOs, rather than going through Northern NGOs. British development NGOs' (BINGOs') attitudes to this practice were assessed, and the author discusses the hypocrisy revealed. BINGOs believed that Southern NGOs were not capable of managing and evaluating projects, would become `donor-driven', would become more concerned with the availability of money than meeting needs, and would be susceptible to manipulation by donors and governments. The author argues that Northern NGOs need to re-examine the nature of their relationship with Southern counterparts. This article also appears in the Development in Practice Readers [13]Development and Patronage and [14]Development, NGOs, and Civil Society.
  • The Habitat International Coalition conducted research in 22 countries in Africa, Latin America and the Caribbean, and Asia, investigating public policy in housing and services since the 1950s. The findings are summarised here. Rural and urban development policies are considered, including housing shortages and types of housing, the consequences of relying on aid, and discussion of the different actors designing social policy. Finally, the author lists ingredients that seem to contribute to the success of housing and service provision.
  • Este artículo revisa las tendencias de la pobreza, el hambre y la seguridad alimentaria en las Américas; examina algunos de los principales procesos, instituciones y políticas que generan un desarrollo no-sostenido; y especula en las reformas que serían requeridas a todo nivel para lograr una mejora en la ayuda alimentaria. Al tiempo que la ayuda alimentaria ofrece oportunidades para aliviar la pobreza y el hambre, también ésta puede contribuir a intensificar, en lugar de resolver, las crisis de los sistemas de vida. El Programa Mundial de Alimentos (World Food Programme) es un actor importante en el contexto de ayuda alimentaria, y por lo tanto algunos puntos cruciales que le conciernen en las Américas son considerados.
  • It is noted that while multilateral development banks (MDBs) have significantly increased their lending for 'targeted' anti-poverty projects since the early 1990s, there are few systematic, independent, field-based assessments of their effectiveness; as such monitoring and evaluation (M&E) is necessary to provide feedback to development decision-makers and stakeholders regarding what kinds of anti-poverty programme work and why. Pro-accountability actors in civil society in both donor countries and developing countries share a common interest in greater transparency as a path towards greater accountability and more effective MDB anti-poverty investments. Issues discussed are: bringing in civil society; learning from below; building networks; producing reliable generalizations; building credibility both above and below; making findings public; institution building; and cost effectiveness. This article is freely available as a chapter in Development and Social Action.
  • In English only
  • Los problemas de vivienda y condiciones de vida inadecuadas que enfrentan la cuarta parte de la población mundial son encarados en el presente artículo dentro del marco de los derechos humanos, del reconocimiento internacional de los derechos básicos a acceder a un lugar adonde vivir, y a ganarse y mantener un nivel adecuado de vida. La naturaleza y escala de la crisis de vivienda apunta hacia una falla de `gobernatura' que lleva a la exclusión, la privación y la violencia a ser endémica en la sociedad: la institucionalización de vivienda y condiciones de vida inseguras e inadecuadas. El autor explora la experiencia de Habitat International Coalition (HIC) en desarrollar y apoyar una serie comprensiva de acciones a nivel local, nacional, regional e internacional; y sugiere algunos de los elementos requeridos para no solamente promover cambios y campañas, sino también para sostenerlos.
  • The results and discussions are presented of a participatory rural appraisal workshop held at the Sothuparai Reservoir Project, Tamil Nadu, India. The workshop was held at the heart of the dam site in the dense mango groves with farmers from two different categories. The first group was of those who would benefit from the irrigation, the second of those who would have to give up their land. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Financial accountability is as important in development agencies as in other organisations, although providing expenses statements, keeping accurate accounts, and setting and monitoring budgets are often seen by development workers as excessively bureaucratic tasks. The author argues that a small amount of training in simple, workable accounting procedures can enable people to obtain useful data from their accounts, and help with planning future expenditure.
  • Drawing from the experiences of BRAC in Bangladesh, the author highlights some of the major areas of controversy around micro-credit organisations, specifically criticising points made by Ben Rogaly (in Development in Practice 6(2)). Arguing that further research is needed to determine cost-benefit ratios when providing specialised credit systems for use by specific sub-sections of society, he maintains that trade-offs occur between accountability and flexibility, and that to ignore such complexities leads to too narrow a view of micro-credit and its potential.
  • The author replies to Hasan Zaman's comments (in the same issue of the journal) about micro-credit organisations.
  • The author reports on the `International Conference on Scientific Research Partnership for Sustainable Development - North-South and South-South Dimensions', held in Berne in March 1996. Over 400 people from a wide range of fields attended, and while the author concerns herself with points of relevance to NGOs, NGOs were not widely represented nor specifically considered at the conference. Subjects discussed include the propensity for inequality in partnerships and the need to draw up guidelines for co-operation to ensure fruitful (fair and trusting) relationships, and, for a rejected partner, an amicable divorce.
  • In 1994, the authors conducted research in the Iasi district of Romania, and present here findings about institutionalised children's aspirations, education, level of family contact and their assessment of the problems they face. The research provides some interesting pointers for those involved in programme planning, suggesting that better education and encouraging familial contact, where possible, throughout institutionalisation are more effective than strategies which seek to help the children when they leave. The article also questions the validity of the use of the term `orphans', when 80 percent of those questioned appeared to know the whereabouts of a family member.
  • It is increasingly being recognised that many survivors of trauma are not best helped by psychological intervention based on the common Western patient/analyst relationship. Radda Barnen commissioned research into a variety of approaches to working with children who have been victims of conflict and/or displacement. The principal findings highlight the need for treatment which bases its rationale and methods on the specific circumstances of communities, including their cultural norms, coping mechanisms, and the wider social circumstances of those affected, as well as the central role of families, schools and teachers in assisting recovery.
  • Este artículo describe las actividades de una ONG local en Ahmedabad, India que procura prevenir la violencia comunal. Trata de explicar el porqué el uso de símbolos religiosos parecería ser particularmente poderoso en ocasionar disturbios en los barrios pobres. Finalmente discute las lecciones aprendidas para aquellas ONGs locales e internacionales que tratan de contrarrestar la violencia comunal.
  • En el contexto de cambios económicos y tecnológicos de finales del siglo veinte, el World Development Report 1995 del Banco Mundial combina los temas de mano de obra y del mercado global, celebrando el triunfo del mercado en la ubicación eficiente de la mano de obra a nivel mundial. El énfasis del Banco Mundial en promover la capacidad agrícola exportadora de Africa ignora las condiciones hostiles prevalentes que los productos africanos encuentran en el mercado mundial, y la corriente tendencia hacia el desplazamiento de la mano de obra agrícola. La `huida de la mano de obra', particularmente de jóvenes, señala el propio desencanto de los agricultores africanos hacia este sector bajo la presente liberalización de las condiciones de mercado. Lo estrecho de la visión de la política del Banco Mundial hacia Africa deja de lado las consecuencias políticas del desplazamiento de la mano de obra rural, así como la necesidad de realizar inversiones de capital humano en áreas rurales. Este artículo argumenta que la alternativa a la inversión en capital humano hoy puede resultar en caras ayudas en emergencia de guerra y desastres en las décadas venideras.
  • Los niños de la calle fueron una ausencia notable de los diez puntos de acción del plan dispuesto por la Cumbre Mundial de los Niños de 1990, aun cuando éllos son comúnmente vistos en las ciudades del tercer mundo y viven en algunas de las condiciones más extremas de pobreza. Este artículo observa la experiencia de trabajar con los niños de la calle en la ciudad mexicana de Puebla. Argumenta que la investigación presente se olvida de las dimensiones geográficas y morales del trabajo con los niños de la calle. Ello ha llevado a una práctica que considera a los niños como una preocupación del bienestar social (como niños), dando menos atención a su contexto geográfico (la calle). En contraste, el trabajo de una ONG, JUCONI, indica que el ser sensible a esta distinción puede ofrecer perspectivas críticas. El artículo señala las tareas de JUCONI y evalúa las consecuencias que ellas tienen para `la mejor de las prácticas'.
  • Este artículo (dividido en dos partes) explora la experiencia de vivir y trabajar para ONGs que, enfocando su trabajo en la pobreza, se hallan en una guerra civil cuyas raíces emanan de una distribución crónica no equitativa de poder y de acceso a recursos. Basándose en 12 años de trabajo en América Central, la autora refleja sobre las demandas y las limitantes puestas en los trabajadores de ayuda internacionales dentro del contexto de un conflicto civil; y en las formas en que las relaciones entre las organizaciones contrapartes locales y las ONGs son afectadas. El apoderamiento (empowerment) y la participación son examinados desde la perspectiva de quienes se rehúsan a jugar el papel de víctimas de guerra. La segunda parte explora los impactos inmediatos y de más larga duración de la guerra y la violencia política tanto en quienes han sobrevivido, como en aquellos trabajadores locales e internacionales que se preocupan en señalar sus causas y consecuencias.
  • Se presenta una evaluación de los distintos principios y características inherentes de los dos enfoques de desarrollo (diferenciados sintéticamente por las frases “enfoque vertical” y el enfoque “de abajo hacia arriba” o enfoque centrado en la gente). La evaluación es discutida en términos de dos enfoques: el subjetivo y el objetivo. Cada uno es examinado y se discute si son mutuamente excluyentes o compatibles, e inclusive si vale la pena evaluar los resultados de proyectos. Se concluye que la evaluación de cada tipo de proyecto puede arrojar enseñanzas útiles para ambos y que la combinación de los enfoques objetivo y subjetivo puede generar una evaluación mejor informada y un mejor proyecto o proceso de desarrollo. Resumen facilitado gracias a la gentil autorización de CABI. This article is freely available as a chapter in Development Methods and Approaches: Critical Reflections
  • It is argued that the central role of rural grassroots organizations (RGOs) in Haitian rural development is of considerable importance. The Haitian Emergency Economic Recovery Programme has excluded the involvement of RGOs, and it is suggested that this will render the EERP largely impotent in confronting the extreme poverty and environmental degradation of the country. The paper describes some of the ways in which Haitian RGOs ought to be involved in the development process. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The authors describe how late rainfall, and the subsequent drought-recovery Food-For-Work (FFW) programme, undermined a long-term environment-protection project in Lesotho, South Africa. They argue emergency relief should be coordinated to complement disaster-prevention and capacity-building programmes - the FFW programme set a precedent for `payment' for essential conservation work - and the authors discuss how food distribution can be done as `developmentally as possible'.
  • When the civil war in El Salvador ended in 1992, the Spanish government put forward money for a resettlement project (the ASPA project) which was designed and implemented by a Northern NGO for which the author worked as a construction adviser. The project, constructing a settlement for and with refugees returning from Honduras, faced difficulties due to a lack of local participation and the adoption of a discordant `professional' mindset in the planning and early stages of building work. The author discusses how the reconstruction process was altered to enable more effective participation and community ownership of the settlement.
  • In English only
  • E’ste artículo examina los problemas que enfrentan los académicos y editores africanos dentro del contexto de los rápidos avances en la informática y del creciente golfo que se va abriendo entre los países industrializados y los del tercer mundo. Muchos de estos problemas, así como sus respuestas convencionales que surgen desde las bibliotecas, los editores y donantes son por si mismas un legado de relaciones coloniales; siendo la más significativa la creciente profundización de la dependencia que su validación adquiere de formas y sistemas de conocimientos occidentales. A través de un cuestionamiento de los términos ‘ricos’ y ‘pobres’ en información el autor pone énfasis en la necesidad de que los africanos desarrollen los medios para generar, valorar y diseminar sus propias formas de l saber.
  • The need for a comprehensive information service based at the rural level in Bangladesh is discussed, noting the demands of NGO activists who require reading materials, particularly in their own language, for updating their knowledge, developing skills, analysing social issues, and motivating communities. The establishment of the Community Development Library (CDL) in 1980 whose role is to cater to the information needs of development agencies and social workers, through an institution which would provide development workers with resource materials and up-to-date information on a variety of issues is discussed. The organization of the CDL is described, and additional services are noted: press clippings; current-awareness services; a reading circle; action research and publication; audio-visual programme; and development resource promotion. The CDL also maintains 30 regional, district, and local Rural Information Resource Centres (RIRCS). The impact and some restraints of the RIRCS are noted. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The author reports on the Abuelas de Plaza de Mayo (the Grandmothers of the Plaza de Mayo), working actively in Argentina to discover the whereabouts of the desaparacidos, the children who were abducted by the military regime of the 1970s to early `80s. Their achievements include tracing over 50 children, successfully lobbying for the creation of a genetic databank on the families of the disappeared, and campaigning for action from the government.
  • The author researched women's experiences of domestic violence and abuse in Calcutta, India. She reports on their strategies for coping with and resisting this violence, noting that the majority of the women developed resistance strategies, and that in many cases these worked. A pragmatic approach is taken, since, the author argues, it is unhelpful to assume that the best course of action for these women would be to leave their partners. The women who were most successful in resisting violence were those who were least isolated; who had access to other family members, or other women through a variety of organisations.
  • An unnecessary polarisation has arisen between `relief' and `development' work and agencies are looking to bridge the gap, moving towards an integrated response to disasters which promotes sustainable development. Effective rehabilitation may provide a way forward, and the author discusses this concept, arguing that development agencies will need to foster relevant capacities in recipients as well as shift their planning, programming, implementation and evaluation approaches, in order to enable rehabilitation to work as a strategy in its own right, rather than as a stop-gap between continuing relief and development work.
  • Kishore Saint, one of Development in Practice's founding Editorial Advisers, shares his thoughts on the way forward for the journal as he prepares to stand down from his position.
  • La Comisión Europea y demás países de la OCDE desean un tratado de inversión extranjera (o ‘acuerdo de inversión multilateral’) con la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ello les permitiría a las compañias extranjeras establecerse con un 100 por ciento de equidad en todos los sectores (con excepción de la seguridad) en cualquier país de la OMC; y recibir ‘tratamiento nacional’ a la par de firmas locales. Las políticas nacionales que favorecen las empresas locales van a ser consideradas discriminatorias y por lo tanto ilegales bajo las reglas de la OMC. Las penalidades de no cumplimiento con los acuerdos de la OMC son extensivas a todas. E’ste artículo explora las implicancias graves de tal tratado para los países en vías de desarrollo, y sugiere las alternativas que estos tienen a su disposición.
  • La reforma agraria ha virtualmente desaparecido de la agenda de desarrollo internacional desde la década de los 80. A pesar de ello, muchas Organizaciones de Personas y ONGs de países del tercer mundo están intentando restaurarla tanto como prioridad de desarrollo así como imperativa política. Las Filipinas nos da un ejemplo de reforma agraria que esta siendo actualmente implementado dentro de un marco político democrático que, al tiempo que no esta carente de problemas, presenta una oportunidad de cambio significativo para pequeños granjeros y campesinos sin tierra. En 1989 PhilDhrra, una red de ONGs de las Filipinas, inicio un mecanismo tripartito y un programa entre las Organizaciones de Personas, ONGs, y el gobierno a los efectos de facilitar el proceso de reforma agraria que esta mostrando resultados alentadores en muchas provincias.
  • E’ste artículo que será en dos partes explora la experiencia de vivir y trabajar para ONGs que enfoca su trabajo hacia la pobreza en medio de una guerra civil adonde sus raíces están asentadas en una distribución desigual de poder y de acceso a los recursos. Basada en 12 años de trabajo en América Central, el artículo reflexiona sobre las demandas y limitantes que existen en los trabajadores internacionales en el contexto de conflicto civil; y en las maneras en que las relaciones entre las organizaciones locales y las ONGs son afectadas. El adquirir poder y la participación son examinados desde la perspectiva de quienes rechazan su papel de victimas de la guerra.
  • The author discusses her involvement, as a member of the Indian Women's Movement (IWM), in campaigning for increased protection under Indian law for women, and children, from sexual assault of any kind. The law at present has large gaps in it, and is formulated with the joint aims of protecting `virginal' women and protecting men at risk from the false allegations of low caste, impoverished, sexually-aware women. The evolution of the current law is presented, with examples of injustices, suggested areas for future lobbying, and pleas to ensure that victims are not revictimised by lobbyists themselves. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Rights.
  • The author examines the effect of forced evictions and homelessness on children, in the long and short-term, psychologically and physically. Housing, land, and legal rights fail to protect children, she argues, and poor people need greater access to legal advice on how evictions can be resisted. There is rarely coherent policy about the status of street children, resulting in their further marginalisation and criminalisation. Slums and squatter camps are symptomatic of urban development and acknowledging this is the first step towards providing the infrastructure necessary to prevent damaging millions of children and their families in sub-Saharan Africa.
  • The insecurity of land tenure in Uganda has been a critical issue in the economic development of the country. The development of an equitable land distribution policy is discussed. Information is presented on: the historical background of land tenure systems (noting the difference in land tenure systems: Mailo, freehold, leasehold, the Busulu (ground rent) and Envujo (commodity rents) law, and the 1975 Land Decree); the work of the Technical Committee; and issues raised by the proposed reform (land as a technical question, over-riding economic considerations, avoidance of social issues, the sale of land, compensation, the plight of rural pastoralists, a ceiling on land acquisition, a uniform land tenure system, and the timing of implementation). It is concluded that the proposed land reform in Uganda does not promise to balance technical, economic, social, and political criteria. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The authors describe the extent of the trade in mainly rural Nepalese women, sold into prostitution and bonded labour in Asia and the Middle East, often by their families, because of poverty. The organisation Women Acting Together for Change (WATCH) works for and with these women, aiming to empower victims and to change the way women are perceived in Nepalese society and law. This article is freely available as a chapter in Development with Women.
  • The development of an unionized work force in the north-east of Brazil is described. The area has seen considerable growth in the export markets for grapes and mangoes which provides significant employment; other areas of employment are in labour-intensive crops, for example tomatoes and onions. The paper discusses: some new union strategies, improvements for wage labourers, and some of the limited victories that have been achieved with the work of the NGO, Oxfam. It is argued that there are limits to this kind of development model given the low value of the wages earned by the workers. The conclusion proposes considerable networking amongst unions and NGOs with the aim of providing information that may allow them to define and implement new directions for development. Abstract supplied by kind permission of CABI. This article is freely available as a chapter in Development and Social Action.
  • In English only
  • Las ONGs afganas han sido uno de las grandes proveedoras de ayuda humanitaria a lo largo del conflicto afgano. Ellas se mantuvieron operacionales durante éste período gracias a estar `bailando' con y entre las diferentes facciones en conflicto, estando su supervivencia ligada a su habilidad de construir alianzas y cooperaciones de forma `ad hoc' (poco previsible). E'ste artículo explora la naturaleza de la relación entre las ONGs, las partes en guerra, y los grupos de las ONGs. Pregunta si ésta `danza con el príncipe' representa una acomodación con violencia o si es un compromiso necesario que contribuye a resolver el conflicto. Concluye con una reseña de las lecciones claves para aquellos donantes que apoyan a ONGs nativas operantes de emergencias políticas complejas.
  • An analysis is presented of research carried out in 1995, focusing on programmes funded by an NGO, Oxfam, as the basis of a case study of the Ugandan health sector. The involvement of NGOs in service provision for the state in Uganda is discussed together with the changing trends in aid distribution and what they mean for NGOs, the state and for their relationship with each other. Sections consider whose responsibility it is to provide a viable health service, and the importance of NGO support for the health service in Uganda. Abstract supplied by kind permission of CABI. This article is freely available as a chapter in Development NGOs and Civil Society.
  • In 1994, the UN Volunteers programme (UNV) and UN Research Institute for Social Development (UNRISD) collaborated on a research project, Volunteer Contributions to Social Integration at the Grassroots: the Urban or `Pavement Dimension'. The author describes how the researchers hope to contribute to understanding of how global forces erode community structures, including the way governments increasingly privatise public services, and highlights the challenges and potential rewards for communities which voluntarily pull together to change their circumstances.
  • 40 participants from 24 countries took part in this workshop, organised by the International NGO Training and Research Centre (INTRAC) in Oxford, UK. Much of the workshop was spent trying to reach agreement on what civil society means, and the degree to which it can be conceptually separated from the State, and reinforced by NGOs. Another concern was that Northern and Southern NGOs' understandings of civil society were often different; the Northern interpretation was accused of being donor-driven and neo-imperialist, and there were general concerns that less powerful groups could be assimilated by stronger organisations attempting to impose `togetherness' and `co-operation'.
  • El proyecto Kebkabiya fue el primero que Oxfam instigara durante la década de los 1980 a entregarlo operativo para su manejo comunitario. Por lo tanto el mismo se ofrece como modelo posible para futuros proyectos operativos. E'ste artículo analiza los procesos de entrega en los siguientes componentes: control operativo de la entrega de servicios, control de gerencia, y base financiera del proyecto. Argumenta que para que la entrega sea exitosa y sustentable ésta debe ser tratada como un conjunto complejo de actividades que requieren de un marco temporal extenso, similar a cualquier otro proceso de desarrollo.
  • Existe un interés creciente en el desarrollo institucional y orgánico (construcción de la aptitud o capacidad) pero poco entendimiento sobre lo que ello implica en la práctica. E'ste artículo proporciona un estudio de casos de un programa de largo plazo exitoso de desarrollo institucional, el cual construyo la aptitud de la comunidad de refugiados tibetanos para planear el desarrollo. El foco principal está en aspectos claves para la adaptación por parte de quienes practican del desarrollo. Los autores también aclaran algunas de las confusiones en el debate de desarrollo orgánico e institucional.
  • Las nuevas tecnologías de comunicación podrían ser una bendición a medias para los estados tropicales africanos. Por un lado ellas podrían fomentar el desarrollo a través de la promoción de la salud, la educación, la agricultura, los entretenimientos, los negocios y el turismo; así como mejorar el mercado internacional y la cooperación regional. Pero por otra parte estas tecnologías podrían acentuar la brecha entre los países ricos y pobres, creando una sociedad caracterizada por un una elite rica y una sub clase pobre en información. En una era donde la información es poder, ello podría devastar a países que enfrentan problemas de pobreza, enfermedad, hambre e inestabilidad política. U'ltimamente estas tecnologías podrían poner en peligro la soberanía, la seguridad, los derechos humanos y consecuentemente, el desarrollo de los países del A'frica tropical.
  • NGOs are using `civil society' to mean different things: the author argues that the wide definition means that any potential partner organisation becomes a civil-society organisation, and that consideration of the conditions that are central to a community organisation becoming a civil organisation may be useful in helping NGOs focus on the quality of the associations they choose. This article is freely available as a chapter in Development NGOs and Civil Society.
  • An examination is presented of an NGO project in Zambia, focusing on its approach, its specific consequences for local participation, potential for sustainability and its ability to hold the government accountable for how its uses public resources. Sections focus on: channeling food aid; and food for work programmes. It is concluded that unless aid projects make it a priority to establish or reinforce mechanisms by which existing, locally available resources are mobilized and used effectively in resolving the problems of the poor, they cannot contribute to laying a basis for further development. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development, NGOs, and Civil Society. Abstract supplied by kind permission of CABI. This article is freely available as a chapter in Development NGOs and Civil Society.
  • A description is presented of the development of NGOs in Brazil from small grassroots movements into over a 1000 specialized and consolidated organizations in 1996. NGOs generally operate through one or more of six inter-related activities: applied research; grassroots organizations; training and technical assistance; information sharing; public policy advocacy; and networking. The important role they play in promoting debate on public policy at the grassroots level is highlighted. The growth of the Anti-Poverty Campaign started in 1993 through the efforts of several leading NGOs is an illustration of the influential role NGOs now hold in Brazilian society. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • An analysis is presented of the expansion of the NGO, the Aga Khan Rural Support Programme (AKRSP) in Gujarat, India following the approval of a #10 million grant for rural development from the European Union. The challenge facing the NGO is to scale up the kind of community based development which it has been successful at to a size that has an impact on a larger number of people. The grassroots approach adopted by the AKRSP is examined and the need to maintain this approach despite the increase in programme size highlighted and the problems this creates are outlined. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The authors report on a neighbourhood-based sanitation service set up in Dar es Salaam using appropriate technology for emptying pit latrines; the Manual Pit Latrine Emptying Technology (MAPET) project. The participatory development process and use of technology fitting the localised scale of the project contributed to its success, while notable lessons learned include the need for the cooperation of a local agency (whether an NGO or local government) in purchasing and replacing equipment.
  • The author briefly discusses the Beijing Declaration and Platform for Action, negotiated and adopted by 189 countries at the Fourth World Conference on Women in September 1995, and how it promises that governments will take responsibility for its implementation, while recognising the roles NGOs have to play.
  • In English only
  • E'ste artículo reta el reciente entusiasmo no-critico del potencial de la microfinanciación para reducir la pobreza. Se argumenta que, a pesar de que ha mejorado el entendimiento sobre como diseñar la intermediación de la financiación anti-pobreza, la corriente campaña para incrementar la alocación de recursos en éste sector podría roer las bases de la propia sustentabilidad que se persigue. Además, los estudios del impacto de los créditos para la microempresa sugieren que esta no es necesariamente beneficial para la quien ya es muy pobre. Las intervenciones en la provisión de servicios financieros no deberían hacerse sin un análisis especifico de las funciones que cumplen los esquemas de ahorro y crédito existentes. Un énfasis en la escala actúa como un desincentivo para dicho análisis, e incrementa el riesgo que renazcan fórmulas `prototipo' para la acción anti-pobreza.
  • Mala milk is a cultured dairy beverage of consistent quality that can keep for four days without refrigeration, and up to three weeks with refrigeration. It offers important nutritional benefits for rural consumers, can be produced in simple facilities with a capacity of 500 litres per day or more, and is less complicated than cheesemaking. The production of mala milk in Kenya is discussed, and the equity trust approach is described. An innovative approach to the provision of financing, technical and managerial assistance proved successful for the establishment of small, community-owned mala milk plants in Kenya. Implemented by Techno-Serve-Kenya, this activity received core financial and technical assistance from Appropriate Technology International and enterprise finance from several other donors. The benefits of operating mala milk production in this way are noted. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The author comments on research into poor urban women's survival strategies done in Zambia in 1994, funded by the Natural Resources Department of the British government's Overseas Development Administration. Chilimba is an informal savings and credit system, one variation of the ROSCAs (Rotating Savings and Credit Associations) successfully in use throughout Africa and elsewhere. The author discusses the potential for intervention designed to enable those with no capital or regular income to participate, and to increase and widen the benefits gained from participation.
  • As markets are increasingly deregulated and government control over public service provision loosens, so the importance of effective urban management is growing. No longer directly providing urban services, governments should now, the author argues, perform an `enabling' role, planning and co-ordinating provision. Werna reports on case studies from Bangladesh, Kenya and Brazil, and discusses the common problems faced in these very different urban environments and how local government authorities can work to close the growing gulf between service management and provision.
  • En un esfuerzo de salvar el medio ambiente las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de bangladesh están implementando programas y proyectos de ahorro de la energía. E'ste artículo examina programas en el área especifica de tecnología para el mejoramiento de hornos. Se expone que una valoración inadecuada del medio ambiente tanto por parte de los medioambientalistas, así como de los practicantes del desarrollo, los ha llevado a la selección de tecnologías inapropiadas que han resultado en el fracaso de la incorporación de la mujer en el movimiento de ahorro de la energía. Identifica las razones detrás del rechazo por parte de las mujeres de una tecnología que fue impuesta en lugar de haber sido basada en una apreciación de sus problemas distintivos, su cultura y la ecología.
  • La rehabilitación incluye el restablecimiento de la seguridad de los medios de vida entre los hogares más pobres a los efectos de reducir su vulnerabilidad frente a futuros desastres, de recomenzar la economía local de una forma sustentable, y de evitar la dependencia. E'ste artículo discute las experiencias de la rehabilitación de postguerra en Mozambique y sugiere que a pesar de que muchos hogares retoman la producción de cultivos de forma rápida, ellos se mantienen vulnerables por no haber podido acumular nuevas reservas. El autor advierte sobre los peligros de una rápida retirada de los programas de ayuda de emergencia, y sugiere que tanto la distribución de dinero corriente como el permitir a los hogares comprar lo que más necesitan son a veces estrategias más apropiadas que distribuir comida, semillas, herramientas y artículos domésticos seleccionados.
  • Las políticas del régimen de apartheid destruyeron de forma prematura el campesinado de Sudáfrica dejando millones de personas sin tierra o sin trabajo. La abolición de las leyes raciales que reservaban el 87 por ciento de la tierra para los blancos hace posible lanzar políticas que señalen las necesidades de los granjeros negros. Los esfuerzos para promover el surgimiento de granjeros comerciales negros pone en riesgo de deteriorar las condiciones de la mayor parte de la población rural. Mientras que no se puede dejar de lado la agricultura comercial y la seguridad alimenticia, Sudáfrica también necesita revivir la agricultura campesina, la cual puede jugar un papel similar a aquella que posee el sector informal de las áreas urbanas.
  • The author expands on the four ingredients `feminist-flavoured gender-sensitive development' should have: Strategic needs of women; Agenda-setting direction to mainstreaming; Flexibility; and Empowerment philosophy (`SAFE').
  • The paper defines financial sustainability; why financial sustainability is a valid objective; how it can be measured; and what can be done to improve levels of financial sustainability. The discussion is situated within the context of NGOs managed credit schemes, operating in developing countries. The following issues are considered: importance of savings; gender; appropriate loan size; realistic interest rates; repayment periods and intervals; security and collateral; group loans versus group businesses; separation of finance from other support; systems; measurement; incentives; and scale. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The indigenous informal credit market within Sri Lanka encompasses a wide range of financial arrangements, including: direct money-lending (professional and semi-professional money-lenders); indirect money-lending (trade financing, commission agencies, and credit related to mortgages on crops); and voluntary credit groups (single purpose and multi-purpose credit assistance and cheetu/ROSCAs). The paper focuses on: the Hatton National Bank; 'barefoot banking'; the extension of irrigation; and, the role of NGOs. Aspects are listed in which outside agencies could assist the banking systems in reaching the small- and micro-enterprise sector: preferential interest rates; risk sharing; awareness of banking; identifying potential entrepreneurs; entrepreneur development; monitoring; encouraging savings habits; and group lending. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • A case study is presented of the Self Employed Women's Association (SEWA) in Gujarat, India, which has taken on responsibility for providing marketing support to the Development of Women and Children in Rural Areas groups in the Banaskantha district. It is the first time a voluntary organisation has been involved directly in business activities in an open market environment. A brief introduction of the SEWA experiment is presented, followed by a discussion of the group process in marketing; links with external agencies are presented, and some lessons are noted. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The authors discuss the feelings, status, and working conditions of women in factories making garments for export. Many legal requirements under the 1965 Factory Act (child care facilities, maternity leave, length of working hours, holiday entitlement) are rarely observed, workers are often unaware of their legal rights, and factory owners argue that such provisions would involve expenses which would nullify Bangladesh's low-wage advantage over other exporters.
  • In English only
  • La participación debe ser vista desde un punto de vista político. En los temas sobre quién esta involucrado, cómo, y en que términos siempre existen tensiones que las subrayan. Mientras que la participación tiene el potencial de desafiar los modelos de dominancia, también ésta puede ser el medio por el cual existan relaciones de poder que son atrincheradas y reproducidas. Las arenas en las cuales la gente percibe sus intereses y juzga si les es posible expresarlos no son neutrales. La participación podría tener lugar por un conjunto de razones que no son libres. Es importante ver la participación como un proceso dinámico, y entender que su propia forma y función puede devenir un foco de lucha.
  • The paper argues that education should be a crucial part of relief operations which respond to emergencies in developing countries. In practice, however, educational needs in emergencies have been neglected in competition with the demand for more conventional relief. An example from southern Sudan demonstrates how the need for education can be addressed in an emergency. Indigenous initiatives for the re-establishment and improvement of educational provision have been supported by a group of agencies working as part of the emergency operation. A flexible system of teacher education is the focus of a programme which invests in people rather than buildings. It emphasizes the crucial importance of the involvement of local communities, on whom the success of rural primary school education depends. The scheme has also recognized the importance of schools for conveying information and stimulating discussion on topics such as health, psycho-social needs, and girls' education, and integrating these cross-cutting issues into teacher education. This article also appears in the Development in Practice Reader Development in States of War. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Academic urban development training programs tend to either train in town planning, where the focus is on the production of plans, or in urban studies, where the focus is on the development of urban areas; there is a need, the author argues, for training that produces `working planners' with knowledge of both. He advocates `for-the-job training', in which trainees use the real problems they face in their working environment as study material, allowing trainees to produce useful outputs while being trained, and ensuring the relevance of training.
  • Against a background of reduced government funding of African universities, the International African Institute in London co-ordinated a study in 1995 to evaluate university libraries, in terms of their sustainability, now that many survive on (usually short-term) funding from donors. Through structured interviews and questionnaires, the researchers discovered libraries are becoming marginalised and decentralised within universities, and many are not providing the most basic services for students and staff.
  • La Valoración Rural Rápida (Rapid Rural Appraisal) y la Valoración Rural Participativa (Participatory Rural Appraisal) emergieron en el contexto de trabajar con comunidades rurales de países en vías de desarrollo. Pero los principios de la participación y de investigación orientada a la acción son igualmente válidos para el trabajo de desarrollo en el sector urbano, y en los países industrializados. E'ste artículo describe el uso de técnicas de valoración participativa en comunidades que están en desventaja en el Reino Unido en los campos de la salud y de la seguridad social. Basándose en un estudio de casos de su trabajo, la autora observa las dificultades prácticas, organisativas y políticas inherentes en juntar profesionales de varias agencias, trabajadores del sector publico y miembros de comunidades locales, y en desarrollar un consenso funcional entre ellos.
  • La Valoración Rural Rápida (Rapid Rural Appraisal) y la Valoración Rural Participativa (Participatory Rural Appraisal) emergieron en el contexto de trabajar con comunidades rurales de países en vías de desarrollo. Pero los principios de la participación y de investigación orientada a la acción son igualmente válidos para el trabajo de desarrollo en el sector urbano, y en los países industrializados. E'ste artículo describe el uso de técnicas de valoración participativa en comunidades que están en desventaja en el Reino Unido en los campos de la salud y de la seguridad social. Basándose en un estudio de casos de su trabajo, la autora observa las dificultades prácticas, organisativas y políticas inherentes en juntar profesionales de varias agencias, trabajadores del sector publico y miembros de comunidades locales, y en desarrollar un consenso funcional entre ellos.
  • A pesar de estar bien localizados para rendir asistencia a los refugiados, las ONGs nativas a menudo juegan un papel marginal, comparado con las ONGs del Norte que dominan la mayor parte de los programas de ayuda humanitaria. Se revisa el desbalance de las relaciones de poder entre las agencias del Norte y donantes y las ONGs del Sur en la entrega de asistencia a refugiados. Usando datos de programas de asistencia para refugiados de Mozambique en Malawi y en Zimbabwe, se examinan las estrategias y condiciones a través de los cuales algunas ONGs nativas enfrentaron de manera exitosa ésta situación reinante. Los factores que fueron considerados significantes son la construcción institucional; la diversificación de la base de donantes; el diseño de proyectos y su desarrollo; y las destrezas y habilidades de los directores de campo. Se considera la puesta en práctica de estas experiencias en un contexto más amplio.
  • The paper notes that there are substantial differences between women's studies/women in development and gender studies/gender and development. It suggests that the differences between women in development, and gender and development is such that the focus changes from one of equity to one of efficiency. Within gender and development, there are a number of different loci: gender studies (the conceptual part of the process, during which models are developed and refined through research, debate and networking); gender training (a technical part of the process which involves passing on practical skills for implementing gender-sensitive policy, planning, and training in specific circumstances); and gender planning (the practical application of the skills that have been acquired through gender studies and gender training). The paper examines some of the specific problems encountered in each of these areas, the need to develop effective courses within Africa, the scope of training currently available and the impact of gender studies and gender training as a positive change in the lives of marginalised groups of women. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The Community Development Resource Association (CDRA) is a non-profit NGO, established in 1987 to build the capacity of organizations engaged in development and social transformation in South Africa and sub-Saharan Africa. It aims to do this by providing organizational development (OD) consultancy services, offering OD training and programmes, and through the programme, Action Learning: Education for Development. Since inception, the NGO has worked with 164 client organizations in South Africa, Lesotho, Namibia, Zimbabwe, Botswana, Angola, and Tanzania. Although consultancy services and appropriate development interventions are helpful in building organizational capacity, the NGO perceives fieldwork as the most important aspect of development. The paper discusses the need for field work, within the needs of South Africa, and the importance of promoting good field work including some of the reasons why good field work is not attained. It also considers the qualities found in good field workers, using consultants appropriately, and the necessity to prioritize field work. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Recent years have seen development NGOs making significant efforts to show how they are performing, a trend impelled by three factors: stricter requirements attached to official aid, which is a fast-growing proportion of NGO funds; doubts about NGOs claims to be more effective than governments; post-Cold War shifts in the role of NGOs, which increase their own needs to know what is being achieved, in order to manage the processes of organisational reorientation and transformation. Almost without exception, NGOs are finding it very difficult to come up with sound, cost-effective methods to show the results of their development activities, or even to demonstrate their effectiveness as organizations. These difficulties arise from both key features of the aid system, and from the nature of 'non-profits'. The paper summarizes the difficulties in each of these two areas, and considers solutions that are emerging from recent experience. A concluding section explores the link between accountability and performance, and speculates on the range of approaches which NGOs might use in the future to prove that they are valuable and effective agents of development. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The World Bank claims to have become the defender of women's rights, urging national governments to 'invest more in women in order to reduce gender inequality and boost economic development'. Through its Women in Development Programme (WID), adopted throughout the developing world, the Bank defines the ground rules on gender policy. A market oriented approach is prescribed, with a monetary value attached to gender equality: women's programmes are to be framed in relation to the opportunity cost and efficiency of women's rights. The Bank determines the concepts, methodological categories, and database for analysing gender issues. The paper critically analyses the World Bank's approach to women and gender issues, and concludes that the neo-liberal gender perspective (under the trusteeship of international donors, such as the World Bank and IMF) is largely intent upon creating divisions within national societies, and demobilising the struggle of women and men against the macroeconomic model. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The UK Development Studies Association is a voluntary body of academics and practitioners concerned with economic and social development. The author highlights the `added value' of academics and practitioners sharing their expertise, and discusses the climate of mutual respect in which Cupertino can be most productive.
  • En el medio rural se hace aparente la discrepancia que existe entre las metas políticas de las organizaciones de desarrollo y las de los beneficiarios. Una razon de ello es la falta de fuerza política por parte de las poblaciones rurales mismas para influenciar las decisiones políticas que afectan sus medios de vida. Si el desarrollo rural apunta a beneficiar a sus pobladores, entonces una mayor influencia de los mismos en la definición de políticas debe estar acompañada de políticas de desarrollo acordes. De manera ideal, tanto los agentes de gobierno como los políticos deberian comprometerse a apoyar la agenda de quienes ellos benefician, y toda intervención gubernamental deberia reflejar una respuesta política a las demandas de las bases.
  • La posición y contribución de las ONGs hacia el sector de la salud ha cambiado en años recientes. Su perfil y el tamaño del sector se han incrementado, y sus actividades son a menudo diferentes de las que previamente realizaban. En muchos barrios (quarters?) las ONGs son vistas como el medio que progresa en el sector de la salud; al tiempo que tambien es visto, entre otras cosas, como más eficiente y responsable que muchos de los gobiernos de paises en vias de desarrollo. Este artículo explora estos eventos y examina en particular un aspecto que ha sido relativamente ignorado - la relación entre el gobierno y el sector de las ONGs dentro del sector de la salud. Concluye con un enfoque sobre cuales son los pasos prácticos que se pueden dar a los efectos de mejorar dicha relación.
  • In English only
  • Se reconoce que existe una tensión entre las necesidades de quienes practican el desarrollo, y las rutinas normales de estudios académicos referentes a informes de inteligencia temporal en temas claves. Cerrar esta brecha implica, entre otras cosas, elaborar nuevas formas de organizar y hacer la investigación. Este artículo, escrito por un académico, concierne en especial la forma en que se pueden combinar los métodos interactivos de evaluación rápida con elementos provenientes de estilos mas convencionales de investigación a los efectos de acercar esta división micro-macro; esto es, iluminar las tendencias de política nacional a través de una exploración de las respuestas de las comunidades y de los nucleos familiares. El artículo sescribe dos secciones de una investigación llevada a cabo en Tanzania y en Zambia bajo los auspicios de la agencia oficial de desarrollo Suizo (SIDA).
  • Rapid population growth and its effect on the environment is one of the main concerns of development practitioners. Computer modelling tools have been used to explore the effects of proposed interventions, allowing agencies to quickly see where methods might be incompatible or have adverse or unexpected effects. The GIS is one such system, and is open to abuse if used to legitimise existing policy. The author sets out a two-process Policy and Decision Support System, which he feels is more context specific and less open to abuse since it involves the end-users in the development of the exploratory models. Using Operational Research techniques in combination with Complex Systems Modelling, he argues, should ensure that the design and implementation of programmes can be carefully explored and mutually agreed.
  • The author considers the coping strategies used by the newly poor households of the now-independent nation-state Kyrgyzstan. Like other former members of the Soviet Union, Kyrgyzstan has fared badly economically since the disintegration of both the Union and complex economic links with it. In 1994, Save the Children Fund (SCF) carried out research into these coping strategies, the findings of which are briefly presented here. Full details can be obtained from SCF in a report entitled `Coping with the Transition: Household Coping Strategies in Kyrgyzstan' (SCF, December 1994).
  • This conference, held in Lanzarote in April 1995, attracted delegates from NGOs, academic institutions, governments and the private sector, although representatives from the largest airlines, holiday companies and hotel groups were conspicuous by their absence. NGO-workers were concerned with shifting governments et al away from so-called nature tourism and towards the promotion of ecotourism. The final day of the conference was used to draft the Charter for Sustainable Tourism, for presentation to the UN.
  • The author responds to Mike Powell's article in Development in Practice 5(3), and argues that it is not only those interfering in cultures as 'outsiders' who face difficulties and accusations of cultural subjectivity, but also those challenging norms as a member of that culture. Those presenting views which go against traditional social structures, such as the author's views about the treatment of women in South Asia, should not allow accusations of cultural relativism to dissuade them - rather, development practitioners should 'use culture to open up intractable areas of gender relations'. This article is freely available as a chapter in Development and Culture.
  • The author argues that small and medium-sized enterprises (SMEs), rather than NGOs, are the most cost-effective and efficient ways of developing and distributing new technology to end users (the poor).
  • ¿Qué oportunidades existen, dentro de los programas de Atención Primaria de la Salud (Primary Health Care), para vincular a las comunidades aldeanas en los procesos de concepción, construcción y mantenimiento de sus propias facilidades para la salud? Este artículo observa a 3 programas de Atención Primaria de la Salud en Sierra Leone y en Uganda. Ellos involucran ONGs, el gobierno y las comunidades huéspedes en la construcción de edificios de salud; cada uno con diferente apoyo por parte de Save the Children Fund, Action Aid y Oxfam. Estos ejemplos son usados para delinear aquellos temas que requieren monitoreo y evaluación dentro de estos programas con miras a promover la vinculación de las comunidades en los procesos de producción y sustentación de los locales de salud a nivel aldeano.
  • In 1992, UNICEF and the Organisation of African States (OAU) jointly proposed that 1994-2003 should be the Decade of the African Child. The author identifies nine challenges for Africa, and the rest of the world, if African children are to have an improved quality of life. These include promoting true empowerment, including health and nutrition policies in development policies, recognising that poverty may preclude people from adopting best practice e.g. in health, combating the erosion of mothers' ability to provide adequate child care, continuing to finance primary and adult literacy education, decentralising and democratising primary health care (PHC) and providing early warnings against predictable climactic disasters.
  • In 1978 at Alma Ata, the date was set for achieving `Health for All by the Year 2000'. Achieving this seems more remote than it did then, due in part to Structural Adjustment Programmes (SAPs), the author argues. In Nicaragua, as elsewhere, structural adjustment provoked the redirection of resources away from public sector spending, including health care spending, and towards exports. The author advocates reasserting and implementing the Alma Ata recommendations in order to counteract this continuing erosion of health care. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development for Health.
  • NGOs have recently become a favoured mechanism for official development assistance: in 1994, half of all projects approved by the World Bank made provision for NGO involvement for implementing them; 75 per cent of these NGOs were Southern. Such flattery means that NGOs are in danger of seeing themselves as essential to development. Here, the author reflects on the rise of what he calls the `EN-GE-OH'. While some donor agency and NGO staff might find this Viewpoint somewhat caustic, most will recognise more than a grain of truth. The article is reprinted from the journal Chasqui, translated and adapted by the Editor. This article is freely available as a chapter in Development NGOs and Civil Society.
  • A survey in the Rakai District in 1989 put the number of orphans at 25,000; by 1991 a population census counted 44,000, a growth the author attributes to the AIDS pandemic. The Child Social Care Project (CSCP) in Rakai works with widows and orphans to address their property rights, seeking to reduce the vulnerability of women and children under both customary and statutory law. The author discusses the work of the Project, and advocates continued processes of education and sensitisation to change attitudes, accompanied by legal reform. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development for Health.
  • NGOs are receiving and distributing increasing funding for projects attempting to help traumatised victims of political violence. The author argues that many of these projects are ill conceived, failing to recognise that one aim of modern warfare is the dissolution of the social fabric and that survivors will be trying to manage their distress in damaged social environments. Also, the Western conception of mental trauma does not provide an adequate model for understanding the complex and evolving experiences of those in war-affected areas. Social development should be foremost in NGOs' efforts, as opposed to the conception of the traumatised simply as patients who need to be treated. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development in States of War.
  • In English only
  • Este artículo trata ciertos temas concernientes a la religión, la cultura y el desarrollo, en parte a los efectos de ayudar a aclarar el contexto para el resto de esta edición. Considera los trasfondos religiosos y/o culturales de muchas agencias del Norte y de sus individuos, así como los efectos en sus agendas de desarrollo. Argumentando que los valores culturales locales definen lo que significa el desarrollo, se observan algunos de los temas culturales - políticos y morales, tematicos y prácticos - que nacen de la interacción del desarrollo Norte-Sur. Concluye que la historia de intervención, cualquiera haya sido su motivo, ha sido de lamentar. Es tiempo de jugar un rol de apoyo, al mismo tiempo que las personas del Sur hacen que el desarrollo forme parte de su propia historia.
  • From 1989, an attempt to improve agriculture by directly addressing ignorance and fatalism has been developed in Benin by an Italian NGO, Mani Tese, based on attempts to provide traditional peasant farmers with better qualifications and greater motivation. The approach consists of funding a network of school-farms, or Centres of Rural Promotion (CRPs) dedicated to teaching modern agricultural techniques in an appropriate and local context. The main aim of the strategy is to create a new kind of peasant farmer: one who has a good technological/cultural background, and is able to exploit all the locally available resources in a sustainable way. The paper discusses the importance of employing local personnel, and some of the problems that still need to be met (such as developing effective post-training assistance). It is concluded that this form of development aid allows the NGO to entrust the ultimate beneficiaries with as much responsibility as possible, and therefore allow the project to become autonomous. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The paper notes that in India, even when a village or household level survey is carried out for water-resource development, the usual standards of data collection are applied, and women's central importance in water use is thus not reflected. However, women are likely to be more visible in local planning exercises; and the active and effective roles of women in water management are impossible without such planning. The paper is an outcome of the Foundation for Public Interest's experience in community-based water-resource development and management projects, particularly within the areas of Mahesana, Banaskantha, and Sabarkantha in Gujarat and, to a lesser extent, some involvement in Rajasthan and Tamil Nadu. It emphasizes the need for increased recognition of women's capacity for water management, the shift in policies resulting from FPI's involvement in this area, problems with neglecting local initiatives and resource limitations, and the importance of building local capacity to ensure good operation and maintenance, and the generation of local investment. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In 1992 and 1993 fieldwork was done in the Eastern Region of Ghana to examine why hybrid cocoa, introduced by cocoa institutions, was adopted by some farmers and not others. This report discusses the problems encountered when collecting data, including the low-level of farmers' education, and the lack of official records and sampling possibilities.
  • The author presents a personal view of an international conference on the use of financial services in the reduction of poverty, held at Reading University in the UK, with participants from NGOs, academic institutions, and Micro Finance Institutions (MFIs), as well as donors. The conference, according to the author, paid insufficient attention to the nature of poverty, measuring it in economic terms only, and failed to make clear potential difficulties with subsidised credit schemes, as well as putting forward a simplistic conception of financial technology transfer.
  • La mayoria de los cambios socio-económicos que tienen lugar en Africa y en gran parte del Sur son conducidos desde el exterior. Agencias externas, a menudo ligadas al Estado, dejan de lado a quienes trabajan, sin involucrarlos en los procesos de la toma de decisión. Sus perspectivas económicas ignoran la cultura del pueblo y su visión del mundo. Ello niega a quienes trabajan una capacidad creativa para adaptar nuevas técnicas y conocimientos a sus propias realidades concretas. Este artículo argumenta en favor de la importancia del marco de referncia histórico y por la centralización de la cultura en los procesos socio-económicos. El autor tambien argumenta en contra de perspectivas que no son familiares a la cultura de quienes trabajan.
  • La salud mental es causa importante de discapacitación en los paises de Sub-Sahara Africa y raramente es atendida en las actividades relacionadas a la salud. Este artículo examina la relación cercana que existe entre desorden mental, la religión y la cultura, haciendo referencia a las experiencias de los autores en Zimbabwe. Ellos ponen énfasis en la importancia de llegar a comprender de una manera condescendiente las creencias religiosas y los contextos sociales de los estados de angustia psico-sociales, en lugar de simplemente traducir conceptos e ideas originarias de las sociedades europeas y norteamericanas.
  • Hasta principios de los 80, y a pesar de rendir tributo al rol central del `capital humano', la mayoria de quienes toman decisiones estaban obsesionados por el desarrollo físico y la tasa de incremento del Producto Nacional Bruto. Egipto siguió esta moda como tantos otros paises del Tercer Mundo. Diez años atrás, no obstante, con deudas externas que se acumulan y una creciente desintegración social, se hizo claro que los retornos a la inversión de estos esquemas infrastructurales eran pobres o incluso negativos. La cultura, la comunidad, y el liderazgo orgánico fueron redescubiertos como el eslabón perdido del proceso de desarrollo. Estas y otras formas de vida asociativas son a veces condensadas bajo el concepto de `sociedad civil'. El desarrollo ha llegado a ser definido como el proceso donde las potencialidades humanas son optimizadas a nivel individual y colectivo. Este artículo ilustra la interacción entre estas variables con referencia a ejemplos de desarrollo de base comunitaria.
  • Este artículo da cuenta de las experiencias de la autora como asesora del Ministerio de Educación de la República Popular Democrática de Laos. Observa de manera crítica el rol del `experto' extranjero, los contextos dentro de los cuales dichos conocimientos son transmitidos o aun impuestos, y las barreras que existen para una comunicación efectiva. También observa de manera positiva, y una vez que estos temas han sido señalados, que hay de valor en todos ellos.
  • Estos dos casos ilustran el fracaso que le espera a todo agente externo que intente cambiar la realidad social de otra sociedad sin tomarse la molestia de entender qué es lo que ya existe, y qué es lo que la sociedad quiere y está preparada a aceptar.
  • The paper discusses the Restaurant Programme started for women in 1991 by the Bangladesh Rural Advancement Committee (BRAC). A restaurant may be opened under individual ownership with a maximum loan of Taka 6500, after which a current account for the individual is opened with BRAC. This money is withdrawn in installments according to the entrepreneur's needs and repayment is collected in daily or weekly installments, with an interest rate of 20%. Like most rural restaurants, these enterprises sell tea, snacks, and meals. By January 1993, there were 273 'Shuruchi Restaurants' (restaurants for good food) all over the country. The paper reports on an exploratory study undertaken by BRAC's Research and Evaluation Division, involving five restaurants selected from Manikganj, Jamalpur, and Sherpur districts. The main focus was to examine how far women's entrepreneurial capacity has developed, and to assess whether women have control over their business. Rapid rural appraisal and participatory rural appraisal techniques were used for data collection. Abstract supplied by kind permission of CABI. This article is freely available as a chapter in Development with Women.
  • The Nilgiris Adivasi Welfare Association (NAWA) was founded in 1958, in Tamil Nadu, India, to work for the integrated welfare of the six Nilgiri tribes, all displaced and dispersed by the invasion of their forest homelands by incoming non-tribal peoples. The paper describes the original founding of the Paniya Rehabilitation Farm colony for 25 families who were bought out of bonded labour by the founder. After initial hope that the project would succeed in becoming self-reliant, the paper discusses the areas of the project which lost momentum, the lack of outside funding, the increased involvement of NAWA in supporting the Paniyas, and their seeming long-term dependency on NAWA. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Oxfam in Ethiopia has long been concerned that community-based development programmes should reflect local felt needs and priorities. Particularly where there has been a long history of engagement in a given area, a diagnostic survey has proved to be a valuable and flexible self-monitoring tool to re-assess development objectives with community groups. A diagnostic survey uses rapid rural appraisal techniques in a series of dialogues and interactions. The intention of the survey described in the paper was to determine whether the development programmes of Dubbo Catholic Mission (mother and child health services and water supply) were appropriate development activities for communities which had not previously been involved. The paper notes the constraints on agricultural production, as identified by groups of men and women, problems associated with health, and mother and child health care. Problems were ranked and collated from two peasant associations. The priority needs were: clean water, a health clinic, and fertilizers. In response to this, the Dubbo Catholic Mission was able to implement projects to address some of these problems. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Social Diversity. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In English only
  • El término `apoderamiento' (empowerment) es usado muy frecuentemente en todo trabajo de desarrollo, pero rara vez ha sido definido. Este artículo explora el significado del apoderamiento en el contexto de su raíz conceptual: el poder. Diferentes concepciones sobre lo que significa el poder conllevan a varias interpretaciones del término apoderamiento, y por ende a una gama de consecuencias tanto en la política como en la práctica del desarrollo. La terminología `apoderamiento' hace posible analizar el poder, la desigualdad y la opresión; no obstante, y a los efectos de iluminar la práctica de desarrollo, este concepto requiere de un uso y una definición precisa y premeditada.
  • This Note reports on research into differences in the contractual agreements made by workers and employers, offering insights into the working of markets (particularly for labour and credit) and, using case studies, showing the constraints on the free movement of rural workers because of indebtedness to employers. The researchers use socio-economic analysis frameworks and the author argues their use of local conceptualisations and their concentration on workers rather than employers makes their work more useful than conventional economic analysis.
  • Mientras las asimetrías de género siguen siendo reconocidas a nivel de políticas formales de desarrollo, los esquemas de alivio de la pobreza muestran generalmente una discrepancia en la incorporación de perspectivas de análisis de género. Este artículo explora la experiencia de ONGs que han incorporado de manera exitosa una conciencia de género en la formulación de intervenciones anti-pobreza. Demuestra que el mejorar la experiencia organizativa de la mujer pobre es un punto crítico que asegura que sus necesidades y sus perspectivas alimenten al proceso de planeamiento. El artículo concluye que a menos que a la mujer se le transfiera el poder para ir mas allá de su `trampa de pobreza', y que ésta tome parte en la formulación de políticas y la alocación de recursos, la misma van a continuar siendo una categoría marginalizadas del proceso de desarrollo.
  • El fenómeno de poblaciones que avejentan es bien conocido en los países del Norte, asi como tambien es un tema de creciente importancia en los del Sur. No obstante, esta transición demográfica en el Sur no esta siendo acompañada de una creciente prosperidad como ocurrió en la industrialización del Norte. Este artículo examina varias dimensiones del problema en el Sur, incluyendo la situación socio-económica de las personas de edad, asi como sus roles dentro de la familia y en la comunidad. Cuestiona si los cambios en el status de las personas de edad vienen como consecuencia de fuerzas modernizadoras, o de las estructuras de desigualdad (diferencias en riquezas o en la posicion social) que existen en toda sociedad, pero que son particularmente prevalentes en los paises pobres del Sur.
  • La capacidad tecnológica sustenta el desarrollo económico, pero el analisis de entrevistas con personal de ONGs internacionales del Reino Unido sugiere que ello rara vez es señalado de manera explícita cuando se considera apoyar a un trabajo de desarrollo. En su lugar, los juicios de valor centrales de estas ONGs tienden a determinar sus atitudes hacia la tecnología, teniendo como resultado un impacto que puede llegar a ser contradictorio en la construcción de la capacidad tecnológica. Esto se corrobora a través del analisis de 11 empresas de pequeña escala en Zimbabwe que reciben apoyo de las ONGs. Algunas de ellas tienen un alto potencial para desarrollar su capacidad tecnológica, pero otras estan atrapadas en un círculo vicioso de baja destreza, pobre calidad empresarial y de una atmósfera económica abrumadoramente hostil. Las ONGs necesitan desarrollar un criterio apropiado de tecnología a los efectos de ejercer un impacto positivo en los proyectos de desarrollo que ellos apoyan.
  • The author presents his views on the essential ingredients of development, comparing the development ideal with its reality. Development is about change for the better, which must be appropriate (culturally, economically, technologically etc.) if change is to take root, and gain the participation of beneficiaries. Equity and justice are at the heart of any change for the better, as is sustainability. True development cannot be measured in solely economic terms, but must also include changes in the quality of lives, which are less tangible. Development as a process is not just a `Third World' issue but a universal concern, encompassing responses to over-development as well as under-development. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development and Social Diversity.
  • The Peasant Road, or La Via Campesina (LVC) as it is officially named, is being improved. It started at the initiative of a number of farmers' organizations during the 1992 Second Congress of the Nicaraguan Farmers' Union, UNAG. In the face of structural adjustment programmes and increasingly laissez-faire economic policies, bound to ruin many small farmers, they called for a programme of cooperation between farmers' organizations. The general objective of LVC's programme is the search for alternatives to current neo-liberal policies. It is more than a protest movement against farmer-hostile policies. Proposals for a truly democratic rural development are necessary, based on research carried out in cooperation with scientific research institutes and public authorities. Contrary to past experience, the research agenda should be determined by the farmers and their organizations, and not by scientists and policy makers. Farmers are tired of being research objects: they want to do the research by themselves, because they know what they are talking about when they draw up their own development proposals. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The phenomenon of Mozambican refugees in Malawi dates back to the time of Portuguese colonial rule. However, it is the spectacular magnitude of today's influx which has attracted national and international attention. By the close of 1992, Malawi was hosting over one million Mozambican refugees in 12 of the 24 districts. The paper grew out of an ethnographic study, with the overall objective of examining the motives for and the impact of the provision of humanitarian assistance on the refugees and host-country populations. The central argument of the paper is that by applying traditional ideas about men's and women's roles to the recruitment of trainees for income-generating activities, women's development potential remains largely untapped. Alternative approaches to working with women have to be actively sought, to ensure that the process of development is fruitful as well as gender-fair. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development and Social Diversity. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The paper presents a brief account of a development programme in southern Mexico. DESMI AC, a Mexican NGO based in the southern state of Chiapas, provides and encourages economic and educational assistance to groups of marginalised indigenous Indians, in order to help them improve their quality of life. In the early days, DESMI's efforts were focused on health and training in cooperatives. As ideas on social development themselves changed, so DESMI gave increasing emphasis to education and production, stressing the need for collectively organized productive activities to be underpinned by a shared understanding of and commitment to the broader objective of social transformation, as well as being backed up with administrative skills. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The author discusses Alan Gibson's article of the same name (Development in Practice 3(3)). Nyamugasira expands on Gibson's discussion (limited, according to the author) of the problems faced by practitioners forced to balance the adoption of more business-like operations with continuing to benefit the greatest possible number of people.
  • In English only
  • Este artículo explora las perspectivas de futuro para las ONGs locales y extranjeras en la China post-Maoista. La complejidad estructural del joven sector no-gubernamental Chino es ilustrado a través de una tipologia de las nuevas organizaciones sociales que han florecido en los ultimos diez años. El autor considera los factores que favorecen la expansión de las actividades este sector intermediario de organizaciones quasi- y no-gubernamentales, pero tambien analiza los factores que restringen la aparición en el futuro cercano de un sector vibrante de ONGs. Aquellas ONGs extranjeras deseosas en desarollar lazos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas Sobre la Mujer deberan preveer que se trabajara en conjunción con las organizaciones de Partido/Estado y semi-oficiales.
  • The author charts the progress of the United Nations (UN) in moving towards a more holistic view of human rights, specifically drawing examples from their resolutions about the phenomenon of forced eviction. He argues that campaigners, organisations and trade unions should use the strong UN resolutions on this issue to protect the right to housing, since most governments are not likely to publicise or necessarily comply with UN pronouncements. This article also appears in the Development in Practice Reader [13]Development in States of War.
  • The accountability, performance, programming and legitimacy of NGOs in the so-called New Political Agenda of economic privatisation and `democratisation' was the subject of a conference in June 1994, jointly organised by Save the Children Fund (SCF) and the Institute of Development Policy and Management, University of Manchester. The author discusses participants' attitudes towards the best targets for NGO resources and effort, the problem of NGOs' increasing concern to be accountable to donors at the expense of their accountability to beneficiaries, the pressure (often State pressure) on NGOs to become service-providers, and the difficulties of relying on official donors. The lack of reference to gender-based inequalities in the formal sessions was an area of concern.
  • This workshop was hosted by the Open University (OU), inviting development practitioners, academics and OU associates to share ideas about the design of a new OU Diploma/Master's Programme in Development Management. The author reports on the participants' views about issues the course should cover, including discussion of the nature and scope of development management in general, how North-South relations are best considered, and the importance of promoting institutional development.
  • Informando sobre un gran cúmulo de agencias de desarrollo y de ONGs internacionales y cubanas, este atrículo explora los temas que enrfrenta la sociedad cubana en su proceso vertiginoso de cambio económico; y examina el porqué el Nuevo Orden Mundial no ha tenido ningún efecto significativo en Cuba, tanto a través de las organizaciones intergubernamentales como por las ONGs independientes. Describe los roles que tienen los organismos de apoyo estatal en el sustento de los mejores logros desarrollistas de los ultimos 30 años; y argumenta que aquellas ONGs que vean su rol de promotoras de `democratización' deben evitar caer en suposiciónes simplistas e inapropiados referentes a la diferencia entre el Estado y la `Sociedad Civil'.
  • Este artículo resume topicos identificados en un estudio realizado en nombre de la Fundación HIVOS de Holanda y de la División de Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda; incluyendo un estudio de campo de 45 ONGs del Medio Ambiente en siete países africanos. Se generó un banco de datos a nivel institucional para apoyar las estrategias de ayuda de aquellas agencias que comisionaron la investigación, y que a su vez forma la base de un análisis sobre algunos de los temas más extensos y que conciernen al rol y comportamiento de varios tipos de ONGs.
  • Al tiempo que las guerras en Centroamérica han amainado, la región va sufriendo cambios extensos y de largo alcance en su economía y en el rol del Estado, particularmente en lo concerniente al crecimiento de la industria maquiladora y a la reducción del sector público. No obstante, la pobreza se ha incrementado, y ésta ha estado ligada a altos niveles de violencia y delincuencia, así como a una disminución de la seguridad alimenticia. El desafío que enfrentan las fuerzas sociales dentro de la región, así como las ONGs similares a Oxfam, es el de desarrollar una alternativa que sea a la vez autosostenida y que al mismo tiempo responda a las necesidades del presente.
  • An aid programme's potential contribution to social development is increased if those designing and administering it are informed about the social context in which aid is provided. A key factor in the British government's aid programme is the Overseas Development Association's (ODA's) understanding of social development. The author gives her views on ODA policy and basic questions that should be asked when undertaking a social-impact analysis of a proposed aid activity, including questions around issues of participation.
  • The World Bank's reliance on market forces when trying to achieve economic growth produces problems when implementing the Bank's strategies. The author puts forward his view that poverty should not merely be defined in terms of income, and that the struggle against poverty should respect the culture and views of the poor themselves, building into programmes the flexibility to respond to their views and enhance their political influence.
  • The World Bank and International Monetary Fund (IMF) believe that the increase in poverty as a result of Structural Adjustment Programmes (SAPs) is a short-term consequence and that the benefits of SAPs filter down, in the longer term, to the least privileged members of society. Emergency Social Funds (ESFs) are designed to protect vulnerable people from the worst of this impact. ESFs try to ensure income through infrastructural and income-generating schemes, as well as feeding and nutrition programmes. The author criticises the use of ESFs as temporary safety nets, and discusses the role of NGOs in the ESF system.
  • The use of the `development limited liability company' (LLC) is expanding. There are important differences between the broad social goals of development and the narrow economic ones of the LLC: they are concerned with people and profit respectively. The author discusses the problems likely to arise when NGOs attempt to use LLCs directly, as part of their administrative or funding arrangements.
  • `Social integration' is one of the three main agenda items for the World Summit for Social Development (to be held in Copenhagen, March 1995), as identified by the General Assembly of the United Nations. This term is ambiguous and can be understood in a variety of ways, not all of which are equally useful. The author describes trends of social integration, encompassing issues around globalisation and insecurity, marginalisation and identity, and democracy, representation, and accountability.
  • Este artículo analiza las publicaciones de la calle de la International Network of Street Papers (INSP). Argumenta que las publicaciones de la calle pueden empoderar a los sin techo a través de diversos mecanismos que propician el cambio social. El empoderamiento se da mediante la reinserción laboral como vendedores de la revista y/o trabajadores de empresas sociales. También al recuperar la dignidad y adquirir conocimientos y habilidades mediante cursos de capacitación, terapias de rehabilitación y proyectos como la universidad de los sin techo. Otra forma de empoderamiento sucede al dar “voz a los sin voz” permitiendo que la gente en situación de calle publique sus experiencias, ideas y opiniones en las revistas. El empoderamiento colectivo ocurre mediante la creación de redes locales de solidaridad con las revistas y de una comunidad internacional de los sin techo que fortalece los proyectos y facilita acciones para el cambio social.

