Photo illustrating development in practice

La agricultura de subsistencia como amortiguador ante la inestabilidad de los precios de los alimentos

Los gobiernos necesitan métodos para controlar la inestabilidad de los precios y sus consecuencias sociales. Sin embargo, en países donde la población es más vulnerable, los gobiernos están menos preparados para responder debido a sus escasos recursos económicos e institucionales. Este ensayo sostiene que las políticas que se han puesto en práctica en países de ingresos medios o altos son poco aptas para países pobres o agrícolas; por el contrario, recomienda que éstos promuevan un acceso a la tierra más amplio y aumenten la productividad agrícola. Los autores explican porqué los instrumentos utilizados por los países ricos, como el control de precios y el abaratamiento de los alimentos, no dan resultado en los países pobres. Describen las características de los pequeños productores en países pobres basándose en datos de India, Perú y Guatemala para demostrar que la agricultura de subsistencia puede ser una entre varias políticas públicas que respondan a la crisis alimentaria en el corto y mediano plazos. Los autores hacen un llamado a los donantes para que profundicen su conocimiento de, y su apoyo a, la agricultura de subsistencia a pequeña escala.