Home ›
El arte y el desarme: transformando armas en arados en Mozambique
Tras el conflicto entre RENAMO y FRELIMO y el Acuerdo de Roma de 1992 que terminó con la guerra, el Consejo Cristiano de Mozambique se comprometió a desarmar a la población civil mediante el intercambio de las armas por por herramientas de trabajo. Las armas se entregaron a artistas asociados con un colectivo en la capital Maputo. Las armas fueron desmontadas en piezas y convertidas en esculturas que posteriormente llamaron la atención mundial al proyecto Herramientas por Armas o TAE (Transformação de Armas em Enxadas). Si bien el proyecto llamó la atención sobre la abundancia de armas entre civiles, además de reunir una buena cantidad de armas y municiones, el proyecto tuvo dificultades para relacionar el arte con el sentido general de la iniciativa. Este ensayo analiza el aspecto del proyecto que transformó las armas en arte, con los elementos y observaciones basadas en el trabajo de campo realizado para CUSO y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI).
Author:
Issue
Guided search
Click a term to initiate a search.
Content type
- Abstract (1418)
- Book review (57)
- Book (20)
Keywords
- Cooperación internacional (278)
- Sociedad civil (480)
- Conflicto y reconstrucción (86)
- Medio ambiente (construído y natural) (90)
- Género y diversidad (204)
- Globalización (91)
- Gobernabilidad y políticas públicas (220)
- Trabajo y medios de vida (203)
- Metodología (288)
- Derechos humanos (133)
- Sector social (142)
- Tecnología (45)
Regions
- Estados Árabes (28)
- Middle East (6)
- Oceanía y el Japón (31)
- Europa Central y del Este/CEI (30)
- Asia del Este (87)
- América Latina y el Caribe (162)
- América del Norte (28)
- Asia del Sur (184)
- South East Asia (16)
- Africa subsahariana (304)
- Europa Occidental y del Sur (42)