  • In English only
  • What are the implications for NGOs of the increasingly unpredictable environment in which they work? This article highlights lessons from the natural sciences and from private-sector management. If development is about the process of change, then we need a more refined analysis of what change is. Food crises and conflicts are about struggles over power and rights and are, therefore, but moments in continuing processes of change. Strategic intervention demands an understanding of such change if it is to trigger wider transformations. It also demands a different style of management and an increased degree of collaboration with other agencies.
  • This article reports on the findings of the International Study of Spontaneous Voluntary Repatriation, begun by the authors in 1986, and involving case studies on return to countries in Asia, Africa, and Latin America. It discusses the lack of recognition in both policy and practice of the pervasiveness of refugee-induced repatriation, and of repatriation during conflict; and offers new assumptions regarding the pattern and process of contemporary repatriation and of refugee decision-making. Lastly, it examines some repatriation issues for the 1990s: fragile peace and tenuous security; protection of the voluntary nature of return; dealing with non-recognised entities; and post-return assistance, particularly the need to focus on rehabilitation before development and to provide refugee-centred aid.
  • The last few years have seen a major rethinking of some of the hallowed assumptions of range ecology and range-management practice. The usefulness of terms such as 'vegetation succession', 'carrying capacity', and 'desertification' is being reassessed, particularly for the dry rangelands which are dominated by highly variable rainfall and episodic, chance events such as drought. This article examines the management and policy implications of this thinking for pastoral development in dryland areas. It briefly examines the consequences of environmental variability for pastoral development planning, range and fodder management, drought responses, livestock marketing, resource tenure, institutional development, and pastoral administration. By offering new directions for development workers, researchers, and policy planners, the article illustrates, in practical terms, a future for pastoral development in dryland Africa that recognises both the importance of pastoral livelihoods and the significance of environmental variability.
  • It can be argued that immigration restrictions constitute a form of 'global apartheid', ensuring that poorer sections of world society are prevented, by legal and physical force, from sharing in the world's sum of riches. This article seeks to develop this theme, by arguing that immigration controls are based on dubious ethical and practical foundations, and that development NGOs should be willing, in their educational and advocacy work, to challenge their validity.
  • In 1979, the Government of Norway pledged financial support to launch an Integrated Rural Development Programme in Hambantota, Sri Lanka, which aimed to increase income, employment and production as well as improvement of social conditions and living standards of the people in the area, with special emphasis on the poorest groups. The process involved data collection, establishment of target groups, definition of the problem, project identification, project formulation and project implementation. Staff attempted to involve local people in all these stages. The projects fell into three categories: community social development; individual social development; and income/employment generation. Local-level participation helped the project staff to identify the problems and real needs of the people and to formulate appropriate projects. This helped certain socially deprived groups to highlight their needs. Social development projects benefited the people most. But they did not contribute directly to alleviating poverty through income-generation, because such work was done with voluntary labour. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • This article is based on research commissioned by Save the Children Fund (SCF) into five family-tracing programmes in five African countries. The author describes the stages involved in tracing the families of children, and highlights the efforts that must be made at each stage to ensure the interests of each child are paramount, and are being considered on an individual, case-by-case basis. This article also appears in Development in States of War.
  • The article consists of a consensus document, The Rio Statement, produced at `Reproductive Health and Justice: International Women's Health Conference for Cairo `94'. This conference was held in Rio de Janeiro in January 1994, in preparation for the International Conference on Population and Development (ICPD) to be held in Cairo in September of the same year.
  • The 1994 World University Service annual conference, held at the London School of Economics in March 1994, discussed the role of northern NGOs in the processes of democratisation and reconstruction in developing societies. The participants considered the function of NGOs as advocates of policy (something the opening speaker, Lynda Chalker, then British Minister for Overseas Development, failed to recognise), and the importance of gender in human rights abuse issues.
  • Peter Coleridge discusses issues raised by Brian O'Toole and Geraldine Maison-Halls ([12]Development in Practice 4(1)) outlining the use of community-based rehabilitation (CBR) in providing services to disabled people in low-income countries. The author outlines his own experiences researching the use of CBR, consisting of interviews with disabled people living in various circumstances and ranging from leaders of disability movements to mothers of children with mental impairments, in Zimbabwe, Zanzibar, India, Lebanon and the Occupied Palestinian Territories. Jonathon Benthall also replies to criticism of his book Disasters, Relief and the Media.
  • In English only
  • En el sur de Africa una importante sequía durante 1992-93 amenazó con tener consecuencias devastadoras para los campesinos empobrecidos de la región. Este artículo describe el enfoque no convencional de mitigación de desastre que impulsó Oxfam en Zambia. El enfoque permitió que la gente local sin mayor experiencia organizativa estableciera un diálogo real con autoridades gubernamentales; lo que permitió asentar las bases de actividades de desarrollo de largo plazo. El papel del cabildeo a nivel local y de las campañas a nivel internacional fueron decisivos. This article is freely available as a chapter in Development and Advocacy and in Development and Social Action.
  • The annual international conference of the Catholic Institute for International Relations took place in London in December 1993, and was concerned with problems arising when countries emerge from experiencing gross human rights violations. The delegates agreed that the `right to truth' was central to human development and democracy, and that Truth Commissions had played a part in establishing this right. Development agencies should make this right central to their understanding of justice.
  • While there is considerable documented experience of decentralisation of health services in rural areas of developing countries, the decentralisation of health services in the urban context is rarely analysed. Urban development literature usually fails to address health issues, while the literature on decentralisation of health services tends to ignore the urban sector. This article addresses the relationship between a Ministry of Health and a City Council and identifies key issues to consider in the decentralisation of urban health activities: roles and responsibilities; legislation; co-ordination and communication; and resource constraints. The case study from Maseru, Lesotho highlights aspects of planning which need to be considered by national and local governments which are trying to strengthen urban health activities by decentralisation.
  • In many less developed countries (LDCs) that are undergoing economic adjustment the promotion of the agricultural sector is constrained by resource limitations that include finance, and human and institutional capacity. The inability of the state to provide essential agricultural services, for example, agricultural extension and research, leaves a void that could be filled by specialised organisations within the non-governmental sector (NGOs). NGOs as a whole need not fear the loss of other advantages but rather welcome the contracting out to specialist agencies of those activities that hitherto have been the domain of inefficient and ineffective government services.
  • This paper develops issues raised in Hans Buwalda's article `Children of war in the Philippines'. It examines issues in training ethnic workers in areas of recent or on-going armed conflict, in mental health work. It explores the possibilities of combining Western therapeutic techniques with the local and culturally appropriate ways of working. It stresses the need to acknowledge and address the emotional impact of the work and participants' own concerns, and discusses the kind of support workers need. It looks at teaching methods and course content, with a view to creating a safe atmosphere and an interesting programme, taking into account cultural considerations. Finally it suggests ways of developing models of training for the future. This article also appears in the Development in Practice Reader Development for Health.
  • Land distribution in South Africa has always favoured white farmers. This article examines lessons from the history of land reform policies in Brazil, Bolivia and Chile, looking at problems of rural poverty, landlessness and dispossession. Political developments in South Africa may limit the scope for land reform. In October 1993, the World Bank presented its first main proposal for land reform in South Africa, in which it is advocated that the primary mechanism of land reform should be redistribution through the market with significant state support. The guiding principle of the Bank's proposal is political and economic liberalization, making agriculture more efficient through changes in pricing and marketing. Land reform is only one economic strategy to address the needs of the rural poor. If land distribution is not followed and supported by technical and financial support and services, the new owners or users might be unable to use the land effectively. The different categories of people that agrarian reform aims to benefit are also mentioned. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In 1989, Save the Children Fund (UK) began an experimental project to plant mangroves along a coastal estuary in the Thach Ha district of Ha Tinh province in northern central Vietnam. It was designed and managed by the district forestry and water management officials and implemented through the commune People's Committees. This article looks at the project's goals, with environmental and production oriented views. Its sustainability is judged and the longer-term issues of sustainability, including financial support, ownership rights and enforcement of protection are also addressed. The project has been a basis for a sustainable model of environmental protection and income generation. There are both economic and general benefits, including: protection against salination of fields through flooding; a reduction in time spent on dyke repairs; increased potential for aquaculture in the area; protection against the wind for houses and boats; increased fishing activities; sale or use of seedlings; and increased availability of wood for fuel. It is hoped that this project will promote similar work in other parts of Vietnam. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • This article examines the Christian Service Committee (CSC) Agricultural Pilot Programme in Malawi, funded by Christian Aid (UK) and ICFID of Canada. It aims to address some of the constraints faced by the poorest farmers and to demonstrate to the government better ways of supporting the small-holder sector. Two key objectives were to demonstrate that the churches are effective channels for disseminating agricultural messages to farmers, in particular to poor women farmers, and to produce a simple but effective package of agricultural improvements which are appropriate and popular. Evaluation showed that working through church groups was an effective strategy with more women being reached than through the farmers' club system. In general, such a package needs to be viewed with caution as it is potentially a top-down approach. Its success here is attributed to the fact that it meets the pressing needs of poorer farmers in Malawi, allows attainable targets to be achieved, and that the development workers have built up real expertise and are respected by farmers. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In real development, information can sometimes be more important than funding, but has to be accessible and appropriate for it to work. Field-level development can be frustrating and difficult; the mass of information may be overwhelming as well as limited in practical detail or real application. There is often a limited institutional memory and therefore a lack of history. This article seeks ways of dealing with the problem and examines information flows to the south and suggests that they should be traded rather than given as overseas aid. Ways of passing information to development workers are suggested. It is the responsibility of those working in development to promote change in the south and to organize flows of information in such a way that meets needs. Examples given include: co-publishing, creating a market for books, improving communication between development workers and use of non-print media. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Institutional care for children separated from their family (for whatever reason) continues to be the first choice of governments of developing countries. The long-term consequences of institutionalisation can be severe and in 1991, Save the Children Fund (UK) (SCFUK) initiated a research programme to examine the experience SCF and its partners have had of working with such children throughout Africa and Asia. The author cautiously advocates adoption, where possible, as a viable alternative to residential care.
  • In English only
  • Political armed conflict has important ramifications in the lives of children as individuals and in terms of social development more generally. However, the emotional problems faced by children during and after war or political violence are rarely considered in development literature and practice. This article recounts the experience of working with severely traumatised children in the Philippines, using the methods of Creative Process Therapy. The report shows how a Western therapeutic model was successfully modified for application in a Filipino children's rehabilitation centre and suggests that this experience offers possibilities for appropriate replication in other settings.
  • This article discusses the difficulties of reaching relatively poor populations with labour saving technologies. Taking the case of milling and dehulling technologies in Senegal and The Gambia, it presents a simple analytic model that helps to explain why the vast majority of these labour saving machines are under-utilised in rural areas. Though donors continue to widely support such projects, in few cases do they provide significant benefits to the broad population in the short term, and neither are they sustainable in the longer term. The key constraint is the lack of effective demand due to rural women's limited income-generating opportunities. In the time saved using a machine to dehull or mill their coarse grains, they are unable to earn enough money even to pay the fees to use the machine, much less to gain a surplus.
  • This article examines the challenge facing the rehabilitation of disabled persons, particularly children, as we approach the end of the twentieth century. The potential of a community-based model of rehabilitation is considered in the light of experience gained in five districts of Guyana. Rehabilitation is conceived as part of a wider perspective on community development, in which rural people take on key roles in the process.
  • In 1981, Nicaragua was awarded UNESCO's Nadezhda K Krupskaya prize in recognition of the success of the 1980 National Literacy Crusade (CNA) through which, it was claimed, three quarters of the country's illiterate had been taught to read and write. This article reports the follow-up of several hundred female CNA graduates. It finds that, a decade later, a significant proportion of them are no longer able to read or write; and that of those who can, many had previously attended formal schooling as a child for several years. An assessment of national census and survey figures suggests that about 9 percent of the population became literate solely as a consequence of Nicaragua's ambitious adult education interventions in the l980s. Other benefits, such as its impact on child health and survival, have yet to be quantified.
  • This article discusses the intermediaries between donor and beneficiary; the southern NGOs and other groups and institutions who are the recipients of grants and who carry responsibility for delivering the project to the intended population. The role of southern NGOs has changed, and so has the northern donor context; thus agencies like Oxfam have to reconcile pressures and priorities in which southern partners' interests figure less prominently than before. The article proves the value of partners, also to challenge donors to demonstrate that they are adding as much value as possible in the donor/intermediary/beneficiary relationship. It is suggested that the principal contribution of donors such as Oxfam should be in more imaginative use of their comparative advantages. Northern funding for NGO partners is much affected by the way in which Southern NGOs vary, according to their many different national contexts and histories. In the 1990s, northern development NGO donors are moving away from some of the assumptions of development practice in the last two decades. This has led to questioning of relationships with southern NGOs and to re-examination of the comparative advantages and distinctive contributions of different donors. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • From December 1987 to January 1988, a team of medical personnel from the Korle-Bu teaching hospital undertook an epidemiological study in the Krobo district to study the efficiency and potency of a Korean and Zairean herbal preparation. Findings showed that: more people with HIV/AIDS remained undetected in their homes than the number who reported in the hospitals; the disease was recognized as one for those who traveled outside the country; some related HIV infection to evil spirits; and certain hospitals were afraid of being labeled as having AIDS in the hospitals. Community, church and NGO involvement in case-identification, mobilization, education, treatment and support was stressed. St. Martins clinic at Agomanya took in many of the HIV/AIDS sufferers in the area. The clinic tried to involve the community in the education and support of sufferers, to provide home-based nursing care, counseling services, social and pastoral support and provide income-generating activities for young people in the area. The services provided were: outpatient care; home care; pastoral care and social services. The programme was evaluated to judge whether the needs of the community and patients were met by the services provided and to draw lessons for the future. Between 1988 and 1991, there was an increase in the number of people living with HIV/AIDS and receiving home-based care. Some recommendations were put forward, including: the importance of political involvement to support in the areas of personnel, finance and material from the national, regional and district levels; employment opportunities for young people in rural areas; and educational programmes on HIV/AIDS in existing activities. It is also suggested that churches and Christian families should play a leading role in promoting sex education and moral values. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Cooperatives in general are considered to be in crisis, dominated by self-centered and short-sighted outsiders seeking power. The Primary Agricultural Cooperatives (PACs) in India, which were considered to be the nucleus of rural life, have lost their values and character and appear to have nothing to do with the people whom they were intended to benefit. This is due to: the PACs' failure to recycle credit effectively; their failure to become self-supporting; and intervention and interference in the form of State partnership. The three factors are closely interrelated. The failure to recycle funds results in excessive dependence or loss of self-reliance, leading to a gradual increase in State intervention. Members become isolated from their own organisations. This paper looks at PACs in India and whether financial intervention through state partnership and questions whether it could solve the problems of PACs. The concept of Participatory Rural Appraisal (PRA) is examined and suggested as a possible approach to sort out the problems of PACs. PRA may be appropriate for revitalising primary agricultural credit co-operatives. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • In English only
  • La mayoría de ONG del Reino Unido realiza trabajo de incidencia a nivel internacional a fin de reducir las restricciones que tiene el desarrollo a nivel local debido a la economía global y las actividades de las agencias de ayuda oficiales. Hasta hoy los resultados son decepcionantes y este ensayo analiza algunas de las razones por las cuales las ONG no han cumplido su cometido. En tal sentido se identificaron cuatro debilidades estratégicas: ausencia de una estrategia clara ; fracaso en la construcción de alianzas fuertes; ; falla en el desarrollo de alternativas a las ortodoxias actuales; y el dilema de las relaciones con los donantes. Cada una de las debilidades es analizada mediante ejemplos prácticos y se hacen las conclusiones pertinentes. This article is freely available as a chapter in Development and Advocacy.
  • Two debates dominated the WCHR: whether human rights are universal or can be culture-specific, and whether respect for human rights is a factor in economic development. The author concentrates particularly on Oxfam's contribution to the Conference, organising two workshops about economic and social rights. The Conference was a qualified success, the final document taking forward some crucial issues, most notably recognising the importance of gender in human rights abuses.
  • The author discusses issues about the role of NGOs and their relations with the state and the community. The term NGO does not help us to distinguish between grassroots groups, intermediary organisations, and international organisations and the author feels such distinctions would be useful. Claims are currently being made about the potential of NGOs to bring about social change, and focus is often placed on NGOs as if they all have a common role and common characteristics. The author advocates development `from below', and argues that the real development challenge is more about building sustainable processes than about influencing international policy. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • Empowerment of poor people is the declared aim of many NGOs and official development agencies. However, the failure to recognise the culture of poor people, and to use their own forms of organisation as a point of departure, means that many such programmes are in fact counter-productive. NGOs which wish to support people's empowerment need to demonstrate their faith in poor people by respecting and supporting their own decisions.
  • A visit to a number of small enterprise and income generation projects supported under the ODA's Joint Funding Scheme in Zimbabwe and Kenya has raised a series of key points which have wider implications for practitioners and donors. The paper discusses each point and makes nine `recommendations' for NGOs and donors who support them. While the general benefits of NGOs - such as their relatively low cost, ability to reach the poor and innovativeness - is affirmed, the challenge facing NGOs is to progress further from this base. In particular, the paper argues that NGOs need to develop more business-like operations, focusing on the most practicable forms of enterprise structure but without losing their priority of seeking to benefit the poor and other disadvantaged groups. Technology-orientated projects need to ensure that they concentrate on the application of technology in a market context rather than its development per se. NGOs with donors need also to strive for a realistic definition of sustainability, to work towards a more credible project planning process and to be aware of the dangers of very visible and expensive investment in project transport undermining NGOs' efficiency.
  • There was a split between North and South over environmental issues at the 1992 Earth Summit. A similar rift may re-emerge as British ODA opens management of its training programmes to competition in 1993. Emerging environmental training institutions in Asia have the advantages of similar environments, relevance and lower costs. As these increasingly realise that ODA funding for third country training is not tied to British Universities, they will compete with UK training institutions. The existing one way student traffic to UK institutions can benefit from competition. Modern information communication systems now allow training networks to interlink among institutions in both the North and the South. The UNCED commitment to increased training on environmental issues provides an opportunity for a major new environmental training project managed by an independent academic - development institute or NGO.
  • The author gives a personal view describing the inequalities inherent in current global socio-economic and political arrangements. He identifies training, employment and allocation of development funds as issues fostering inequality between North and South, and discusses prospects for the future of their relationship. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • The MOC (Movement for Community Organisation) is an advisory centre for community organisations in the Feira de Santana region of north-east Brazil. Oxfam (UK and Ireland) has provided funds towards their work since 1972, and in 1990/91 commissioned a Brazilian institution to conduct an evaluation. This Note describes how it felt to be evaluated, and suggests lessons to be learned for all those involved in an evaluation process, which the MOC felt should involve greater mutual understanding between evaluators and those they evaluate, especially when agreeing assessment methodologies and objectives. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • The Institute of Rural Management at Anand (IRMA) in Gujarat, India, convened a workshop in April 1993 involving social scientists, environmentalists and gender experts, from India and the UK. Discussions centred on the application of gender analysis to the relationship between women, men, and the environment, and its implications for development and environment practice. Participants felt that NGOs working on gender-aware development must first analyse their own internal structures.
  • The Annual General Assembly of Women in Development Europe (WIDE) took place in Madrid in March 1993. WIDE has members from 13 countries, mainly EC member states. The conference focused on `Women, Human Rights and Development' and the author briefly describes how the main speakers were concerned with the lack of international protection for the human rights of women, from the rise of fundamentalism in Magreb and wars in Eastern Europe through prostitution and trafficking in Asia.
  • The first British conference to bring together practitioners and academics from both education and development fields was held in May 1993 at the University of Central Lancashire, England. Organised by Thorn Development Services, with support from Christian Aid, the conference explored what development education is, what its assumptions are, and what happens in other countries. Participants established that the primary need in the field was for greater communication and information-sharing between the various people practising and thinking about development education.
  • In English only
  • As the development agenda becomes more and more led by the preoccupations of Southern non-government organisations (NGOs) it becomes increasingly crucial that good communications flows are encouraged and maintained between development practitioners. Project staff have frequently been the underclass of the development world, often isolated, left to execute decisions made by others, poorly serviced in terms of training and information and none more so than the women amongst them. Yet they are the very people on whom the implementation of good development practice rests. The Arid Lands Information Network (ALIN) was established in 1988 specifically to address some of the needs of this group. Using a number of methods, it has sought to encourage and facilitate the sharing of information and ideas between development workers at village/project level and to build confidence and provide a platform for their concerns and views. The ultimate aim is not to increase membership of the ALIN `club', but rather to foster the desire to communicate and share experience, and to take control of the process of networking.
  • This paper makes the case that emergency relief programs to pastoral areas of Africa do little to relieve the fundamental effect of famine, which is destitution. It argues that traditional mechanisms of coping with drought are often disrupted by food aid programs especially Food-For-Work. Three case studies from Sudan and Kenya are used to support the argument. The paper concludes by making policy recommendations for emergency programs to be more effective in meeting the primary need of pastoralists following severe drought, which is to rebuild herds and therefore their livelihoods.
  • Although Zambia's deteriorating macroeconomic situation has created a difficult environment for business, it also creates opportunities for the emergence of small- and micro-enterprises. Recent government policy reforms affecting these firms are discussed along with existing programs for credit, training, technical assistance, and common-site facilities/business incubators. The current programs are limited in scope relative to the potential demand and qualitative improvements are needed. Time-phased options for assisting small- and micro-enterprises are discussed.
  • In September 1992, women's health advocates representing women's networks in Asia, Africa, Latin America, the Caribbean, the U.S. and Western Europe met to discuss how women's voices might best be heard during preparations for the 1994 Conference on Population and Development and in the conference itself. The group suggested that a strong positive statement from women around the world would make a unique contribution to reshaping the population agenda to better ensure reproductive health and rights. The group drafted a `Women's Declaration on Population Policies,' which was reviewed, modified and finalised by over 100 women's organisations across the globe. The Declaration calls for a fundamental revision in the design, structure and implementation of population policies, to foster the empowerment and well-being of all women. It lists minimum program requirements and ten ethical principles which should underpin population policies so that they are responsive to women's needs and rights.
  • This paper looks at a project funded by the Intermediate Technology Development Group aimed at allowing more households in Western Kenya to have access to improved wood-burning stoves, while at the same time benefiting the women who produce them. The basic concept behind the project is to develop a commercial market for the stove. The paper looks at the difficulties facing the organizations involved in this venture, as the provision of stoves moves from a subsidized to a commercialized approach. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • Release of the Poor Through Education (ROPE) is a small development organization operating in a rural area of Tamil Nadu, Southern India. ROPE has chosen to focus and concentrate its efforts on upgrading the education, health and quality of life of the 5000 people resident in six small villages, as well as a nearby refugee village. This paper considers the rationale for the project, noting the central aim of using indigenous knowledge and skills to develop a self-reliant socioeconomic system. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The author reports on a workshop on `Construction sans Bois' (woodless construction) jointly run by Development Workshop and IUCN (The World Conservation Union) and held in Agadez, northern Niger, in December 1991. After giving a brief history of these `Nubian' vault-and-dome architectural techniques, the author charts the growth in the use of woodless construction in the Sahel over the last 15 years. Unstabilised earth-brick buildings are relatively cheap and simple to construct, the skills, once learned, are easily replicated, and with increased local training there is this sustainable form of housing can continue to spread in usage in the region and elsewhere.
  • In September 1992 a workshop was held in Oxford, bringing together activists, researchers and academics with the joint aims of sharing diverse perspectives on South Asia's population policies as well as revising a research proposal on all aspects of women's reproductive health. The most tangible outcome of the workshop was a proposal for a project addressing the question of how women are taking decisions about reproduction, and providing a forum designed to facilitate exchanges between activists, NGOs and academics.
  • The author reports on a conference held in London, England in November 1992 as part of Global Partnership '92 which considered the alarming increase in forced migration. Participants argued that immigration controls do not tackle the causes of migration, and international law is inadequate, failing to satisfactorily distinguish between immigration and asylum issues. The particular concerns of economic migrants and guest workers are discussed. The majority of discussion was from the Western European perspective.
  • In English only
  • Studies on resistance often overlook its gendered nature. This article looks at everyday resistance put up by village women against the Forest Department in Western India, within a historical context. It then examines recent attempts at organised resistance in the region. Analysing how both everyday resistance and marginalisation are connected to the gender-determined roles of women, the article argues that more conscious and deliberate efforts will have to be made if women are to organise for change. This article is freely available as a chapter in Development and Culture.
  • The Nicaraguan National Union of Farmers and Ranchers (UNAG) in 1992, alongside local and international delegates, put together a document that was later called the Managua Declaration. The author highlights the general content of the declaration and the initial process proposed to gain international Cupertino for the agrarian model of development put forward in the document. The document endeavours to foster worldwide networks of farmers working to develop practical alternatives to neo-liberalism, from the perspective of both established farmers and the landless rural population.
  • In September 1990 we became involved with the Centre for the Defence of the Child (CDM) in Brazil, with a view to participating in a survey into the lives of streetchildren that was being conducted by the group. The CDM is a branch of its parent organisation The Young Streetvendors' Association and takes on individual cases of streetchildren providing crisis management with social, psychological and legal support. It was decided to start a project of regularly taking a team of staff out of the building, onto the streets and into the areas where the streetchildren, were with the aim of providing a programme of support and self-esteem building, principally for the streetgirls. This project proved a success with the streetchildren and remains so following our departure from Brazil.
  • As part of the global drive to achieve Universal Child Immunisation by l990 (UCI9O), Somalia launched a national immunisation programme for women and children. While access to it improved, actual demand for immunisation remained low. This paper reports the findings of a study to identify the factors influencing acceptance of immunisation in two Somali communities. A retrospective, qualitative approach was adopted to assess individual and community experience both with immunisation and with the immunisation programme. Data were derived from focus group discussions, informal interviews and observation. The research findings provided programme managers and health workers with information for redesigning both the overall approach of the immunisation programme; and the content and style of health messages.
  • The article identifies some of the problems in information technology in developing countries, and is based on field research into the use of computers in health programmes in East Africa and Nepal. The visits were part of an ODA-funded project to design guidelines on the selection, use and maintenance of computers in a developing country. The article focuses on the current state of the technology, problems of selecting hardware and software, the training and retention of staff and access to information and support services. It suggests reasons for the current situation and offers some practical solutions.
  • This paper examines the importance of culture and participation in development efforts. In this regard, it looks at the problems which have arisen as the result of those receiving aid, being regarded as objects rather than subjects with their own culture and behavioural patterns. The paper looks at why research into culture is important, and examines the relevance of participatory development. Abstract supplied by kind permission of CABI. This article is freely available as a chapter in Development and Culture.
  • This paper introduces the PAEM, a programme working with Christian women in the rural parishes of Santa Barbara, Colon, Comayagua, Intibuca, and Lempira, all departments of Honduras. PAEM has a number of overall aims, which include to bringing together the women of each area as well as other less privileged women from nearby regions. The paper looks at PAEM's methodological contribution; women, communication and culture; challenges and perspectives; and the oral tradition and gender. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Social Diversity. Abstract supplied by kind permission of CABI.
  • The ultimate objective of any AIDS/HIV intervention project is to reduce the spread of AIDS by promoting safer sexual behaviour. It is misleading to evaluate individual projects in terms of their success in achieving this because behavioural changes are influenced by a range of external factors. When measuring success, then, indicators should be carefully chosen to assess real changes in attitude; for example, measuring the likelihood that sex-workers make use of condoms, rather than simply monitoring the number of contraceptives distributed. This article also appears in the Development in Practice Reader Development for Health.
  • The main purpose of extension work is to assist and encourage learning, and current thinking on the way adults learn suggests that the social context in which the learning takes place and the attitudes of the target group are as integral to their learning capacity as effective communication. The importance of learners' capacity for engagement with the subject matter, and the ability to draw out this capacity, should be more prominent when training extension workers.
  • A conference of health-rights activists was held in Nicaragua in 1991, the theme of which was `Health Care in Societies in Transition'. The participants, in response to concerns that health care is being eroded by the widening gap between rich and poor, decided to launch the IPHC `to contribute to the fight for health and social justice'. The Council is an informal network of groups and movements committed to this goal.
  • Dr Elizabeth Lira, Director of the Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos (the Latin American Institute for Mental Health and Human Rights) responds to articles by Linda Agerbak and Derek Summerfield, drawing on her extensive experience of working with the victims of trauma and political repression.
  • In English only
  • Many NGOs around the world are moving beyond conventional project work with its emphasis on `doing' and are attempting to enhance their impact through `influencing'. There are four inter-connected approaches: project replication, grassroots mobilisation, influencing policy reform and international advocacy. Each of these calls for a more strategic relationship between NGOs and governments. For NGOs to move to an effective `influencing' mode requires new skills and a new relationship between Northern and Southern NGOs. The Technological Age, with its emphasis on physical projects, must give way to an Information Age whose `software' comprises access to official information, decision makers and networks; and to skills in communication, lobbying and research. Northern NGOs must be aware that these requirements are becoming more important to their Southern counterparts than funds. If they do not, they will find their relationships will become out-dated, and their erstwhile counterparts will seek new, more appropriate allies - for example, amongst pressure groups in the North.
  • Population-control programmes can violate basic human rights and be a form of violence against women. The author presents her views on family planning as a form of social control arising from a neo-Malthusian world view which blames poverty and environmental degradation on population growth while obscuring the real causes: the increasing control of economic, political and environmental resources by a growing international elite. This article also appears in the Development in Practice Reader Development for Health.
  • This article examines the growth in relations that have occurred between Multilateral Agencies and Non-Governmental Organisations during the past decade. It identifies three substantive debates in the MLAs on participatory development, value for money and the role of the public sector in social service delivery that have served to promote greater interest in NGOs for efficiency reasons. The article reviews the experience of NGOs in the Bolivian Emergency Social Fund and the first attempt to create a Social Investment Fund in Guatemala. It concludes by identifying some of the obstacles that prevent the full integration of NGOs into MLA projects, even when good will exists to do so.
  • This article is written from the perspective of a health activist engaged in research on women's health. It lays out a methodological framework for studying issues concerning women's health, and goes on to describe a range of tools for collection of qualitative and quantitative information from the field. The article ends with a call for activist involvement in research to generate information that genuinely reflects women's needs and concerns, and could facilitate women's informed involvement in changing the circumstances that contribute to their poor health status. This article also appears in the Development in Practice Reader Development for Health.
  • The implementation of health programmes by external health professionals (`givers') in disadvantaged communities (`receivers') faces a variety of interactional barriers, some of which can be appreciated within the framework of the doctor-patient relationship. This paper identifies the problems of cultural dissonance, unrealistic expectations, hostility, and non-Cupertino that sometimes arise within the giver-receiver relationship and outlines strategies to deal with them. The recognition and resolution of these issues are important to ensure the success of health programmes.
  • Literacy gives people a framework for critical thinking and informed action. A number of peasant farmers' organisations have developed in the wake of economic restructuring in Honduras, Central America. The authors describe and assess the Literacy Programme of the National Office of Agricultural Workers (Central Nacional de Trabajadores del Campo, CNTC), which aims to provide farmers with the tools to have a say in their own futures in the changing social and economic climate of the country.
  • The UN Conference on Environment and Development (UNCED) took place in Rio de Janeiro in June 1992. This report covers the main areas of international agreement and also discusses what was not achieved, from the point of view of development NGOs in attendance. There was evidence, among the 107 heads of State and Government present, of increased concern and awareness of the links between the environment and development. Failures to agree on certain issues were treated optimistically by participants since it was felt the `road from Rio' - what happens next - is what is important.
  • The author reports on a conference organised by Intermediate Technology and The New Economics Foundation held in London, England in April 1992. The conference was convened in response to concerns over the decrease in worldwide biodiversity, to examine the threat to food security and develop strategies for NGOs to contribute to solutions. Participants were primarily concerned with trade, from the perspective of international politics and at the community level.
  • Outside Europe and North America, the Caribbean region has the highest percentage of elderly people in its population, yet few policy makers there cater for the elderly in their development strategies. In February 1992, HelpAge International's Caribbean Regional Office and the Barbados National Council on Ageing convened a workshop on ageing and development. The author highlights the recommendations resulting from the workshop, oriented towards enabling older people to continue to be productive members of society.
  • The 1992 International Workshop on the Evaluation of Social Development took place in Amersfoorst, the Netherlands. Representatives from international NGOs, academics, and planners sought clearer guidelines on methods NGOs can use to evaluate programmes and their impact. The first half of the workshop was based on case-studies, the second on drawing up guidelines based upon these concrete experiences. Customised methods of evaluation are needed for development NGOs to ensure the interests of the organisations, their `clients' and their donors are all considered.
  • In English only
  • Despite their increasing numbers and size, the impact of NGO activity on development is usually localised and often transitory. In consequence, NGOs need to analyse the strategies by which they may be able to `scale up' their contribution to development. This article summarises the proceedings of a recent Workshop at the University of Manchester which explored such strategies through a large number of case studies. While it is not feasible to produce prescriptions from these materials a number of lessons and key issues can be identified and are highlighted in the paper. This article is freely available as a chapter in Development NGOs and Civil Society.
  • This paper describes the evolution of WaterAid's programme of work in Nepal, based on the author's experiences while working as WaterAid's Representative Engineer in Nepal from January 1987 to April 1991. It examines how WaterAid's philosophy of working in partnership with local organisations was actually put into practice. Various problems and constraints are identified and discussed, and certain points are highlighted which may be of general interest to other external support agencies working in similar ways in other countries and sectors. The overall conclusion is that this programme represents a viable methodology for an international NGO to achieve useful results in supporting local NGOs working in development.
  • The Peace Agreement signed between the Government and FMLN guerrillas in El Salvador marks the end of a decade of civil war. As both sides of the conflict and the international donor community begin to add up the costs of reconstruction, the human, social, and psychological costs are carried mainly by the poor of El Salvador. Social organisations and NGOs who became strategists of survival today face the challenge of transforming their accumulated experience into alternative proposals for the building of a more just society and a prosperous nation. This article explores the practical complexities of transition from war to peace; and from emergency aid to sustainable development based on the participation of communities, social organisations, NGOs and international agencies and building on their experience.
  • This article describes the need for non-governmental development organisations (NGDOs) to examine and so enhance their role if they are to take an active part in the shaping of a structurally different society - a silent revolution. It is argued that mainstream NGDOs belong to a broader alternative movement (see Appendix) which is involved in the search for equitable and sustainable forms of social organisation. In understanding development as a process of empowerment, NGDOs are bound to encounter both internal and external resistance. However, to be effective and to have credibility, it is argued that Northern NGDOs must challenge inequality in their own societies as well as internationally and through the work they support in developing countries.
  • The work of international non-profit-making NGOs challenges them to adopt a decentralised structure. We know little, however, about how this decentralisation is organised, and even less about its impacts on NGO performance. Based on studies southern Africa, this article identifies the gains and loses associated with the choice to decentralise. It goes on to pose questions about decentralisation as a critical variable for the organisational design of NGOs which need to be answered by more systematic comparative study.
  • These Notes provide a brief report of the early stages of a project providing open and distance training to people working with children in residential-care institutions; the Child Care Open Learning Programme in Uganda, developed by the Ministry of Labour and Social Welfare and Save the Children Fund (UK). The author discusses the outcomes and lessons learned. The Programme demonstrates that distance learning can be a cost-effective way of building skills among those traditionally disadvantaged in this respect, and hence improve child-care.
  • In the Dindigul district of Tamil Nadir, southern India, the number of leather tanneries is increasing. Effluent from existing tanneries has polluted water supplies used for agriculture and drinking, contributing to drought, crop failure, and illness and birthing problems in the local population. The author argues that no more licences should be granted for new tanneries, and that those already running be forced to adhere to pollution-control regulations. This article also appears in the Development in Practice Reader Development and Patronage.
  • In English only
  • It is now two years since the Government of President Fernando Collor de Mello took office in Brazil. This article assesses its effectiveness in implementing its environmental policies and resolving social conflicts in the Amazon in the run-up to the United Nations Conference on the Environment and Development. It examines some of the political and economic problems which have beset the new environmental programme, and gives an account of the response of Brazilian NGOs to some of the Government's main initiatives.
  • A growing debate about gender and the environment highlights women's roles in the use and management of natural resources, opening up important opportunities for development analysis and action. But there are traps in conceiving of women's roles in relation to the environment in a partial, narrow or static way; of isolating them from men's roles; and of assuming a close link between women and `nature'. An alternative approach examines dynamic gender-differentiated activities, rights and responsibilities in the processes of natural resource management. A case study from the Gola forest, Sierra Leone shows how this can assist aspects of both sustainability and equity in the design of projects concerned with the environment.
  • Evaluation is now recognised as an essential component in planning and implementing projects, and is one important means by which recipients can participate in the design process. In Vietnam, the liberalisation of the economic and social life of the country in the last few years has allowed Oxfam the scope to consider long-term development plans. As a first stage, a review was undertaken of the impact of an Oxfam project on the community, paying particular attention to the situation of women. Parts of the findings are explored in this paper to show that one infrastructural input, in this case a pumping station, will have a broad range of consequences for the community concerned. Contrary to expectations, increased production is tending to encourage co-operation between men and women, out of shared interest in strengthening the stability of the household, now recognised, in place of the collective, as the prime economic unit in Vietnam.
  • Mozambique during the 1980s and 1990s has provided a challenging context for non-governmental organisations seeking to collaborate with its government in national development. One British NGO, Save the Children Fund, has set out to work in partnership with the government on a range of programmes at central level and in Zambezia province. Longer-term and emergency inputs form part of a conscious strategy aimed at securing sustainability. Institutional and practical constraints however make the achievement of this goal difficult, particularly in relief and rehabilitation projects. Changes in donor policies and in the Mozamibican government's own evolving political priorities make it imperative to review this strategy on a regular basis. Lessons are drawn from Save the Children Fund's practical experience of development in Mozambique during the last eight years.
  • The Fundacion El Taller organised a third Think Tank in November 1991, held in a village near Santiago, Chile, and attended by representatives of over 50 development NGOs from around the globe. It was agreed that NGOs should maintain their autonomy from governments but work closely with civil society to best further NGOs' aims. Strong South-South dialogue is vital, and North-South relations should be founded on equality in the process of development.
  • The author reports on the Latin America and Caribbean Women and Health Network of Isis International's working meeting in October 1991, held in Santiago, Chile. The meeting produced guidelines for the women's health movement on abortion, AIDS, teenage pregnancy, birth planning, and population policies.
  • A brief report of a conference held in Kenya in July 1991 bringing together specialists from a UNRISD research programme examining the national and regional implications of deforestation for the livelihood and living conditions of the poor in rural and urban areas. The preliminary findings include identifying the major role that public policies have played in the deforestation, the way weaker sections of the population have been disproportionately affected, and how official measures to rectify the spiralling situation have been inadequate.
  • In English only
  • During the 1980s, armed conflict devastated an increasing number of the world's poorest countries. NGOs engaged in relief and development were hard-pressed to determine their most effective response to situations where normal development became meaningless, and yet short-term projects failed to deal with these `permanent emergencies'. This article describes the nature of these conflicts, their impact on the poor, and the evolution of NGO programmes in response. It explains why some NGOs have attempted to do development in the face of on-going violence, sometimes employing risky strategies and desperate measures. It argues the need for NGOs to play a part in building a civil society which can help break the cycle of violence.
  • In current armed conflicts around the world, over 90 per cent of casualties are civilians. This article reviews medical and anthropological evidence of the psychosocial effects of extreme experiences such as torture, mutilation, rape, and the violent displacement of communities. The consequences for women and children are considered in particular. The author argues that the social development programmes of NGOs should be extended to support social networks and institutions in areas of conflict, and ends by giving guidelines for mental health promoters working in traumatised communities. This article also appears in the Development in Practice Reader Development for Health.
  • The nature of the Mozambique `emergency' and its institutional context pose a significant challenge to NGO aid strategies, as these organisations seek to reconcile objectives of short-term effectiveness and accountability with goals of long-term capacity-building and sustainability. The increasing emphasis on the former within the Zambezia Province Emergency Programme may be prejudicing the government's capacity to stimulate economic and social rehabilitation once the Emergency Programme aid declines. Many NGOs working within the Province have shifted from a strategy of executing relief and rehabilitation programmes through existing institutional channels to one which relies heavily on the development of their own parallel structures. The shift has been motivated by the perceived weak executional capacity of the government institutions; however, it is unclear whether the modest gains in aid effectiveness and efficiency offset the lost opportunities for institutional change and learning necessary for programme sustainability and for the longer-term rehabilitation of the economic and social infrastructure in the province.
  • Several decades of development experience have yielded a wealth of findings about the key assumptions, procedures, and practices by which women have been marginalised in development planning. The value of these insights lies not only in highlighting flawed planning procedures, but also in helping to formulate alternative frameworks for thinking about development. This article discusses ways in which such findings can be used in gender-awareness training for development practitioners, and sketches out the main elements of an analytical framework for reconceptualising development from a gender perspective.
  • These Notes are based on research carried out as part of a World Bank/World Food Programme study into food aid in Sub-Saharan Africa. The authors use economic analyses to establish a framework for considering the cost-effectiveness of food aid compared to financial aid, and they apply this framework to the Wollaita food aid project. Food aid is shown to be less cost-effective than financial aid if the cost/benefit analysis is confined to monetary considerations. Problems arise when trying to quantify other variables that may affect the analysis, for example nutritional costs/benefits and increased/decreased production (the Wolliata project is a food-for-work (FFW) scheme).
  • The author describes two income-generation weaving projects, in Thailand and in Indonesia, both of which have had involvement with Oxfam Trading. She attributes the success of the former to sound marketing, confirming demand for reasonably priced quality products. The Indonesian project has failed primarily due to a lack of investigation of potential commercial markets.
  • In English only
  • Famine is clearly and undeniably a terrible wrong, and famine is preventable. The occurrence of famine is an indictment of the ethics of the country in which it has occurred. Despite this, those claiming to represent ethical concerns in general and human rights in particular have had little impact on either understanding famine or dealing with it. This paper is an attempt to develop an agenda whereby human rights concerns can be brought to bear on the problem of famine.
  • The purpose of this paper is to review the experience of social action groups in the Indian sub-continent over the past fifteen years or so. There are tensions between their stated objectives and their actual practice, and conflicts arising from their role in the political sphere. The author considers the practical problems and some philosophical and conceptual issues arising from these tensions, and concludes with some recommendations for non-governmental funding agencies.
  • Private development organisations have emerged rapidly and forcefully in Peru, amid a turbulent national context of change and acute social and economic instability over the last two decades. While no official statistics exist on the number of such organisations (there is no single entity that oversees or registers their activity), independent studies and surveys indicate that almost 350 groups of diverse objectives and coverage, and currently operating throughout the country. The forces and influences that have shaped this sector are complex, and this article does not attempt to address each individually. Rather, it focuses on those deemed most relevant: the factors that have left their mark on the sector of private development institutions as a whole.
  • Drought-induced inflation of cereal prices and the consequent turning of the terms of trade against livestock upset existing exchange entitlements and contributed to higher than normal mortality rates among the rural Beja population in Red Sea Province in the early to mid-1980s. The Beja are agropastoralists who raise goats and sheep, and sow some sorghum. Their staples of consumption are goat milk and a prepared dish made with sorghum called asayda. They do not grow enough sorghum for household consumption, but they sell male goats in local markets in order to purchase sorghum. They also engage in a variety of minor activities to generate income for the purchase of sorghum. In this article, data from two markets on cereal and livestock prices for the years 1980 to 1989 are examined. The objectives of the study were to examine market performance, especially that associated with drought and famine in the mid-1980s in Red Sea Province, and to examine how the inflationary period from 1988 to 1990 differed or resembled the early to mid-1980s.
  • The author describes the work of PIRATTES (Projet Intégré´de Recherches sur l'Améioration des Techniques Traditionelles d'Extraction de Sel), a project jointly directed by the Co-operative of Salt Producers in Guande (France), the Scientific And Technological Centre (Benin), and the French Volunteer Association (AFVP). The project, linking communities involved in salt-production in the North and the South, introduced new processes to Benin to avoid the major ecological and workers' health problems caused by traditional processes. Two years into the project, and it has expanded. The results obtained are encouraging, though marred slightly by the continued use of artificial materials.
  • In November 1990 the South-North International Conference on Linking For Development was held in Bulawayo, Zimbabwe, involving 100 participants from local authorities and NGOs from 21 countries. The representatives unanimously agreed on an Appeal, `From Dependency To Justice', and insisted on greater initiative from agencies and authorities in the South. The conference identified four priorities for future linking initiatives: development education, training, mutual development Cupertino, and working for change.
  • In English only
  • The number of NGOs involved in development in the North and the South has increased dramatically over the last ten years, provoking calls for new partnerships between them. But Southern NGOs have often been disadvantaged in the search for true NGO partnerships, because they know too little about their Northern counterparts. This article therefore describes some important features of Northern NGOs. It then goes on to identify critical issues involved in negotiating partnerships with them. Finally, the need for equitable NGO partnerships is considered in the broader context of strengthening the third sector in civil society.
  • This article examines a UNICEF/Ministry of Health primary health care programme in Ecuador from a community perspective. It contributes to the debate concerning the way in which the relative `success' or `failure' of participatory projects is measured. It argues for evaluators to distinguish between the perceptions of the different actors involved, and to extend their enquiries beyond the actual lifespan of the project. It also provides lessons for the future by discussing the contribution the technical projects can make to capacity building and the empowerment of community-level organisations.
  • Pastoralism in Sudan has produced complex and varied livestock management systems, finely adapted to local environmental conditions. The isolation of pastoral communities has made it difficult for development agencies to form working relationships with them, and mistakes have been made when donors attempted to introduce unsuitable breeds and crops. The author advocates post-drought restocking with camels because of their high tolerance of drought and low susceptibility to disease, and with goats, which are not labour-intensive and reproduce at a fast rate. This article traces the social consequences of evicting pastoralists from range lands to make ways for cash crops like cotton, and the environmental consequences of overgrazing. It describes Oxfam's programme of rehabilitation among pastoralists, with its emphasis on the use of locally-trained para-vets, and community participation in the management of animal health services.
  • How is primary health care (PHC) to be funded in a climate of economic recession? The authors survey the financial implications of the Alma Ata Declaration of 1978 and the Bamako Initiative of 1987. They draw on a survey of over 100 Oxfam-funded health projects to assess four methods of PHC funding and their impact on the poorest users: charges for treatment, revolving drugs funds, personal insurance schemes, and income-generating projects. This article also appears in the Development in Practice Reader Development for Health.
  • The author provides an overview of a seminar on the promotion of small enterprises, organised by the Aga Khan Foundation (UK). Representatives from official agencies, the private sector and NGOs discussed barriers to NGOs working effectively in this sector, and how these can be overcome, as well as best practice in the provision of credit and technical assistance, and the potential support role of other public and private institutions.
  • In 1989 Oxfam approached the town council of N'Djamena, the capital of Chad, Africa, and set up a joint project to encourage community participation in improving sanitary conditions in Ambassatna. The author highlights the main problems and lessons to be learned from the project, three years into it, including issues around neglecting the role of women and their involvement in local committee structures. The nature of voluntary work in an urban environment is discussed in relation to the impact of the project, which is felt by the community to be a success but is a limited success by Oxfam's criteria.
  • The world is standing at a major point in its history as I write, with European politicians still deliberating as to how a deepening of the international economic crisis will be averted or at least mitigated. The longer term implications for developing and emerging economies cannot yet be known. At one level we may see a major change in the emphasis of development aid, as well as priorities within developing countries as the demand-led consumer boom falters, but new opportunities arise in those countries still maintaining their economic growth. Will such momentous factors affect the practice of development? As European leaders step down (Greece and Italy already at the time of writing), changes in economic balances of power between countries take place, downwards readjustment of the standards of living in ‘developed countries’ become the norm, and new powers emerge, it is inevitable that these will change the way we think about development in the future. Many of the articles in this issue have drilled down into the daily lives of people, looking at some very empirically based experiences of lived reality. Such experiences can continue to inform practice, but we must be aware that many key factors in development may change and indeed are already changing.

    Craig Thorburn provides an appraisal of the ‘farmer field schools’ and how they have evolved since the 1980s in Indonesia, and going on to be adapted in 70 countries. Developments in the model are explored using recent examples of watershed management in Indonesia. Jan Servaes et al outline a model for testing the sustainability of development programmes in light of continuing concerns over their lack of sustainability. The sustainability model was piloted through a sample of communications programmes. Sustainability should be given far more priority in light of shrinking resources and the need to learn from programmes, rather than the obsession with value for money which tends to focus only on the short term.

    Marcela Gonzalez Rivas asks why indigenous communities in Mexico have worse water supplies than other groups. She notes the lower levels of capital investment in these communities, which links to a long-term concern that state services often end up subsidising middle-class communities rather than the poorest.

    Rebecca Tiessen and Barbara Heron look at issues around volunteering. At a time when many official volunteering programmes are being closed down elsewhere, volunteering seems to be alive and well in Canada. The article looks at the continuing demand from would-be volunteers and their perspectives of their experiences. It notes some of the returnees' reservations about the value of volunteering for the host community rather than for the volunteers themselves. Volunteering appears to be moving back away from an expert-based technical transfer model to one of providing young people with experience of another country. The debate is clearly going to continue whether volunteering can still be justified in developmental terms or should be regarded as a system for increasing global understanding across cultures through exposure visits.

    Shai Dixon and Cassandra Bergstrom review the unintended consequences of development interventions through the example of a millennium village and the contribution of some of these programmes to increased diarrheal diseases. It concludes that simplistic views of what is possible hide a complexity of technical, behavioural and practical issues which may lead to very different results than those envisaged. Soumyadip Chattopadhyay's article focuses on the attempts to decentralise the delivery of urban services in West Bengal. A process of collating citizen feedback on the services provided illustrated the very different results being obtained in the decentralised service delivery.

    The issue's Viewpoint is a review by Nombasa Williams of the history of child welfare/protection offered by UNHCR and notes areas of continuing concern. Glen Wright's review essay tackles a difficult and controversial area of NGOs and their roles by reflecting on the ‘western hegemony’ over the way they have developed, as portrayed in the literature on NGOs over the past decade. The essay leaves us with several key questions as to the future roles of NGOs and whether they are still valid in a changing environment.

    We also have several interesting Practical Notes. Michael Rimmer et al review an experience around cooperation regarding rehabilitation of aqua culture in Aceh. Given consistent criticism of the lack of coordination in such humanitarian contexts, it is useful to see how this case managed to avoid some of the usual problems by bringing together a considerable number of disparate agencies working on aqua cultural programmes in the post-Tsunami rehabilitation.

    A second note by Victor Asiedu looks at community approaches to the reintegration of ex-combatants in Sierra Leone. This provides us with some of the detailed approaches used to ensure a community rather than combatant-focussed reintegration programme. Finally, Ronnie Vernooy describes an inspirational use of new mobile technology with participation from herders to monitor and inform of changing weather conditions in the extreme environment of the Mongolian Gobi desert.

    Later this year we will focus on two major topics which we feel have not received the exposure they deserve. The first issue is a major review of approaches to child protection. Childhood has long been a neglected field of research given the demographic weighting in so many developing countries towards children and young people. A set of critical and often controversial issues will be aired in this guest-edited issue. The second is the roles and experience of religion in development, with a special guest-edited issue which will contribute to a lively and sometimes contested debate about religious groups and their contribution to development globally.

    As an editorial team always open to carrying special issues on particular topics. We are now planning for 2013 and would welcome suggestions and proposals for other special thematically based issues. The topic should fit our overall mandate of being academically rigorous, presenting a subject which is wide enough to be of interest to our international readership, and have a value for policymakers and practitioners.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.634690

     

  • Este ensayo analiza la adaptación del método de escuelas de campo para agricultores (ECA), ampliamente aceptado, para el manejo de cuencas de agua en varias provincias de Indonesia, en el marco de un proyecto de gestión ambiental más amplio. El concepto de ECA tuvo su origen en Indonesia para promover el manejo integrado de plagas (MIP) en arrozales durante los años 80. Desde que concluyó el Programa Nacional de MIP en 1999, tanto sus exalumnos como sus planteamientos han seguido evolucionando en Indonesia, y el modelo de ECA se ha replicado en decenas de países. Este ensayo califica favorablemente algunos progresos recientes.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.634176

  • El agua entubada tiene una cobertura muy desigual en México, siendo los municipios indígenas los más desfavorecidos. Este ensayo identifica tres factores que contribuyen al desigual acceso a agua entubada en los municipios de México durante el periodo de 2000 a 2005 empleando análisis de regresión. Las conclusiones muestran que el acceso a agua entubada es menor en las comunidades indígenas, aun tomando en cuenta la densidad poblacional (el principal factor para el gobierno tras “la falta de progreso” de la población indígena) y otras circunstancias. El ensayo concluye que una razón de la falta de progreso es que los municipios indígenas reciben menos fondos per cápita del gobierno central aun habiendo igualdad de condiciones.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630983

     

  • Es cada vez más común que los voluntarios que trabajan para el desarrollo permanezcan en el extranjero durante estancias breves (de tres a seis meses). Muchos voluntarios internacionales de corto plazo utilizan fondos asignados a la reducción de la pobreza o al desarrollo. Este ensayo analiza las percepciones de 50 jóvenes canadienses tras su voluntariado en países en desarrollo. Los resultados indican un efecto modesto y a veces negativo del desarrollo internacional. Las reflexiones de los jóvenes se centraron en su crecimiento personal positivo, lo que plantea dudas sobre los objetivos y resultados esperados al utilizar fondos para el desarrollo internacional en programas de voluntariado en el extranjero.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630982

     

  • Una de las grandes esperanzas de la descentralización es que genera participación popular y rendición de cuentas de los gobiernos locales, consiguiendo que los gobiernos locales estén más atentos a los deseos de los ciudadanos y sean más eficaces en la prestación de servicios. Este ensayo reconoce que la descentralización puede mejorar la prestación de servicios básicos y utiliza información de primera mano para mostrar que las tasas de acceso a servicios urbanos básicos (SUB) más altas están asociadas a tasas de inconformidad ciudadana también más altas. Para mejorar la prestación de SUB, los políticos necesitan realizar un conjunto global de reformas políticas, fortaleciendo el vínculo organizativo entre los habitantes urbanos y los municipios, y ensayando nuevas formas de prestación servicios.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.634175

     

  • Este ensayo analiza las experiencias de la guerra y el desplazamiento de niños y niñas congoleños en Dar es Salaam, en los aspectos material, social y relacional de sus vidas. El ensayo revela que muchos niños y niñas describieron los desafíos, las privaciones y la indignidad de sus vidas cotidianas en las zonas urbanas de Tanzania con expresiones de pérdida, privación y dificultad aún más dramáticas que la brutalidad que experimentaron durante la guerra. El ensayo plantea interrogantes sobre el tipo de “protección” que se está ofreciendo a los niños y niñas en estas circunstancias y para qué.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672958

  • Este ensayo presenta un análisis transversal de intervenciones para el desarrollo que identifica efectos no intencionados que desembocaron en un incremento del riesgo de contraer enfermedades diarreicas. Los datos se obtuvieron utilizando una metodología cualitativa en los sectores de salud, educación e infraestructura de un Proyecto Aldea del Milenio en Ruhiira, Uganda. El ensayo muestra que, si bien las intervenciones pueden tener éxito en cuanto al logro de las metas establecidas, en muchos casos también producen consecuencias impredecibles y no deseadas que aumentan el riesgo de contraer enfermedades diarreicas. Este hecho puede alterar la eficiencia y eficacia generales del proyecto y obstaculizar su sostenibilidad a largo plazo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630981

     

  • Las actividades de rehabilitación y reconstrucción tras el maremoto en Aceh han sido objeto de críticas por haberse centrado en informes verticales a costa de la coordinación horizontal, provocando en algunos casos “duplicidades y redundancias, objetivos mal definidos y programas planeados e implementados apresuradamente”. La experiencia de los autores muestra que una coordinación efectiva entre agencias ejecutoras, vinculada a las contrapartes correspondientes del gobierno de Indonesia, puede mejorar la prestación de los servicios de manera significativa, tratándose en este caso de piscicultores de la costa de Aceh. Lo más importante es que, en un ambiente donde varias agencias realizan actividades de rehabilitación en un amplio territorio, este método permite transmitir información técnica consistente y uniforme a los productores.

    The full article is available here:

     http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630984
     

  • Muchos programas de inserción ponen más atención sobre los excombatientes que sobre las comunidades, y esta reducida visión ha generado divisiones entre los miembros de la comunidad y ha dificultado los procesos de inserción en muchos contextos de posguerra. Dadas las limitaciones de este planteamiento, varios académicos y especialistas prefieren el método basado en la comunidad (BC) como un modo de evitar los recelos que surgen entre los integrantes de las comunidades y agilizar la construcción de la paz. ¿Cómo se pueden planear y ejecutar programas de inserción BC en contextos de posguerra? Se hacen recomendaciones basadas en investigaciones empíricas realizadas en Sierra Leona que analizan cómo los programas de inserción BC podrían contribuir a una construcción de la paz más eficaz.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630985

     

  • Hasta ahora, el debate sobre el papel de las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros) en la sociedad civil mundial se ha centrado en su plena participación como ciudadanos más que en sus derechos socioeconómicos y su papel en el desarrollo. Este ensayo sostiene que una visión alternativa del desarrollo debería cuestionar las estructuras familiares heterosexuales normalizadas, construir comunidades alternativas homosexuales, movilizar a la opinión pública mediante campañas de emancipación sexual sobre problemas sociales concretos (p.ej., la Campaña de Acción para el Tratamiento del VIH/SIDA en Sudáfrica), y replantear los modelos democráticos de participación ciudadana. El ensayo resalta las paradojas de las organizaciones LGBT en el contexto del neoliberalismo y la globalización, expresadas en el “queering”, y cuestiona la normatividad heterosexual en los movimientos de justicia social mundial.

  • Basándose en estudios de caso de proyectos cuya meta plantea alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Vietnam, este ensayo examina un dilema que se presenta a la hora de querer transformar altos propósitos en programas viables y resultados sustentables. No está claro cómo lograr estas metas pero la práctica gerencial, expresada en matrices de insumo-producto, debe basarse en evidencias. Este ensayo muestra cómo un estilo gerencial abierto puede adaptarse de una manera práctica a las circunstancias o, de una manera más radical, cómo las matrices de I-P pueden rediseñarse a fin de incorporar los retos del contexto. Esta dinámica requiere de un alto grado de delegación de responsabilidades y debe entenderse la rendición de cuentas como un proceso de aprendizaje interactivo.

  • Este ensayo surgió del trabajo realizado para elaborar un posicionamiento político de una ONG del Reino Unido frente al Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS por sus siglas en inglés). Se determinó que el GATS es clave para ubicar a las ONG de desarrollo (ONGD) dentro del amplio espectro de objetivos y prácticas del desarrollo. Analiza las implicaciones a largo plazo del GATS sobre la idea de una “cuarta posición” de las ONGD. El ensayo sostiene que esta postura teórica no toma en cuenta los desequilibrios de poder entre las ONGD y sus contrapartes del Sur, los cuales han existido desde que inició el periodo de ajuste estructural. Como consecuencia, muchas ONGD hoy mantienen una postura que dificulta, si no imposibilita, una mediación efectiva entre la sociedad civil, el Estado y la economía de mercado. Asimismo, el GATS representa un nuevo paso en el sinuoso camino hacia una ideología de mercado cuya cosmovisión vertical es contraria a los objetivos abiertamente progresistas de la mayoría de las ONGD.

  • El término “alianza” es una consigna muy utilizada en las organizaciones de desarrollo que buscan movilizar recursos y apoyos para lograr objetivos de largo plazo, como el abatimiento de la pobreza y la gestión de recursos sustentable. Sin embargo, lograr una colaboración efectiva en la práctica puede presentar grandes retos. Este ensayo aporta elementos al debate sobre en qué podría consistir una alianza efectiva y presenta el caso de una alianza que hoy existe entre el Centro Regional Comunitario de Capacitación Forestal para Asia y el Pacífico (RECOFTC por sus siglas en inglés) y la Organización para el Desarrollo Holandesa (SNV por sus siglas en holandés). Las principales conclusiones son: el rol de las personas para mantener las alianzas a menudo no se toma en cuenta pero debe alentarse apropiadamente; es imprescindible definir y delimitar con claridad los temas de colaboración; tras toda alianza, los acuerdos formales se sustentan en intensos procesos informales de comunicación y colaboración; y, si bien es cierto que los socios aportan nuevos conocimientos y redes a la alianza, es necesario asegurar que el peso y tipo de recursos aportados sean equitativos.

  • Este ensayo analiza críticamente un proyecto de desarrollo e investigación sobre VIH/SIDA en Mwanza, Tanzania. Un grupo de mujeres produce una variedad de yogurt probiótico que ha demostrado bajar la incidencia de infecciones de VIH. Las mujeres, sus familias y las personas portadoras del VIH/SIDA consumen este yogurt. El excedente se vende en la comunidad. En el proyecto participan varias contrapartes de forma multidisciplinaria, lo cual permite que afloren distintas experiencias y perspectivas, pero siempre son necesarios el diálogo abierto y un espíritu de colaboración. El ensayo analiza los retos, los resultados positivos y algunas de las problemáticas socio-culturales que requieren atención para que el proyecto pueda crecer o extenderse.

  • Desde mediados de los años 90, los asentamientos irregulares de Fidji han experimentado un crecimiento acelerado debido a que no se han renovado los contratos de alquiler de tierras agrícolas y al ineficiente gobierno urbano. Para responder a este número creciente de “ocupas”, el gobierno de Fidji ha impulsado un programa de reasentamiento que amenaza los medios de vida de los “ocupas” que desarrollan actividades agrícolas en espacios urbanos. Basándose en entrevistas a personas clave y a “ocupas”, este ensayo muestra que existen diversos métodos y actitudes frente a los “ocupas agrícolas”. El ensayo propone un proceso más participativo para responder a las necesidades de los “ocupas agrícolas”.

  • La ciudadanía activa y los métodos de desarrollo comunitario participativo se han transformado debido a la percepción de que éstos han fomentado la dependencia en comunidades rurales. En las Islas Salomón, estos métodos no siempre han encontrado el éxito esperado. Este ensayo analiza la decepción experimentada por los actores de desarrollo locales e internacionales en su trabajo con comunidades rurales. También cuestiona algunas de las hipótesis de las que parten los trabajadores y los programas de desarrollo sobre la naturaleza de las comunidades de las Islas Salomón.

  • Este ensayo analiza los 40 años de organización de las mujeres de Fidji a fin de demostrar cómo los objetivos políticos articulados por ciudadanos y ciudadanas activas pueden transformarse ante las contingencias políticas nacionales e internacionales. Este método cuestiona cómo se ha idealizado la ciudadanía activa por definición y se centra en la capacidad de las personas para movilizarse colectivamente en torno a objetivos ajenos al Estado o a la iniciativa privada. Se afirma que la ciudadanía activa es un aspecto de la participación activa que se ejerce para respaldar o cuestionar las contingencias que puedan surgir a nivel internacional y nacional.

  • Durante los años 80, la descentralización y el buen gobierno experimentaron un gran auge en los países en desarrollo. Basándose en un estudio etnográfico realizado por la oficina de Tehsil Mayor en Kharalpur, Pakistán, este ensayo sostiene que la descentralización, lejos de crear oportunidades para la participación democrática y el empoderamiento popular a través de instituciones gubernamentales locales modernas, se vio influida por las normas y reglas tradicionales del gobierno autócrata a través de prácticas clientelares. La modernidad no ha afectado a la tradición, sino al revés. Lo anterior fortaleció el poder y el prestigio de la élite rural.

  • La experiencia de Oxfam muestra cómo la rendición de cuentas “de abajo hacia arriba” puede ser un importante mecanismo para que hombres y mujeres pobres exijan responsabilidades a sus autoridades. La primera parte de este ensayo ejemplifica lo anterior con dos experiencias de Oxfam en Vietnam y Sri Lanka. La segunda parte profundiza en algunas de las lecciones aprendidas de tales experiencias e intenta situarlas en el debate actual sobre métodos de rendición de cuentas. En la tercera parte se formulan sugerencias sobre lo que tendría que cambiarse si la “ciudadanía activa” y el “hablar al poder con la verdad” fuesen nuevamente el eje de la rendición de cuentas.

  • Como consecuencia de la globalización y el cambio tecnológico, es cada vez mayor la necesidad que tienen los jóvenes de interactuar con el mundo más allá de sus comunidades locales y nacionales. De lo anterior surgen inquietudes respecto a cómo los jóvenes se desempeñarán como ciudadanos activos y qué espacios, herramientas y recursos necesitarán en el futuro. El Programa de Conexiones Mundiales se diseñó para responder a estas necesidades sentidas. Se trata de una iniciativa de aprendizaje global, dirigida por jóvenes, que intenta crear un espacio para el intercambio y el aprendizaje entre jóvenes de Australia e Indonesia. El ensayo examina este método de aprendizaje juvenil mundial centrándose en el desarrollo y la evaluación del Programa de Conexiones Mundiales, así como en los retos que se han enfrentado hasta ahora.

  • Dado el creciente interés que existe por los gobiernos participativos y descentralizados, es cada vez mayor el esfuerzo que se hace por mejorar la rendición de cuentas, el desempeño y la pertinencia del Estado a través de la ciudadanía activa. Basándose en la teoría de rendición de cuentas social, este ensayo examina la visión, desde abajo hacia arriba, de la ciudadanía activa, destacando la importancia del valor intrínseco y operativo de la rendición de cuentas participativa a nivel social y, por ende, el valor de la ciudadanía activa. Se analiza un método de rendición de cuentas social, la Evaluación Comunitaria de Desempeño (CBPM por sus siglas en inglés), para examinar estos valores operativos e intrínsecos en la práctica y su relación con la entrega de servicios públicos locales.

  • Este ensayo analiza críticamente las causas del fracaso del primer experimento de manejo comunitario de bosques (CFM por sus siglas en inglés) en Australia. Los autores investigaron cómo se concibió el término “comunidad” y cómo se materializó en la práctica a través de un proceso CFM, el cual ocasionó contradicciones y conflictos que no pudieron solucionarse. También examinan otros temas relacionados, como las estructuras e instituciones gubernamentales que se crearon para facilitar la participación comunitaria en el manejo de los bosques. La ambigüedad, la incertidumbre sobre el manejo y los objetivos del CFM, así como las relaciones de poder dentro de la organización, generaron conflictos que al final destruyeron el proceso.

  • Los ciudadanos activos tienen la posibilidad de incidir en los procesos de desarrollo a través de la supervisión popular local y nacional, exigiendo a las personas que tradicionalmente detentan el poder que respondan por sus acciones. La ciudadanía activa se basa en reconocer la importancia de la participación comunitaria y en la apropiación de las acciones de desarrollo. Sin embargo, a pesar de su poder inherente, la ciudadanía activa no siempre es un resultado posible (u óptimo). El autor de este ensayo presenta una expectativa realista de la ciudadanía activa (y la activa participación) de una población en Tailandia donde la mayoría de los estimados 800 mil a 1.5 millones de migrantes indocumentados son birmaneses. Su precaria existencia como migrantes indocumentados les enfrenta a más necesidades de desarrollo que las de cualquier comunidad pobre. Esto a la vez inhibe su capacidad de participar activamente en el proceso de desarrollo. Este ensayo revisa las lecciones aprendidas por una ONG tailandesa que ha trabajado con los migrantes indocumentados birmaneses durante más de 15 años. Examina las fortalezas y debilidades propias de estas comunidades de indocumentados, sus posibilidades de participación como ciudadanos activos y las implicaciones para las ONG que trabajan con estas comunidades. En cuanto al papel que pueden desempeñar las ONG en aquellos casos donde su intervención pública podría poner en peligro la vida de alguna persona, el ensayo recomienda que asuman un papel de ciudadanía activa en nombre de la comunidad para así incidir en los procesos de desarrollo y defender sus intereses.

  •  By active citizenship, we [Oxfam] mean that combination of rights and obligations that link individuals to the state, including paying taxes, obeying laws, and exercising the full range of political, civil, and social rights. Active citizens use those rights to improve the quality of political or civic life, through involvement in the formal economy or formal politics, or through the sort of collective action that historically has allowed poor and excluded groups to make their voices heard. [….] 

    At an individual level, active citizenship means developing self-confidence and overcoming the insidious way in which the condition of being relatively powerless can become internalised. In relation to other people, it means developing the ability to negotiate and influence decisions. And when empowered individuals work together, it means involvement in collective action, be it at the neighbourhood level, or more broadly. Ultimately, active citizenship means engaging with the political system to build an effective state, and assuming some degree of responsibility for the public domain… (Green 2008:12,19)

    Introduction
    On 3 July 2007 over 120 people came together for a one-day conference at Monash University in Melbourne entitled ‘Active Citizenship: Making Bottom–Up Accountability Work’. The conference represented a partnership between the Australian Council for International Development (ACFID) and several Melbourne-based universities, and aimed to create a forum for development workers, activists, academics, and postgraduate students to discuss and debate the very latest approaches to active citizenship and social accountability. This special issue presents some of the ‘cream of the crop’ from that conference.

    The quotes above from Duncan Green’s recent publication on Oxfam’s approach to development sum up the broad consensus on active citizenship at the conference. We see the concept of active citizenship as bringing together at least three domains of development theory and practice that have been very prominent during the last few decades. The first of these – participation, especially ‘bottom–up’ participation in the domain of civil society – features as a key theme in almost all of the articles here. Successful community development interventions that have sustained impact generally require a high-level of community participation. There has therefore been an important focus on incorporating community members into the decision-making process. Over time, this participation has increased from a passive attendance at ‘consultative’ meetings to an active engagement and ownership of the development intervention itself. Participation and ownership leads to relationships between community members and the intervening agency (most likely an NGO, but possibly government agency or other body charged with the task of working with the community) being built on trust and therefore being more robust and lasting.

    While ‘participation’ itself is considered to be best practice in terms of development, there is no wider consensus on what is the best practice in achieving this participation. It is known that the poor are the hardest to involve in participatory approaches, as these approaches are time-consuming and time is a precious commodity for those struggling to earn to a daily living. The intervening agency must allow all community stakeholders to be involved at times and locations that best suit their own circumstances. This usually means meeting in the evening and during times of the year when workloads are lower (after harvest and planting seasons, for example). Contention remains as to the benefits or otherwise of paying community members to participate (either directly with cash or in-kind in the guise of meals, etc.).

    Participatory development has been re-framed in terms of active citizenship in recent years in an attempt to explicitly address important critiques of participation as ‘tyranny’ (Cooke and Kothari 2001), that is, as severely constrained by the relations of power in which it is enabled, and its goals and terms of reference defined. The concept of active citizenship explicitly acknowledges unequal relations of power, especially the power of the state and state agencies. In so doing, the approach also acknowledges a long-standing critique of civil-society participation that, compared with state agencies, NGOs and community-based organisations (CGOs) have very limited access to material or economic resources; local development efforts, to be effective, need to able to mobilise the support and resources of state or multilateral agencies.

    This brings us to the second important influence on concepts and practices of active citizenship – rights-based development. ‘Citizenship’ explicitly invokes the idea that individuals and groups are members of national political communities with legally and morally enforceable rights in relation to the state. States, in this view, have a moral responsibility to protect the human rights and improve the well-being of their citizens, especially those who are poor and marginalised. ‘Active’ citizens are agents in such a process, enacting and claiming their legal and human rights as a pathway to social change and development.

    These rights-based approaches to development have often been closely linked with concepts of good governance as a necessary aspect of poverty alleviation and development. ‘Good governance’ as an approach and goal of development interventions is the third domain of development theory that strongly influences current thinking about active citizenship. It is a central theme in several of the articles here which explore and present case studies of ‘social accountability’ where citizens have engaged in local processes to try to make government officials more transparent, accountable, and responsive in the provision of services.

    Thus, active citizenship draws together ideas of participation, rights-based development, and recognition of the importance of good governance and the role of the state in responding to and supporting development programmes and interventions. It emphasises and seeks ways for citizens, especially poor and marginalised groups, to exercise their rights and engage with state and other agencies in doing development. Participation leads to active citizenship when communities begin to organise themselves out of the traditional ‘development project’ and look to influence local, national, or international policies or decision making. Active citizenship may be more effective at the local level where citizens make claims on ‘duty bearers’ as ‘rights holders’. Importantly, active citizenship, like participatory development, is a collective process implying citizens acting as part of a political community with human rights and political rights in relation to the state.

    This issue introduces the challenges in achieving active citizenship but also some of the benefits that success can bring in improving the lives of the poor. Three broad areas are explored using various case studies and reviews of innovative NGO practice:
    · giving poor communities a real voice in shaping their development priorities
    · monitoring the effective delivery of public services and development projects at the grassroots level
    · enhancing local participation in government processes, beyond just taking part in elections.

    Active citizenship in theory and practice has implications in both developing and developed countries. This issue of Development in Practice on active citizenship and social accountability therefore includes case studies from both poorer and wealthier countries, including Asia, the Pacific, and Australia.

    Overview
    This issue contains eight papers that consider various aspects of active citizenship and social accountability. The papers can be broken into three broad sections. The first section contains three articles (Cox, George, and Malik) that discuss and develop the concept of active citizenship. They do this by situating the discussion in three geographical locations and political settings. The second section (with articles by Schultz et al., Roche, and Walker) provides case studies of the experience of three international NGOs of active citizenship and social accountability. The two articles (Matthews and Missingham, and Clarke) in section three present a cautionary tale of the difficulties of achieving active citizenship. One is based one experience in a developed country, while the second reflects on experiences in a developing country.

    Solomon Islands is the context for John Cox’s discussion of active citizens. Solomon Islands is located in the Pacific Ocean and comprises approximately 1000 islands. While 300 of these islands are populated, 80 per cent of the country’s 533,000 people live on a small number of larger islands (including Guadalcanal, Choiseul, Santa Isabel, Malaita, San Cristobal, and New Georgia). These larger islands are mountainous, and thickly forested, occasionally skirted by thin coastal plains that provide fertile but limited agricultural land (less than one per cent of land is presently under cultivation). The total land area is 28,370 km2 whereas the total sea area of Solomon Islands is 1.35 million km2. The Solomon Islands is the third largest archipelago in the South Pacific. The vast majority of the population are Melanesian who settled the islands over 3000 years ago, but over 100 languages are spoken throughout the country. Progress in Solomon Islands has stalled in recent years due to recent civil unrest. This civil strife, roughly drawn along ethnic lines, has disrupted the achievement of the MDGs quite considerably with the government being unable to function in an effective manner during this time, thereby disrupting the provision of education, health and other social services throughout the country. Non-governmental organisations (NGOs) in Solomon Islands have played an important role as alternative providers of social services in the absence of a functioning public sector. Cox discusses the frustrations faced though in these circumstances of achieving a level of participation. He notes that within Solomon Islands, it is not appropriate to assume that there exists a ‘untapped’ sense of citizenship nor that traditional leadership structures can be relied upon to seek out egalitarian redistribution of resources. Cox argues that the power dynamics within Solomon Island communities is more complicated than this. To better understand how citizenship might be understood within Solomon Islands, Cox firstly considers clientelism and patronage networks. He demonstrates how the system of clientelism is direct conflict with the notion of citizenship. In contrast to citizenship, clientelism requires ‘deference and submissiveness’ of those without power to those with power. Cox argues that it is unlikely that within the dominant system of clientelism that demand for good governance (which underpins citizenship) will naturally emerge. It is more likely that individuals will seek to gain personal advantage over community benefits. Cox notes that Solomon Island is a unique country with its own particular circumstances. There is very little sense of nationhood or nationalism, with most basic allegiances remaining to the family and clan, not to the nation. Cox argues therefore that there are limited opportunities for active citizenship to flourish in a society in which access to basic services is less dependent upon the state and more contingent upon relationships with patrons. This is not necessary cultural but a simple artefact of the prevailing political dynamics. Cox suggests that attempts by NGOs to support participation or citizenship will not flourish until the experience of the state is stronger and directly challenges the dominance of clientelism.

    Nicole George explores issues of active citizenship through an account of women’s organising and activism in Fiji from the 1960s to the present. For George, ‘active citizenship’ means women’s activism, popular mobilisation and organising within the realm of civil society. In her account of the vibrant recent history of Fiji’s women’s movement, George emphasises two themes that are very relevant to the nature and scope of active citizenship more broadly. First, as George writes, ‘the politics of ethnicity or race overlays many debates taking place in the public domain’ and has had a deep and lasting impact on gender-based activism and organising in Fiji. Many women’s organisations remain based in ethnic and religious constituencies and pursue the ethnically-defined, locally-based interests of their members. George shows how some women’s organisations, in particular the Fiji YWCA, have challenged such ethnically-based divisions and promoted a more inclusive notion of citizenship and gender solidarity. Second, George shows that both the national and international political contexts have influenced women activists’ understandings and purposes of their gender-based advocacy. Activists drew on international discourses of human rights, democracy, gender equality, and radical critiques of Structural Adjustment Programmes (SAPs) and the global causes of poverty, but have had to negotiate such discourses and find locally acceptable ‘paradigms’ to promote debate and mobilise women’s support. In the wake of each of the military coups women’s activists have often faced oppressive responses by the state and the military to their criticisms and campaigns, and have found the opportunities for civil society activity and active citizenship to be severely limited.

    George’s contribution shows how active citizenship needs to be understood within the specific historical circumstances in which citizens act, and the political economic context shaping both opportunities and constraints. Nadeem Malik also sets out to highlight significant constraints to active citizenship, but in this case those inherited from colonial and pre-colonial pasts. Malik’s critique has particular importance to the recent promotion of decentralisation throughout the developing world as a way of improving and democratising local governance and the provision of public services, especially in rural and regional areas. His argument is based on a finely detailed, ethnographic study of the day-to-day practices of local government in a community in rural Pakistan. The policy of decentralisation initiated by the Musharif government in 1999 aimed to make local government more democratic and accountable to local people, bring women into local government in significant numbers, and make local elected officials subject to depersonalised, bureaucratic rules and procedures. Malik shows how powerful local landowners have subverted these intentions in a number of ways. For instance, the new laws mandated that 33 per cent of local seats would be reserved for women, what often happens is that elected women are represented by a male family member and local elite justify the practice in terms of local cultural and family values. Powerful landowners gain elected office through local patronage, and legitimate their position through ‘traditional’, personalised cultural practices, which further and strengthen their power. Ultimately, Malik vividly demonstrates how economically powerful groups can mobilise culture and manipulate invented traditions to severely limit opportunities for active citizenship and social accountability.

    In the first of the case studies, Oxfam Australia’s Director of Development Effectiveness, Chris Roche, presents a broad-ranging discussion of Oxfam’s experience with ‘bottom–up’ accountability as a way of empowering local people in relation to state bureaucracies and development agencies. Roche grounds his discussion in two case studies of Oxfam-supported social accountability projects. The first describes a project in rural Vietnam where Oxfam worked with villagers to use participatory video to make the local school and its teachers more accountable to the local community. In the second case study, Roche presents the Gender Watch action group in Sri Lanka. Gender Watch was a group of local women, who collaborated with NGOs working on post-Tsunami recovery, to monitor problems affecting women, such as sexual harassment, rape, and discrimination, and address the problems they identified through social accountability. Roche draws out a number of lessons from his case studies, broader Oxfam experience, and the literature. He emphasises issues such as the importance of people knowing their entitlements and rights to be able to even assess if these are being met, the need for safe and effective mechanisms for people to express their grievances, and people’s need for certain skills and capacities to voice their grievances effectively and take appropriate measures to pursue them. Roche then proposes changes that he argues need to take place at individual, organisational, and sectoral level in order to make social accountability happen effectively.

    Lisa Schultz, José Roberto Guevara, Samantha Ratnam, Ani Wieringa, Johanna Wyn, and Charlotte Sowerby provide an interest reflection of how young people can be engaged as active citizens within both a developing and developed country (Indonesia and Australia). They note that the simultaneous conversion of two long-term events – globalisation and changing technologies – have resulted in young people becoming increasingly required to engage with the broader world beyond their local and national communities. This increased engagement raises pertinent questions as to the ways, spaces, and tools, and resources young people require in order to engage in as active citizens. This article reflects on these questions and evaluates a schools-based programme implemented by Plan Australia in both Indonesia and Australia. The Global Connections Program is a youth-led global learning initiative developed to provide opportunities for young people in those two countries to connect with one another. The programme had a number of explicit objectives, including to: 1) assist young people form personal bonds with other young people from another country; 2) increase their understanding of issues faced by young people in other countries; 3) develop certain planning and leadership skills; 4) disseminate information about issues faced in other countries, in their own country; 5) develop solutions to joints issues of concern; and 6) assist Plan to work more closely with young people. Scultz et al. report that the programme was considered successful as it largely achieved these goals. Young people reported they felt more engaged with the global community and saw themselves has having a great role in finding solutions to common problems. A key to its success was its cross-country aspect, allowing young people in very different circumstances communicate on a more personal level and find similarities in their own lives. While Schultz et al. note some difficulties with the project’s implementation, none of these difficulties could not be overcome. Schultz et al. conclude that it is possible to develop notions of active citizenship within young people by combining exposure to counterparts in another country (developed to developing and developing to developed) with skill building and knowledge about global issues. Those that participated reported increased self-esteem and a desire to be participants rather than disinterested observers in the new global community.

    Bill Walker provides a case study of work being undertaken by the international World Vision of assisting communities to hold their local political elites to account through Community-Based Performance Monitoring (CBPM). Walker takes as his starting point the notion of accountability, which has become increasingly popular in recent times. CBPM is underpinned by two principles – the principle of ownership and the principle of affected rights. The first principle involves ‘rights of prior authority based on relevant ownership by citizens and is thus linked to concepts of democracy’. The second principle ‘involves the principle that those whose rights have been adversely affected by the actions of someone else have right to hold that person to account for the way they have been treated’. Walker argues that these two principles are the basis for active citizens holding political leaders to account. Moreover, these principles also give authority to citizens to hold the state accountable. Citizens must call those in political authority to account for the decisions they make and the activities they implement. Further, citizens must hold to account these same decision makers and make them responsible for their decisions. Finally, if citizens deem decisions have been made inappropriately, they must seek redress (in varying forms). Indeed, it is this final action that largely determines how successful active citizens are in their community. If they are actually able to successfully demand redress, they have achieved a high level of accountability. Walker argues further that active citizens, particularly the most marginalised in society need a ‘voice’ in order to express their empowerment. The second half of Walker’s article sets out in more detail precisely what the CBPM is and how it is established within a community. Walker first notes that CBPM is a hybrid community-based monitoring tool. It combines selected elements from three other social-accountability approaches: social audit, community monitoring, and citizen report cards. The purpose of the CBPM is to facilitate and support ‘constructive dialogue’ between the political decision makers and citizens at a local level. The local level is purposely chosen as it is an intimate pace that allows a variety of voices to be heard around issues that are mutually understood and where it is deemed reasonable to claim that a social contract exists. Walker further explains that the central pillar o the CBPM is a planned gathering of the community that encompasses all key stakeholder groups, especially the poor and marginalised. These gathers are facilitated and seek to assess the quality of services being delivered by the state or should be delivered. These gatherings also then set out plans as to how services can be better provided often with the assistance of the communities themselves. This latent citizenship is contrasted with the political system of clientelism found in Solomon Islands as discussed by Cox. Walker concludes by stating that World Vision’s experience of CBPM has had five positive outcomes in terms of enhancing active citizenships. First, the focus on the local allows those involved to feel an immediacy of issues being discussed. Secondl it assists citizens appreciate the rights they have and opens channels for claiming these rights. Third, it assists in diagnosing what is failing in local service delivery and how this can be overcome. Fourth, it emphasises immediate response and joint decision making by both citizens and political decision makers. Finally, it supports and unifies communities delivering a sense of solidarity and mutual support.

    In the third section, the difficulties of achieving active citizenship are explored in two articles. Popular participation in natural resources management has been a leading area in the theory and practice of active citizenship. Community Forest Management (CFM) has become a global movement promoting and enabling local people to take active roles in the decision-making and management of their forest resources. While CFM has been most influential in less-developed countries it has also influenced forest policy in industrialised nations in Europe and North America. In their contribution, Nathanial Matthews and Bruce Missingham examine the Wombat Community Forest Management initiative that was launched in the Australian state of Victoria in 2003. The Wombat CFM was the first official effort to develop and support a CFM processes in Australia, with real efforts to mobilise active citizens to participate in developing policy and managing the forest. Despite a highly optimistic start, the trial fell apart by the end of 2006. Matthews and Missingham describe in detail the community development and organising processes through which the Wombat CFM initiative was developed, and analyse the causes of its failure. In particular, they examine how ‘community’ was represented and constructed – who participated. In this case, the community was able to define itself and local people, as well as a diverse range of ‘outside’ interest groups, got involved. Consequently a sense of community or common purpose that could overcome entrenched ideological and socio-economic conflict over the sustainable use of the forest was never established. Matthews and Missingham also draw attention to power relationships within the newly formed CFM governing body, and between the CFM body and the government forestry department – the terms of participation. They show that the purpose and goals of CFM remained ambiguous in government directives and policy statements. The CFM governing body was not empowered to make legal decisions about Wombat forest management or use and power remained largely in the hands of forestry department officials. These unequal power relationships exacerbated conflict and inequalities within the CFM governing body, and ultimately lead to it being disbanded. The case study holds some important implications for participation in natural resources management and sustainable development throughout the world, notably that popular participation and active citizenship are often enacted in highly unequal relations of power may severely limit the terms of citizens’ participation.

    Matthew Clarke calls for some caution in seeking all communities to assume the role of active citizens. Clarke agrees in his article that active citizens can become a powerful driver of development by holding to popular account those that traditionally hold decision-making power at the local and national levels. He notes that active citizenship draws from a long history of understanding the importance of community participation and ownership of development interventions. But at this point Clarke departs from the rest of the contributions to this special issue by arguing that spite of its inherent strengths, active citizenship may not be a possible or optimal outcome in all circumstances. Clarke argues that participation has been fetishised within the development sector, blinding some to the potential hazards of seeking all to become active citizens. Clarke focuses his argument on one specific sub-population within Thailand – illegal Burmese migrants – and argues for the realistic expectation of active citizenship and indeed participation for these migrants. Clarke notes that the estimates of the number of illegal migrants within Thailand vary between 800,000 to 1.5 million but that the overwhelming majority of these migrants are Burmese seeking to escape the political regime in Burma and improve their material standard of living. NGOs working with these illegal Burmese migrants face many challenges that exacerbate the normal development needs that would be expected in any poor community, such as limited access to health services, economic insecurity, inadequate housing, etc. The complexity of working with these communities are exacerbated by the precarious existence these migrants have in Thailand, which in turn hinders their ability to actively engage in the development process. Clarke draws on his work with one specific NGO that has worked with illegal Burmese communities for over 15 years. He discusses the unique strengths and weakness of these illegal communities before exploring the appropriateness of seeking to engage such communities as active citizens. The major implication for NGOs working with such communities is that they may have to assume a new role when working with these communities. Clarke introduces a new typology describing the unique role NGOs must play in these circumstances: advocate–guardians. He argues that within this typology, NGOs must assume the role of active citizen on behalf of the community in question and simultaneously provide development interventions and advocate on their behalf. Clarke cautions against the blanket expectation of participation from these communities as it actually endangers the lives of community members and is therefore an inappropriate expectation or requirement. The extent to which the circumstances of illegal Burmese migrants are mirrored by other illegal migrant groups will determine how widespread the adoption of Clarke’s new typology will be.

    Conclusion
    Active citizenship is an important concept that brings together three well established principles of best-practice within development, namely the importance of participation; rights-based approaches to development; and good governance. There is little doubt that active citizens are a powerful force for ‘good’ change, and the focus on active citizenship will affect future development at the local, national and regional levels.

    The 2007 conference in Melbourne demonstrates the importance which community representatives, development practitioners, researchers, and donors assign to this notion. Moreover, it is a concept that traverses both developed and developing countries. We believe the contributions presented in this special issue of Development in Practice will go some way in adding to the current debate and practice around active citizenship.

    References
    Cooke, B. and Kothari, U. (2001) Participation: The New Tyranny? London: Zed Books.
    Green, D. (2008) From Poverty to Power: How Active Citizens and Effective States can Change the World, Oxford: Oxfam International.
     

  • Editorial

    Deborah Eade

    The scale of the current economic crisis defies prediction, its many impacts unfurling in unexpected ways around the globe. Individual human beings, families, and entire communities, defined both by geography and by employment, face unprecedented levels of insecurity. If the best-laid plans can be dashed from one day to the next, there seems almost no point in developing projects for the future. The moral universe too has become topsy-turvy: the ‘casino capitalists’ continue to reap colossal profits, even as the many thousands of lives that have been ruined by such extravagant gambling go to the wall. Virtue may be its own reward, but it seems clear that for the powerful, profligacy often pays. A strange world, indeed, which rewards greed and consumerism, and turns a blind eye to spectacular corruption, while awarding the Nobel Peace Prize to Mohammad Yunus, founder of the Grameen Bank, whose very success hinges on the insistence that loans be repaid, however small and however poor the borrower.

    Two good things to come out of this are, first, a growing distaste for wasteful consumption among those able to afford it in the first place; and second, a greater openness to new ideas, as the realisation dawns that neo-liberal prescriptions helped to fuel the crisis, both polarising whole economies and reducing the capacity of governments to deal with the consequences. Interestingly, several of the contributions to this issue use the metaphor of ‘paths’, which evokes the idea of a relaxed stroll at a sustainable and human pace, rather than hurtling around at break-neck speed in a 4x4 vehicle.

    Peter Drucker argues that the global social-justice movement has embraced the non-economic dimensions of development but has generally treated sexual identities and sexuality as issues of citizenship, rather than relating to alternative development strategies. It is essential to challenge hetero-normative assumptions in order ‘to understand the role of gender and sexuality in the ways in which families and communities are structured and the ways in which family and community intersect with the state and economy’. Further, ‘queering’ often taken-for-granted concepts such as democracy, community, and empowerment will necessarily take development in new and potentially more nurturing directions.

    Donald Curtis and Yeow Poon consider the dissonance between the uncertainties that are inherent in any development process and the continuing obsession with management tools that seek to pin everything down from the outset. They call for an open management style that is at ease with adaptation to circumstance, arguing that this approach also enables accountability to be ‘an interactive learning process’, and not simply the upward reporting to donors that tools such as Log Frame encourage. Dissonance is also addressed by Jon Cloke in his critique of the potential for progressive development NGOs to mediate between civil society, the state, and the market in relation to the General Agreement on Trade in Services (GATS), given that so many have yielded to donor pressure to move away from engaging with grassroots mobilisation and towards poverty-alleviation and service-provision activities that complement the role of the diminished state. While it may be argued that ‘donor pressure’ is probably as much a convenient smokescreen as a concrete reality, the author’s message is that NGOs cannot have it all ways: opting for certain roles effectively rules out others.

    Other articles focus on various aspects of partnership, a recurrent theme in this journal. Sandra Smeltzer, Grace A. Flesher, and Ellena Andoniou describe a development and research partnership, ‘Western Heads East’, between the University of Western Ontario in Canada and a group of grassroots women in Tanzania who are living with HIV and AIDS. This revolved around the production and sale of probiotic yoghurt, whose properties include improved immunity to infection. The authors address the challenges inherent in such a multi-cultural and multi-level partnership, as well as the questions posed by its success, in particular the concerns about the potential role of a major commercial company in the venture. For Md. Farhad Zamil and Jean-Joseph Cadilhon, the role of a local entrepreneur in the Bangladeshi city of Mymensingh proved critical in providing family-level oyster-mushroom producers access to a reliable market. Their mutual interest in the success of this collaboration is also the surest guarantee of its sustainability.

    Emilie Flower and Brigid McConville illustrate how individuals can often inspire others to get engaged in ways that they might never have imagined, as an existing Tanzanian campaign on safe motherhood became involved in a transnational effort that culminated in the first television screening of a participatory film involving local health professionals, communities, a pop singer, and the Minister of Health. Not only was the production experience valuable in its own right, but the film also helped to persuade the government to commit itself to double the number of trained midwives. As the title indicates, a communication project became a living campaign.

    At another level, Sango Mahanty, Yurdi Yasmi, John Guernier, Rob Ukkerman, and Lucia Nass draw a number of useful conclusions about ways of making partnerships work in practice, based on long-term collaboration in Bhutan, Cambodia, Laos, Nepal, and Vietnam between a Dutch NGO and a regional forestry training centre. Among the lessons learned is the fact that partnership, like democracy, takes time: it is not simply a question of signing a Memorandum of Understanding and hoping for the best. They emphasise the informal communication that oils the wheels, as well as the need for clarity about any imbalance in the partners’ input into the relationship. Writing about ‘farmer squatters’ in peri-urban areas of Fiji, Alex Thornton illustrates that a more participatory approach to issues of re-settlement could potentially mitigate some of the threats to the ‘agri-hoods’ of the squatters, although this would not in itself address the underlying problem of land tenure.

    We also have three interesting shorter pieces in this issue. Patrick Develtere and Tom De Bruyn draw attention to an emerging trend for groupings that are not part of the development industry to become actively involved in what is termed ‘decentralised co-operation’. These are not embryonic NGOs, or inspired by a conventional North–South narrative, but ‘rather, they have become specialists in their own context, be it their company, school, union, health-care provider, or profession, and by gaining hands-on experience, and they are confident in sharing this with colleagues facing similar challenges’. Carolette Norwood argues that while women came to the fore in debates on population through a combination of factors, ranging from de-colonisation to technological advances in contraception, international policies on population and development have implicitly assumed a relationship between poverty and population growth as the basis for integrating women. Grounding these policies in women’s sexual and reproductive health and rights would shift the centre of gravity in the development of thinking about human fertility and population growth. Finally, Devaki Jain and Shubha Chacko outline the long history of engagement between the Non-Aligned Movement (NAM) and the women’s movement, arguing that the NAM still has the potential to initiate an inclusive growth paradigm with a Southern feminist agenda at its core.
     

  • Si bien los pastores de Mongolia han entrado a la modernidad, su modo de vida depende en gran parte del clima y de sus efectos en las praderas. En los últimos años, la degradación de los recursos naturales ha ocasionado un mayor riesgo para la ganadería. Los fenómenos meteorológicos graves, como tormentas, sequías e inviernos especialmente severos, se han incrementado. Los pronósticos meteorológicos oportunos y certeros ayudarían a los pastores a enfrentar estos cambios. La red meteorológica de alerta temprana Erdenedalai en el desierto de Gobi es una iniciativa única para pronosticar el tiempo con mayor precisión. A través del trabajo colectivo, la red está ayudando a reducir los riesgos y mejorar las prácticas de gestión de los pastores.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630986

     

  • Se sabe poco sobre cómo los padres refugiados instruyen a sus hijos en contextos previos al reasentamiento. Este ensayo presenta parte de los resultados de una investigación más amplia sobre porqué los padres refugiados figuran en el sistema de protección a la niñez de Australia del Sur. La investigación destaca en particular la necesidad de la educación de los padres como un mecanismo de intervención temprana. Asimismo, las conclusiones indican que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, sus contrapartes, los especialistas e investigadores deben consensuar las definiciones de los términos “bienestar de la niñez”, “protección de la niñez” y “maltrato infantil” para delimitar con mayor precisión los sistemas de bienestar de la niñez en los países de acogida.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.630980

     

  • Desde que adquirieron importancia tras la Segunda Guerra Mundial, el tamaño y el prestigio de las ONG han crecido vertiginosamente. El crecimiento se ha dado en gran parte en el marco de la Nueva Agenda Política, en la que los estados donantes occidentales privilegiaron a las ONG para acciones de democratización y entrega de servicios. Los donantes terminaron estableciendo los objetivos del desarrollo y las ONG se convirtieron lentamente en Caballos de Troya para el neoliberalismo global. Este ensayo analiza cómo las ONG se hicieron promotoras de la hegemonía occidental en los países en desarrollo y presenta algunas propuestas de cambio.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.634230

     

  • Este ensayo analiza los factores locales que contribuyen a mantener en estado de vulnerabilidad a las personas afectadas por conflictos. El debate se centra en conceptos clave, como la seguridad de los medios de vida de las familias; la capacidad de recuperación; la diversificación de ingresos; el acceso a mercados; y los actores armados no estatales. Si bien es cierto que los hogares afectados por los conflictos generan estrategias de adaptación para mantener sus medios de vida en un ambiente de agudas dificultades, los acuerdos entre los actores del conflicto pueden amenazar la sostenibilidad de las iniciativas locales perpetuando así la vulnerabilidad. Un aná lisis más profundo de las causas de la vulnerabilidad y de sus repercusiones en los procesos políticos podría ayudar a definir estrategias de acción.

  • Este ensayo identifica las oportunidades y retos que enfrentan las trabajadoras de la construcción en las ciudades de la India basándose en investigaciones realizadas en la ciudad de Ahmedabad. La Asociación de Mujeres Autoempleadas (SEWA por sus siglas en inglés) realizó tres encuestas en 1998, 2003 y 2007 con el objeto de conocer las necesidades y prioridades de las mujeres de la construcción en el marco de la globalización económica. La autora destaca la gran importancia que pueden tener la formación y la certificación para que las mujeres capacitadas tengan acceso a un empleo digno. A su vez insiste en la necesidad de implementar políticas adicionales a nivel estatal y nacional para asegurar que estos programas sean replicables, sustentables y equitativos en relación al género.

  • Los servicios de agua y saneamiento son claves para el logro de las Metas de Desarrollo del Milenio (MDM). La participación de las mujeres es necesaria para la sustentabilidad de los proyectos diseñados para cumplir con estas dos Metas. Las investigaciones analizadas en este ensayo aportan perspectivas feministas y geográficas a los enfoques de género que se han utilizado para el saneamiento y plantean que la construcción de letrinas y la participación de las mujeres podrían ser metas contradictorias en los proyectos de saneamiento, a pesar de que las mujeres son la población meta de las actividades de construcción de letrinas. Las conclusiones revelan que cuando se trata de construir letrinas es necesario tomar en cuenta tanto los aspectos técnicos como los complejos factores políticos y de género.

  • Para los hogares rurales de Sri Lanka, las remesas de las trabajadoras domésticas que laboran en Medio Oriente son una parte importante de los ingresos familiares. Este ensayo analiza el impacto de estas remesas sobre los niveles de vida de las familias y sugiere maneras de aumentar su utilidad en los hogares y de minimizar los costos personales y financieros de la migración. La migración, como una estrategia familiar, proporcionara´ ma´s beneficios si se cuenta con un trabajo de ingreso estable en el exterior, se reducen los costos de la migracio´n y del envío de las remesas, y si las familias receptoras manejan adecuadamente las finanzas, lo cual incluye el sostenimiento de los ingresos locales en ausencia de la migrante.

  • El servicio de rickshaws en la India, además de requerir mucha mano de obra, es un sector grande y desorganizado que aglutina a ocho millones de personas de bajos ingresos. Este ensayo describe una iniciativa para mejorar los ingresos de los conductores de rickshaws capacitándolos para la venta de productos de la marca FMCG en base a un modelo de ‘compras al mayoreo y ventas al menudeo’. El ensayo examina un proyecto que inició con 30 conductores de rickshaws de Jaunpur, un distrito semiurbano de la India oriental. Se revisan los puntos más importantes de la sustentabilidad y el futuro de este tipo de proyectos cuando se replican a gran escala.

  • Este ensayo cuestiona por qué la ayuda humanitaria que recibió Tailandia tras el Gran
    Terremoto en Sumatra en 2004 se distribuyó mal y ocasionó quejas a pesar de la gran cantidad de bienes materiales entregados y las buenas intenciones de las agencias humanitarias. Tras analizar la distribución de la ayuda humanitaria en la práctica, el ensayo examina por qué ciertos bienes se concentraron en sólo algunas comunidades. Concluye identificando los límites del método de ayuda basado en bienes, postulando a la vez que los recursos intangibles y la identidad son dimensiones más importantes a la hora de analizar la distribución.

  • Este ensayo examina la reconstrucción durante la etapa de posconflicto en Camboya analizando los riesgos de la construcción de la paz y la importancia del fortalecimiento de capacidades en sociedades devastadas por la guerra. La interrogante es ¿cómo influye la dinámica interior-exterior en los proyectos de reconstrucción durante el posconflicto en Camboya y cómo suponen los funcionarios internacionales y el personal de las ONG camboyanas que debe ser ‘la buena vida’ a construir? Este ensayo revisa el contexto histórico y cultural de Camboya como marco de referencia para analizar la construcción de la paz en el país. La autora evalúa cómo las élites pueden cooptar las alianzas nacionales e internacionales, ciertas prácticas administrativas de las ONG y el enfoque de género, mostrando posibles retos para así ejemplificar los desafíos de la reconstrucción durante el posconflicto. El ensayo concluye con recomendaciones para mejorar futuras alianzas entre organizaciones nacionales y extranjeras en los proyectos de construcción de paz en Camboya.

  • En general, los estudios realizados por las ONG se han centrado en la unidad organizacional y su aporte a objetivos de desarrollo. Con pocas excepciones, el análisis sobre las alianzas en el desarrollo, en las que las ONG juegan un papel muy importante, se ha enfocado mayormente hacia los ‘donantes’ y ‘beneficiarios’, obviando la dina´mica interna de las organizaciones mismas. Este ensayo examina la interrelación entre el personal nacional e internacional en el contexto de las ONG internacionales en Laos. La investigación se basó en entrevistas al personal nacional e internacional sondeando sus opiniones en relación al proceso ‘local’ desde su propia experiencia profesional.

  • En general los estudios sobre género, y sobre Género y Desarrollo en particular, utilizan la cultura en un sentido limitado debido a su convicción de que existe un condicionamiento cultural en el comportamiento de género. Este hecho perpetúa una diferencia conceptual entre hombres y mujeres, y entre mujeres del Primer Mundo y mujeres del Tercer Mundo. Las expertas en género tienen a incrementar la diferencia entre hombres y mujeres, y a crear categorías para ellos en dos ámbitos radicalmente distintos. Este ensayo identifica la necesidad de crear un proyecto de género basado en la idea de cultura como una experiencia vivencial y en visualizar el género no como una categoría de exclusión sino como una construcción que se recrea constantemente.
     

  • La alimentación es vital para un nivel de vida adecuado. Para proteger la dignidad humana, en especial en situaciones de inseguridad alimentaria, es muy importante que se incluya el derecho a la alimentación en las políticas gubernamentales. Esto permite que los afectados puedan reivindicar sus derechos y exigir al gobierno que cumpla con sus obligaciones. Este ensayo analiza las fallas en el cumplimiento del derecho a la alimentación en Indonesia, derecho que figura en el Acuerdo Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El gobierno enmarcó su política alimentaria dentro de la seguridad nacional, lo cual significa que las decisiones sobre este tema se toman a nivel nacional y no a nivel individual o familiar, reduciendo así las posibilidades de que se articule el derecho a la alimentación a nivel de base.

     

  • Han transcurrido dos años desde que el Banco Mundial emitió su Informe de Desarrollo Mundial 2008. El Informe formuló recomendaciones en base a investigaciones e información proporcionada por diversos economistas e intelectuales. Este ensayo evalúa las posibilidades y problemas de la agricultura en la India a la luz del Informe.
     

  •  

    Since its inception, the editorial policy of Development in Practice has been guided by three principles. First, that any contribution that is clearly argued, authentic, and practice-relevant transcends the specificities of context sufficiently to resonate with a diverse international audience. Second, that some of the most creative thinking on the real-world issues of development and humanitarian practice takes place not in Northern universities or the Aid Industry, but in the daily struggles of ordinary people. I well recall a group of subsistence farmers who, at the height of the war in El Salvador, corrected the aid-agency assumption that their priorities stopped at meeting their basic needs, and that they would regard debates on human rights as a luxury. Quite the reverse! It was these non-literate peasants who said, decades before the 'invention' of Rights-Based Approaches: 'You can't talk about basic needs while our human rights are systematically abused: we have to stop the violations and secure peace with justice before we can do anything else.' The third principle is that of editorial independence - not merely in the restricted sense of peer review, but through an active commitment to fostering and giving space to the encounter between practices and ideas from whatever source, and however critical of established orthodoxies and mainstream opinions.

    The combination of these principles underpins our acceptance of submissions in French, Portuguese, and Spanish as well as English, and the provision of assistance for those who are writing in a second or even third language - on which score I am pleased to announce that we have resumed our earlier practice of including abstracts in these languages in the print journal, as well as on our multilingual website (developmentinpractice.org). In the words of Jenny Pearce, a long-standing Editorial Adviser: 'Development in Practice provides a place of encounter in the realm of the written word, which empowers the practitioner at the same time as it exposes him and her to the ideas of others. In a world where we do not have solutions to poverty and powerlessness, we have to communicate and talk to each other' (email communication, 18 November 2008). Hence the journal's strap-line: 'Stimulating Thought for Action'.

    With this issue of Development in Practice, the first in our twentieth anniversary volume, I have opted for a geographical focus, pulling together a range of articles on South and East Asia which illustrate concerns that are both specific to these regions and relevant to readers whose own background or area of interest lies elsewhere. The contributions to this collection weave around issues of political violence and armed conflict, livelihoods, migration, environment, gender equity, rights, and aid-mediated relationships - concerns that are common the world over. However, while the Aid Industry casts a long shadow over Development, we know that development and humanitarian action can and largely do take place without it.

    Two articles focus on Sri Lanka. Judith Shaw examines the experiences of young women who migrate to work as housemaids, and whose remittances are vital to the livelihoods of the recipient households. Unless their earnings are reliable and sufficient, however, the household may ultimately be worse off: there is a delicate balance here between economic and cultural survival, once the emotional and financial costs of migration are taken into account. Neavis Morais and Mokbul Morshed Ahmad examine the multiple factors that keep households in poverty in the areas of the country most affected by armed conflict, over and above the fact of being endangered by the war as such. They contend that the ways in which aid programmes such as microfinance are managed in the war zones are often based on an assumption of the victims' helplessness and thus, paradoxically, render them more vulnerable and less resilient than they might otherwise have been.

    Another pair of articles describes efforts to improve the earnings of very poor and marginalised workers. In her contribution, Bipasha Baruah examines the situation of women in the Indian construction industry, arguing that while they undeniably benefit from the training and certification provided by the Self-Employed Women's Association (SEWA), these benefits will be sustainable only with simultaneous efforts to change social prejudices and labour policy on women's employment in non-traditional occupations, alongside an awareness of the links between local and global forces shaping the building sector. Subhojit Bannerjee turns his attention to rickshaw pullers who, with some organisational assistance from university students, were encouraged to carry packs of small retail items - toiletries, stationery, etc. - to sell to their passengers as a means of diversifying their income. The goods were bought centrally, and the more successful rickshaw pullers became familiar with the kinds of product that their clients were likely to purchase. The basic model can also be adapted to include advertising, or handcrafts such as bamboo fans manufactured in the rickshaw pullers' home regions - especially relevant for those who are seasonal migrant workers.

    The sheer scale of the 2004 Asian tsunami, and of the subsequent outpouring of assistance, has shaped ideas across much of the affected region about what today constitutes a secure and sustainable way of life. Jin Sato asks why, despite the huge influx of financial and material aid following the 2004 tsunami, and notwithstanding the best intentions of the aid agencies, communities in south Thailand complained that goods had been misappropriated, or that distribution was not equitable. He argues that the introduction of free goods will almost invariably reinforce differences in power and influence that are sometimes deeply rooted in histories and social relations that will not be immediately apparent to anyone without profound local knowledge. As he says, 'the secondary effects of relief efforts on resources and human identities endure for generations'. The onus is therefore on aid agencies to 'pay careful attention to the voices of victims in order to understand what people affected by disasters wish to defend, rather than blindly providing what we think they wish to obtain'.

    Kathleen O'Reilly describes the perverse outcomes of latrine-building projects in the Indian state of Rajasthan which were intended to empower women in a social context that dictates even the most intimate aspects of women's lives, including when and where they may attend to their personal hygiene needs. The project managers assumed that domestic latrines would provide women with the convenience and privacy they required, while those blessed with this facility would then spontaneously overcome the social mores governing where they may go, to whom they may talk, and what they may talk about, to extol to other village women the many virtues of having a household latrine. Not only did this not happen, but the conventions regarding women's personal hygiene meant that possessing a latrine conferred status on the household by increasing female seclusion. At the same time, however, the positioning of the latrines in the courtyard, used mainly by male household members and guests, made it impossible for women to use the toilet as and when they needed. The author's conclusion underlines once again that 'technical interventions will not work to resolve gendered relations of unequal power'; rather the power relations need to be understood and addressed before bringing in the resources. Jyotirmaya Tripathy argues that in focusing on the cultural construction of gender, the Gender and Development discourse tends to exaggerate the different interests of men and women in ways that emphasise women's victimhood rather than their agency; furthermore, that it tends to perpetuate exclusion rather than integration, and conflict rather than collaboration. He calls for a greater recognition that gender identities are not fixed entities, but are constantly adapting and redefined in response to shifting priorities.

    Notwithstanding their economic recovery, many parts of East Asia still carry the social scars of war and colonialism. John R. Owen uses the example of Lao-based national and international NGOs to explore how internalised assumptions of Western expertise are reinforced by the fact that most senior posts in aid agencies are held by expatriates, many of whom display little knowledge of Lao society. For many foreign aid workers, whose salaries are often way off the local scale, the international development community is where they feel at home and can socialise freely. While local staff may appear deferential, this apparent compliance can serve to mask their resentment at being assigned the inferior role of 'implementer', while the decision-making authority 'naturally' resides with the expatriate 'manager'. The quality of relationships is also of concern to Mneesha Gellman, whose article examines how externally driven peace-building initiatives play out in contemporary Cambodia. A central question concerns the definition of peace: whose definitions and priorities prevail when outsiders and insiders have different cultural values, or when local elites capture the neo-liberal international peace-building agenda to the exclusion of the majority? And what power dynamics do insiders internalise when they are in effect used to give local legitimacy to interventions whose cultural roots lie elsewhere?

    Three shorter pieces round off this issue. Irene I. Hadiprayitno argues that the right to adequate food means that food security needs to be at the heart of government policy. In the context of Indonesia, however, she finds serious shortcomings in the fulfilment of the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights. To focus on food security at the national level and to use it as a tool to stabilise domestic unrest is in practice privileging food production over universal access to adequate food on a sustainable basis. In his review essay, Shambhu Ghatak examines what the 2008 World Development Report (WDR) can contribute to agricultural policy in India, whose economy it defines as 'transforming' rather than agriculture-based. Although the WDR is found to make some valid observations, it tends to gloss over the monopolies and price rises associated with the rapid expansion of supermarkets as food outlets; and it is silent on the tragedy of the growing incidence of farmer suicides because of indebtedness. Mochamad Indrawan reports on the 2008 World Conservation Congress of the IUCN, which focused on the need to 'green' development, both conceptually and in the policies and initiatives that emanate from it. There is a pressing need to align conservation and the reduction of poverty, all too often cast as pulling in opposite directions. Actively engaging local communities in both shaping and supporting conservation initiatives is therefore paramount.

    Farewell and welcome
    With the publication of this issue, we extend our warm thanks to those Editorial Advisers who stood down at the end of 2009, some of whom had served for many more than the three years for which they initially signed up, and all of whom have shared with us their wisdom, humour, and goodwill. Wiseman Chijere Chirwa, Jaime Joseph, Elizabeth Lira, Warren Nyamugasira, and Issa Shivji also contributed articles; Rebecca Neaera Abers, Kumi Naidoo, Naomi Okada, Daniel Selener, Johan Saravanamuttu, and Fiona Wilson all helped with refereeing and in other ways; Haleh Afshar was a guest editor, and Maria Teresa Diokno Pascual and Miloon Kothari introduced our books Development and Advocacy and Development and Social Action respectively.

    Finally, we extend our welcome to the following new Advisers: Charles Buxton, Yaliwe Clarke, Kate Critchley, Sumi Dhanarajan, Jon Hellin, Islah Jad, Okello Okuli, Alina Rocha Menocal, Ricardo Wilson-Grau, Tina Wallace, and Sarah White.
     

  • Over the past two decades Development in Practice has published a great many articles on approaches to and methods of managing development assistance, including two complete issues dedicated to the topic, as well as several titles in our book series (in particular Eade et al. 2000; Roper et al. 2003; Eade 2003). While conventional aid-management tools such as log frames have consistently earned contributors' disapproval, in particular for their formulaic view of causality, this is not to imply that participatory 'bottom-up' methods have remained immune from criticism. On the contrary, the critiques of 'participation' are too numerous to cite - 350 at the last count - although Anacleti (1993), Craig and Porter (1997), Jackson (1997), Leal (2007), Mompati and Prinsen (2000), Ngunjiri (1998), Simon et al. (2003), and White (1996) are worthy of particular note.

    For the most part, as one would expect, our contributors have focused on the practical implications flowing from the adoption of one or another orthodoxy or methodology. The current issue therefore represents something of a departure in focusing more on the theoretical frameworks and assumptions that underpin the ways in which 'aided development'1 is approached.

    Sarah C. White examines the concept of wellbeing, which, she argues, is a social process that is both material and subjective, but is most importantly embedded in people's relationships with each other and with the state. This view implies that, rather than being a simple target or an 'outcome to be sought', wellbeing is both a means and an end; and that if wellbeing shapes and is shaped by the ways in which people engage with the world, then it follows that working for the wellbeing of people who are poor and excluded is indeed a transformational project. Alexandre Apsan Frediani looks at the influential work of Amartya K. Sen on human capabilities, and in particular his emphasis on multi-dimensionality, agency, and empowerment, but he argues that this as yet lacks comprehensive application beyond the field of development economics. Compared with other approaches, namely the Rights-Based Approach and the Sustainable Livelihoods Framework, the Capability Approach does, however, have the potential to challenge existing paradigms and provide a grounded alternative to 'business as usual'. Adam Fforde also suggests that the 'one size fits all' orthodoxy has lost its authority, because the empirical failure of predictive policies - policy X will necessarily lead to outcome Y - has made their intellectual bankruptcy abundantly clear. At the same time, there is a need for development practice to understand inconsistency, to distinguish between the types and degrees of inconsistency that really matter, and by extension to organise itself around the insight that knowledges are socially constructed. Hans Peter Ulrich looks instead to Systems Thinking as a way to understand development as a kind of supra-system that both encompasses numerous layered sub-systems and is itself embedded in or affected by many dimensions that are outside what is conventionally considered to fall within the realm of development and international co-operation. He locates the shortcomings of the aid architecture in a lack of adequate mechanisms of control and accountability throughout the entire system.

    Other contributors examine the place of formal and informal learning in development practice. Karim-Aly Kassam describes the transformation of a university course of development studies from a reliance on book learning, or 'knowing that', to engagement with the socio-cultural and ecological contexts, or 'knowing how'. The linking of education to the social consequences of that learning entails understanding 'the consequences of action', and the students therefore become ethically engaged 'citizen-scholars'. As the author concludes: 'This type of learning may not achieve knowing how in the sense of the “development expert”, but it articulates a process for students who aspire to excellence in professional engagement and civil life'. Edward R. Carr recounts his own experience in Ghana to illustrate the tendency of 'formal' development to discount informal local narratives, different ways of knowing what is needed and of interpreting the meaning of aid interventions; and a corresponding tendency to treat them as a source of 'local colour' to enliven stolid reports, or as anecdotes to liven up the classroom (and in so doing to assert the teacher's global experience). He argues that genuinely listening to and reflecting on such narratives is an essential step towards decentring the ways in which development is defined, articulated, and practised. Using precisely such a narrative, Linje Manyozo illustrates his claim that when theory emerges from and is embedded in practice - praxis - it can be affirming and liberating; but that when development experts come in with their own ideas about how things should be done, it is time to 'start writing an obituary for that development intervention'. Oluwatoyin Dare Kolawole drives this point home in his article on the importance of drawing on a wide range of disciplines, not only in development studies but more importantly in shaping development practice. Yi-Lee Wong shows what can go wrong when well-intended donors and their operational partners attempt to import their own solutions to problems as they have defined them - in this case solutions from the West being applied to post-Soviet higher education systems - rather than taking the time to look, listen, and learn.

    Bejoy K. Thomas likens the emergence of the Free and Open Source Software movement, including developments such as wikis and Open Access, to participation 'at the top', as distinct from the development nostrums of bottom-up participation. A synthesis between the two could point to new ways to conceptualise development in the Knowledge Society. Claire Heffernan and Jun Yu introduce the example of a software programme designed to enable policy makers and researchers to envisage the specific impacts of particular interventions on poor farmers - vaccination against common livestock diseases, for instance. User-generated content means that information can be shared and therefore acted upon almost as soon as it is available. Simon Starling describes efforts to monitor and evaluate NGO advocacy in campaigning organisations that tend not to reward learning and reflection, concluding that to be useful these activities need to mirror the iterative and adaptive processes of the campaign, rather than being seen as rigid plans. All three of these contributors thus point to the need to see knowledges as emergent 'where people have seized upon spaces where things are not well defined, or where things can happen when someone else is not looking' (Craig and Porter 1997: 236).

    References

    1. Anacleti, Odhiambo (1993) Research into local culture: implications for participatory development. Development in Practice 3:1 , pp. 44-48. [informaworld]
    2. Craig, David andPorter, Doug (1997) Framing participation: development projects, professionals, and organisations. Development in Practice 7:3 , pp. 229-236.
    3. Eade, Deborah Eade, Deborah (ed) (2003) Development Methods and Approaches: Critical Reflections Oxfam GB , Oxford
    4. Eade, Deborah , Hewitt, Tom andJohnson, Hazel Eade, Deborah , Hewitt, Tom andJohnson, Hazel (eds) (2000) Development and Management: Experiences in Value-based Conflict Oxfam GB, in association with The Open University , Oxford
    5. Ellerman, David (2005) Helping People Help Themselves: From the World Bank to an Alternative Philosophy of Development Assistance University of Michigan Press , Ann Arbor, MI
    6. Fernando Udan (2009) Review of Alan Fowler and Kees Biekart (2008) Civic Driven Change: Citizens' Imagination in Action, The Hague: Institute of Social Studies, Development and Change 40 (4): 804-6.
    7. Jackson, Cecile (1997) Sustainable development at the sharp end: field-worker agency in a participatory project. Development in Practice 7:3 , pp. 237-247. [informaworld]
    8. Kaplan, Allan (1996) The Development Practitioners' Handbook Pluto Press , London
    9. Leal, Pablo Alejandro (2007) Participation: the ascendancy of a buzzword in the neo-liberal era. Development in Practice 17:4&5 , pp. 539-548. [informaworld]
    10. Mompati, Tlamelo andPrinsen, Gerard (2000) Ethnicity and participatory methods in Botswana: some participants are to be seen and not heard. Development in Practice 10:5 , pp. 625-637. [informaworld]
    11. Ngunjiri, Eliud (1998) Participatory methodologies: double-edged swords. Development in Practice 8:4 , pp. 466-470. [informaworld]
    12. Roper, Laura , Pettit, Jethro andEade, Deborah Roper, Laura , Pettit, Jethro andEade, Deborah (eds) (2003) Development and the Learning Organisation Oxfam GB, in association with the Institute of Development Sudies and Oxfam America , Oxford
    13. Simon, David , McGregor, Duncan F. M. , Nsiah-Gyabaah, Kwasi andThompson, Donald A. (2003) Poverty elimination, North-South research collaboration, and the politics of participatory development. Development in Practice 13:1 , pp. 40-56. [informaworld]
    14. White, Sarah C. (1996) Depoliticising development: the uses and abuses of participation. Development in Practice 6:1 , pp. 6-15. [informaworld]
     

    Notes

    I thank Udan Fernando (2009) for this useful term, which highlights the fact that, despite the dominant discourse, development (and indeed humanitarian assistance) is not defined by the aid industry. Indeed it has been argued, by commentators from grassroots practitioners to former World Bank political economists, that sustainable development takes place despite rather than thanks to external intervention (see for example Kaplan 1996; Ellerman 2005).
     

  • Un análisis del bienestar: un marco para la práctica del desarrollo Este ensayo muestra un marco para analizar el bienestar en el campo del desarrollo basándose en los avances del Grupo de Investigación sobre el Bienestar en Países en Desarrollo (WeD por sus siglas en inglés). Se analiza el bienestar como un proceso social con dimensiones materiales, relacionales y subjetivas. Se puede evaluar el bienestar a nivel individual o colectivo pero en el fondo lo esencial es la relación entre el individuo y el colectivo; lo local y lo global; el pueblo y el Estado. El artículo examina los posibles riesgos y ventajas que puede proporcionar la utilización del bienestar como eje de análisis.

  • El Método de Capacidades de Amartya Sen ocupa un lugar cada vez más importante en la literatura sobre economía del desarrollo. Ha contribuido a construir el discurso relacionado con el desarrollo consolidando el enfoque multidimensional del análisis de la pobreza y centrando la mirada en los conceptos de apropiación y de empoderamiento. Sin embargo, este método no ha sido aplicado sistemáticamente más allá de la economía del desarrollo. Este ensayo analiza el aporte del Método de Capacidades en el área de la planeación del desarrollo, comparándolo con el Método Basado en Derechos (RBA en inglés) y con elMarco de los Medios de Sustento (LFS en inglés). El ensayo sostiene que, al centrarse en las capacidades, las relaciones de poder y la participación, el Método de Capacidades puede convertirse en una guía que revolucionaría la práctica del desarrollo.
     

  • Este ensayo analiza la legitimidad cada vez menor de las políticas ‘únicas para toda ocasión’, tomando como punto de partida las fallas en el proyecto de ‘ciencia política’. Argumenta lo anterior sosteniendo que no existe una base empírica sólida que sostenga tal posicionamiento, lo cual queda demostrado en la literatura sobre las regresiones nacionales y en los cambios que se han dado en varias disciplinas, incluyendo las ciencias naturales y las matemáticas. El ensayo también analiza la creciente tolerancia ante inconsistencias entre distintas lógicas de implementación y sostiene que, si bien estos temas revisten una importancia general, son más obvios en el contexto del desarrollo, donde la lógica de las políticas ‘únicas para toda ocasión’ ha sido profundamente cuestionada.

  • ¿Cómo se adapta el aprendizaje en la universidad a las necesidades de la sociedad? ¿Qué marco pedagógico puede utilizarse para promover entre los alumnos una conciencia, no sólo de los principales retos del siglo XXI, sino también de la necesidad de responder a estos retos en cada contexto sociocultural particular? Este ensayo, que narra el proceso de varios estudiantes canadienses en dos cursos de desarrollo internacional, demuestra que, en última instancia, el aprendizaje tiene que ver con los vínculos que se establezcan entre la educación y sus consecuencias para la comunidad y la sociedad. La transformación de un grupo de estudiosos en un grupo de acción social, no sólo tiene que ver con el camino trazado entre el ‘saber qué’ y el ‘saber cómo’, sino también con una mayor conciencia ética del vínculo crucial que existe entre libertad y responsabilidad.

  • Las historias o relatos que los investigadores escuchan cuando realizan investigaciones o llevan a cabo proyectos a menudo se relegan a los márgenes de los estudios relacionados con el desarrollo. El presente ensayo sostiene que estas narrativas merecen ser escuchadas porque son maneras de asomarnos a las visiones autóctonas sobre el desarrollo y sobre la opinión que se tiene de los mismos investigadores. El análisis de estas narrativas sobre el desarrollo y sobre las relaciones con los profesionales del desarrollo permite que los investigadores comprendan el papel que desempeñan en las comunidades donde trabajan y entiendan mejor las oportunidades y retos que su presencia provoca para que surja un desarrollo participativo real.

     

  • El propósito principal de este ensayo es demostrar los vínculos que existen entre diversas disciplinas académicas y su importante papel en la práctica del desarrollo. Asimismo, se aclaran los significados de conceptos del desarrollo, definiéndose cuatro relacionados entre sí: la multi-, inter-, trans- e intra-disciplinariedad. Se sostiene que la interdisciplinariedad es apta para una disciplina general, como los Estudios sobre Desarrollo, pero pierde vigencia al ser comparada con la transdisciplinariedad. Para reforzar la importancia que tienen todas las disciplinas, y desde luego la que tienen distintas iniciativas al interior de los Estudios sobre Desarrollo, se presentan estudios de caso realizados en el Sur sobre proyectos agrícolas y de agua que fallaron por no incorporar el conocimiento vivencial y cognitivo.
     

  • La dependencia que tienen las ONG de desarrollo del financiamiento externo las exponen al peligro de diseñar sus proyectos tomando en cuenta más los requisitos de los donantes que las necesidades de los beneficiarios. En el peor de los casos, las ONG pueden agravar problemas ya existentes si sus acciones van encaminadas a fortalecer su propio poder, debilitando así el empoderamiento local. El presente ensayo busca contribuir a este debate analizando las prácticas de una ONG internacional que trabajó en educación superior en tres países del exbloque soviético.

  • Diariamente unas 25 mil personas mueren de hambre y de causas relacionadas con el hambre. Se sabe que el sistema internacional para el desarrollo es menos eficaz de lo que debería ser, pero a la vez los esfuerzos por hacer más eficiente la ayuda internacional y crear un sistema logístico eficaz tampoco han logrado resultados positivos. Este ensayo expone argumentos para aumentar la eficacia del sistema internacional para el desarrollo basándose en los conceptos del Método de Sistemas. Se analizan los complejos retos sistémicos que enfrenta el desarrollo y sostiene que un control más efectivo es requisito clave para lograr una eficacia mayor y más extensa.

  • Existe actualmente una línea de pensamiento entre los intelectuales de Occidente que sacrifica las fecundas narrativas vivenciales en favor de la teoría. Ésta se convierte en una prisión limitando la producción de conocimientos a aquéllos que se generan en la academia occidental. Sin embargo, la teoría no debe ser algo ajeno a la realidad; la teoría debe ser coherente, liberadora, narrativa, cotidiana. La oralidad poscolonial y autoetnográfica utiliza la experiencia personal como herramienta teórica para demostrar que en los estudios académicos sobre desarrollo el experto local queda separado, moral e ideológicamente, de las personas, el conocimiento y las comunidades locales, y por tanto es un representante ilegítimo a quien nunca se debería consultar en primer término.

  • Las posibilidades y las limitantes de una participación desde ‘abajo’ (por ejemplo, PRA-PLA) han sido ampliamente documentadas en la literatura del desarrollo. Sin embargo, con el surgimiento de la Sociedad del Conocimiento se han abierto espacios para lo que podríamos denominar una participación desde ‘arriba’ (software gratuito, wiki, acceso abierto). Los Estudios sobre Desarrollo están comenzando a analizar sus implicaciones. Basándose en debates recientes al respecto, este ensayo analiza los movimientos de software libre y de desarrollo participativo, y sostiene que los dos comparten ciertos atributos. El propósito es ofrecer algunas recomendaciones para la conceptualización sobre el Desarrollo en la Sociedad del Conocimiento.

  • Este ensayo analiza los aprendizajes de Oxfam GB en sus intentos por mejorar los procesos de monitoreo y evaluación (MyE) en una campaña de incidencia mundial. Se revisan las experiencias prácticas acumuladas por el equipo de la campaña sobre Cambio Climático al aplicar distintos métodos de MyE y las lecciones que emanaron del proceso. La experiencia apunta a que, si bien algunos elementos ‘tradicionales’ de MyE son útiles en la incidencia, también se requieren sistemas con un alcance más amplio y de tiempo real. Los resultados indican que existen retos organizacionales y metodológicos para la integración de MyE en campañas de incidencia. Sin un ambiente que premie la reflexión y el aprendizaje, el mejoramiento de capacidades del personal o de los sistemas de recopilación de datos no será sostenible. En efecto, el proceso de MyE mejora en la práctica cuando la misma campaña de incidencia refleja el análisis de las relaciones de poder, las oportunidades y las limitantes, el monitoreo del proceso y la adaptación de los planes con base en el aprendizaje adquirido sobre la marcha. El ensayo concluye con algunas propuestas para futuras acciones que se basen en la experiencia.

  • La toma de decisiones a favor de los pobres depende del grado de conocimiento de las complejidades y las interrelaciones entre los medios de subsistencia de los hogares y los factores demográficos y económicos. Este ensayo describe el diseño y la implementación de una paquetería de software que ayuda a los operadores, a los tomadores de decisiones y a los investigadores a visualizar los impactos directos de la pobreza en factores y eventos específicos relacionados con la subsistencia de las personas que viven en la pobreza. La paquetería, llamada Asesor sobre Pobreza, permite que los usuarios ingresen sus propios datos y creen perfiles de hogares con base en el índice de pobreza nacional seleccionando entre varios indicadores demográficos y económicos. Los autores extraen sus conclusiones sobre datos recopilados en Bolivia.

  • If only for their own organisational reasons, aid agencies tend to divide the world into large regions, a practice which encourages unhelpful generalisations and limits their ability to perceive gradual and sometimes significant changes. Policy and practice can be slow to catch up with slow-moving trends - for instance, the fact that although sub-Saharan Africa may be predominantly rural, it is nevertheless home to 10 per cent of the world's urban population. Or that Latin America was 'returning' to democratic rule, when many countries in the region had never really experienced it. Shorthand representations can tend to reduce a region to single issues, such as international debt, or conflict, or HIV and AIDS, or corruption, almost to the exclusion of a wider picture. This matters, given that the way in which a region is depicted will shape aid priorities. Clearly these depictions are themselves influenced by history - one will search in vain for articles in the British press about francophone Africa - but they also depend heavily on the most influential brokers. Adebayo Olukoshi illustrates the ways in which African intellectual production is rendered invisible in all the major reports of all the United Nations specialised agencies, and not merely those of the World Bank - which has re-cast itself as a Knowledge Bank. He points out that African perspectives are absent not only from the agencies' global reports, but even from those that are focused on sub-Saharan Africa. The fact that this 'knowledge' is at best imperfect and at worst based on a Northern ideological narrative does little to tarnish its veneer of authority.1

    It is with these caveats in mind, then, that this issue of Development in Practice presents articles from and about sub-Saharan Africa. Two of the contributions stand out, however, in revealing the limitations of geographical boundaries as defining shared interests. Nana Akua Anyidoho highlights the fact that if 'participation' is to have any real meaning, participants must be able to determine their own communities and connections in exercising agency; this is fundamentally different from being mobilised to join in X or Y pre-determined development project. Coming from a different perspective, Niamh Gaynor compares the PRSP process in Malawi with the Social Policy process in Ireland to argue not only that the similarities are important, but that drawing such trans-boundary connections may make 'another globalisation' possible, as the World Social Forum would express it. Mary Ssonko Nabacwa examines the various ways in which governments can silence inconvenient sources of knowledge, without needing to resort to heavy-handed tactics. With reference to NGO advocacy on gender-equity issues in Uganda, she illustrates the many ways in which NGOs can be tamed and may indeed comply with this process. Sally Reith, also focusing on Uganda, shows how the work of a small NGO can be distorted by Northern donors, who seldom hesitate to use their greater financial power as a Trojan Horse to impose their own agendas on their local 'partners'. In her article on efforts to combine current thinking about 'the learning organisation' with participatory practices in the field of rural development, Sarah Parkinson recounts the experience of the Ugandan National Agricultural Advisory Service. She concludes that when the two approaches complement each other effectively, some progress can be made towards placing the intended beneficiaries in the driving seat of development.

    In the context of Malawi, Pierson R. T. Ntata considers cash transfers via cash-for-work public-works programmes as a means of addressing hunger, arguing that it is the inability to purchase food, rather than food shortages as such, that is the underlying cause of the problem. Stephen Devereux and Katharine Vincent also focus on the issue of social protection via cash transfers in Malawi, reporting on pilot projects using technology such as smart cards, mobile (cell) phones, mobile ATMs, GPS devices, and biometrics as a relatively low-cost and secure means to reach dispersed or mobile populations.

    Another cluster of articles examines issues relating to ecology. Frik de Beer describes a medicinal-plant conservation project in South Africa which aimed to combine conservation with support for traditional healers as well as protection for national parkland. In practice the efforts to link sustainable livelihoods, community development, and conservation proved more complicated than expected. Thomas K. Erdmann presents a comparable attempt in Madagascar to protect biodiversity conservation, but in this case with too little attention paid initially to the needs of the local population to earn a living from agriculture and forest products. Mbne Diye Faye, John C. Weber, Bayo Mounkoro, and Joseph-Marie Dakouo report on a study of the use of parkland trees planted to ensure household security in Mali, and to earn some revenue from selling agroforestry produce, particularly during the 'hunger period' when grain stores are depleted and farmers await the next harvest. Paul Van Mele, Jonas Wanvoeke, and Esprance Zossou describe the impact of a series of videos produced by the African Rice Centre (WARDA), translated into 30 African languages and given open-air showings throughout the continent. These videos have not only been informative, but have unleashed farmers' creative potential and willingness to experiment, as well as encouraging greater participation by women and younger people.

    Noam Schimmel argues that international aid agencies have largely failed the survivors of genocide in Rwanda, many of whom remain traumatised and impoverished. He calls for assistance focused specifically on these populations, combined with more deliberate attention to their particular needs in mainstream projects. Paul W. K. Yankson reports on the extensive damage done by gold mining to local Ghanaian communities, who are barely compensated by the limited employment opportunities that the industry generates. Though welcome, the attempts at community development now being initiated as an expression of corporate social responsibility predictably leave something to be desired.

    References

    1. Bretton Woods Project (2007) Knowledge Bank-rupted: Evaluation says key World Bank research “not remotely reliable”. — available at http://www.brettonwoodsproject.org/art-549070 (retrieved 22 December 2009)
    2. UNRISD (2004) Social Knowledge and International Policy Making: Exploring the Linkages. Report of the UNRISD Conference Geneva
    Notes

    '… although Africa has always been central to the work of the UN, the organization has tended to serve as a conveyor belt for ideas and perspectives from outside. There has also been serious underrepresentation and sometimes even complete absence of African researchers set up by the UN system. Only very limited use is made of African research, as illustrated in the UN flagship publications, in which an average of only 2 per cent of citations are to such literature. Most are to the UN's own literature, an incestuous dependence that gives only the illusion of debate. African scholars who are involved in the formulation of policy proposals are generally relegated to gathering data and producing case studies; within the division of intellectual labour, their work features in the textboxes while the theoretical frameworks and analysis come from institutions in the North. Furthermore, most input by African scholars is limited to matters concerning Africa, thus consigning their work to a ghetto while also failing to capitalize on the potential for comparative insights'. (UNRISD 2004: 11)
     

  • El mito de ‘la comunidad’ atraviesa la teoría y la práctica del desarrollo participativo. Sin embargo, la opinión de que las comunidades son conjuntos inalterables de personas que habitan espacios geográficos específicos y están preparadas para ser movilizadas en pro de su desarrollo, reduce la autonomía que se supone surge de la participación. Este ensayo analiza un modelo de comunidad alternativo, más afín al ideal de desarrollo participativo centrado en las personas. Aprovechando el concepto utilizado por Etienne Wenger ‘comunidades de ensayo’, y basándose en teorías y enfoques cognitivos del aná lisis político, este ensayo sostiene que la comunidad debe fundarse y sostenerse en torno a conceptos compartidos.

  • En base a información del Servicio Nacional de Asesoría Agrícola de Uganda, este ensayo sostiene que la ‘organización de aprendizaje’ es un concepto complementario y útil en el ámbito del desarrollo participativo que podría ayudar para que las instituciones de desarrollo fueran más democráticas e incorporaran la opinión de los beneficiarios sobre el desarrollo. Sin embargo, el concepto ‘organización de aprendizaje’, que surgió en el campo de la administración, no puede trasladarse sin dificultades en directrices prácticas específicas y claras. Al contrario, el concepto es una semilla que germina hasta adoptar las características propias de cada contexto en el desarrollo rural.

  • Si bien es cierto que los impactos de la globalización – generados por las economías internacionales unidas a discursos comunes sobre alianzas, participación, buen gobierno y democracia – han ocasionado cambios en los gobiernos nacionales y locales del mundo entero, también es cierto que no se han hecho suficientes estudios comparativos Sur-Norte. Basándose en las conclusiones de un estudio comparativo del DERP (Documento de Estrategia de Reducción de la Pobreza) de Malawi y la Alianza Social de Irlanda, este ensayo aclara que el desplazamiento de las fronteras conceptuales más allá de los contornos geográficos, no sólo es positivo sino que constituye un paso esencial para impulsar nuevas perspectivas políticas y la transformación de los procesos de desarrollo en el mundo.

  • A pesar del auge de la minería de oro en el Distrito Occidental de Wassa, Ghana, el desempleo y la pobreza han aumentado debido en parte a la pérdida de tierras agrícolas ante el avance de las minas a cielo abierto. Una razón aún más importante ha sido la falta de oportunidades para emplear la mano de obra en la ‘reactivada’ industria de la minería de oro. Sin embargo, las grandes empresas mineras han impulsado programas de sustento alternativos (PSA) como parte de sus compromisos de responsabilidad social corporativa. Los PSA han generado empleos y capacitación pero su continuidad dependerá de cómo se afronten los retos de los diversos programas. Esto requerirá una buena coordinación entre todos los actores clave.

  • Las transferencias de fondos a grupos vulnerables reducen la vulnerabilidad y la pobreza crónica; sin embargo, la entrega de efectivo en comunidades rurales lejanas puede ser costosa y entrañar peligros. Por este motivo se están ensayando tecnologías alternativas de transferencia de fondos. Este ensayo analiza el caso del sur de África como ejemplo, mostrando los beneficios y riesgos que implica el uso de tecnología para la entrega de beneficios sociales y analizando en particular dos métodos ensayados en Malawi. El artículo concluye que el uso de sistemas tecnológicos para la entrega de beneficios sociales tiene futuro, en especial si se utilizan a nivel nacional y se aprovechan todas sus posibles aplicaciones para asegurar la eficiencia de costos.

  • Es ampliamente conocida en Madagascar la necesidad de impulsar la conservación y el desarrollo ecorregional a gran escala; sin embargo, la puesta en práctica ha sido difícil. En un principio, el interés por la conservación de la biodiversidad estimuló este método pero no se prestó la adecuada atención a otros aspectos como el desarrollo sustentable y, en especial, a la agricultura. Los retos actuales incluyen la construcción de consensos en torno a estrategias ecorregionales, el fortalecimiento de alianzas con instituciones gubernamentales y la negociación sobre las ventajas y desventajas del cambio en el uso de la tierra en escenarios específicos. Incorporando factores como la generación de ingresos agrícolas y forestales, las mejoras en la comunicación y la mayor participación de todos los actores, es probable que aumente el éxito de los programas de conservación y desarrollo a gran escala.

  • Este ensayo sostiene que las relaciones entre el gobierno y las ONG en Uganda relacionadas con el trabajo de incidencia basado en el género tienden a mantener ocupadas a las ONG pero no producen necesariamente un cambio en la situación de las mujeres pobres. Las relaciones se dan en el marco de las acciones gubernamentales, las cuales incluyen la asesoría a las ONG sobre su trabajo de incidencia; la identificación con el trabajo de las ONG; la cooptación de ONG e individuos; la publicación de estudios sobre género; y la deslegitimación de las actividades de las ONG basadas en el género. El ensayo vincula estas acciones a los deseos del gobierno de crear una imagen de interés por las reivindicaciones de las organizaciones sociales, donde se incluyen un buen número de ONG. El gobierno se crea así una imagen que le favorece a nivel internacional y que contribuye a posicionarlo como democrático e interesado en el buen gobierno a fin de captar ayuda financiera del extranjero.

  • Este ensayo sostiene que las agencias internacionales de ayuda humanitaria no han cumplido con el objetivo de atender los derechos y las necesidades de los sobrevivientes del genocidio en Ruanda. Aclara que los sobrevivientes del genocidio continúan marginados y en la pobreza; las agencias humanitarias apenas reconocen su vulnerabilidad ni dan pasos para que se empoderen y defiendan sus derechos. El ensayo examina los programas de asistencia para los sobrevivientes y hace recomendaciones a las agencias humanitarias a fin de que tales programas se diseñen y ejecuten con el objetivo explícito de auxiliar a los sobrevivientes del genocidio.

  • El Centro Africano del Arroz (CAA) elaboró y tradujo once videos sobre arroz. De 2005 a 2009, las contrapartes de CAA tradujeron los videos a 30 idiomas africanos. Estos videos, rodados sobre el terreno, muestran los avances en el aprendizaje, la práctica, la confianza y la cohesión grupal entre campesinos. Los videos contribuyeron a que más de 500 organizaciones y cientos de miles de campesinos mejoraran su práctica. El método del CAA, centrado en el aprendizaje rural integral, también ayudó a que las mujeres tuvieran acceso a nuevos mercados y a préstamos. Los videos de aprendizaje: (1) permiten la enseñanza autónoma; (2) despiertan la creatividad y la experimentación local; (3) facilitan la innovación en las instituciones; y (4) promueven la participación de los pobres, los jóvenes y las mujeres.

  • La escasez de alimentos es hoy unmal crónico de varios países subsaharianos, no sólo por el clima adverso sino también porque la pobreza se ha agudizado. En países sin programas gubernamentales de seguro social, la ayuda humanitaria y otras iniciativas sociales son necesarias para evitar la hambruna. Este ensayo analiza un programa de dinero por trabajo destinado a reducir el hambre en Malawi, examina sus beneficios y ofrece conclusiones útiles para quienes participan en todas las fases de los programas, como en el diseño de planes, de objetivos y rutas de tiempo, mostrando también los retos que se pueden presentar.

  • Las especies criollas de árboles y arbustos son un importante medio de vida para los campesinos ya que proporcionan alimentos, productos medicinales, forraje y madera. El caso analizado en este ensayo muestra que los beneficios que reportaron los árboles a los campesinos alcanzaron porcentajes que van del 26 al 73 por ciento, alcanzando los USD$650 por año en aquellos hogares donde los productos agroforestales eran la principal fuente de ingresos. La investigación no cuantificó el consumo doméstico pero, de acuerdo a losmismos campesinos, los árboles criollos contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria, en particular en los ‘meses de hambre’, cuando las reservas de granos disminuyen y los hogares campesinos aguardan la siguiente cosecha.

  • La sobreexplotación de plantas medicinales para prácticas tradicionales de salud pone en peligro la supervivencia de áreas de conservación vírgenes. En Sudáfrica, el Consejo de Parques de Mpumalanga inició un proyecto de plantas medicinales con el objetivo de conservar la naturaleza y apoyar a los curanderos tradicionales. El proyecto fue bien diseñado e implementado. Se construyó la infraestructura y una granja modelo para dar a conocer las plantas medicinales. A pesar de que el objetivo del proyecto era promover el desarrollo comunitario, tuvo escasos resultados. Este ensayo expone porqué es necesaria la reproducción de plantas medicinales en Sudáfrica y presenta, con ejemplos del proyecto referido, algunos problemas que se presentaron a la hora de conciliar la conservación de la naturaleza, con ingresos sustentables y desarrollo comunitario.

  • La palabra ‘alianza’ puede verse como un Caballo de Troya que oculta complejas relaciones asimétricas de poder e inequidad que a menudo se expresan en el dominio de un ‘socio’ sobre otro. Basándose en la experiencia de una ONG del Reino Unido que trabaja en Uganda – Hives Save Lives Africa – este ensayo expone cómo se manifiesta el poder a través del control y el flujo de fondos en las alianzas donante-ONG, sosteniendo además que las ONG financiadas por donantes enfrentan muchos retos que reproducen esta desigualdad de poder.

  • Comúnmente se piensa que la educación es responsabilidad del Estado. Sin embargo, cada día se amplía más la oferta educativa privada en muchos países en desarrollo dada la baja calidad del servicio estatal y las dificultades para acceder a él. Esta sorprendente expansión ha dado lugar a iniciativas como la creación de “alianzas público-privadas”. Varios ensayos del presente volumen señalan que estas alianzas no se han incorporado al proceso de planeación nacional, lo cual puede derivar en consecuencias negativas para la equidad. En la mayoría de los casos, los proveedores no estatales desean establecer convenios con el Estado para mejorar su propia oferta, pero también para presionarlo a fin de que mejore la calidad de su servicio.

  • Las tendencias actuales de las reformas en el sector educativo muestran un cambio tanto en la distribución de la ayuda internacional como en el nuevo rol de los actores de la sociedad civil como formadores e impulsores de políticas. Este ensayo analiza la transformación en los roles de la sociedad civil en Burkina Faso, Kenia,Malí y Tanzania. Si bien las nuevas propuestas en el sector educativo han generado oportunidades para que la sociedad civil participe a nivel nacional, la investigación indica que también han surgido importantes retos para el diálogo con el gobierno y los donantes. La investigación resalta la necesidad de crear un proceso transparente, ordenado y democrático para que la sociedad civil participe en la formulación de políticas públicas.

  • Este ensayo analiza la relación entre ONG internacionales e instituciones de educación estatales que trabajan en el marco de la iniciativa “Educación para Todos”. Se investigó la metodología multiestrategia y multinivel que impulsa OxfamGB en Tanzania. Tras examinar tres componentes del programa, el ensayo esclarece lo que significa para Oxfam GB el “método de programa unitario” para la educación, y examina sus alianzas y relaciones de incidencia a nivel local y nacional con distintas instituciones y actores de la educación estatal. Se exploran también las fronteras que delimitan las alianzas y colaboraciones. El ensayo concluye que la incidencia siempre es de carácter múltiple, está sujeta a emergencias y es el producto de procesos.

  • Este ensayo examina 10 casos de estudio de los programas educativos complementarios que el Programa 2 deMejoramiento de la Calidad Educativa realizó con fondos de USAID. Analiza en cada caso la relación entre actores estatales y no estatales a fin de entender cómo se celebraron acuerdos para que los proveedores no estatales ampliaran el alcance y la eficacia de la educación, en particular para poblaciones con poca cobertura del sistema estatal. Los proveedores no estatales mejoran el modelo tradicional de la educación estatal adjudicando en diferente forma las aportaciones que reciben las escuelas, variando los incentivos institucionales que rigen su operatividad y estableciendo mecanismos de transparencia locales y por tanto más cercanos a las escuelas.

  • Durante los últimos 12 años, más de 5 mil niños de entre 8 y 14 años de edad del ámbito rural del norte de Ghana han participado en algún programa escolar complementario. Escuelas para la Vida, una organización sin ánimo de lucro, ejecuta un programa escolar de nueve meses en los idiomas maternos de los niños. Un reciente estudio de impacto indica que los programas escolares complementarios logran la alfabetización de los niños en su idioma materno en menos tiempo y con costos menores que las escuelas primarias del Estado.

  • Este ensayo analiza las estrategias del gobierno de India para impulsar las alianzas públicoprivadas (APP) en los Planes Quinquenales X y XI del sector educativo. La investigación examina el papel del Estado como financiador, administrador y regulador de la educación, en el marco de las estrategias APP propuestas. A pesar de afirmar que “habrá unamayor participación del Estado”, los resultados demuestran que las estrategias APP impulsan la privatización de la educación y terminan reduciendo la intervención del Estado en el financiamiento, la administración y la regulación del sector.

  • Las escuelas islámicas o madrasas son importantes proveedoras de educación no estatal en el Sur Asiático, en especial para jóvenes de comunidades musulmanas aisladas. En fechas recientes se ha hablado más de sus supuestos vínculos con corrientes militantes que de su rol como proveedoras de educación. A través de un análisis comparativo de diversos programas de modernización de las madrasas impulsados por el Estado en Bangladesh, India y Pakistán, consistentes en la incorporación de materias laicas en los planes de estudio, este ensayo sostiene que las madrasas pueden ser aliados importantes para lograr la Educación para Todos. Sin embargo, esta alianza implicaría que el Estado se comprometiera a adjudicar importantes recursos financieros para el programa de reformas y a forjar una relación de confianza con los líderes religiosos.

  • Los programas de educación popular que nacieron dentro de los movimientos sociales latinoamericanos han logrado transformaciones a nivel nacional y mundial. En su trabajo con las personas que menos se benefician de los sistemas educativos formales, estos movimientos promueven la resistencia a la homologación educativa neoliberal a través de una “globalización desde abajo”. En sus negociaciones con los gobiernos nacionales, estos movimientos fomentan la justicia social y, gracias a sus crecientes contactos internacionales, ejercen mayor presión a nivel mundial. Asimismo, estos movimientos se están autofinanciando al cambiar su estrategia defensiva por una ofensiva. Por tanto, en el ámbito de la educación encuentran tanto apoyos como obstáculos ideológicos provenientes de los gobiernos nacionales y de diversas alianzas internacionales.

  • Las agencias internacionales y quienes diseñan políticas nacionales cada vez prestan más atención a la cooperación entre los gobiernos y los proveedores de servicios básicos no estatales. El objetivo de esta cooperación es apuntar hacia metas comunes y así lograr una cobertura universal. Este ensayo demuestra, basándose en investigaciones realizadas en Bangladesh, India y Pakistán, que la cooperación puede lograr avances reales cuando las ONG no dependen de sus limitados recursos de financiamiento sino que dedican más esfuerzos a la construcción de relaciones informales con funcionarios gubernamentales. Estas relaciones de cooperación no sólo pueden fortalecer los servicios que proporcionan las ONG, sino que también generan oportunidades para su incidencia en la determinación de políticas pu´blicas a través de sus contactos con funcionarios.

  • Este ensayo se vale de evaluaciones realizadas en Nepal, Afganistán y Yemen para documentar cómo los donantes y los gobiernos pueden trabajar con entes no estatales y lograr mejores servicios educativos en Estados frágiles. El marco evaluativo se basa en los principios de buena conducta internacional en Estados frágiles adoptados por el Comité de Ayuda para el Desarrollo. El ensayo concluye que para conseguir alianzas más eficaces se necesita una regulación más adecuada para los entes no estatales, mayor vigilancia comunitaria sobre la calidad de los servicios escolares y gubernamentales, y un análisis más transparente y sistemático de la difícil dinámica de inversión en el sector educativo.

  • Las relaciones entre el Estado y los proveedores no estatales se dan en contextos políticos y económicos especialmente complejos en Estados frágiles. Además, en ciertos Estados frágiles son los donantes quienes diseñan las estrategias que establecen el flujo y las prioridades de los recursos humanitarios. En el sector salud, los Estados frágiles tienen los indicadores más negativos, con tasas de mortalidad y morbilidad más altas que en Estados de bajos ingresos pero relativamente más estables.

  • El gobierno de Kenya estableció la gratuidad de la educación primaria en 2003 a fin de que fuera accesible para todos los niños. Al instaurarse la cobertura universal, esta política debió haber beneficiado más a los pobres al ser ellos los más excluidos del sector educativo. Este ensayo analizó el impacto de esta política sobre los resultados escolares de los pobres utilizando datos de encuestas aplicadas en hogares de Nairobi. Las conclusiones muestran que la política de educación primaria gratuita en Kenia sigue excluyendo a los más pobres.

  • Este breve ensayo se trata de una revisión histórica del trabajo en el sector educativo de ActionAid resaltando algunos momentos y puntos clave. Además, documenta la evolución de la relación entre ActionAid y distintos gobiernos. Esta historia es en muchos sentidos ilustrativa de los
    cambios más importantes que se han dado durante los u´ltimos 40 años en las ONG.
     

  • Whether Northern NGOs have willingly embraced or tried to stand out against the New Public Management orthodoxies that have increasingly dominated development and humanitarian assistance over the past 20 years, the assumption remains that their interventions make a sustainable difference to people living in poverty, excluded from decisions and processes that affect their lives. Some NGOs deliberately channel their assistance through local organisations, while others are quicker to take an operational role; some define their interventions in terms of human rights (or rights-based approaches) and gender equity, or issues of class; others would emphasise the inequalities that lie at the heart of capitalist globalisation. They would tend to argue that unless they conform to the demands and expectations of their own donors, they could not raise the money required in order to do their work. There have been attempts at NGO self-regulation, most obviously in the humanitarian sector with initiatives such as the Sphere Project and the Humanitarian Accountability Project, with their roots dating back to the 1994 Code of Conduct for The International Red Cross and Red Crescent Movement and NGOs in Disaster Relief; and organisations such as Keystone are looking at accountability for social change (see, for example, Wilford and Jacobs 2010). But the sector overall seems to take for granted that it is basically on the right tracks.

    It is, then, particularly opportune for Jenny Pearce to ask whether it is possible for Northern NGOs to fund social change in the South and, if so, what they might need to do differently. She argues that the answers will not be found in imposing more and tighter reporting schedules on local counterpart organisations, but in refining NGOs’ conceptualisations of social transformation, which will in turn shape the kinds of relationship that they form, and the role of resource transfer within them. She further argues that theoretical and political clarity about transforming power, not merely ‘doing empowerment’, will also determine how robustly an NGO will resist or modify bureaucratic pressures that run counter to such an agenda. Such a position may, of course, result in reduced budgets, as there will almost always be amore compliant NGO to step in: would any Northern NGO still claim that its goal is to make its own existence unnecessary? Rosemary McGee writes about the difficult balance to be struck between the headquarters of a Northern NGO and its country offices – in this case in Colombia. While it is understandable that such agencies wish to establish organisation-wide policies and procedures, interpreting them will require flexibility in each specific context, in order to keep faith with the underlying principles. The ‘radical practice of partnership’ is indeed the only meaningful way to work in situations that are marked by complex political violence. Moire O’Sullivan pursues the partnership issue in her article about the realisation by Concern Worldwide of the discrepancy between its definition of partnership and the range of relationships in which it was actually involved; she describes how the agency mapped these relationships in order to help staff to be clearer, and therefore more discerning, about the nature of their engagement with local organisations. Barry Cannon describes an Active Citizenship programme in El Salvador, Honduras, and Nicaragua, which comprised a number of initiatives aimed at strengthening the capacity of local civil-society organisations
    (CSOs) to engage in public action to influence the policy process, and which also included an NGO diploma. This again highlights the importance of having clear theoretical positions regarding, for instance, the definition and role(s) of civil society, and a well-informed sense of the political space within which civil society and CSOs specifically can operate – although recent events in Honduras took even seasoned observers by surprise. Richard English presents brief examples from Armenia, Azerbaijan, and Georgia, where collective action has successfully brought about change via well-researched advocacy or has by the power of example influenced national policy.

    A further set of articles focuses on economic issues with reference to Latin America. Jason Spellberg and Morgan Kaplan attribute the failure of US policies to eradicate the cocaine trade to the lack of viable economic alternatives for Andean coca producers. This results in the intensification of US military efforts, which further alienates small farmers without achieving the principal objectives. The authors call instead for USAID and other donors to enable local producers to form co-operative industries that would make selling high-quality processed products to international markets sufficiently profitable for them to abandon coca production voluntarily. William F. Waters addresses the current interest in conditional cash transfers as a means of fostering social development, in particular health and education, focusing his attention on their application among indigenous communities in Panama. The lessons drawn from his qualitative research are that, to be effective, programmes depending on co-responsibility need first and foremost to respect and be imaginative about how to incorporate cultural norms and expectations, must be properly explained in the local language, and then should be consistently available to the intended beneficiaries; he argues also that conditional cash transfers are only part of a far wider picture and are not in themselves a development solution. Hugo Santana de Figueirêdo Jr and Bryanna Millis assess the impacts of regulatory reforms on the Brazilian cashew-nut industry, using a value-chain approach to identify constraints and to develop a consensus on necessary reforms, specifically tax and credit regulations, required to make the industry more competitive internationally.

    Joel F. Audefroy compares experiences of emergency and post-emergency housing programmes in Latin America and Asia, particularly following major catastrophes, highlighting good practices in relation to the design of temporary shelter and permanent housing, use of local materials, skills, tools, and technology, and the encouragement of participatory processes of decision making and evaluation. Traffic accidents are responsible for 1.2 million fatalities a year worldwide and are a leading cause of avoidable death. Ruth Salmon and William Eckersley argue, however, that much education on road safety is inappropriate and impractical; they present a pioneering community-managed programme in Ethiopia which might be adapted for use in other settings. Finally, Matt Grainger reports on the November 2009 World Summit on Food Security, concluding that despite its obvious failings there was one breakthrough that could, if it gains sustained international support, ensure a co-ordinated global approach to food security. But whether governments will ever voluntarily put the needs of the world’s majority above the demands of their domestic constituencies remains a moot point.

    Reference
    Wilford, Robyn and Alex Jacobs (2010) ‘Listen First: a pilot system for managing downward accountability in NGOs’, Development in Practice 20 (7), forthcoming.
     

  • Este ensayo examina a las ONG del Norte que financian el cambio social progresista y que promueven entre sus beneficiarios el debate sobre el poder político y el mercado, y analiza también a las ONG que reciben su financiamiento en América Latina. Tras revisar varias críticas a las ONG, la autora se pregunta si, en la práctica, financiar el cambio social es, además de arriesgado, también desaconsejable en principio, o si aún se puede canalizar el financiamiento para incrementar la capacidad de los agentes de cambio locales para tomar las decisiones que estimen convenientes. En conclusión, mucho depende de la teoría y la práctica del cambio social que defienden las agencias, especialmente en relación con la transformación del poder en contraste a ‘empoderamiento’, con el activismo social y con la firmeza de las ONG para resistir o cambiar las engorrosas directrices de sus fuentes de financiamiento.

  • Ciertos contextos agudizan la distancia y las discontinuidades entre las sedes de las ONG internacionales (ONGI) y sus oficinas en otros países. El caso de Christian Aid que aquí se analiza es un ejemplo. Se produce un conflicto de lealtades a la hora de decidir cómo trabajar mejor con las contrapartes en medio de una crisis de derechos humanos en un país de ingresos medios. Navegar entre estos escollos requiere de un análisis crítico y una práctica contundente. Muchas ONGI han descentralizado total o parcialmente sus actividades. En contextos complejos y muy diversos es de vital importancia analizar las diferencias y respaldar al personal expatriado para que pueda actuar de forma creativa ante las diferentes coyunturas, potenciando a la vez los programas y los principios de alianza con las contrapartes.

  • Este ensayo sitúa los resultados del proyecto ‘Ciudadanía activa en Centroamérica’, impulsado por la Universidad de la Ciudad de Dublín, en los debates sobre el papel de la sociedad civil en la construcción y el fortalecimiento de la democracia. El ensayo analiza la elaboración del proyecto, su contenido y su eficacia, utilizando como marco de referencia el concepto de públicos ‘débiles’ y ‘fuertes’ elaborado por Nancy Fraser en 1993. El ensayo constata que el proyecto osciló entre estos dos tipos de públicos y recomienda el diseño de políticas que puedan posicionar el proyecto más cerca de la idea de ‘públicos fuertes’. El ensayo concluye diciendo que en la coyuntura actual la noción de ‘públicos fuertes’ es un principio orientador útil para proyectos de desarrollo diseñados para la sociedad civil.

  • Trátese de las acciones emergentes de la ONU en campamentos provisionales, o de la metodología de reconstrucción de FUNDASAL en El Salvador, o de las viviendas financiadas por Caritas en Asia, es evidente que el concepto de albergue de emergencia y la manera de administrar la prevención y la reconstrucción han cambiado mucho. Este ensayo analiza experiencias actuales en albergues de emergencia de Asia y América Latina, en la fase posdesastre, donde se utilizan habilidades, materiales y herramientas locales, y procesos participativos.

  • Los gobiernos de América Latina y de otras regiones han implementado programas de transferencias de efectivo condicionadas para mejorar los niveles de vida de poblaciones vulnerables y excluidas de los beneficios del desarrollo, facilitar su acceso a servicios de educación y salud, y mejorar el capital humano. Esta investigación cualitativa, realizada en tres pueblos indígenas de Panamá, arrojó datos que permiten analizar este tipo de programas en función de las percepciones, las creencias culturales y las experiencias de los beneficiarios potenciales. El ensayo muestra que la corresponsabilidad que se exige debe estar acompañada de servicios de alta calidad, constantemente disponibles y apropiados en términos sociales, culturales y lingüísticos.

  • Desde los años 80, los EEUU han librado una guerra contra la cocaína en la región andina usando zanahorias y garrotes: los garrotes son la prohibición y erradicación de los cultivos; la zanahoria es el Desarrollo Alternativo (DA) – asistencia económica para campesinos que voluntariamente dejan de cultivar enervantes. Para muchos críticos, la beligerancia de EEUU ha recrudecido la guerra antidrogas en la región andina. Sin embargo, el problema de fondo de la estrategia actual puede radicar no tanto en la violencia de los garrotes militares sino en la insuficiencia de las zanahorias. El poco entusiasmo entre los productores de coca por el DA puede haber provocado una excesiva respuesta militar de EEUU, aumentando el enojo entre los productores y la inestabilidad en el campo. Existen pocos cultivos tan redituables como la coca. El ensayo sugiere que la zanahoria podrá resultar más atractiva utilizando el modelo Venture Development (desarrollo empresarial) que facilita la transformación de los cultivos lícitos en productos acabados de más alta calidad y, por tanto, de precio final más elevado. Esta estrategia podría detener el tráfico de cocaína al aplicarse mecanismos basados en el mercado para transformar una realidad también fundada en el mercado.

  • Este ensayo analiza los reglamentos en la industria de la nuez de la India en Brasil utilizando el método experimental CIBER, un método basado en la cadena de valor, para identificar y medir las limitantes de los reglamentos e impulsar reformas reglamentarias en proyectos de desarrollo financiados por donantes. Basándose en fuentes secundarias y en investigaciones sobre el terreno, se pusieron en práctica todos los pasos sugeridos por el CIBER. Los resultados indican que, para mejorar la competitividad de la industria de la nuez de la India en Brasil, la prioridad debe radicar en reglamentar los impuestos y créditos. Una segunda conclusión es que CIBER puede ser un método eficaz para estimular la competitividad de la nuez en Brasil, para profundizar los análisis de la industria y para elaborar estrategias de reformas que logren incrementar la competitividad.

  • Es sumamente motivador ver que las personas en situación de vulnerabilidad se transforman en defensores de sus derechos y convencen a su gobierno para que tome decisiones. O ver a jóvenes economistas trabajando con pasión para influir en el Estado y lograr cambios positivos para miles de hogares pobres. O ver una ONG nacional que con su trabajo constante elabora programas de salud comunitaria que logran influir en los servicios de salud a nivel nacional. Este ensayo expone tres historias del Cáucaso que ejemplifican lo que las personas pueden lograr convirtiéndose en decididos defensores de sus derechos o de los derechos de los pobres.

  • Cada año 1.2 millones de personas mueren en accidentes viales y el número crece vertiginosamente, en especial en los países en desarrollo. La importancia de la educación vial para los niños es comúnmente aceptada pero existen pocos programas que pueden demostrar mejoras en la seguridad. Este ensayo analiza los programas de educación vial en Etiopía y concluye que a menudo son inadecuados y poco prácticos. Muchas veces los programas educativos se basan en los modelos dominantes, importados de otros contextos, pero que resultan ineficaces. Retomando un programa de educación vial para niños administrado por comunidades en Etiopía, los autores plantean maneras de mejorar los programas de educación vial en los países en desarrollo.

  • Aunque Concern Worldwide (CW) contaba con una metodología de alianzas en los países donde trabajaba, ésta presentaba problemas en su definición de alianza dado que en los hechos existía una amplia gama de relaciones. En el taller donde se elaboró la Política de Alianzas se creó un mapeo-diagrama de relaciones que sirvió para ajustar la teoría a la realidad. El proceso y las conclusiones del mapeo ayudaron a las oficinas de CW en el exterior a poner en claro qué relaciones existen y qué relaciones se necesitan para lograr los resultados deseados.

  • It may not be scientific, but it was interesting to hear journalists passing judgement among themselves on the 2009 World Food Summit organised by the Food and Agriculture Organization of the United Nations. ‘A waste of time and money’, one told this author. ‘What did it achieve? Nothing.’ The BBC and other news crews had already packed up their gear and departed well before the final day because, they said, the story had gone: ‘Our editorial desks have lost interest in it’. Journalists had no alternative but to conclude that the Summit was a failure and disappointment. Oxfam rated it two out of ten (a generous rating, they could have given it one out of ten). ActionAid said that the Summit had thrown away a great chance of stopping a billion people going hungry.

    The meeting’s host, Food and Agriculture Organization Director-General Dr Jacques Diouf, said he ‘regretted’ that the Declaration did not mention new targets or deadlines for tackling global hunger; he even went so far as to say that he was out of the room when it had been finalised on Day 1. These were extraordinary statements for him to make. It was taken as confirmation from on high that all action and ambition had been knowingly stripped out of the summit, leaving it as an empty talk-shop. Diouf’s candour made it easy for journalists to savage his Summit but, even so, the UN and country delegates did not seem to have any plan or inclination to defend it at the end. This was more than a PR glitch. Rich countries in particular seemed to have calculated that they did not need to invest much political capital in the Summit, because they would not lose any should it fail. And they were right: the Summit simply whimpered to an end, with everyone and no-one to blame. This kind of political cost–benefit calculation was played out again a month later, but with a far different outcome, at the Copenhagen Climate Change Summit, where leaders who did personally and substantively invest in a successful outcome emerged severely bruised from another ‘disappointing’ UN process, amid much more noise and hostility. There was never a danger of news crews walking away early from the Copenhagen story, which at least meant that we were left with a better idea of why things happened as they did. So what went wrong in Rome – and did anything go right?

    From the beginning the UN, aided by campaigning NGOs, set the context for the 2009 World Summit on Food Security as being the worst moment for human hunger in recorded history. For the first time, the number of hungry people on Earth had topped one billion (in fact well over a billion and rising fast). So there was a general expectation that this was a summit that really did matter. However, behind the scenes a different judgement had already been made: no G8 leader ever intended to urn up to the Rome Summit (bar Silvio Berlusconi, who lived just a short taxiride
    away). Before it had even started, rich countries had dismissed it as a potential theatre of action because they had already pledged US$ 20 billion to tackle global hunger earlier in the year at the L’Aquila G8 meeting. Insider wisdom said that the rich-country governments were not prepared to go further than that at yet another summit (and one that they did not want), especially because the potentially big-spending conference on climate change was scheduled to take place in a few weeks’ time. Diouf and UN Secretary-General Ban Ki Moon tried inventing some moral and political momentum (and media coverage) by staging a personal 24-hour hunger strike, but among journalists and others this was seen as a stunt born (at least a little) in desperation. The media were interested in critics saying that absent G8 leaders had caused the imminent failure of the Rome Summit on Food Security, but while this was certainly true to some extent, the G8 leaders did not cancel en masse at the last minute. The UN was long aware that its summit – for all of its life-and-death importance – was not politically popular within the G8. However, in stark contrast, a large number of leaders from developing countries did want this Summit and believed that it mattered enough for them to attend personally.

    Even given the high level of disregard by some, and cynicism among many others, the Final Declaration was still extraordinarily bland. Instead of specific plans to halve global hunger by 2015, countries could only come up with a vague statement to ‘take action . . . at the earliest possible date’. Countries could have declared a rescue package for the Millennium Development Goal to halve hunger by finding up to US$ 40 billion a year, with half of it going to farming, transport, and market systems that support smallholder farmers, and the other half to reformed food-aid and emergency interventions and social protections. But all they could manage in the end was to ‘be ready to increase the percentage of ODA to go to agriculture’ if countries wanted that. The meeting should have increased support to the kinds of sustainable farming method that would help poor farmers to feed their families and increase their income. According to Oxfam, that this did not happen tainted the Summit with arguably its worst failure.

    However, the Summit did agree to empower the FAO’s Committee on World Food Security (CFS). The CFS will, it said, become the foremost inter-government platform for the development of global policies and strategies in support of countries’ plans to enable poor farmers and farm workers and consumers to achieve food security and sustainable livelihoods. Groups and organisations including NGOs, UN agencies, IFIs, the WTO, and private-sector associations will feed into this newly strengthened CFS, whose annual meetings will from now on be ‘mini-world food summits’ with ministerial representation. Although not headline-friendly, the empowerment of the CFS was a significant result from the Rome Summit; indeed, it could one day prove to have been historic. One of the biggest handicaps in tackling human hunger to date has been the complete lack of co-ordination among governments and UN, Bretton Woods, and non-government agencies. A revamped CFS could fix that, if all countries commit to it, both politically and financially. It could increase global co-ordination, coherence, and accountability, especially between humanitarian and development assistance for food security.

    But even this one victory of a failed summit is far from secure and harmonious. It could yet all unravel. Some governments are unconvinced that the CFS should have such power, or that it can be effective across 191 member states. These concerns are not groundless. Among the G8 countries, the USA, the UK, and Canada – plus Australia and New Zealand – are pushing for global agricultural funding and strategies to be channelled through the World Bank via the ‘L’Aquila Food Security Initiative’ instead. This raises fears that the beneficiaries will not be poor people in developing countries, but those living in the rich countries. The World Bank is clearly a strong advocate of economic liberalisation and of agricultural methods that may not be wholly appropriate and sustainable for poor farmers. Rich countries have pledged US$ 20 bn over three years to the L’Aquila Initiative – and hence possibly the reason why they did not really want to engage at a high level in Rome; however, only about a quarter of that money appears now to be new. There are a number of other initiatives to tackle global hunger similar to the L’Aquila Initiative which, unless they become part of a CFS-led co-ordination effort, could end up undermining the entire CFS process. The idea of a democratic CFS where all stakeholders have a voice is a good one, but in order to gain credibility it must put paid to a lot of scepticism first.

    In terms of who will make the big decisions on global food governance and food security (and in whose interests), the Rome Summit on Food Security left many questions unanswered. Will governments continue to exploit natural resources in an unsustainable way to feed rich-world consumption and profit patterns? Will they choose a greener, fairer path and invest in smallholder farmers in developing countries and encourage responsible business behaviour? How will governments organise themselves to raise and spend to fairly promote food security and sustainable livelihoods in a carbon-constrained world? Who will regulate agribusiness, and how? There remains a lot still to play for in 2010.
     

    The author
    Matt Grainger is Head of Media at Oxfam International.
     

  • In 'The F-word and the S-word - too much of one and not enough of the other', by Cassandra Balchin (Development in Practice, volume 17, numbers 4 & 5: 532-8, DOI: 10.1080/09614520701469500), a statement on page 535 read as follows:

    Meanwhile, gender specialists working in international development and human-rights NGOs continue to find acceptance for the simple message that fundamentalism is bad for women's health.

    It should have read:

    Meanwhile, gender specialists working in international and human-rights NGOs still find it hard to get acceptance for the simple message that fundamentalism is bad for women's health.

    Deborah Eade, the Editor-in-Chief, takes full responsibility for this error, for which she offers her sincere apologies to the author and to readers.
     

  • This special issue on child protection reflects a growing awareness among many researchers and practitioners of the sheer numbers of boys and girls in developing countries who continue to be exposed to poverty and other related adversities, despite recent concerted efforts to improve children's survival and well-being. There is evidence that too often our efforts to protect children are not as effective as we hope and, worse, there have been nagging suspicions that they are sometimes even misguided and counterproductive. It has gradually become clear that the challenge to understand why and how children become vulnerable flows into the challenge of understanding why and how our efforts to protect them succeed or fail. It is that question that this journal issue addresses.

    The Oak Foundation was concerned to better understand some of the numerous risks confronted by children in developing countries, taking into account as far as possible boys' and girls' own perspectives, and to propose ways forward for policy: to this end, the Foundation was keen to initiate an exchange between researchers and practitioners by funding a workshop hosted by the Young Lives study in Oxford in May 2011. Independent scholars and Young Lives staff were brought together to share findings from their research with children in diverse contexts and consider the implications for policy. The contributors are all experienced researchers and practitioners who have worked for many years with children in developing countries. It soon became apparent in the workshop that participants shared a critical perspective on current policies and a consensus was reached on the need for new approaches. The articles presented here reflect this critical perspective and offer suggestions for reform based on empirical findings around a range of child protection concerns, including children's work, independent migration, family separation, early marriage, and military occupation. The introduction and concluding reflections, co-authored by Michael Bourdillon and William Myers, who also facilitated the workshop, draw out the key messages. Together, these contributions provide an important body of knowledge which is applicable to humanitarian and development policy and practice.

    Young Lives' involvement in this work has been motivated by evidence emerging from the study that poverty is a key indicator for multiple risks in children. Building on a multidisciplinary perspective and using a mix of survey and qualitative data, the study is tracking 12,000 children, their households, and communities over 15 years, in Ethiopia, India (Andhra Pradesh), Peru, and Vietnam. The boys and girls in the sample are in two age groups, one born around 2000–2001 and the second, 1994–1995. They were drawn randomly from approximately 20 poor rural and urban sites in each country that were selected to reflect country diversity in terms of livelihoods, ethnicity, religion, and other social determinants. 

    For more information about Young Lives, visit www.younglives.org.uk. Longer versions of several of the articles in this special issue can be found on the Young Lives website (searchable at www.younglives.org.uk/our-publications).

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.672963

     

  • El ensayo que introduce este número especial comienza situando la protección de la niñez en el contexto de los estudios de desarrollo. Continúa perfilando las tendencias actuales de la protección de la niñez en el ámbito internacional y plantea dudas sobre las mismas. El ensayo concluye con una semblanza de los artículos que componen este número y se centra en cómo éstos responden a las dudas planteadas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672962

  • Many claims are made for the role of research in development, their proponents divided very broadly into those who focus on its potential influence on policy and those more concerned with its impact on practical outcomes. A further divide exists between 'professional' researchers, whose careers and reputation are dependent on what they produce, versus those who emphasise a more iterative approach, among whom there are many co-producers, including people with no academic ambitions or credentials, none of them claiming sole ownership. And of course there are all sorts of researchers or knowledge-brokers who cross over these boundaries, or fall between them. Central to such considerations are the familiar questions of whose knowledge matters, but also how such knowledge is packaged and for what purpose(s) it is intended.

    An example from my own experience will serve as illustration. We now know that the North American Free Trade Agreement (NAFTA) has, among other things, undermined Mexico's previous self-reliance in the production of staple grains and accelerated the decline of subsistence and self-provisioning agriculture. These processes were already well under way in the far more fragile Central American states in the mid-1980s, although peasant farmers' unions were barely aware of the inexorable shift away from predominantly agrarian economies, and were certainly in no position to see the whole picture. Academic research into the cattle and maize sectors brought these issues to light, but not of course in a form that could be comprehended outside academic departments of economics. The researchers were passionately concerned to convey their findings to the people most affected, via unions representing the rights and interests of peasant farming communities. It is rare, however, that academics - in addition, in this case, foreigners - can communicate their findings in a way that semi-literate rural communities can readily understand and act upon. Most researchers have difficulty even in producing the 'one-side-of-A4' that government officials and policy makers require. Rather than pretending that it was feasible to expect them to do this, a two-pronged approach was taken. On the one hand, a local journalist published a series of newspaper articles highlighting the findings and their implications, which he followed up with interviews with politicians and government officials - effectively sensitising urban public opinion and also creating the environment for social mobilisation. On the other hand, the essential facts were portrayed in narrative form and used as post-literacy material for participants in the union's adult-literacy campaign, serving the dual purpose of provoking new thinking about how they should strategise (specifically, whether it still made sense to promote land seizures, often violent affairs) and creating material that would really engage new readers' interest and thus reinforce their literacy. Nobody would claim that agrarian policies turned around as a result: political and economic forces had always been stacked against such a utopian outcome. But what is clear is that a range of communicators needed to be engaged from the beginning, not to 'dumb down' or sensationalise, but to make development research truly relevant to the shapers of policy and practice - which, I would argue, is fundamentally an issue of accountability to those who are supposedly intended to benefit from development.

    A number of articles in this issue focus on development research, and particularly on the values that underpin it. Birgit Habermann and Margarita Langthaler consider different concepts of what development research should set out to achieve, and therefore how it should be conducted. They find an increasing gap between those who assert that the role of research is to provide the evidence base for policy, and should therefore tailor its approach, presentation, and language accordingly; and those who believe that the best way to contribute is to maintain a critical distance from policy and practice and become a 'pure' academic discipline. Cathrine Brun and Ragnhild Lund offer a candid account of the difficulties as well as the successes of academic-NGO collaboration, based on the experience of applying a Real Time Research methodology to post-tsunami work in Sri Lanka. Sam Wong also reflects in a refreshingly honest way on the fact that the 'right to safety' of local NGO staff is often compromised by external researchers' 'right to know', where the power relations between them make it hard for the local people even to feel that they have the right to negotiate. The author suggests some basic principles for taking account of emotional aspects of safety in research ethics.

    Alex Jacobs and Robyn Wilford describe a pilot scheme for improving downward accountability in NGOs, where the mechanisms - and mindsets - have traditionally focused on being upwardly accountable to donors, a trend generally replicated in the tendency for field offices to be accountable to the headquarters, rather than the other way around. Chris Mowles' article on NGO management, including what is considered 'evidence' and how this is validated, again touches on the issue of how social change comes about, arguing for a more subtle understanding of the ongoing social and political processes of human interaction in shaping beliefs and practices.

    Beliefs and practices often diverge, however. The orthodoxy of rights-based development is challenged in the article by Mary Llewellyn-Fowler and John Overton, who examine how local NGOs in Fiji understand and use human rights for development, demonstrating the tensions involved in translating 'universal' approaches to human rights into local contexts. In a fascinating longitudinal study, Sidney Ruth Schuler, Farzana Islam, and Elisabeth Rottach return to earlier work on women's empowerment in Bangladesh and find that while the enormous social and economic changes that have since taken place render some previous indicators less relevant, continuing gender inequality leaves no room for complacency. Kirsty Martin and Michael Wilmore present an account of community radio in Nepal and efforts to be responsive to local views in developing programme content. Again with reference to Nepal, Bishnu Maya Dhungana and Kyoko Kusakabe look at the somewhat patchy success of self-help groups of women with disabilities in surmounting the social and practical constraints affecting their potential employability and their actual ability to secure paid employment: as is well known in other contexts, women's organisations tend not to take disability into account, while the disability movement is dominated by men, and tends not to take on board issues specific to women. Encouragingly, however, Sue Coe and Lorraine Wapling describe the early stages of World Vision's initiative to become disability-aware, following its commitment to principles of inclusion. The issue closes with a brief presentation by Alasdair Cohen of a methodological tool for measuring rural poverty.
     

  • Este ensayo evalúa las formas más comunes de concebir, administrar y evaluar el desarrollo. Sostiene que los métodos administrativos frenan la búsqueda de técnicas nuevas o diferentes e invita a explorar más a fondo cómo se produce el cambio social aprovechando los avances de las ciencias complejas, particularmente de la teoría de la emergencia. Asimismo, al afirmar que el campo del desarrollo no es una disciplina técnica limitada sino un ejercicio social y politico intenso de reconocimiento mutuo, el ensayo apela a investigar más sobre el poder y los procesos de vinculación dado que estos factores influyen en la interacción entre las personas.

  • En las últimas décadas, la investigación sobre el desarrollo ha pasado por varias etapas con desiguales niveles de aceptación por parte de quienes se dedican al tema. Existen además profundas brechas entre las diferentes maneras de investigar el desarrollo. Para algunos, la investigación sobre el desarrollo debe centrarse en la incidencia política, para lo cual se necesita reformular su enfoque, lenguaje y metodología. Sin embargo, para otros la investigación sobre el desarrollo necesita distanciarse de la práctica y adoptar una postura analítica y crítica a fin de convertirse en una disciplina académica por sí misma.

  • Este ensayo analiza el eje ’seguridad-emoción-poder’ y se centra en el papel que desempeña la emoción en la investigación cuando se da un carácter político a las desiguales relaciones de poder que existen entre investigadores e integrantes de ONG a la hora de definir el peligro y la seguridad en su trabajo de campo. Tras sus investigaciones en Bangladesh y Ghana, el autor sostiene que abordar temas emotivos puede provocar estrés y dolor entre el personal de las ONG y sus familias. El ’derecho a la seguridad’ del personal es violado a menudo por el ’derecho a saber’ de los investigadores. Cuando el personal de las ONG respeta las normas de prevención de conflictos establecidas, se reducen sus posibilidades de negociación sobre cuestiones de seguridad. Abordando estos temas, el ensayo establece tres principios para considerar las emociones como parte de la ética de la investigación sobre seguridad.

  • Este ensayo examina un proyecto de investigación cuyo objetivo consistía en desarrollar formas sistemáticas para gestionar la transparencia hacia los beneficiarios en una ONG internacional. Se desarrollaron y probaron nuevas herramientas en seis países. Éstas consistieron en un marco lógico, la definición de transparencia hacia los beneficiarios en términos prácticos y tres procedimientos. Las herramientas resultaron efectivas para (a) motivar al personal para aplicar la transparencia descendente en formas adecuadas al contexto; (b) incorporar las opiniones de los beneficiarios sobre los logros relacionados con la transparencia y sobre los méritos del trabajo de la ONG; (c) elaborar reportes de rendimiento para los administradores. Estas herramientas en su conjunto constituyen un sistema preliminar de administración coherente. El ensayo identifica otras áreas que requieren mayor investigación.

  • Este ensayo analiza los aprendizajes y resultados del trabajo conjunto entre investigadores y una ONG del Norte para mejorar las labores de reconstrucción tras el tsunami que asolo Sri Lanka en 2004. Se diseñó una metodología de Investigación en Tiempo Real para supervisar y modificar la reconstrucción sobre el terreno. El ensayo también analiza los aprendizajes y avances conseguidos a partir del trabajo conjunto, en especial la relación que se estableció entre los distintos actores.

  • `Aunque el desarrollo basado en los derechos (una metodología mediante la cual el desarrollo y la reducción de la pobreza se abordan bajo el enfoque de los derechos humanos) predomina actualmente entre la comunidad internacional, se conoce poco sobre cómo los derechos humanos pueden aplicarse en el desarrollo a nivel local. En base a un estudio de caso en Fidji, este ensayo plantea cómo las ONG locales entienden y se valen de los derechos humanos para promover el desarrollo, y revela cómo a la hora de aplicar en contextos locales algunos conceptos de derechos humanos teóricamente universales se producen tensiones.

  • Este ensayo analiza los cambios producidos con el tiempo en el empoderamiento de las mujeres en tres aldeas de Bangladesh, donde una de las autoras realiza investigaciones desde 1991. El ensayo examina temas teóricos sobre cómo medir el empoderamiento de las mujeres y describe los resultados de un estudio reciente en las aldeas, donde se analizó la relevancia actual de los indicadores diseñados para una encuesta en 1992. Las autoras examinan los cambios sociales, económicos y políticos que inciden en la medición del empoderamiento de las mujeres, proponent nuevos indicadores para el ámbito rural de Bangladesh y analizan las implicaciones de medir el empoderamiento de las mujeres en otros ámbitos.

  • La literatura sobre los Grupos de Autoayuda (GA) muestra su historial ambiguo en el empoderamiento económico y social de las mujeres; asimismo, la literatura sobre las Mujeres con Discapacidades (MCD) se centra en los problemas de soledad que agudizan sus desventajas. Tras un estudio realizado en el Valle de Katmandú , Nepal, este ensayo se pregunta si los GA pueden empoderar a las MCD y concluye que pertenecer a un GA puede facilitar que las mujeres consigan trabajo, lo cual les genera mayor aceptación en su familia y a nivel social. Sin embargo, las mejores oportunidades de empleo y de organización no se reparten equitativamente entre las integrantes de los GA.

  • Este ensayo analiza la participación popular en radios comunitarias en Nepal y los cambios que éstas han producido entre la población. Los autores sostienen que, tras el primer permiso que se otorgó en 1997 a una radiodifusora independiente, las radios comunitarias se han convertido en importantes medios para difundir opiniones populares. Basándose en el estudio de caso de una serie radiofónica producida por una radio comunitaria que transmite Hamro Lumbini (Nuestro Lumbini) de Radio Lumbini, el ensayo examina qué entienden los radioescuchas y los productores por participación comunitaria y qué efectos produce.

  • Este ensayo revisa los primeros aprendizajes que obtuvieron los programas de World Vision en Angola, Armenia, Camboya y Senegal, implementados bajo los principios de inclusión social y con participación de personas discapacitadas. Las evaluaciones externas, realizadas entre Julio de 2007 y abril de 2008, arrojaron siete lecciones importantes. Algunas de ellas son: los problemas de actitud de los actores tienen un efecto significativo en los programas; es importante consultar las opiniones de una amplia gama de discapacitados; es importante presupuestar adecuadamente; y es necesario tomar precauciones a la hora de implementar actividades que afecten los medios de vida.

  • El Método para Evaluar la Pobreza Multidimensional (MEPM) mide las principales dimensiones de la pobreza rural para respaldar acciones que disminuyan la pobreza en los países menos desarrollados. El objetivo principal de este ensayo consiste en presentar el MEPM y su fundamento teórico. Analiza la importancia de crear un ambiente propicio para que la pobreza rural disminuya y describe el propósito y la estructura del MEPM. También expone las ventajas y desventajas del uso de encuestas e indicadores para medir la pobreza, aconseja proceder con precaución en el uso del MEPM, y se centra en el valor agregado que el Método ofrece a académicos y a otros actores.

  • It is particularly pleasing to end our twentieth-anniversary volume with an issue devoted to the theme ‘Rethinking Impact: Understanding the Complexity of Poverty and Change’, compiled by guest editors Nina Lilja, Patti Kristjanson, and Jamie Watts. Their call to legitimise what they describe as the ‘boundary-spanning work’ whereby researchers give first priority to linking the knowledge generation with practical action echoes precisely the aims and objectives of Development in Practice, summarised in our strapline ‘Stimulating Thought for Action’. They argue for a diversity of methods for the production and sharing of knowledge, to enhance capacity, and to evaluate the impact of such efforts. However, as they emphasise, such multidisciplinary and embedded ways of working need ‘to be recognised and rewarded, and sufficient resources dedicated to [them]’.

    This issue is also my last as Editor-in-Chief of Development in Practice. Although readers and contributors may not have noticed, in January 2010 Oxfam GB sold the journal to the publisher, Taylor & Francis. The new owner is committed to maintaining the unique identity of Development in Practice as a practice-relevant and Southern-focused journal. The change of ownership, however, brought significant operational changes, including my departure from Development in Practice and from Oxfam GB. Having led Development in Practice for two decades, and having created more than 20 titles in the associated book series, I have been succeeded by a new editorial team, based at INTRAC (International NGO Training and Research Centre), which takes over from 2011.

    When I was appointed in 1991, towards the end of the journal’s first year, the editorial cupboard was almost bare – containing just one article, written in ‘Spanglish’ – a mixture of English and Spanish – requiring sensitive interpretation simply to unravel the language and get it to pre-publication standard. From my first day, a willingness to identify, encourage, and actively assist writers whose work might otherwise never see the light of day has been one of our hallmarks. Many of those whose articles we published when they were still firsttime or relatively inexperienced authors are now university professors and senior aid-agency officials, some with lengthy publication lists, others proud to have appeared in a peer-reviewed journal and to exert influence over the long term by being cited on reading lists. The ability to attract and work with a mix of seasoned and new authors, and in particular those who ‘span boundaries’ – whether professional, cultural, or linguistic – is one of the characteristics that sets Development in Practice apart from other development journals.

    I cannot leave Development in Practice without honouring just a few of my long-standing friends and former colleagues who have in various ways played an important part in making the journal what it is today. The first debt is of course to the founding editor, Brian Pratt, without whose insistence Oxfam GB would never have imagined establishing a journal. Over the many years of our collaboration, Caroline Knowles’ combination of intellectual creativity and down-to-earth wisdom contributed to our most significant strategic developments, while making sure to keep our feet on the ground: the decision to include abstracts in translation and to go online in 1995, to found the book series in 1996, to move to Carfax (the predecessor of the new owner) in 1997, to establish a multilingual website in 2000 to celebrate our tenth anniversary: all these decisions bear Caroline’s mark. Robert Cornford has accompanied Development in Practice from its early infancy through adolescence to adulthood and has been a constant source of ideas, support, and good humour – always able to tease out something positive from the most hostile circumstances. Finally, Mike Powell, who first got to know Development in Practice in 1993, when he was brought in as external evaluator to help the senior management of Oxfam GB to decide whether or not to continue with the journal, must be thanked. He convinced us to establish a transparent business plan, setting all costs (including the hidden ones!) against income. Most importantly he helped me to understand that editorial development and marketing cannot sit in separate compartments: to produce a practice-relevant publication without knowing, engaging with, seeking feedback from – and being prepared to change in response to – existing and intended audiences is either dishonest or self-indulgent, or both. Since then he has worked alongside Development in Practice, always supportive but never complacent: the ideal critical companion.

    Successive Editorial Advisers have generously lent their experience to Development in Practice and enhanced its reputation. Many others, too numerous to mention by name, have been part of what has come to be known as ‘The DIP Project’. I would, however, like to acknowledge our regular translators – Isabelle Fernández, Maria Beatriz Lessa Guimarães, and Miguel Pickard – our long-standing copy-editor, Catherine Robinson, and everyone at ELDIS and the GreenNet Collective.

    But of course my deepest gratitude must be to the hundreds of authors and referees and tens of thousands of readers, who together are what keep Development in Practice alive. Today, despite the increase from three to eight issues a year under my direction, the editorial cupboard is full to bursting, and article downloads and document-delivery requests remain exceptionally high. These are sure signs of confidence and good health. I therefore trust that the journal and its associated projects will continue to go from strength to strength under the new editors at INTRAC.
     

  • El taller internacional ‘Repensar el Impacto: comprendiendo la complejidad de la pobreza y el cambio’, realizado en Cali, Colombia del 26 al 28 de marzo de 2008, analizó los retos inherentes a la evaluación de proyectos agrícolas de investigación para el desarrollo, y destacó experiencias y métodos para mejorar los medios de vida en forma sustentable. Las investigaciones orientadas hacia la práctica que vinculan el conocimiento con la acción tienen más impacto en el bienestar y el desarrollo. Es tarea de los investigadores promover vínculos entre diversos actores para crear y compartir conocimientos que desemboquen en acciones efectivas y sustentables. Es necesario reconocer, retribuir y financiar esta labor de vinculación adjudicándole suficientes recursos. Las evaluaciones de impacto económico comunes no captan la complejidad de las acciones necesarias para reducir la pobreza, las cuales demandan un amplio abanico de métodos y capacidades.

  • Este ensayo describe un estudio de impacto ex ante realizado en los Llanos del Indo-Ganges en el sur de Asia. El estudio se basó en el método de medios de vida y desarrolló una metodología de mapeo espacial basado en datos secundarios para 18 variables. Estos datos se utilizaron como indicadores de las cinco clases de activos de medios de vida (natural, físico, financiero, social y humano). El índice general de los activos de medios de vida demostró tener una correlación importante y fuertemente negativa (R = –0.65, P = 0.00) con respecto a la línea de pobreza nacional; ademá s, la pobreza repuntó en los distritos donde la base de activos era más baja y viceversa. El método de activos de medios de vida puede aplicarse en otros campos, por ejemplo en evaluaciones de impacto ex post.

  • El Análisis Participativo de Vías de Impacto (APVI) es un método práctico para la planeación, el monitoreo y la evaluación de proyectos de investigación sobre desarrollo complejos. El primer paso del método consiste en un taller participativo donde los actores principales externan sus teorías sobre los cambios que producirá el proyecto; además, los participantes diseñan un modelo lógico de resultados y otro modelo lógico de cambios. Estos modelos generan un marco ad hoc para predecir cambios que a su vez sirve para evaluar el impacto ex post en los lugares seleccionados. El APVI involucra a los actores en un proceso participativo estructurado que promueve el aprendizaje y ofrece un marco para la ‘investigación-acción’ en los procesos de cambio.

  • ¿Puede la investigación agrícola promover que los pequeños productores y sus recursos contribuyan a lograr la seguridad alimenticia a nivel global? Para asegurar la pertinencia de sus resultados, el programa de investigación Convergencia de las Ciencias (CC) en Benin y Ghana analizó durante 2002-2006 el impacto del desarrollo de tecnologías utilizando una metodología que incluía tecnografías, diagnósticos y grupos de campesinos experimentadores. Los estudios abarcaron un periodo de tiempo corto por lo que sólo se detectaron progresos marginales. El equipo CC elaboró y constató parcialmente la hipótesis de que la innovación depende de los cambios que se den en las instituciones que establecen los parámetros. Durante la siguiente fase de CC (2008-2013), se utiliza un método innovador para impulsar cambios institucionales en todos sus sistemas de forma transversal.

  • Se aplicó retroactivamente el método de ‘mapeo por resultados’ a cinco proyectos de investigación que buscaban abatir la pobreza con un alto grado de participación. El Mapeo por Resultados fue diseñado para apoyar la planeación, la depuración y la documentación de cambios intencionados o reales en el comportamiento, las acciones y las relaciones de grupos y organizaciones que afectan a los beneficiarios directos de un proyecto. El Mapeo también permitió la identificación y la descripción de las estrategias y acciones más importantes para lograr innovaciones. Entre las estrategias exitosas que se observaron están la participación de personas célebres, la elaboración conjunta de productos de alto perfil que elevan el prestigio de las contrapartes locales, y distintas estrategias de comunicación, las cuales se centran en lograr cambios en el proceso habitual de toma de decisiones políticas, haciendo énfasis en invertir en el fortalecimiento de capacidades.

  • Los proyectos de investigación de desarrollo agrícola a menudo intentan luchar contra la pobreza incidiendo en políticas públicas. Sin embargo, los procesos políticos son complejos y, aún así, no es común que se aplique una visión estratégica para incidir en ellos. Este ensayo examina dos estudios de caso que lograron este tipo de cambios – en el comercio de lácteos en Kenya y en agricultura urbana en Kampala – y analiza los procesos que condujeron a ellos. Las conclusiones del ensayo pueden utilizarse como insumos para que otros proyectos los apliquen en incidencia política. Señala dos puntos clave: incorporar la ‘voz de los beneficiarios’ vinculando a la sociedad civil con los grupos de beneficiarios, y consolidar vínculos con los actores ‘formales’ del proceso político.

  • La Iniciativa del Altiplano Africano surgió en 1995 como una reacción ante el poco impacto de la investigación y el desarrollo agrícola en la administración de los recursos naturales (ARN) y losmedios de vida enÁfricaOriental yCentral. Sumandato consistía en elaborar metodologías para la integración e institucionalización de la ARN en las actividades de las contrapartes. Las lecciones iniciales demuestran que una cultura de ARN puede llevarse a la prá ctica más fá cilmente combinando diversos métodos innovadores. Ejemplos de esos métodos son el trabajo con contrapartes estratégicas y con equipos multidisciplinarios; la participación de distintos actores; la elección apropiada de puntos de inicio dependiendo de las prioridades de los campesinos; y el uso de tecnologías que produzcan efectos complementarios y sinérgicos.

  • Este ensayo sostiene que un análisis más profundo de los procesos de cambio institucionales y conductuales conducirá también a un cambio en los métodos gerenciales que se aplican en el desarrollo. Basándose en un estudio de caso de Nepal y explorando las consecuencias no previstas derivadas de las acciones de los proyectos, el ensayo afirma que el cambio constituye un fenómeno social complejo que depende de los intereses, las motivaciones, relaciones y acciones de las personas, las cuales emanan de su historia y su cultura. Se sostiene que los métodos gerenciales no pueden comprenderse ni aplicarse de manera eficaz sin entender los procesos de cambio.

  • La ONG brasileña CTA-ZM viene desarrollando desde 1996análisis cada vez más profundos de su trabajo sobre transformación institucional a favor de los pobres en Minas Gerais. Para ello se coordina, no sin problemas, con sindicatos campesinos, asociaciones, movimientos sociales e instituciones académicas. Los retos de, por un lado, transformar las instituciones y, por otro, trabajar en alianzas complejas, han puesto en evidencia que el monitoreo habitual no es suficiente para promover el aprendizaje amplio y profundo que se requiere para lograr una acción transformadora. Este ensayo describe una investigación sobre aprendizaje organizacional realizada durante 10 años y analiza críticamente el trabajo del mismo autor sobre el monitoreo participativo como alternativa. Propone ocho principios de diseño como punto de partida esencial para repensar el impacto.

  • The following individuals served as referees for articles received or published in 2010, or supported us in other ways.

    Kiikpoye Aaron
    Haleh Afshar
    Kwame Akyeampong
    Bryant Allen
    Ghartey Ampiah
    Marta Arango
    Colin Bangay
    Owen Barder
    Rebecca Barnes
    Simon Bell
    Mario Biggeri
    Joseph Bock
    David Bright
    John Brohman
    Lene Buchert
    John Burstein
    Charlie Buxton
    Mary Calveri
    Stuart Cameron
    Deirdre Casella
    Milindo Chakrabarti
    Rachel Christina
    Matthew Clarke
    Susan Coe
    Marc Cohen
    Anne Coles
    Stephen Commins
    Sarah Cummings
    Anirban Dasgupta
    Rick Davies
    Peter Devereux
    Stephen Devereux
    Charles Dhewa
    Jan Kees van Donge
    Alan Doran
    Robyn Eversole
    Anna Feldman
    Jacques Forest
    Bob Frame
    Marie Gaarder
    Michele Ruth Gamburd
    Janice Giffen
    Jane Gilbert
    Dominic Glover
    Jonathan Goodhand
    GreenNet Collective
    Isabelle Guerin
    Maria Beatriz Lessa Guimaraes
    Asha Gupta
    John Hailey
    Joanna Ha¨rma¨
    Vandra Harris
    Jon Hellin
    Andy Higginbottom
    Thea Hilhorst
    Joanna Hoare
    Susan Holcombe
    Françoise Hollande
    Frances Hunt
    Chris Jackson
    Alex Jacobs
    Zellynne Jennings-Craig
    Susan Jolly
    Angella Kail
    Liam Kane
    Dean Karlan
    Nancy Kendall
    Nicole Kenton
    Simon Kisara
    Caroline Knowles
    Patti Kristjanson
    Tao Kong
    Linda Kreitzer
    Mona Lena Krook
    Yianna Lambrou
    Alexa Lamm
    Rachael Lammey
    Peter Laugharn
    Carlisle Levine
    Nina Lilja
    Amy Lind
    Sarah Macbeth
    Ian Macpherson
    Graeme Macrae
    Firoze Manji
    Guy Manners
    Ellen Martin
    Susan Maur
    John M Mbaku
    Kevin McLure
    M Miles
    Amanda Milligan
    Judi Minost
    Rooba Moorghen
    William Moseley
    Melanie Muro
    Francesca Musiani
    Shafiq Najeeb
    Valerie Nelson
    Mary Njenga
    Mario Novelli
    Michael O’Donnell
    Moses Oketch
    Masumi Owa
    Jaddon Park
    Mike Parnwell
    Jenny Pearce
    Lee Pegler
    Jethro Pettit
    Karen Pfeiffer
    Miguel Pickard
    Mike Powell
    Meena Poudel
    Brian Pratt
    Martin Prowse
    K Pushpanath
    Ranjita Puskur
    Sarah Radcliffe
    Dinah Rajak
    Bernadette Resurreccion
    Catherine Robinson
    Chris Roche
    Alan Rogers
    Pauline Rose
    James Rowland
    Frances Rubin
    Issa Sanogo
    Professor Savyasaachi
    Yusuf Sayed
    Sidney Schuler
    Ahmad Seyf
    Judith Shaw
    Rajendra Prasad Shrestha
    Hugo Slim
    Melinda Smale
    Alan Smith
    Isabelle Sol Fernández
    Andy Storey
    Jane Strachan
    Martha Thompson
    James Thomson
    Graham Tipple
    Meera Tiwari
    Barbara Trapani
    Anand Vadivelu
    Tony Vaux
    Fabio Veras
    Robin Vincent
    Hugh Waddington
    Caleb Wall
    Tina Wallace
    Jamie Watts
    Wave Co-operative
    David Westendorff
    Howard White
    Sarah White
    Peter Williams
    Fiona Wilson
    Jacqueline Wood
    Paul Yankson
    Sarp Yeletaysi
     

  • Articles

    Aikman, Sheila: ‘Marching to different rhythms: international NGO collaboration with the state in Tanzania’, 20 (4&5): 498–510

    Alvarez, Sophie, Boru Douthwaite, Graham Thiele, Ronald Mackay, Diana Córdoba, and Katherine Tehelen: ‘Participatory Impact Pathways Analysis: a practical method for project planning and evaluation’, 20 (8): 946–57

    Anyidoho, Nana Akua: ‘“Communities of practice”: prospects for theory and action in participatory development’, 20 (3): 318–28

    Archer, David: ‘The evolution of NGO–government relations in education: ActionAid 1972–2009’, 20 (4&5): 611–18

    Audefroy, Joel F.: ‘Post-disaster emergency and reconstruction experiences in Asia and Latin America: an assessment’, 20 (6): 664–77

    Banerjee, Subhojit: ‘Project “RAMBO”: an initiative to improve rickshaw pullers’ earnings’, 20 (1): 57–69

    Bano, Masooda: ‘Madrasas as partners in education provision: the South Asian experience’, 20 (4&5): 554–66

    Baruah, Bipasha: ‘Women and globalisation: challenges and opportunities facing construction workers in contemporary India’, 20 (1): 31–44

    Batley, Richard and Pauline Rose: ‘Collaboration in delivering education: relations between governments and NGOs in South Asia’, 20 (4&5): 579–85

    Berry, Chris: ‘Working effectively with non-state actors to deliver education in fragile states’, 20 (4&5): 586–93

    Brun, Cathrine and Ragnhild Lund: ‘Real-time research: decolonising research practices or just another spectacle of researcher–practitioner collaboration?’, 20 (7): 812–26

    Cannon, Barry: ‘Wanted! “Strong publics” for uncertain times: the Active Citizenship in Central America project’, 20 (6): 649–63

    Carr, Edward R.: ‘The place of stories in development: creating spaces for participation through narrative analysis’, 20 (2): 219–26

    Casely-Hayford, Leslie and Ash Hartwell: ‘Reaching the underserved with complementary education: lessons from Ghana’s state and non-state sectors’, 20 (4&5): 527–39

    Coe, Sue and Lorraine Wapling: ‘Practical lessons from four projects on disabilityinclusive development programming’, 20 (7): 879–86

    Cohen, Alasdair: ‘The Multidimensional Poverty Assessment Tool: a new framework for measuring rural poverty’, 20 (7): 887–97

    Commins, Stephen: ‘Non-state providers, the state, and health in post-conflict fragile states’, 20 (4&5): 594–602

    De Beer, Frik: ‘Issues in community conservation: the case of the Barberton Medicinal Plants Project’, 20 (3): 435–45

    de Figueirêdo, Hugo Santana Jr and Bryanna Millis: ‘Evaluating competitiveness impacts of regulatory reforms in the Brazilian cashew industry’, 20 (6): 706–19

    DeStefano, Joseph, and Audrey-Marie Schuh Moore: ‘The roles of non-state providers in ten complementary education programmes’, 20 (4&5): 511–26

    Devereux, Stephen and Katharine Vincent: ‘Using technology to deliver social protection: exploring opportunities and risks’, 20 (3): 367–79

    Dhungana, Bishnu Maya and Kyoko Kusakabe: ‘The role of self-help groups in empowering disabled women: a case study in Kathmandu Valley, Nepal’, 20 (7): 855–65

    English, Richard: ‘How people can influence government policy – stories from the Caucasus’, 20 (6): 720–25

    Erdmann, Thomas K.: ‘Eco-regional conservation and development in Madagascar: a review of USAID-funded efforts in two priority landscapes’, 20 93): 380–94

    Faye, Mbène Dièye, John C. Weber, Bayo Mounkoro, and Joseph-Marie Dakouo: ‘Contribution of parkland trees to farmers’ livelihoods: a case study from Mali’, 20 (3): 428–34

    Fforde, Adam: ‘Responses to the policy science problem: reflections on the politics of development’, 20 (2): 188–204

    Frediani, Alexandre Apsan: ‘Sen’s Capability Approach as a framework to the practice of development’, 20 (2): 173–87

    Gaynor, Niamh: ‘“But you can’t compare Malawi and Ireland!”: shifting boundaries in a globalised world’, 20 (3): 342–53

    Gellman, Mneesha: ‘World views in peace building: a post-conflict reconstruction challenge in Cambodia’, 20 (1): 85–98

    Ghatak, Shambhu: ‘What has the World Development Report 2008 to say about Indian agriculture?’, 20 (1): 131–7

    Grainger, Matt: ‘World Summit on Food Security (UN FAO, Rome, 16–18 November 2009)’, 20 (6): 740–42

    Guijt, Irene: ‘Rethinking monitoring in a complex messy partnership in Brazil’, 20 (8): 1026–43

    Gurung, Barun and Stephen Biggs: ‘Institutional change: the unanticipated consequences of action’, 20 (8): 1013–25

    Habermann, Birgit and Margarita Langthaler: ‘Changing the world of development research? An insight into theory and practice’, 20 (7): 771–83

    Hadiprayitno, Irene: ‘Food security and human rights in Indonesia’, 20 (1): 122–30

    Heffernan, Claire and Jun Yu: ‘ICTs and decision making: findings from the Poverty Assessor’, 20 (2): 287–96

    Hellin, Jonathan, Olaf Erenstein, Parvesh Chandna, and John Dixon: ‘Livelihoodsbased impact assessment in the rice–wheat farming system of South Asia’, 20 (8): 933–45

    Hooton, Nicholas A.: ‘Linking evidence with user voice for pro-poor policy: lessons from East Africa’, 20 (8): 984–99

    Indrawan, Mochamad: ‘World Conservation Congress 2008: Climate Change, Islands, and In-situ Conservation’, 20 (1): 138–41

    Jacobs, Alex and Robyn Wilford: ‘Listen First: a pilot system for managing downward accountability in NGOs’, 20 (7): 797–811

    Jones, Lauren Ila and Carlos Alberto Torres: ‘Struggles for memory and socialjustice education in Latin America’, 20 (4&5): 567–78

    Kassam, Karim-Aly: ‘Practical wisdom and ethical awareness through student experiences of development’, 20 (2): 205–18

    Kolawole, Oluwatoyin: ‘Inter-disciplinarity, development studies, and development practice’, 20 (2): 227–39

    Lilja, Nina, Patti Kristjanson, and Jamie Watts: ‘Rethinking impact: understanding the complexity of poverty and change – overview’, 20 (8): 917–32

    Llewellyn-Fowler,Mary and JohnOverton: ‘“Bread and butter” human rights: NGOs in Fiji’, 20 (7): 827–39

    Manyozo, Linje: ‘The day development dies’, 20 (2): 265–9

    Martin, Kirsty and Michael Wilmore: ‘Local voices on community radio: a study of “Our Lumbini” in Nepal’, 20 (7): 866–78

    McGee, Rosemary: ‘An international NGO representative in Colombia: reflections from practice’, 20 (6): 636–48

    Morais, Neavis and Mokbul Morshed Ahmad: ‘Sustaining livelihoods in complex emergencies: experiences of Sri Lanka’, 20 (1): 5–17

    Mowles, Chris: ‘Successful or not? Evidence, emergence, and development management’, 20 (7): 757–70

    Mowo, Jeremias, Chris Opondo, Adolf Nyaki, and Zenebe Adimassu: ‘Addressing the research–development disconnect: lessons from East and Central African Highlands’, 20 (8): 1000–12

    Mundy, Karen, Megan Haggerty, Malini Sivasubramaniam, Suzanne Cherry, and Richard Maclure: ‘Civil society, basic education, and sector-wide aid: insights from Sub-Saharan Africa’, 20 (4&5): 484–97

    Nabacwa, Mary Ssonko: ‘Relations between gender-focused NGOs and government: a Ugandan case study’, 20 (3): 395–406

    Ntata, Pierson R.: ‘Bridging the hunger gap with cash transfers: experiences from Malawi’, 20 (3): 422–7

    Nyangaga, Julius, Terry Smutylo, Dannie Romney, and Patti Kristjanson: ‘Research that matters: outcome mapping for linking knowledge to poverty-reduction actions’, 20 (8): 971–83

    Oketch, Moses and Moses Ngware: ‘Free primary education still excludes the poorest of the poor in urban Kenya’, 20 (4&5): 603–10

    O’Reilly, Kathleen: ‘Combining sanitation and women’s participation in water supply: an example from Rajasthan’, 20 (1): 45–56

    O’Sullivan, Moire: ‘Is this a partnership or a relationship? Concern Worldwide maps the difference’, 20 (6): 734–9

    Owen, John R.: ‘“Listening to the rice grow”: the local–expat interface in Laobased international NGOs’, 20 (1): 99–112

    Parkinson, Sarah: ‘The learning organisation as a model for rural development’, 20 (3): 329–41

    Pearce: Jenny: ‘Is social change fundable? NGOs and theories and practices of social change’, 20 (6): 621–35

    Reith, Sally: ‘Money, power, and donor– NGO partnerships’, 20 (3): 446–55

    Röling, Niels: ‘The impact of agricultural research: evidence from West Africa’, 20 (8): 958–70

    Rose, Pauline: ‘Achieving Education for All through public–private partnerships?’, 20 (4&5): 473–83

    Salmon, Ruth and William Eckersley: ‘Where there’s no green man: child road safety education in Ethiopia’, 20 (6): 726–33

    Sato, Jin: ‘Matching goods and people: aid and human security after the 2004 tsunami’, 20 (1): 70–84

    Schimmel, Noam: ‘Failed aid: how development agencies are neglecting and marginalising Rwandan genocide survivors’, 20 (3): 404–13

    Schuler, Sidney Ruth, Farzana Islam, and Elisabeth Rottach: ‘Women’s empowerment revisited: a case study from Bangladesh’, 20 (7): 840–51

    Shaw, Judith: ‘Making housemaid remittances work for low-income families in Sri Lanka’, 20 (1): 18–30

    Spellberg, Jason and Morgan Kaplan: ‘A rural economic development plan to help the USA win its war on cocaine’, 20 (6): 690–705

    Srivastava, Prachi: ‘Public–private partnerships or privatisation? Questioning the state’s role in education in India’, 20 (4&5): 540–53

    Starling, Simon: ‘Monitoring and evaluating advocacy: lessons from Oxfam GB’s climatechange campaign’, 20 (2): 277–86

    Thomas, Bejoy: ‘Participation in the Knowledge Society: the FOSS Movement compared with participatory development’, 20 (2): 270–6

    Tripathy, Jyotirmaya: ‘How gendered is Gender and Development? Culture, masculinity, and gender difference’, 20 (1): 113–21

    Ulrich, Hans Peter: ‘Enhancing the effectiveness of international development: a systems approach’, 20 (2): 251–64

    Van Mele, Paul, Jonas Wanvoeke, and Espérance Zossou: ‘Enhancing rural learning, linkages, and institutions: the rice videos in Africa’, 20 (3): 414–21

    Waters, William F.: ‘Qualitative methods for assessing conditional cash-transfer programmes: the case of Panama’, 20 (6): 678–89

    White, Sarah C.: ‘Analysing wellbeing: a framework for development practice’, 20 (2): 158–72

    Wong, Sam: ‘Whose lives are worth more? Politicising research safety in developing countries’, 20 (7): 784–96

    Yankson, Paul W. K.: ‘Gold mining and corporate social responsibility in the Wassa West district, Ghana’, 20 (3): 354–66

    Yi Lee Wong: ‘The Civic Education Project in Belarus, Ukraine, and Moldova: the impact of donor dependency’, 20 (2): 240–50

    Book reviews

    Andersson, Kristen, Gustavo Gordillo de Anda, and Frank van Laerhoven: Local Governments and Rural Development: Comparing Lessons from Brazil, Chile, Mexico and Peru, 20 (3): 464–6

    Aoyama, Kaoru: Thai Migrant Sexworkers: From Modernisation to Globalisation, 20 (1): 151–2

    Bekoe, Dorina A.: Implementing Peace Agreements: Lessons from Mozambique, Angola, and Liberia, 20 (2): 309–10

    Bello,Walden: The FoodWars, 20(7):898–9 Bicknell, Jane, David Dodman, and David Satterthwaite (eds.): Adapting Cities to Climate Change: Understanding and Addressing the Development Challenges, 20 (7): 899–901

    Bourne, Richard: Lula of Brazil: The Story So Far, 20 (2): 307–9 Bracking, Sarah: Money and Power: Great Predators in the Political Economy of Development, 20 (7): 901–2

    Brazier, Chris (ed.): One World: A Global Anthology of Short Stories, 20 (1): 152–4

    Buskens, Imeke and Anne Webb (eds): African Women and ICTs: Investigating Technology, Gender and Empowerment, 20 (7): 902–4

    Collins, Andrew E.: Disaster and Development, 20 (7): 904–5

    Collins, Daryl, Jonathan Morduch, Stuart Rutherford, and Orlanda Ruthven: Portfolios of the Poor: How the World’s Poor Live on $2 a Day, 20 (6): 743–4

    Cumming, Gordon D.: French NGOs in the Global Era: A Distinctive Role in International Development, 20 (3): 468–9

    Deb, Debal: Beyond Developmentality: Constructing Inclusive Freedom and Sustainability, 20 (3): 466–8

    Dowie, Mark: Conservation Refugees: The Hundred-Year Conflict between Global Conservation and Native Peoples, 20 (2): 301–4

    Ensor, Jonathan and Rachel Berger (eds.): Understanding Climate Change Adaptation – Lessons from Community-based Approaches, 20 (7): 905–7

    Fisher, R., S. Maginnis, W. Jackson, E. Barrow, and S. Jeanrenaud: Linking Poverty and Conservation: Landscapes, People and Power, 20 (1): 149–51

    Frundt, Henry J.: Fair Bananas! Farmers, Workers and Consumers Strive to Change the Industry, 20 (2): 297–8

    Giddens, Anthony: The Politics of Climate Change, 20 (2): 300–301

    Goldstein, Andrea: Multinational Companies from Emerging Economies, 20 (6): 744–5

    Holt-Giménez, Eric and Raj Patel with Annie Shattuck: Food Rebellions! Crisis and the Hunger for Justice, 20 (7): 907–8

    Johnson, Craig: Arresting Development. The Power of Knowledge for Social Change, 20 (1): 144–6

    Kaplan, Seth D.: Fixing Fragile States: A New Paradigm for Development, 20 (1): 142–4

    Leipziger, Deborah (ed.): SA 8000 – The First Decade: Implementation, Influence and Impact, 20 (2): 298–300

    Levermore, Roger and Aaron Beacom (eds.): Sport and International Development, 20 (7): 908–11

    Linden, Ian: Global Catholicism: Diversity and Change since Vatican II, 20 (6): 746–7

    Lucas, Edward: The New Cold War: How the Kremlin Menaces both Russia and the West, 20 (3): 461–2

    MacLean, Sandra J., Sherri A. Brown, and Pieter Fourie (eds.): Health for Some: The Political Economy of Global Health Governance, 20 (6): 747–8

    Manby, Bronwen: Struggles for Citizenship in Africa, 20 (7): 911–12

    Marsden, Peter: Afghanistan: Aid, Armies and Empires, 20 (3): 458–9

    Mathiason, John: Internet Governance: The New Frontier of Global Institutions, 20 (2): 310–13

    Mitlin, Diana and Sam Hickey (eds.): Rights-Based Approaches to Development: Exploring the Potential and Pitfalls, 20 (7): 912–13

    Newman, Michael: Humanitarian Intervention: Confronting the Contradictions, 2 (6): 748–50

    Ó Gráda, Cormac: Famine, a Short History, 20 (3): 456–7

    Power, Samantha: Chasing the Flame: Sergio Vieira de Mello and the Fight to Save the World, 20 (3): 459–61

    Quarry, Wendy and Ricardo Ramírez: Communication for Another Development: Listening before Telling, 20 (2): 304–5

    Reynolds, Martin, Chris Blackmore, and Mark J. Smith (eds.): The Environmental Responsibility Reader, 20 (3): 469–72

    Roberts, Paul: The End of Food: The Coming Crisis in the World Food Industry, 20 (1): 146–7

    Schreuder, Yda: The Corporate Greenhouse: Climate Change Policy in a Globalizing World, 20 (6): 750–51

    Ian Smillie: Freedom from Want: The Remarkable Success Story of BRAC, the Global Grassroots Organisation That’s Winning the Fight Against Poverty, 20 (6): 751–3

    Walker, Peter and Daniel Maxwell: Shaping the Humanitarian World, 20 (3): 457–8

    Wassenhove, Luc van and Rolando Tomasini: Humanitarian Logistics, 20 (2): 305–7

    Yaffe, Helen: Che Guevara: The Economics of Revolution, 20 (3): 463–4

    Zandvliet, Luc and Mary B. Anderson: Getting it Right: Making Corporate–Community Relations Work, 20 (1): 148–9
     

  • Development in Practice offers practice-relevant analysis and research relating to development and humanitarianism, providing a worldwide forum for the exchange of ideas and experiences among practitioners, scholars, policy shapers, and activists. By challenging current assumptions, and by active editorial engagement with issues of diversity and social justice, the journal seeks to stimulate new thinking and ways of working. Contributors to this peer-reviewed journal represent a wide range of cultural and professional backgrounds and experience. Contributions in French, Portuguese, and Spanish are welcome; abstracts are published in these languages. Development in Practice particularly encourages new writers as well as previously published authors.

    Editor-in-Chief
    Deborah Eade, Writer & Editor, Monnetier-Mornex, France

    Editor-in-Chief Designate
    Brian Pratt, INTRAC, Oxford, UK

    Editorial Advisers
    Awa Faly Ba Mbow IED Afrique, Senegal; Peter Ballantyne ILRI, Ethopia; Joseph G Bock Kroc Institute for International Peace Studies, University of Notre Dame, USA; Charles Buxton INTRAC, Kyrgyzstan; Yaliwe Clarke African Gender Institute, University of Cape Town, South Africa; Stephen Commins Department of Urban Planning, UCLA, USA; Kate Critchley Department for International Development (DFID), UK; Sarah Cummings Context International Cooperation, The Netherlands; Sumi Dhanarajan Business and Human Rights Resource Centre, Singapore; Fiona Dove Transnational Institute, The Netherlands; Robyn Eversole University of Tasmania, Australia; Jonathan Fox Department of Latin American and Latino Studies, University of California, Santa Cruz, USA; Dharam Ghai International Institute of Labour Studies, Switzerland; John Hailey City University, London, UK; Jon Hellin International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT), Mexico; Islah Jad Institute of Women’s Studies, Birzeit University, Occupied Palestine; Caroline Knowles Department of International Development, University of Oxford, UK; Pushpanath Krishnamurthy Oxfam GB, UK; Okello Okuli Africa Vision 525 Initiative, Nigeria; Adebayo Olukoshi African Institute for Economic Development and Planning (IDEP), Senegal; Jenny Pearce Department of Peace Studies, University of Bradford, UK; Jethro Pettit Institute of Development Studies (IDS), University of Sussex, UK; Miguel Pickard CIEPAC, Mexico; Mike Powell IKM Emergent, UK; Shahra Razavi UNRISD, Switzerland; Marcia Rivera ILAEDES, Puerto Rico; Alina Rocha Menocal Overseas Development Institute (ODI), UK; José Antonio Sanahuja Universidad Complutense, Spain; Andy Storey University College Dublin, Ireland; Martha Thompson Unitarian Universalist Service Committee (UUSC), USA; Alison Van Rooy CIDA, Canada; Jennifer Vaughan Plan International, Honduras; Tina Wallace International Gender Studies Centre, University of Oxford, UK; David Westendorff Urbanchina Partners, China; Sarah White Centre for Development Studies, University of Bath, UK; Ricardo Wilson-Grau Organisational Development Consultant, Brazil; María Hamlin Zúniga International People’s Health Coalition, Nicaragua

    The views expressed in articles and reviews are those of the signed authors, and not necessarily those of the Publisher, the Editors, the Editorial Advisers, or the institutions to which authors are affiliated.
     

  • Se estima que 33 millones de personas en el mundo son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Si bien las campañas gubernamentales de educación han dado buenos resultados en la difusión de información sobre VIH y SIDA, en algunos países las organizaciones basadas en la fe (OBF) han desempeñado un importante papel educativo y de apoyo a comunidades locales en la reducción de la transmisión del VIH. Este ensayo analiza las particularidades de campañas exitosas de dos organizaciones, una cristiana en Papúa Occidental y otra musulmana en Tailandia. Los buenos resultados de estas OBF en la difusión entre sus comunidades de temas relacionados con prácticas sexuales ofrecen claves importantes para otras OBF que buscan reducir la transmisión del VIH.

  • El trabajo en desarrollo internacional ha incrementado las inequidades relacionadas con la sexualidad y el género a la vez que las ha combatido. El concepto de heteronormatividad puede ser útil como marco analítico para comprender esta dinámica. Este ensayo comienza describiendo la historia del concepto y analizando sus posibles aplicaciones. También analiza la heteronormatividad en el trabajo de desarrollo en las tres áreas donde las luchas basadas en el sexo y en las jerarquías de género son más visibles: los modelos de hogares y las normas familiares; VIH/SIDA; y las luchas contra la violencia hacia las mujeres.

  • Este ensayo expone una investigación preliminar basada en entrevistas a expatriados y empleados locales que trabajaban para ONG nacionales e internacionales en Phnom Penh. El análisis temático de las entrevistas reveló que al personal se le clasifica según la naturaleza de su empleo – consultor, voluntario o empleado permanente – sin importar su antigüedad. Aunque estas categorías reflejan el ingreso, el objetivo y el rol de cada empleado, también pueden encerrar una relación de poder implícita que acentúa las diferencias entre grupos e inhibe las relaciones intergrupales. Se encontró que la construcción de relaciones es el factor más importante para el éxito de iniciativas destinadas a fortalecer capacidades. Se identificaron cuatro subtemas: comunicación, amistad, enseñanza/aprendizaje recíproco y confianza.

  • En el marco actual de enfoques neoliberales en el desarrollo se da por supuesto que los trabajadores comunitarios (TC) son actores clave en los modelos de desarrollo comunitario para asegurar una mejor y más accesible entrega de servicios. Los autores de este ensayo argumentan que el empleo de TC tiene poco sustento teórico y parece fundamentarse en gran parte en supuestos de participación y responsabilidad comunitarias que no se han comprobado. Basándose en estudios de caso sobre la administración de agua potable y el cuidado de pacientes con VIH/SIDA en Tanzania y Sudáfrica, el ensayo analiza temas como la rendición de cuentas, el profesionalismo y la motivación del personal en proyectos que emplean a TC. Sostiene además que deben reconsiderarse muchas suposiciones sobre la eficacia de los programas que emplean a TC.

  • El uso de técnicas que fomentan la participación comunitaria en el trabajo de desarrollo ha avanzado significativamente. Persiste la inquietud, sin embargo, de si ello es suficiente para lograr resultados que reflejen los deseos de los “participantes”. Las conclusiones de los autores demuestran que la comunidad puede diferir bastante de esta opinión. Los autores crearon una “metodología incluyente” basada en instituciones comunitarias que introducen acciones sociales colectivas en la vida cotidiana. Los autores utilizan la analogía del funeral, al ser ésta una acción colectiva donde se planean las actividades, se asignan roles y se obtienen los resultados deseados. Los autores plantean la pregunta: ¿por qué no gestionar el desarrollo como un funeral?

  • ¿Por qué quienes trabajan en la línea de frente no siempre muestran compasión humanitaria hacia las personas que viven en campamentos? Para responder a esta pregunta, el ensayo conceptualiza al “humanócrata”, es decir, un trabajador de primer contacto que además de ser humano es también un burócrata y muestra emociones de ambas tipologías. Dos estudios de caso de equipos de ONG en campamentos de largo plazo en el norte de Uganda muestran cómo se dan los procesos sociales de las emociones. Ambos equipos trabajan en contextos diferentes de organización y discurso: condiciones que producen emociones de compasión e indiferencia en un equipo, y hostilidad en el otro. El ensayo concluye preguntando qué se puede hacer para eliminar, si es que se puede, el mal trato hacia las personas desplazadas.

  • Este ensayo analiza las experiencias de las mujeres que ocuparon curules reservadas para ellas en los consejos suku de Timor Oriental (cada uno de ellos representaba varias aldeas). La limitada participación política de las mujeres se atribuye a menudo a las ideas patriarcales que existen en el ámbito rural y a la necesidad de desarrollar capacidades. Sin embargo, el ensayo sostiene que entran en juego otros temas estructurales como la interacción entre gobierno tradicional y moderno, lo cual impide que las mujeres que ocupan curules reservadas consigan el impacto deseado. Desde luego, las cuotas de género pueden favorecer una mayor participación política de las mujeres, pero para que las mujeres se empoderen de manera significativa el orden estructural tiene que ser visibilizado y deconstruido.

  • Basándose en estudios de los programas de ayuda humanitaria ejecutados por Ayuda Islámica entre los refugiados rohingya en Bangladesh sobre el terreno, este ensayo contribuye al debate de si las agencias de ayuda musulmanas aportan valor agregado cuando trabajan con beneficiarios musulmanes en regiones musulmanas. La autora analiza la importancia de la religión en las relaciones entre actores en los procesos de ayuda humanitaria y sostiene que una religión compartida no elimina necesariamente las divisiones políticas, sociales y culturales. El ensayo pregunta si es útil afirmar que existe solidaridad propiamente musulmana en los procesos de ayuda cuando en la práctica, sobre el terreno, es difícil alcanzar compromisos significativos basándose en la religión.

  • Siempre ha existido una intensa pero agitada relación entre la fe religiosa y el desarrollo. En la actualidad, los donantes buscan un mayor contacto con organizaciones basadas en la fe (OBF). Esta novedad es positiva pero requiere de un cuidadoso análisis. La fe puede ser un motivo poderoso – pero incendiario – para el cambio. Las OBF son muy diversas y complejas. Por lo tanto, los donantes necesitan manejar la relación con criterio y precaución. Este ensayo esboza las mayores preocupaciones que existen en el ámbito del desarrollo respecto a la fe así como el posible “valor agregado” de las OBF. También traza el creciente interés y la ambivalencia que muestran los donantes respecto a la fe en el desarrollo. Asimismo, el ensayo revisa los desafíos en la práctica y recomienda a donantes y a OBF diversas maneras de proceder de aquí en adelante.

  • Se trata de la trascripción de una conferencia realizada para “Publishing for Social Change” en Oxford. Analiza el efecto de la información impresa en la conciencia política.

  • Esta Nota Práctica examina el nuevo sector de los microseguros en Bengala Occidental, centrando la atención en el modelo de alianzas empresa-ONG para la asignación de microseguros, la cual se ha facilitado gracias al marco regulatorio único que existe en India. Los autores cuestionan la idea generalizada de que este modelo beneficia a todos analizando muy diferentes esquemas de microseguros y el objetivo que éstos tienen para las empresas de seguros, las ONG y los campesinos pobres. El ensayo también analiza cómo el contexto político de Bengala Occidental restringe los microseguros de las alianzas empresa-ONG.

  • We are in a time when many detractors of international development are regularly challenging the whole concept of development, including those who feel that international aid should be cut to avoid or reduce budget reductions in donor country’s domestic services. Meanwhile supporters of development assistance are also concerned both by recurrent failures to meet intended impacts, and that this is now being ‘exposed’ in the popular media and academic literature. It is therefore salutary to reflect on the wide range of activities actually covered by the term ‘development’. Even just this one issue of Development in Practice takes us through several very different approaches and sectors.

    The breadth of activities described here illustrate why it is important to avoid trying to define development or development assistance too narrowly. It is also clear that the evidence base in favour of one type of approach to development over another is simply not there. There are some good examples in this issue of critical reviews of some very targeted and practical interventions designed to improve the lives of poor people. Articles such as that by Shaheen Akter and John Farrington illustrate how even a well-established, 20-year poultry programme has had to work within a complex situation of a changing economy, practical challenges and differing markets. Although overall there was much positive in this work, there were also still unanswered questions about the programme and ways it could be improved.

    The article by Rebecca Barnes, David Rosser and Paul Brown sets out to look at the planning frameworks for rural water and sanitation development projects. They argue that if 30–60 per cent of all existing rural water supply systems are inoperative at any one time, this must reflect on weakness in the planning systems. Given this, they analyse several frameworks against the criteria they see as key in achieving an improved outcome for such projects. This damning statistic of failed water projects should also raise wider questions for us as to why projects in the water and sanitation sector are so difficult to get right. Is it because of the technical factors, or more complex factors, such as relationships and communication between different stakeholders, or the issue of pricing undermining sustainability if people either cannot afford to, or do not see the importance of, paying for water? Why are some sectors apparently easier to set up and be maintained – is it because they deliver people (education) or capital (microcredit) which are given a higher priority by poor rural people?

    Capacity building is an issue in several of the articles, and their review of failings in many forms of capacity building leads Jayalaxshmi Mistry et al. to argue in favour of a problemled approach to capacity building as a way of enhancing adaptive capacities. This is compared to programmes, which merely transfer prescriptive technical knowledge. The article argues that in the context of the complexities of natural resource management, which almost by definition is permanently evolving, traditional capacity building is unable to help people cope when new issues inevitably arise.

    Meanwhile, Pradeep Kumar Dash et al. argue in favour of both capacity building in the context of sustainable watershed management, allied with local knowledge and improved gender equality. This accompanies their argument that a wide range of groups need to be engaged with the discussion and action around watersheds, and that a gender perspective has often been missing from many such programmes.

    We have two articles from different perspectives looking at capacity building in both governance and democracy programmes. In West Papua, Julius Ary Mollet, looks at the struggles of local government to deal with the major challenges to a province rich in mineral income but with a poor distribution of its benefits to its inhabitants. Different governors have regularly changed their policies and priorities, resulting in a failure to deal with major issues around the provision of education and health, as well as to encourage local economic development despite a theoretically high per capita GDP. This frustration is clearly echoed in the article on corruption and human rights in the Niger Delta, where again massive resources (in this case oil) have failed to have the impact they should. Ibaba Samuel Ibaba argues that the development failure in the Delta is in a large part because of corruption, which inhibits investment in basic services and other local development. As such, it is argued that corruption actually works against development and human rights, leading to increased conflict in the region.

    In a related article, Gordon Cummings notes that in Cameroon NGOs neglected issues of governance for many years. When French and local NGOs engaged in a governance and democracy programme in Cameroon, their failure to agree the purposes and procedures of the programme led to conflicting interests, views and ultimately allowed for a misuse of funds. He argues that this opportunity did later lead to a more successful set of programmes, once NGOs and donors alike absorbed some of the lessons from the failure.

    Three articles take different approaches to the growing debate about fair trade and corporate social responsibility. The first, by Amparo Merino and Carmen Valor, takes a critical look at Corporate Social Responsibility (CSR) and argue that the lack of an ‘ideological’ debate around CSR means that many initiatives fail to engage with what would need to happen for CSR to genuinely contribute to poverty eradication, rather than serve the shorter-term interests of companies.

    The second, by Rie Makita, uses a case study from southern India to examine the pressures on rural producers to try to benefit from both fair trade and organic accreditation, which often overlap in western consumers’ perceptions, but may have quite different consequences on the ground. Farmers tried to cope with the product-based systems of fair trade and the productionunit basis of organic accreditation. Some were able to manage the costs and gains of both, whilst others made choices to engage with one or the other.

    Finally, Hannah McDowell, John Humphreys and Jane Conlon look at a Fairtrade registration scheme, which sees the relations of production as being more appropriate for fashion goods rather than the more traditional systems used for agricultural products. They feel that by exposing the relations of production this helps identify other labour relationships, which need to be taken into account in addition to the traditional one of ensuring improved process for ‘producers’. These articles are reinforced by the Practical Note by John Gorlorwulu who argues that in the context of post-conflict Liberia, investment in financing and capacity building of local small businesses has a sustainable impact on creating jobs and rebuilding the local economy.

    The Viewpoint by Maria Constanza Torri in this issue also relates to trade, as it looks at herbal medicine in India and discusses ways that this major traditional trade can improve the incomes of the poor rural inhabitants who tend to collect the herbs.
     

  • La moda, los accesorios y los artículos del hogar no figuran en la lista de productos regulados por la Fairtrade Labelling Organizations International (FLO), la cual certifica principalmente productos alimenticios. Actualmente algunas empresas de la moda que participan en Comercio Justo elaboran productos de alta calidad y demanda fabricados por trabajadores en industrias urbanas y por cooperativas de productores independientes. Tabeisa, una ONG minorista de Comercio Justo, ha elaborado un nuevo marco regulatorio cuya singularidad consiste en la definición de las relaciones de producción entre todos los actores de la cadena productiva. Esta novedad asegura que quienes anteriormente permanecían invisibles ahora salgan a la luz y gocen de salarios y condiciones justos.

  • Este ensayo se centra en una suposición sobre la que se fundamenta la responsabilidad social corporativa (RSC): su utilidad como herramienta para erradicar la pobreza. La afirmación de que las empresas privadas y las estrategias de RSC pueden contribuir a la lucha contra la pobreza tendrá que enfrentar varios cuestionamientos, en particular algunos relacionados con la amplia diversidad de opiniones sobre lo que se entiende por RSC y sobre su puesta en práctica, pero también con la falta de un sustento ideológico sobre la relación entre empresa privada y pobreza. Las autoras encontraron que, si bien el discurso sobre RSC suele concebirse como ideológicamente neutro, el debate ideológico tendrá que afrontarse si se pretende alcanzar el objetivo de erradicar la pobreza.

  • Los procesos de planeación inadecuados se han identificado como factores que subyacen tras la alta tasa de fracasos en proyectos de desarrollo rural de agua y saneamiento. Este ensayo hace una revisión crítica de 17 marcos de planeación de proyectos rurales de agua y saneamiento para descubrir los puntos clave de un buen ejercicio de planeación y averiguar los elementos que contribuyen a una planeación orientada a la sustentabilidad. Se identifican factores de sustentabilidad conocidos en el medio que han sido incorporados en los marcos actuales. También se identifican factores menos conocidos y se formulan recomendaciones para quienes deseen emplear estos marcos.

  • A medida que la problemática de los recursos naturales se vuelve más compleja, en particular en los países en desarrollo, ha aumentado la demanda de alternativas de administración flexible. Sin embargo, en los países de bajos ingresos no siempre se cuenta con habilidades para manejar su creciente complejidad. También se piensa cada vez más que las acciones destinadas a fortalecer capacidades no siempre son eficaces. Este ensayo propone un método para fortalecer capacidades mediante el aprendizaje basado en problemas (o PBL por sus siglas en inglés). Utilizando el ejemplo de unos cursos de capacitación diseñados para administrar recursos naturales en Guyana, el ensayo demuestra cómo el PBL puede fortalecer las capacidades que se requieren en una administración flexible.

  • Aunque hoy en día el vínculo entre comercio justo y agricultura orgánica es un fenómeno reconocido, ambos procesos se contradicen en el nivel de la producción: el comercio justo se enfoca en productos específicos mientras la agricultura orgánica gira en torno a unidades productivas. Este ensayo analiza cómo pequeños productores del Sur resuelven este dilema describiendo el esfuerzo de un grupo de campesinos de India por obtener los dos certificados. Este estudio de caso muestra cómo varios grupos responden a las exigencias de los dos certificados de manera diferente según sus particulares modos de vida. Integrar los dos procesos puede no ser siempre la mejor solución para reducir la pobreza y fomentar la protección del medio ambiente aunque ambos persigan estos objetivos.

  • Tradicionalmente las ONG han tenido pocas oportunidades de impulsar reformas políticas en los países en desarrollo. Este sin duda era el caso de las ONG de desarrollo (ONGD) que trabajaban en Camerún en los años posteriores a la época colonial. La situación cambió en 2002 cuando ONGD francesas que contaban con el apoyo del Estado francés y de la sociedad civil camerunesa iniciaron un programa destinado a construir la democracia en Camerún (el PCPA), donde se consultó a múltiples actores. Este ensayo examina los orígenes del PCPA, evalúa sus logros y explica por qué el programa fracasó. También destaca sus principales aprendizajes y se pregunta si el PCPA podría ser utilizado como modelo por las ONG francesas y los Estados donantes.

  • En Papúa Occidental se han producido enormes cambios políticos, económicos y sociales. Cada gobierno local ejecutó programas para estimular el desarrollo económico y reducir la pobreza. La llegada de trabajadores migrantes a Papúa Occidental en el marco del “programa transmigrante” ocasionó la disminución de oportunidades de empleo en el mercado laboral para los pueblos indígenas. Este ensayo concluye que las estrategias locales de gobierno no lograron crear programas de desarrollo apropiados para la población local, y más bien la pobreza aumentó, el sistema educativo se estancó, la salud de la población se deterioró e incrementó el número de personas afectadas por VIH y SIDA.
     

  • Este ensayo analiza la interdependencia entre corrupción, violaciones a los derechos humanos y conflicto en el Delta del Níger. Se afirma que los delitos derivados de la corrupción han provocado conflictos que hoy son cíclicos. El ensayo establece un contexto teórico para analizar la relación entre corrupción, violaciones a los derechos humanos y conflicto en el Delta, y considera importante que la lucha contra la corrupción se incorpore al proceso de construcción de paz en el Delta del Níger.
     

  • La ejecución y administración eficiente de proyectos de desarrollo de cuencas de agua son hoy reconocidas como estrategias para el desarrollo rural en países pobres. Varios gobiernos y agencias no gubernamentales han iniciado proyectos de desarrollo de cuencas de agua a fin de afrontar los retos que representan la conservación de suelos, el incremento de la productividad de la tierra y la superación económica de la pobreza rural que contribuya a un uso más eficiente de los recursos naturales. Las instituciones que administran las cuencas de agua deben contar con participación y dirección comunitaria para conseguir la sustentabilidad de los recursos naturales. Este ensayo se centra en el impacto de instituciones locales sobre el desarrollo de las cuencas de agua de India y analiza la participación de la mujer en el manejo eficiente de los recursos naturales y el desarrollo sustentable.
     

  • Este ensayo analiza la evolución de la pobreza utilizando un método de autoevaluación en un marco semiexperimental. Las estadísticas proceden de encuestas realizadas a 400 mujeres beneficiarias de un programa de reducción de la pobreza en 2006. El programa consistió en acciones a largo plazo para fortalecer a agencias gubernamentales, organizaciones y beneficiarias. Durante el periodo de las encuestas, hacia el final del programa, alrededor de la mitad de las campesinas seguía participando. Este ensayo aborda varias interrogantes en torno a las vías para superar la pobreza a través de actividades ganaderas, de la diversificación de medios de subsistencia y de su impacto en el bienestar familiar, entre otras aplicaciones.
     

  • El mercado de las medicinas naturales está creciendo en muchos países en desarrollo. Sin embargo, la actual cadena de abasto difícilmente puede contribuir a mejorar el nivel de ingresos de los productores. Este ensayo analiza el caso de Gram Mooligai Company Limited (GMCL), la primera empresa comunitaria de medicinas naturales. GMCL promueve una distribución más equitativa de las ganancias, además de un uso más sustentable de los recursos naturales. El ensayo expone conclusiones y aprendizajes relacionados con el apoyo que podría darse a este tipo de empresas, con posibles cambios en la cadena de abasto del sector y con la promoción de nuevos tipos de alianzas entre empresas ayurvédicas y comunidades rurales.
     

  • La generación de empleo en situaciones de posconflicto a menudo se traduce en subvenciones para apuntalar el sector privado. Sin embargo, en contextos de este tipo el deteriorado clima para los negocios, sumado a la erosionada capacidad del sector privado nacional, reducen la efectividad de las estrategias acostumbradas. Utilizando el ejemplo de la Liberia de posguerra, este ensayo analiza estrategias para fortalecer el desarrollo de la pequeña y mediana empresa (PyME) en situaciones de posguerra a través innovaciones financieras que tomen en cuenta los efectos del conflicto en la capacidad administrativa y empresarial y en el clima para los negocios. También se analizan estrategias de implementación que pueden contribuir al desarrollo en contextos sensibles de postconflicto.
     

  • It is at least 20 years since authors such as Peter Oakley1 and Jonathan Friedman2 wrote about the concept of empowerment, and even longer since Paulo Freire3 and others popularised the concept of ‘conscientisation’. Do these concepts still have a value and a relevance at the present time, when so much development thinking is dominated by technological solutions to problems, or alternatively assumes that the hidden hand of the market will resolve economic and social ‘inefficiencies’? Behind the idea of empowerment was always an assumption that action was required to help to rebalance political and socio-economic inequalities resulting in or maintaining structural poverty. A few years ago in The Broker4 and elsewhere, several commentators tried to argue that development had become depoliticised under the influence of technologists and growth economists. It has been argued that this tendency enabled elites to avoid having to make the changes necessary to confront the real causes of poverty. Post-empowerment concepts such as ‘agency’ had the disadvantage of placing too much of the onus for change on the individual – which raised questions about what produces agency in some people and not in others.

    More recently there has been a welcome resurgence of interest in governance, but much of the debate about empowerment gets lost in programmes for the reform of public administration. Reform of public administration is, in itself, valuable, but it does not necessarily remove the need for rebalancing unjust and unequal relationships – for example between classes, castes, sexes, and ethnic groups. The question which should still concern us all is: have we downgraded the importance of the political and power in development, from the household or community level, through to the nation state, and even international relationships? Is the current discourse dominated by euphemisms and the misuse of language, such that we talk of ‘governance’ rather than ‘inequality’, and ‘democratic deficits’ rather than ‘dictatorships’? If this is the case, what are the implications for our understanding of empowerment: is it still about genuine social transformation, or is it no more than introducing minor changes in the way that development is managed?

    This issue of Development in Practice presents several articles which attempt to reassert the importance of empowerment, especially in the context of gender and generation. These articles illustrate that empowerment can be looked at from the perspective of the individual, or the organisation, or the community, with a gender or policy perspective, and at many other levels.

    Trae Stewart explores ‘community-based service learning for Palestinian youth’, an approach to empowerment for Palestinian young people which uses learning acquired outside schools which is linked to strengthening the concept and practice of citizenship. This was achieved by encouraging young people to play roles in their society which reinforce their self-confidence, provide positive experiences, and enable them to achieve a great deal in an otherwise negative and constraining context of a contested political space, traditional values, and restricted physical mobility – problems compounded by low levels of employment.

    Babken Babajanian describes a World Bank programme in Kyrgyzstan which aimed to promote ‘empowered participation’ in poor villages. He finds, however, that where levels of personal experience and capacity are low, a more conscious design process and effort are required to enable such participation to take place effectively. Jason Hart et al. look indirectly at children's empowerment in the context of an international aid agency's attempt to incorporate child participation into its organisational practice and culture. This was a challenging process in itself, which gave rise to valuable reflections on the importance of spaces for individual reflection, ownership, and indeed participation when trying to shift an organisational culture towards one that incorporated these values.

    Abdulkareem Lawal, writing about gender diversity in Nigeria, notes the increased income from poultry projects for women in fishing communities, but argues that even more important was the increased empowerment of the women, as evidenced by their greater confidence. This study is also interesting because it relied on longer-term tracking of the outcomes of the original poultry programme on the status of the women participants.

    Similar gains are claimed by Hilary Ferguson and Thembela Kepe in their Practical Note, which reviews the work of Ugandan women-based agricultural cooperatives. They also look beyond the tangible gains of those cooperatives to social benefits, such as the increased confidence and enhanced empowerment of local women. Self-confidence in the workplace and in local community organisations resonates with the definitions of empowerment used by the women in Cambodia who feature in Jenny Pearson's article, which provides an honest account of her attempts to improve women's empowerment in the Cambodian NGO for which she works. Although the approach was well thought out, it did not seem to deliver the expected outcomes. The article considers the constraints of local culture in a post-conflict context where fear and traditional values inhibit even professional women from breaking out of these constraints. The article goes on to demonstrate the effects of the empowerment process on the working lives of the women participants, as well as sometimes unexpected changes in their domestic relationships.

    This article brings to our attention an important point about the way in which different local culturally bound perceptions and definitions can affect well-meaning attempts to empower women. In her work in Cambodia, the author shows how local women interpreted the meaning behind some of the Western approaches used within the workplace, and how they affected their personal lives. On reflection, the author notes how many of her own assumptions came from her personal experience of feminism at a particular time and place within Western culture and history.

    From a different perspective, Ishara Mahat writes of the failure, in Nepal, to take into account women's views of rural energy production and needs, a failure which slows down the process of adaptation, given that women in particular are often the major users and often producers of energy (collecting wood). Therefore the views of women are essential if new alternative technologies are to achieve major possible gains for Nepal. The importance of gender mainstreaming is also argued by Mary Njenga et al., who discuss ways of redressing the lack of gender-based needs analysis in the processes of agricultural research, describing an attempt to improve on this through the urban harvest programme sponsored by the International Potato Centre. Bipasha Baruah's Practical Note provides tips on disaggregating data by gender for environmental and development programmes, based on experiences with CIDA in the Caribbean.

    Other articles include an innovatory description of index-based insurance for pastoralists by Harriet Matsaert et al., reviewing risk management in the context of climate insecurity and livestock production in Kenya. This is complemented by an article about a market-information service run by the Zambian National Farmers Union, using SMS messaging systems, described by Simon Milligan et al. This demonstrates the potential of new technologies to resolve long-term constraints such as a lack of market information for isolated small-scale farmers.

    Finally, I would like to draw readers' attention to a new feature, ‘Essential Reading’, where we have asked senior people in our field to reflect on three key books which have influenced their thinking and practice over the course of their careers. We felt that the increasing proliferation of new information tends to make us forget about some of the more formative books, articles, and reports from the past. The first article in this series is by Ian Smillie, the well-known Canadian writer on development, previously Executive Director of CUSO and founder of Inter Pares, who has chosen to write about essential reading in relation to ‘Learning and Development’. Other reflections will follow in future issues, and we would be pleased to hear from possible contributors.

    Notes.

    P. Oakley (ed.) (2001) Evaluating Empowerment: Reviewing the Concept and Practice, Oxford: INTRAC.

    J. Friedmann (1992) Empowerment: The Politics of Alternative Development, Oxford: Wiley-Blackwell.

    P. Freire (1974) Pedagogy of the Oppressed, London: Continuum.

    The Broker (2008) ‘Issue 10: Deep democracy – Civic driven change: Reinventing citizen action’ (retrieved December 2010). www.thebrokeronline.eu/index.php/en/Magazine/archive/Issue-10-Deep-democracy-Civic-driven-change-Reinventing-citizen-action  

  • Los jóvenes palestinos enfrentan obstáculos culturales, políticos y de desarrollo personal que les inhiben participar en actividades de la sociedad civil. Las pedagogías de participación no tradicionales y centradas en los jóvenes – como el aprendizaje-servicio en la comunidad – han demostrado que pueden motivar a poblaciones marginadas y a la vez crear espacios y roles que promueven su identidad personal y fortalecen sus habilidades cívicas. Basándose en estadísticas de entrevistas a grupos específicos, este ensayo expone el impacto entre jóvenes de Cisjordania que participaron en el aprendizaje-servicio no escolar de un programa de liderazgo realizado por una ONG. Se analizan las conclusiones centradas en seis temas. El autor sugiere que el aprendizaje-servicio no escolar podría jugar un papel importante en el desarrollo de la identidad cívica entre este grupo mayoritario de la población palestina.

     

  • Este ensayo analiza el papel que tuvo el Proyecto de Inversión en Aldeas, financiado por el Banco Mundial en Kirguistán, en el fomento del uso de mecanismos de cofinanciamiento por los habitantes. El ensayo se fundamentó en entrevistas cualitativas a profundidad y en diálogos con grupos específicos en 16 comunidades rurales. El estudio encontró que los pobres y los marginados no siempre tienen la oportunidad de participar en procesos de construcción de consensos, ni influir en la toma de decisiones a nivel local. ni decidir libremente sobre la contribución comunitaria. Los proyectos participativos deberán diseñar cuidadosamente sus mecanismos y procedimientos operativos respecto al confinanciamiento, a fin de facilitar el empoderamiento de las personas y potenciar la participación democrática.
     

  • Este ensayo analiza los retos de promover la participación de los niños y niñas en la programación del desarrollo. Sostiene que el principal obstáculo para lograr el objetivo no es técnico y, más bien, se analizan los cambios institucionales que podrían ser necesarios. Basándose en el proceso de capacitación y evaluación organizacional que se realizó durante cuatro años en Save the Children Dinamarca, se analízan los cambios culturales y estructurales que serían necesarios para que una organización de desarrollo pueda relacionarse de manera significativa y a largo plazo con jóvenes.

     

  • Los nómadas en el norte de Kenia conviven con altos niveles de riesgo que incluyen cambios repentinos del clima, enfermedades e inseguridad. Este ensayo analiza el posible papel de un seguro ganadero indizado (IBLI por sus siglas en inglés), que los nómadas podrían aprovechar para mitigar los riesgos climáticos. ¿Cómo podría complementar o competir con los seguros actuales de manejo de riesgos? ¿Es propicio el actual ambiente institucional y político para impulsar este tipo de producto? Este ensayo utiliza la perspectiva de innovación de sistemas para analizar y responder a varias preguntas de este tipo y para considerar el papel estratégico de los actores de investigación y desarrollo en el proceso de desarrollo.

     

  • Los mercados de productos básicos han cambiado mucho en los últimos 20 años y por ello los pequeños productores precisan de información detallada de los mercados para entender y generar ganancias en un entorno cambiante. Este ensayo analiza los mecanismos del servicio de información de mercados de Zambia, financiado por IFAD, y examina los aprendizajes obtenidos. Los autores afirman que si el servicio se ofrece en una institución ya existente que goza de legitimidad y credibilidad, termina generando interés entre una amplia gama de personas y permite que los pequeños productores y comerciantes tengan acceso y aprovechen la información relevante, actual y pertinente para la toma de decisiones. El ensayo concluye examinando las principales factores que influyen en el análisis institucional y los temas que tienen que ver en la sustentabilidad financiera del servicio.

     

  • En muchos hogares del campo, las mujeres participan más que los hombres en la avicultura. Este ensayo examina el efecto en la participación de las mujeres y la toma de decisiones en el hogar provocado por la cría de gallinas mejoradas en comunidades de la ribera del Lago Kainji de Nigeria. Cuando en los hogares se crían especies mejoradas de gallinas, la mujer tiene una mayor capacidad para tomar decisiones sobre sus ingresos adicionales y sobre el dinero que se obtiene de la venta de las gallinas. La cría de tales especies produjo correlaciones positivas en cuanto al mejoramiento del estatus social, en especial de las mujeres.

     

  • A pesar de la creciente atención que se le concede al género en el medio del desarrollo internacional desde el auge del feminismo en los años 70, muy pocas organizaciones de investigación agrícola han integrado el género en sus análisis y en el desarrollo de tecnologías. La integración de género puede mejorar el impacto de las investigaciones y del desarrollo tecnológico. Persiste el reto de integrar el género constantemente en las organizaciones y en sus programas de investigación. Enfrentar el reto requiere de voluntad política, transparencia, cambios en las prácticas organizacionales y capacidad técnica en la organización. Este ensayo presenta un ejemplo de la integración de género en las prácticas institucionales y las investigaciones agrícolas realizada por Urban Harvest y el Centro Internacional de la Papa (CIP).

     

  • Las vidas de las mujeres trabajadoras de una ONG camboyana se caracterizan por las contradicciones entre una aparente libertad y las múltiples restricciones invisibles que coartan su comportamiento y sus opciones. El proceso de empoderamiento facilitado por una trabajadora extranjera no produjo la esperada hermandad entre mujeres ni acciones colectivas. El análisis resultante de una serie de talleres reveló que los conceptos de empoderamiento están ligados al contexto y que muchos modelos occidentales son irrelevantes para otras culturas. El arraigado temor y la desconfianza que se encuentran en culturas tradicionales y en contextos de posconflicto constituyen poderosos escollos para transformar la vida de las mujeres. No hubo una diferencia perceptible de las actitudes en el trabajo tras el proceso de empoderamiento. Sin embargo, las mujeres asimilaron nuevos conocimientos sobre sus vidas, creencias y cultura de manera provechosa; también reconocieron los avances importantes que lograron para sus relaciones familiares y sociales.

     

  • Las mujeres del campo en general, y las mujeres de la sierra en particular, administran activamente los sistemas de energía domésticos en Nepal. Es posible que las tecnologías de energía alternativas puedan reducir el trabajo de la mujer, mejorar su salud y hacer más eficiente el uso de la energía. Las obras de los sistemas de energía en el campo está diseñadas para reducir primero el uso de leña y potenciar el crecimiento económico a través de la electrificación rural, y no para reducir el trabajo pesado, mucho menos el de la mujer. Por lo tanto las obras se realizan sin tomar en consideración las necesidades, el papel, los intereses o el potencial de las campesinas, aunque éstas sean las principales usuarias y administradoras de los recursos energéticos del campo. Este ensayo analiza distintas consideraciones de género de las tecnologías de energía rural del distrito de Kavre, donde se lleva a cabo el Programa de Desarrollo de Energía Rural (REDP en inglés), en particular la disminución de la carga de trabajo para la mujer y el incremento de oportunidades socioeconómicas para la mujer.

     

  • Este ensayo examina la Empresa Cooperativa del Área de Manyakabi del suroeste de Uganda, un caso que demuestra que los beneficios de las cooperativas agrícolas no sólo son monetarios. Los autores analizan varios factores sociales que según las mujeres han mejorado desde que se afiliaron a la cooperativa, entre ellos su autoestima, su capacidad para negociar, su servicio a su comunidad capacitando a las no socias en distintos menesteres y, además, una creciente capacidad para tomar decisiones relacionadas con el hogar cuando de negociar con los hombres se trata. Los autores concluyen que estos beneficios sociales podrían fortalecerse si los agentes de cambio reconocieran la importancia que revisten.

     

  • En el pasado, era común pensar que las políticas ambientales y de desarrollo eran neutrales en cuanto a género. Se creía que las necesidades y los intereses de la mujer eran idénticos a los del hombre. Recientes investigaciones empíricas han indicado que las políticas que antes se creían neutrales en cuanto a género en realidad pasaban por alto el género y, por lo tanto, resultaban inadecuadas o inapropiadas para reflejar los cambios producidos entre las mujeres por políticas ambientales o de desarrollo. Este ensayo enumera una serie de herramientas y mecanismos prácticos que podrán utilizarse para el monitoreo de temas ambientales y de desarrollo con perspectiva de género. También enuncia estrategias clave que gobiernos, ONG y agencias donantes podrán utilizar para evaluar el impacto de estas políticas entre las mujeres.

     

  • Este ensayo informa de la Conferencia sobre Humanitarianismo de Warwick donde profesionales y académicos compartieron experiencias en torno a los problemas y las limitaciones del humanitarianismo y cómo éstos se han abordado.

     

  • Partners in Development: The Report of the Commission on International Development, Lester B. Pearson (Chairman), Praeger, 1969
    Rural Development: Putting the Last First, Robert Chambers, Longman, 1983
    Development Projects as Policy Experiments, Dennis A. Rondinelli, Routledge, 1993

    Good books on development tend to stay in print a long time, not least because there is a timeless quality in good development. Two of my three favourites are still available new and unused. Robert Chambers' Rural Development: Putting the Last First is now in its 27th year and must be in its 50th printing. Dennis Rondinelli's Development Projects as Policy Experiments, dating from 1993, is also still in print, deservedly so. That's the good news. The bad news is that a new copy of the Rondinelli will cost you a great deal (potentially $220!). Chambers' book is available at a much more reasonable price.

    My third choice, although not necessarily in that order, is Partners in Development: The Report of the Commission on International Development (commonly known as ‘the Pearson Report’). This one, now more than 40 years old, has long been out of print. The Internet, however, solves all problems, and if Amazon can't find you a used copy somewhere, Abebooks will. I recently found Partners in Development for 20¢, a Chambers for 82¢, and a Rondinelli for $14.69.

    Partners in Development: The Report of the Commission on International Development

    ‘The Pearson Report’, published in 1969, which was originally written to investigate the effectiveness of the development assistance of the World Bank, is important for many reasons, most notably because it identified clearly almost all of the failings of the development enterprise four decades ago and proposed remedies that are still valid today. It spoke of the need for universal primary education, of vast needs in health and nutrition, and the importance of food production and research in agriculture. It identified the debt burden of developing countries as an issue needing urgent attention – at a time when that debt was only 5 per cent of what it subsequently became. It dealt at length with the need to develop the private sector in the developing world for local investment and manufacturing.

    The Pearson Report was not all-seeing. It neglected the environment, and it had little to say about women. It reflected the hysteria of the day about population growth, although its ‘low’ prediction for world population in 2000 was right on target. Interestingly, it saw trade liberalisation as a major key to long-term development, and it may have been the first major development publication to use the term ‘structural adjustment’ – 15 years before it became the donor weapon of choice. The Pearson version of liberalisation and structural adjustment, however, was different:

    The growth of world trade must be accompanied by liberalization. This in turn implies a willingness on the part of industrialized countries to make the structural adjustments which will enable them to absorb an increasing range of manufactures and semi-manufactures from developing countries.
    (Pearson 1969: 72)

    This is the polar opposite of what came to pass: a requirement that developing countries open their economies to the manufactures of the world, while swallowing medicine that weakened their abilities to invest in the education, health, infrastructure, and research required for competition in the global economy.

    Partners in Development talked about a ‘crisis in aid’: the damage caused by tied aid, the wastefulness of technical assistance, aid skewed in favour of some countries while others were ignored, and low overall volumes of official development assistance (ODA). The report said that ‘international support for development is now flagging. In some of the rich countries its feasibility, even its very purpose is in question. The climate surrounding foreign aid is heavy with disillusion and distrust’ (Pearson 1969: 4) – a cry that rings down the decades as an excuse for rich countries to seek advantage, cut back, do less.

    The report called for a new partnership, including the creation of new multilateral institutions that could bridge the gaps and minor faults of bilateral assistance, and it called for a ‘worldwide cooperative campaign’ that could lead to rapid growth and economic independence for developing countries. ‘It is a noble goal,’ the report said, ‘to which mankind is called in the last third of the twentieth century.’

    To achieve the goal and the considerable ambitions of the report, its authors came up with a target: ‘Each developed country should increase its commitments of ODA to the level necessary for net disbursements to reach 0.70% of its GNP by 1975 or shortly thereafter, but in no case later than 1980’ (Pearson 1969: 152).

    One wonders what the world might have looked like today had the recommendations been implemented – even by halves: had trade from developing countries been advanced rather than blocked; had investment in local capacities not been constricted; had debt fallen instead of skyrocketed; had aid been used more intelligently and reached anything like the targets that were set. The importance of the Pearson Report today lies not so much in what it got right or what it missed. It lies in its dramatic demonstration that very few of today's ideas about development are new. And it is a sobering and tragic reminder – if one is needed – of 40 years of lost opportunity, broken promises, and hypocrisy in the world of international development.

    Development Projects as Policy Experiments

    Dennis Rondinelli's title sums up his book in a phrase. He asks why so many development efforts fail, and he presents a brief history of once sacrosanct ideas, lying abandoned like so many tractors, rusting in forgotten fields: integrated rural development, basic human needs strategies, sectoral development, structural adjustment. The problem, he says, has been the boundless faith placed in planning and control, and in systems for project administration that were beyond the capacity of donors and recipients alike to implement efficiently: ‘The tendency to abstract, rationalize, standardize, control and complicate not only created the conditions for failure but inflicted hardships and frustration on the intended beneficiaries’ (Rondinelli 1993: 78).

    Failure, of course, tends in some quarters to provoke even greater levels of control. Rondinelli was writing in 1993, but little, it seems, has changed. In a powerful 2010 article on the dangers of over-controlling development assistance, former USAID Administrator Andrew Natsios writes about what he calls the two tensions in development programming: ‘accountability and control’ versus ‘good development practice’. He says that the balance ‘has now been skewed to such a degree in the U.S. aid system (and in the World Bank as well) that the imbalance threatens program integrity’.1 Natsios goes on to say that the control element ‘ignores a central principle of development theory – that those development programs that are most precisely and easily measured are the least transformational, and those programs that are most transformational are the least measurable.’

    Rondinelli argues that ‘perfectionist planners’ are the bane of good development, and that ‘The inherent uncertainty about the outcome of all development projects suggests that alternative methods of planning and implementation must be employed’ (Rondinellli 1993: 158). He says that central control and coordination are the least effective instruments of influencing decisions and behaviour. Instead, he argues for adaptive management and a culture of learning that embraces error detection and correction as an alternative to the all-too prevalent suppression and punishment. Good management in any walk of life is about learning – not just about what works, but about what does not work. And it is about remembering and applying the lessons so that mistakes are not repeated, so that success can be the foundation for more success. It seems simple, but it can't be repeated enough in the world so accurately described by Andrew Natsios.

    Rural Development: Putting the Last First

    Robert Chambers takes the Rondinelli idea to the grass roots. Chambers speaks to the ‘outsiders’ who create development plans and projects, often without understanding what they are seeing, without hearing what they are told, and without getting off the tarmac and spending time with the people whose lives they aim to change. His description of the different levels of poverty, powerlessness, and vulnerability, and of the biases applied to the problem by outsiders, was and remains groundbreaking. Chambers gives us the nuts and bolts of learning about poverty, poor people, and change. And he cuts sharply into the ‘bafflegab’ that haunts so much thinking and writing about development.

    [One] failure of analysis occurs in the ritual call for integration and coordination, and even maximum integration and maximum coordination. These words slip glibly off the polished tongues of practised non-thinkers. They can be strung together in alternate sentences to give a semblance of solidarity to a smokescreen of waffle.
    (Chambers 1983:154)

    For years after this book came out, I would take it with me on trips to Africa and Asia, and at night, sometimes in the guilty comfort of an air-conditioned hotel room, I would read a few pages to remind myself what I was supposed to be doing. I would often pause at page 47, where Chambers quotes from Lewis Carroll's Alice in Wonderland: ‘You don't know much,’ said the Duchess, ‘and that's a fact’.

    Notes.

    Andrew Natsios (2010) ‘The Clash of the Counter-bureaucracy and Development’, Center for Global Development, www.cgdev.org/content/publications/detail/1424271, accessed 17 August 2010.

  • Towards the end of 2008, Marc J. Cohen and Melinda Smale, both then working for Oxfam America, approached me with a proposal for a special issue of Development in Practice on the global food crisis that had been generated by chaotic price increases. The resulting volume is both grounded in lived experiences and forward-looking. It also presents an opportunity to explore the differences between the relatively self-contained food-related emergencies of the past and the global dimensions of the situation that we now confront.

    The theme also offers a pleasing symmetry. First, Development in Practice was founded and at the time still owned by Oxfam GB (OGB), which was founded in 1942 as the Oxford Committee for Famine Relief. Notwithstanding the Allied blockade and prohibition on ‘trading with the enemy’, a small group of concerned British citizens mobilised significant popular support to relieve the famine in occupied Greece. So from its inception, OGB's founders had the vision to understand that hunger is rooted in politics, and that civilians therefore have the right, the duty, and potentially the power to do something about it.

    Second, and quite coincidentally, I had begun my own career in OGB almost 30 years earlier by working on food issues, initially as a researcher on the role of food aid as a tool for development. The resulting book (Jackson and Eade 1982) was accompanied by a campaign of seminars, speeches at the European Parliament, briefings for journalists, aid agencies, and parliamentary assistants, radio broadcasts, and innumerable interviews and short articles. Prior to this, critiques had focused on the politics of government-to-government food aid. It was taken for granted that so-called ‘project food aid’ was exempt from such concerns and that it could promote development (via food-for work (FFW), mother–child health (MCH), and school feeding programmes).1 Indeed, despite clear evidence that food aid was displacing local produce as people sold unwanted maize, corn oil, and milk powder, proponents argued that food aid was intrinsically ‘self-targeting’, because the only thing that poor and hungry beneficiaries could do with it was to eat it. Attentive reading of the food-aid agencies' own internal reports and commissioned evaluations revealed, however, that the developmental impacts were largely illusory: we therefore argued that the NGOs that depended on channelling food aid for development needed to acknowledge and act upon the facts already at their disposal.2

    On moving to Mexico in 1982, I turned my attention to the insidious use of food aid in counter-insurgency, characterised by General Ríos Montt's infamous frijoles y fusiles (‘beans and guns’) programme in Guatemala (Eade 1984a). Following an involvement in a fascinating research programme on US–Mexican agricultural relations (Winder and Eade 1987), OGB commissioned me to write one of a series of three ‘Under the Weather’ reports aimed at dispelling the popular myth that food crises are caused primarily by extreme or erratic climates, rather than things like hoarding and speculation, erosion and other forms of environmental degradation, the ‘pesticide treadmill’ (Bull 1982), and generations of marginalisation – in other words, that hunger is caused by human not divine agency and is therefore a breach of the right to food enshrined in Article 25 of the Universal Declaration of Human Rights (Eade 1984b).

    Reading through the contents of this volume brought other recollections to the surface of my mind:

    •• A landless family in Bangladesh so poor that they had sold their only remaining possessions, including their cooking pots. Already painfully thin, they were just about surviving on whatever they could forage, and hoping to get food in return for gathering firewood. But of course even if they did manage to earn a few handfuls of rice and catch a couple of fish, they no longer had anything in which to cook them. With no remaining assets, they seemed trapped in a downward spiral.
    •• A woman in a remote village in Honduras who arrived with her newborn infant and three small children at the pulpería (local grocery) to buy a tablespoon of cooking oil, an egg, and one tomato. She wanted a fizzy drink for the children but was short of a few cents. In fact she had already paid some 20 times over the odds for her meagre purchases: in addition to the mark-up charged by any store that is off the beaten track, purchases of such minuscule quantities multiplied the cost several times over.
    •• 1 January 1994, the date when the Zapatistas famously went public in Chiapas, Mexico to mark the coming into effect of the North American Free Trade Agreement (NAFTA). Chiapas is a major coffee-growing area, yet no roadside cafés or restaurants had ever served the local produce: only the low-grade and ready-sweetened instant version was on offer. In San Cristóbal de las Casas you can now feel virtuous as you watch the world go, enjoying a cup of organic coffee grown on a plantation run by the EZLN (Zapatista Army of National Liberation); or justify the food miles by purchasing fair-trade ‘Café Rebelde’ via the Internet. The EZLN and other Mexican producers have cornered the ‘sustainable’ gourmet coffee market – organic, shade-grown, bird-friendly, and peasant-grown (Pérez-Grovas et al. 2001: 62). Yet volatile global markets frequently force these small-scale producers to sell below cost (Pérez-Grovas et al. 2001: 5).

    Given the dependence of the poorest sectors of the population on agriculture, the incorporation of the Mexican and far weaker Central American economies into neo-liberal global markets has inevitably had major repercussions on their agrarian systems, and on the lives of peasant farmers and labourers. An underlying premise of both NAFTA and DR–CAFTA (Dominican Republic–Central America Free Trade Agreement), and their variations worldwide, is that even traditional food staples are no more than a commodity, a consumer item like a pair of trainers or an MP3 player. The value of food is determined only by the price that it can fetch on the market. The assumption seems to be that as long as people have food on the table, it is immaterial where or how it was grown. Or in other words, it does not matter if small farmers go to the wall as long as their daughters can land jobs in the maquila, and a hamburger and a sugary soda drink fill the stomach just as well as more nourishing traditional foods.

    The producers of rice, maize, beans, and dairy products in Mexico and Central America must now compete via closed trade agreements with subsidised US agribusinesses that grow the same crops – albeit not the same varieties. Imports of yellow maize, for instance, are used as a substitute for the sorghum from which Nicaraguan producers manufactured feed for poultry, pigs, and other livestock (Cáceres 2005). Meanwhile, in a perverse twist of the age-old policies of export-led growth and import substitution, farmlands in East Africa and Latin America are using their ‘comparative advantage’ to cultivate cut flowers and out-of-season fruit and vegetables for export, while staples are imported. Mexico has long sent strawberries – and agricultural labourers – over the border to the USA. But when Iceland's Eyjafjallajokull volcano erupted in 2010, disrupting flights to and from Europe, Jane Ngige, head of Kenya's flower council, told the BBC that growers were losing up to US$2 million a day, because 97 per cent of the country's cut-flower exports are sent to Europe, from where they are re-exported around the world. Many thousands of blooms rotted at Nairobi airport because they could neither be stored nor transported. As far away as Toronto, florists turned instead to suppliers in Colombia and Ecuador (for details, see www.humanflowerproject.com).

    In 1980, Mexico launched an ambitious, though short-lived programme (the Sistema Alimentario Mexicano, or Mexican Food System) to promote food sovereignty and address poverty by supporting peasant production of staple foods while also providing an equitable food-distribution system and assistance for housing, health, education, and nutrition for marginalised sectors (COPLAMAR) (de Janvry and Vandeman 1987: 86).3 Yet only five years later, predicting the death of food self-sufficiency, David Barkin and Blanca Suárez noted:

    We have seen in many countries that when commercial interests govern agricultural policy there is a rise in imports of food staples. Some might argue that such imports are unnecessary because food shortages are due to unequal distribution between social sectors, between human beings and livestock, and to avoidable losses. Of course, if today's production capacity were directed primarily towards meeting basic human needs, there would be more than ample. But this is not how the system works: capitalism tends to produce not what is essential but what is profitable, and in the many countries where the majority live in poverty, or who do not participate fully in the capitalist economy, these two principles are incompatible unless there is a clear government policy to make it a priority to ensure that the entire population enjoys a decent standard of nutrition.

    (Barkin and Suárez 1985: 241, my translation)

    Presciently arguing that ‘the internationalisation of capital’, which is today called (economic) globalisation, aggravates social conflicts and repression, they continued (Barkin and Suárez 1985: 243):

    It rips people apart from their traditional societies and makes them dependent on the market for their basic needs. It imposes profound changes without any guarantee that once the basis of their self-provisioning has been destroyed it will be replaced by any other source of subsistence. It seeks to reduce the independence of peasants and artisans, offering them other work or an outlet for their produce, but with no guarantee of success.

    The neo-liberal project demands that governments abrogate their right to intervene in order to (re)integrate the production and consumption of local foods – it is assumed that the market will sort this out. Disinvestment in small producers has been helped along over decades of repeating the mantra that small producers and family farms are inefficient, risk-averse, backward, and unable to respond to market opportunities; that development means modernisation; and that the way forward is for each country to exploit its comparative advantage in global markets by becoming ever more specialised: in effect a form of agricultural Taylorism. Land reform has completely fallen off the agenda: the political space is even more limited than governments' appetite for it. As a result, ‘[p]overty reduction strategies often jump from one extreme to the other, commercial agricultural production for global markets, to safety nets for the most needy’ (Gopal et al. 2009: 3).4

    But food is an integral part of human culture, giving a sense of belonging. Customs concerning what may or may not be eaten are central to many cultures and religions, and certain foods may even have ritual significance. Learning how to cook, serve, share, and eat food is a defining element within all processes of socialisation. Major celebrations such as weddings, births, and other rites of passage invariably involve people eating together. Food is not, therefore, a mere commodity. And nobody can eat roses or carnations if the bottom drops out of the global flower market.

    For Mesoamerican peoples, maize is not merely a staple food but is intrinsic to knowledge, to wisdom, to what gives meaning to human life within the universe. Writing specifically about communities of the Peruvian Andes, but whose insights would resonate in many other settings, the anthropologist Frédérique Apffel-Marglin notes:

    For indigenous peoples, the world is not divided between a material reality and a nonmaterial reality. The beings of the Pacha, such as human beings, the water in its many forms, the earth, the plants, the animals, the stars, the sun, the moon, and so forth, all share the same world.

    (Apffel-Marglin 2010 : 40)

    Because food means so much more than simply ingesting the correct amount of nutrients, it does in fact matter how and by whom it is produced, and how and by whom it is consumed. While it is certainly no panacea, the fair-trade movement does at least seek to reintegrate the links between producers and consumers and to place this relationship on a more even footing. In so doing, it articulates a connection between producers' collective rights and the politics of individual consumer choice.5

    As contributors to this collection illustrate,6 the reasons for the global food crisis – or, rather, crises – are varied, complex, and dynamic. Rather like the chaos theorists' butterfly, which by flapping its wings in China affects weather patterns in Cameroon or Canada, food-related issues are rooted in diverse local realities as well as global markets. So while there is no single, overarching policy response, it is now vital that small producers and ordinary consumers – local, national, and global – see where their common interests lie and work together to ensure that all human beings enjoy the right to adequate food, and that all food is produced in ways that are environmentally and socially sustainable and which respect cultural diversity.

    Notes.

    1The USA is the largest single food-aid donor. When J. F. Kennedy renamed the 1954 Agricultural Trade Development and Assistance Act (PL 480) ‘Food for Peace’, he stated: ‘Food is strength, and food is peace, and food is freedom, and food is a helping hand to people around the world whose good will and friendship we want’.

    2In 2007, CARE caused a stir among US NGOs by withdrawing from a system whereby the US government purchases goods such as sunflower oil from (largely subsidised) US agribusinesses, ships these goods overseas, and then donates them to NGOs, which in turn sell them on the local market and use the proceeds to finance their anti-poverty projects. Following a review, CARE concluded that the system was inherently inefficient and that it displaced, or at least discouraged investment in, local production. On the face of it, the arrangement amounts to a costly and elaborate form of dumping. According to former US President Jimmy Carter, the system continues because household-name NGOs defend it – because much of their funding now depends on it (New York Times, 16 August 2007, posted at www.un-ngls.org/article.php3?id_article=330&var_mode=calcul, retrieved 7 February 2011).

    3A significant problem was that because the subsidies were geared to produce rather than to producers, large irrigated farms in northern Mexico switched to producing maize and wheat for export, effectively cornering the support intended for small-scale rain-fed produce for the local market.

    4Contemporary safety nets still include variations on ‘food aid for development’, but these have been joined by conditional cash transfers (CCTs), whereby an agency (whether state, official aid agency, or NGO) identifies the ‘target’ population whose behaviour they wish to change, and who agree to do things that they would not have done without financial inducement (such as attending antenatal clinics, getting children vaccinated, keeping girls in secondary school). Paying people to do things, however objectively desirable, begs the question of whether the behaviour change will outlive the supply of cash. Even proponents of FFW schemes which provide infrastructure that should benefit the community – roads, irrigation, school buildings, water tanks – have found that it falls into disrepair once there is no material inducement to maintain it. A Caritas official in Haiti once described how the ‘community councils’ (known as food councils or konseys manjes) worked: ‘They construct roads in order to receive food … Where there is no more food, there can be no more work. Goodbye food, goodbye road! If they got food in order to finish a road, they regret it as soon as they have finished … They only then wish for the deterioration of the road so that they can re-do it’ (cited in Jackson and Eade 1982: 32).

    5The Northern consumer movement is by and large a middle-class phenomenon, because those who are struggling to make ends meet do not enjoy the same luxury of choice.

    6Development in Practice has published dozens of articles on food-related issues and three special issues in conjunction with CGIAR member organisations, two of which are also available in book form: Development and Agroforestry: Scaling Up the Impacts of Research (2002) and Participatory Research and Gender Analysis (2010).

    References.

    1. Apffel-Marglin, F. 2010. “Feminine rituality and the spirit of the water in Peru”. In Women and Indigenous Religions, Edited by: Marcos, Sylvia. Santa Barbara, CA: Praeger.

    2. Barkin, D. and Suárez, B. 1985. El Fin de la Autosuficiencia Alimentaria, México, DF: Centro de Ecodesarrollo/Oceano Sur.

    3. Bull, D. 1982. A Growing Problem: Pesticides and the Third World Poor, Oxford: Oxfam (UK & Ireland).

    4. Cáceres, S. 2005. CAFTA will be like a brand-name Hurricane Mitch. Envio Digital, 290 (September), available at http://www.envio.org.ni/articulo/3046 (retrieved 7 February 2011)

    5. de Janvry, A. and Vandeman, A. 1987. “The macrocontext of rural development: a second view of the US experience”. In US–Mexico Relations: Agriculture and Rural Development, Edited by: Johnson, B. F., Luiselli, C., Cartas Contreras, C. and Norton, R. D. Stanford, CA: Stanford University Press.

    6. Eade, D. 1984a. “Contrainsurgencia y la ayuda alimentaria”. In Desarrollo Rural y Contrainsurgencia en Guatemala, Edited by: López, Rolando. México DF: IOCE.

    7. Eade, D. 1984b. Unnatural Disaster: Drought in NE Brazil, Oxford: Oxfam. (UK & Ireland)

    8. Gopal, K. S., Gueye, B., Petersen, P., Ugas, R. and van Walsum, E. 2009. Family farming first. The Broker, 17 (December): 3

    9. Jackson, T. and Eade, D. 1982. Against the Grain: The Dilemma of Project Food Aid, Oxford: Oxfam. (UK & Ireland)

    10. Pérez-Grovas, V., Cervantes, E. and Burstein, J. 2001. Case Study of the Coffee Sector in Mexico, Fort Collins, CO: Fair Trade. mexico-perez.pdf, available at http://maketradefair.com (retrieved 6 February 2011)

    11. Winder, D. and Eade, D. 1987. “Agricultural issues in the United States and Mexico: views from a third country”. In US–Mexico Relations: Agriculture and Rural Development, Edited by: Johnson, B. F., Luiselli, C., Cartas Contreras, C. and Norton, R. D. Stanford, CA: Stanford University Press.
     

  • El hambre en el mundo ha aumentado desde mediados de los años 90 debido a varios factores, entre ellos la falta de políticas que aborden el problema y la complacencia por el descenso de los precios reales de los alimentos durante años. Los precios de los alimentos sufrieron fuertes alzas a partir de 2006 y no hay acuerdo respecto a las causas. Algunos de los factores de estas alzas señalados por los analistas son el aumento en el precio de los combustibles, el uso de cultivos alimenticios para producir agrocombustibles, la especulación, el aumento en el consumo de carne en Asia, el cambio climático y la contaminación ambiental. No hay acuerdo sobre cómo han influido estos factores en el alza de precios ni sobre la importancia de cada uno. El debate sobre las consecuencias del aumento de los precios de los alimentos se ha centrado en diferentes modelos. En este número especial de Development in Practice se exponen los resultados de nuevos modelos econométricos y de investigaciones de campo sobre las consecuencias para los campesinos y los consumidores de los países en desarrollo, en transición o desarrollados. En 2007 y 2008, las alzas en los precios desencadenaron protestas, a veces violentas, en decenas de países, las cuales pusieron el tema del hambre al frente de las políticas públicas. Los precios de los alimentos subieron rápidamente a mediados de 2008, y durante 2009 y 2010 permanecieron en todo el mundo en un nivel muy por encima del que existía a principios de la década de los 2000. Volvieron a aumentar en diciembre de 2010, rebasando las subidas registradas en 2008. Se tomaron acuerdos sobre la respuesta política necesaria para este ascenso en los precios de los alimentos, por ejemplo, la que contempla el Marco Amplio para la Acción de la ONU de 2008. Sin embargo, los autores de varios ensayos de este número especial muestran reservas sobre este marco y plantean otras posibles políticas públicas.

     

  • Los gobiernos necesitan métodos para controlar la inestabilidad de los precios y sus consecuencias sociales. Sin embargo, en países donde la población es más vulnerable, los gobiernos están menos preparados para responder debido a sus escasos recursos económicos e institucionales. Este ensayo sostiene que las políticas que se han puesto en práctica en países de ingresos medios o altos son poco aptas para países pobres o agrícolas; por el contrario, recomienda que éstos promuevan un acceso a la tierra más amplio y aumenten la productividad agrícola. Los autores explican porqué los instrumentos utilizados por los países ricos, como el control de precios y el abaratamiento de los alimentos, no dan resultado en los países pobres. Describen las características de los pequeños productores en países pobres basándose en datos de India, Perú y Guatemala para demostrar que la agricultura de subsistencia puede ser una entre varias políticas públicas que respondan a la crisis alimentaria en el corto y mediano plazos. Los autores hacen un llamado a los donantes para que profundicen su conocimiento de, y su apoyo a, la agricultura de subsistencia a pequeña escala.

     

  • El aumento en los precios de los alimentos que ocurrió al final de la primera década de este siglo desencadenó protestas, a veces violentas, en todo el mundo. Estas expresiones de rabia popular sólo fueron la punta del iceberg. En muchos países existe una tradición de guerra para conseguir alimentos. Al menos 14 países del África subsahariana enfrentaron una grave inseguridad alimenticia como consecuencia de conflictos, luchas internas, desplazamiento forzado o los daños derivados de guerras anteriores. La violencia armada provoca ciclos continuos de falta de alimentos, afectando el abasto, el acceso y la nutrición. A su vez, la inseguridad alimentaria puede formar parte de los conflictos, aunque el orden exacto depende de factores complejos, entre los cuales se encuentran un medio ambiente poco productivo y la competencia de ciertos grupos por el acceso y el control de los recursos supuestamente escasos. Se necesitan políticas públicas que respondan a esta dinámica. A pesar de los esfuerzos realizados para responder a las necesidades básicas de las poblaciones vulnerables como aumentar la producción agrícola, instaurar sistemas alimentarios sostenibles que contribuyan a una mayor seguridad alimenticia y nutricional en el mundo, o implantar medidas de protección para las personas de escasos recursos, es imposible eludir el legado de conflictos que existe en África. Los métodos para llevar a cabo los programas deberán atenuar y no atizar los conflictos potenciales.

     

  • En este artículo las autoras sostienen que es imperativo tomar en cuenta el género a la hora de evaluar el impacto de la crisis mundial de los precios de los alimentos y de diseñar políticas para enfrentar las crisis. Es esencial incorporar el género dada la importancia de las mujeres en la agricultura y las acciones clave que éstas realizan para afrontar la crisis. El ensayo analiza recientes investigaciones sobre el impacto diferenciado que tienen las crisis y examina la incorporación del género, o su ausencia, en las decisiones políticas.

     

  • La crisis en los precios de los alimentos ha llevado a creer que el alza de los precios se debe a una inadecuada producción de alimentos y que la inseguridad alimentaria se debe a un acceso limitado a las semillas. Por ello, para enfrentar los altos precios de los alimentos se están enviando cientos de millones de dólares en semillas a sistemas agrícolas vulnerables de todo el mundo. Este ensayo analiza porqué se vincula la seguridad alimenticia con el acceso a semillas, en especial en situaciones críticas, mostrando también cómo los retos relacionados con la seguridad en cuanto a disponibilidad, acceso y uso son totalmente distintos a la hora de evaluar escenarios de seguridad alimentaria y de acceso a semillas. La necesidad de profundizar en el análisis sobre (a) la estrategia detrás del acceso a semillas en sí, y (b) los vínculos causales entre seguridad alimentaria y acceso a semillas cuestionan las respuestas basadas en la oferta, las cuales podrían errar al identificar el problema con la solución. El ensayo concluye sugiriendo formas de establecer metas relacionadas con el acceso a semillas a fin de que se afinen estrategias para afrontar la seguridad alimentaria.

     

  • Un torrente de reportajes mediáticos y de afirmaciones retóricas difundió la idea de que los cultivos genéticamente modificados (GM) eran la solución para la “crisis mundial de alimentos” que se hizo presente tras el gran aumento en los precios de los alimentos en 2007-2008. Muchas voces proclamaron que las técnicas de modificación genética solucionarían la crisis, a pesar de que la utilidad y características de tales cultivos todavía no se habían investigado, y a pesar de que los avances en realidad se habían alcanzado a partir de cultivos tradicionales. Este caso demuestra claramente cómo la retórica sobre la crisis de alimentos puede utilizarse para promover cultivos GM.

     

  • El reciente aumento en los precios de los productos básicos fue uno de los más prolongados y profundos desde finales de la Segunda Guerra Mundial y, para sorpresa de nadie, se reavivaron los debates sobre escasez de recursos de los años 70 y se retomaron las propuestas para su manejo. Este ensayo analiza los factores que pueden influir en el mercado de los productos básicos a largo plazo, concluyendo que un factor de gran peso que puede afectar los precios de los alimentos es la relación entre los precios de los productos básicos energéticos y los no energéticos. Es poco probable que la demanda de las economías emergentes desencadene aumentos en los precios de los alimentos, aunque posiblemente aumenten en forma indirecta por la vía de los precios de la energía. El efecto de los biocombustibles sobre los precios de los alimentos no ha sido tan grande como se pensaba originalmente, aunque la compraventa de productos básicos por los fondos de inversión pudo haber provocado en parte las alzas de 2007-2008.

     

  • La crisis alimentaria de 2007–2008 y los disturbios urbanos que se produjeron en unos 40 países en desarrollo colocaron la inestabilidad de los precios de los alimentos en el centro de los debates políticos. Desde los 80 ha sido común pensar que la mejor forma de tratar este problema es gestionar los riesgos sin ‘afectar los precios’ a través de instrumentos del sector privado (tales como seguros agrícolas o mercados de futuros) y de seguros sociales para poblaciones vulnerables. Sin embargo, esta estrategia no dio resultado: no se crearon instrumentos privados y los seguros sociales no evitaron el deterioro de los niveles nutricionales de los hogares vulnerables. Este ensayo demuestra que los argumentos en contra de la estabilización de precios (el recurso informativo de los precios y el ‘seguro natural’ de los productores), no son válidos cuando se toman en cuenta las múltiples causas de la inestabilidad de los precios. El autor propone una tipología de las causas de la inestabilidad. El ensayo concluye proponiendo combinaciones de instrumentos para cada una de las causas de inestabilidad y formas de ponerlas en práctica.

     

  • Este ensayo usa el ejemplo de la crisis alimentaria que comenzó en 2007 para llamar la atención sobre la volatilidad de los precios agrícolas y sus efectos negativos sobre los campesinos y los países de bajos ingresos importadores de alimentos. El ensayo presenta una serie de mecanismos que pueden reducir los riesgos de la volatilidad, o la exposición a ella que experimentan los campesinos y los países de bajos ingresos. Asimismo, se analizan los mecanismos que permiten la transferencia del riesgo de los precios a través de instrumentos como futuros u opciones. Basándose en una revisión de casos empíricos y estudios experimentales, el ensayo se centra en las posibles aplicaciones de estos mecanismos en países de bajos ingresos.

     

  • Este artigo examina o caso da “crise da tortilla” mexicana de 2007. Baseando-se em revisões da literatura e da mídia, entrevistas com informantes cruciais e bancos de dados secundários, os autores exploram a resposta da cadeia mexicana do milho-tortilla a um choque de preço. Os aumentos de preço deveriam teoricamente ser repassados ao consumidor em um percentual progressivamente menos significativo do preço em geral de produtos alimentares com valor agregado. Porém, no México, os aumentos de preço foram ampliados ao longo da cadeia de produção de milho-tortilla. Isto aconteceu em grande parte devido às assimetrias entre os segmentos da cadeia, que condicionaram as respostas de corporações de escala industrial e negócios familiares de pequena escala. Este estudo de caso sugere que, para compreender os impactos dos choques de preços sobre os consumidores pobres, são necessárias análises mais detalhadas das cadeias de mercado e estruturas de transmissão de preço no âmbito do país.

     

  • En la región andina, las respuestas del sector público ante la crisis de las alzas en los precios de los alimentos de 2007–2008 se centraron en reducir las presiones sobre los consumidores, en particular en las áreas urbanas. En Bolivia, aumentaron significativamente los precios de los tubérculos y se disparó el precio de los granos importados en los principales mercados. Sorprendentemente, los datos obtenidos de pruebas en grupos focales y de estudios de campo mostraron que en las regiones más apartadas, donde los campesinos raras veces realizan transacciones, los pequeños productores también sufrieron las alzas de los precios de los alimentos. Establecer los efectos “promedio” en estos casos puede llevar a resultados erróneos. Los impactos en los pequeños productores pueden variar mucho dependiendo de los cultivos, de cómo participan las familias en los mercados, de las características de los hogares, del acceso a activos importantes y de las estrategias de subsistencia.

     

  • Este ensayo analiza los efectos de la crisis de precios de los alimentos de 2007–2008 en el bienestar y la pobreza de los hogares de Guatemala. Las estimaciones revelan que los aumentos de precios tuvieron un efecto negativo en el 96.4 por ciento de los hogares y provocaron un incremento de la tasa nacional de pobreza del 1.1 por ciento. En promedio los hogares perdieron el 2.3 por ciento de su poder adquisitivo y los aumentos en el precio de los alimentos tuvieron un efecto regresivo negativo. La pérdida de bienestar en todos los hogares del país se estima en casi el 2 por ciento del gasto nacional agregado, pero el costo de compensar a los hogares más pobres sería sólo del 0.5 por ciento del gasto nacional agregado.

     

  • Este ensayo contrasta los efectos de la crisis mundial de los precios de los alimentos de 2007–2008 en tres categorías de campesinos de Malí. En el delta del Níger, el gobierno implementó una iniciativa de “emergencia” y los campesinos se organizaron para vender su arroz colectivamente, logrando así posicionarse con más fuerza ante los comerciantes y el Estado. Integrados verticalmente en una cadena de valor para la exportación, los campesinos algodoneros han sufrido el estancamiento en el volumen de sus cosechas, cambios paulatinos en su forma organizativa y tasas de insumo-producto cada vez más altas durante los últimos 10 años. Consumidores de poco arroz, cultivando productos locales con pocos insumos, y aislados del mercado mundial, los campesinos de sorgo y mijo en tierras áridas se vieron afectados por la escasez de lluvias.

     

  • Los altos precios de los alimentos en 2008 provocaron disturbios en distintos lugares del mundo; África Occidental estuvo entre los lugares más afectados. Las ciudades de Malí superaron las peores fases de la crisis sustituyendo el consumo de arroz por el de sorgo, cuya producción subió abruptamente tras el colapso de la producción de algodón por la baja mundial en los precios de este producto. Este ensayo examina el “sesgo por el arroz” en el sector público, la tensión entre la producción de algodón y de alimentos, y la ventaja oculta del aislamiento geográfico. Los resultados se basan en encuestas realizadas en hogares y en el análisis de los datos de producción nacional.

     

  • Este ensayo analiza cómo las familias campesinas de Guinea obtuvieron alimentos durante el momento más álgido de la crisis de los precios de los alimentos. Guinea, en África Occidental, es un importador neto de alimentos. Vinculando el acceso a alimentos de los hogares con las características y las estrategias de cada hogar, el ensayo da cuenta de cómo fue posible el acceso continuo a alimentos durante la crisis de los precios. Se examinan los resultados y sus implicaciones para políticas públicas, a la vez que se identifican las experiencias exitosas para orientar futuras intervenciones e investigaciones.

     

  • En 2006-2008, Etiopía sufrió altas tasas de inflación en los productos alimenticios y no alimenticios. Este ensayo muestra que, en ese periodo, la inflación pudo agudizar la pobreza en las zonas urbanas, donde forzosamente los bienes se adquieren en los mercados. En las zonas rurales es más difícil medir el efecto distributivo de la inflación. En las áreas rurales de Etiopía muchos hogares son compradores netos de alimentos y los productos no alimenticios constituyen una parte importante de sus gastos. Por lo tanto, es poco probable que la alta inflación haya contribuido a disminuir la pobreza, supuesto que fundamentó gran parte de las políticas públicas que se elaboraron ante la crisis.

     

  • Sudáfrica experimentó dos periodos de altas tasas de inflación por los alimentos, en 2001-2002 y 2007–2008. Durante ambos periodos, el aumento en los precios de los alimentos deterioró la seguridad alimenticia de las familias de bajos ingresos. Las tardías políticas públicas que abordaron esta crisis prestaron poca atención al hecho de que las familias pobres, compradoras netas de alimentos, dependen de los mercados agroalimentarios para adquirir comestibles. Además, la supuesta no interferencia del Estado en las políticas comerciales de agroalimentos da a entender que estas políticas están disociadas de la seguridad alimenticia. El presente ensayo reflexiona sobre tal afirmación. Analiza el contenido y la evolución de las políticas comerciales relacionadas con los agroalimentos y sostiene que éstas deberían centrarse en la seguridad alimenticia.

     

  • La reciente crisis del precio de los alimentos provocó un notable aumento del hambre en el mundo. En base a datos empíricos obtenidos de distritos donde existe superávit o déficit de alimentos, este ensayo tiene el objetivo principal de evaluar cómo y hasta qué punto el alto precio de los alimentos ha afectado a los minifundistas en Tanzania en términos de producción, ingreso, seguridad alimenticia y seguridad en los medios de vida. La conclusión principal es que el alto precio de los alimentos benefició a algunos minifundistas de los distritos con superávit de alimentos pero los beneficios potenciales procedían de varios factores además del precio de los alimentos. En los distritos con déficit de alimentos, los aumentos en el precio perjudicaron a los minifundistas. Este ensayo analiza diversos aprendizajes y cómo los minifundistas pueden sacar provecho del alza en los precios de los alimentos y así mejorar sus medios de vida.

     

  • Existe en Egipto un amplio programa de subsidios para la compra a bajo precio de pan y otros productos básicos. Este ensayo analiza el funcionamiento del programa durante dos periodos recientes de fuertes aumentos en el precio de los alimentos a fin de evaluar si es un medio de protección social efectivo. Se analizaron tres de sus aspectos: la diferencia entre las políticas rurales y las urbanas, los índices diferenciales de precios entre bienes subsidiados y los adquiridos en el mercado abierto, y la cobertura del programa. El estudio concluyó que el programa de subsidios a los alimentos disminuyó algunos de los efectos negativos para la población pero agravó otros problemas.

     

  • Este ensayo comienza revisando la evolución del precio de los alimentos en China desde 2000. Los autores encontraron que, a pesar de las pronunciadas fluctuaciones del precio internacional durante 2007–2008, en el mercado nacional los principales granos básicos (arroz, trigo y maíz) no sufrieron la volatilidad que experimentaron los mercados internacionales. La estabilidad de los precios se puede atribuir en parte a las políticas de seguridad alimenticia del gobierno chino que impulsaron la producción de granos y estabilizaron los precios nacionales. Estadísticas de los hogares muestran que el abastecimiento de los campesinos depende de los precios, del acceso a mercados, de los activos en el hogar y de su propia experiencia. Asimismo, las señales del mercado afectan menos a las familias pobres y la pobreza influye de manera indirecta en la producción de granos.

     

  • El gobierno de India ha impulsado una serie de programas alimentarios para evitar la calamidad de la inseguridad alimenticia. Sus programas principales son: (1) el Esquema de Distribución a Públicos Seleccionados, (2) el programa de salarios y empleo (transferencias directas en efectivo por medio de salarios), y (3) varios programas nutricionales para la niñez. Este ensayo analiza la implementación de estos programas en varios distritos del estado de Bengala Occidental y en especial en el distrito pobre de Purulia. Se seleccionó Bengala para el estudio debido a sus estructuras gubernamentales descentralizadas y al hecho de haber sido gobernada sin interrupción desde 1977 por partidos de izquierda bajo el liderazgo del Partido Comunista de India (marxista). Los datos, presentados y respaldados por estudios de campo, muestran resultados ambiguos en cuanto al combate al hambre en Bengala Occidental en comparación con otros estados. En algunos aspectos se observaron avances con el tiempo, aunque no en todos. En términos generales, la estructura democrática de los panchayats de Bengala Occidental facilita la libre divulgación de información, lo cual ayuda al gobierno a evitar errores.

     

  • Este ensayo explora el impacto de la actual crisis económica mundial sobre el sector de agroalimentos en Indonesia. Contrasta la situación actual con la de la crisis de 1997–1998 y analiza si la liberalización de la economía en Indonesia (y en particular del sector agroalimentario) durante el periodo posterior a 1999 ha dejado a los campesinos y consumidores más vulnerables ante la volatilidad asociada con los mercados financieros y de bienes de consumo mundiales. Durante la crisis de 1997-1998, el gobierno de Indonesia (apoyado por organismos de desarrollo internacionales), impulsó reformas estructurales y emitió medidas de estabilización para mitigar los efectos de la crisis. La autora se pregunta si esas medidas siguen siendo útiles para amortiguar los golpes de la crisis actual y qué efecto han tenido sobre los productores de alimentos y los consumidores. En Indonesia, el tema de la demanda de los consumidores en momentos de recesión económica tiene especial relevancia para los productores de agroalimentos que diversificaron su producción hacia bienes de consumo de alto valor agregado (como los orgánicos) en los últimos 10 años.

     

  • El precio de los alimentos aumentó el 36.8 por ciento entre julio de 2007 y julio de 2008. El precio elevado de los alimentos perjudica a personas de todas las clases sociales pero el nivel del impacto en cada una es diferente. El 40 por ciento de los más pobres destina el 70 por ciento de sus ingresos a la compra de alimentos. Los más afectados por el aumento del precio son los pobres y los compradores netos de alimentos, que normalmente viven en áreas rurales. La mayor parte de los hogares que presenta inseguridad alimentaria vive en la región de Tonle Sap y en las llanuras. Para los más pobres, obtener alimentos constituye una hazaña diaria. Alrededor del 50 por ciento de los hogares entrevistados manifestó que había disminuido el consumo de alimentos. Muchas personas se endeudaron. Las donaciones de alimentos o los “alimentos por trabajo” quizá sean las mejores opciones para enfrentar las necesidades a corto plazo. Sin embargo, deberán ponerse en práctica programas de seguridad social alimentaria para evitar que aumente la desnutrición y para enfrentar las estrategias poco adecuadas que utilizan en los hogares para sobrellevar la inseguridad alimentaria.

     

  • Los jornaleros del sector agrícola de Filipinas se vieron particularmente afectados por las alzas en los precios de los alimentos de 2007–2008. Su salario no les alcanzaba para cubrir alimentos, ropa, vivienda, y menos todavía salud y educación para sus hijos. El costo de los alimentos subió 17.1 por ciento en el tercer cuatrimestre de 2008. Los jornaleros tuvieron que gastar la mayor parte de su salario diario promedio de US$3 en la compra de arroz, absteniéndose de adquirir otros alimentos y necesidades básicas. Para reducir la pobreza, urgen medidas que reduzcan el costo de las calorías para los jornaleros sin tierra. La ampliación y mejora de los programas de protección social hubiese ayudado en el corto plazo. Para asegurar la seguridad alimenticia a largo plazo, Filipinas deberá lograr la autosuficiencia en arroz por medio de los minifundios. El objetivo principal es crear empleos productivos con salarios altos y asegurar que los hogares tengan trabajo remunerado o una fuente propia de medios de vida.

     

  • Este ensayo analiza la repercusión del precio mundial de los alimentos en el precio de los alimentos nacionales, las políticas públicas de corto plazo impulsadas por los gobiernos y los principales obstáculos para la seguridad alimenticia a largo plazo en Asia Central. El repentino aumento de la inflación en el precio de los alimentos en los países de Asia Central coincidió casi simultáneamente con el brusco aumento en el precio internacional de los alimentos. El clima adverso de 2007 desencadenó en parte la inflación en el precio de los alimentos y ésta repuntó cuando el gobierno de Kazakstán decretó aranceles de exportación provisionales y suspendió la exportación de trigo. La transformación del sector agrícola impulsada en la región desde 1991 ha cambiado la estructura de la producción agrícola dado que se destinaron extensiones de tierra mayores a la siembra de alimentos comestibles, mejoró la seguridad alimenticia y disminuyeron las consecuencias adversas del alza en el precio mundial de los alimentos. El ensayo sostiene que para lograr más avances en cuanto a la seguridad alimenticia de la región, los gobiernos tendrán que impulsar acciones concertadas para eliminar las actuales limitaciones a la productividad agrícola.

     

  • Además de guerras y revoluciones, Rusia y sus vecinos sufrieron dos grandes crisis agrícolas en el siglo XX: la crisis de la colectivización de 1929-1933 y el desplome de las granjas colectivas en los años 90. En cierto sentido las dos se debieron a cambios políticos y coincidieron con cambios bruscos en los modos de intercambio agrícolas. Ambas crisis tienen en común históricamente la formación y caída de las granjas colectivas y de las bases políticas y filosóficas del régimen comunista. Este ensayo investiga los cambios en los precios relativos, sus consecuencias para el campesinado y los antecedentes políticos de las crisis. También destaca los aspectos internacionales que muchos estudios suelen eludir.

     

  • Los 30 países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tienen motivos para afirmar que son autosuficientes en cuanto a acceso a alimentos. Los problemas de acceso a alimentos los resuelven con programas sociales públicos y para los indigentes desarrollan programas de alimentación de emergencia cada vez más institucionalizados, con cocinas donde se ofrecen alimentos gratuitos. A pesar de las buenas intenciones, las cocinas gratuitas son sin duda parte del problema del hambre en los países ricos. Si bien ayudan a aliviar el problema a corto plazo, no resuelven la demanda y no aseguran una buena nutrición ni el uso de alimentos adecuados a la cultura. La institucionalización y la corporativización del hambre permiten que el público y los políticos crean que el problema se está resolviendo. También contribuyen a difundir la idea de que el hambre es un asunto de caridad y apolítico. Un compromiso público firme para eliminar el hambre y reducir la pobreza en los países ricos significaría que los gobiernos concibieran el problema de manera radicalmente diferente y actuaran en consecuencia. El derecho humano a una alimentación adecuada es un marco de referencia alternativo.

     

  • In the current context, when so many policies on international development are changing significantly, it is challenging to write an editorial which may quickly become dated. As I write, we see development ministers across Europe turning their backs on policies such as budget support, the principles behind the Paris Declaration, and co-funding for international NGOs. In their place we see the re-introduction of new conditionalities; a focus on short-term ‘results’; and a reduced list of priorities, such as security and basic welfare. Some policies are being dumped, or adopted, in line with political changes rather than as the result of serious evidence-based reviews.

    Policies which have not yet even been fully evaluated are being side-tracked or (quietly) dropped because development ministers wish to avoid public statements undermining processes their governments have already agreed upon. The right of politicians to change policies is not in dispute. Indeed, many areas of public life beyond international development are vulnerable to about turns, and the sudden introductions of new policies, practices and priorities. However, we still have to question whether the current obsession with evidence, results and evaluations is as genuine as claimed when decisions seem to be made on the basis of a political position rather than real evidence. Such questions over the real links between evidence and policy are a concern to Development in Practice, which seeks to share actual experiences and evaluations, and therefore to inform political decision makers.

    In this issue we have, as always, a range of impressive and diverse experiences of development. Increasingly we are seeing examples of ‘development’ interventions which come from outside of the traditional aid industry, although as Kiikpoye K. Aaron notes in his viewpoint on the oil-rich Niger Delta, the current interest in corporate social responsibility must be tested against the possible inherent conflict between profit-seeking and sustainable development. Radhika Gajjala et al . look at another alternative form of intervention – the growth of online micro-finance programmes. They analyse one such online network, Kiva.org, which has lent US$78 million to 180,000 people in 45 countries and claims a repayment rate of 98%. Such person-to-person lending, along with person-to-person grant making, looks set to be an important area to continue to monitor in future. Whether it supersedes the costly old model which uses aid workers, agencies, structures, and their procedures as middle men is yet to be seen.

    We have a few articles which capture learning from the struggle to find ways of engaging small-scale farmers to increase their production and incomes. Paul Van Mele et al . review two programmes with West African rice farmers and try to identify some of the reasons why the programmes turned out differently in Ghana and Mali. They point out that the tendency of the Malian programme to encourage more innovation may have been because the programme was run by NGOs with consistent staff members, with a greater emphasis on the principle of innovation, and more input from farmers themselves than in Ghana, where changing staff from government and research agencies placed more emphasis on fulfilling set programme activities. Anna-Katharina Hornidge et al ., looking at farmer innovation in Uzbekistan, note the problems of encouraging a culture of innovation in the context of a state which tries to involve itself in the details of agricultural production using ‘Soviet era’ approaches and command structures to decide what should be grown where, when and how. Despite this centralised form of agriculture, however, the article records the flowering of farmer-based agricultural innovation.

    Oscar Forero reviews two examples from Latin America on the use of digital technology for the sustainable use of natural resources in line with indigenous rights, and argues that it is the way the technology is used which determines whether the outcome is positive, irrelevant or negative. The examples support the views that new technologies require ground-level participation, and that attention should be paid to ownership of digitally-generated resources, if they are to result in the promised effects.

    Two articles examine microfinance. The first, by Theeraphong Bualar, discovered that the widespread Village Development Fund in Thailand has tended not to be distributed to disabled women because local people did not believe that these women could run small businesses. Thus more work is needed to be done to change local attitudes to disabled women before they are able to benefit from this national programme. Ana Pantelić compares experiences of cash transfers and microfinance in Latin America. She concludes that neither is the ‘magic bullet’ that they are sometimes claimed to be, although they can both contribute to poverty alleviation when dealt with together as complementary approaches.

    We have a conference report by Mochamad Indrawan et al . which illustrates the importance of taking major issues such as biodiversity to a specific context, in this case Papua. The conference concluded by stressing the importance of building social capital in order to protect one of the worlds most unique yet endangered ecosystems. A viewpoint by Jonathan Connor gives space to a debate about the role of the church in accepting or challenging homophobic tendencies by some African governments, specifically using the case of Zimbabwe. Another viewpoint, by John Beauclerk, looks at an alternative approach to civil society, which reintroduces the political into development, as opposed to the recent emphasis on civil society as merely a delivery mechanism for official aid agency priorities and programmes. Beauclerk goes onto provide a practice-based conceptual framework which should enable us to better understand the role and function of civil society. The second of our new series, ‘Essential Reading’ is by Alan Fowler who has chosen three more contemporary publications which he feels may be important pointers to the future of development.

  • Frente a las hipótesis que se manejan sobre los fallidos resultados de los métodos de Responsabilidad Social Corporativa utilizados por las corporaciones petroleras trasnacionales en el Delta del Niger, además de sus programas e inversiones de RSC inadecuados, este ensayo analiza las explicaciones del fracaso de la RSC y la idea generalizada de que puede impulsar el desarrollo comunitario sustentable. Dados los enormes desafíos para lograr el desarrollo en la región, las empresas no pueden, aun con las mejores intenciones, hacer aportes positivos a las comunidades de la zona por las limitaciones estructurales inherentes a la ética lucrativa del quehacer corporativo.

     

  • Este ensayo analiza si las microfinanzas y las transferencias de efectivo condicionadas pueden contribuir a la reducción de la pobreza y ofrece una evaluación completa de las dos modalidades. Utiliza para ello datos e informes de evaluación de 19 países de la región y analiza los resultados a la luz de seis criterios operativos y de impacto. La investigación demostró que las microfinanzas pueden funcionar mejor para las personas que sobreviven con US$2 o más por día, mientras que las transferencias de efectivo pueden beneficiar más a las que viven en extrema pobreza. Ninguna modalidad es por sí misma una solución para erradicar la pobreza pero pueden producir resultados positivos si se les da un uso combinado.

     

  • Un proyecto internacional llamado PADS promovió el aprendizaje participativo y la investigación-acción entre campesinos que cultivaban arroz de secano en los valles centrales de África Occidental. Todos los países participantes recibieron la misma capacitación, un financiamiento similar y las mismas orientaciones. Si bien el personal de Ghana era muy diligente y transmitió muchos conocimientos a los campesinos beneficiarios en capacitaciones, el personal de Malí se centró más explícitamente en animarlos para que experimentaran. Los campesinos de Malí respondieron a esta actitud estimuladora realizando más experimentos y de maneras cualitativamente más interesantes que los campesinos de Ghana. El compromiso de largo plazo con organizaciones de base puede ser tan importante para lograr un cambio en la actitud del servidor público como el método participativo que se promueve en la actualidad sobre el terreno.

     

  • Este ensayo cuestiona la idea de que el uso de tecnologías digitales puede contribuir al diseño de políticas más adecuadas para la gestión sustentable de los recursos naturales, en especial en contextos multiculturales. Sostiene que el uso de tecnologías digitales podría afectar positiva o negativamente los proyectos geopolíticos y las estrategias de desarrollo que buscan los pueblos indígenas.

     

  • En 2008, un proyecto de investigación multidisciplinario implementado en la provincia de Khorezm de Uzbekistán y financiado con fondos de Alemania inició un método participativo innovador de desarrollo y de difusión entre los actores locales. Varias innovaciones agrícolas desarrolladas en el marco del proyecto e identificadas como “promesas plausibles”, desde su inicio fueron probadas y mejoradas por equipos de investigadores, campesinos locales y usuarios de agua. Este ensayo examina los retos que se enfrentaron en el proceso de experimentación y aprendizaje conjunto entre investigadores y actores locales, cuyos comportamientos, actitudes y acciones se vieron determinados en gran parte por el contexto local, la disciplina académica y la cultura jerárquica donde el conocimiento manda.

     

  • El Fondo de Desarrollo Comunitario (FDC) promueve en Tailandia el empoderamiento de campesinos pobres, en especial de mujeres discapacitadas. Este ensayo examina los problemas que tienen las mujeres discapacitadas para obtener créditos en el área rural de Tailandia. Entrevistas a fondo a 20 mujeres con discapacidades físicas en el noreste de Tailandia mostraron que las mujeres siguen sin beneficiarse de los pequeños préstamos del FDC por las actitudes negativas de los directivos del FDC e incluso de sus propias familias. El autor sostiene que las personas sin discapacidades y los propios familiares de las mujeres con alguna discapacidad creen que por esta situación tienen menos solvencia crediticia.

     

  • Este ensayo analiza algunas de las principales hipótesis manejadas por los académicos que estudian la religión y el desarrollo. También procura ampliar los estudios actuales sobre religión y desarrollo incluyendo temas más “incómodos” como la homosexualidad y la discriminación. Usando la Feria del Libro de Zimbabwe de 1995 como estudio de caso, el autor sostiene que las ONG religiosas internacionales que realizan labores de evangelización deberán prestar más atención a los contextos donde trabajan. En particular, tendrán que posicionarse explícitamente contra la homofobia y la discriminación. En caso contrario, sus acciones para el desarrollo podrían fortalecer y legitimar las culturas de exclusión que existen en países como Zimbabwe.

     

  • Nos últimos 30 anos tem havido uma proliferação no uso do termo “sociedade civil” conectado com ajuda internacional, resultando na criação de “departamentos da sociedade civil” de doadores oficiais. Ao mesmo tempo, tem havido um entendimento cada vez maior de que o desenvolvimento internacional tem se tornado comercializado dentro da “indústria da ajuda”. O resultado é uma explosão de sociedade civil “ajudada”, globalizada e domesticada às custas de uma variedade “que não recebe ajuda”, que ocorre naturalmente, é local, menos previsível e mais politizada.

     

  • Originalmente las microfinanzas se desarrollaron en un contexto no cibernético. Las prácticas modernas de las microfinanzas se basan en modelos de desarrollo para empoderar en lo financiero y en lo social a los más pobres en los países en desarrollo. Varias de estas prácticas proceden de las tradiciones de préstamos que ya existían en las comunidades locales y se transformaron para estar en sintonía con el desarrollo rural y el empoderamiento de las personas en desventaja. En estos tiempos “posmodernos”, quienes proporcionan microcréditos utilizan herramientas cibernéticas en un intento de divulgar más las ventajas de esta modalidad. En este ensayo, los autores analizan un sitio web de préstamos entre pares, Kiva.org, que utiliza herramientas de las redes sociales en línea para ofrecer microcréditos. El ensayo revisa con detalle el contenido de este sitio web para entender las prácticas representacionales de los espacios cibernéticos a través de las microfinanzas en Internet.

     

  • La Conferencia Internacional sobre Biodiversidad para el Desarrollo Sustentable en Papúa (Jayapura, 11-15 de noviembre de 2009), recopiló información y buenas prácticas de distintas fuentes y dio origen a varios compromisos para la conservación y el desarrollo sustentable de una de las zonas de mayor riqueza en biodiversidad y en herencia biocultural del planeta. De la Conferencia surgió la conformación de un grupo de trabajo local que divulgará el desarrollo sustentable en el área. Es decir, será el mismo desarrollo del capital social de Papúa el que encabezará la lucha para salvar uno de los ecosistemas más singulares y más amenazados del mundo.

     

  • The Origins of Wealth: Evolution, Complexity and the Radical Remaking of Economics, by Eric Beinhocker, Random House, Business Books, London, 2006 ISBN: 9780712676618, 526. pp.

    Investing in the Immaterial: An Annual Digest for Practitioners of Development 2010/2011, by the Community Development Resource Association, Cape Town, 2011, 106. pp.

    The Change Imperative: Creating a Next Generation NGO, by Paul Ronalds, Kumarian Press, Bloomfield, CT, 2010 ISBN: 9781565493254, 233. pp.

    In the course of only a week or two, many interesting publications demand attention. I therefore try to periodically update my website with items that catch my eye and are worthy of a wider audience.1 They collectively reflect the many angles into what we do and why. Consequently, selecting ‘essentials’ has been difficult. The three I have chosen are important, I think, because they invite us to question how ‘change’ in society will itself change. By this I mean shaking free of decades of assumptions about inducing changes in and – beyond – a given society that will reduce poverty and attain social justice. The three titles speak in different but complementary ways to a necessary shift in the paradigms or frameworks that we use to read the world we live in and act to alter its winners and losers.

    Eric Beinhocker's book, The Origins of Wealth, is critical in taking a long view of economics in relation to society and politics. His contribution is distinctive not just for the breadth of the evidence he covers, but for weaving his story around the ideas and principles associated with complexity. It is a thick volume, but Beinhocker is a journalist, so the text is pretty accessible. A main argument is that economics – which still dominates aid thinking – took a misstep when it tried to treat itself as a physical science. Human sentiments do not follow the rigid laws and unerring rationality assumed by this ‘dismal’ discipline. So, we need to treat economics and the fixation on growth that it stimulates as a matter of political choice. It is not an iron law that subordinates people to its rules, whims and volatilities. The economics of markets are amoral, needing active management by society for the social good. Beinhocker's book is a seminal step in this direction, one that is not trapped in projecting the past into a knowable future.

    Applying a complexity lens in this way opens up a very different story about how a society's institutions emerge, interact and can be influenced. This story poses significant challenges to the assumptions we typically use, for example, about incentives, about the space available for social or political change, about speed in relation to achieving results, about the predictability of development efforts, and so on. Perhaps more importantly, his analysis points us towards the importance of connections, relationships and processes as starting points for understanding what is going on instead of first concentrating on the actors involved. This latter point of entry is typically found in rights-based approaches that concentrate on citizens as claimants and government as duty bearer. A complexity view pays significant attention to the relations between citizens with obligations towards each other. Social fragmentation, exclusion and xenophobia are generated by interactions within civil society that a complexity lens can help illuminate. And, in illuminating such processes, complexity opens up greater possibilities to be sensitive to the invisible and the immaterial forces that are in play, the substance of my second choice.

    The composite volume by CDRA, Investing in the Immaterial, illustrates the potential to better understand and self-reflect on what we do and ‘the games we play’ to try and stay true to the original inspirations of NGO-ism. For those familiar with CDRA, its annual reports were distinctive and original contributions to development thinking and practice. This way of sharing is seen to have run its course. An Annual Digest is its replacement, giving space to voices both inside and outside CDRA. This inaugural book contains a dozen chapters connected by a concern for appreciating the intangible, vital features of development that is truly transformative: a development that values dimensions of change in society and in people, which cannot be counted and enumerated. A ‘philanthropy’ that truly reflects its Greek etymology ‘love of humanity’. Collectively, the texts tease out what has happened over time to divert NGOs from their social and political inspirations and buy into a regime dominated by material change and its measurement. Measuring is legitimate. But the resulting subordination of interest in – and sensitivity to – what works, hidden within social processes, has overtaken and eroded much of what NGOs had to offer. The loss shows up in both detachment from, and inadequate attention to, critical forces and energies within civil society which self-organise and self-regulate to keep relations ‘civil’. In this sense, much of NGO-ism has become socio-politically deskilled.

    A recurring query in the book is why and how NGOs have arrived at a place where the economics of self-survival is a major distraction. A recurring answer is that, in ‘playing the game of not playing the game’ NGOs have not been adept at influencing the rules. And, in my view, it is because slowly but surely NGOs have lost their own definition of who they are and what they do – buying into role ascriptions provided by funders and a market philosophy. This process was abetted by relying on financial growth as a proxy for performance with governance and leadership that proved incapable of projecting an alternative story of how societies work and change. The CDRA volume offers a rich source of ideas and insights as a thoughtful counterweight to the prevailing climate of ‘if it can't be counted, it doesn't count’. Can this type of change be changed?

    The issue tackled in my third book of choice, is whether or not NGOs, especially those that are large and international, can draw on the CDRA volume and its counterparts to rediscover meaning beyond a concern with numbers.

    Until recently, Paul Ronalds was the chief operating officer of World Vision Australia. Written from the vantage point of an insider, The Change Imperative provides a critical assessment on the self-transformative potential of big international NGOs or, as they are to be known at the November 2011 Busan conference on aid effectiveness, big international civil society organisations (ICSOs). His book charts the environments that ICSOs will be facing – a useful source for thinking about strategy. But the main thrust of his story is about the about the ability of ICSOs to adapt in order to better cope with increasing global uncertainties and the demands of scale. Can their organisational change outpace the rate at which their multiple contexts are moving? And, as critically, can this process be transformative for who they are as well as for what they do? Can they, for example, rebalance the (im)material dimensions of social and political change, moving closer to the sense of ‘being’ and ‘soul’ that the CDRA volume describes? Put another way, can they become entities suited to the twenty-first century?

    The varied emerging configurations of ICSOs governance and approaches to (de)centralisation illustrate, once more, that no two are the same. Nevertheless, his overall view on their adaptability is not optimistic. But, rather than rehearsing the many existing sources of analysis of why this might be the case – learning disabilities, risk aversion, a confusion between professionalism and managerialism, pre-occupation with growth, and so on – his analysis homes in on some additional demands as well as opportunities that globalisation offers. These demands include: resilience to unanticipated shock; retaining relevance; making use of technologies that assist in responsiveness but simultaneously feed the ‘disintermediation’ of international resource transfers between citizens seen, for example, in Diaspora financing and web-based matching of projects and donors. He argues that INGO relevance is on the line if this self-organised global connectivity is not adequately taken into account.

    Further food for thought lies in the knotty area of achieving and demonstrating effectiveness. This volume helps to unpack connections between governance, accountability, transparency and the ‘hard’ evidence that they all require, typically from systems dedicated to monitoring and evaluation. As signalled in the CDRA book, the latter is currently highly contested terrain which makes demands on perhaps the most critical determinant of adaptability – leadership and NGO people.

    In the last analysis, Ronalds argues that transformation of INGOs will be determined by clear, courageous, compelling and inspiring leadership and the followership of people who are not just technically competent but sensitive to the socio-political complexity of their work. This conclusion is borne out by new initiatives dedicated to investment in NGO people and growth of leadership from within.2 The book by Paul Ronalds provides a well-founded introduction to what leadership and followership are likely to mean for a twenty-first century NGO. A required reading to add to the pile.

    Notes.

    1. See www.alanfowler.org  

    2. www.peopleinaid.org and DLP, 2011, ‘Politics, Leadership and Coalitions in Development: Policy Implications of the DLP research Evidence’, Background Papers, Development Leadership Programme, www.dlprog.org  

  • At whatever level we are working, or researching, it is probably a truism that development is a slow business. Recently a UN official said to me that there is no appetite for longer term solutions to the socio-political structural issues which maintain poverty; and that people have been coming to the same conclusion for at least 30 years. Similarly we are often poor at researching longer term trends, not least because the current trend is for short-term ‘results’ from development aid, and evidence to back it up. Meanwhile we see several processes in parallel which signify attempts to reform the business of aid, if not of development, some of which are holding discussions despite the fact that decisions have already been made. Despite the lack of appetite for the long term, most aid agencies are very slow to change their course, so data being collected now for a review of the Millennium Development Goals (MDG) is extremely unlikely to affect any expenditure on MDG-related programmes before the 2015 target date.

    There seem to be few enlightened research programmes which take the longer term view, and rather too much focus on what the government minister wants to hear this year. It means that many international fora meet in the absence of useful data, either for short-term refinement of their programmes or longer term evaluation. As I write people are talking about the ‘road to Busan’ and the next high level review of the Paris Declaration, but most decisions around these have already been made. Some of these decisions are clearly for domestic political reasons, and certain bilateral donors will go directly against the original aims of the Paris Declaration. In many ways this mirrors the Millennium Development Goals summit last year which is unlikely, according to the donors I have spoken to, to lead to any major (or even minor) changes in donor policy before 2013 or even 2015. There seems to be a gap between the practitioner level where people share experiences, both positive and negative (as we hope is often illustrated in Development in Practice) and political decisions about international aid which sometimes seems to be based only marginally on ‘evidence’, despite the continuous claims to the contrary.

    A couple of themes emerge from the articles in this issue. One theme considers the people who work in development as professionals, either in humanitarian work or as volunteers. These primarily focus on the use of international staff and volunteers. Thus Simon Darnell looks at the experiences of international Canadian volunteers linked to sport for development, and explores whether the interns/volunteers saw the experience as developmental primarily for the hosts or for themselves. On the other hand, Natasha Tassell and Ross Flett explore a psychological-based, self-determination approach to understand the motivation of humanitarian health workers and why they are willing to work in often difficult and dangerous assignments. Linked to this is Chuck Thiessen's analysis of NGO work in post-conflict community development in Afghanistan. He looks at the tensions for NGO staff working alongside armed peace keepers, concluding that we need to think again about the post-Cold war role of NGOs in such circumstances. Finally there is a poignant Viewpoint by Aarthi Rao on her experience as a volunteer, where she reviews some of the wider literature on volunteering but concludes with her own frustration at being unable to fully impact on the education of a young girl in India. Together, these articles remind us that, whilst we may theorise about the use of staff and volunteers, there are human stories behind each person's experience and motivations.

    A second set of articles converge around the actual processes of international aid, which are timely given the succession of reviews and debates around the Paris Declaration and the MDGs at the present time. Jeet Bahadur Sapkota reviews Poverty Reduction Strategy Papers (PRSPs) in Asia against an index of globalisation, noting how trade and foreign investment come higher up the priorities of most PRSPs than say aid (equal to tourism), and labour migration is barely mentioned. The article concludes that the more autocratic regimes in the region show less openness to globalisation than the more democratic governments. Masumi Owa looks at the slow progress of the Paris Declaration and compares the progress made by two major bilateral donors, the UK and Japan. The conclusion appears to be that the Paris Declaration does more to reduce donor transaction costs than those of recipients, but there is also the growing influence of non-OECD/DAC donors in undermining the Paris Declaration. However, David Ojakaa et al. take a more positive view of the Paris Declaration processes in the context of improved coordination around HIV/AIDS work in Africa, as seen through the work of AMREF.

    Ruud Bronkhorst looks at the local purchase of goods for food aid in Burkina Faso and argues against the orthodoxy that opposes such purchases because they might drive up prices. The article notes that distress sales and imported food means that local prices are already imperfect, and that at least the higher prices paid to poor local farmers will improve their incomes. Kenta Goto meanwhile looks at issues around globalised value chains in textile production in Asia, and asks whether these merely lead to ‘a race to the bottom’ as countries compete to provide the lowest wages and worst labour conditions. They conclude that there are winners and losers in this commerce and hint at a change to the degree that growth based on cheap labour may only be a short-term gain.

    To access the pdf version of the article, please follow this link: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.599111

  • Basándose en el caso de Burkina Faso, este ensayo analiza los efectos de las compras locales realizadas por productores marginales. Sostiene que, debido a la importación de alimentos y a las “ventas de pánico” de los productores, no existen condiciones de mercado perfectas. Por lo tanto, el precio de mercado no es equivalente al precio óptimo. Como no existe un precio óptimo, se justifican las intervenciones en los precios, y el pago de un precio “más justo” a los productores locales es no sólo posible sino deseable. Los ingresos adicionales asi generados permitirán que los productores dispongan de más alimentos y de los medios para invertir e incrementar su producción.

    The full article is available here: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590882

  • Este ensayo analiza las entrevistas a seis directores de ONG de Afganistán relacionadas con la naturaleza integral y diversificada del trabajo en proyectos de las ONG. Las entrevistas revelan que los directores de las ONG creen que la eficiencia de sus proyectos depende en gran parte de la buena coordinación con otras ONG y con otros actores como el ejército, la ONU, las oficinas locales de gobierno y las organizaciones locales. Sin embargo, se presentaron retos especiales para las ONG por su trabajo con las fuerzas militares internacionales. Si bien los directores de las ONG aceptan el trabajo de los militares en tareas de seguridad, también insisten en reafirmar su autonomía frente a las operaciones de seguridad y al trabajo militar en reconstrucción y desarrollo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590883

  • Las Cadenas de Valor Mundiales (CVM) son importantes fuentes de empleo en los países en desarrollo y producen efectos diversos en los mercados de empleo y en los trabajadores. Si bien las CVM pueden ser importantes para el mejoramiento económico, es preocupante la “competencia para bajar los estándares” que resulta de la competitividad mundial. Este ensayo intenta descubrir cómo el mejoramiento económico y las condiciones de empleo dignas se articulan en las CVM en rápido crecimiento analizando los países exportadores de prendas de vestir de Asia. El ensayo sostiene que el grado de capacitación de los trabajadores, la situación económica y las condiciones del mercado laboral son factores importantes a la hora de analizar cómo la competitividad afecta las condiciones de trabajo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590886

  • Este ensayo surgió del interés de los autores en cómo los trabajadores humanitarios de salud inician su trabajo y permanecen en él a pesar de las frecuentes amenazas a su seguridad y bienestar personal. Las entrevistas cualitativas semiestructuradas realizadas revelaron las razones enunciadas conscientemente de porqué los individuos participan en el trabajo humanitario en salud. Se evaluaron las entrevistas a través de un análisis temático. Utilizando la teoría de la autodeterminación como marco, las entrevistas sugieren la existencia de motivaciones tanto introyectadas como identificadas en este ámbito de trabajo. La motivación introyectada se refiere a las razones para iniciar el trabajo y la motivación identificada a las razones para seguir en él. El ensayo examina las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590889

  • Actualmente varios deportistas jóvenes cooperan en el extranjero en el marco del movimiento “Deportes para el Desarrollo y la Paz” (DDP). Basándose en entrevistas a excooperantes del programa Cuerpo de Líderes Deportivos Canadienses de los Juegos de la Mancomunidad en Canadá, este ensayo analiza lo que los cooperantes aportaron a y aprendieron de su experiencia internacional en el DDP. Los cooperantes afrontaron juicios de experiencia y privilegio y, en algunos casos, reflexionaron sobre los límites de la gestión basada en el desarrollo del Norte. Los cooperantes experimentaron la “culpabilidad del Primer Mundo”, que si bien provocó la autoreflexión, se hizo a costa de un compromiso más profundo contra la desigualdad y por la lucha a favor de la justicia en el desarrollo. En función de estos resultados, el ensayo formula recomendaciones para el apoyo a futuros voluntarios.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590885

  • Los avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda han sido lentos. Este ensayo expone los retos que surgen de los compromisos relacionados con la eficacia de la ayuda y porqué y cómo deben replantearse. A fin de aclarar las diferencias que existen entre los donantes sobre la eficacia de la ayuda, el ensayo compara los casos de Reino Unido y Japón dando pie a dos sugerencias. Éstas tienen que ver con la importancia de incluir a distintos donantes y de vincular los diálogos sobre políticas con la realidad existente.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590888

  • Este ensayo analiza cómo los elementos más importantes de la globalización, como el comercio internacional, las inversiones, la ayuda exterior, la migración de la mano de obra internacional y el turismo, se han incorporado en los Documentos Estratégicos de Reducción de la Pobreza (DERP) en la región de Asia y el Pacífico. Basándose en un análisis de contenidos, este ensayo establece que los DERP priorizaron la apertura del comercio, seguido por la inversión extranjera, la ayuda exterior, el turismo y, finalmente, la migración. A medida que la migración internacional de trabajadores poco cualificados vaya generando más beneficios para los países pobres, se requerirán nuevas investigaciones para encontrar porqué los DERP no priorizan la migración.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.591185

  • Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y conseguir que la epidemia del VIH/SIDA retroceda para el 2015, es de vital importancia que la ayuda de los donantes se utilice con más eficiencia. La Declaración de París de 2005 enunció cinco principios clave para que la ayuda sea eficaz: apropiación, alineación, armonización, rendición de cuentas mutua y gestión basada en los resultados. Debido a que las organizaciones de la sociedad civil desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el VIH/SIDA, es necesario que éstas respeten los cinco principios. Sin embargo, a menudo éstos no se aplican en la práctica ocasionando duplicidades y falta de eficiencia. Dos estudios de caso de AMREF (siglas en inglés de la Fundación Africana de Medicina e Investigación) en Kenia muestran cómo estos principios de eficacia en la ayuda son útiles para aumentar el impacto de la lucha contra el VIH/SIDA.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590887

  • El gobierno de India ha aumentado la inversión en educación y ha mejorado el acceso a la enseñanza pero queda mucho por hacerse. En India, los presupuestos se han destinado en gran parte al desarrollo de la educación superior. De hecho, el gasto público por alumno en el nivel universitario es seis veces mayor que en el nivel primario. No inscribirse puede tener efectos en todos los aspectos de la vida de los niños y niñas. La educación puede proporcionar herramientas a las niñas y jóvenes para tomar decisiones independientes de sus esposos o familias, para acceder a los servicios de salud o a otros programas sociales y para ingresar al mercado laboral. Este ensayo presenta algunas reflexiones sobre los grandes retos que existen en India para la educación de las niñas basándose en la experiencia personal de la autora como voluntaria en Jaipur.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590891

  • As we come to an end of 2011, will the year mark a historical turning point for international development as we know it, or will this corner not be reached for a couple of years yet? The Millennium Development Goals (MDGs) international summit was held at the end of 2010, yet in reviewing this summit it is not clear that much has really changed. Many donors are still keen to support the MDGs through to target point of 2015, but most are following plans already laid out in their existing budgets. The truth is that the final results of the effort to attain the MDGs by 2015 are already known, or at least the dye is cast. The figures for the next review in 2013 are those of today, and the trajectories are set to continue for the next four years in terms of funding and the larger programmes. What is not yet known is what will follow 2015.

    Meanwhile there is a change in the geopolitical balance of economic power, with recession and financial instability concerns within many countries of the ‘developed world’, and high unemployment and low levels of economic growth in many others. Recession in the west has led to a decrease in popular support for development assistance, and this is reflected in the policies of the political leaders. The implications of this loss of public support over the next four years are still to be seen, but we can surmise that further reductions in development assistance will be on the agenda.

    In contrast, we still see remarkable growth rates in many ‘emerging’, or should that be emerged, economies. The articles in Development in Practice illustrate there is a great deal of innovative, solid practical development experience across the globe. Increasingly, where countries are growing economically, national governments will have to decide how much they will accept financial and legal responsibility for this work. The challenge is whether they take the easy route in accepting work which tries to just ameliorate the symptoms of poverty, or will they confront the causes of poverty within their own nation state? We encourage authors to submit articles that reflect the balance between the empirical practice of development and the political and theoretical overviews of what causes poverty.

    The other side of this debate is what the role of the NGOs will be in the future, as international aid leaves many countries and in others governments do take over responsibility for a wider range of services. And where does this lead local civil society – from grassroots informal associations, professional groups, to membership organisations – which have not always been best served by international cooperation but may also not find national governments any more supportive in situations where local social tensions emerge as a result of the success of their growth strategies? There are many questions and experiences we expect to be exploring through the contributions to Development in Practice in the future, alongside our continued commitment to giving practitioners the space to share their experiences.

    In this issue, continuing our interest in capacity building, Jenny Pearson looks at attempts to strengthen capacity in a situation of entrenched organisational and cultural constraints in Cambodia. In particular, she draws out experiences from a programme using an organisational learning approach over several years. The apparent success of this longer-term programme raises questions for policy makers as to how the programme, which went through several changes, would have fared if judged by some of the current short-term approaches to results-based evaluation.

    Norma-Jo Baker describes the processes of introducing western liberal arts approaches into a post-Soviet university sector; an introduction which was supported by many external groups on the assumption that it would strengthen liberal democracy. She is, however, concerned that in many cases she reviews, this process did the opposite and reinforced authoritarian practices.

    Roger Drew et al. describe their attempt to use social network analysis in evaluating organisational networks, in their case those involving sexual health and rights. They conclude that the method could well provide a positive contribution to future evaluations.

    The participation theme is picked up by Christian Iyiani et al. with their study of HIV/AIDS in Nigeria, and a review of community-based work which suggests that despite the support from INGOs for ‘community participation’, there is still a tension between top–down single solution approaches, and those which stress community-based work strengthening social capital. It concludes that financial support from INGOs and technical support from local NGOs is important to work effectively with community-based programmes.

    Celina Del Felice and Lillian Solheim explore youth organisations and their learning processes, describing how they adapt adult-based organisational tools in their desire to learn and develop within their own perceived priorities and ways of working. They conclude that any capacity building must also be geared to what works for young people rather than assume that business and adult models will automatically be appropriate.

    We have two articles on microcredit, as the debate continues about its efficacy in different contexts. The first, by ATM Jahiruddin et al ., revisits microcredit in a district of Bangladesh. It concludes that often for a significant proportion of the poorest of the poor microcredit can exacerbate rather than relieve their poverty, especially where the recipients lack other resources to complement the loan or to fall back on if their businesses or families get into difficulty.

    In contrast Daraka Chhay, writing about a large microcredit programme in Cambodia, concludes that overall it was successful, although she also notes some of the failures for some poor women. Chhay concludes that care needs to be taken as ‘micro-finance is not a miracle solution to the economic situation of women’.

    Abebe Shiferaw et al . discuss an empirical study based on six years' experience of the development of forage in southern Ethiopia and provide examples of best practice.

    A study by A.K.M. Ahsan Ullah looks at the use of remittances to Bangladesh from Malaysia and Hong Kong. Great importance is placed on such remittances by the World Bank and others, indeed it is argued that they account for 6 per cent of Bangladesh's GDP. However, the study argues that very little of this flow leads to productive investment or even indirect investments such as in education. Despite the wishes of those remitting the funds a large proportion goes on consumption, and repaying the loans taken to fund the travel. The question remains open as to whether remittances are as positive as some would claim for the wider economy.

    Finally, the practical note by K.S. Mohindra, D. Narayana, and Slim Haddad opens an important subject around the ethics of participatory research and describes their attempt to draw up ethical guidelines using participatory research with marginalised, often illiterate, populations – where challenges around issues such as informed consent are difficult to establish.
    I would also like to take this opportunity to thank the very many authors and referees who we have worked with over 2011, along with our committed readership, who together make the journal what it is today.

     

  • En Camboya se aplicó un método de aprendizaje integral para la construcción de capacidades institucionales en ONG que produjo importantes resultados en algunas organizaciones y proporcionó datos relevantes sobre los obstáculos que impiden los avances en otras. Este método muestra con claridad que si se va más allá de las acciones habituales de capacitación y de desarrollo institucional y se abordan procesos que promuevan el aprendizaje integrándolos en el trabajo cotidiano, se pueden obtener resultados positivos y duraderos. Las organizaciones que se mostraron dispuestas a incorporar este método de aprendizaje consiguieron mejores resultados en el trabajo tanto de los individuos como de la organización y aumentó su sustentabilidad y flexibilidad. El método también generó importantes datos sobre la predisposición de las organizaciones a incorporar el aprendizaje y el cambio.
     

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.582854

  • La universidad desempeña un importante papel en la producción de conocimientos para el desarrollo social. Simultáneamente, se afirma que la pedagogía utilizada en las humanidades de los sistemas escolares universitarios del Norte o de Occidente fomenta la ciudadanía porque desarrolla herramientas dirigidas a la libertad; los proyectos de reforma de la universidad postsoviética se basaron en esta idea. Las experiencias de la autora en el desarrollo y la reforma universitaria de la antigua Unión Soviética muestran que la pedagogía despolitizada en las humanidades más bien fortaleció prácticas autoritarias; la esperanza de contar con una pedagogía emancipadora en las humanidades continúa construyéndose a nivel mundial mediante el ejercicio de prácticas de conocimiento crítico.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590881

  • A la hora de evaluar las redes internacionales surgen muchos retos. Los métodos tradicionales pueden presentar dificultades y a menudo proporcionan información poco útil. El Análisis de Redes Sociales presenta ventajas para los evaluadores de redes ya que ofrece la posibilidad de documentar y analizar relaciones entre individuos y organizaciones. El presente ensayo examina cómo se utilizó este método para evaluar un importante proyecto internacional llamado “Diálogos globales sobre salud sexual y bienestar”. También ilustra cómo los mapas son valiosos porque muestran una clara representación visual de las redes, revelan las áreas que necesitan mayor atención y señalan las bases sobre las que se construyen las redes.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590884

  • Este ensayo se centra en una investigación de campo realizada en Ajegunle, Nigeria, la cual demostró que para conseguir una prevención efectiva del VIH/SIDA se requiere de una profunda e independiente participación comunitaria. En su investigación sobre cómo lograr este objetivo, los autores sugieren que valorar las fortalezas comunitarias puede ser una base sólida para concebir y utilizar una gama de respuestas ante el VIH/SIDA más amplia de la que hasta ahora se aplica en el contexto del desarrollo comunitario. Los métodos basados en la comunidad también contribuyen a que se entiendan mejor las vulnerabilidades específicas y locales ante el VIH/SIDA. Estas iniciativas pueden contribuir a valorar más los hasta ahora ignorados conocimientos y capacidades de las personas locales, los cuales se basan en sus recursos propios como sus redes, sus relaciones sociales y su confianza. Sin embargo, el acceso a, y el uso de, los recursos de las ONG internacionales (ONGI) siguen siendo factores importantes para lograr el éxito. Si las directivas de las ONGI consideraran una agenda de trabajo interactiva con las comunidades utilizando los recursos locales, los resultados podrían ser muy significativos. Con este tipo de acuerdos internacionales/locales en los que las ONGI intentan trabajar más estrechamente con los grupos comunitarios y las personas a nivel local compartiendo estrategias, podrían comenzar a atajarse algunos de los principales problemas estructurales, en especial en situaciones de conflicto y pobreza, que agravan el VIH/SIDA entre personas de la base y que no pueden resolverse únicamente con soluciones médicas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.582082

  • La juventud y las organizaciones de jóvenes se han convertido en sectores importantes del desarrollo pero se conocen poco sus cualidades como organizaciones de aprendizaje. Este ensayo analiza qué opinan los trabajadores jóvenes sobre este tema basándose en encuestas en línea e investigaciones realizadas por una red de jóvenes. Las organizaciones juveniles cuentan con los conocimientos, herramientas y actitudes para que pueda ejercerse una ciudadanía activa, siendo a la vez espacios emergentes de aprendizaje que se centran en el aprendizaje entre pares y donde los métodos vivenciales son fundamentales. Las organizaciones juveniles adaptan las metodologías que ya existen y generan metodologías y conocimientos propios, más adaptados a sus necesidades. Las instancias que apoyen a las organizaciones juveniles deberán tomar en cuenta estas formas especiales de aprendizaje.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.606892

  • Los microcréditos han sido ampliamente reconocidos como una iniciativa eficaz para disminuir la pobreza. Sin embargo, hay quienes afirman que los microcréditos incrementan la pobreza que ya existe en los países en desarrollo. Este ensayo analiza diversos casos en Bangladesh, donde se ha comprobado que los microcréditos agudizaron la pobreza de los prestatarios, e investiga las principales causas de esta tendencia negativa. Los autores señalan que los microcréditos pueden incrementar la pobreza en cuatro circunstancias que se relacionan entre sí. Sostienen también que las familias que viven en condiciones de pobreza extrema y cuentan con una mínima reserva financiera para imprevistos, o con ninguna, tienden a sufrir los efectos adversos de los microcréditos. El ensayo sugiere maneras de evitar que los prestatarios se expongan a estas consecuencias no previstas de los microcréditos.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.607155

  • Las microfinanzas son un mecanismo muy utilizado por los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales para elevar los niveles de vida en los países en desarrollo dado que estimulan la generación de ingresos y crean más oportunidades de empleo entre los pobres. A través de pequeños préstamos para la inversión en microempresas, el Banco Village ofrece la posibilidad de que las familias más pobres generen sus propios empleos, aumenten sus ingresos y eleven su nivel de bienestar. Dado que son las mujeres las que invierten la mayor parte de sus ingresos personales en mejorar la situación de sus familias, su empoderamiento económico aporta grandes beneficios para los hijos, quienes en general tienen niveles más elevados de asistencia escolar y de nutrición.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.606891

     

  • El cultivo de forrajes es una de las estrategias para responder a la escasez de alimentos y a la baja productividad ganadera en Etiopía. En línea con la estrategia gubernamental, varios productores del Distrito Especial de Alaba en el sur de Etiopía participaron en un programa de cultivo de forrajes durante seis años (2004-2009). Para identificar las mejores prácticas, este ensayo analiza el programa y compara sus dos fases desde una perspectiva de innovación de sistemas. El programa mostró que las prácticas más innovadoras para la producción de forraje son: orientar a los productores que utilizan nuevas prácticas en sus cultivos de forraje, desarrollar forrajes locales, crear fuentes privadas de forrajes, promover los forrajes y diversificar el fortalecimiento de capacidades. Estas buenas prácticas pueden darse a conocer y propagarse para responder a la escasez de alimentos e incrementar la productividad ganadera.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.591186

     

  • Las remesas de los trabajadores migrantes constituyen una parte importante de la economía de Bangladesh ya que representan el seis por ciento del PIB del país y contribuyen a mantener el equilibrio de la balanza de pagos. Este ensayo analiza los flujos de remesas de Hong Kong y Malasia hacia Bangladesh, la dinámica de cómo se utilizan las remesas y su impacto en el bienestar de las familias de los migrantes. Se recopilaron estadísticas de 126 trabajadores migrantes (56 en Hong Kong y 70 en Malasia) entre noviembre de 2004 y octubre de 2006. Los datos empíricos que presenta el ensayo demuestran que, si bien las remesas son un componente significativo de la economía de Bangladesh, una parte considerable se destina a actividades “improductivas”. Por lo tanto, las remesas a nivel micro que no contribuyen de manera significativa a mejorar las condiciones de los hogares no aportan al desarrollo sustentable a nivel macro que sería deseable.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.582857

     

  • La investigación participativa se aplica cada vez más con poblaciones pobres y marginadas de los países en desarrollo. Sin embargo, se ha prestado poca atención a los aspectos éticos de este tipo de investigación. Los autores sostienen que sería conveniente contar con nuevas estrategias para promover la investigación participativa con sólidas bases éticas, en especial a la hora de trabajar con grupos marginados. Los autores presentan los resultados de una investigación participativa con una población indígena del sector rural de India, donde elaboraron e implementaron un Código de Ética para la Investigación que incluía el consentimiento tanto comunitario como individual. El ensayo también expone cómo los autores afrontaron los retos que surgieron.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2011.590890

     

  • Development in Practice prides itself in being one of the most international of development journals, based on both authorship and readership. To reinforce our commitment to this international participation we are pleased to announce that our editorial team will now be strengthened by a group of regionally based contributing editors, who will provide a perspective on the key development issues, authors, and publications from those regions. Susan Holcombe from North America brings her academic perspective from Brandeis University as well as her previous experience with Oxfam America; Rajesh Tandon of the Society for Participatory Research in Asia (PRIA) will strengthen our understanding and contacts in South Asia; while Chiku Malunga from Malawi and Alan Fowler from South Africa will similarly advise on African perspectives. The contributing editors will complement the support and guidance provided by the existing editorial advisory group.

    In the current issue we cover several key areas, and include a number of valuable reflections on the practice of development. Monique Henninck et al. plunge into the perspectives of empowerment of international development organisations, through an analysis of the policies of 49 organisations. They come up with a framework consisting of six mechanisms, five domains and three levels, and conclude that the interdependence between them is essential if empowerment is to be understood within a specific context or development programme.

    The empowerment theme is taken up by Davíð Bjarnason, Valgerður Stefánsdóttir, and Lizette Beukes through an analysis of a programme to improve and extend the use of sign language in Namibia and its empowering effects on deaf people – improving educational opportunities and life chances.
     

    Gender and other issues which inhibit the success of development programmes are identified in both the articles by Lori Hanson et al. and Maria Torri. Hanson and her colleagues look at how disaggregating the impact of fair trade by gender and the use of the social determinates of health as a criteria might help better understand and illustrate the effects of fair trade; the Torri article looks at the importance of medicinal plants for poor people in rural India and how cultural and gender factors reduce the impact of programmes designed to encourage the growing of medicinal plants.

    The tension between innovative ideas and wider policies is explored by Payal Arora, who was engaged in piloting computerised medical diagnostic tools in isolated areas of rural India, and came to the realisation that what appeared to be a purely technical test required high-level changes in policy and legal frameworks before the pilot could go ahead.

    Jan Servaes and Patchanee Malikhao explore the complex world of advocacy and communication for peace-building and conflict reduction, bringing together different international experiences.

    We also have three articles which touch on the role of the individual development worker. The first, by Nicki Wrighton and John Overton, looks at the pressure on government officials in the micro state of Tuvalu to engage with visiting aid officials or to attend global meetings. The article also concludes that processes such as the Paris Declaration have done little to lessen this burden; indeed it could be argued to have increased the time-consuming processes of aid. The second, from Deborah Nguyen et al. , looks at humanitarian workers and summarises some lessons from the experiences of individuals engaged in front-line humanitarian work which affected their motivation and performance. Finally, we have an important review of NGO fieldworkers in Pakistan from Muhammad Siddique and Mokbul Ahmad. This survey shows the problems fieldworkers face in both basic employment conditions as well as working in a difficult political and cultural setting. It provides a very different picture from the assumption that all NGO workers are well paid, well trained and enjoy a privileged position in many societies.

    As well as Nguyen et al, the current issue contains another Practical Note, where Matthew Seib, Katherine Arnold and Blair Orr show how a simple technology, originally for use in research into water and sanitation purity, unexpectedly became a useful teaching tool in rural Mali.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.652073

     

  • En años recientes ha crecido el interés por los huertos caseros de plantas aromáticas (HCPA) y se han llevado a cabo varios proyectos. Sin embargo, pocos campesinos han sembrado plantas medicinales en HCPA. Este ensayo analiza los retos que enfrentan las comunidades locales en los programas de HCPA y se centra en particular en aspectos culturales y en los factores de casta y género. El ensayo concluye con ejemplos de cómo las acciones de desarrollo en el ámbito de los HCPA pueden mejorarse para incrementar los medios de vida y la salud de comunidades rurales.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640988

  • Los programas de apoyo rural en Pakistán tienen una presencia importante y un alcance significativo en el desarrollo rural. Debido a restricciones de financiación, actualmente estos programas adoptan una estrategia de salida que facilita la creación de organizaciones de apoyo local (OAL) de muchos niveles, incluyendo OAL cuyas integrantes son sólo mujeres. Este ensayo se centra en las repercusiones de esta estrategia de salida en las mujeres del campo. Los resultados obtenidos en una investigación basada en encuestas muestran que las mujeres han obtenido buenos resultados dado que las OAL a cargo de mujeres han respondido mejor que las de los hombres y, a pesar de la cultura conservadora que prevalece, las mujeres han cubierto los espacios dejados por los hombres de una manera eficaz.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640982

     

  • Basándose en un programa participativo de investigación en Nicaragua, este ensayo ofrece pruebas de que el Comercio Justo no ha alcanzado su objetivo de fomentar la equidad. El ensayo sugiere cómo el Comercio Justo puede promover más la equidad si se sustenta sobre un marco analítico alternativo basado en indicadores sociales de salud con enfoque de género. El programa se basó en las experiencias de organizaciones comunitarias y de mujeres productoras de café que han detectado contradicciones en la retórica de equidad de género del Comercio Justo. A fin de orientar futuras acciones e investigaciones para lograr alternativas de mayor justicia y empoderamiento para las productoras de café en el Comercio Justo, el marco analítico destaca los aspectos de género de los contextos, actividades e impactos del Comercio Justo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640981

  • El sector de salud de India ofrece un amplio campo de desarrollo ya que para la inmensa población rural el acceso a diagnósticos oportunos de alta calidad es limitado. Como alternativa a la escasez de médicos en el área rural, se han diseñado programas informáticos de diagnóstico médico que pueden ser utilizados por personas sin preparación en medicina. Para que tales programas funcionen bien, el requisito indispensable es la identificación del usuario. Este ensayo destaca las dificultades políticas y económicas que surgen a la hora de identificar a los usuarios del programa informático piloto RightChoice en los Himalayas centrales.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.642340

  • Este ensayo describe un proyecto de desarrollo realizado en Namibia de 2006 a 2010 por la Agencia de Desarrollo Internacional de Islandia y el Ministerio de Educación de Namibia. El objetivo principal del proyecto era empoderar a personas sordas por medio de la creación de capacidades en educación especial para sordos y del desarrollo del Lenguaje de Signos de Namibia. Se insistió especialmente en el fortalecimiento de estructuras y servicios gubernamentales a fin de contribuir a alcanzar iguales derechos y participación en la sociedad. El ensayo enmarca las actividades del proyecto y sus aprendizajes en un contexto de diálogos sobre discapacidades, desarrollo y educación para personas sordas, y subraya la importancia de trabajar en cercana coordinación con el gobierno y de lograr una amplia participación de los grupos de interés para alcanzar la sostenibilidad.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640986

  • Empoderamiento se ha convertido en un término de uso generalizado en el desarrollo internacional pero carece de precisión, a tal grado que puede restar eficacia a las acciones para el desarrollo que buscan fortalecer el empoderamiento como una vía para reducir la pobreza. Este ensayo revisa 49 descripciones de organizaciones de desarrollo internacionales sobre cómo se define y se aplica el empoderamiento a nivel comunitario. Los resultados arrojan un marco conceptual del empoderamiento que comprende seis mecanismos que fortalecen el empoderamiento (conocimiento, apropiación, oportunidad, creación de capacidades, recursos y sostenibilidad), cinco ámbitos del empoderamiento (salud, economía, política, recursos, espiritualidad), y tres niveles (individual, comunitario, organizacional). Un resultado importante muestra que estos componentes son interdependientes, lo cual tiene importantes implicaciones programáticas para las acciones de desarrollo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640987

  • Desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, las ONG han desempeñado un papel clave en el desarrollo, especialmente desde los años 70. Como ocurre en otras partes del mundo, el gobierno y el mercado respondieron a las distintas necesidades del pueblo de Pakistán. Con la llegada de fondos del exterior, las ONG pasaron a ser un canal para la distribución de estos recursos a comunidades lejanas. Sin embargo, los trabajadores de campo de las ONG no son valorados. Afrontan problemas personales y profesionales que incluyen la inseguridad laboral, bajos salarios, ambientes de trabajo poco sanos y acoso. La vulnerabilidad de las ONG y sus trabajadores se ha agudizado con el incremento del terrorismo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.642341

  • La comunicación para la incidencia es hoy un término clave en el lenguaje del desarrollo. Sus partidarios suelen centrarse en temas o programas, y a menudo no reparan en el proceso continuo de cambio social en general ni en la construcción de paz en particular. La resolución de una disputa o el inicio de un programa son fines en sí mismos. Por ende, el objetivo principal de la incidencia consiste en fomentar políticas públicas que contribuyan a resolver la disputa o a concluir el programa. Debido a que las políticas públicas deben ser una parte integral del proceso de desarrollo, los autores proponen que la incidencia sea participativa.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640980

  • El discurso sobre la eficacia de la ayuda se ha centrado en la apropiación por parte de los beneficiarios, el alineamiento y la armonización entre donantes. Este discurso ha afectado las políticas y prácticas de muchas agencias donantes que han desembocado en esfuerzos para hacer consultas amplias entre las contrapartes gubernamentales y de la sociedad civil, y para impulsar su participación activa en acciones de desarrollo apoyadas por donantes. Sin embargo, al examinar detenidamente los pequeños estados insulares –en este caso Tuvalu– es evidente que esta participación y el proceso de consultas constituyen una carga para tales actores e instituciones, a tal grado que su eficacia y hasta su supuesto protagonismo están en riesgo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640983

  • Los trabajadores humanitarios trabajan y viven en un entorno cotidiano exigente en lo físico y lo psicológico, y a la vez complejo en lo político. Dada la falta de capacitación al respecto, cada trabajador tiene que encontrar su propio camino, aprendiendo de errores y aciertos. Este ensayo destaca algunas de las innovadoras –y a veces sorprendentes– prácticas que los trabajadores han utilizado para superar los retos, antiguos y recientes, de trabajar en el mundo humanitario. El ensayo pretende mostrar que las prácticas únicas e individuales de cada trabajador humanitario pueden integrarse en un marco más amplio para aumentar la eficacia del trabajo y la satisfacción personal.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640989

     

  • En los países en desarrollo, muchas personas no entienden por completo la relación entre los microbios y los problemas del agua y el saneamiento. El Petrifilm® de 3M® puede ser un importante auxiliar visual para que quienes trabajan en el desarrollo instruyan sobre temas de agua y saneamiento. Este ensayo contiene un ejemplo de cómo el Petrifilm® de 3M® se utilizó para transmitir conocimientos básicos sobre problemas de agua y saneamiento en el Malí rural, lo cual motivó a la gente a mejorar sus prácticas en estos temas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640985

  • I have recently heard several critiques of international development journals which argue that ideas and articles about development are dominated by northern-based research centres and the journals they sponsor. Development in Practice has always had a policy of encouraging a truly international set of both authors as well as readers. This current issue is a good illustration of the international nature of our contributors. In this issue we have authors from Iran, Afghanistan, India, Uganda, Ethiopia, Kenya, as well as from the USA, Canada and the UK. We continue to seek to identify challenging articles from across the globe, and to do this we have recently introduced our international contributing editors to reinforce our editorial advisory group.

    Several articles in this issue show the importance of good evaluation work in both helping us learn from practice and to understand the complexity of development, including those issues and challenges not always identified by programme designers. Indeed the need to adapt as required to changing contexts, to design faults, and not be overly controlled by tight design around expected results based methods emerges not only from articles in the current issue but also from much of the material we publish. This reinforces the need to maintain an open mind about the way development works, and how policies can backfire even when introduced with the best of intentions. Human development, whether social, economic or political, is not an exact science and therefore priority must be placed on being able to refine and change our policies and programmes as well as learn from experience.

    We have a several contributions using evaluation material. Francis Alinyo and Terry Leahy look at shortcomings in two programmes designed to improve food security in Uganda: they conclude that models based on ‘prominent farmers’ do not help reduce poverty and they stress the greater need for a gendered approach to food security. Gerryshom Munala and Harald Kaing address the failure to improve water supplies to informal settlements in Kenya through the processes of ‘commercialisation’. The challenge of measuring development results is tackled by Mequanent Getachew, who reviews the use of fertilizers promoted by different agencies in Ethiopia and looks at the successes and failures over a 10-year period, noting the differences in ‘outcomes’ if we take a short-term view as opposed to a review over a longer period. Getachew concludes that we need to revise our use of some of the results-based methods to take into account time and context far more robustly. James De Vries shares some of the lessons of the Heifer ‘Passing on the Gift’ programmes and explores why these have been successful in some areas and less so in others, concluding that the basic idea of repayment of assistance to other beneficiaries rather than the donor agency has encouraged pride as well as helped people out of poverty. Finally we have a Practical Note, from Sue Coe, on practical lessons on disability inclusion, which follows on from an earlier and popular article in Development in Practice 20(7), based on lessons primarily from evaluations of World Vision programmes.

    Several of our contributors have engaged with methodological challenges to good development practice. Kent Schroeder and Michael Hatton tackle the problems around assessing risks, moving beyond the more simplistic approach to known risks to argue that resilience and adaptability are key to being able to cope with unknown risks; this should be allowed for in otherwise sometimes overly controlled results-based methods. Jiyang Kang et al. surveyed a number of US-based development NGOs and found that many still struggle with the introduction of monitoring and evaluation systems. The authors ask why the development of M&E has been so slow, speculating whether the competitive nature of fundraising inhibits the sharing of mistakes and failures, hence also inhibiting learning from practice.

    The concept of citizenship and the links made by many commentators to the neo-liberal free market is explored by Arun Kumar, using experiences from India, who notes the tendency to reduce citizenship to an individualised concept which takes development away from collective organisations and community mobilisation. Dipantear Datta, also from India, addresses the challenge of social assistance schemes in Orissa and argues for the use of new technologies in supporting community led, evidence-based advocacy. The examples of using information at community level and its ability to combat corruption, as well as informing the poor about their state-provided entitlements, provides an excellent illustration of how to improve overall governance.
     

    We have an interesting review from Iran by Hadi Veisi et al . who analyse the factors affecting the perceptions and understanding of environmental issues by local civil servants, as a way of trying to see how best to promote the concept of environmentally sustainable development. Roya Rahmani challenges the international community to review the way international assistance has been channelled to Afghanistan and in particular notes the negative perceptions of NGOs held by both the general population and some senior government figures. This article explores some of the history and practices which have led to this situation.

    In our final Practical Note, Carmen da Silva Wells and Christine Sijbesma review some innovations which strengthen community-led total sanitation, drawing on experience from the IRC International Water and Sanitation Centre, and echoing earlier articles by recommending greater equity based on gender and the poor to sustain sanitation services.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.675316

     

     

  • Este ensayo documenta la estrategia usada para enfrentar los retos en los programas de asistencia social en Orissa, India. Los puntos clave de la estrategia son: la movilización comunitaria; el uso de tecnologías móviles; el uso de Internet y de medios a nivel local para la incidencia comunitaria basada en hechos; y la expansión de estos métodos para enfrentar problemas a nivel estatal. Los principales desafíos del proceso consistieron en disminuir la tensión entre los diversos actores, modificar actitudes en las comunidades, acostumbradas a recibir servicios en vez de a exigirlos, etc. A pesar de los múltiples retos, la estrategia tuvo éxito y las comunidades se han movilizado para exigir sus derechos.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664627

     

  • La eficacia de la ayuda humanitaria en la reconstrucción y el desarrollo de Afganistán ha sido un tema ampliamente debatido. Las ONG participan activamente en este debate y muestran puntos de vista encontrados respecto a su función, su proceso de rendición de cuentas y su eficacia. Este ensayo ofrece una visión global del contexto donde han trabajado las ONG en Afganistán desde la invasión soviética de 1979. También analiza cómo se perciben públicamente las ONG y a qué se deben tales percepciones, y concluye afirmando que las políticas de los donantes y la falta de comprensión del contexto local han contribuido a la ineficacia de las ONG.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664622

     

  • Las agencias de desarrollo se enfrentan al reto de evaluar y difundir los resultados de sus acciones para promover el desarrollo equitativo y sostenible. Las agencias muchas veces planifican ambiciosas metas de desarrollo, comprometiéndose además a evaluar lo que no se logró en relación a lo planificado al finalizar sus programas o proyectos. El ensayo se centra en el programa de capacitación en el uso de fertilizantes del gobierno etíope porque constituye un ejemplo de cómo se deben definir el contexto, el alcance y el plazo a la hora de evaluar resultados. La experiencia de Etiopía demuestra que es posible crear métodos adaptados al contexto para evaluar resultados concretos y medibles.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664625

     

  • A pesar del creciente interés en la medición del rendimiento y en la evaluación de las ONG internacionales (ONGI), poco se sabe sobre las prácticas específicas de evaluación que utilizan. Este ensayo, basado en una encuesta realizada a 38 ONGI de EEUU, examina sus procesos de evaluación, así como sus objetivos y la difusión de los resultados. Los resultados derivados de las evaluaciones, su difusión y los mecanismos formales de retroalimentación apuntan a que en general las ONGI establecen medidas formales de transparencia más sólidas para sus donantes y trabajadores que para los beneficiarios. Las encuestas también revelan que para muchas ONGI las evaluaciones representan oportunidades para el aprendizaje institucional y para mejorar su rendimiento. Las personas encuestadas identificaron dificultades para realizar evaluaciones, dato que coincide con investigaciones previas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664621

     

  • La seguridad alimentaria es un aspecto clave del desarrollo humano. Este ensayo examina las fallas de las intervenciones agrícolas realizadas en dos distritos de Uganda oriental. La investigación revela que las intervenciones poco han contribuido a disminuir la pobreza en el campo y a mejorar la seguridad alimentaria. Los programas que apoyen a grandes agricultores con el fin de fortalecer el comercio probablemente no beneficiarán a los pobres. La inseguridad alimentaria tiene que ver con la división del trabajo agrícola por razones de género, el control de las ganancias en efectivo y el ciclo de siembra, cosecha y venta de productos agrícolas de los campesinos pobres. Este ensayo recomienda una serie de estrategias efectivas para la subsistencia de los campesinos pobres, poniendo el acento en los intereses de las mujeres.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664620

     

  • Cuando los servicios de agua se privatizaron en Kisumu, Kenia, se produjeron menos cambios administrativos de los previstos. Algunos de los retos enfrentados fueron: la percepción de que la política interfería en el proceso, el trato desigual a los distintos grupos de habitantes y la poca coordinación entre instituciones. Se realizó una encuesta en los asentamientos informales para entender las causas estructurales que yacían tras los problemas administrativos. La encuesta demostró que existen seis líneas distintas de abastecimiento de agua; que el 47 por ciento del agua utilizada por los habitantes proviene de puestos de venta; que las mujeres participan poco en la administración; y que el personal ajeno al servicio ha contribuido a reducir disputas y problemas derivados del monopolio del agua. Este ensayo propone crear una estructura de gestión administrativa integradora encabezada por la comunidad.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664619

     

  • Ciudadanía es un concepto muy difundido hoy en día en el ámbito del desarrollo y se emplea cada vez más en la determinación de los objetivos y los logros de éste. Las acepciones más comunes de ciudadanía han sido trastocadas por el neoliberalismo, que hoy es el marco conceptual para el desarrollo más utilizado. Este ensayo se plantea cómo el impacto del neoliberalismo en el concepto y los discursos sobre ciudadanía —comprobado en el trabajo de once ONG de India— ha derivado en limitaciones y efectos en el desarrollo. El ensayo hace énfasis en fortalecer la pluralidad inherente al concepto de ciudadanía, incorporando el discurso de los derechos.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664628

     

  • El impacto y la sostenibilidad de los programas son temas importantes en el mundo del desarrollo. Heifer Internacional ha perfeccionado su metodología durante más de 60 años. Sus propuestas incluyen: procesos de desarrollo comunitario integrales, propositivos y basados en valores; las Piedras Angulares de Heifer—valores y principios que orientan su trabajo, incluyendo el de “compartir conocimientos” y la medición de impacto en tres niveles: valores, actitudes y conocimientos—; condiciones de vida; y cambios en la política y los sistemas. Este ensayo describe la experiencia de Heifer Internacional al enfrentar los importantes retos de asegurar la incidencia y sostenibilidad de sus programas, así como la socialización de beneficios a través de la singular modalidad de “compartir conocimientos”.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664626

     

  • El objetivo de este estudio consistió en apoyar a funcionarios gubernamentales de Irán para que conocieran con mayor profundidad los recursos del desarrollo sostenible. Se realizó una investigación entre 338 cargos medios de siete ministerios del gobierno seleccionados de manera aleatoria. Los resultados muestran que las normas y las modalidades de participación pública, los sistemas de certificación ambiental voluntarios, la cooperación científica y la educación son prioridades para lograr el desarrollo sostenible. Los resultados también muestran que otros factores importantes para incrementar el desarrollo sostenible en Irán son: el desarrollo institucional, el capital social y la educación, las estrategias económicas para la protección ambiental, el monitoreo y la divulgación, una estrategia de desarrollo transparente y un gobierno estable.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664624

     

  • Este ensayo da seguimiento a la nota práctica de Development in Practice 20(7): 879-886, que examinó siete experiencias preliminares, basadas en principios de inclusión social, derivadas de la participación de personas con discapacidad en los programas de Visión Mundial en cuatro países. Las evaluaciones externas y el apoyo técnico que se implementaron entre diciembre de 2010 y julio de 2011 en Armenia, Etiopía, India, Sierra Leona y Senegal han derivado en otras siete experiencias con rasgos similares. Se resumen como sigue: con voluntad, la participación de personas con discapacidad rápidamente se puede multiplicar por diez; es posible lograr un cambio de actitudes hacia los niños y los adultos con discapacidad en poco tiempo; es importante difundir mensajes de inclusión a todos los públicos; es más eficaz adaptar estrategias de programación para incluir a personas con discapacidad, que divulgar estrategias genéricas y puntuales; el acceso para las personas con discapacidad no es igual a la inclusión de discapacitados —cada punto requiere de una estrategia diferente; las personas con mayor capacidad organizativa pueden aumentar y acelerar los logros; la nueva Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ofrece una excelente oportunidad para avanzar aceleradamente debido a la cantidad de países que ya la firmaron.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664629

     

  • Un aspecto importante de la gestión en los proyectos de desarrollo es la identificación de riesgos y de estrategias para su reducción en la etapa de diseño del proyecto. Sin embargo, la experiencia en el terreno revela que muchos riesgos que contribuyen a que los proyectos descarrilen no son evidentes en la fase de diseño del proyecto. La gestión de riesgos deberá actualizarse para responder con eficacia ante los riesgos no previstos. Los autores sostienen que el concepto de resiliencia puede ser un recurso para responder más ágilmente ante riesgos no previstos. Este ensayo describe la naturaleza de la resiliencia y enumera varias estrategias prácticas para incluirla en los proyectos y así responder con mayor eficacia ante los riesgos.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.664623

     

  • Si bien el Saneamiento Total Comunitario (STC) goza de un éxito relativo en un número de países cada vez mayor, también existen dificultades para alcanzar la equidad y mantener los avances y resultados. Esta nota práctica se centra en los aprendizajes del Centro Internacional para el Agua y el Saneamiento de la CRI y de sus contrapartes, derivados del fortalecimiento de la inclusión, la sostenibilidad y la creación de habilidades en intervenciones de STC. Sus recomendaciones incluyen integrar la equidad de género y para los pobres mediante métodos participativos, el monitoreo comunitario y el desarrollo de capacidades para servicios de apoyo comunitarios, a fin de aumentar el acceso equitativo para todos los integrantes de la comunidad y de erradicar para siempre el fecalismo al aire libre.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.640984

     

  • Este ensayo hace un examen crítico de las políticas contra el tráfico de niños y niñas en Benín. Basado en entrevistas a adolescentes que migran en busca de trabajo y en la observación directa en sus comunidades, el ensayo cuestiona tanto los supuestos que subyacen tras las políticas contra el tráfico como si las acciones emprendidas son o no adecuadas. El ensayo demuestra que, para que la protección de los jóvenes trabajadores migrantes en situación de tráfico sea eficaz, los responsables políticos tendrán que atender con más empeño las causas económicas y estructurales de la migración y la explotación y tendrán que impulsar métodos más participativos para la elaboración de políticas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.673557

     

  • Este ensayo analiza cómo las agencias humanitarias utilizan el método de espacialización en sus acciones destinadas a la protección de la niñez. El análisis comienza con un breve repaso a la genealogía del cercamiento y del aislamiento en los ámbitos humanitario y de la niñez, seguido por una revisión de la espacialización en el contexto del territorio palestino ocupado. El ensayo sostiene que, en una situación de ocupación, el método de espacialización acusa varios problemas de índole práctica y política.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672961

     

  • Este ensayo analiza cómo un sistema aparentemente enfocado en la niñez no resultó eficaz para proteger a los niños y niñas. En algunos círculos de la política, el Estado keniano es reconocido como líder en África por el alto nivel de cuidado y protección que ofrece a la infancia en riesgo. Sin embargo, un estudio de caso sobre varios niños y niñas demuestra cómo el Estado de Kenia no ha podido o no ha querido asegurar el cuidado y la protección de la niñez, a pesar de ser signatario de varios protocolos y leyes al respecto. El despliegue de acciones y discursos sobre la infancia a través de documentos oficiales y de dictámenes judiciales oculta (sin lograrlo) que el Estado no atiende las necesidades de la niñez ni los principales riesgos que afrontan los niños, niñas, sus familias y sus comunidades.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.673554

     

  • Basado en datos empíricos de estudios etnográficos realizados sobre el terreno en Bangladesh, este ensayo analiza las relaciones en los hogares y los papeles y las responsabilidades de los niños y niñas en este contexto. Los resultados aportan insumos para los debates y para los métodos actuales de protección de la niñez. En primer lugar, es necesario reconocer más ampliamente la interdependencia generacional que existe tanto al interior del hogar entre padres e hijos, como al exterior, en las redes comunitarias más amplias. En segundo lugar, se demuestra que el trabajo que realizan los niños tiene una función de protección en el seno de estas relaciones. Mientras no haya mejoras económicas o asistencia externa, estas comunidades, con sus niños y niñas, seguirán constituyendo el recurso más importante de protección para la niñez.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.673555

     

  • Este ensayo analiza las distintas opiniones que existen sobre el matrimonio precoz y la modificación genital en Etiopía. Se comparan las normas internacionales y los resultados de investigaciones con la forma en que las personas locales entienden estos fenómenos, enfocando esta última en el papel que juegan estas prácticas para asegurar el posicionamiento social de la familia, el bienestar de las jóvenes y su transición a la edad adulta. Este ensayo explica porqué persisten estas costumbres a pesar de las campañas para eliminarlas y plantea preguntas sobre los supuestos en los que se basa el modelo internacional de protección de la niñez. Advierte sobre las consecuencias adversas no deseadas que resultan de acciones que no toman en cuenta los significados locales y las relaciones sociales, y plantea cómo las políticas sobre el tema podrían abordase de modo diferente.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672957

     

  • Este ensayo analiza cómo se aplican las prioridades y estrategias globales del ACNUR para la niñez refugiada en los campamentos de refugiados butaneses en Nepal. Examina las acciones del ACNUR para prevenir y enfrentar las problemáticas de protección de la niñez, incluyendo la separación de los padres o tutores legales y el matrimonio precoz. Se comparan estas acciones con las percepciones que tiene la comunidad sobre los niños y niñas en circunstancias difíciles y la asistencia que se les presta. Las investigaciones sobre la infancia que han realizado jóvenes refugiados en los campamentos ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo los niños y las niñas que ahí viven definen protección, cómo la viven y qué acciones plantean a la comunidad y al gobierno.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672954

     

  • A partir de la epidemia mundial de SIDA, los “huérfanos” se convirtieron en una categoría de niñez vulnerable que amerita protección especial y hoy en día el concepto de “huérfanos y niñez vulnerable” (HNV) es uno de los aspectos que más se tienen en cuenta en las políticas diseñadas para la protección de la niñez en el África subsahariana. Un análisis de las encuestas y los datos cualitativos recopilados por Vidas Jóvenes de Etiopía demuestra que la muerte de los padres no siempre produce el impacto negativo en la vida de los niños y niñas que comúnmente se presupone. Asimismo, las desigualdades que existen entre los niños se manifiestan más por la pobreza y por la ubicación de sus hogares que por ser huérfanos. La categoría HNV oculta el hecho de que la pobreza es una de las razones más importantes de la vulnerabilidad de la niñez y por tanto ha dejado de tener vigencia.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.673556

     

  • Este ensayo analiza la protección de la niñez ante los peligros del trabajo agrícola. Las políticas a nivel nacional e internacional tienen como objetivo proteger a la niñez mediante la eliminación del trabajo infantil. Anteriormente, los estudios sobre el trabajo infantil peligroso se enfocaban en las industrias o los cultivos específicos, sin tomar en cuenta las múltiples actividades que los niños y niñas realizan en la agricultura de subsistencia. El ensayo analiza la información cualitativa y las encuestas realizadas a niños y niñas, examinando las actuales tasas de empleo, las lesiones más comunes, cómo la niñez reacciona ante el riesgo y los beneficios que ésta atribuye al trabajo. Para prevenir de una forma más eficaz, el método a utilizar tendría que construirse a partir de la experiencia y los conocimientos ya existentes, mediante el trabajo con las comunidades para crear estrategias que aseguren resultados.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672955

     

  • La protección de la niñez se ha centrado en cómo responder ante la violencia o el abuso interpersonal. Esta propuesta puede desvincular a la niñez de su contexto socioeconómico y político general, el cual determina las oportunidades que tendrá en la vida, ya que la propuesta se enfoca en los síntomas del riesgo y pasa por alto las causas estructurales. Basado en una investigación de Vidas Jóvenes sobre niños y niñas que viven en la pobreza, este ensayo sostiene que la pobreza y las desigualdades constituyen las razones principales del riesgo que enfrenta la niñez, ya que determinan quiénes están en riesgo y quiénes tienen acceso a mecanismos de protección que aumentan sus posibilidades de sobrevivir. Para que los niños y niñas estén realmente más protegidos, necesitan analizarse más a fondo las causas estructurales del riesgo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672953

     

  • Los métodos tradicionales que se utilizan para proteger a los niños y niñas son insuficientes para enfrentar los complejos problemas de la actualidad; se requieren estrategias intersectoriales y centradas en la niñez. Para enfrentar esta problemática, el Instituto Internacional para los Derechos del Niño y el Desarrollo creó el Círculo de Derechos (CdD), un método participativo de investigación-acción en el que los niños y niñas participan “desde la base” en acciones encaminadas a su protección. Este ensayo describe un CdD que creó la Alianza para la Protección de la Niñez en Tailandia, un proyecto que se centra en la protección de la niñez a través de las TIC. Los niños, niñas, jóvenes y adultos de cuatro comunidades tailandesas se unieron para diseñar conjuntamente varias estrategias que integran la protección de la niñez y las TIC. Este ensayo describe el proceso y los resultados de esta alianza centrada en la niñez.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672960

     

     

  • Basándose en datos empíricos de un estudio comunitario con niños y adultos en el Perú rural, el documento analiza la práctica habitual de un programa de transferencias condicionadas denominado Juntos. Las conclusiones muestran que los programas de protección social como Juntos abordan algunas vulnerabilidades de la niñez al considerar como criterios de elegibilidad para sus transferencias condicionadas temas relacionados con la protección de la niñez, como reconocimientos médicos y escolarización. Sin embargo, hay otros aspectos del bienestar de los niños que no se toman en cuenta, como la violencia y la exclusión. Este documento analiza las oportunidades y los retos para que los programas de transferencias puedan aportar más a la protección de la niñez.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672956

     

  • Tras la invasión de Estados Unidos a Irak, miles de iraquíes se refugiaron en Jordania y la comunidad internacional de donantes comenzó a proporcionar ayuda humanitaria. Tres organizaciones concertaron un acuerdo específico para realizar una investigación participativa con niños y niñas iraquíes y sus familias en Amán. El objetivo era comprender las vivencias de la niñez, sus desafíos y qué hicieron para enfrentarlos, centrándose en la protección de la niñez. El hecho de comprender mejor el contexto local repercutió de forma inmediata y positiva en las organizaciones y en la eficacia de su trabajo, pero no se produjeron cambios a largo plazo. Los autores examinan el potencial de la investigación participativa para la transformación de programas y los obstáculos que existen para transformar las instituciones.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.672959

     

  • The articles contained in this issue present a panorama of good protective intentions gone awry. International or national policies presumed to benefit children appeared in field research to be ineffective or counterproductive for the children. Depending on the situation, the problem could primarily be one of poor interpretation or implementation of a child protection policy. This is a management issue, which can be resolved by competent governance. National governments and international development programmes know how to handle such issues; the question is one of will and priority. However, in some cases, perhaps even in most cases, it appears that at least part of the underlying dysfunction was with the policies themselves, some of which might be misguided. This is a far more serious problem, since it suggests that those making the policies may know rather less about child protection – what is needed and how to provide it – than has been assumed.

    As we pointed out in the Introduction, much has been learnt and put to good use about how to protect the lives, well-being, and development of very young children. But that is not equally true for children from young middle childhood onwards. These children, especially in poor countries, have been the primary subjects of concern in the papers in this journal issue. We end by briefly reflecting on them as a group, taking into consideration pertinent thought from elsewhere, to see what lessons we might draw and consider to helpfully inform development theory and practice.
     

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.673558

     

  • Tras años de relativo desinterés, en la última década se ha escrito mucho sobre la relación entre religión y desarrollo. Como cualquier área de investigación social que ha sido poco estudiada pero que está estrechamente vinculada a los intereses de sus defensores y de quienes trabajan en el tema, los estudios realizados hasta el momento se han enfrentado con varios escollos. Estos se describen en el presente número especial como una contribución a las investigaciones en rápida evolución sobre la religión en el contexto del desarrollo. Esta introducción también ofrece una perspectiva general de los temas y los ensayos que contiene este número especial, los cuales abarcan tanto artículos académicos como notas prácticas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.686602

     

  • En la corriente dominante del análisis, las políticas y las prácticas del desarrollo, se suele pasar por alto la religión a pesar de su omnipresencia e importancia. Por lo tanto, los analistas dudan sobre cómo estudiar mejor los complejos vínculos que existen entre religión y desarrollo. El marco presentado en este ensayo responde a la pregunta ¿cómo se puede comprender mejor la presencia, la naturaleza y las actividades de personas y organizaciones religiosas para que estas sean tomadas en cuenta en las actividades de desarrollo? El marco identifica y aclara conceptos y factores clave que deben considerarse, explora ideas sobre la importancia de la religión en el desarrollo y el cambio social, identifica los niveles de análisis que se requieren para entender mejor cada contexto en particular y examina sucintamente posibles metodologías. Se plantean preguntas para el análisis que, de investigarse, podrían conducir a una mejor comprensión de lo que significa la religión para las personas, de las maneras en que la religión se relaciona con los procesos sociales y políticos, y de la naturaleza, los objetivos y las actividades de las organizaciones religiosas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685873

  • Este ensayo sostiene que el debate sobre religión y desarrollo aborda la religión desde un marco excesivamente institucional y además está sesgado hacia el cristianismo en detrimento de las otras religiones. El ensayo examina este planteamiento a través del análisis del estudio Voces de los pobres, patrocinado por el Banco Mundial, y de las investigaciones de los autores en India. Demuestra que las identidades y las prácticas religiosas pueden ser muy flexibles, en especial entre las personas de las castas inferiores. Las personas perciben las religiones no solo en términos de adscripciones particulares, sino con respecto a un orden moral subyacente. Las distintas comunidades religiosas y organizaciones proporcionan diferentes grados de bienestar y de liderazgo moral.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685872

  • En este ensayo se describe una actividad realizada por una organización internacional de desarrollo basada en la fe evangélica (ODBF) que trabaja en el asentamiento informal de Kibera, un área a la que acuden numerosos profesionales del desarrollo, incluyendo las ODBF y las misiones cristianas. Se examinan algunas ideas pentecostales y evangélicas sobre la actividad empresarial relacionadas con varias teorías actuales sobre el papel del pentecostalismo mundial para mejorar los medios de vida y el bienestar. El ensayo sostiene que las condiciones de Kibera son poco aptas para mejorar los medios de vida. Los pentecostales tienden a utilizar su fe y las actividades de la iglesia para sobrellevar las condiciones de su medio, pero no para transformarlas. Se plantea también que los pentecostales de Kibera buscan expresar, comprender y controlar, mas no transformar, su difícil entorno a través de sus ideas y actividades religiosas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685874

     

  • Este ensayo examina la hipótesis de que la fe y los valores religiosos islámicos son incompatibles con la educación que se imparte a las mujeres en dos ciudades de Pakistán: en Lahore, considerada por lo general una ciudad socialmente progresista, y en Peshawar, conocida como el bastión de normas y valores conservadores. Se entrevistó a líderes y a integrantes de organizaciones religiosas y de organizaciones por los derechos y el desarrollo de las mujeres para que dieran sus puntos de vista. Muestran unanimidad a favor de la educación para las jóvenes, pero las opiniones sobre el propósito, el contenido y los métodos varían entre hombres y mujeres y difieren según la posición de los entrevistados en el espectro liberal-conservador. El ensayo también analiza las implicaciones para las políticas públicas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685863

  • Este ensayo examina las ideas actuales sobre el carácter y lo distintivo de las organizaciones basadas en la fe (OBF) en el desarrollo. Desde los años 90, el ámbito académico estadounidense vinculado a las políticas públicas ha intentado definir y caracterizar a las OBF. Recientemente, varios donantes han decidido colaborar con estas organizaciones y financiarlas, dando pie a debates sobre la definición y la clasificación de las OBF que trabajan en desarrollo y sobre cómo su aporte al desarrollo deberá evaluarse. Muchos estudios afirman que las OBF cuentan con ventajas comparativas que no tienen las organizaciones laicas, pero este ensayo sostiene que tal afirmación es demasiado simple frente a la realidad y no cuenta con evidencia concluyente. Se requieren evaluaciones adicionales sobre las características, los roles y las actividades de todo tipo de organizaciones no gubernamentales para poder seleccionar contrapartes para el desarrollo y validar afirmaciones sobre idiosincrasias y ventajas comparativas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.686600

  • Este ensayo presenta las conclusiones de un estudio sobre varias organizaciones no gubernamentales (ONG) religiosas y laicas que trabajan sobre VIH/SIDA en Nigeria. El estudio intentó determinar si las organizaciones basadas en la fe (OBF) tienen características que las diferencian de las ONG laicas y en qué contextos tomando en cuenta sus objetivos, valores, características organizacionales y actividades. El ensayo señala que, en opinión de su personal, de los beneficiarios y de informantes locales, las OBF tienen cualidades distintivas y ventajas comparativas respecto a las ONG laicas. Sostiene, sin embargo, que una preferencia exclusiva de los donantes por las OBF puede ser inadecuada y hasta contraproducente ya que las ONG no pueden ser clasificadas solo como religiosas o laicas. Hasta el momento no existe información suficiente para evaluar los resultados y el impacto del trabajo de las organizaciones en VIH/SIDA; su eficacia tiene que ver no solo con sus características y estrategias, sino también con el contexto de su trabajo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685868

     

  • Este ensayo examina el posicionamiento y el papel de las organizaciones religiosas en un grupo más amplio de organizaciones de la sociedad civil (OSC) en dos distritos de Tanzania. Las autoras sostienen que, cuando los programas de desarrollo se definen en el exterior y la sociedad civil responde a factores de oferta, las organizaciones religiosas no se distinguen de las demás OSC. Cabe preguntarse si profesar una fe o ciertos valores y creencias en particular conduce a resultados de desarrollo diferentes dado que la mayoría de los tanzanos profesa algún tipo de religión y, además, porque son probablemente muy pocas las instituciones que no están bajo la influencia de algún signo religioso.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685866

     

  • Las organizaciones basadas en la fe (OBF) han suscitado un creciente interés entre académicos y entre los financiadores y responsables de políticas del mundo del desarrollo. Los académicos han discutido sobre el significado del término “OBF”, pero han realizado pocas investigaciones empíricas sobre la relevancia y la interpretación del término en otros contextos o sobre el papel que desempeña la religión en organizaciones que se dedican al desarrollo. Este ensayo contribuye a la discusión comparando varias organizaciones que realizan actividades caritativas y de desarrollo en la ciudad de Karachi y en otros lugares de la provincia de Sind, Pakistán. Los resultados demuestran que existe una marcada distinción entre fundaciones caritativas que dependen de donaciones de individuos para su financiamiento, y cuyo trabajo se basa en mayor o menor grado en valores y creencias religiosas, y las organizaciones de desarrollo profesionales que dependen de fuentes de financiamiento nacionales e internacionales y cuyo trabajo no tiene fines religiosos evidentes. Sin embargo, no todas las organizaciones se inscriben en estas dos categorías ya que la religión influye de manera compleja y variada en las organizaciones de desarrollo de Pakistán.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685867

     

  • Cada vez más redes internacionales, como las conformadas por instituciones religiosas, realizan actividades de desarrollo en todo el mundo. Los avances tecnológicos y las mayores facilidades que tienen los voluntarios internacionales para viajar contribuyen a que estas redes ahora cuenten con más influencia, pero sus aportes al desarrollo se desconocen, en especial en los Estado débiles. Este ensayo analiza el papel de una red religiosa multinacional en un país de reciente creación, la República de Sudán del Sur, donde la mayoritaria Iglesia Episcopal tiene vínculos con las diócesis de otros países de la Comunión Anglicana. Mediante observaciones sobre el terreno, entrevistas y una encuesta sobre los vínculos de la Iglesia Anglicana de EEUU en otros países, el ensayo ofrece información preliminar sobre el impacto, real y potencial, de esta forma emergente de solidaridad mundial.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685862

     

  • Las ONG multinacionales islámicas son actores cada vez más importantes para el suministro de ayuda. Lo que se ha escrito al respecto ofrece una imagen estática y homogénea de estas organizaciones pasando por alto su heterogeneidad y dinamismo. Este ensayo, basado en una investigación de las trayectorias históricas de las ONG multinacionales islámicas, muestra cómo los contextos políticos, económicos y sociales en evolución han moldeado las identidades, actividades y relaciones de estas organizaciones. A través de cuatro casos —la hambruna en el Cuerno de África, las guerras en Afganistán y Bosnia y la guerra contra el terrorismo— como ejemplos para examinar sus trayectorias, este ensayo sostiene que en el pasado reciente han emergido al menos cuatro tipos de ONG multinacionales islámicas: dawatistas, yihadistas, solidarias y laicas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685876

     

  • Se considera cada vez más que las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo las religiosas, son actores clave que pueden influir en las políticas gubernamentales, incidir a favor de los pobres y participar en la prestación de servicios y en el desarrollo. Este ensayo analiza cómo los grupos religiosos interactúan con el gobierno y cómo influyen en la sociedad multiétnica del Pacífico Asiático. Mediante estudios de caso en Indonesia, Fiyi y Samoa, este ensayo analiza distintos aspectos de la relación política entre los grupos religiosos y los estados, el papel de la religión en la sociedad y la participación de los grupos religiosos en el bienestar y el desarrollo. El ensayo concluye que, en los países estudiados, las organizaciones religiosas influyen a nivel social y político, pero algunos aspectos de su relación con los gobiernos plantean retos para lograr la estabilidad, la igualdad y el desarrollo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685864

     

  • Este ensayo describe las acciones realizadas en Nigeria y Tanzania para potenciar la participación de varias organizaciones religiosas en las consultas sobre políticas públicas. Se fortalecieron sus habilidades para dialogar con los gobiernos en nombre de las comunidades pobres. Estas acciones derivan de estudios sobre la limitada participación de las organizaciones basadas en la fe en los procesos de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza, —condición necesaria para recibir apoyos para la deuda. Dos proyectos piloto, uno en cada país, impulsaron la creación de redes ecuménicas para la cooperación y el uso colectivo de recursos y aumentaron habilidades para la recopilación de datos y el uso de información de cara a presentar propuestas de políticas y prácticas futuras dirigidas especialmente a la reducción de la pobreza. Todo indica que las presentaciones al gobierno de las organizaciones participantes incorporaron las voces de los pobres. Asimismo, de los proyectos piloto emergió un modelo para la futura participación de las organizaciones basadas en la fe en los procesos políticos; sin embargo, su réplica sin duda dependerá de la continuidad del apoyo externo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685871

     

  • La reforma legal es una condición necesaria pero no suficiente para que se cumplan los derechos de las mujeres. Este ensayo compara dos campañas para reformas legales en Nigeria: el movimiento para incorporar en la ley federal una versión nacional de la Convención de la ONU para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), que resultó en el fracaso del proyecto de ley en 2007; y una campaña exitosa para presentar un proyecto de ley que evitara el maltrato a las viudas en el estado de Anambra. El ensayo examina el papel de la religión en las campañas analizando cómo el movimiento de las mujeres se relacionó con actores religiosos. La investigación demuestra que la fe, los discursos y los actores religiosos influyeron en el resultado de las campañas debido a, en parte, el contenido de los proyectos de ley, pero también a las estrategias de las activistas y a los intereses de las mismas iglesias. A pesar de que la religión se implicó en la desigualdad de género, estos ejemplos demuestran que las enseñanzas, las organizaciones y los líderes religiosos pueden ser más aliados que obstáculos en el proceso para lograr cambios sociales progresistas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685875

     

  • En lo que se ha escrito sobre la contribución de las organizaciones religiosas a la salud y al desarrollo, se afirma a menudo que las instituciones inspiradas en la fe proporcionan del 30 al 70 por ciento de la atención a la salud en África. Este ensayo sostiene que el origen de estas afirmaciones se remonta a los años 60 y que se produjo un proceso de “teléfono roto” porque, al trasmitirse las cifras, a menudo se tergiversaron por motivos políticos o de incidencia, tanto a niveles nacionales como internacionales. El ensayo demuestra que las cifras se manejan sin precisión, lo cual conduce a que a menudo se hagan acusaciones sin sustento que perjudican a las investigaciones más minuciosas y debilitan los conocimientos empíricos y las mejores prácticas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685870

     

  • Los servicios de salud cristianos (SSC) proporcionan un alto porcentaje de los servicios de salud en muchos países en desarrollo. Este ensayo resume los resultados de una investigación sobre los problemas financieros que acusan los SSC al disminuirse el apoyo de sus fuentes tradicionales y se pregunta si estos problemas han repercutido en su compromiso hacia los pobres. En los 13 países investigados, los SSC utilizaron por lo general dos maneras para incrementar sus ingresos: por un lado, recibieron más fondos de dependencias gubernamentales ampliando su cooperación con ellas; por otro lado, incrementaron las tarifas que pagan los usuarios. Si bien algunos SSC prefieren atender a pacientes acomodados con el fin de aumentar sus ingresos, la mayoría mantiene su compromiso con los pobres a pesar de sus dificultades económicas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685869

     

  • En India, en el ámbito educativo se han producido acalorados debates sobre las ideologías religiosas y laicas, en parte como respuesta a las tendencias neoliberales que han impulsado la participación de entes no gubernamentales, incluyendo las organizaciones religiosas, en la educación. Este ensayo analiza las similitudes y diferencias entre escuelas particulares afiliadas a varias religiones en Maharashtra. Examina sus actividades educativas y si su ética normativa y sus prácticas favorecen a los pobres. El ensayo recurre a seis ilustrativos estudios de caso de escuelas hindúes, cristianas, islámicas y budistas y concluye que, si bien todas afirman explícitamente querer mejorar el bienestar de los pobres, la ideología religiosa y las ideas sobre clase y género influyen en cómo cumplen con este compromiso a través de la educación.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685865

     

  • El desarrollo debería centrarse en las relaciones humanas en un ambiente de cooperación, amabilidad y compasión y no solo en la problemática económica. Sarvodaya Shramadana, un movimiento de desarrollo de base budista en Sri Lanka, sostiene que el desarrollo debería estar en sintonía con experiencias y principios religiosos para lograr un proceso de desarrollo equilibrado y sostenible. Las experiencias de Sarvodaya Shramadana demuestran cómo la religión puede integrarse en situaciones socioeconómicas y puede jugar un papel importante para superar las dificultades asociadas con las prácticas de desarrollo basadas en el crecimiento.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.686601

     

  • A menudo se pasa por alto el papel de la religión en el desarrollo, trátese de la fe de los beneficiarios, de la motivación del personal y de los voluntarios o de su influencia en el diseño y la implementación de los proyectos. Basado en un estudio de caso de Sudáfrica, este ensayo examina cómo el islamismo orienta la práctica del desarrollo centrándose en la atención al VIH/SIDA. El estudio de caso pone de relieve principios fundamentales sobre los cuales dos organizaciones islámicas (Islamic Careline y el Programa Islámico sobre SIDA) han elaborado sus metodologías de operación. También demuestra cómo la fe islámica se ha utilizado para responder a temas vinculados al VIH/SIDA en Sudáfrica, donde la tasa de prevalencia sigue alta, el impacto de la epidemia se ha generalizado y el islam es una fe minoritaria.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685877

     

  • Los valores cristianos han sido fundamentales para la evolución y los logros del Programa Águilas de Ayuda y Desarrollo en Malawi. La vitalidad del Programa Águilas se debe a la integración de las enseñanzas y los valores religiosos en su forma de trabajar y también a su decisión de trabajar a través de las congregaciones locales de la iglesia Aguas Vivas, a pesar de los retos que la integración conlleva. El Programa Águilas cuestiona la idea aceptada comúnmente de que las iglesias pentecostales se ocupan más de la caridad y del bienestar que de la justicia para los pobres. Este estudio de caso demuestra cómo se puede integrar un enfoque explícitamente cristiano en un reconocido programa de desarrollo para lograr un impacto sostenible en un contexto difícil.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.685878

     

  • The human tendency to continuously sub-divide and reclassify the way we look at our own experience is one of the signs of our creativity. In the world of development this is as true as any other field of human endeavour, perhaps even more so. The negative side to this search for definitions, and the drive to subdivide our experiences into areas we can understand and engage with, is that we create ‘silos’ – areas of study, for example, which are isolated from each other by the use of exclusive language and terms that come from different disciplines. In the endless permutations of concepts and professional vocabularies we often merely create parallel discourses – if we sat and reduced them to their essence or to first principles we would see that are often merely repetitions of ideas recast under slightly different terms.

    It seems that there is a proliferation of new development approaches. New terms appear faster than most of us can cope with, but underlying them we often find the same basic issues. For example we hear a great deal about social enterprises, governance, or accountability, which if we unpack them relate closely to discussions which have been taking place for many years on how to ensure development work genuinely enshrines the views of our clients or beneficiaries. After all, one of the reasons participation is important is precisely because it created a feedback loop from end users to development workers and planners. However whole new schools of thought are emerging as though the issue of accountability is new, or that socially driven values are unique to social enterprises. Perhaps people need to read more outside of their ‘silos’ and also go back more than a few months into the literature which already exists, if they are to contribute something new, rather than assume that because they have come up with a new name for an old issue there is nothing to be learnt from the past.

    At a time when so much development seems to be increasingly constrained by rules, procedures and top-down agenda setting, the article by Guilherme Azevedo and Henry Mintzberg is refreshing. It argues that global issues such as poverty, climate change and recession will not be resolved by the state or corporations, but through social initiatives allowing communities to resolve problems of a global origin. They take the Brazilian attitude of ‘can do’ or ‘why not?’ and trace several social initiatives which have had global impact (budget monitoring in Brazil, wind power in Denmark); calling for the ‘why not?’ attitude to be a rallying call for further socially based initiatives.

    Another side to the failure of top-down planning can be found in the article by Jesus Gastelum Lage who looks at whether social policy design actually addresses social problems. He concludes that social policy contributes less than it should to poverty reduction and linked goals, in part because it tends to work more with the interests of local politicians than along lines which could make real changes. Social policy instead tends to focus on small, incremental changes which are politically possible or expedient.

    One solution to improving development practice is given by Rinus van Klinken, who describes experiences of immersion programmes in Tanzania, whereby the immersion process is linked to overall organisational learning rather than just informing the individual being immersed in village life. This experience seemed to lead to a situation whereby staff recognised that business as usual was not going to resolve longer term issues around rural poverty, and it helped them come up with new ideas for their work related to their experiences in the villages.

    The apparent contradictions within development agencies are discussed by Payal Arora, using the example of micro-finance in a study of differences within an INGO. Arora highlights major differences in approaches of the individuals interviewed, and how they sit within a common organisation. The tension between individual perceptions and understandings and organisational ones is important in a context of changing development fashions. Thomas Davis, Kate Macdonald and Scott Brenton take this further by looking at the differences and conflicts regarding attitudes to accountability within an organisation; noting that field-based staff were on the whole more positive about existing accountability systems than head office staff.

    Several of our contributors focus on livelihoods and income-generating schemes including trade and micro-finance. Sangeeta Arora sets out to evaluate the role of state banks in India and their engagement with micro-finance in the Punjab. Noting that although many state development banks do now engage directly with small lenders/savers, they are still only a small percentage of the bank's portfolio and there are fewer women in the client base than we are used to seeing in NGO-run micro-finance initiatives.

    There are two articles looking at trade; the first by Kizito Mazvimavi et al. compares local seed fairs to direct relief distribution in Zimbabwe, noting that local distribution through fairs seems to be more economical and encouraged local seed production and sales, as opposed to the direct distribution of imported seed in the face of the economic crisis. In contrast, Abdoul Murekezi and Songqing Jin concluded that it seems to make little difference to producers in Rwanda whether they sell their coffee through cooperatives rather than to private merchants.

    Fedes van Rijn, Kees Burger, and Eefje den Belder have taken a common set of assumptions used to assess sustainable livelihood programmes and developed a multiple methodology approach to impact assessment which tries to encompass a range of needs, from ‘proving impact’ to ‘improving practices’, with reference to a case of coffee production in Peru. The methodological theme is carried forward by Syed Ahmed, who looks at how research was taken into practice within BRAC for two projects supporting the ‘ultra-poor’ and oral therapy. This experience is of particular relevance at a time when people talk a great deal about linking research to practice but are less able to show concrete examples.

    We also have another example of the importance of a holistic approach to capacity development from Cambodia, by Phum Thol et al., which stresses the importance of capacity development in encouraging organisational learning for development.

    The article by Luke Fletcher and Adele Webb covers several important global issues by focussing on debt-for-development exchanges, but going further into the politics of such exchanges. They focus on Australia and its relationships with near neighbours such as Indonesia in the context of earlier and sometimes doubtful export guarantee loans. This study also gives an insight into the movement in Australia to reduce or write off the government's loans under HIPC and other initiatives.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.705819

     

     

  • En este ensayo los autores cuestionan la idea de que los problemas complejos y de larga duración –como el calentamiento global, y la pobreza– los resolverán los gobiernos o corporaciones responsables. Sin embargo, los autores apuestan por la fuerza de iniciativas sociales promovidas por comunidades de personas organizadas. Muchas experiencias en todo el mundo, en especial en Brasil con el temperamento “¿por qué no?” de los brasileños, revelan algunas características del origen, el desarrollo y la difusión de estas iniciativas. Los autores concluyen que las iniciativas sociales que responden a los problemas locales de alcance mundial y que utilizan las redes para enlazar a varias comunidades, pueden ser la mayor esperanza para este convulsionado mundo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696585

     

  • Este ensayo describe un método integral para el desarrollo organizacional que promueve el aprendizaje y su incorporación a las prácticas laborales cotidianas. Presenta el método y explica cómo su uso puede desembocar en una transformación organizacional genuina, una mayor eficiencia organizacional y una mejor adaptación a los cambios. Cuando en una organización se dan las condiciones y la voluntad para abordar un método integral, los resultados superan ampliamente a los que se obtienen con intervenciones puntuales o con programas de formación aislados.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696581

     

  • Este ensayo analiza el método y las experiencias de una inmersión que realizaron conjuntamente dos organizaciones de Tanzania. Las inmersiones tienen efectos profundos en las personas y estimulan el aprendizaje individual. Con el objeto de obtener más datos, se diseñó una inmersión para fomentar el aprendizaje organizacional. Dado que las condiciones son cada vez más complejas y dinámicas, los métodos y las estrategias organizacionales tienen que adecuarse al contexto local. Las inmersiones son buenas herramientas para que los profesionales del desarrollo aprecien mejor el contexto y son una parte importante del aprendizaje institucional en las organizaciones de desarrollo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696579

     

  • Los intercambios de deuda por desarrollo son una manera de afrontar la crisis de la deuda que existe actualmente en los países menos desarrollados. Este ensayo analiza cómo Australia llevó a cabo el primer intercambio de deuda por desarrollo con Indonesia y explora futuras posibilidades para que Australia intercambie deuda. Esta experiencia es un ejemplo interesante de cómo los activistas y quienes realizan incidencia pueden alcanzar soluciones innovadoras en políticas públicas para solucionar los problemas del desarrollo. Sin embargo, lo más importante de este ensayo es que examina el vínculo entre la acumulación de deuda en países menos desarrollados y las políticas comerciales de países industrializados como Australia.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696582

     

  • Los desacuerdos entre el personal de la sede y el que se encuentra sobre el terreno a menudo constituyen el motivo por el cual los sistemas de rendición de cuentas de las ONG de desarrollo internacional (ONGI) no responden con más precisión a los problemas de las contrapartes y de las comunidades. A partir de una encuesta entre el personal y de entrevistas cualitativas realizadas en los programas de una importante ONGI en cuatro países, el ensayo sugiere que existen tres explicaciones para estos desacuerdos relacionadas entre sí: el personal percibe la rendición de cuentas de manera diferente porque otorga más importancia interpretativa a las prácticas más relevantes de sus propios roles organizacionales; las diversas perspectivas reflejan la existencia de ideas normativas diferentes sobre la rendición de cuentas; y las diferencias en las evaluaciones de la rendición de cuentas reflejan una mala interpretación estratégica de las experiencias en el país extranjero como una respuesta racional ante las diferencias de poder.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696093

     

     

     

  • Este ensayo compara los efectos económicos de dos métodos organizacionales (procesadoras en cooperativa y procesadoras privadas) que se desarrollan en la cadena de abasto de café de Ruanda y evalúa cuantitativamente cuál de los métodos ha beneficiado más a los productores. El ensayo emplea series de datos de 148 productores de café. Con base en una combinación del método de la variable instrumental y el del primer diferencial, los resultados demuestran que no existen pruebas para afirmar que los productores que venden a las procesadoras en cooperativa se benefician más que los que venden a las procesadoras privadas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.697127

     

  • En Zimbabue las ferias de semillas han sido una alternativa para distribuir semillas y promover los mercados locales de insumos. Basado en estadísticas de las encuestas de monitoreo ICRISAT de 2005 y 2006 y en datos compilados por organizaciones no gubernamentales, este ensayo concluye que fue más rentable distribuir semillas locales en ferias de semillas que distribuir semillas importadas de manera directa. El ensayo encontró que, en una feria de semillas, a una agencia le cuesta US$5.18 hacer llegar un paquete de semillas a un hogar frente a los US$8.22 que le implica la distribución directa de semillas. El ensayo propone el uso de cupones canjeables en las tiendas minoristas para incentivar a que las tiendas locales se abastezcan de insumos agrícolas y los distribuyan.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696580

     

  • Las microfinanzas se han convertido en una herramienta imprescindible para la erradicación de la pobreza y la mejora de los niveles de vida en el sector rural. Actualmente, casi todos los bancos comerciales han incursionado en el mundo de las microfinanzas y ofrecen a personas de escasos recursos del sector rural varios tipos de ventajosos programas, especialmente para que inicien pequeñas actividades económicas. Este ensayo analiza el grado de participación de la banca comercial en las microfinanzas. Se realizó un estudio empírico en el estado de Punjab con el objetivo de analizar el tipo de servicios microfinancieros que ofrece la banca y su alcance en el área rural de Punjab. El estudio también destaca las opiniones de los banqueros respecto a las microfinanzas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696092

     

  • Las investigaciones sobre el desarrollo se centran en las sinergias entre las políticas y prácticas de las culturas institucionales. Las organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI) se encuentran actualmente en una situación privilegiada por ser las precursoras de la unidad cultural mundial. Aunque existen debates sobre si las ONGI son monolíticas, son pocas las investigaciones que han examinado las opiniones de los actores de las ONGI en aras de tener una perspectiva más amplia. Este ensayo separa a los actores de sus instituciones para examinar los criterios socioculturales que impulsan sus acciones. Esta metodología resalta el hecho de que, si bien los proyectos y las visiones evolucionan, los actores institucionales se basan en sus propias creencias, las cuales no reflejan necesariamente los criterios de sus instituciones. Este ensayo analiza en detalle una de las iniciativas actualmente más importantes en el desarrollo –las microfinanzas– para descubrir qué entienden los actores por sostenibilidad, el papel de los actores externos, los indicadores de éxito, las estrategias de salida y las actuaciones éticas. A pesar de que el estudio se centró en el área de las microfinanzas, las conclusiones revelan que a los actores les motiva su propia ideología y que sólo tangencialmente se refieren de manera específica a las microfinanzas. Esto abre otra línea de investigación sobre por qué las ideologías organizacionales y las visiones más generalizadas sobre el desarrollo –por ejemplo, en las microfinanzas– se expresan en formas y con resultados tan diversos. Al ir en contra del modelo de la unidad cultural mundial, mensajes tan dispares pueden ser útiles para comprender la diversidad de resultados en el desarrollo.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696583

     

  • Si la evaluación de impacto pudiera medirse en una escala, uno de sus extremos sería ‘comprueba el impacto’ y el otro ‘mejora las prácticas’. Si bien esta escala no mediría ninguno de los dos factores, no es fácil detectar cómo se pueden combinar. Este ensayo propone un Marco para los Medios de Vida Sostenibles que incorpora los dos factores. El uso de este marco tiene repercusiones en el enfoque multimétodos para la investigación, en las diversas formas que existen para recopilar datos y en el análisis profundo de los datos. Para ejemplificar lo anterior, se aplicó el marco a un estudio reciente sobre el impacto socioeconómico de un proyecto de la Fundación DE que apoya a productores de café.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696586

     

  • Uno de los principales retos para los investigadores es hacer llegar los conocimientos o los resultados de sus investigaciones a quienes pueden llevarlas a la práctica. Este ensayo describe cómo una ONG de Bangladesh enfrentó este reto y utilizó la investigación para llevar a cabo dos de sus proyectos más exitosos –el programa de divulgación de terapia oral y un programa financiado con donaciones para mejorar la situación de las personas más pobres. Un análisis de los proyectos revela que la participación temprana en la identificación de los temas de investigación y en el diseño de los estudios, la comunicación entre investigadores y ejecutantes, la relevancia y oportunidad de las investigaciones y la difusión personalizada fueron factores clave del éxito obtenido.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696584

     

  • Las investigaciones realizadas hasta ahora indican que la elaboración de políticas públicas es importante para afrontar los problemas sociales, en particular para reducir la pobreza. Sin embargo, las conclusiones sobre los programas de reducción de la pobreza revelan que caminan muy lentamente hacia el cumplimiento de sus objetivos principales. Este ensayo da cuenta, primero, de las investigaciones que analizan hasta dónde la elaboración de políticas sociales ha contribuido a resolver los problemas sociales, en particular la pobreza. En segundo lugar, el ensayo examina si la línea de la pobreza ha vinculado la elaboración de políticas públicas a los problemas sociales. Finalmente, el ensayo revela que no se aborda la reducción de la pobreza a la hora de elaborar políticas públicas y, además, que la línea de la pobreza no relaciona la elaboración de políticas con la reducción de la pobreza.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09614524.2012.696091

     

  • In our final issue of the year, at least two of the articles raise issues beyond the immediate subject they deal with. Both touch on issues around the nature of development itself, and the roles of individuals and institutions engaged in development. The first, by Carolijn Terwindt and Chris van der Borgh, is a challenging article on the shrinking space for NGOs, based on case material from Guatemala, Honduras, Indonesia, and the Philippines. They explore a framework which takes into account local political characteristics, the mix of pressures on NGOs, as well as the style and objectives of the NGOs themselves.
     

    We hope that some of these issues around shrinking space will be followed up in a special issue of Development in Practice being planned for 2013. Whilst some critics of NGOs have argued that advocacy and influencing have not produced the results promised in terms of real changes for poor people, it has to be noted that clearly in many countries local governments still see NGOs and civil society organisations more widely as a threat to their monopoly of power. Attempts to close the space for civil society by the state would indicate that they are indeed having a degree of success in sometimes difficult circumstances.

    The second article, by Hannah Green, explores a spectrum from philanthropy to participation through the lens of development studies students and their motivation for engaging in development. Her study is timely, given the large numbers still enrolling on development studies courses. Whether the personal motivation of the students will be rewarded through the current architecture of international development agencies is a point left for further study! The orthodoxies of the main development agencies have in many ways slipped back from the participation model that Green posits as one end of the spectrum, and the one to which most students adhere.

    We now witness a renewed focus by many aid agencies on very top-down, universalistic, service delivery approaches to development. We realise that politicians are less enamoured by talk of long-term development, transformational change, and capacity development sustainability. Instead we have the focus on short-term, concrete results. Given the attitudes of a broad range of development workers who accept the need for longer term engagement, and dealing with the causes and not just the symptoms of poverty, it would appear that there is an increasing disjuncture between those who delivery development assistance and those who pay for it.

    The perennial need to balance the empirical and pragmatic against the broader overview of policies, approaches, and motivations in development needs to be regularly reframed. With changes in many developing countries it seems that we need to question some of the approaches to development currently being accepted as standard. This is not always easy given the increasing dependence of both states and NGOs alike on a small number of official donors. There is a tendency to crowd out different views and approaches in favour of an increasingly homogenous set of approaches; approaches which often seem to owe more to a political shift in donor countries than to any real shift in evidence bases. Therefore Development in Practice will continue to look for well thought-out and evidenced articles which challenge all of our assumptions, from whichever position we take them.

    Peter Westoby and Rupert van Blerk review the training of community development workers in South Africa by a large and growing government initiative. They suggest improvements in the training, and compare existing practice in South Africa to other experiences and to 50 years' thinking and practice in this crucial area. The authors reinforce earlier conclusions that community development is only as good as the training of the staff involved.

    Several papers look at the impact of different development interventions. Max Saunders and David Bromwich share an evaluation of a programme supporting modern cooperatives in Gansu, China, noting the positive social and economic outcomes for members and how they have resolved some of the problems with previous cooperative models in China. Franklin Obeng-Odoom questions the dominant view of access to water, showing that other issues such as affordability, quality, reliability, and distribution have now emerged. Based on experiences in Ghana, Obeng-Odoom aims to counter-balance the simplistic use of access as the only indicator of success in water programmes. William Mala et al. review the commercialisation of non-wood forest products in Cameroon, concluding that by selling as groups communities can increase their income by an average of 40 per cent compared to individual sellers. The study is an important contribution to the ongoing debate about value chains and whether individual or group approaches are the most effective.

    Finally, as we come to the end of 2012, on behalf of the whole editorial team I would like to thank both all the authors and referees who we have worked with over the year, and our very many readers. Special thanks are also due to our contributing editors, our wider editorial advisory group, and our colleagues at Taylor and Francis, for their support throughout the year.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/toc/cdip20/current

  • Las ONG enfrentan muchas clases de presiones que limitan sus actividades o influyen en ellas. Si bien estas presiones, así como las causas y motivos que se encuentran detrás, han sido el centro de muchas investigaciones, este ensayo propone un marco para comprender las formas en que se ejercen las presiones en diversos contextos y cómo éstas afectan a las ONG de diferentes maneras. El ensayo describe un modelo analítico que combina el contexto político local, el conjunto de políticas y acciones que limitan a las ONG, y las características y funciones de las mismas ONG.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.714745

     

  • Este ensayo analiza un proyecto de investigación cuyo objetivo era examinar la formación que se imparte en el Programa Nacional de Trabajadores en Desarrollo Comunitario de Sudáfrica, integrado por más de cuatro mil trabajadores en desarrollo comunitario (TDC). Se cifran muchas esperanzas de realizar un trabajo de desarrollo comunitario efectivo a través de una sólida educación y capacitación de los trabajadores. Si los TDC no reciben una educación o capacitación sólida, el fracaso de los programas está asegurado. En el ensayo se reportan las principales conclusiones que surgieron de entrevistas realizadas a los TDC en las provincias de Estado Libre y Cabo Occidental, y analiza las principales vías para avanzar, ente ellas, desarrollar estrategias para la práctica, fortalecer capacidades y crear una organización de aprendizaje.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.714354

     

  • Este ensayo presenta los resultados del monitoreo y la evaluación participativa de varios proyectos cuyo objetivo era ayudar a crear y desarrollar 24 cooperativas modernas en el área rural del condado de Shandan, provincia de Gansu, en China. La evaluación fue concebida para analizar los resultados, tanto económicos como de desarrollo comunitario, tras tres años de funcionamiento de las cooperativas. Los datos de cuatro cooperativas se recopilaron mediante encuestas, trabajo en equipo y entrevistas semiestructuradas a los actores locales. Las evaluaciones mostraron que, a dos años de su formación, las cooperativas habían mejorado la situación social y económica tanto de los socios como de las comunidades. El ensayo propone métodos para mejorar la formación y la operación sostenible de las cooperativas rurales.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.713913

     

  • En tiempos recientes se ha producido un cambio en el discurso sobre el desarrollo, de ideas paternalistas a ideas de participación. En el marco de la crítica posmoderna del desarrollo, este ensayo cuestiona el supuesto de que las ideas sobre el desarrollo aún se manejan en el mismo espacio discursivo. Con la participación de estudiantes del posgrado en desarrollo de la Universidad de Anglia Oriental, el ensayo investiga por qué los estudiantes quieren trabajar en desarrollo, qué piensa cada uno individualmente sobre su carrera y cómo la conciben. También analiza el papel de los estudios de posgrado en el fomento de una concientización que conduzca a un desarrollo realmente transformador.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.714351

     

  • Este ensayo documenta las acciones colectivas realizadas por asociaciones forestales para obtener mejores precios, a través de ventas en grupo, para productos forestales no derivados de la madera. Las ventas en grupo pueden aumentar los ingresos de quienes venden en grupo hasta en un 40 por ciento en comparación con los vendedores individuales. La institucionalización de las ventas en grupo refuerza las relaciones sociales, la cohesión y la confianza mutua. Se determinó que las ventas en grupo constituyeron un importante paso inicial para el desarrollo y el crecimiento de la pequeña y mediana empresa. En el ensayo se concluye que para vender con éxito en grupo es necesario un fuerte compromiso de los integrantes de las asociaciones forestales. Se analizan también los factores más importantes que pueden influir en las acciones colectivas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.714353

     

  • Aunque en general, el acceso al agua se aborda desde la cobertura, en este ensayo se trata desde un punto de vista distinto. Se demuestra que, si bien el acceso al agua se ha extendido, persisten problemas de costos, calidad, distribución y confiabilidad (“acceso real”). Asimismo, se plantea que las declaraciones sobre el agua que se manejan en el discurso internacional sobre el desarrollo –por ejemplo, “ha aumentado el acceso al agua” – pueden ser engañosas. El desarrollo en la práctica deberá centrarse más en la dimensión “real” del acceso al agua que en el “alcance”.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.714744

     

  • As we enter 2013 many international development agencies will be thinking about their budgets, policies and projections for the period in two years' time when the MDG deadline is reached. Although some argue that we should not be thinking too much about post-2015 as there is still much to do in terms of meeting the existing goals, bureaucracies move slowly and many decisions will be made over the coming year (and indeed may already have been made at the more senior levels). Whatever the future of international financial assistance, many of the issues and challenges of development in practice will remain with us. Development has too often been confused and conflated with international financial assistance. The removal of foreign funding will lead to considerable challenges to some countries, and some sectors within those countries, not least those NGOs who have grown up assuming foreign funding will last for ever.

    Regardless of the decisions about to be made, we do know that both technical and socio-political challenges to the development of people will remain. We expect, therefore, that Development in Practice will continue to play a role in providing space for the sharing of ideas, experiences, and opinions about development across all levels. Indeed, the withdrawal or reduction in foreign aid will add greater pressure on governments and civil society to rethink the best ways to tackle issues as wide as chronic poverty and as specific as delivery mechanisms to isolated social groups. One clear challenge will be to encourage greater volunteering and community participation as external resources shrink. Good development has always stressed these elements, but the dominance of paid professionals in NGOs has weakened our commitment to participation by communities. At the same time, recipient developing governments have seemed to be more accountable to their donors than to their citizens.

    Interestingly, Anna Wetterberg and Gary Bland explore a relatively new move in Guatemala, a shift from philanthropy to corporate social responsibility, using the case study of Alianza and an empirical review. This acknowledges the difficulty of issues around CSR in this region, where many private firms had a history of being linked to previous authoritarian regimes, but where there is now a major change in approach towards supporting long-neglected public goods such as health and education. They note that, in part because of exposure to thinking in international firms, local companies are now more engaged than previously in supporting local issues and needs.

    In “The discourse of ‘development’ and why the concept should be abandoned”, Aram Ziai outlines why we should drop the use of the concept of development as a catch-all phrase to refer to a range of often unrelated activities, in part because of “certain Eurocentric, depoliticising and authoritarian implications of the concept of 'development'.”

    An article on a community development project in Kenya by Juliet Kariuki and Jemimah Njuki discusses a progression from PRA to participatory impact assessment and using participatory impact diagrams as a way of giving new life to the qualitative aspect of impact assessment – in contrast to the push by many donors towards purely quantative data. The study also shows the advantages of the method for improved gender desegregated information.

    Francois Lenfant and Rens Rutten also describe an attempt by Dutch development agency Cordaid to experiment with participatory impact assessment using quasi-experimental designs, including control groups. This article shows how an attempt to use a certain type of evaluation methodology, being pushed by many donors, sadly had limited real value to the organisations involved, except perhaps as an important learning exercise for those interested in the utility of some of these approaches to NGOs. A further study of evaluation from the Netherlands comes from Piet de Lange, who summarises a series of studies of capacity development of both public sector and NGO programmes.

    A critical review of community ‘participation’ can be found in “‘Spoiling the Situation’: Reflections on the development and research field” by Tanya Jakimow. Jakimow explores the concept of the ‘field’ as a place where development happens with local people; looking at the way villagers are treated by NGOs and local elites in the context of rural India.

    Zakir Husain, Diganta Mukerjee, and Mousumi Dutta, also working in India, address the common issue of the degree to which women in self-help groups manage to control any income they produce, and seek to explore whether this is affected by the political party in control of the areas in which the women live.

    Julian Walker, looking at the Kyrgyz Swiss Swedish Health Programme, explores the gender-sensitive concept of time poverty and how to assess it. He concludes that we need a more sophisticated approach than merely assessing time use quantitatively; a more nuanced assessment should also assess the quality of time use and control over time.

    Dora Curry et al. provide an account of community-based surveillance of polio in Ethiopia and how volunteers at community level have been successful in identifying local cases as one means towards treatment, as well as isolating the spreads of the virus.

    Ayesha Jamal and Farasat A. Siddiqui offer an empirical study of differing rates of fertility based on the occupation and income of husbands, which contributes to our understanding of how fertility rates are linked to employment, education, and income. Whilst this India-based example is context specific, it demonstrates an approach to getting beneath the broader numbers and assumptions often made about issues of fertility.

    The first of our practical notes for this issue, by Alan Fowler, describes the World Vision-sponsored GATE approach to improved governance for NGOs, encompassing a common sense method to improve transparency, evaluation, and assessments of results and impact.

    Finally, a second practical note from Gabrielle Appleford looks at the use of ‘strengths- based approaches’ in family planning programmes. Appleford notes the advantages of techniques such as appreciate enquiry and asset-based community development which stress the positive- over the negative-based assessments of needs and deficits.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.756460

     

     

  • Las empresas latinoamericanas están abandonando sus prácticas exclusivamente filantrópicas para asumir un mayor compromiso con las prioridades del desarrollo. Los autores analizan esta transición a través de la información obtenida de Alianzas, un programa de desarrollo que promueve el financiamiento privado en las áreas de salud y educación en Guatemala. Utilizan las categorías de Solomon (2010) –difusión, profesionalización y construcción de acuerdos– para comparar las actividades de las empresas antes y después de participar en el programa Alianzas. En el programa Alianzas participaron tanto las empresas con experiencia en actividades filantrópicas como las que no la tenían (difusión). La mayoría de las empresas que participaron encaminó sus esfuerzos hacia las prioridades públicas (profesionalización) y hacia la colaboración con el gobierno (construcción de acuerdos). Dada la escasez crónica de financiamiento para la salud y la educación en Guatemala, los autores sugieren que se institucionalicen las donaciones privadas para los programas públicos.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.713324

     

  • O desenvolvimento como área de pesquisa e prática tem em grande parte escapado de uma análise crítica em estudos de desenvolvimento. As considerações sobre a conceituação da área não têm sido complementadas por um exame das práticas que a definem como um instrumento que conduz ao desenvolvimento. Este artigo baseia-se nas experiências de trabalho com ONGs pequenas e locais da Índia para examinar como a área é mantida e a lógica subjacente que sustenta a relação entre desenvolvedores e “os que serão desenvolvidos”. Ao problematizar a área, eu chamo a atenção para as implicações éticas e políticas do desenvolvimento participativo que são negligenciadas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.753411

     

  • O apoio para o desenvolvimento de capacidades representa cerca de 25 por cento de toda a assistência de doadores internacionais. Porém, poucas avaliações têm sido feitas para analisar a efetividade desse apoio. Este artigo apresenta as conclusões e lições de uma avaliação sobre o apoio holandês ao desenvolvimento de capacidades que tenta evitar algumas das deficiências das avaliações anteriores. O apoio holandês ao desenvolvimento de capacidades tem sido efetivo em vários casos. Porém, para o desenvolvimento de capacidades sustentáveis, é crucial que os doadores reconsiderem suas políticas e práticas de forma que elas promovam o desenvolvimento endógeno de capacidades, as habilidades locais e a prestação de contas em sentido descendente.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.752435

  • Em 2007, a Cordaid iniciou um projeto-piloto sobre avaliação participativa de impacto destinado a melhorar a prestação de contas e aperfeiçoar o aprendizado. A metodologia foi baseada em um modelo quase-experimental, complementado com pesquisa qualitativa. Este estudo de caso ilustra os desafios que as ONGIs e seus parceiros enfrentam em sua tentativa de encontrar uma metodologia rigorosa, porém relevante, útil e socialmente aceitável para fins de avaliação e análise de impacto. Embora a maioria das ONGs locais que participam deste projeto-piloto considere parte dessa metodologia útil para seu aprendizado, essa abordagem mostra-se insustentável, cara e inapropriada para uma ONGI como a Cordaid pois não atende às suas próprias necessidades de prestação de contas e aprendizado.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.753412

  • As metodologias de pobreza do tempo são uma resposta ao fracasso de medidas da pobreza baseadas na renda em refletir aspectos do bem-estar relativos a gênero. Porém, as avaliações nacionais do uso do tempo normalmente deixam de examinar questões relacionadas à avaliação qualitativa do uso do tempo por parte de mulheres e homens ou a extensão de seu controle sobre seu próprio tempo. O resultado poderia ser o de respostas de política distorcidas que perdem de vista as intenções originais da pobreza do tempo como ferramenta para revelar elementos de bem-estar relativos a gênero. Este artigo baseia-se nos resultados de uma pesquisa qualitativa para avaliar um programa de promoção da saúde rural em Kyrgyzstan a fim de demonstrar esse ponto.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.751357

  • Este artigo discute a introdução da Investigação Baseada na Comunidade sobre casos de paralisia flácida aguda (AFP) do Projeto Pólio do Grupo CORE da Etiópia, voltada para apoiar a erradicação da pólio. Uma colaboração financiada pela USAID entre ONGs baseadas na Etiópia e EUA, o CGPP apóia voluntários na educação sobre AFP e incentiva o relato de casos. Os voluntários também conduzem pesquisas de caso ativas, visitando líderes de comunidade que provavelmente tenham contato com casos de paralisia. Os métodos do projeto fortalecem a conscientização das comunidades a respeito da AFP e sua conexão com o sistema de saúde. Os dados indicam que o número de relatos de AFP nas áreas do projeto quase dobrou desde a Implementação da Investigação Baseada na Comunidade, de acordo com estatísticas da MOH-E/WHO.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.753410

  • Este ensayo busca establecer la diferencial de fertilidad según el reconocimiento profesional y el nivel de ingresos de los esposos en el distrito de Dhanbad, en Jharkhand, India. El número promedio de hijos nacidos (NPHN) se utilizó para medir la fertilidad y se estableció la variable de ingreso de acuerdo al ingreso mensual. Se examinaron por separado grupos de mujeres, jóvenes y mayores, para evaluar la diferencial de fertilidad. Se determinó que el NPHN era alto para las mujeres cuyos esposos trabajaban como obreros con ingresos mensuales bajos. Esta situación prevalecía en ambos grupos de mujeres, pero los niveles de fertilidad eran más altos para el grupo de mayor edad. Un NPHN bajo se asoció a esposos con ingresos más altos o con un empleo en el sector privado.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.714352

  • As abordagens participativas de avaliação de impacto estão se tornando cada vez mais populares entre as organizações de desenvolvimento em seu objetivo de engajar múltiplos colaboradores. Apresentamos aqui nosso uso de diagramas participativos de impacto como uma ferramenta de avaliação dentro de uma avaliação de impacto com métodos variados sobre várias intervenções para redução da seca no Quênia. Os resultados mostram que pelo fato de homens e mulheres terem diferentes papéis, suas experiências de intervenção variam. Discutimos como essa metodologia incentivou comunidades a descreverem vários resultados de intervenção, inclusive impactos não-intencionais, frequentemente negligenciados por abordagens de avaliação de impacto convencionais. Os desafios metodológicos incluíram a integração de dados quantitativos; são consideradas também as oportunidades para sua aplicação dentro da disciplina mais geral de monitoramento e avaliação.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.753031

  • Quem controla a renda ganha pelas participantes de grupos de mulheres que se auto-ajudam (Self-Help Groups - SHG) – as mulheres ou seus maridos? A resposta indica uma dimensão do nível do empoderamento econômico alcançado por membros dos SHGs. Este artigo examina se a identidade da pessoa que controla a renda recebida depende do grupo político que governa o município onde o SHG está situado. Dois grupos são examinados – a Frente Esquerda, que é uma coalizão formada por partidos da esquerda, e o Congresso Nacional Indiano. O artigo baseia-se em um estudo de campo com 240 membros de SHGs em seis municípios de Bengala Ocidental, Índia.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.750644

  • Este artigo discute o discurso de “desenvolvimento” e seus efeitos. Ele argumenta que há boas razões para se abandonar o conceito de desenvolvimento e substituí-lo por vários outros conceitos. As práticas que visam melhorar a condição humana não necessitam ser identificadas com o termo “desenvolvimento”. Várias práticas que não têm melhorado a condição humana têm sido implementadas em nome do desenvolvimento. Estas práticas não devem ser vistas como um abuso de um conceito positivo, mas sim como sendo ligadas a certas implicações Eurocêntricas, despolitizantes e autoritárias do conceito de “desenvolvimento”.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.752792

  • Organizações Não-Governamentais enfrentam exigências cada vez maiores para serem responsáveis e transparentes. Para ambas exigências, são necessárias evidências confiáveis e oportunas. Garantir que estas exigências sejam satisfeitas é uma responsabilidade-chave de governança, mas cumprir esta exigência é frequentemente difícil. Uma abordagem abrangente para auto-análise – conhecida como GATE – pode tornar os órgãos governantes mais efetivos através de uma melhor coordenação de respostas organizacionais para tais demandas. A GATE trabalha: (1) fazendo conexões de senso comum para visualizar as ligações entre operações internas e geração de resultados, reputação e recursos, o que torna a complexidade compreensível e gerenciável e (2) utilizando um recurso de “alinhamento” baseado em questões para orientar a discussão e a tomada de decisões.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.750645

  • Esta nota práctica analiza los aportes de los métodos basados en las fortalezas (MBF) para la elaboración de proyectos. Se revisa cómo Marie Stopes entendió y aplicó un MBF para elaborar un proyecto de planificación familiar en Kenia, en el marco del Plan para la Participación Comunitaria Australiano-Africana. Las conclusiones derivadas del trabajo de campo demuestran cómo el MBF puede ayudar a situar las iniciativas y los activos locales en primer plano, y a fortalecerlos con recursos externos. También revela que el MBF puede crear una sólida base para las asociaciones locales, las evaluaciones sinceras y el aprendizaje.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2012.718741

  • This issue of Development in Practice brings together a number of articles which we feel reach to the most basic level of development practice, with contributions which focus on experiments, research, and experiences at the grassroots. Many development researchers now seem to be increasingly concerned with high level, often abstract, policy by government. However, it is important to remember that regardless of policies, in theory in place (often they are no more than paper exercises divorced from reality), it is through the implementation of programmes we see the real learning, impact, and mistakes that are made. Elegant policies are no excuse for inactivity and failure to implement, nor are they a replacement for programmes that work (or learning from those which do no).

    There is an increasing realisation that micro programmes and models are also increasingly relevant to the new poor in developed countries suffering the effects of recession, where ideas, policies, and practice have for many years not been tested against what actually works. Cheap credit and state welfare programmes removed the necessity for many to engage in traditions such as community credit unions, local cooperatives, and shared resource programmes – all of which have been underutilised in recent years in developed countries. As we can see from some of the articles in this issue, there may be many aspects that recession-hit developed countries can learn from. Several of our contributors have also taken a valuable longer term view of the issues and programmes they have studied, including community based health workers, water programmes in Manila, the dairy industry in Ethiopia, and a community in Niger. All benefit from being able to assess the longer term evolution of these programmes.

    Gabrielle Appleford reviews 30 years' experience with community health workers related to primary health care programmes, from the 1970s and the Alma Ata declaration, through to current experience with HIV/AIDS support. Appleford specifically focuses on the motivation of community health workers, including financial incentives. Mariana Gerstenblüth and Maximo Rossi discuss the links between “happiness” and health and other social factors in Chile and Uruguay, showing the importance to people of good health to their perceived well-being/happiness. Alexandra Towns and Daniel Potter share the importance placed on indigenous plants and fish as part of the diet of the Songhai people in Niger. They argue that by ignoring the local consumption of indigenous, often wild, products, much agricultural development can be misplaced and underestimate and fail to understand this aspect of local diet and nutrition.

    In their study of urban Ghana, Arku Arku, Emmanuel Angmore, and John-Engelbert Seddoh note the failure to live up to MDGs related to basic sanitation. Their account of the poor sanitation raises the immense challenges of poor urban settings and unmet needs crucial to reducing the threat of many diseases, as well as time and dignity lost through inadequate services. Meanwhile Petr Matous reviews the rise and fall of community based water supplies in Manila between 2002 and 2012. He outlines the original success of community based supply systems allied to a privatisation programme, and then explores why this apparently successful programme was reversed in favour of a subsidised system of individual household connections.

    Moti Jaleta et al. describe using a “hub” approach to coordinate inputs and services for the growing dairy industry in Ethiopia. The authors argue that a slower, more “organic” development of these services in line with growth in both supply and demand is one of the causes of the success of the dairy programme. In his viewpoint, Arnab Roy Chaudhury looks at the decommissioning of dams in India – Noting the problem of taking out of service older dams which, although often posing a threat to life, have an emblematic position in the country as symbols of progress, beyond their real value. Also in India, Meera Tiwari explores self-help savings groups for very poor women in Bihar. In addition to describing the functioning of these groups she speculates on the importance of savings for the agency, self-confidence, and security of these women – arguing that a reintroduction of a savings culture in developed countries in recession may be something worth encouraging to strengthen such positive traits in the new poor.

    A further development on ideas of agency and self-confidence in development is the paper by Uchendu Chiqbu on the concept of “place” in an area of Nigeria. Chigbu notes that the loss of culture and a sense of place or belonging, and the devaluing of the past and a rapidly disappearing culture, undermines local development. Lynn McIntyre and Jenny Munro's study of ultrapoor women in Bangladesh illustrates how few of the women receive assistance from the existing programmes of the Bangladesh government or from NGOs. These women are excluded from most assistance and feel that there is little they can do about it. The study also shows that although these ultra-poor women often do receive support from family and the community, this is for the most part inadequate.

    The article by Andrew Wainer argues that despite massive illegal immigration from Mexico to the USA, and considerable spending on border security, the USA has never prioritised programmes to deal with the root cause of immigration, namely rural poverty. The author shows that there are some very positive examples of what could be done to reduce rural poverty, but that until the USA prioritises dealing with the causes of poverty rather than the symptoms such programmes remain the exception.

    Finally our practical note continues the debate from the Netherlands around the evaluation of international assistance channelled through Dutch NGOs (see the articles by de Lange, and Lenfant, and Rutten in Development in Practice 23[1]). In this contribution Peter Huisman and Lieke Ruijmschoot discuss the use of the 5Cs model for the M&E of capacity building: and model originally designed by ECDPM and offered by the Dutch Foreign Ministry as the tool to assess capacity building for their framework funds to Dutch NGOs. The authors conclude that, although being obliged to accept the system as a condition of funding, in fact it has had a positive impact on the work of their alliance.

    To access the pdf version, please follow the link below:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772564

     

     

  • Este artigo documenta a exclusão, da assistência formal, de 43 mulheres bengalesas chefes de família que vivem em pobreza extrema, o que as força a dependerem de formas sobrecarregadas de assistência informal que não são culturalmente indicadas e que são frequentemente vivenciadas como humilhantes. Experiências de desamparo reforçadas por visões dominantes sobre as pessoas que vivem em pobreza extrema não conseguirem ir a lugar algum desincentivam as mulheres a buscar assistência formal. Para superar os efeitos de se ser considerado “fora de alcance”, acadêmicos e provedores de ajuda humanitária devem abordar as formas persistentes de negligência e exclusão de programas de ajuda formal, incluindo o falso pressuposto de que os que vivem em extrema pobreza têm acesso facilmente a apoio social informal adequado.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772118

     

  • As plantas e peixes consumidos pelos indígenas de Níger estão incorporados na vida cotidiana das pessoas de Songhai mas, geralmente, recebem pouco destaque nos programas de desenvolvimento. Neste artigo, descrevemos os alimentos culturalmente apropriados de Tallé, Níger. Com base nas informações obtidas de 42 participantes utilizando entrevistas e grupos de enfoque, identificamos 11 espécies de peixe frequentemente consumidas, 22 espécies de plantas e nove fatores que os tornam culturalmente apropriados: paladar, percepção de seus efeitos na saúde, valor econômico, uso como aperitivo ou alimento básico, armazenagem, disponibilidade sazonal, uso em comemorações, abundância e identidade cultural. Concluímos com uma discussão de como o conhecimento local pode ser incorporado em programas de desenvolvimento.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.771985

     

  • Melhorar o acesso a redes de abastecimento de água e saneamento tem sido uma prioridade na agenda de desenvolvimento internacional. Reduzir pela metade o número de pessoas que não têm acesso a redes de saneamento faz parte dos Objetivos de Desenvolvimento do Milênio (ODMs). Este estudo avaliou as condições de banheiros em uma favela na zona urbana de Gana. Muitos sentiam que as condições de saneamento eram deploráveis e estavam insatisfeitos em ter de caminhar mais de meio quilômetro para usar um banheiro. Esforços do governo para melhorar a higiene e abordar os problemas de saneamento precisam levar em conta fatores financeiros, religiosos, além de outros, que promovam o fornecimento e manutenção de instalações de banheiros e serviços adequados nas comunidades urbanas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772121

     

  • A literatura sobre Trabalhadores Comunitários da Saúde (TCSs) é extensa, abrangendo mais de 30 anos de interesse no conceito. Apesar disto, o entendimento sobre a motivação dos TCSs e da efetividade de incentivos monetários é limitado. Utilizando a Teoria da Auto-Determinação (TAD) como estrutura explicativa, o artigo apresenta algumas das tarefas e funções que os TCSs têm realizado dentro dos sistemas de saúde e comunidade, a motivação dos TCSs e como fatores diferentes melhoram ou agravam a partir disto.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772117

     

  • Baseado em dados do Latinobarómetro, este estudo analisa dados sobre felicidade para estabelecer a probabilidade de um indivíduo ser feliz. O enfoque é dado na condição de saúde auto-relatada como aspecto-chave para aumentar os níveis de felicidade. A probabilidade de ser feliz é econometricamente estimada por modelos probit para cada país. Resultados mostram que a principal relação é entre felicidade e condição de saúde. Se isto é um efeito causal ou apenas uma correlação, não está claro. Esta questão é explorada utilizando-se métodos PSM (Propensity Score Matching). Estes métodos mostram que boas condições de saúde aumentam a probabilidade de satisfação com a vida em cerca de 13 a 17 pontos percentuais. Em sintonia com a literatura, constatamos que a relação entre idade e alegria tem a forma de U, com a alegria em seu ponto mais baixo na idade de 48.2.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772024

     

  • Este artigo analisa a ascensão e queda de um programa de abastecimento de água comunitário em Manila, fornecendo ideias importantes sobre as questões de abordagens participativas da comunidade para a oferta do serviço, além da privatização de serviços básicos e bens públicos. A Empresa de Abastecimento de Água de Manila, que é uma companhia privada com fins lucrativos, desenvolveu um programa inovador para fornecer água a assentamentos informais através de conexões em massa, empregando o discurso de participação do público para transferir efetivamente a responsabilidade pela distribuição e coleta de pagamentos a organizações locais de consumidores de água. O programa alcançou um significativo sucesso e também empoderou organizações locais ou (mais frequentemente) indivíduos, que utilizaram sua maior legitimidade, influência e renda para a mobilização pelos direitos dos posseiros, desafiando os proprietários de terra e os governos locais. Após um período inicial, a empresa mudou sua política e passou a adotar um programa que oferece conexões individuais para as famílias dos assentamentos informais, com apoio de subsídios do governo e de agências de ajuda internacionais. Este artigo relata e analisa as origens, crescimento, controvérsias e declínio final do abastecimento comunitário de água em assentamentos informais de Manila. O artigo conclui com sugestões sobre como organizações comunitárias podem fornecer serviços de abastecimento de água de maneira efetiva e equitativa, discutindo também a capacitação e os benefícios da transformação social de tal abordagem.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772116

     

  • Este artigo analisa uma das causas de migração na zona rural do México sob a ótica da política de assistência estrangeira dos EUA. A ajuda dos EUA e do México – de longe o país que mais envia imigrantes para os EUA– não leva suficientemente em conta as condições do subdesenvolvimento rural e falta de trabalho que incentivam a imigração não-autorizada para os EUA. Em vez disto, a assistência estrangeira dos EUA tem sido dominada por ajuda a agências de segurança do México. Este artigo analisa como a conexão entre o subdesenvolvimento rural e a pressão por migração não são abordadas pelo governo mexicano nem pelo governo dos EUA. O artigo também analisa um projeto de desenvolvimento inovador na zona rural do Méxicoque explicitamente busca apoiar campesinos com o objetivo de reduzir a pressão da migração não autorizada em uma região rural tradicional em enviar imigrantes do México.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772025

     

  • Uma oferta eficiente de insumos e de serviços pode demandar um centro em que todos os insumos e serviços necessários sejam ofertados de maneira coordenada, seja através de um único fornecedor ou de várias entidades separadas em uma dada área geográfica acessível aos beneficiários. Com base na experiência da região produtora de leite de Ada'a situada na região central da Etiópia, este artigo avalia a evolução da oferta de insumos e de serviços no sub-setor de laticínios, concentrando-se na coordenação e grau de competição entre diferentes agentes em níveis diferentes da cadeia de valores no decorrer do tempo. Os dados foram coletados a partir de agentes-chave da cadeia de valores engajados na oferta de insumos e serviços de marketing na região produtora de leite de Ada'a. A principal lição é que o desenvolvimento da oferta coordenada de insumos e de serviços através de diferentes entidades empresariais ou através de uma única entidade empresarial pode não surgir de uma só vez, mas sim ter uma evolução gradual. Isto depende do nível de demanda dos insumos e serviços, que é determinado pelo grau de demanda de leite e de produtos lácteos, e as economias de escala que os fornecedores de insumos e de serviços podem obter a partir da expansão de demandas por estes insumos e serviços. Além disto, na fase inicial do desenvolvimento de um centro, ações coletivas e integração de serviços e marketing dentro de uma organização empresarial podem ser a estratégia principal para se obter eficiência. Porém, após a demanda por insumos e serviços ter crescido, a competição entre entidades diferentes levará a uma oferta de insumos e de serviço mais eficiente. Em geral, quando há uma demanda crescente por insumos e serviços, há um desenvolvimento mais rápido na oferta de insumos e serviços por agentes privados e ações coletivas mais competitivas. O papel do setor público poderia mudar gradualmente da oferta de insumos e serviços para a coordenação, capacitação, controle de qualidade e regulação.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772119

     

  • Este artigo argumenta que a ausência de um senso de pertencimento na zona rural da Nigéria impede o desenvolvimento. O autor utiliza o caso de Uturu para mostrar que compreender as relações que as pessoas compartilham com características e fenômenos naturais que as cercam é importante para o seu desenvolvimento. O artigo propõe uma estrutura constituída de mentalidade rural, vida rural e caráter rural e argumenta que fortalecer um ou outro pilar desta estrutura levará provavelmente ao fortalecimento do senso de pertencimento. Utilizando entrevistas aprofundadas e observações com bases históricas, os autores mostram que um senso de pertencimento fraco leva a um desenvolvimento ruim e oferecem sugestões para melhoria.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772120

     

  • Considera-se que a crise financeira global tenha tido impacto menos severo em alguns países do hemisfério sul, inclusive a Índia, do que na maioria dos países do hemisfério norte. A previsão de crescimento econômico da Índia de mais de nove por cento foi reduzida para apenas um pouco acima de cinco por cento. Na sequência da crise, um próprio dado positivo de crescimento enviou sinais otimistas. Mas em um país em que quase 80 por cento da população – a maioria em áreas rurais – vivem com menos de US$2 por dia, com um alto nível de vulnerabilidade social e econômica, os efeitos da crise ameaçam deixar muitos em situação de privação. Porém, evidências dispersas sugerem a emergência de grupos de auto-ajuda que visam poupar para que as mulheres que estão entre as comunidades mais pobres e socialmente excluídas superem as vulnerabilidades financeiras. Baseado em métodos participativos, o ponto de enfoque são as mulheres rurais individuais dirigindo a agenda sobre bem-estar e pobreza. O artigo avalia se existem lições que podem ser extraídas desta mudança de nível micro para a crise global mais geral.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772115

     

  • Diante do rompimento, tristemente previsto, da barragem de Mullaperiyar em Kerala, este artigo debate a desativação de grandes barragens na Índia. Baseando-se em outros exemplos de rompimento e desativação de barragens da Índia e dos EUA, o autor argumenta que as barragens que têm falhado em implementar aquilo a que se propõe ou estão em condições inseguras, devem ser seletivamente desativadas.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772563

     

  • O setor de desenvolvimento é repleto de reclamações sobre exigências rigorosas de prestação de contas impostas por doadores. Porém, este artigo argumenta que a imposição de uma nova estrutura de prestação de contas pode às vezes ser convertida em uma ferramenta útil. Esta nota descreve como a aliança IMPACT utilizou o modelo das Cinco Capacidades (5C) prescrito pelo Ministro holandês de Assuntos Estrangeiros. Ele descreve os principais resultados de uma avaliação de base e reflexões sobre este processo. Os autores argumentam que a operacionalização do modelo 5C oferece oportunidades úteis para se discutir as prioridades de desenvolvimento de capacidade com parceiros.

    The full article is available here:

    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09614524.2013.772122